Home Blog Page 26843

Subirá costo de medicinas hasta en un 20%

– Presidente de los farmacéuticos advierte que vienen incrementos complicados

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Incrementos desde un cinco hasta un 20 por ciento registrarán los precios de algunos medicamentos en el transcurso del presente año, anticipó el presidente de los centros farmacéuticos en la entidad, Tofic Salúm Fares.
Informó que los desajustes en la economía, el aumento en el precio del dólar así como otros factores influirán para que algunos medicamentos tengan un importante incremento en el precio al que actualmente se vende.
“Esperamos que en este año va haber incrementos complicados en algunos medicamentos”, dijo tras reconocer que definitivamente los más afectados serán aquellos pacientes con enfermedades crónico degenerativas.
“Afortunadamente y gracias a que se ha venido poniendo en orden todo lo que son los medicamentos genéricos e intercambiables existen opciones confiables para cambiar un medicamente de patente a un medicamento genérico intercambiable”.
Con esto, dijo, al adquirir el medicamento intercambiable el consumidor no resultará tan afectado por los aumentos en el precio de los medicamentos de patente ya que con el intercambiable ahorrará hasta un 65 por ciento.
“Como farmacéuticos estamos preocupados, es un año complicado, pero bueno hay que enfrentarlo”, dijo tras asegurar que por las complicaciones en el mercado comercial el año pasado cerraron al menos siete farmacias de la zona centro.

Encabezan IMSS e ISSSTE quejas en la CEDH

– Ambas instituciones médicas encabezan las quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Las clínicas del IMSS y del ISSSTE encabezan el número de quejas presentadas por los ciudadanos ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
José Bruno del Río Cruz, presidente de la mencionada Comisión informó que durante el 2011 recibieron más de 6 mil 700 solicitudes de personas que se dijeron víctimas de violaciones de sus derechos humanos.
Del total de esas más de 6 mil actas dijo, 752 fueron integrados como presuntos casos violatorios de los derechos humanos y el resto más de 6 mil fueron sustanciados mediante asesorías jurídicas y gestorías por ser innecesaria la integración de un expediente formal de queja.
El Ombudsman señaló que en esta ocasión y, a diferencia de años anteriores en el 2011 no fueron las direcciones de seguridad pública municipal las que encabezaron las quejas de los ciudadanos sino que la mayoría de éstas fueron contra las clínicas del IMSS e ISSSTE.
“Los policías sorprendentemente han bajado las quejas”, dijo el presidente de los derechos humanos sin precisar el número de quejas que el año anterior recibieron en contra de los policías preventivos de las diferentes localidades.
Se abstuvo además de señalar si esta reducción de quejas contra los policías municipales se deba a que desde el año pasado las corporaciones municipales son dirigidas por elementos del ejército mexicano. “No sé yo”, dijo.

LIBRE EXPRESION/Martha Isabel Alvarado *La morralla de Pemex

.-Entrega Pemex Donaciones

.-Apoyos son pocos: Melhem

.-Gestiona AS ampliar puente

.-Promesa incumplida de MCL

Insiste el diputado federal del tercer Distrito con cabecera en Río Bravo EDGARDO MELHEM SALINAS, en que los apoyos que entrega Pemex a los estados y municipios vinculados a la Cuenca de Burgos, son insuficientes.

“Yo siempre he sido reiterativo en que se me hace poco, estamos conscientes que el precio internacional sigue estando muy por debajo de las expectativas que tuvimos en el 2007 y 2008, esto ha hecho que los números de la Cuenca de Burgos no sean los óptimos”, comentó el legislador a su llegada al evento en que ayer fueron entregados Donativos y Donaciones de Pemex en Reynosa.

Reconoce el diputado Melhem, que las condiciones de Seguridad han mejorado en la zona de la Cuenca, y lo que más bien tiene detenida la explotación, es el precio Internacional del petróleo, que sigue estancando en 4 dólares.

Manifestó el legislador Melhem Salinas que Pemex sigue “castigado” por la Federación, entre el Precio Internacional a 4 dólares y un Régimen Fiscal Impositivo. Lo que en el caso de la Cuenca de Burgos, debido a la carga Fiscal que le concierne, se traduce en números rojos.

Con todo y que el Diputado Melhem dice que no son suficientes los apoyos que entrega Pemex a los municipios asentados en la Cuenca de Burgos, algunos alcaldes salieron muy contentos del evento celebrado ayer en Reynosa.

Evento que encabezó el gobernador EGIDIO TORRE CANTU, al que originalmente acudiría también el Líder Nacional del Sindicato Petrolero CARLOS ROMERO DESCHAMPS.

A final de cuentas, quien llegó a este acto con la presentación del Romero Deschamps, fue el ex dirigente de la Sección 36 del STPRM, MOISES BALDERAS CASTILLO, quien llegó en medio de un séquito impresionante, entre guaruras y acompañantes.

Asistieron a esta entrega de Donativos y Donaciones de Pemex, los alcaldes: MIGUEL GONZALEZ SALUM de Victoria, RAMON RODRIGUEZ de Miguel Alemán, EFRAIN DE LEON de Valle Hermoso y ALBERTO GONZALEZ PEÑA, todos ellos del PRI.

También estuvo el alcalde panista de Río Bravo JUAN DIEGO GUAJARDO. Además del alcalde de Nuevo Laredo BENJAMIN GALVAN GOMEZ, muy sonriente aún… ¿por lo del martes 7?.

Por parte de Pemex, encabezaron esta entrega de Donativos y Donaciones, el Gerente de Desarrollo Social CESAR RENDON GARCIA, el Administrador del Activo Burgos PLACIDO GERARDO REYES REZA, y el Sub Director de Pemex Exploración y Producción JUAN ARTURO HERNANDEZ CARDONA.

El alcalde de Matamoros ALFONSO SANCHEZ GARZA envió un representante a recibir el Cheque correspondiente, toda vez que él se encontraba en el Distrito Federal realizando gestiones para la Ampliación del Puente “Los Tomates”

Recibieron también beneficios de Pemex en este evento, los municipios de Aldama, San Fernando, Altamira, Diaz Ordaz, Jiménez, Soto La Marina, y Xicoténcatl, así como las Delegaciones de Cruz Roja de Madero y Tampico.

El monto total de los apoyos entregados por Pemex, fue de 159 millones 643 mil pesos, de los cuales 6 millones 400 mil correspondieron a Reynosa.

En su calidad de alcalde anfitrión, el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS dio la bienvenida a los invitados, y aprovechó para agradecer el apoyo del gobernador Torre Cantú y la respuesta de Pemex para el dragado de la laguna La Escondida.

Entre paréntesis, dicha obra fue anunciada dos veces en el sexenio de MANUEL CAVAZOS LERMA…pero no se llevó a cabo.

Ahora sí que estuvo larga la jornada del gobernador en Reynosa, habida cuenta de que luego de Inaugurar el Monumento a los Trabajadores Petroleros y despedir a los funcionarios de Pemex, sostuvo larga encerrona con alcaldes y posteriormente con funcionarios de Comapa.

Aunque Usted no lo crea, en el muy ‘nice’ Parque Cultural Reynosa hay zancudos…que parecen aviones.

CONTRAFUEGO: ¿Encerronas pre electorales?

Hasta la próxima.

Revalora DIF Ruta Integra para beneficio de la comunidad

Con el propósito de ampliar y mejorar el servicio de transporte público que se ofrece en forma gratuita a las personas con capacidades diferentes, el Sistema DIF Nuevo Laredo, se encuentra realizando una revaloración sobre los puntos y sectores que recorren las unidades del programa “Ruta Integra”.

Para ello, la señora Martha Alicia Aldapa de Galván, presidenta de este organismo, acompañada por un grupo de maestros y personal de educación especial, realizó un recorrido para conocer de primera mano las necesidades reales de la población que requiere de este servicio.

“Ahora que la señora María del Pilar González de Torre ha llevado a cabo la donación de estas unidades de transporte para ampliar la Ruta Integra, lo que buscamos precisamente es que esta ruta opere en base a las necesidades reales de cada uno de los diferentes planteles de educación especial, como son los CAMS y Tzehualis, como son cada una de estas instituciones y sobre todo en apoyo de las familias de educación especial que menos tienen y que más necesitan”, comentó al respecto la primera dama.

La presidenta del DIF Municipal, subrayó que aunque la Ruta Integra funciona, definitivamente aún hay áreas de oportunidad que se pueden mejorar para llegar a un mayor número de lugares en donde hay familias que requieren de este servicio y que actualmente no pueden acudir a un centro de atención para dar continuidad a sus estudios porque carecen de este medio tan importante.

“Hemos hecho una revaloración, hemos recorrido ruta por ruta, hemos estado en cada una de las paradas, viendo la verdadera operatividad en base y en función a las familias de cada sector, en donde una vez realizado ese diagnóstico, plantearemos una nueva perspectiva de establecer una ruta ampliada, con la finalidad de que verdaderamente esté al alcance de aquellas familias que más lo requieren”, indicó.

Señaló que una vez focalizados todos los puntos hacia donde podrían ampliarse las rutas, se reestructurarán los trayectos de las unidades de transporte para que el servicio que se brinda a la comunidad sea mayor y de mejor calidad.

“Esto definitivamente será de gran beneficio para la comunidad, porque es como se le da continuidad al trabajo que día con día realiza el padre de familia. Pues si desde muy pequeño le da atención a su hijo, le está brindando la oportunidad de ser una persona autosuficiente con la capacidad de valerse por sí misma para salir adelante y en los casos en que sea más complicado, definitivamente las terapias, el asistir a la escuela, contribuye en ayudarles a tener una mejor calidad de vida y eso es en lo que nosotros como DIF Nuevo Laredo, trabajamos día a día”, concluyó.

La Escuela Municipal de Ajedrez “Nuevo Laredo” rinde sus frutos

Los programas deportivos denominados “Ajedrez en las Escuelas” y “Escuela de Iniciación Deportiva” en la rama de Ajedrez, implementados en la ciudad de Nuevo Laredo por el Presidente Municipal C.P. Benjamín Galván Gómez ha comenzado a rendir resultados sorprendentes, ya que tanto alumnos como el entrenador de la Escuela Municipal de Ajedrez obtuvieron medallas nacionales en la disciplina de Ajedrez, dentro del IX Torneo Internacional de Ajedrez “Valladolid 2012” llevado a cabo en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, del 3 al 5 de Febrero del año en curso.

Los resultados fueron los siguientes:

Cristian Gaél Bojórquez Gallardo, CAMPEON NACIONAL, categoría sub 8.

Jhonnatan Azael Vázquez Espinoza, CAMPEON NACIONAL, categoría 3ra. Fuerza.

Alin Martínez Hernández, 4to. LUGAR NACIONAL, categoría 4ta Fuerza.

Miguel Eduardo Macías Castañeda, 5to LUGAR NACIONAL, categoría sub 16.

Los jóvenes Cristian Bojórquez, Alin Martínez y Miguel Macías son jugadores de Alto Rendimiento pertenecientes a la Escuela Municipal de Ajedrez y son guiados por el Entrenador y Coordinador Municipal de Ajedrez, el Ing. Jhonnatan Vázquez Espinoza, también jugador de Alto Rendimiento.

Cabe señalar que Cristian Bojórquez, actual monarca nacional sub 8, fue introducido al Ajedrez con el programa “Ajedrez en las Escuelas” por el entrenador MVZ Gad Neftalí González Salinas, posteriormente pasó a formar parte de las filas de la “Escuela Municipal de Ajedrez”, con la guía del Ing. Jhonnatan Vázquez.

El éxito de estos programas se ve reflejado en el pequeño Cristian, que con apenas 7 años y escasos 8 meses de haber aprendido a jugar al ajedrez, ahora es CAMPEON NACIONAL y es un prospecto para tener TRIUNFOS INTERNACIONALES e incluso de carácter MUNDIAL, y todo esto gracias al apoyo del Gobierno Municipal que preside Benjamín Galván Gómez que fomenta en gran medida el deporte en la gran ciudad de Nuevo Laredo.

Los entrenadores González y Vázquez trabajan fuertemente para promover el Ajedrez, con el fin de transformar a Nuevo Laredo en una mejor ciudad y contribuir a la construcción del Estado Fuerte Para Todos, liderado por el Gobernador Egidio Torre Cantú.

Petroleros unidos por Tamaulipas y México

• Inaugura ETC monumento que recuerda lo que mejor sabemos hacer: trabajar
REYNOSA, Tamaulipas.- El gobernador Egidio Torre Cantú dijo que junto con PEMEX, como un equipo, seguiremos construyendo el Tamaulipas y el México que todos queremos, y el monumento a “Los petroleros” es constancia del esfuerzo y dedicación por construir una Patria fuerte para todos.

Luego de una intensa gira de trabajo por Reynosa, Torre Cantú agradeció en su mensaje el apoyo extraordinario de donativos en efectivo, donaciones en asfalto y combustibles que la paraestatal entregó para contribuir con el Estado, Municipios y organizaciones se destinarán para el desarrollo de proyectos en infraestructura, equipamiento, además de capacitación para el empleo y protección del medio ambiente.

“En esta reunión de trabajo, 20 gobiernos municipales y el estatal se benefician con la donación por 160 millones de pesos, que sumado a las obras que se realizan en coordinación con PEMEX pone en relieve el trabajo de colaboración, de equipo, de sinergia y de alianza para que a Tamaulipas nos vaya mejor”, destacó.

Agregó el mandatario que a lo largo de la historia, el petróleo ha sido pilar del desarrollo del país, ha sido símbolo de unidad, de orgullo entre los mexicanos, por ello expresó su orgullo de pertenecer a un estado que por sus riquezas energéticas y petroleras ha contribuido de manera decisiva en al desarrollo de la Nación.

Por ello, reconoció el trabajo de los petroleros es un recordatorio de lo que mejor saben hacer los tamaulipecos: trabajar unidos por Tamaulipas y México.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Reynosa, Everardo Villarreal; Juan Arturo Hernández Carrera, Subdirector de producción de la Región Norte de PEMEX, además de autoridades estatales y municipales e invitados especiales.

Por su parte Hernández Carrera dijo que la historia de la relación con el estado ha sido y es armoniosa y cito como ejemplo de los compromisos al desarrollar como el de la Cuenca de Burgos y los proyectos de petroleros en el sur en el área de Altamira, el inicio de la perforación de en aguas profundas en el golfo de México, la perforación del pozo CAXA uno en frente de las costas de Tamaulipas y el siguiente pozo a perforar se encuentra en los límites de aguas territoriales de México y USA frente a Matamoros, el pozo Maximinio uno.

Recibe Madero Más de 21 millones de pesos de Pemex

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Recursos por más de 21 millones de pesos recibió el Municipio de Ciudad Madero por parte de Petróleos Mexicanos, consistentes en donativos en efectivo y donaciones de asfalto y combustibles, que serán aplicados en obras de infraestructura y equipamiento.

Estos apoyos fueron entregados al presidente municipal Jaime Turrubiates Solís durante una ceremonia efectuada en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, presidida por el Gobernador del Estado, Ing. Egidio Torre Cantú, quien estuvo acompañado por el gerente de Desarrollo Social de Pemex, César Rendón García; y el subdirector de Producción Región Norte de Pemex Exploración y Producción, Ing. Juan Antonio Hernández Carrera.

Como parte del ejercicio 2011 de Donativos y Donaciones de Pemex, el municipio maderense recibió 10 millones de pesos, 400 mil litros de gasolina magna, 400 mil litros de diesel y 480 toneladas de asfalto AC-20, que suman 21 millones 115 mil 546 pesos.

Este importante recurso en efectivo será utilizado en la rehabilitación integral de 8 kilómetros de la avenida Francisco I. Madero, en el tramo comprendido de la calle Guatemala hasta la Melchor Ocampo, así como en la ampliación de los drenes El Cangrejo y Siete y Medio.

En tanto las 480 toneladas de asfalto AC-20 serán utilizadas en la pavimentación de diferentes arterias en colonias como Lázaro Cárdenas, Primero de Mayo, Obrera, Ferrocarrilera, Carrillo Puerto, Miguel Hidalgo Oriente y Poniente.

Autoridades maderenses no son parejos

-Ciudadana denuncia preferencias de elementos viales.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- La propietaria de un local ubicado cerca de la zona centro de Ciudad Madero, acusó al alcalde Jaime Turrubiates Solís, de no ser equitativo en el reglamento de la operación grúa, ya que en el negocio de la propiedad del jefe edilicio (Churchs Chikens), sí pueden descargar a toda hora del día y no son sancionados, mientras que a otros como la denunciante, les aplican todo el rigor de esta ley que implementó desde el mes de diciembre el municipio.

Aida Ramiro Varela, con domicilio en la calle Sarabia entre Allende y Francisco I Madero en la zona centro de Ciudad Madero, aseguró que es afectada por el Ayuntamiento de Ciudad Madero porque no permite que se estacionen los clientes de otros negocios.

“Hace un momento vi que la grúa, movió dos camiones propiedad de la coca cola que estaban descargando, pero me asombra que sí permitan al de Churchs Chikens aquí en la avenida Francisco I Madero y ustedes pueden verificar que ahí está estacionado y la grúa no les dice”, precisó.

Denunció que la autoridad municipal no es equitativa para aplicar el reglamento, porque las unidades que transportan el pollo siempre están todo el día descargando y nadie les dice nada.

Destacó que no hay flexibilidad en este sentido, pues en varias ocasiones ha acudido a hablar con el secretario del Ayuntamiento Armando Montelongo Durán, pero no la ha recibido a pesar de haberlo intentado varias veces, mandándole inclusive oficios para hacerle la petición formal de que sean congruentes en lo que se refiere a dejar estacionar vehículos en avenidas principales, pues afectan a la población.

Indicó que esta decisión le ha causado problemas, porque no tiene dónde estacionarme y es un peligro para ella y su carro, porque no se puede estacionar ya que los botes que colocan, los ponen desde las 6:00 de la mañana y hasta las 11:00 de la noche y desde el 25 de diciembre los pusieron.

Por último dijo que, “yo ya he pedido de todo ante las autoridades y los señores no hace nada, aquí tengo una carta que le mande al Secretario del Ayuntamiento, porque ahora me veo afectada ya que un local que rentaba me lo dejaron por eso, que ya no dejan estacionar a los clientes y ciudadanía en esta arteria. Me ha afectado en la economía y lo saben las autoridades, y ni al alcalde le ha interesado”.

INTERIORES/Carlos López Arriaga *La moralina, su doble filo

Cd. Victoria, Tam.- El candidato de las izquierdas ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR prometió este jueves cambiar de nombre a la Secretaría de la Función Pública y bautizarla (si el voto lo favorece) en SHCC, esto es: Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción, para la cuál propuso a la excontralora del Distrito Federal BERTHA LUJÁN URANGA.
Extravagante, el nombre parecería afectado de un tufo electorero, pese a que el combate a la corrupción representa un reclamo genuino de la gente, junto a la seguridad y el empleo.
Riesgoso, el desplante parece una invitación a que adversarios y malquerientes hurguen de nuevo en los escándalos de inmoralidad que sacudieron al gobierno del PEJE en el Distrito Federal.
Broncas de grueso calibre que involucraron a personajes de primerísimo nivel, entre ellos quienes fungían en ese tiempo como secretario de Finanzas, GUSTAVO PONCE, la presidenta nacional del PRD y exjefa de gobierno capitalino ROSARIO ROBLES, el principal operador legislativo RENE BEJARANO, el delegado de Tlalpan CARLOS IMAZ y, desde luego, el contratista argentino CARLOS AHUMADA.
Y aunque no hay elementos para pensar que AMLO se haya enriquecido con el cargo, la sacudida dejó una huella tan profunda en la memoria colectiva que resulta, a todas, luces, contraproducente el pretender ahora incorporar la honestidad prístina como bandera proselitista.
Por prioritario que sea este renglón, en todo caso se demuestra en el ejercicio del mando, pues lucirlo como bandera política nos remite a las reiteradas promesas de honradez que han hecho, al menos, los últimos cinco presidentes, desde que MIGUEL DE LA MADRID propuso su fallida “renovación moral”.
En términos de táctica propagandística, ANDRES MANUEL estaría abriendo un flanco fácil de vulnerar, la memoria de aquellos videoescándalos que sacudieron a su administración en 2004.
Y si alguien pregunta por qué razón el asunto no alcanzó proporciones todavía mayores, necesario es recordar que la habilidad corruptora de AHUMADA se extendía hacia todos los partidos (incluyendo a Los Pinos) y por ello acabaron echándole tierra.
Este jueves en REFORMA, el ex-canciller JORGE CASTAÑEDA expuso su duda en torno al efecto causado por el nuevo discurso amoroso de LOPEZ OBRADOR en las intenciones del voto.
Dijo: “Muchos consideran que la inmovilidad de AMLO en las encuestas desde noviembre, el fracaso de su república amorosa y la cantidad de barbaridades que dice casi garantizan que no rebasará el tope de 20%.”
Tajante el juicio, se antoja prematuro, tomando en cuenta que las campañas ni siquiera han empezado y la lista de candidatos todavía luce incompleta, si recordamos que aún nos resta por conocer el candidato (candidata) que lanzará el PANAL a la Presidencia.
Faltaría por ver como se comporta el electorado cuando ya esté el menú completo y caminando, la cuarteta de abanderados recorriendo el país y sus ofertas políticas en proceso franco de difusión, con las respectivas estrategias publicitarias, espots incluidos.
Sin embargo CASTAÑEDA señala algo importante: la indiferencia de la gente ante el discurso amoroso de ANDRES MANUEL.
Indiferencia que yo empataría con actitudes como incredulidad, suspicacia, desconfianza y duda. A ratos también burla.
Y esto no solamente ocurre porque la gente tenga memoria de la actitud belicista adoptada por AMLO durante la contienda del 2006.
También cuenta el hecho de que su garra pendenciera aflore incluso hoy (2012) cuando se refiere a sus adversarios, a quienes descalifica, etiqueta, desprecia, con la misma devoción maniquea y reduccionista de hace seis años.
Desde luego, es factible una tarea de campaña sin calificativos hirientes ni adjetivaciones sistemáticas contra quienes buscan lo mismo. Un trabajo proselitista fundado en propuestas, en el México que desea y no en el México que odia.
Veremos si LOPEZ OBRADOR es capaz de mostrar verdaderamente un cambio de fondo y no solamente un endeble barniz de imagen.

– BUZON: [email protected]
– WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

Tamaulipas y PEMEX por un México más fuerte

• Recibe de PEMEX donativos y donaciones por 160 millones
• Atestigua inauguración de monumento y plaza Los Petroleros
• Paraestatal coadyuva al Estado con obras de infraestructura

REYNOSA, Tamaulipas.- Al encabezar en el Centro Cultural de esta ciudad fronteriza la entrega de donativos y donaciones por 160 millones de pesos por parte de Petróleos Mexicanos, así como atestiguar la inauguración de una plaza y monumento, el Gobernador Egidio Torre Cantú destacó que las sinergias engrandecen a Tamaulipas y benefician a sus habitantes gracias a las obras conjuntas que realizan el Gobierno del Estado y PEMEX.

“Tamaulipas, este extraordinario Estado privilegiado, en el que todos nosotros tenemos la fortuna de vivir y de trabajar, es estratégico para el desarrollo de nuestro país por muchas razones, entre ellas por su riqueza energética y petrolera”, dijo ante Juan Arturo Hernández Carrera, subdirector de Producción de la Región Norte de PEMEX Exploración y Producción.

El Gobernador Torre Cantú comentó que más allá del recurso recibido por parte de PEMEX, destaca la colaboración, el equipo y la alianza que tiene Tamaulipas con la paraestatal, sinergia que engrandece a nuestro Estado.

“Esto es una muestra más de cómo trabajamos aquí, como trabajamos haciendo equipo todos, poniendo lo mejor que tenemos para que cada vez nos vaya mejor, en esta ocasión con Petróleos Mexicanos y con los presidentes municipales”, puntualizó el mandatario estatal.

El subdirector de Producción de la Región Norte de PEMEX, Hernández Carrera, reconoció que la paraestatal tiene un futuro muy vinculado a Tamaulipas, una historia de buena relación que ha permitido desarrollar sus proyectos de la Cuenca de Burgos y en el Sur de Altamira, entre otros.

“Esta vinculación con Tamaulipas nos ha servido de ejemplo de cómo trabajar, de cómo establecer una relación armoniosa y de comunicación en otras regiones del país en donde operamos”, señaló.

Hernández Carrera dijo que PEMEX ha iniciado ya la perforación del pozo Caxa Uno frente a las costas de Tamaulipas y que el siguiente pozo a perforar, el Maximinio Uno, está precisamente en los límites de aguas territoriales de México y Estados Unidos, frente a Matamoros.

Al referirse a la Cuenca de Burgos, afirmó que sigue siendo un pilar de la producción nacional de gas, al aportar un 25 por ciento del total que se produce en el país.

Explicó que además de donativos y donaciones, PEMEX apoya a Tamaulipas con obras de infraestructura de logística petrolera con inversión de 413 millones de pesos para el presente año.

Algunas de las obras que ya están en ejecución son el Viaducto de Reynosa, el inicio de la continuación de la modernización de la carretera Miguel Alemán a Nuevo Laredo y se está en proceso de licitación la carretera Dos Estados.

Por su parte César Augusto Rendón García dio a conocer la entrega de los donativos y donaciones (asfalto y combustible) por 160 millones de pesos correspondientes al 2011, beneficiando al propio Gobierno del Estado con 20 millones 250 mil pesos.

El resto fue distribuido entre los municipios de Aldama, Altamira, Camargo, Cd. Madero, El Mante, Díaz Ordaz, Jiménez, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Soto la Marina. Tampico, Valle Hermoso, Victoria y Xicoténcatl, recibiendo sus respectivos alcaldes las aportaciones de la paraestatal.

Como acto culminante de esta gira de trabajo, el Gobernador Egidio Torre Cantú, el alcalde anfitrión Everardo Villarreal Salinas y el subdirector de Producción de la región Norte de PEMX, Juan Arturo Hernández Carrera, inauguraron el monumento y plaza Los Petroleros ubicado en el Libramiento San Fernando-Victoria.

CLIMA

Reynosa
nubes
29.6 ° C
30.6 °
29 °
69 %
2.6kmh
100 %
mar
30 °
mié
33 °
jue
32 °
vie
34 °
sáb
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro