Home Blog Page 26852

Recibe Madero Más de 21 millones de pesos de Pemex

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Recursos por más de 21 millones de pesos recibió el Municipio de Ciudad Madero por parte de Petróleos Mexicanos, consistentes en donativos en efectivo y donaciones de asfalto y combustibles, que serán aplicados en obras de infraestructura y equipamiento.

Estos apoyos fueron entregados al presidente municipal Jaime Turrubiates Solís durante una ceremonia efectuada en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, presidida por el Gobernador del Estado, Ing. Egidio Torre Cantú, quien estuvo acompañado por el gerente de Desarrollo Social de Pemex, César Rendón García; y el subdirector de Producción Región Norte de Pemex Exploración y Producción, Ing. Juan Antonio Hernández Carrera.

Como parte del ejercicio 2011 de Donativos y Donaciones de Pemex, el municipio maderense recibió 10 millones de pesos, 400 mil litros de gasolina magna, 400 mil litros de diesel y 480 toneladas de asfalto AC-20, que suman 21 millones 115 mil 546 pesos.

Este importante recurso en efectivo será utilizado en la rehabilitación integral de 8 kilómetros de la avenida Francisco I. Madero, en el tramo comprendido de la calle Guatemala hasta la Melchor Ocampo, así como en la ampliación de los drenes El Cangrejo y Siete y Medio.

En tanto las 480 toneladas de asfalto AC-20 serán utilizadas en la pavimentación de diferentes arterias en colonias como Lázaro Cárdenas, Primero de Mayo, Obrera, Ferrocarrilera, Carrillo Puerto, Miguel Hidalgo Oriente y Poniente.

Autoridades maderenses no son parejos

-Ciudadana denuncia preferencias de elementos viales.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- La propietaria de un local ubicado cerca de la zona centro de Ciudad Madero, acusó al alcalde Jaime Turrubiates Solís, de no ser equitativo en el reglamento de la operación grúa, ya que en el negocio de la propiedad del jefe edilicio (Churchs Chikens), sí pueden descargar a toda hora del día y no son sancionados, mientras que a otros como la denunciante, les aplican todo el rigor de esta ley que implementó desde el mes de diciembre el municipio.

Aida Ramiro Varela, con domicilio en la calle Sarabia entre Allende y Francisco I Madero en la zona centro de Ciudad Madero, aseguró que es afectada por el Ayuntamiento de Ciudad Madero porque no permite que se estacionen los clientes de otros negocios.

“Hace un momento vi que la grúa, movió dos camiones propiedad de la coca cola que estaban descargando, pero me asombra que sí permitan al de Churchs Chikens aquí en la avenida Francisco I Madero y ustedes pueden verificar que ahí está estacionado y la grúa no les dice”, precisó.

Denunció que la autoridad municipal no es equitativa para aplicar el reglamento, porque las unidades que transportan el pollo siempre están todo el día descargando y nadie les dice nada.

Destacó que no hay flexibilidad en este sentido, pues en varias ocasiones ha acudido a hablar con el secretario del Ayuntamiento Armando Montelongo Durán, pero no la ha recibido a pesar de haberlo intentado varias veces, mandándole inclusive oficios para hacerle la petición formal de que sean congruentes en lo que se refiere a dejar estacionar vehículos en avenidas principales, pues afectan a la población.

Indicó que esta decisión le ha causado problemas, porque no tiene dónde estacionarme y es un peligro para ella y su carro, porque no se puede estacionar ya que los botes que colocan, los ponen desde las 6:00 de la mañana y hasta las 11:00 de la noche y desde el 25 de diciembre los pusieron.

Por último dijo que, “yo ya he pedido de todo ante las autoridades y los señores no hace nada, aquí tengo una carta que le mande al Secretario del Ayuntamiento, porque ahora me veo afectada ya que un local que rentaba me lo dejaron por eso, que ya no dejan estacionar a los clientes y ciudadanía en esta arteria. Me ha afectado en la economía y lo saben las autoridades, y ni al alcalde le ha interesado”.

INTERIORES/Carlos López Arriaga *La moralina, su doble filo

Cd. Victoria, Tam.- El candidato de las izquierdas ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR prometió este jueves cambiar de nombre a la Secretaría de la Función Pública y bautizarla (si el voto lo favorece) en SHCC, esto es: Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción, para la cuál propuso a la excontralora del Distrito Federal BERTHA LUJÁN URANGA.
Extravagante, el nombre parecería afectado de un tufo electorero, pese a que el combate a la corrupción representa un reclamo genuino de la gente, junto a la seguridad y el empleo.
Riesgoso, el desplante parece una invitación a que adversarios y malquerientes hurguen de nuevo en los escándalos de inmoralidad que sacudieron al gobierno del PEJE en el Distrito Federal.
Broncas de grueso calibre que involucraron a personajes de primerísimo nivel, entre ellos quienes fungían en ese tiempo como secretario de Finanzas, GUSTAVO PONCE, la presidenta nacional del PRD y exjefa de gobierno capitalino ROSARIO ROBLES, el principal operador legislativo RENE BEJARANO, el delegado de Tlalpan CARLOS IMAZ y, desde luego, el contratista argentino CARLOS AHUMADA.
Y aunque no hay elementos para pensar que AMLO se haya enriquecido con el cargo, la sacudida dejó una huella tan profunda en la memoria colectiva que resulta, a todas, luces, contraproducente el pretender ahora incorporar la honestidad prístina como bandera proselitista.
Por prioritario que sea este renglón, en todo caso se demuestra en el ejercicio del mando, pues lucirlo como bandera política nos remite a las reiteradas promesas de honradez que han hecho, al menos, los últimos cinco presidentes, desde que MIGUEL DE LA MADRID propuso su fallida “renovación moral”.
En términos de táctica propagandística, ANDRES MANUEL estaría abriendo un flanco fácil de vulnerar, la memoria de aquellos videoescándalos que sacudieron a su administración en 2004.
Y si alguien pregunta por qué razón el asunto no alcanzó proporciones todavía mayores, necesario es recordar que la habilidad corruptora de AHUMADA se extendía hacia todos los partidos (incluyendo a Los Pinos) y por ello acabaron echándole tierra.
Este jueves en REFORMA, el ex-canciller JORGE CASTAÑEDA expuso su duda en torno al efecto causado por el nuevo discurso amoroso de LOPEZ OBRADOR en las intenciones del voto.
Dijo: “Muchos consideran que la inmovilidad de AMLO en las encuestas desde noviembre, el fracaso de su república amorosa y la cantidad de barbaridades que dice casi garantizan que no rebasará el tope de 20%.”
Tajante el juicio, se antoja prematuro, tomando en cuenta que las campañas ni siquiera han empezado y la lista de candidatos todavía luce incompleta, si recordamos que aún nos resta por conocer el candidato (candidata) que lanzará el PANAL a la Presidencia.
Faltaría por ver como se comporta el electorado cuando ya esté el menú completo y caminando, la cuarteta de abanderados recorriendo el país y sus ofertas políticas en proceso franco de difusión, con las respectivas estrategias publicitarias, espots incluidos.
Sin embargo CASTAÑEDA señala algo importante: la indiferencia de la gente ante el discurso amoroso de ANDRES MANUEL.
Indiferencia que yo empataría con actitudes como incredulidad, suspicacia, desconfianza y duda. A ratos también burla.
Y esto no solamente ocurre porque la gente tenga memoria de la actitud belicista adoptada por AMLO durante la contienda del 2006.
También cuenta el hecho de que su garra pendenciera aflore incluso hoy (2012) cuando se refiere a sus adversarios, a quienes descalifica, etiqueta, desprecia, con la misma devoción maniquea y reduccionista de hace seis años.
Desde luego, es factible una tarea de campaña sin calificativos hirientes ni adjetivaciones sistemáticas contra quienes buscan lo mismo. Un trabajo proselitista fundado en propuestas, en el México que desea y no en el México que odia.
Veremos si LOPEZ OBRADOR es capaz de mostrar verdaderamente un cambio de fondo y no solamente un endeble barniz de imagen.

– BUZON: [email protected]
– WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

Tamaulipas y PEMEX por un México más fuerte

• Recibe de PEMEX donativos y donaciones por 160 millones
• Atestigua inauguración de monumento y plaza Los Petroleros
• Paraestatal coadyuva al Estado con obras de infraestructura

REYNOSA, Tamaulipas.- Al encabezar en el Centro Cultural de esta ciudad fronteriza la entrega de donativos y donaciones por 160 millones de pesos por parte de Petróleos Mexicanos, así como atestiguar la inauguración de una plaza y monumento, el Gobernador Egidio Torre Cantú destacó que las sinergias engrandecen a Tamaulipas y benefician a sus habitantes gracias a las obras conjuntas que realizan el Gobierno del Estado y PEMEX.

“Tamaulipas, este extraordinario Estado privilegiado, en el que todos nosotros tenemos la fortuna de vivir y de trabajar, es estratégico para el desarrollo de nuestro país por muchas razones, entre ellas por su riqueza energética y petrolera”, dijo ante Juan Arturo Hernández Carrera, subdirector de Producción de la Región Norte de PEMEX Exploración y Producción.

El Gobernador Torre Cantú comentó que más allá del recurso recibido por parte de PEMEX, destaca la colaboración, el equipo y la alianza que tiene Tamaulipas con la paraestatal, sinergia que engrandece a nuestro Estado.

“Esto es una muestra más de cómo trabajamos aquí, como trabajamos haciendo equipo todos, poniendo lo mejor que tenemos para que cada vez nos vaya mejor, en esta ocasión con Petróleos Mexicanos y con los presidentes municipales”, puntualizó el mandatario estatal.

El subdirector de Producción de la Región Norte de PEMEX, Hernández Carrera, reconoció que la paraestatal tiene un futuro muy vinculado a Tamaulipas, una historia de buena relación que ha permitido desarrollar sus proyectos de la Cuenca de Burgos y en el Sur de Altamira, entre otros.

“Esta vinculación con Tamaulipas nos ha servido de ejemplo de cómo trabajar, de cómo establecer una relación armoniosa y de comunicación en otras regiones del país en donde operamos”, señaló.

Hernández Carrera dijo que PEMEX ha iniciado ya la perforación del pozo Caxa Uno frente a las costas de Tamaulipas y que el siguiente pozo a perforar, el Maximinio Uno, está precisamente en los límites de aguas territoriales de México y Estados Unidos, frente a Matamoros.

Al referirse a la Cuenca de Burgos, afirmó que sigue siendo un pilar de la producción nacional de gas, al aportar un 25 por ciento del total que se produce en el país.

Explicó que además de donativos y donaciones, PEMEX apoya a Tamaulipas con obras de infraestructura de logística petrolera con inversión de 413 millones de pesos para el presente año.

Algunas de las obras que ya están en ejecución son el Viaducto de Reynosa, el inicio de la continuación de la modernización de la carretera Miguel Alemán a Nuevo Laredo y se está en proceso de licitación la carretera Dos Estados.

Por su parte César Augusto Rendón García dio a conocer la entrega de los donativos y donaciones (asfalto y combustible) por 160 millones de pesos correspondientes al 2011, beneficiando al propio Gobierno del Estado con 20 millones 250 mil pesos.

El resto fue distribuido entre los municipios de Aldama, Altamira, Camargo, Cd. Madero, El Mante, Díaz Ordaz, Jiménez, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Soto la Marina. Tampico, Valle Hermoso, Victoria y Xicoténcatl, recibiendo sus respectivos alcaldes las aportaciones de la paraestatal.

Como acto culminante de esta gira de trabajo, el Gobernador Egidio Torre Cantú, el alcalde anfitrión Everardo Villarreal Salinas y el subdirector de Producción de la región Norte de PEMX, Juan Arturo Hernández Carrera, inauguraron el monumento y plaza Los Petroleros ubicado en el Libramiento San Fernando-Victoria.

Llegan dinosaurios animatrónicos al Museo de Historia Natural

Permanecerán más de 18 meses para disfrute de los neolaredenses

Fueron gestionados por el Gobierno Municipal, ante las autoridades de Coahuila

El recorrido de dos dinosaurios por puntos estratégicos de Nuevo Laredo, provocó expectativa entre sus residentes.
Se trata de un triceratops adulto y su cría, que llegaron a la localidad, desde el Museo del Desierto, de Saltillo, Coahuila, para residir poco más de 18 meses en el Museo de Historia Natural de esta ciudad.
Por gestiones del Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, el Gobierno de Coahuila cedió en préstamo a los dos ejemplares animatrónicos, que harán las delicias sobre todo de los niños, durante su visita al Museo, ubicado en el Centro Cultural de este municipio.
Felipe Flores, encargado de los museos Reyes Meza y de Historia Natural, indicó que se trata de un intercambio de piezas culturales.
Nuevo Laredo prestó al Museo del Desierto, dos piezas fósiles: el acrocantosaurus y el citactínus, para la exposición “Huellas de vida”.
Por su parte la Subdirectora de Arte y Cultura, Marisol Cuéllar Ayala, explicó que los dinosaurios animatrónicos, harían un recorrido para su exhibición previa en tres puntos clave de la ciudad: un centro comercial sobre la avenida Reforma, el Zoológico Regional y el espacio de Maquila Creativa.
Alumnos de las escuelas primarias “Guadalupe Mainero”, “Rebeca Gómez de la Cruz”, “Luis Castillo Ledón”, “Eusebio Salas Peralta”, “Manuela Medina” y “Nueva Creación, del kilómetro 14”, fueron transportados al encuentro con los nuevos dinosaurios.
Cuéllar Ayala manifestó que el Gobierno Municipal está convencido de que el impulso a la educación y cultura, son factores fundamentales para la transformación de Nuevo Laredo en una mejor ciudad, y para la construcción del Estado Fuerte Para Todos, liderado por el Gobernador Egidio Torre Cantú.

Se reune Sector Salud con IMSS e ISSSTE

-Preparan inicio de semana de vacunacion y descarta jefa de la jurisdicción sanitaria X, sobre amenaza de influenza

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas.- Tras admitir que se han “disparado” las enfermedades respiratorias, pero es considerado como normal ante esta época invernal, la jefa de la jurisdicción sanitaria X, dijo: lo único que queremos que la población tome todas las medidas precautorias con esto , normalmente se ha escuchado por ahí que la situación de filtros en escuelas, yo les puedo decir que el mejor filtro que tenemos es la casa, en la medida de que nosotros como padres de familia identifiquemos que nuestros hijos estén un poquito mal de vías respiratorias, lo ideal, es no mandarlos a la escuela aquí no hemos tenido mas que el mismo repunte de casos de enfermedades respiratorias que se esperan cada año.

La Dra. Mirta Alondra Rodríguez, ante pregunta de reporteros, aclaró: “no hay por que alarmarnos, pero no debemos de echar el gato a retozar, en cuanto a no tener este tipo de situaciones, de medidas que hay que seguir.

Aclaró que no se ha presentado ningún caso confirmado de influenza ni en Río Bravo, Nuevo Progreso, ni Valle Hermoso, que comprende la jurisdicción sanitaria X.

Explico: “lo único que estamos haciendo es realizar campaña de vacunación, ya lo hicimos con el personal del sector salud, las cuales tienen contacto con pacientes, se vacuno al sector salud y a las clínicas privadas también, con el objeto de tener la misma precaución”.

Destacó el esfuerzo que se realiza, hay suficiente biológico, el biológico es para menores de cinco años , hay que darle prioridad a ellos y a los mayores de 70 años , y remarcó: “no hay que olvidar que estamos en una época invernal , tenemos cambios de temperatura y hay que estar atentos, de ahí afuera, todas las fuerzas están enfocadas a prepararnos a la campaña nacional de vacunación, la primer semana que inicia el 25 de febrero”

Y, detalló: “nosotros hemos empezado ya algunas acciones, con el objetivo de alcanzar a cumplir todas las metas, empezamos siempre con niños cautivos que están en las guarderías, en jardines, etc, eso, con el objetivo de completar la meta, por que a veces, los tiempos son cortos y no sabemos como vaya a estar el tiempo, lluvioso o algo, mas vale empezar con tiempo”.

Estamos en plena coordinación con el ISSSTE e IMSS, como siempre se ha hecho, de hecho esta reunión es para planear vehículos, gasolinas, vacunadores, capacitadores, mantas, todo lo que conlleva esta actividad.

Realizan 1ª Copa Río Bravo en Karate Internacional

-Será en el Gimnasio Las Liebres el sábado 11 de febrero a las 09:00 am. Es un encuentro de talla internacional ya que participaran instituciones de Pharr y Brownsville, Texas.

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas.-Ya todo se encuentra listo para el Primer Torneo Abierto de Artes Marciales que es avalado por la Asociación Imua Lima Lama y participaran alumnos de la Casa del Arte, instituciones del municipio y del Valle de Texas.
El licenciado Juan José Acosta, director de Fomento Deportivo, dijo que en Río Bravo, se promueve el karate, como una de las disciplinas que mas ayudan a la niñez y juventud, ya que ayuda a moldear el carácter y ayuda a controlar más las emociones, a los que les interese acudan a la dirección de Cultura para que se inscriban”.

En este primer torneo participaran Maestros, Senseis, Sifus y Master de las distintas artes marciales, la entrada es gratis y hay una cuota de recuperación a los contendientes en combate y forma, el registro inicia a las 09:00 de la mañana y el torneo a las 10:30 am.

En forma o kata participan todas las artes marciales, todas las cintas y las edades son desde 5 a 17 años, así como adultos, categorías Máster de 35 años o más, hay trofeo de 2 metros para los dojos que inscriban mayor cantidad de alumnos, en pelea o kumite de todas las artes marciales de 5 años a 17 años y adultos, los Máster de 35 años o más.

Para las inscripciones pueden acudir a la oficina de Asesoría de Deportes o a los teléfonos 934 – 33 – 73, al Cel: 8992 – 25 39 83 o al correo electrónico [email protected].

Júbilo por lluvias en área de temporal

-Campesinos manifiestan su agrado por abundantes precipitaciones pluviales, tras recordar pasada sequía que se prolongo todo el año causando catástrofe en el campo

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas.-Rostros alegres en el sector agropecuario, tras registrarse abundantes precipitaciones pluviales en el área de temporal del norte de Tamaulipas, y de acuerdo al pronóstico del tiempo, este panorama va a continuar por varios días, representando un gran beneficio para quienes se dedican a esta actividad.
Los campesinos entrevistados, dijeron que aun recuerdan que la sequía que se prolongo todo el año pasado, dejando una catástrofe agropecuaria muy grande en el área de temporal.

Por eso, ante las ultimas precipitaciones pluviales, se empezó a realizar la siembra de rigor, con la esperanza de que se registraran estas lluvias y se presento este buen panorama.

Y, los hombres del campo que aun no han sembrado, tendrán una mejor humedad para realizar la siembra de sorgo, maíz, calabacitas u otros productos alimenticios.

SE APOYA AL CAMPESINO

Guadalupe González López, secretario general de la CNC al ser entrevistado dijo que se cuenta con el apoyo del gobernador Egidio Torre Cantú y diferentes instancias del gobierno, en apoyo a los hombres del campo, al brindar facilidades en la adquisición de semilla.

Dijo que con las precipitaciones pluviales que se han generalizado, hay un clima de alegría entre las familias del sector agropecuario, que representa una esperanza para todos los habitantes.

Frio y lluvia, origina baja en asistencia escolar

-Padres de familia, no quieren que sus hijos se enfermen

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas.-Ante frío y lluvia que se ha generalizado en los municipios norte de Tamaulipas, ha bajado de manera considerable la asistencia en las diferentes instituciones educativas de nivel pre-escolar y primaria, los padres de familia prefieren proteger a sus hijos uno, dos o tres días, y evitar que sufran alguna enfermedad común en esta temporada invernal.
Al ser entrevistado al respecto el profesor Homero Anaya Anaya, director de la escuela Luis Puebla y Cuadra en el municipio de Río Bravo, admitió que en su escuela por estar ubicada en medio de colonias populares como la Monterreal, Miguel Hidalgo, Manuel Cavazos Lerma, del Carmen, Las Lomas y otras más, admitió que hay poca asistencia de alumnos, pero aclaró que los maestros se encuentran cumpliendo con su encomienda, si hay uno o dos alumnos, se dan las clases.

Explicó que los alumnos que llegan a la escuela, son recibidos y entran a clases, y aunque hay madres de familia que se los quieren llevar, es mejor que ya se queden en la escuela y evitar que los traigan a la interperie, para evitar que se enfermen de gripe o tos.

“En esta temporada invernal, es normal que baje la asistencia de los alumnos en las diferentes instituciones educativas, por que los padres de familia prefieren que sus hijos se queden en la casa y evitar que se refríen”.

Aclaró que las autoridades educativas apoyan la postura de los padres de familia, para proteger a sus hijos.

EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Tamaulipas y PEMEX, de la mano en el progreso

El Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ saludó con beneplácito la interacción constructiva de Tamaulipas y PEMEX, pero sustentó que más allá de los donativos de esa paraestatal a la entidad, debe destacarse la colaboración, el espíritu de equipo, la sinergia y la confianza, como una muestra para el desarrollo de importantes obras de infraestructura social que vienen a fortalecer al desarrollo de la entidad.
Ello ocurrió durante una significativa ceremonia en la que ejecutivos de la máxima industria del país, encabezados por el Subdirector de Producción de la Región Norte de PEMEX Exploración y Producción, JUAN ARTURO HERNÁNDEZ CARRERA, hizo una amplia exposición de la importancia de Tamaulipas en el ámbito de la exploración y producción petrolera, al sustentar que el 25 por ciento de la producción de gas en el país se genera en Tamaulipas.
Frente a 19 alcaldes de la entidad, entre ellos BENJAMÍN GALVÁN GÓMEZ, de Nuevo Laredo; RAMÓN RODRÍGUEZ GARZA, de Miguel Alemán; JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA, de Río Bravo; EFRAÍN DE LEÓN, de Valle Hermoso; TOMÁS GLORIA REQUENA, de San Fernando y MIGUEL A. GONZÁLEZ SALUM, de ciudad Victoria, entre otros, el Ejecutivo de PEMEX extendió su gratitud a Tamaulipas porque gracias a esa corresponsabilidad ha sido posible un avance conjunto.
Durante su gira de trabajo, el gobernador TORRE CANTÚ también inauguró el monumento que reconoce al trabajador petrolero en Reynosa.
En la ceremonia participaron el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS; el Ing. JUAN ARTURO HERNÁNDEZ CARRERA, Subdirector de Producción de la Región Norte de PEMEX Exploración y Producción y el Ing. PLÁCIDO GERARDO REYES REZA, Administrador del Activo Integral Burgos,
La escultura, que está ubicada sobre el camellón de la carretera Reynosa-Matamoros, representa una nueva imagen en uno de los accesos más importantes de esta frontera, precisamente a la altura de la laguna “La Escondida”, en donde Petróleos Mexicanos lleva a cabo el Rescate y Saneamiento de este manto acuífero.
Por su parte, el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS manifestó su agradecimiento a Petróleos Mexicanos por su respuesta y compromiso con el medio ambiente y la sociedad; subrayó que este municipio se ha visto beneficiado con importantes obras de desarrollo social poniendo como ejemplo el saneamiento de la laguna la Escondida.
Asimismo, HERNÁNDEZ CARRERA destacó que la cristalización del proyecto del monumento que describe al petrolero trabajando en piso de perforación, es el resultado de las relaciones respetuosas y cordiales del Activo Integral Burgos con el Estado  de Tamaulipas y  el ayuntamiento de Reynosa.
En diálogo con periodistas, el Ejecutivo estatal confió en que la contienda política no contamine la relación institucional de su gobierno con el Gobierno federal, al apuntar que “la política y la relación de los dos gobiernos son cosas muy distintas”.
A pregunta expresa, el Gobernador TORRE CANTÚ dijo sentirse muy a gusto con los periodistas de quienes, afirmó, también es su aliado.
TORRE CANTÚ lucía contento.
Incluso durante la sesión de fotos, fue complaciente para que los fotógrafos de prensa y los camarógrafos de televisión lograron los mejores ángulos.
En el evento también estuvieron presentes el Diputado Federal EDGAR MELHEM SALINAS; CÉSAR AUGUSTO RENDÓN GARCÍA, Gerente de Desarrollo Social de Pemex; PLÁCIDO GERARDO REYES REZA, administrador del Activo Burgos; MOISÉS BALDERAS CASTILLO, representante de CARLOS ROMERO DESCHAMPS, Secretario General del STPRM; MANUEL RODRÍGUEZ MORALES, Secretario de Obras Públicas y HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, entre otras personalidades.
En un cambio temático, BENJAMÍN GALVÁN GÓMEZ consideró que VERÓNICA GONZÁLEZ FLORES no tendrá ningún contratiempo para ganar la contienda constitucional del 1 de julio, en el entendido de que pese a su juventud, VERÓNICA posee una larga trayectoria política más extensa incluso que la del propio edil.
Abordado ayer en Reynosa, durante la ceremonia entrega de recursos de PEMEX a Tamaulipas, que encabezó el Gobernador EGIDIO TORRE en el feudo de EVERARDO VILLARREAL, el alcalde de Nuevo Laredo apuntó que el PRI no enfrentará ningún problema para ganar las elecciones federales de julio.
Lo que parece no ocurre en el Segundo distrito, donde, -‘en política los agravios y los favores se pagan, tarde o temprano’-, a REYNALDO GARZA ELIZONDO le están surgiendo -como a CAVAZOS LERMA en Tamaulipas- decenas de acreedores que están aliándose para cobrarle en las urnas añejas facturas de ultrajes que el líder cetemista les infligió en el pasado reciente.
No tenemos nombres a la mano, pero en la lista de ofendidos figuran en primer término los ex alcaldes HUMBERTO ‘Betico’ VALDÉS RICHAUD, SERAPIO CANTÚ BARRAGÁN y OSCAR LUEBBERT GUTIÉRREZ, por no citar a un importante grupo de prestigiados constructores que jugaron con otro ‘gallo’ para el Segundo distrito, y que en el pasado reciente fueron víctimas de la metralla reynaldista.
Particularmente LUEBBERT, a quien incluso ‘MUNDO’ GARCÍA ROMÁN le declaró en enero públicamente la guerra, durante aquella extraña salutación de año nuevo con el alcalde EVERARDO VILLARREAL.
De otro lado, la notoria ausencia de RIGO GARZA en el proceso de solicitud de registro de REYNALDO como aspirante a candidato a diputado por el 2º distrito, no pasó desapercibida para los factores tradicionales de decisión política en Reynosa, quienes todavía hoy entretejen conjeturas respecto a su inasistencia, toda vez que RIGO, pese a la juventud de su carrera política, representa intereses políticos y económicos muy focalizados.
En este escenario, nadie olvida que RAÚL LÓPEZ LÓPEZ, virtual candidato del PAN a diputado federal por ese mismo distrito, fue el Coordinador general de la primera campaña de LUEBBERT como candidato del PRI a presidente municipal; y que en esa misma oportunidad LEONEL CANTÚ ROBLES, hoy por hoy diputado local de Acción Nacional, fue su Secretario de Finanzas.
¿No es oportunidad de que LUEBBERT les devuelva la copa?
De otro lado, un importante capitán de la construcción parece no estar muy contento con la designación.
Quizá los ofendidos no lleguen a operar contra la candidatura de REYNALDO, pero nadie asegura que al dejar ‘sueltas’ a sus huestes, éstas entiendan el mensaje y se vayan por otro rumbo.
Y en el PAN están esperando esos escurrimientos.
En el Tercer distrito no hay problema: GABRIEL DE LA GARZA es un hombre de bien, de sangre muy liviana y de reconocida vocación humanista, por lo que aunque del lado contrario contienda JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO, se tiene la percepción de que, como en aquellas famosas peleas de PARNASSUS, el senador se tirará a la lona antes de que concluya en tercer round.
En síntesis, los más agudos analistas políticos de la entidad -incluso del interior del PRI- consideran que de los ocho distritos, se perciben ‘focos rojos’ en el 2º, el 4º, el 6º y el 7º: Reynosa, Matamoros, Mante y Madero, aunque los líderes del priismo estatal apuestan a la eficacia de la estructura sectorial y territorial, tal como lo dijo BENJAMÍN GALVÁN con relación a VERÓNICA GONZÁLEZ en Nuevo Laredo.
Pero bueno, la lista de candidatos del PRI a diputados federales plurinominales podría venir cargada de sorpresas.
En principio y aunque usted no lo crea, los plurinominales podrían venir a ‘reforzar’ a los candidatos de mayoría relativa que en apariencia estén en riesgo de perder los comicios de julio, de modo que los que verdaderamente vendrían a ‘jalar votos’ serían los pluris, y no los de mayoría.
Esté pendiente.
¡Ah!, en Tamaulipas ya empezó a escribirse el 2013.
En Reynosa ya saltó el primer gallo.
Pronto le daremos más datos.
(-Entre paréntesis: el escándalo que desató en San Antonio, Texas, el arresto de TOÑO PEÑA ARGÜELLES, provocará dolores de cabeza en Tamaulipas, de modo que podría alterar el escenario político de la entidad. Por lo pronto ¿sabe usted dónde está TOMÁS?… El pronóstico de los que saben es que el tema arrojará chispas-)
En otro orden de asuntos, deje decirle que al encabezar en Matamoros la Reunión de Evaluación 2012 de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), el Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA-MANZO reafirmó el compromiso del Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, de consolidar una  instancia de regulación sanitaria.
“La protección sanitaria debe proporcionar la seguridad, eficacia y calidad de los productos, bienes y servicios que consume la población” sostuvo.
En la reunión participaron los coordinadores regionales de las 12 jurisdicciones sanitarias del estado con el propósito primordial de evaluar las acciones de fomento, regulación y vigilancia sanitaria realizadas por la COEPRIS en el  2011, en las tres áreas que la conforman.
El Comisionado Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, JOSÉ ALFREDO LÓPEZ DE LEÓN, expuso los objetivos del encuentro entre los que destacan el seguimiento y consolidación de acciones en los 18 programas federales.
En otro tema, al fijar el posicionamiento de los partidos políticos representados en el Congreso del Estado, los coordinadores de los Grupos Parlamentarios coincidieron en el afán de cumplir con el trabajo legislativo en este año, para atender en un marco de dialogo y respeto la demanda de los tamaulipecos.
El diputado GUSTAVO RODOLFO TORRES SALINAS, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, refrendó el compromiso con los tamaulipecos y destacó que se pondrá todo el empeño en cada una de las acciones que emprendan, ello como parte de la responsabilidad legislativa.
“Nuestro compromiso es mantener un diálogo permanente con los Poderes Ejecutivo y Judicial, para que en forma ordenada y transparente, coordinemos esfuerzos y cumplamos con pleno respeto a nuestras esferas de competencia, con la premisa irrenunciable de servir dignamente a nuestros representados”, Dijo.
Por su parte, la Diputada BEATRIZ COLLADO LARA, Coordinadora de los legisladores panistas, enumeró seis puntos que comprende la agenda legislativa de su partido, consistentes en impulsar y fortalecer la democracia, mejorar la justicia, seguridad, salud, educación, el desarrollo rural; modernizar el marco legal e impulsar la igualdad en los derechos de hombres y mujeres, entre otros.
El legislador del PRD, JUAN MANUEL RODRÍGUEZ NIETO, destacó los grandes retos por cumplir en este periodo legislativo y exhortó a sus compañeros legisladores a trabajar de manera conjunta con los Poderes Ejecutivo y Judicial porque dijo: “Tamaulipas es responsabilidad de todos”.
Por asociación temática, deje decirle que a fin promover la lectura entre la ciudadanía, el Partido Revolucionario Institucional, realizará Jornadas de Lectura denominadas PRImero Leo el próximo 10 de Febrero en las sedes municipales del partido de diez municipios del Estado.
La Secretaria de Participación Ciudadana del Comité Directivo Estatal del PRI, MAGALY MONSERRAT BALDERAS GARCÍA, informó que la actividad se realizará de manera simultánea a las 17:00 horas en los municipios de Victoria, Tampico, Madero, Altamira, Nuevo Laredo, San Fernando, Matamoros, Soto la Marina, Reynosa y Tula.
El Presidente estatal del PRI, LUCINO CERVANTES DURÁN, encabezará el evento en ciudad Victoria, en compañía BALDERAS GARCÍA, titular de la Secretaria de Participación Ciudadana del CDE y el dirigente municipal del partido en esta capital, JOSÉ CÁRDENAS CASTILLEJOS; mientras que en el resto de los municipios la actividad será presidida por los dirigentes locales del PRI y los delegados del partido.
Lo que nos recuerda que en Tampico, el precandidato panista a  Senador por Tamaulipas, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA,  aseguró que “Un Panista se caracteriza por nuestros valores, nuestra convicción, pero también por las personas que lo acompañan, por eso les pido que me acompañen a este proyecto que es del PAN”.
En una reunión de evaluación con panistas jaibos, el precandidato dijo que es muy importante que durante esta contienda interna se resalten los valores, así como la convicción del partido, además de las personas que forman los diferentes grupos de trabajo.
“Por eso les digo que tenemos esta oportunidad, que es acompañar a un grupo de trabajo fuerte, a un grupo de trabajo que se ha esforzado por tener la democracia que ahora tenemos en el partido y que hemos logrado unidos”, expresó.
GARCÍA CABEZA DE VACA aseguró que los panistas del sur del Estado se han caracterizado por ser muy participativos, por ello los invitó a que este 19 de febrero salgan a votar libremente.
El ayuntamiento de San Fernando, entre tanto, a través de la dirección de turismo y en coordinación con el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lanzó la convocatoria para el certamen “Mi Pequeña Reina San Fernando 2012”, con motivo de que en próximas fechas se estará celebrando el 263 aniversario de la fundación de San Fernando.
La directora de Turismo en el municipio, YAZMINIA PULIDO SALAS, dio a conocer que en este certamen podrán participar las niñas residentes en el municipio en edades de 6 a 8 años.
Las participantes tendrán a partir del 10 de febrero y hasta el 5 de marzo para realizar sus campañas, posteriormente se llevará a cabo el conteo del recurso para dar a conocer a la ganadora del título de “Mi Pequeña Reina San Fernando 2012”, y será coronada el 19 de marzo, frente a la multitud de ciudadanos que acudan a celebrar el 263 aniversario del municipio.
En otro tema, deje decirle que el primer acercamiento fue en 1998 cuando la Universidad Tecnológica Equinoccial del Ecuador, UTE, solicitó a la Dra. EUGENIA CIENFUEGOS RIVAS, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, UAT, en Ciudad Victoria, impartir un curso de mejoramiento genético en su programa de maestría de producción animal.
Ella accedió y al poco tiempo estaría dando clases a 27 estudiantes de posgrado en Santo Domingo de los Tsáchilas.
“Ellos estuvieron muy interesados en hacer nexos con la UAT después de esta primer visita y nos solicitaron hacer un convenio de colaboración mutua para intercambio no solo de estudiantes, sino también de docentes y poder tener algún tipo de proyectos en conjunto” recordó la Dra. CIENFUEGOS.
De esta forma los rectores de ambas universidades firmaron en el 2009 dicho convenio de colaboración. Derivado del mismo se hizo otra visita en el 2010 ya que la UTE volvería a solicitar la impartición del curso.
“Como quedaron gratamente impresionados con el curso lo dimos nuevamente. Posteriormente, y derivado de esa segunda visita, vinieron ellos acá a Tamaulipas, estuvieron con nosotros y tuvieron un acercamiento con nuestro director”, recordó.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
33.9 ° C
35 °
32.9 °
39 %
4.1kmh
40 %
mié
34 °
jue
35 °
vie
34 °
sáb
35 °
dom
36 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro