Home Blog Page 26857

Toros empata serie final

Gana 96 a 93, en el segundo juego

Próximos tres encuentros se jugarán en Nuevo Laredo

En una noche de epopeya y mágica, los Toros de Nuevo Laredo salieron con la victoria por 96 a 93 en el Puerto de Veracruz, esto dentro del segundo juego de la serie final ante los Halcones Rojos en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Con tan importante resultado, los pupilos de José Ramón Martínez Boglio empatan la serie a uno por bando y ahora los próximos tres encuentros se trasladarán a este puerto fronterizo los días 11, 12 y 13 de Febrero, jugándose en las instalaciones del Gimnasio Multidisciplinario de la Nueva Ciudad Deportiva.

Durante el encuentro, la escuadra neolaredense peleó y vino de atrás ante el quinteto porteño para definir el partido en el tiempo extra, siendo un choque de ida y vuelta hasta que los fronterizos dieron la estocada final para obtener el triunfo.

Además, los astados cortaron una racha a los Halcones Rojos de 13 partidos consecutivos sin derrota, elevando aún más su victoria en calidad de visitante y dándole con ello una excelente oportunidad de poder coronarse campeón por vez primera aquí en su terruño, ya que recordemos que la temporada anterior consiguieron el título en el sexto juego de la serie final en Quintana Roo.

Con esta clase de acciones de competitividad y de ganas de sobresalir en lo deportivo, es como Nuevo Laredo se transforma en una gran ciudad, que encabeza el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez y enaltece a Tamaulipas en un Estado Fuerte Para Todos, ideario del Gobernador Egidio Torre Cantú.

Los horarios de los partidos serán el sábado 11 a las 8:30 de la noche, el domingo 12 a las 5 de la tarde y el lunes 13 comenzará a las 8:30 de la noche.

El sector automotriz confía recuperarse este 2012

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El sector automotriz confía en que este 2012 les vaya mejor económicamente, luego de que han tenido una tendencia a la recuperación desde el mes de noviembre y diciembre del año pasado y en el primer mes de este año, en donde principalmente hay mucha demanda por autos compactos y medianos.

Esteban Fuentes Salazar, director de la División Automotriz, de Servicios y Hotelería del Grupo Tampico, dijo que han iniciado bien este año a pesar de que fue un mes lento en las ventas, aunque no precisó el porcentaje de aumento en este rubro.

“Estamos notando que el mercado esta despertando, esta reaccionando y eso se traduce en ventas y en utilidades para las empresas, las condiciones fueron similares a diciembre, ha habido una tendencia noviembre, diciembre y enero, han estado buenas las ventas y eso nos puede ayudar a que sean mejor las tendencias, nos indican que debe ser mejor”.

Dijo que actualmente la gente prefiere comprar autos compactos, pero también vehículos medianos que están bien equipados, por lo que son los que tienen más demanda en el mercado.

En cuanto al precio en seguros para automóviles, mencionó que han aumentado y es una tendencia nacional derivado de la situación de siniestralidad de los mismos seguros porque las compañías han ajustado sus precios.

Choferes de transporte público salen “drogos” y siguen trabajando

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El haber salido positivos a las pruebas antidoping aplicadas por la Subsecretaria del Trabajo, no le impide a 36 choferes detectados seguir manejando ya que se les da la oportunidad de hacerse un examen por cuenta propia y hasta que no sean reincidentes se les puede dar de baja del padrón de operadores.

En Tamaulipas de acuerdo a las cifras oficiales manejadas por Subsecretaría de Transporte hay más de un millón de tamaulipecos que tienen en el transporte público su único medio de traslado laboral o personal, son ellos los que a su decir padecen las consecuencias de una modernización eternamente inconclusa, catalogan a los operadores como reyes de la calle y la mala educación, en donde un problema llega hasta las autoridades: la drogadicción de quienes tienen en sus manos la seguridad vial y la integridad de los pasajeros y hasta su vida misma.

“No se requieres ser especialista para saber que muchos choferes andan en las “nubes” por no decirlo de otra manera, a diario uso dos micros para llegar a la nueva torre de cristal que es mi centro de trabajo, así que hablo con conocimiento de causa”, comparte Lucas Ramírez Pérez, empleado de Gobierno.

Su versión es corroborada por los resultados que acaba de arrojar la aplicación de exámenes de antidoping a los operadores, principalmente en los municipios de Victoria, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y la zona conurbada, en donde 36 operadores dieron positivo, de un total de mil 243 pruebas.

Al informar lo anterior el subsecretario de Transporte, Ramiro Ramos Salinas, explica que quienes dan positivo deberán presentar una segunda prueba por cuenta de un laboratorio privado y pasar un periodo de desintoxicación de tres meses para poder volver a operar una unidad y si reinciden serán dados de baja del padrón de operadores.

Agregó el funcionario que los antidoping se aplican en las instalaciones de la Cruz Roja de cada ciudad, donde pagan 150 pesos por la aplicación donativo que se designa a la benemérita institución. En esta primera etapa se aplicarán cinco mil reactivos, lo que generará a la Cruz Roja un total de 750 mil pesos, éste es un programa que se realizará de manera permanente.

Un bache “provocado”

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Sobre la calle Sabino de la colonia del Valle, a dos cuadras del boulevard Hidalgo, se encuentra un bache “provocado”.

Y es que es así, porque la pasada administración municipal de Reynosa pavimentó este acceso, posterior se detectó una problemática relacionada a un taponamiento del drenaje, concluyó la controversial gestión priista, y al entrar en funciones la actual, también de la misma pertenencia partidaria, intentó reparar el daño mencionado, lo hizo, pero como suele ocurrir, ya no restauraron la afectación por la anterior intervención.

A un costado y sobre la banqueta de uno de los vecinos, yace los pedazos de concreto que fueron retirados para la intervención de las cuadrillas de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, y contiguo permanece el hundimiento.

Los vecinos del sector se han molestado por la presencia del “bache”, inclusive ven la magnitud que ha tenido últimamente el desperfecto vial debido a la presencia de las prolongadas lluvias, que impiden la visibilidad de la misma profundidad y el riesgo que representa al caer en ese pozo.

Mueren 5 bebés por enfermedad y hospitalizan a 14 por frío

– Piden a población extremar precauciones.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud en esta ciudad confirmó la muerte de cinco menores de cinco años por broncoaspiración, además de otros 14 que permanecen hospitalizados a consecuencia de enfermedades respiratorias relacionadas con las bajas temperaturas, mencionó el jefe de la jurisdicción sanitaria, Jaime Gutiérrez Serrano.
De los cinco menores, cuatro fueron en enero y otro en diciembre, pero aclaró el médico que estas muertes no tienen relación con el frío, ya que se trató de fallecimientos relacionados con males congénitos.
“La muerte de estos niños se debe a una enfermedad congénita que les provoca broncoaspiración, por lo que recomendamos a las madres de familia se informen bien sobre este padecimiento, y sepan cómo tratar a sus hijos”, dijo el galeno.
Agregó que de los dos mil 500 nacimientos que el año pasado fueron registrados en la ciudad, solo dos perdieron la vida a consecuencia del padecimiento, por lo que señaló que se trata de una enfermedad que afecta poco a los niños.
En lo que se refiere a los niños hospitalizados, comentó que fueron internados en el curso de la semana pasada en los diferentes hospitales de la ciudad, y que se trata de una cantidad normal debido a la temporada invernal.
Sin embargo, dijo que existen recomendaciones a la población, para que eviten las enfermedades respiratorias, sobre todo en menores de cinco años y en adultos mayores de 60, y se trata de abrigarse bien, no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y no tomar bebidas frías.
Pese a las recomendaciones, dijo que en esta temporada las atenciones médicas en consulta aumentaron en un 30 por ciento, y que el 70% del total es por enfermedades respiratorias.
Por su parte, la dirección de protección civil informó que el frente frío número 31 arribó a la región con lluvia. Viento y descenso en la temperatura, condiciones que continuarán en los próximos días, aunque con menores posibilidades de lluvia.

Inician campaña de canje de armas por alimento; entregan 50 mil pesos en vales

– El canje será en el Cuartel Militar.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con este ayuntamiento, inició ayer con el programa Canje de Armas por Alimento, y dio a conocer los resultados de la campaña anterior, en un evento realizado en la plaza Esteban Vaca Calderón.
Sobre unas improvisadas mesas colocadas debajo de una carpa, fueron presentadas 29 armas largas, 23 armas cortas, 127 cargadores, 5 mil 120 municiones de diferentes calibres, y dos granadas, aunque destacó la presencia de dos armas tipo AK-47 en buen estado, que de acuerdo al informe presentado, fueron entregadas en el Cuartel Militar por ciudadanos.
Fueron 50 mil pesos en vales los que entregó el presidente municipal Benjamín Galván Gómez al general Carlos García López, comandante de la Guarnición de la Plaza.
“Siempre es un orgullo para este gobierno municipal, el tener la colaboración y la participación y la lealtad que siempre otorga a nuestra Patria grande y a nuestra Patria chica el ejército mexicano”, expresó el presidente municipal Benjamín Galván Gómez.
Por su parte, dijo el general García que en la presente campaña recién iniciada, espera sean recolectadas ‘muchas armas’ y que la gente se deshaga de las armas que tenga en sus hogares, “porque ya ven como está la situación por acá”, dijo sin precisar a qué se refería.
Tanto el munícipe como el militar, coincidieron en afirmar que entre menos armas haya en los hogares, menor será el riesgo de que haya un accidente o un mal uso de ellas en las calles, ya que afirmó que los delincuentes dejan abandonadas las armas.
Las armas serán recibidas a partir de las 09:00 a las 15:00 horas en el cuartel militar y sólo allí, aunque dijo que a cualquier hora que la gente desee acudir a entregar un arma, serán recibidas en ese lugar por el personal militar.
Dijo el general que si por temor un ciudadano que tenga un arma en su hogar no la entrega en el cuartel militar, personal del Primer Regimiento de Caballería Motorizado acudirá a recogerla sin investigar el origen ni a la persona.
Estuvieron presentes en este evento además del alcalde y del comandante de la guarnición de la plaza, Benedicto Santamaría González, segundo comandante he dicho regimiento, además de personal militar a su cargo.
Por la presidencia municipal estuvieron el secretario del ayuntamiento, Juan Fernando Miranda Macías y el regidor ´residente de la comisión de bomberos y protección civil, Gerardo Madrazo Orejas.

PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *A la carga Greenpeace y PVEM

AL MARGEN de los beneficios económicos que pudiera generar la exploración y perforación de pozos en aguas profundas en el Golfo de México por parte de Petróleos Mexicanos, el tema ha provocado reacciones diversas.
Como es del dominio público, la paraestatal se prepara para extraer petróleo frente al litoral tamaulipeco, concretamente frente a Matamoros, en donde se ha localizado una fuente del carburante consistente, de acuerdo a cálculos estimados, en 29 mil 500 millones de barriles de crudo.
Lo que en primera instancia pudiera representar bonanza económica para el país, por la generación de divisas que el producto no renovable aportaría, el proyecto no goza de la aceptación de los pescadores de la Laguna Madre y de la organización no gubernamental defensora del medio ambiente Greenpeace.
Pero no tan sólo eso. El programa de trabajo de PEMEX ha vuelto a colocar en el tapete de las discusiones lo referente a que si el puerto El Mezquital está ubicado o no en el lugar idóneo para recibir embarcaciones de calado no inferior a los 12 metros.
En opinión del presidente de la Federación de Asociaciones de Cooperativas de Producción Pesquera de la Zona Norte de Tamaulipas, ENRIQUE LOZANO GARZA, El Mezquital se localiza en un punto del litoral en donde lo alto de las dunas es el principal obstáculo para que funcione como tal.
Además, asegura, las escolleras no proporcionan el resguardo adecuado, lo que a su vez provoca que el canal de navegación se azolve constantemente y, en consecuencia, únicamente sirva como puerto de abrigo para pequeñas embarcaciones.
La extracción de petróleo a 225 kilómetros de la costa matamorense y de la laguna Madre también ha generado inquietud entre los alrededor de 7 mil pescadores que habitan en el litoral de este puerto fronterizo.
Estiman que la navegación de embarcaciones desde las plataformas petroleras al puerto El Mezquital ahuyentará la fauna marina, con las naturales consecuencias que ello significaría en su modus vivendi.
Pero eso no es todo. PEMEX ha provocado también reacciones políticas y ambientales, de acuerdo a posturas externadas por la delegación local del Partido Verde Ecologista de México y la organización defensora del medio ambiente Greepeace.
En efecto, HUMBERTO RANGEL VALLEJO y BEATRIZ OLIVERA, respectivamente, no están de acuerdo con la exploración y perforación de pozos en aguas profundas del Golfo de México.
Ambos coinciden en señalar que el impacto ambiental de esa actividad afectará en gran escala a la fauna y flora marina, amén de los daños ecológicos que traería consigo un eventual colapso en las plataformas de extracción del crudo.
RANGEL VALLEJO ilustra lo anterior con lo ocurrido, el año pasado, frente a las costas del estado de Florida, allá en la costa este de la Unión Americana.
La contingencia no sólo causó impacto ambiental sino que, además, provocó severas pérdidas económicas a los productores pesqueros y al sector turístico.
El dirigente partidista considera que ni Petróleos Mexicanos ni el Gobierno federal están preparados para hacer frente a un colapso ambiental de esa naturaleza.
Para la coordinadora de la Campaña de Clima y Energía de Greenpeace en México, BEATRIZ OLIVERA, es necesaria la cancelación inmediata de nuevas perforaciones en aguas profundas, y la exploración de petróleo en fuentes no convencionales y de alto riesgo.
Como es evidente, la contratación de plataformas petroleras por parte de la paraestatal mexicana ha generado un clima de inconformidad, mismo que, obviamente, no coincide con los alegres números de PEMEX en materia de entrada de divisas con la comercialización del combustible.
Independientemente de posturas encontradas, con sus respectivos argumentos, de lo que no queda ninguna duda es que Petróleos Mexicanos seguirá adelante con su proyecto de trabajo frente al litoral tamaulipeco.
La extracción de petróleo y su traslado marítimo obligaría a la adecuación del puerto El Mezquital dada su cercanía a las plataformas, ante el alto costo que a la larga generaría el transporte hasta el puerto de Tampico, o bien solicitar los servicios del de Brownsville, Texas.
Y hasta la próxima.
[email protected]

También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com,www.elgraficotam.com,www.meridianohoy.com,www.eldiariodebate.info,www.enlineadirecta.info,www.fapermex.mx,Tamaulipasenlared, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Libertas-Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M. en su primera edición de noticias.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
24.1 ° C
24.4 °
23.3 °
87 %
3.1kmh
0 %
jue
34 °
vie
34 °
sáb
35 °
dom
36 °
lun
33 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro