Home Blog Page 26859

¿ POR QUIÉN VOTAR ?/MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO

UNA VEZ definidos ya los tres candidatos de los tres grandes partidos políticos de México que van a contender por la Presidencia de la República en las elecciones del próximo mes de julio, la pregunta que todos los mexicanos nos debemos hacer es ¿ Cuál es el hombre o la mujer que necesita el país para que el pueblo mejore sus condiciones de vida en todos los aspectos ? En lo personal no pregunto por el mejor Partido, porque ideológicamente todos han perdido el rumbo. Derecha, Izquierda, Centro, etc; son palabras que ya no definen nada porque todo se ha convertido en un revoltijo de intereses personales y de grupúsculos que se dedican a la “grilla” y a los negocios, olvidándose del arte de gobernar para todos.

LA PREGUNTA debe ser ¿ Entre Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador quién de los tres es el más capacitado políticamente para remontar la crisis política, económica, social, educativa en que está sumido México ? No se trata de quién tiene más títulos universitarios ó más reconocimientos colgados en la pared. No. Se trata de votar por el hombre o la mujer que tiene la cualidades necesarias para que el país recobre el rumbo y el bienestar social se extienda a todas las capas de la población. ¿ Quién merece nuestro voto y si vale la pena votar por uno de ellos ?.

PODEMOS JUGAR a las adivinanzas como lo hacen muchos columnistas y analistas políticos. Pero no se trata de adivinar. Entender el modo de pensar de millones de mexicanos es imposible. Por eso se dice que cada cabeza es un mundo. En lo personal no creo en las encuestas de ningún tipo. Las empresas que se dedican a eso cobran y ganan muchos millones de pesos por sondear grupos de ciudadanos que no dejan de ser pequeñas muestras y cuyos resultados pueden ser manipulados en favor de tal o cuál candidato. Nos han mentido tanto, que los mexicanos ya le desconfiamos a todo.

LA VIDA interna de los Partidos se rige por estatutos que se manipulan al gusto de los dirigentes. Así vemos que Enrique Peña Nieto es un candidato que surge de los grupos más poderosos del PRI sin que se haya consultado a los militantes. Josefina Vázquez Mota gana la candidatura del PAN en una consulta interna de los militantes y simpatizantes que votan en forma libre y secreta y escogen uno de tres aspirantes. López Obrador se convierte por segunda vez en candidato de las “izquierdas” mediante “encuestas” de muy dudosa confiabilidad y los militantes del PRD, PT y MC son ignorados y atrpellados en su derecho a elegir a su abanderado presidencial. Vistas así las cosas, Josefina Vázquez Mota es la única que surge por voluntad democrática de los auténticos panistas. Conste: son hechos fríos que a muchos no les gustan, pero son fáciles de comprobar y difíciles de negar.

TODAVÍA FALTA el candidato presidencial del Partido Nueva Alianza (PANAL) bajo el control de la líder del magisterio nacional Elba Esther Gordillo. Sabemos de buena fuente que están buscando una mujer que tenga la trayectoria política y el arrastre popular para captar miles de votos en las urnas que les permitan retener el registro nacional de ese Partido que además, postulará a cientos de maestros y maestras para que luchen por el mayor número de diputaciones, Senadurías, alcaldías y regidurías a lo largo de todo el territorio nacional. El PANAL puede captar varios millones de votos que le pueden hacer falta a los candidatos del PRI, PAN y Frente Amplio para llevarse la victoria electoral y la Presidencia. El “desaire” contra el magisterio nacional agrupado en el SNTE le puede resultar fatal a Peña Nieto, López Obrador o Josefina Vázquez. La Maestra es hábil y se está preparando para ajustar cuentas. Y en ese terreno es peligrosa.

LOS MEXICANOS van a ser receptores de campañas publicitarias multimillonarias a través de todos los medios de comunicación que lamentablemente controla un IFE desprestigiado y nada confiable. ¿ Cómo se van a “vender” los candidatos a través de la mercadotecnia ? Peña Nieto explota su imagen de “carita” de niño bien portado, galán de televisión, tipo bien parecido, el bombón que según le gritan, todas las mujeres quieren en su colchón. Josefina Vázquez Mota enarbola la bandera de “Soy Mujer” y es hora de mostrar que una fémina puede gobernar México. “Las mujeres somos mayoría” y podemos ganar si nos unimos y votamos. “Las mujeres al Poder”. Ya hay mujeres Presidentes muy poderosas en Sudamérica. López Obrador “vende” su imagen de honrado, recto en sus actos, incorruptible, sin “cola que le pisen”, conducta intachable e incansable en sus luchas populares.

¿ CÓMO VOTAR por candidatos que hablan mucho y no dicen nada ? La demagogia es el pan nuestro de cada día. Pero qué opinan esos tres candidatos de los monopolios de radio, televisión, teléfonos, de la voracidad de los banqueros, de las riquezas inexplicales de los ex-presidentes, sus mujeres y sus hijos, del aborto, de los derechos de los homosexuales, de los abusos de las fuerzas armadas, de los Cárteles de la droga, del bajo nivel educativo en México, de la estricta y urgente separación de la Iglesia-Estado, de las intromisiones de Estados Unidos y la violación constante de nuestra Soberanía, del tráfico de armas hacia nuestro país, de la venta de PEMEX, de la corrupción en los Sindicatos vendidos a los Patrones, de los gobernadores saqueadores, de los diputados y Senadores que están de adorno y cobran millonadas, etc; etc. Si usted estimado lector analiza, los tres candidatos del PRI-PAN-PRD se reservan sus opiniones porque pueden perder votos. Hablan de generalidades, pero nunca profundizan en los temas más graves de la agenda nacional.

CADA PARTIDO político -de los 7 que están registrados en México- tienen un voto duro. Es decir, miles de ciudadanos que una y otra vez votan por ellos sin importar quiénes sean sus candidatos. Así, PRI, PAN, PRD, PT, MC, PVEM y PANAL tienen una clientela estable. Ahora el problema es incrementar su membresía y captar nuevos votos principalmente entre las mujeres y los jóvenes que son mayoría en México. Y a ellos irán enfocadas las campañas publicitarias que nos van a enloquecer en los próximos meses las 24 horas del día. Luego entonces la PROPAGANDA de todo tipo será determinante para allegarse más votos. Y esa propaganda costará millones y millones de pesos que en México no pagan los militantes de los partidos. Es pagada con los impuestos de todos los mexicanos y el Gobierno los distribuye entre los Partidos. Y para variar esos miles de millones de pesos van a parar en mayor medida a los dos monopolios de radio y televisión.

SIN EMBARGO hay un aspecto muy negativo de esa propaganda política. Si bien es cierto que la mayor parte de ella es falsa y engañosa, también es cierto que empiezan a utilizarse las campañas “negras” para llenarse de lodo entre los candidatos. El PAN y su candidata Josefina Vázquez Mota cometerían un grave error si recurren al lanzamiento de mugre y basura publicitaria sobre Peña Nieto y López Obrador. La candidato del PAN no debería permitir esa estrategia. Y lo mismo va para Peña Nieto y AMLO si utilizan la ofensa y la descalificación contra la abanderada panista. Calderón específicamente se trepó al poder a través de la campaña “López Obrador un peligro para México” y luego vino el remate del fraude electoral con la complicidad del IFE y los tribunales. Se ensució así todo el proceso electoral. Ojalá que no ocurra los mismo éste 2012.

NADIE ASEGURA que los 3 ó 4 candidatos presidenciales sean blancas palomas. Y menos en la política mexicana. Pero la situación del país es grave. Ya con la violencia generalizada desatada por el Gobierno de Calderón y la delincuencia organizada, tenemos suficiente los mexicanos. No deseamos que encima del baño de sangre que sufre el país, las campañas políticas de los Partidos se desarrollen en un clima de más violencia verbal, física, mediática, partidista y electoral. Sería el colmo que en los próximos meses nos presionen a los mexicanos a votar por tal o cual candidato, escuchando insultos, calumnias, bajezas, vulgaridades y detalles de la vida privada de los aspirantes. Lo que los votantes deseamos son propuestas para poner de pié a México otra vez y sobre todo, propuestas para generar trabajo y bienestar en un ambiente de seguridad pública y unidad nacional. Los Partidos allí deberían establecer un pacto de no agresión.

SOLO ASÍ los mexicanos podemos analizar a los candidatos presidenciales y decidir quién merece nuestro voto. Ya tenemos la amarga experiencia de un Presidente que llegó a Poder descalificando de manera sucia a sus oponentes. Los resultados están a la vista. Luego entonces no debe triunfar quién más insulte, sino quién más propuestas inteligentes formule. Propuestas que deben ser para empezar a solucionar los grandes problemas que México tiene hoy. Me atrevo a escribir, que la tragedia que vivimos es responsabilidad de los hombres que han gobernado al país con sus miedos, debilidades y ambiciones, y no con su inteligencia, su audacia y su corazón. Ningún pueblo ama a sus verdugos.

OJALA QUE Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador sepan contender por la Presidencia con dignidad, limpieza, honestidad y sobre todo sin violencia de ningún tipo. Se los vamos a agradecer porque estamos hartos de tanta inmundicia, cinismo y corrupción. La política no tiene por qué ser un chiquero donde todos terminen apestando. Porfavor, no salpiquen.

CUALQUIER COMENTARIO, relacionado con ésta columna, le agrademos hacerlo llegar a nuestro correos electrónicos. No le prometo una respuesta, pero sí una puntual lectura para normar nuestro criterio.

[email protected] http://mx.groups.yahoo.com/group/elobservadorpolitico/

Facebook: Miguel Treviño Rábago

Cd. Reynosa, Tamaulipas; Febrero 9 de 2012.

Nota: Se autoriza la reproducción y el reenvío de éste material informativo, siempre y cuando se publique el nombre completo del autor y sus correos electrónicos. Correo de voz: 01 (899) 9232106. Cd. Reynosa, Tamaulipas.

LIBRE EXPRESION/Martha Isabel Alvarado *Hablando de Mujeres

.-Felices, aspirantes a Diputadas

.-Lupita con cara de preocupada

.-El 18 Reynaldo rendirá Informe

.-Relevo en Coordinación panista

Felices y contentas durante su registro, se les vio a las aspirantes del PRI a las diputaciones federales de los Distritos 1 y 4, respectivamente, VERONICA FLORES GONZALEZ y YANIN GARCIA DELGADO. Resplandecientes, repartiendo sonrisas y abrazos a quienes se acercaron a saludarlas.

En cambio, muy seria, se vio a la aspirante del Distrito 6, ROSALBA DE LA CRUZ REQUENA, quizá porque fue avisada de que venía un paisano suyo (RAUL VAZQUEZ COBOS), con idéntica pretensión, a agüitarle la fiesta.

Quien también trae cara de preocupada, es la aspirante al Senado y ex Lideresa del Congreso, LUPITA FLORES VALDEZ. Suponemos que no le gustó nadita eso de ir en segunda fórmula…por los costos que implica en dinero, esfuerzo y votos.

Según se sabe, la Suplente de YANIN como candidata por el 4º. Distrito podría ser MARIA ELENA GONZALEZ BENAVIDES, actual Secretaria General del Comité Local del PRI, e hija del extinto dirigente obrero Don AGAPITO GONZALEZ.

Por su parte, el aspirante priista a la curul del 2º. Distrito REYNALDO GARZA ELIZONDO, comenta que su Suplente no tendría que ser necesariamente una mujer, máxime cuando se ha cumplido ya la cuota de género en los ocho distritos.

No obstante, se sabe que la Suplencia de Garza Elizondo la andan ‘peleando’ la representante del Sector Popular y Oficial del Registro Civil DULCE NAVA CASTAÑEDA y la dirigente del OMNPRI local MARIA LUISA GUERRERO DIAZ. ¿Con ganas de acceder a dicha Curul en 2013?

Otra que debe estar feliz, con la idea de ser llamada a ocupar el lugar de GARZA ELIZONDO en el Congreso Local, es MAYRA MARINA ALEJANDRO OCHOA, actual Directora del Instituto Municipal de la Mujer en Reynosa.

Cosa que no sucederá…al menos en el corto plazo, ya que Reynaldo solicitó una licencia temporal del 3 al 20 de febrero para cumplir con su tramite de registro a la diputación federal, para luego retornar al Congreso tamaulipeco.

Es decir que Garza Elizondo faltaría a dos sesiones ordinarias y posteriormente volvería a ocupar el asiento correspondiente al 7º Distrito en la LXI Legislatura local.

De hecho, los Diputados Locales no están obligados a solicitar Licencia para contender por otros cargos. Pero todo hace suponer que Garza Elizondo dejaría la diputación local hasta el 1 de abril en que arranque la campaña constitucional.

Antes, REYNALDO GARZA ELIZONDO rendirá su Informe de Gestión Legislativa, el 28 de febrero.

Ya que hablamos del Congreso Local, una fuente allegada al bando albiazul comenta que los días de la Diputada BEATRIZ COLLADO LARA como Coordinadora de la bancada panista podrían estar contados, al considerarse inminente su relevo.

A todo esto, en Reynosa, la Secretaria del Ayuntamiento MARTHA ELVA VELAZCO CANTU, también estaría a punto de dejar el cargo, de acuerdo a información extraoficial.

Como una serie de cambios y enroques que se darían en el Ayuntamiento que encabeza EVERARDO VILLARREAL, también podrían darse novedades en la Contraloría Municipal a cargo de AIDA ZULEMA FLORES PEÑA.

Hoy hemos hablado fundamentalmente de mujeres que participan en el quehacer público. Otra de ellas es la Diputada Federal plurinominal del PAN, LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, quien sigue chambeando duro para el proyecto de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, pero ahora en el estado de San Luis Potosí.

Sabido es, que hoy por hoy el operador de Josefina en Tamaulipas, que ha buscado afianzarse como tal, es el aspirante al Senado FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. ¿Por ser el que trae “gasolina” para echar a andar la maquina?

La Vázquez Mota desayunó ayer con el que fuera su archirrival ERNESTO CORDERO, a quien no hace mucho calificó de patán. Ambos fumaron la pipa de la paz.

Desde este espacio enviamos un abrazo solidario al reconocido editor Don HERIBERTO DEANDAR MARTINEZ, deseándole una muy pronta recuperación; estamos seguros que saldrá avante por la fortaleza y el carácter que le distinguen.

CONTRAFUEGO: Triunfa ‘ley Baltasar’. Ya ameritaba ganar una.

Hasta la próxima.

Lanzan alerta contra secuestros; van 12 en un mes

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Tras informar que en lo que va del año ya son 12 secuestros los que se tienen reportados en Tamaulipas; la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas (PGJE), ante ello, se exhorta a la ciudadanía reportar al teléfono 066 o al 834-31-847-00, de la Dirección de la Policía Ministerial, llamadas de esta naturaleza o casos de secuestro en agravio de algún familiar.

Para hacer frente a la situación catorce nuevos elementos se integraron a partir de esta fecha a la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro (UECESE) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas (PGJE).

Estos elementos fueron evaluados por el Centro de Control y Confianza de la Secretaría de Seguridad Pública Federal en la Ciudad de México, recibiendo además capacitación en la Academia Regional de la SSPF, que se ubica en la ciudad de San Luis Potosí.

Con la integración de los nuevos elementos, la Unidad Especializada para el Combate al Secuestro se refuerza para combatir eficazmente este delito y la extorsión telefónica.

En el caso de los secuestros se han dado en el centro y sur de la entidad. Nueve han sido resueltos con la liberación de las víctimas y en las tres restantes continúan las investigaciones.

Respecto a casos de extorsión vía telefónica, se resolvieron favorablemente los denunciados y las presuntas víctimas no recibieron daño alguno, ni se pagó el rescate solicitado. También se comprobó que las llamadas realizadas provenían de otros Estados y los delincuentes no conocían a sus víctimas.

Decomisan en Laredo, Texas, arsenal de armas largas y municiones

– Fue en el puente internacional que une los laredos.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Un cargamento de 10 armas largas y una pistola, además de 90 balas de diferentes calibres, fueron decomisadas este miércoles por oficiales de aduanas y protección fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en la garita de revisión del puente internacional Juárez-Lincoln, antes de ingresar a México por Nuevo Laredo.
De acuerdo a un informe oficial de la corporación, las armas y las municiones se encontraban ocultas en el interior de un auto Cadillac modelo 2010 CTS, pero fue luego de una revisión exhaustiva en que fue descubierto este contrabando de armas, dijo Sidney Aki, director del puerto de Laredo, Texas.
Una radiografía realizada al vehículo reveló el contrabando de las armas y de las municiones, dijo Aki.
Oficiales del CBP que han trabajado en los 8 puentes internacionales del sur de Texas, desde Brownsville a Del Río, decomisaron en el curso de septiembre a octubre del año pasado, 32 mil 472 libras de narcóticos con un valor estimado en la calle, de 74 millones de dólares.
Además, en el mismo lapso de tiempo, los agentes del CBP incautaron 31 mil 54 libras de marihuana, 942 libras de cocaína, 414 libras de metanfetaminas, 62 libras de heroína, 2.1 millones de dólares sin declarar, cinco armas de fuego y 12 mil municiones de diferentes calibres.
“El decomiso de estas armas es altamente significativo para nuestros esfuerzos, y se centran específicamente en moneda, armas, violaciones a las exportaciones, y fugitivos que salen de Estados Unidos”, dijo el funcionario del CBP.
Sobre las armas incautadas este miércoles, dijo la vigilancia constante y el uso de las herramientas tecnológicas, es factor importante en la incautación de estas armas, y de evitar su exportación ilegal a México.

Respalda el Magisterio de Matamoros la Gestión Administrativa de Alfonso Sánchez a favor de la educación

– Se reúne el sector docente con el jefe de la comuna, quien los conmina a sumar esfuerzos para continuar fortaleciendo el desarrollo de de nuestra ciudad: “Vamos a construir un municipio fuerte, donde los valores sean el eje rector de la enseñanza”: ASG.

Matamoros, Tamaulipas.- El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, conmino a los integrantes del sector educativo a sumarse a la construcción de Matamoros fuerte que todos queremos teniendo como eje rector de la enseñanza los valores sociales y culturales.
El jefe de la comuna reconoció el esfuerzo del sector educativo por contribuir al fortalecimiento del desarrollo de Matamoros, a través de su acción diaria en las aulas.
En el encuentro con el sector educativo donde los maestros respaldaron la gestión administrativa que hasta ahora ha desarrollado el jefe de la comuna en favor de la educación, pero principalmente en respaldo total a los estudiantes.
La actual administración municipal ha puesto especial interés en apoyar a los jóvenes de excelencia, a los estudiantes de escasos recursos y a las escuelas que requieren de infraestructura, todo esto con el apoyo y respaldo del gobernador del estado Egidio Torre Cantú.
“Comparto con nuestro gobernador el ingeniero Egidio Torre Cantú, el esfuerzo constante porque se atiendan los rezagos que existen en materia de educación del estado y los municipios e igual que él, asumo el compromiso que corresponde a las autoridades, para mejorar sustancialmente las condiciones actuales de la misma”, dijo el jefe de la comuna.
Por su parte el profesor Francisco Sánchez Salazar, jefe de los servicios regionales de la Educación expresó “Somos aliados y amigos del gobernador hoy venimos de la mano de la estructura educativa a decirle al presidente municipal Alfonso Sánchez que los maestros del municipio que el gobierna están haciendo equipo y esforzándonos al máximo, que somos sus amigos, somos sus aliados para lograr el bienestar de Matamoros”.
“Es importante que sigamos sumando esfuerzos y adoptemos la visión de conjunto, que es sin duda, la plataforma solida que nos permitirá afrontar los retos del presente, para construir el futuro de un Matamoros mas unido, mas grande y un Tamaulipas más fuerte para todos”, dijo el Presidente Municipal.
Por su parte el profesor Naif Hamscho Ibarra, secretario general de la coordinación del Magisterio en Matamoros dijo: “estamos muy comprometidos con la educación, este 2012 será el año de la unidad entre el municipio y el magisterio, ante su gobierno, no nos queda más que ser recíprocos contigo Alcalde, cuentas con un gremio unido, seremos fuertes por el Matamoros fuerte en educación”.
“Me sumo con mucho gusto a los esfuerzos y trabajos de corresponsabilidad, porque hermanarse con el magisterio es hermanarse con el progreso y apoyarlos a ustedes, es apoyar a los hijos de todos y cada uno de los matamoros”, dijo el jefe de la comuna.
En el encuentro también estuvieron presentes el profesor Marcos Cantú Puga, director de educación del municipio así como integrantes del honorable cabildo de Matamoros.

Comienza proceso de unificación entre Panistas

– Ya se reunió Cordero con Vázquez Mota y limaron asperezas.

Antonio Cárdenas /EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- “Los panistas estamos más unidos que nunca y listos para fortalecer la estructura para llevar a Josefina Vázquez Mota a la Presidencia de la Republica, sin que exista resentimiento o inconformidad entre compañeros de partido por la pasada contienda interna que apoyábamos a Ernesto Cordero y otros a Santiago Crell Miranda, así lo dio a conocer la regidora presidenta de la comisión del Sistema DIF Licenciada Sandra Rodríguez.
Aunque la edil simpatizaba con la formula de Ernesto Cordero, abundó “El proceso interno ya paso y ahora nos toca a todos los militantes y simpatizantes unirnos por una sola causa: Vázquez Mota, porque por primera vez en la historia de México, existe la equidad de género, porque las mujeres tenemos capacidad para tomar decisiones en el ámbito Político, en la Economía, en la Ciencia y Tecnología de nuestro país.
La funcionaria dijo estar muy complacida con la elección de Josefina Vázquez Mota, a quien admira por ser mujer de lucha y triunfo y entre sus compañeros de fracción en el cabildo existe un lazo fuerte de unidad, consiente que el proceso a vencer es duro y tendrán que trabajar fuerte.
Cuestionada sobre el marcado 75% de abstencionismo en la contienda interna, dijo que es notorio que la militancia se pudo haber reservado por evitar fricciones de alguna índole, pero sabemos que hay que trabajar muy fuerte para salir bien en las próximas elecciones federales.
Por su parte el regidor Gilberto de la Garza, dijo estar contento por el triunfo de su abanderada Josefina Vázquez Mota, y que por el momento comienza un proceso de unificación para trabajar juntos y prueba de ello Ernesto Cordero ya se reunió con Josefina Vázquez Mota y limaron asperezas y se pronunciaron por un PAN “Fuertemente Unido” y eso demuestra que los buenos hombres sabemos reconocer el triunfo de una mujer de lucha, con capacidad extrema para gobernar y trae bien puestos los pantalones.

INTERIORES/Carlos López Arriaga *Utopía y voto razonado

Cd. Victoria, Tam.- No por romántica menos indispensable, la necesidad de que la razón intervenga en las intenciones del voto entrañaría hábitos que nuestro elector promedio no tiene.

El que sea capaz, por ejemplo, de optar más allá del impacto emocional, poniendo sordina a los uno y mil trucos del marketing.

No lo hace, ni forma parte de sus costumbres en épocas no-electorales, cuando debe distinguir entre marcas comerciales hacia las cuales marcha orientado por la peregrina guía de sus sensaciones, como los ratones de HAMELIN.

Contra el uso de la razón en el ejercicio del sufragio se levanta una multitud de fantasmas, aunque antes debiéramos preguntarnos lo que significa pensar verdaderamente una decisión electoral.

Decidir por un buen gobernante, antes que por un buen candidato sería un deslinde necesario. Lo primero no requiere lo segundo y lo segundo no lleva necesariamente a lo primero.

Ejemplo clásico: VICENTE FOX fue el abanderado que todo cuarto de guerra en cualquier parte del mundo habría envidiado: obediente, hueco, carismático, desparpajado, lenguaraz, con todo el imán propagandístico de alguien que genera ideas superficiales, pegajosas, invasivas y tan autorreplicantes como un virus informático.

El problema es que los asesores españoles y cubanos se van inmediatamente tras lograr el triunfo del magnífico candidato y no se quedan a padecer las torpezas e infortunios del pésimo presidente.

No permanecen lo suficiente para contemplar los estropicios de su obra maestra. Y la razón es muy sencilla: ellos no venden buenos gobiernos sino productos atractivos.

Reclamarle a un experto en mercadotecnia política por el fiasco que representó su cliente una vez convertido en gobernante es tan inútil como increpar al anunciante de papas fritas, pastelillos chatarra o refrescos embotellados por las cualidades nutricionales de su producto.

Aunque esto suene a “haikú”, lo cierto es que el anuncio se agota en el anuncio, la imagen en la imagen misma (mucho antes de probar el contenido), la publicidad en su mensaje y el candidato en su tiempo electoral, sin que responsabilidad alguna derive en acciones posteriores.

Para desgracia del elector, no hay todavía el equivalente a una PROFECO electoral a la cuál reclamarle por los artículos en mal estado, ensamblados defectuosos, promesas de resultados que luego representaron una pifia, ofertas que derivaron en fiasco y jamás cumplieron mínimamente con lo que prometían en sus empaques el día que los vimos en el exhibidor.

Masoquismo acaso, suelo recorrer con una mezcla de morbidez, temor, disfrute, esos espacios que abren los portales electrónicos para dar cabida a la opinión de los lectores, al calce de las noticias, artículos, columnas…

Los traigo a cuento ahora porque en la contextura de esos textos anónimos, especie de graffiti virtual, veo reflejarse la incultura cívica que hoy da forma a nuestros extravíos.

Y algo que me salta a la vista: en una nación sin voto razonado, la fidelidad a partidos y candidatos es hija de la lealtad futbolera.

Los participantes sin nombre que descargan su encono en esos foros defienden y odian al partido y candidato de sus preferencias con una devoción idéntica (calca lamentable) de quienes asumen como propia la suerte de los clubes deportivos, sus colores y símbolos.

El intercambio de ofensas y descalificaciones no varía mucho entre quienes discuten si el PEJE es mejor o peor que JOSEFINA y los que presumen que no hay más equipo que las Chivas Rayadas, los Tigres, los Pumas o el América.

Nuestra formación cívica es futbolera y las preferencias se rigen con la irracionalidad (afectiva, anímica) que generaciones atrás aprendimos de las liturgias a nivel de cancha, esas identidades colectivas bautizadas por la crónica del medio siglo con el nombre de fanaticada.

Sensación acaso demasiado inquietante para exorcizarla en una columna.

Habrá tiempo de volver.

– BUZON: [email protected]

– WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

Otorgarán becas de apoyo a estudiantes para que no abandonen sus estudios

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- El gobierno federal ha creado dos programas económicos para apoyar a estudiantes de nivel medio superior y estos bajo ninguna circunstancia abandonen sus estudios por este tipo de problemas.

El delegado federal en Tamaulipas de la Secretaría de Educación Pública, Agustín de la Huerta Mejía, dijo que estos apoyos consisten en unas becas universitarias con lo cual recibirán a lo largo de un año un total de 5 mil pesos en tres partidas que debe ser utilizadas para lo que requiera el estudiante.

Mencionó que la federación gastará alrededor de 5 mil millones de pesos anuales, los cuales son destinados a los apoyos que otorgarán a los educandos, dividiéndose en dos programas, como lo son “síguele” y el de “becas universitarias”.

“El programa síguele contempla apoyar a 600 mil estudiantes y el programa de becas universitarias a 400 mil, es decir se espera apoyar a un millón de estudiantes”.

Agregó el funcionario que el gobierno federal apoya a 6.9 millones de estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria a los cuales se les sumará lo de los nuevos programas que implementa la SEP.

De la Huerta Mejía indicó que el registro e inscripción de los alumnos interesados son vía internet, en la página www.becasuniversitarias.sep.gob.mx

No hay prisa para dar basificaciones: Abrego

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.

Victoria, Tamaulipas.-El secretario de Administración en el estado asegura que no existe prisa o apuro para brindarles certidumbre laboral a los más de 5 mil trabajadores que labora de manera extraordinaria en el Gobierno.

Jorge Abrego Adame minimiza la problemática de estos trabajadores, al señalar que apenas se va iniciando el año por lo que tienen mucho tiempo para determinar esta situación.

“En su oportunidad se harán las basificaciones correspondientes, pero no ha prisa, estamos empezando el año, el SUSPET ya tiene por ahí seguramente alguna información y en cuanto tengamos datos ya que se vayan a aterrizar ya con todo gusto los atendemos”

El número de bases que podrían entregar este año, no fue definido por el funcionario, ya que esta se precisará en base a la solicitud que emita el Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Por lo que están a la espera de la misma

El recurso que se aplicará para brindar esta certificación tampoco está sin definir, pero rechaza exista un tope presupuestal.

“No tenemos un tope simplemente vamos a ver cuál es la propuesta que está estableciendo el sindicato”.

Una vez que se reciba dicha misiva en conjunto con la dirección de Recursos Humanos se verificará que los trabajadores cumplan con los requerimientos, tales como la antigüedad, papelería, los tiempos que se tardarían en atenderlos, entre otros, para en base a ello determinar a quienes y a cuantos se le puede dar la base, concluyó.

Cabe recordar que la Líder sindical del SUTSPET Blanca Valles Rodríguez, estableció que son un poco mas de 5 mil trabajadores de todo el estado que carecen de seguridad laboral, principalmente en el área de Salud, por la gran apertura de Hospitales y centros de salud que se realizaron.

CMIC niega haber hecho llamado a socios para que no den crédito a los ayuntamientos

– De la zona sur de Tamaulipas

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Casi liquidados están los adeudos que tenían los Ayuntamientos de la zona sur de Tamaulipas con los constructores, por eso no existe ningún llamado de la CMIC a que no hagan obra con ellos, sólo que se fijen bien que los recursos estén etiquetados en los proyectos que se harán, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Alfonso Treviño Pizaña.

“Se comentó algo por ahí respecto que los municipios que las administraciones anteriores dejaron a los contratistas, esas deudas prácticamente están liquidadas y están los Ayuntamientos haciendo un esfuerzo por tratar de sacar a pesar de las crisis que cada uno de ellos tiene por sacar esta deuda y casi en su totalidad han sido liquidadas en la zona conurbada”.

Dijo que se ha visto buena disposición por parte de las 3 administraciones para liquidar esos adeudos y si queda algo ya está comprometido para que se pague.

“No hay tal llamado, lo único que se ha comentado en su momento es que en obras en donde no hay techo financiero y no hay un programa establecido que en donde no existe un dinero de preferencia que no entren, pero es decisión de cada empresa entrar o no entrar, claro que lo que nosotros queremos es trabajo y en esas obras en donde ya está establecido un recurso porque no hacerlo, las administraciones actuales ya están cumpliendo con lo que prometieron que es liquidar lo que las otras dejaron y no tenemos ningún problema hay buena relación con todos”.

El representante de este organismo camaral se abstuvo de mencionar montos de lo que aún adeudan los municipios, ni mencionó cual debe más, pues lo importante es que los 3 Ayuntamientos se están enfocando en pagar.

CLIMA

Reynosa
muy nuboso
34.1 ° C
35.5 °
33 °
43 %
4.1kmh
75 %
jue
34 °
vie
34 °
sáb
35 °
dom
36 °
lun
34 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro