Home Blog Page 26861

Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa*Ni de panzazo…

Dentro de la agenda informativa nos encontramos con todo tipo de cosas: hay noticias del ámbito político que tienen que ver con los precandidatos del PRI o del PAN y también uno que otro del PRD, y que ya dicen que son la mejor opción o que los institutos contrarios al suyo son más de lo mismo.

Es el caso de quienes con conocimiento de causa acusan al gobierno panista de entregar casi doce años de malos resultados y de inseguridad, de falta de acciones concretas de salud o de los derrapes en educación que nos han llevado a ser una nación de ignorantes, de gente que sin preparación sigue teniendo a los profesores como lo que fueron hace décadas y que difícilmente, con los “liderazgos” que tienen, podrán volver a ser.

Se enojan los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación porque el poco fiable y nada objetivo de Carlos Loret de Mola participa en un documental titulado “De Panzaso”, que, raro en Loret, refleja la realidad tal cual es, sin distingos de ninguna especie, exhibiendo al sistema educativo como un aparato que sirve para dos cosas: para hacer de los profesores unos vividores amparados en el SNTE, y para nada.

Loret no es objetivo, y su acendrado coraje hacia Tamaulipas hace que muchos de nosotros no podamos más que pensar cosas negativas de su persona y cuestionar su falta de ética al cargar la información –manipulada, por supuesto- contra nuestra entidad. Cierto que hay problemas en el estado, pero de ahí a que se justifique que cada vez que de su cuestionable honorabilidad se pronuncie el vocablo TAMAULIPAS , nada que ver. Es un individuo con problemas de conducta y psicológicos que tiende a ventilar con un coraje inaudito hacia la tierra del noreste mexicano.

Sin embargo, su trabajo, probablemente tutelado por quienes sí saben de objetividad y periodismo, refleja la realidad que Arnulfo y sus huestes, así como la señora Gordillo pretenden justificar en base a los pésimos resultados obtenidos en cualquiera de las evaluaciones a que ha sido objeto. ¡Vaya! Ni la prueba ENLACE creada para ayudar a los maestros a ganar más dinero en forma injustificada ha servido, y los chicos, si no les dan las respuestas, reprueban, y no porque sean malos estudiantes, sino porque sus mentores no tienen ni la más remota idea de lo que fue la vocación magisterial.

Cuestiona el señor Arnulfo el contenido del documental sin darse cuenta que tiene a un grupo de vividores que buscan hacer puntos en la mal llamada “carrera magisterial” en base a estadísticas y resultados apócrifos, y quienes tenemos hijos en alguna institución del sistema educativo nacional oficial sabemos que no es mentira lo anterior.

Una cosa es que nos tilden de amarillistas, y otra es ver que nuestros hijos se han convertido en recortadores, pegadores de fotocopias, memorizadores de reactivos para examen y en títeres de un sistema que pretende endilgar toda la responsabilidad a los educandos.

Arnulfo, como buen dirigente magisterial, no tiene jodida idea de lo que habla, y sus palabras ocultan una triste realidad que vemos a diario en casi todas las aulas.

La enciclomedia o la prueba ENLACE, las evaluaciones y supervisiones han servido para nada y para nada. Solamente ellos, en sus alegres y mentirosas estadísticas creen que nos engañan, pero cuando usted cuestiona a sus hijos sobre Benito Juárez o la expropiación petrolera, cuando hacemos suma de fracciones o hablamos de tiempos del verbo, entendemos por qué está el país como está.

Y así, tristemente, quiere ser diputado o senador… ¡uff!, como dijera el Perro Bermudez.

Es muy lamentable que sigan en el sistema educativo el tipo de vividores que se identifican con Rodríguez y su camarilla, con los sistemas caducos y corruptos que abraza la Gordillo, o con el enorme fraude educativo que Lujambio amparó por más de cinco años y que concluirá en diciembre próximo.

La educación ni de panzazo puede obtener una buena nota. No nos engañemos: está mal, muy mal, y los afectados son nuestros hijos. ¿Los profes? Esos seguirán cobrando y buscando puentes, comisiones y formas de evadir su humanitaria labor, que se perdió hace ya muchos calendarios.

Comentarios: [email protected]

Alerta Amber, programa binacional para localizar infantes secuestrados

-En él participan autoridades de México, Estados Unidos y medios de comunicación

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El programa Alerta Amber, del que forman parte la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas y autoridades federales de México y Estados Unidos, rindió frutos al aplicarse con motivo de la denuncia de la señora Sanjuanita Ortiz Gallegos, quien alertó a las autoridades sobre el secuestro de su hijo de apenas 29 días de nacido, por parte de un matrimonio y otra persona.

Estos hechos se registraron el 27 de enero en la ciudad de Reynosa. Los secuestradores pretendían llevar al menor hacia los Estados Unidos, por lo que tras la denuncia presentada ante las autoridades ministeriales, se implementó la Alerta Amber.

En este programa intervienen autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como medios de comunicación, los cuales emitieron la alerta a través de la radio, televisión y medios impresos en la frontera tamaulipeca, rindiendo resultados positivos al ser recuperado el recién nacido.

El matrimonio que tenía en su poder al infante, dijo que al darse cuenta a través de los medios de comunicación que era buscado el menor, lo entregaron en las oficinas de un periódico de Reynosa a las autoridades ministeriales.

Alerta Amber se instituyó en Estados Unidos de América por el Departamento de Estado para enfrentar en forma conjunta con las autoridades mexicanas, la localización de menores sustraídos del seno familiar en forma ilegal para ser llevados al vecino país.

Cárcel para maestros proselitistas

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- La secretaría de educación pública en Tamaulipas estará vigilante que los maestros en la entidad no realicen proselitismo en horario laboral o se dediquen a este tipo de actividades dentro de las escuelas, señaló el delegado en la entidad, Agustín de la Huerta Mejía.

El funcionario federal indicó que desde hace tres meses la Fepade dio un curso a los maestros de nivel medio superior y superior, pues son estos los que dependen de la federación, con la finalidad que tengan conocimiento de las sanciones a las cuales se pueden hacer acreedores en caso que cometan actos proselitistas durante sus funciones como mentores.

Dijo que ya están apercibidos de todo ello, por lo que no habrá excusa alguna para no ser sancionado, las cuales pueden llegar hasta aplicarles penas corporales por este delito electoral, ya que recordó, es algo de tipo federal.

“Para que estén apercibidos que todo aquel maestro o trabajador de la educación que en horas de trabajo y con recurso material, económico o humano del gobierno haga actos de campaña será denunciado ante Fepade y corre el riesgo de ser sancionado e incluso de pagar fuertes multas y puede pagar con cárcel, ya se les apercibió que una demanda, cualquiera que esta sea o de cualquier persona, sin importar quien sea, todas las demandas que entran a FEPADE, todas proceden”.

Indicó De la Huerta Mejía agregó que el propio secretario de educación en Tamaulipas dio a conocer que no se permitirá que los trabajadores de esta dependencia estatal participen en actos de campaña en horario de trabajo.

Ex basurero de Madero sí representa riesgo para las familias

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- El Instituto Tecnológico de Ciudad Madero se encuentra a la espera que las autoridades municipales den la autorización para iniciar con los estudios que se realizarán al predio que ocupó por muchos años el basurero y con ellos iniciar la remediación del mismo, pero al parecer situaciones de tipo financiera detienen todo.

El director del Tec Madero, Héctor Hernández Enríquez, señaló que no tienen un presupuesto en total de lo que requieren para efectuar los estudios, debido a que esto es por etapas, además que la administración está a la espera de recursos para efectuarlos.

Añadió que el tecnológico ya concluyó con el proyecto y solo falta la anuencia de las autoridades para iniciar, reconociendo el director del plantel que existe mucha contaminación en el lugar y esto representa riesgos para las familias que habitan en sus alrededores.

“Nosotros con nuestros estudiantes hacemos precisamente esta labor de servicio social, es algo que nosotros no cobramos, es un compromiso social con el municipio, pero ya nuestros equipos están en eso”.

Aseguró Hernández Enríquez que la institución ya se encuentra lista para realizar los trabajos que sean necesarios y con ello prestar este servicio a la actual administración maderense, por lo que únicamente esperan la autorización.

El 19 de febrero, elegirán panistas a diputados federales

-En Río Bravo se reunen la Senadora Lázara Nelly González, Francisco Javier Garza de Coss y Alejandro Llanas Alba, pre-candidatos a la Diputación Federal e invitan a militancia a emitir su voto, explican mecanismo

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA Río Bravo, Tamaulipas.- Con el firme propósito de explicar detenidamente el mecanismo para emitir su voto en el proceso del Partido Acción Nacional (PAN) para elegir al candidato a la Diputación Federal por el III distrito electoral, se reunen en el municipio de Río Bravo los precandidatos la senadora Lázara Nelly González Aguilar, Francisco Javier Garza de Coss y Alejandro Llanas Alva, e invitan a representantes de la familia panista, asi como al Alcalde panista Juan Diego Guajardo Anzaldúa.

Alertaron a la militancia panista para que cruzaran dos veces la boleta para Diputado Federal, por quien consideren la mejor opción para ser el Candidato a la Diputación Federal por el III Distrito, y aclaran que si cruzan a uno solo de los aspirantes, sera anulado el voto.

Alejandro Llanas Alba, en su mensaje, destacó que recibió la foto del candidato dede enfrente y dijo: “no le tengo miedo, para empezar no trae nada en el moral, y aunque no me confió”.

Al toca el tema sobre Sacramento, aspirante a la candidatura a la diputación federal por el III distrito electoral, dijo que es un rival, no por enemigo, sino por la competencia interna que se lleva a cabo en estos momentos en el Partido Accion Nacional.

Dijo Llanas Alba, que para él representa un reto el triunfo en el proceso interno, por que es de Río Bravo y este municipio esta pintado de azul, se gobierna por un panista y esta trabajando bien.

Destacó a Josefina Vázquez Mota, recien electa candidata del PAN a la Presidencia de México, quien tomará protesta y remarcó: “me siento honrrado por que estuve al frente de su campaña interna, apoyandola”.

Tambien hicieron uso de la palabra Lázara Nelly González y Francisco Javier Garza de Cos, plantearon sus propuestas ante militantes panistas, para convencerlos para que emitieran su voto por ellos

Avanzan gestiones para concretar proyecto “ Canal de la Cortadura”

– Confía la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, que habrá apoyo estatal

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.- En reunión con regidores integrantes de la comisión de Obras Públicas en Tampico, y el titular del área, la Alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, dio a conocer que se encuentran definiendo detalles para armar todo lo relacionado al proyecto “Canal de la Cortadura”, para gestionar apoyo económico ante el Gobierno del Estado, que aunque ya se hizo solicitud personal al Gobernador, la intención es que sea oficial y se obtenga el beneficio lo más pronto posible.

“El Gobierno del Estado ha tenido mucho interés en este proyecto y a lo mejor se le da la facilidad para que esto se pueda llevar a cabo, ahorita estamos hablando de la mitad del costo proyecto, yo creo vamos por buen camino”.

Peraza Guerra precisó que el Gobierno Municipal carece de un presupuesto para concretar con recursos propios, una obra de ese tipo y por ello es necesario recurrir ante las instancias que sean necesarias, ya se solicito al Gobierno Federal y la respuesta fue satisfactoria , ahora existe certeza de que ocurrirá lo mismo con el estado.

Reiteró que esta obra, significará mucho para Tampico, pues incentivará la inversión en esa zona y será un atractivo más para el turismo que visita esta región.

Implementará SEDENA operativo con elementos a pie en la zona centro de Tampico: MPG

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Después de la petición que socios de ARCIM y CANACO de Tampico, presentarán para que la seguridad y vigilancia se reforzará en la zona centro de la ciudad ante la ola de robos y asaltos que estaban enfrentando, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, confirmó esta mañana que tras reunirse con representantes del 15 avo batallón de Infantería se prometió implementar un programa de seguridad con elementos de la SEDENA, pero que esta vigilancia sea a pie y no en unidades.

“Se va a contemplan algún operativo, donde podamos tener vigilancia a pie en el primer y segundo cuadro, con la finalidad de contrarrestar esas acciones que se han estado detectando aquí en la zona centro de la ciudad”.

Aunque no se precisó del número de elementos que habrán de apoyar estas acciones, la alcaldesa expreso que lo importante es que haya acciones que vengan a reforzar la seguridad y que atiendan en forma inmediata las demandas de empresarios de la zona centro.

Calculo que en una semana a más tardar puedan estar implementado este operativo especial, pues reiteró que ante la falta de presencia de elementos de la policía metropolitana, los delincuentes se aprovechan y hacen de las suyas, afectando a transeúntes y comerciantes y la finalidad es inhibir este delito que tanto los aqueja.

Maremágnum/Mario Vargas Suárez *Los morosos

Los números para muchos niños, jóvenes, adultos y hasta para los del ‘club de oro’ son un martirio, aunque en materia de impuestos se paguen puntualmente. No es tan solo por convicción, si no de tener tranquilidad en ese aspecto y contribuir con el gobierno.
Seguramente son muchos hombres y mujeres los que tienen ese proceder. Aunque existe la parte contraria que se simbolizan porque ven a la morosidad –retraso, demora, dilación, etc.- como una parte de ellos, aunque finalmente les ocasiona pago de impuestos, recargos y el señalamiento de ‘malos pagadores’, aunque a veces poco importa.
Alguna vez un ciudadano que gusta de los servicios que le ofrece la ciudad y el estado, expresó su desagrado al pago de derechos vehiculares y de tenencia o uso de vehículos y al ‘presumir’ su no pago, dijo que las autoridades eran incapaces de detener a quienes omitieran esa obligación “…son muchos, ¿Adonde van a meter los autos que detengan?, haber dime…”
Lo anterior es un preámbulo al correo electrónico que envía el señor Carlos Moreno Ángeles, de la capital del estado y que el pasado enero acudió a la Oficina Fiscal para hacer el pago de derechos vehicular de dos de sus autos -de su esposa y de él-.
No quiso ir hasta las nuevas instalaciones de la Oficina Fiscal en el Parque Bicentenario y recurrió a una Oficina Alterna, en el CU Victoria, ubicado en la Facultad de Comercio y Administración, porque es un lugar con muy poca gente, sin necesidad de perder tanto tiempo en la ‘cola’ kilométrica.
La sorpresa del señor Moreno Ángeles –dice en su correo- fue mayúscula, cuando le dijeron, por una parte que no podía hacer ningún trámite hasta no pagar los adeudos de una motocicleta que adquirió en el año 2009 y que para el 2010, vendió a un vecino, sin darla de baja.
Además del pago de derechos, tenencia, recargos y multas, se suma que tendrá que ir a las instalaciones del Parque Bicentenario y peor… el vecino comprador de la moto se ha mudado de ciudad, lo que implica buscar su nuevo domicilio.
Huelga decir que por el exceso de confianza o desdén del vendedor, jamás se exigió –como debiera- un documento que certificara la venta de la moto, sobre todo porque ninguna autoridad de tránsito local exigió documento o identificación alguna para circular por la ciudad.
En este sentido, usted sabe que el señor Carlos Moreno no miente, en realidad los oficiales de tránsito no detienen o consigan a los conductores de vehículos faltos de papelería, porque lo ‘normal’ es la circulación vehicular sin placas o con las láminas vencidas o hasta extranjeras.
Se entiende luego que ¿Solo a quienes quieran andar “derechos” son a los únicos a quienes les ‘aprietan el zapato’?
La reciente campaña de condonación de recargos a los morosos de pagos vehiculares, seguramente fue una bofetada, con la palma bien extendida, a quienes si pagamos, porque en realidad a los cumplidos no nos estimulan de forma alguna.
El problema –incluso para las autoridades fiscales- es que los ciudadanos nada morosos, con este tipo de problemas burocráticos se desangelan, se desaniman por los obstáculos para cumplir en las obligaciones fiscales.
Por costumbre casi todos los ciudadanos que venden sus vehículos a particulares, tienen ese problema, porque falta orientación en ese sentido… Muchas veces el simple contrato de compra venta, sin registrar ante una autoridad competente, lo que deja indefenso al vendedor en caso como el que se cita.
Cierro este espacio para que las autoridades fiscales tomen cartas en el asunto y orienten a los “Carlos” que se encuentren en situaciones similares, porque la excesiva confianza les lleva a contraer, más que pagos… son pérdidas de tiempo y dolores de cabeza, todo por querer cumplir como ciudadanos.
Comentarios: [email protected]

Concluye pasarela de aspirantes

– Elección de consejeros será de acuerdo al perfil

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Al concluir el pase de lista a los 38 aspirantes a consejeros electorales y tras la realización de entrevistas personales a cada uno de ellos, la Comisión plural procede a emitir su decisión la que se hace en base al perfil de cada uno de ellos, informa la Diputada Beatriz Collado Lara, Diputada integrante de la Comisión:

“Aquí no hay línea, porque los tres consejeros electos o ratificados van a ser quienes demostraron que no tienen otra pretensión mas que trabajar por la vida democrática de Tamaulipas”.

Al opinar sobre los aspirantes señala que cada uno de ellos expuso sus apreciaciones sobre su anhelo de ser tomado en cuenta como integrante del Instituto Estatal Electoral, siendo muy respetable su opinión ahora tocara a los legisladores la elección o reelección de quienes pasan la siguiente fase.

La legisladora apunta que es vital que sean los mejores los elegidos ya que van a tener en sus manos la responsabilidad de ser árbitros electorales:

“En esta encomienda no se valen camisetas partidistas, sino tamaulipecos con el ánimo de fortalecer la democracia, por ello nosotros como legisladores estamos ocupados en que queden los de mejor perfil”.

Señala que son tiempos de fortalecer la credibilidad de este órgano electoral ya que de ello depende el manejo de los procesos electorales, el cual debe se ser transparente :

“Aquí no hay recomendado que valga porque lo que esta en juego es el manejo de los procesos electorales lo que no debe mezclarse con la política partidista, hay mujeres y hombres muy preparados que pueden sacar adelante esta responsabilidad”

De acuerdo a información obtenida en el Congreso del estado será en los próximos días cuando se den a conocer la preselección y posteriormente la elección de los tres nuevos consejeros.

“Sector obrero asume posiciones políticas importantes”: García Dávila

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Laura García Dávila, diputada federal por Reynosa, expreso su agrado ante el hecho de que Reynaldo Garza Elizondo se haya inscrito como pre-candidato del PRFI a la diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional, precisando que ello representa un fortalecimiento y posicionamiento del sector obrero que asume un liderazgo y relevancia que no tenía en años anteriores.

Tras acompañar a Garza Elizondo en el acto de solicitud de registro de su pre-candidatura como aspirante del PRI a la diputación federal por Reynosa, la actual diputada federal, aseguro que los legisladores emanados del sector obrero han atendido sus responsabilidades con hechos de trabajo y resultados, precisamente para que los ciudadanos puedan valorar quienes realmente cumplen una encomienda con responsabilidad.

García Dávila, se pronuncio con agrado ante la postulación de Reynaldo Garza, pues dijo que como diputado local por Reynosa ha respondido con resultados a la confianza que le dieron los reynosenses; “Por eso nos llena de satisfacción que se permita la participación del licenciado Reynaldo Garza, que además representa un elemento valioso dentro del sector obrero”, asentó, la legisladora federal por Reynosa.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
25.8 ° C
26.2 °
24.9 °
79 %
3.6kmh
0 %
vie
34 °
sáb
35 °
dom
36 °
lun
35 °
mar
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro