Home Blog Page 26863

“Cargas fiscales y no la inseguridad cierran empresas”: Canacintra

– De Tamaulipas se van a Nuevo Leon

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Necesitamos incentivos fiscales que propicien la permanencia y nueva apertura de empresas que generan empleos, es la única manera de reactivar la economía en las ciudades y en los estados, entiéndanlo por favor señores del gobierno y legisladores- lanza la suplica Federico Alanís Peña, vice- presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Y sustenta su proclama:-“Es mentira que se han generado cientos de miles de empleos, eso es una mentira, no puede haber fomento al empleo, cuando el sector productivo que los genera se encuentra agobiada de cargas fiscales y ahora nos amenazan a los empresarios con prisión o procesos penales por una simple omisión”.
Alanís Peña, precisó que los gobernantes y legisladores han incumplido en crear condiciones propicias para reactivar la economía en Tamaulipas; “Esa es una obligación de ellos, para eso les pagan sus sueldos, los gobernadores y alcaldes en general deben ser promotores de la inversión y gestionar el desarrollo, si no lo hacen, pues entonces sus gobiernos pasaran de noche”, asentó.
Para demostrar que la percepción generalizada de que la inseguridad es el factor que he provocado el cierre de empresas en la región, es lo que ocurre en Nuevo Leon, en donde nadie puede explicar cómo es posible que allá no hay cierre de empresas ni desempleo, aun con los niveles de inseguridad.
La respuesta la tiene el entrevistado:-“Eso se debe a que allá (Nuevo Leon) se protege a las empresas, hay incentivos fiscales, eso de la delincuencia e inseguridad que cierra empresas o negocios, es falso, no es cierto, no hay fundamento, las cargas fiscales esas sí acaban con los negocios”, concluyó.

“No hay nada que esconder, estuve en evento del PRI, y previamente solicite permiso para ausentarme como regidora de Tampico”

– Expresó la regidora Georgina Barrios

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Tras asistir ayer a la capital del estado a un acto político del Partido Revolucionario Institucional, en donde se llevó a cabo el registro de pre candidatos a la Diputación Federal y que ha generado reacciones cuestionando la asistencia de la regidora de Tampico, Georgina Barrios.

Esta mañana la edil se defendió y afirmó que no esconde nada y por ello con anticipación solicito permiso para ausentarse como integrante del cabildo y obviamente que el día que no laboro se le descuente.

“Lo más importante para mí es que mi función como regidora, son las 24 horas, no hay un horario y por lo tal creo que basándome en la ley, solicite un permiso de ausencia, este permiso de ausencia es porque yo creo que hay que darle una responsabilidad y hablarle de frente al ciudadano, que es lo que anda uno haciendo, sabemos que somos personas comprometidas, pero también estoy dentro de un organización, de un grupo político al cual represento..bajo ese contexto, hice la solicitud de permiso, para que no se manejara mal y que sepan que ando libremente, he trabajo imparcial con la ciudadanía”.

Se pronunció porque cualquier funcionario o servidor público que desee participar en actividades políticas lo haga, pues no existe impedimento, pero sí que requiera el descuento de su día pues no se puede estar trabajando a favor del municipio en cuestiones electorales.

“Todo es de conciencia, yo creo que es de responsabilidad de cada uno, somos adultos, gente comprometida y responsable aquellos que infrinjan la ley serán castigados en caso de que no estén haciendo o conduciéndose de la manera que deben, todos saben que tenemos un respeto como regidores o funcionarios de esta administración y aquel que no lo acate será sancionable”.

Se refirió además al regidor por el PRD, Alberto Sánchez Neri, quien aspira también a la diputación federal por su partido, para que una vez que se convierta en el abanderado de un instituto político solicite la licencia respectiva.

Sigue el frío y aumentan enfermedades respiratorias

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Ante la permanencia del frente frio No. 31 y la inmediata llegada del No. 32 que está afectando a Tamaulipas con bajas temperaturas y lluvias; de acuerdo al anuncio del Servicio meterològico nacional ; la Secretaría de Salud esta lanzando una alerta a la población para que se prevenga de las enfermedades respiratorias que en la última semana se a incrementado hasta en un 5.5%.

Al exhortar lo anterior el Secretario de Salud en el estado, Norberto Treviño García- Manzo apunta que la onda fria que afecta a Tamaulipas y que tiende a seguir en los próximos días a ocasionado un incremento del 5.5% en las enfermedades respiratorias que han requerido manejo hospitalario.

Explica que los principales motivos de consulta son por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), Diabetes Mellitus, Artropatías e Hipertensión Arterial (HTA)..

Hace alusión a que durante los meses de invierno las IRAS registran un incremento de un 25 al 30 por ciento, de los cuales del 0.5 al 1 por ciento requiere manejo hospitalario, con neumonía y bronconeumonía como principal complicación, sin embargo el sistema de salud de Tamaulipas tiene la capacidad para brindar atención médica a la población que lo requiera.
El funcionario estatal expresa que se esta haciendo un conteo de las consultas hospitalarias que se han estado realizando por los motivos antes expuestos y de manera preliminar se detalla que en promedio de 100 consultas, se han elevado a 130 las que ahora se estan requiriendo por lo que exhorta a la poblaciòn a cuidar la salud , sobre todo la de los menores de edad y los adultos de la tarcera edad.

En lo que respecta al reporte que da el Servicio meteorlogico nacional sobre las bajas temperaturas, se menciona que se vive el frente frío No. 31 localizado en el Norte y Noreste del país, se desplazará rápidamente hacia el Sureste alcanzando por la tarde el Centro de Veracruz, ocasionará nublados con lluvias de fuertes a intensas en Tamaulipas y Norte de Veracruz, así como moderadas a fuertes en la vertiente del Golfo de México, Sureste y Península de Yucatán. La masa de aire frío que se le asocia reforzará las condiciones de frío en los estados del Norte, Noreste, Centro y Oriente de México, entrando de manera inmediata el frente frio No. 32

POR LA ESPIRAL/CLAUDIA LUNA PALENCIA

-Más policías y más gasto vs. inseguridad

El gasto en seguridad nacional aumentó 102.15% al pasar de 74 mil 203 millones de pesos en 2006 hasta 150 mil millones de pesos para el año en curso.

De acuerdo con datos del INEGI y Gobierno Federal se ha ejercido un gasto en seguridad nacional sin escatimar peso, ni centavo alguno, dada la lucha frontal del gobierno contra cárteles de la droga y otros grupos delincuenciales.

Si lo traducimos en términos de cuánto fue destinado por habitante: en 2006, el primer año del sexenio del presidente Felipe Calderón, un total de 687.06 pesos per cápita fueron gastados en seguridad nacional (con una base de 108 millones de habitantes según el Conapo)

En 2012, con un mayor número poblacional estimado en 112 millones de personas y un gasto aprobado que se duplicó, tendremos que al próximo mes de diciembre habrán sido ejercidos 1 mil 339.28 pesos de gasto per cápita anual en seguridad nacional.

En seis años duplicó el gasto en seguridad nacional y casi creció al doble su gasto per cápita, así que por cada habitante menor o mayor de edad el Gobierno Federal destinó para su cuidado mucho más dinero que en los prolegómenos del poder del presidente Calderón.

No obstante, el desembolso pecuniario emanado de los impuestos de la ciudadanía, la gente siente más miedo en la actualidad respecto de seis años atrás; la violencia es más aguda; el saldo de muertos civiles supera los 50 mil debido a la guerra de fuego cruzado contra cárteles y grupos delincuenciales.

De allí el refuerzo de los cuerpos de seguridad, por ejemplo, la Policía Federal nada tiene que ver con la dependencia que era en 2006 cuando en ésta trabajaban 6 mil 500 agentes; en los albores de 2012 hay 36 mil agentes, un crecimiento del 453.84% en la plantilla de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública.

¿Qué ha pasado con esta expansión? En 2006 había un agente de la PF por cada 16 mil 615.38 habitantes y para 2012 hay un agente por cada 3 mil 111.11 habitantes, pero la percepción de la ciudadanía sigue siendo negativa al respecto de la violencia y acerca de su propia protección y su familia.

Hoy por hoy, la inseguridad y todo lo que de ésta deriva, es el gran tema. Nada preocupa más ni siquiera lo económico donde salario y empleo siempre están presentes en el diario vivir de los mexicanos de hecho familiarizados con la crisis de cada seis años.

A COLACIÓN
En su momento, los diversos candidatos que contiendan para la Presidencia tendrán menudo reto para llevar al electorado a las urnas.

Por lo pronto Josefina Vázquez Mota en plan de candidata del blanquiazul conoce de cerca la sensibilidad del tema. Ojalá lograra integrar a sus propuestas algunas de las experiencias padecidas por Isabel Miranda de Wallace cuando ella se dedicó a buscar a los secuestradores y asesinos de su hijo.

La seguridad no únicamente engloba más o menos Ejército en las calles como viene anunciando Andrés Manuel López Obrador con la promesa de que, en caso de ser presidente, en 6 meses lo sacaría de las calles; ni tampoco es cuestión de hacer más grande la Policía Federal o elevar la Secretaría de Seguridad Pública a calidad de súper dependencia.

La experiencia de Isabel es la de muchos miles de ciudadanos doblemente victimizados primero, por las personas que dañaron a sus respectivos seres queridos y segundo, por leyes e instituciones operando bajo una serie de incompetentes que en vez de ayudar, más bien entorpecen; que en lugar de proteger, más bien acechan; que en vez de representar la ley de manera honesta, la aplastan para corromperse.

La seguridad deseada supera la cuantificación de más o menos agentes federales; más o menos Ejército o tenerlo en la calle o en los cuarteles, se trata de contar con un verdadero plan integral en seguridad que reduzca la corrupción, agilice los juzgados, modernice los ministerios públicos; eleve las penas de cárcel para secuestradores e incluso introduzca el debate nacional acerca de la pena de muerte para todos aquellos que detenten contra la vida de un menor de edad.

De lo que se trata es de resolver problemas, la gente merece vivir en paz, antes secuestraban a los hijos de familias pudientes, ahora secuestran a hijos del pueblo por 3 mil o 5 mil pesos.

Esto forma parte de la realidad, por ende, hay que resolverlo, a todos nos interesa porque ha rebasado los estratos sociales y considero no puede ser abordado de forma banal por quienes aspiran a gobernar México.

P.D. Le invito a que opine del tema en mi blog http//claudialunapalencia.blogspot.com

Reconoce la SEP nacional al alcalde Pedro Carrillo por su invaluable apoyo a la educación en Altamira

– La educación de Tamaulipas reconocida a nivel nacional en Altamira.

Reconociendo el impulso al sector educativo en Altamira, la Secretaria de Educación Pública a nivel nacional, entregó un reconocimiento al alcalde Pedro Carrillo Estrada y al invaluable apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú, al participar en la construcción del Sistema Educativo Nacional y a la consolidación de las escuelas en beneficio de lo más preciado que tiene la sociedad de Altamira, los niños y jóvenes.

El Jefe del Departamento de Desarrollo Regional de la Educación en Altamira, José Luis Rivas Argaez, destacó que una educación integral contribuye a formar mejores personas; “es importante reconocer el incondicional apoyo del alcalde Pedro Carrillo Estrada, a los integrantes de su cabildo y al gobernador Egidio Torre Cantú, por su apoyo al desarrollo de la educación en este municipio, ya que con obras y hechos han reafirmado los compromisos adquiridos con toda la comunidad altamirense”.

El alcalde Pedro Carrillo Estrada, agradeció al magisterio la entrega de este reconocimiento en apoyo de la educación; “este reconocimiento es el trabajo de todos ustedes, me siento muy satisfecho, muy orgulloso de conformar un cabildo para hacer un trabajo en equipo y poder distribuir el recurso de manera equitativa para cubrir todas las necesidades de los altamirenses”.

Destacó que es de reconocer el apoyo irrestricto del Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú, ya que gracias a su aportación e interés en pro de la educación Tamaulipas ha sido reconocido a nivel nacional, así como del Secretario de Educación en el estado Diódoro Guerra Rodríguez, ya que gracias a ello se contribuye al mejoramiento de la educación en el municipio, reconociéndose la gran labor en este rubro.

Cabe destacar que este reconocimiento fue entregado al municipio de Altamira, por su contribución en el desarrollo de la educación, así como a los diversos programas como “Escuela Segura”, “Escuelas de tiempo completo”, entre otros.

Este evento se desarrolló en la escuela primaria “Serapio Cepeda” de la colonia Francisco Villa y se contó con la presencia del alcalde Pedro Carrillo Estrada, síndicos, regidores, directores de los diferentes departamentos del Ayuntamiento, el Jefe del Departamento de Desarrollo Regional de la Educación en Altamira, José Luis Rivas Argaez, jefes del sector educativo, así como la directora del plantel Idalia Ramírez Silva, personal docente, padres de familia y alumnos del pantel.

Sin fecha para iniciar obras que frenen desgaste del cordón litoral del Golfo de México

– Reconoció el Jefe operativo del Capacitación del Centro Regional de Protección Civil, Romel Martínez Flores

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-A pesar de las advertencias que diversos organismos han precisado sobre el alto riesgo que representa el desgaste en el cordón litoral del Golfo de México, que incluso pone en riesgo a familias de las zonas sur, y que se agudizaría ante un fenómeno hidrometeorológico.

El Jefe operativo del Capacitación del Centro Regional de Protección Civil, Romel Martínez Flores, reconoce las condiciones pero acepta también que aun no hay fecha para iniciar con obras que impidan que esta afectación sea mayor.

Explicó que la reparación debe hacerse porque evitaría la invasión de aguas del Golfo de México hacia la zona lagunaria del Norte de Ciudad Madero y Sur de Altamira, en donde colinda muchas colonias.

“Hemos hecho recorridos vía terrestre, como vía aérea y lamentablemente estamos viendo el desgaste de ese cordón y el proyecto esta, creo que es un tema en el que vamos a seguir tocándolo ojala y no por mucho tiempo, simplemente están esperando, haciendo unos detalles para iniciar alguna obra o remediación en cuánto ese tipo de problema. No te podría decir si en un año, dos años,empecemos, pero la verdad se le esta echando todos los kilos a ese tipo de situaciones, al parecer va avanzado el asunto, simplemente hay que hacer un trabajo bien estudiado”

Dijo que lo que pretenden es garantizar que la obra tendrá resultados positivos y no estar experimentando.

De acuerdo al INEGI, son miles de familias, las que tendrían que ser reubicadas, para evitar contingencia mayor.

Aunado a ello, expuso que hay zona de manglares y lagunas, que deben cuidar y para ello se requiere el apoyo de expertos en la materia.

Falta personal en el Hospital del ISSSTE en Tampico

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-En el Hospital del ISSSTE en Tampico falta personal, pero apenas se va a evaluar cuánto se requiere tanto de enfermeras como de médicos, admitió el doctor Fernando Salazar Herrera, director de ese nosocomio.

Dijo que cuando se abren los programas a nivel nacional ellos aprovechan para presentar sus necesidades, pero apenas va iniciando el año y empiezan a hacer las adecuaciones y las solicitudes de personal.

“Siempre en un hospital va a hacer falta personal y siempre es importante estar pendientes para cuando se den las asignaciones que son etapas y pedidos que a través de Hacienda se designan”.

Dijo que harán sus planteamientos a nivel central, aunque hay parámetros que marca el tipo de hospital y es como se asigna el personal, sin embargo, también hay ascensos escalafonarios lo que les genera plazas nuevas de gente que se está jubilando y ese trabajo es continuó.

Señaló que actualmente tienen 220 enfermeras y que aún desconoce cuántas se requieren porque se está haciendo un análisis de cuántas faltan para ese nosocomio, pues se los autorizaron de acuerdo al número de camas; además con la desvinculación de medicina general ya cambiaron los parámetros, por lo que están en espera de nuevos criterios para enfocarse a eso.

Proponen que 10 hectáreas del puerto de Tampico sean usadas para fines turísticos

– Y otras 15 de Ferrocarriles

– Debido a la falta de rentabilidad

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Luego de que al puerto de Tampico le falta rentabilidad, se propone que se destinen para fines turísticos dos áreas que en total dan 25 hectáreas, las cuáles son de esa terminal y Ferrocarriles, en donde se podrían edificar hoteles y centros comerciales, dijo Néstor Cervantes Martínez, socio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Dijo que esto este proyecto se presentó a las autoridades municipales mediante la propuesta denominada Tampico Proyección 2020 y en él se solicita dos tramos del recinto portuario que se ubica en la zona centro de esta ciudad sean usados para lo antes mencionado.

“En el área portuaria no se está proponiendo que en ningún momento que se cierre el puerto, simplemente que se utilicen dos áreas correspondientes a dos tramos de puerto para que en conjunto con las áreas que ocupa ferrocarriles se puedan desarrollar áreas susceptibles de más desarrollo concretamente se está proponiendo áreas de usos mixtos, turístico comercial portuario, porque tendría que ser con una situación con lo que resta del puerto y en la que se puede explotar hoteles y áreas habitacionales, comercios dedicados al sector turístico y porque no abrirlo a un malecom para la ciudadanía e integrar la zona centro hacia esa zona que está bastante amplia.

Explicó que habría también que ver los 11 tramos del muelle de Tampico, que tiene dos tramos más en el muelle de Metales, pues se está hablando de rentabilidad de que no precisamente llegan los suficientes buques y si ven las gráficas están muy por debajo.

“Son aproximadamente dos áreas con total 25 hectáreas, que bien puede ser susceptible de desarrollo, el objetivo es establecer un plan parcial donde se puedan establecer usos mixtos muy interesantes, interrelacionados entre sí, que no choquen para el desarrollo, hacia donde vamos, bueno a final de cuentas genera mayor inversión durante la construcción y operación generación de empleos y lo más importante yo creo que la implementación de un mecanismo del consumo interno para favorecer la economía del consumo interno no solo de la zona sur o de Tampico en especial sino de la región sur de Tamaulipas y de la región noreste de México.

Reiteró que no desean que se cierre el puerto porque todavía tienen una oportunidad si se aplican políticas, pero se tendría que buscar un destino en ese sentido, eso por un lado y por otro el área importante en Ferrocarriles Nacionales de México de lo que antes fue la terminal, es decir no el edificio en sí, sino los terrenos de lo que fue la terminal, escuelas, andenes, áreas de almacenamiento los estacionamientos, el área donde se ubicaban los ferrocarriles para mantenimiento que significan alrededor de 15 a 16 hectáreas, pues si a esas áreas le sumamos tendremos para Tampico un área de reserva territorial.

Militarizarán el Carnaval Tampico 2012

– Además se solicitará sobrevuelo del helicóptero de seguridad para garantizar unas fiestas tranquilas, estiman una afluencia de hasta 30 mil asistentes diarios durante el recorrido de comparsas

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-En un afán de garantizar seguridad a las familias que acudan a disfrutar del recorrido de comparsas y carros alegóricos durante las fiestas de carnaval del 19 al 21 de febrero, autoridades municipales, militares y estatales, se reunieron esta mañana a puerta cerrada, para tomar medidas preventivas y evitar que los asistentes que se estiman en 30 mil personas diariamente, no sufran ningún incidente.

El Director de Protección Civil en Tampico, Pedro Granados Ramírez, confirmó que la vigilancia en este evento, estará a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“La maestra Peraza nos ha dado la instrucción de implementar un dispositivo de seguridad, por supuesto con el apoyo militar que hay en la zona, ya estuvo en reunión el coronel del 15 avo batallón, además el General Hipólito, responsable de la seguridad local y la parte que nos compete en cuerpos de emergencia, protección civil coordinando a grupos voluntarios, por supuesto el cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, estaremos operando en un kilómetro 800 casi 2 kms, haremos presencia con 5 módulos de atención de emergencia para primeros auxilios”.

Dijo que analizan instalar vallas sobre el boulevard perimetral y reforzar la iluminación, las calles aledañas al recorrido empezarán a cerrar a partir de las cinco de la tarde.

La alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, no descartó que para reforzar acciones de vigilancia durante las fiestas carnestolendas, se solicite apoyo al Estado, para que opere por lo menos esos días, el helicóptero de seguridad.

“Vamos a hacer la petición para ver si nos apoyan para la vigilancia con el helicóptero durante esos días para que se haga labor de vigilancia, y ojala tengamos una respuesta positiva”.

Las fiestas de Carnaval serán totalmente familiares y no se autoriza la venta de bebidas alcohólicas.

Por su parte el Subdirector de eventos especiales, Daniel Morales, dijo que en comparación con el año pasado, se han registrado ocho comparsas más y como municipio han tenido ahorros de mas de cien mil pesos al cancelar decoración de dos carros alegóricos; uno asignado a las embajadoras de clubes sociales y el otro a los artistas invitados.

Un privilegio encabezar destino de tamaulipecos: Gobernador

– “Lo hago con todo el orgullo y todo el corazón”, afirma al presentar en El Mante metas para el 2012

EL MANTE, Tamaulipas.- En un encuentro con líderes sociales, del sector rural y de la iniciativa privada, así como autoridades municipales, el Gobernador Egidio Torre Cantú compartió la visión de desarrollo económico que su gobierno tiene para este municipio, considerado como uno de los más importantes de Tamaulipas en el sector agropecuario.

“Son metas claras para la región, para el municipio y son producto de un estudio que realizamos con la Universidad Autónoma de Tamaulipas y con el Consejo de Competitividad de Desarrollo Económico”, indicó el mandatario estatal, quien estuvo acompañado por el alcalde Humberto Flores Dewey y su esposa Anabel Garza.

Torre Cantú dijo que ahora sigue ponerlas en marcha, ponerse a trabajar todos y conseguir hacer las cosas, que las cosas pasen.

“Ahí está la carretera Mante-Ocampo-Tula, han oído de ella en los últimos dos años. Bueno, la diferencia es que ahora sí lo estamos haciendo, la diferencia es que la carretera es una realidad, ahí está y será un detonador muy importante del desarrollo de esta región”, señaló.

Comentó que cuando se vieron las proyecciones demográficas para esta región, no gustaron y no gustan.

“Pero la gran ventaja es que los que estamos aquí y todos los que no pudieron venir, podemos marcar la diferencia y seguro que lo vamos hacer porque tenemos la visión, tenemos la fortaleza y tenemos lo mejor de Tamaulipas, que es su gente”, precisó el Gobernador.

“Ustedes son realmente los verdaderos protagonistas del desarrollo del Estado; ustedes con su esfuerzo cotidiano durante muchos años, han logrado impulsar su ciudad y su región; ahora me toca el privilegio de encabezar el destino de los tamaulipecos y lo hago con todo el orgullo y con todo el corazón”, añadió.

“Me toca ayudar, me toca facilitar, me toca coadyuvar a que las cosas se den y lo vamos a hacer, como estamos acostumbrados hacer en Tamaulipas: Todos trabajando juntos, trabajando en equipo, haciendo cada quien lo que nos toca y haciéndolo de la mejor manera”, puntualizó.

En la presentación de las metas 2012 para El Mante participaron los Secretarios Mónica González García (Desarrollo Económico), Jorge Alberto Reyes Moreno (Desarrollo Rural), Manuel Rodríguez Morales (Obras Públicas) y Homero de la Garza Tamez (Desarrollo Urbano).

DESARROLLO ECONOMICO

El Modelo de Desarrollo Económico Regional que el gobierno de Egidio Torre Cantú ha proyectado para El Mante, se basa en una sinergia entre el propio gobierno estatal, sector empresarial y la universidad para consolidar sectores como la educación, infraestructura, financiamiento, servicios empresariales y economía institucional.

Las líneas de acción para el sector agropecuario incluyen promover la siembra de arroz orgánico, laboratorio agrícola especializado, laboratorio de mejoramiento de semillas, crear un centro de acopio y laboratorio de leche en la región y crear bodega recolectora de granos.

Además fomento al espíritu emprendedor, promoción de la regularización de las empresas, capacitación a empresarios en alternativas de financiamiento y difusión de programas y fuentes de financiamiento.

A través del Fondo Tamaulipas se invertirán 15 millones de pesos en 2,066 micro-créditos para 202 núcleos solidarios, 5 millones 312 mil pesos para 54 créditos empresariales y 644 mil pesos en 7 créditos del programa emergente de apoyo a las empresas en contingencia económica.

DESARROLLO RURAL

La estrategia del gobierno de Egidio Torre Cantú en este rubro tiene cuatro puntos base: Incrementar la producción de alimentos con tecnificación y mecanización de la actividad agrícola e impulso a la actividad ganadera.

Agregar mayor valor a la producción primaria, apoyar al sector social y consolidar agrupamientos agroindustriales con líneas de acción como incentivar la reconversión productiva hacia cultivos más rentables, promoción de nuevos esquemas de comercialización, modernización de centros de acopio, apoyo para el manejo de post cosecha e industrialización de la producción primaria.

PLATAFORMA LOGISTICA

En este rubro, la modernización es factor fundamental para consolidar el Tamaulipas Fuerte que impulsa el Gobernador Egidio Torre Cantú, por lo que se tienen proyectadas acciones de primer nivel. Estas son algunas de ellas:

• Inversión de mil 500 millones de pesos para la autopista El Mante-Ocampo-Tula, que comprende construir 64 kilómetros de carretera tipo A2 y modernización de 36 kilómetros de carretera libre tipo C a tipo A2. Esta obra incluye un túnel de 1.45 kilómetros de longitud, 2 viaductos, un túnel falso de 0.20 kilómetros, 6 entronques a desnivel, seis pasos superiores vehiculares, 12 pasos inferiores vehiculares y 15 puentes.
• Inversión de 4 mil 358 millones 810 mil pesos para infraestructura de transporte, cantidad que comenzó a aplicarse en 2011 y concluirá en 2016.

DESARROLLO URBANO

Para la planeación, infraestructura y equipamientos urbanos, el gobierno de Egidio Torre Cantú tiene proyectadas acciones que consolidarán la modernización de El Mante, tales como:
• Inversión de 135 millones de pesos para el programa de seis años de pavimentación de calles con concreto hidráulico en rutas de transporte y accesos a escuelas.
• Inversión de 88 millones 500 mil pesos para infraestructura de agua potable y drenaje sanitario.
• Inversión de 29 millones de pesos para obras de alcantarillado sanitario.
• Inversión de 28 millones 500 mil pesos para planta tratadora de aguas residuales en el oriente de la ciudad.
• Inversión de 31 millones de pesos para construcción de alcantarillado y saneamiento de aguas residuales.
• Inversión de 6 millones de pesos para reconversión del Hospital Civil.
• Inversión de 38 millones 400 mil pesos para construcción de Puente Vehicular Poniente.
• Inversión de 38 millones 400 mil pesos para construcción de Puente Vehicular Norte.
• Inversión de 87 millones 700 mil pesos para Centro Cultural Mante.

En su intervención, el presidente municipal Humberto Flores Dewey expresó que constituía un hecho inédito que un mandatario tamaulipeco venga a El Mante a informar de lo que está haciendo por el Estado de Tamaulipas.

“La transparencia, hablar de cerca y con la verdad a la gente, es un ejercicio que le da autoridad, confianza y certidumbre a la población en estos tiempos difíciles para todos. Los mantenses, hoy aquilatamos este evento en todo lo que vale”, agregó.

Indicó que en El Mante le echan muchas ganas para superar los obstáculos que se han presentado, pero reconoció que no hubieran sido suficientes sin el respaldo y decidido apoyo del Gobernador Torre Cantú.

“La gratitud es el primer valor que rige nuestra administración. Por eso, cuando alguien nos da y nos apoya como usted lo hace ahora, no nos queda más que decirle gracias, gracias por todo. Gracias a usted y a su esposa que desde el DIF Tamaulipas, nos enseña el rostro más humano y sensible de su gobierno”, puntualizó Flores Dewey.

CLIMA

Reynosa
algo de nubes
26.6 ° C
26.9 °
26.1 °
78 %
5.1kmh
20 %
sáb
35 °
dom
35 °
lun
36 °
mar
35 °
mié
33 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro