Home Blog Page 26869

Avanzan gestiones para concretar proyecto “ Canal de la Cortadura”

– Confía la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, que habrá apoyo estatal

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.- En reunión con regidores integrantes de la comisión de Obras Públicas en Tampico, y el titular del área, la Alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, dio a conocer que se encuentran definiendo detalles para armar todo lo relacionado al proyecto “Canal de la Cortadura”, para gestionar apoyo económico ante el Gobierno del Estado, que aunque ya se hizo solicitud personal al Gobernador, la intención es que sea oficial y se obtenga el beneficio lo más pronto posible.

“El Gobierno del Estado ha tenido mucho interés en este proyecto y a lo mejor se le da la facilidad para que esto se pueda llevar a cabo, ahorita estamos hablando de la mitad del costo proyecto, yo creo vamos por buen camino”.

Peraza Guerra precisó que el Gobierno Municipal carece de un presupuesto para concretar con recursos propios, una obra de ese tipo y por ello es necesario recurrir ante las instancias que sean necesarias, ya se solicito al Gobierno Federal y la respuesta fue satisfactoria , ahora existe certeza de que ocurrirá lo mismo con el estado.

Reiteró que esta obra, significará mucho para Tampico, pues incentivará la inversión en esa zona y será un atractivo más para el turismo que visita esta región.

Implementará SEDENA operativo con elementos a pie en la zona centro de Tampico: MPG

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Después de la petición que socios de ARCIM y CANACO de Tampico, presentarán para que la seguridad y vigilancia se reforzará en la zona centro de la ciudad ante la ola de robos y asaltos que estaban enfrentando, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, confirmó esta mañana que tras reunirse con representantes del 15 avo batallón de Infantería se prometió implementar un programa de seguridad con elementos de la SEDENA, pero que esta vigilancia sea a pie y no en unidades.

“Se va a contemplan algún operativo, donde podamos tener vigilancia a pie en el primer y segundo cuadro, con la finalidad de contrarrestar esas acciones que se han estado detectando aquí en la zona centro de la ciudad”.

Aunque no se precisó del número de elementos que habrán de apoyar estas acciones, la alcaldesa expreso que lo importante es que haya acciones que vengan a reforzar la seguridad y que atiendan en forma inmediata las demandas de empresarios de la zona centro.

Calculo que en una semana a más tardar puedan estar implementado este operativo especial, pues reiteró que ante la falta de presencia de elementos de la policía metropolitana, los delincuentes se aprovechan y hacen de las suyas, afectando a transeúntes y comerciantes y la finalidad es inhibir este delito que tanto los aqueja.

Maremágnum/Mario Vargas Suárez *Los morosos

Los números para muchos niños, jóvenes, adultos y hasta para los del ‘club de oro’ son un martirio, aunque en materia de impuestos se paguen puntualmente. No es tan solo por convicción, si no de tener tranquilidad en ese aspecto y contribuir con el gobierno.
Seguramente son muchos hombres y mujeres los que tienen ese proceder. Aunque existe la parte contraria que se simbolizan porque ven a la morosidad –retraso, demora, dilación, etc.- como una parte de ellos, aunque finalmente les ocasiona pago de impuestos, recargos y el señalamiento de ‘malos pagadores’, aunque a veces poco importa.
Alguna vez un ciudadano que gusta de los servicios que le ofrece la ciudad y el estado, expresó su desagrado al pago de derechos vehiculares y de tenencia o uso de vehículos y al ‘presumir’ su no pago, dijo que las autoridades eran incapaces de detener a quienes omitieran esa obligación “…son muchos, ¿Adonde van a meter los autos que detengan?, haber dime…”
Lo anterior es un preámbulo al correo electrónico que envía el señor Carlos Moreno Ángeles, de la capital del estado y que el pasado enero acudió a la Oficina Fiscal para hacer el pago de derechos vehicular de dos de sus autos -de su esposa y de él-.
No quiso ir hasta las nuevas instalaciones de la Oficina Fiscal en el Parque Bicentenario y recurrió a una Oficina Alterna, en el CU Victoria, ubicado en la Facultad de Comercio y Administración, porque es un lugar con muy poca gente, sin necesidad de perder tanto tiempo en la ‘cola’ kilométrica.
La sorpresa del señor Moreno Ángeles –dice en su correo- fue mayúscula, cuando le dijeron, por una parte que no podía hacer ningún trámite hasta no pagar los adeudos de una motocicleta que adquirió en el año 2009 y que para el 2010, vendió a un vecino, sin darla de baja.
Además del pago de derechos, tenencia, recargos y multas, se suma que tendrá que ir a las instalaciones del Parque Bicentenario y peor… el vecino comprador de la moto se ha mudado de ciudad, lo que implica buscar su nuevo domicilio.
Huelga decir que por el exceso de confianza o desdén del vendedor, jamás se exigió –como debiera- un documento que certificara la venta de la moto, sobre todo porque ninguna autoridad de tránsito local exigió documento o identificación alguna para circular por la ciudad.
En este sentido, usted sabe que el señor Carlos Moreno no miente, en realidad los oficiales de tránsito no detienen o consigan a los conductores de vehículos faltos de papelería, porque lo ‘normal’ es la circulación vehicular sin placas o con las láminas vencidas o hasta extranjeras.
Se entiende luego que ¿Solo a quienes quieran andar “derechos” son a los únicos a quienes les ‘aprietan el zapato’?
La reciente campaña de condonación de recargos a los morosos de pagos vehiculares, seguramente fue una bofetada, con la palma bien extendida, a quienes si pagamos, porque en realidad a los cumplidos no nos estimulan de forma alguna.
El problema –incluso para las autoridades fiscales- es que los ciudadanos nada morosos, con este tipo de problemas burocráticos se desangelan, se desaniman por los obstáculos para cumplir en las obligaciones fiscales.
Por costumbre casi todos los ciudadanos que venden sus vehículos a particulares, tienen ese problema, porque falta orientación en ese sentido… Muchas veces el simple contrato de compra venta, sin registrar ante una autoridad competente, lo que deja indefenso al vendedor en caso como el que se cita.
Cierro este espacio para que las autoridades fiscales tomen cartas en el asunto y orienten a los “Carlos” que se encuentren en situaciones similares, porque la excesiva confianza les lleva a contraer, más que pagos… son pérdidas de tiempo y dolores de cabeza, todo por querer cumplir como ciudadanos.
Comentarios: [email protected]

Concluye pasarela de aspirantes

– Elección de consejeros será de acuerdo al perfil

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Al concluir el pase de lista a los 38 aspirantes a consejeros electorales y tras la realización de entrevistas personales a cada uno de ellos, la Comisión plural procede a emitir su decisión la que se hace en base al perfil de cada uno de ellos, informa la Diputada Beatriz Collado Lara, Diputada integrante de la Comisión:

“Aquí no hay línea, porque los tres consejeros electos o ratificados van a ser quienes demostraron que no tienen otra pretensión mas que trabajar por la vida democrática de Tamaulipas”.

Al opinar sobre los aspirantes señala que cada uno de ellos expuso sus apreciaciones sobre su anhelo de ser tomado en cuenta como integrante del Instituto Estatal Electoral, siendo muy respetable su opinión ahora tocara a los legisladores la elección o reelección de quienes pasan la siguiente fase.

La legisladora apunta que es vital que sean los mejores los elegidos ya que van a tener en sus manos la responsabilidad de ser árbitros electorales:

“En esta encomienda no se valen camisetas partidistas, sino tamaulipecos con el ánimo de fortalecer la democracia, por ello nosotros como legisladores estamos ocupados en que queden los de mejor perfil”.

Señala que son tiempos de fortalecer la credibilidad de este órgano electoral ya que de ello depende el manejo de los procesos electorales, el cual debe se ser transparente :

“Aquí no hay recomendado que valga porque lo que esta en juego es el manejo de los procesos electorales lo que no debe mezclarse con la política partidista, hay mujeres y hombres muy preparados que pueden sacar adelante esta responsabilidad”

De acuerdo a información obtenida en el Congreso del estado será en los próximos días cuando se den a conocer la preselección y posteriormente la elección de los tres nuevos consejeros.

“Sector obrero asume posiciones políticas importantes”: García Dávila

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Laura García Dávila, diputada federal por Reynosa, expreso su agrado ante el hecho de que Reynaldo Garza Elizondo se haya inscrito como pre-candidato del PRFI a la diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional, precisando que ello representa un fortalecimiento y posicionamiento del sector obrero que asume un liderazgo y relevancia que no tenía en años anteriores.

Tras acompañar a Garza Elizondo en el acto de solicitud de registro de su pre-candidatura como aspirante del PRI a la diputación federal por Reynosa, la actual diputada federal, aseguro que los legisladores emanados del sector obrero han atendido sus responsabilidades con hechos de trabajo y resultados, precisamente para que los ciudadanos puedan valorar quienes realmente cumplen una encomienda con responsabilidad.

García Dávila, se pronuncio con agrado ante la postulación de Reynaldo Garza, pues dijo que como diputado local por Reynosa ha respondido con resultados a la confianza que le dieron los reynosenses; “Por eso nos llena de satisfacción que se permita la participación del licenciado Reynaldo Garza, que además representa un elemento valioso dentro del sector obrero”, asentó, la legisladora federal por Reynosa.

“La carne sube de precio sin control”: López Villarreal

– Artículo de lujo inalcanzable para familias

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- La crisis económica y las difíciles condiciones para criar ganado en la actualidad, han derivado en un alza constante de precios en los productos cárnicos que desde hace tiempo son catalogados como productos de lujo en las mesas de millones de mexicanos.
Mario López Villarreal, empresario ganadero en Reynosa, admite que la crisis es insoportable para los productores y lastima a los consumidores, refiere un dato ilustrativo. Hace cuatro meses el precio del kilogramo de novillo de res en canal tenía un valor de 35 pesos, hoy su costo de es 48 pesos.
El pollo que era un alimento secundario y alterno al consumo de la carne, también ha resentido la recesión, antes se podía comprar el kilogramo en 28 pesos en promedio, ahora oscila los 50 pesos.
“No podemos culpar a los productores, los insumos y los costos elevados de estos son los que nos afectan, por ejemplo la tonelada de sorgo cuesta 4 mil pesos, que es un alimento necesario en la crianza de ganado.
La ausencia de apoyos fiscales y estímulos son también otro factor, pues los empresarios estamos absorbiendo todos los costos en el alza de precios y lamentablemente quienes lo resienten son los consumidores”, apuntó.
Todo ello ha propiciado que la carne como alimento se haya ausentado de las mesas de las familias al ser ya un artículo de lujo que pocos se pueden dar.

“Cargas fiscales y no la inseguridad cierran empresas”: Canacintra

– De Tamaulipas se van a Nuevo Leon

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Necesitamos incentivos fiscales que propicien la permanencia y nueva apertura de empresas que generan empleos, es la única manera de reactivar la economía en las ciudades y en los estados, entiéndanlo por favor señores del gobierno y legisladores- lanza la suplica Federico Alanís Peña, vice- presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Y sustenta su proclama:-“Es mentira que se han generado cientos de miles de empleos, eso es una mentira, no puede haber fomento al empleo, cuando el sector productivo que los genera se encuentra agobiada de cargas fiscales y ahora nos amenazan a los empresarios con prisión o procesos penales por una simple omisión”.
Alanís Peña, precisó que los gobernantes y legisladores han incumplido en crear condiciones propicias para reactivar la economía en Tamaulipas; “Esa es una obligación de ellos, para eso les pagan sus sueldos, los gobernadores y alcaldes en general deben ser promotores de la inversión y gestionar el desarrollo, si no lo hacen, pues entonces sus gobiernos pasaran de noche”, asentó.
Para demostrar que la percepción generalizada de que la inseguridad es el factor que he provocado el cierre de empresas en la región, es lo que ocurre en Nuevo Leon, en donde nadie puede explicar cómo es posible que allá no hay cierre de empresas ni desempleo, aun con los niveles de inseguridad.
La respuesta la tiene el entrevistado:-“Eso se debe a que allá (Nuevo Leon) se protege a las empresas, hay incentivos fiscales, eso de la delincuencia e inseguridad que cierra empresas o negocios, es falso, no es cierto, no hay fundamento, las cargas fiscales esas sí acaban con los negocios”, concluyó.

“No hay nada que esconder, estuve en evento del PRI, y previamente solicite permiso para ausentarme como regidora de Tampico”

– Expresó la regidora Georgina Barrios

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Tras asistir ayer a la capital del estado a un acto político del Partido Revolucionario Institucional, en donde se llevó a cabo el registro de pre candidatos a la Diputación Federal y que ha generado reacciones cuestionando la asistencia de la regidora de Tampico, Georgina Barrios.

Esta mañana la edil se defendió y afirmó que no esconde nada y por ello con anticipación solicito permiso para ausentarse como integrante del cabildo y obviamente que el día que no laboro se le descuente.

“Lo más importante para mí es que mi función como regidora, son las 24 horas, no hay un horario y por lo tal creo que basándome en la ley, solicite un permiso de ausencia, este permiso de ausencia es porque yo creo que hay que darle una responsabilidad y hablarle de frente al ciudadano, que es lo que anda uno haciendo, sabemos que somos personas comprometidas, pero también estoy dentro de un organización, de un grupo político al cual represento..bajo ese contexto, hice la solicitud de permiso, para que no se manejara mal y que sepan que ando libremente, he trabajo imparcial con la ciudadanía”.

Se pronunció porque cualquier funcionario o servidor público que desee participar en actividades políticas lo haga, pues no existe impedimento, pero sí que requiera el descuento de su día pues no se puede estar trabajando a favor del municipio en cuestiones electorales.

“Todo es de conciencia, yo creo que es de responsabilidad de cada uno, somos adultos, gente comprometida y responsable aquellos que infrinjan la ley serán castigados en caso de que no estén haciendo o conduciéndose de la manera que deben, todos saben que tenemos un respeto como regidores o funcionarios de esta administración y aquel que no lo acate será sancionable”.

Se refirió además al regidor por el PRD, Alberto Sánchez Neri, quien aspira también a la diputación federal por su partido, para que una vez que se convierta en el abanderado de un instituto político solicite la licencia respectiva.

Sigue el frío y aumentan enfermedades respiratorias

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Ante la permanencia del frente frio No. 31 y la inmediata llegada del No. 32 que está afectando a Tamaulipas con bajas temperaturas y lluvias; de acuerdo al anuncio del Servicio meterològico nacional ; la Secretaría de Salud esta lanzando una alerta a la población para que se prevenga de las enfermedades respiratorias que en la última semana se a incrementado hasta en un 5.5%.

Al exhortar lo anterior el Secretario de Salud en el estado, Norberto Treviño García- Manzo apunta que la onda fria que afecta a Tamaulipas y que tiende a seguir en los próximos días a ocasionado un incremento del 5.5% en las enfermedades respiratorias que han requerido manejo hospitalario.

Explica que los principales motivos de consulta son por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), Diabetes Mellitus, Artropatías e Hipertensión Arterial (HTA)..

Hace alusión a que durante los meses de invierno las IRAS registran un incremento de un 25 al 30 por ciento, de los cuales del 0.5 al 1 por ciento requiere manejo hospitalario, con neumonía y bronconeumonía como principal complicación, sin embargo el sistema de salud de Tamaulipas tiene la capacidad para brindar atención médica a la población que lo requiera.
El funcionario estatal expresa que se esta haciendo un conteo de las consultas hospitalarias que se han estado realizando por los motivos antes expuestos y de manera preliminar se detalla que en promedio de 100 consultas, se han elevado a 130 las que ahora se estan requiriendo por lo que exhorta a la poblaciòn a cuidar la salud , sobre todo la de los menores de edad y los adultos de la tarcera edad.

En lo que respecta al reporte que da el Servicio meteorlogico nacional sobre las bajas temperaturas, se menciona que se vive el frente frío No. 31 localizado en el Norte y Noreste del país, se desplazará rápidamente hacia el Sureste alcanzando por la tarde el Centro de Veracruz, ocasionará nublados con lluvias de fuertes a intensas en Tamaulipas y Norte de Veracruz, así como moderadas a fuertes en la vertiente del Golfo de México, Sureste y Península de Yucatán. La masa de aire frío que se le asocia reforzará las condiciones de frío en los estados del Norte, Noreste, Centro y Oriente de México, entrando de manera inmediata el frente frio No. 32

POR LA ESPIRAL/CLAUDIA LUNA PALENCIA

-Más policías y más gasto vs. inseguridad

El gasto en seguridad nacional aumentó 102.15% al pasar de 74 mil 203 millones de pesos en 2006 hasta 150 mil millones de pesos para el año en curso.

De acuerdo con datos del INEGI y Gobierno Federal se ha ejercido un gasto en seguridad nacional sin escatimar peso, ni centavo alguno, dada la lucha frontal del gobierno contra cárteles de la droga y otros grupos delincuenciales.

Si lo traducimos en términos de cuánto fue destinado por habitante: en 2006, el primer año del sexenio del presidente Felipe Calderón, un total de 687.06 pesos per cápita fueron gastados en seguridad nacional (con una base de 108 millones de habitantes según el Conapo)

En 2012, con un mayor número poblacional estimado en 112 millones de personas y un gasto aprobado que se duplicó, tendremos que al próximo mes de diciembre habrán sido ejercidos 1 mil 339.28 pesos de gasto per cápita anual en seguridad nacional.

En seis años duplicó el gasto en seguridad nacional y casi creció al doble su gasto per cápita, así que por cada habitante menor o mayor de edad el Gobierno Federal destinó para su cuidado mucho más dinero que en los prolegómenos del poder del presidente Calderón.

No obstante, el desembolso pecuniario emanado de los impuestos de la ciudadanía, la gente siente más miedo en la actualidad respecto de seis años atrás; la violencia es más aguda; el saldo de muertos civiles supera los 50 mil debido a la guerra de fuego cruzado contra cárteles y grupos delincuenciales.

De allí el refuerzo de los cuerpos de seguridad, por ejemplo, la Policía Federal nada tiene que ver con la dependencia que era en 2006 cuando en ésta trabajaban 6 mil 500 agentes; en los albores de 2012 hay 36 mil agentes, un crecimiento del 453.84% en la plantilla de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública.

¿Qué ha pasado con esta expansión? En 2006 había un agente de la PF por cada 16 mil 615.38 habitantes y para 2012 hay un agente por cada 3 mil 111.11 habitantes, pero la percepción de la ciudadanía sigue siendo negativa al respecto de la violencia y acerca de su propia protección y su familia.

Hoy por hoy, la inseguridad y todo lo que de ésta deriva, es el gran tema. Nada preocupa más ni siquiera lo económico donde salario y empleo siempre están presentes en el diario vivir de los mexicanos de hecho familiarizados con la crisis de cada seis años.

A COLACIÓN
En su momento, los diversos candidatos que contiendan para la Presidencia tendrán menudo reto para llevar al electorado a las urnas.

Por lo pronto Josefina Vázquez Mota en plan de candidata del blanquiazul conoce de cerca la sensibilidad del tema. Ojalá lograra integrar a sus propuestas algunas de las experiencias padecidas por Isabel Miranda de Wallace cuando ella se dedicó a buscar a los secuestradores y asesinos de su hijo.

La seguridad no únicamente engloba más o menos Ejército en las calles como viene anunciando Andrés Manuel López Obrador con la promesa de que, en caso de ser presidente, en 6 meses lo sacaría de las calles; ni tampoco es cuestión de hacer más grande la Policía Federal o elevar la Secretaría de Seguridad Pública a calidad de súper dependencia.

La experiencia de Isabel es la de muchos miles de ciudadanos doblemente victimizados primero, por las personas que dañaron a sus respectivos seres queridos y segundo, por leyes e instituciones operando bajo una serie de incompetentes que en vez de ayudar, más bien entorpecen; que en lugar de proteger, más bien acechan; que en vez de representar la ley de manera honesta, la aplastan para corromperse.

La seguridad deseada supera la cuantificación de más o menos agentes federales; más o menos Ejército o tenerlo en la calle o en los cuarteles, se trata de contar con un verdadero plan integral en seguridad que reduzca la corrupción, agilice los juzgados, modernice los ministerios públicos; eleve las penas de cárcel para secuestradores e incluso introduzca el debate nacional acerca de la pena de muerte para todos aquellos que detenten contra la vida de un menor de edad.

De lo que se trata es de resolver problemas, la gente merece vivir en paz, antes secuestraban a los hijos de familias pudientes, ahora secuestran a hijos del pueblo por 3 mil o 5 mil pesos.

Esto forma parte de la realidad, por ende, hay que resolverlo, a todos nos interesa porque ha rebasado los estratos sociales y considero no puede ser abordado de forma banal por quienes aspiran a gobernar México.

P.D. Le invito a que opine del tema en mi blog http//claudialunapalencia.blogspot.com

CLIMA

Reynosa
algo de nubes
18.6 ° C
19.4 °
17.9 °
39 %
5.1kmh
20 %
mié
26 °
jue
25 °
vie
29 °
sáb
32 °
dom
29 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro