Home Blog Page 26870

Reconoce la SEP nacional al alcalde Pedro Carrillo por su invaluable apoyo a la educación en Altamira

– La educación de Tamaulipas reconocida a nivel nacional en Altamira.

Reconociendo el impulso al sector educativo en Altamira, la Secretaria de Educación Pública a nivel nacional, entregó un reconocimiento al alcalde Pedro Carrillo Estrada y al invaluable apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú, al participar en la construcción del Sistema Educativo Nacional y a la consolidación de las escuelas en beneficio de lo más preciado que tiene la sociedad de Altamira, los niños y jóvenes.

El Jefe del Departamento de Desarrollo Regional de la Educación en Altamira, José Luis Rivas Argaez, destacó que una educación integral contribuye a formar mejores personas; “es importante reconocer el incondicional apoyo del alcalde Pedro Carrillo Estrada, a los integrantes de su cabildo y al gobernador Egidio Torre Cantú, por su apoyo al desarrollo de la educación en este municipio, ya que con obras y hechos han reafirmado los compromisos adquiridos con toda la comunidad altamirense”.

El alcalde Pedro Carrillo Estrada, agradeció al magisterio la entrega de este reconocimiento en apoyo de la educación; “este reconocimiento es el trabajo de todos ustedes, me siento muy satisfecho, muy orgulloso de conformar un cabildo para hacer un trabajo en equipo y poder distribuir el recurso de manera equitativa para cubrir todas las necesidades de los altamirenses”.

Destacó que es de reconocer el apoyo irrestricto del Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú, ya que gracias a su aportación e interés en pro de la educación Tamaulipas ha sido reconocido a nivel nacional, así como del Secretario de Educación en el estado Diódoro Guerra Rodríguez, ya que gracias a ello se contribuye al mejoramiento de la educación en el municipio, reconociéndose la gran labor en este rubro.

Cabe destacar que este reconocimiento fue entregado al municipio de Altamira, por su contribución en el desarrollo de la educación, así como a los diversos programas como “Escuela Segura”, “Escuelas de tiempo completo”, entre otros.

Este evento se desarrolló en la escuela primaria “Serapio Cepeda” de la colonia Francisco Villa y se contó con la presencia del alcalde Pedro Carrillo Estrada, síndicos, regidores, directores de los diferentes departamentos del Ayuntamiento, el Jefe del Departamento de Desarrollo Regional de la Educación en Altamira, José Luis Rivas Argaez, jefes del sector educativo, así como la directora del plantel Idalia Ramírez Silva, personal docente, padres de familia y alumnos del pantel.

Sin fecha para iniciar obras que frenen desgaste del cordón litoral del Golfo de México

– Reconoció el Jefe operativo del Capacitación del Centro Regional de Protección Civil, Romel Martínez Flores

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-A pesar de las advertencias que diversos organismos han precisado sobre el alto riesgo que representa el desgaste en el cordón litoral del Golfo de México, que incluso pone en riesgo a familias de las zonas sur, y que se agudizaría ante un fenómeno hidrometeorológico.

El Jefe operativo del Capacitación del Centro Regional de Protección Civil, Romel Martínez Flores, reconoce las condiciones pero acepta también que aun no hay fecha para iniciar con obras que impidan que esta afectación sea mayor.

Explicó que la reparación debe hacerse porque evitaría la invasión de aguas del Golfo de México hacia la zona lagunaria del Norte de Ciudad Madero y Sur de Altamira, en donde colinda muchas colonias.

“Hemos hecho recorridos vía terrestre, como vía aérea y lamentablemente estamos viendo el desgaste de ese cordón y el proyecto esta, creo que es un tema en el que vamos a seguir tocándolo ojala y no por mucho tiempo, simplemente están esperando, haciendo unos detalles para iniciar alguna obra o remediación en cuánto ese tipo de problema. No te podría decir si en un año, dos años,empecemos, pero la verdad se le esta echando todos los kilos a ese tipo de situaciones, al parecer va avanzado el asunto, simplemente hay que hacer un trabajo bien estudiado”

Dijo que lo que pretenden es garantizar que la obra tendrá resultados positivos y no estar experimentando.

De acuerdo al INEGI, son miles de familias, las que tendrían que ser reubicadas, para evitar contingencia mayor.

Aunado a ello, expuso que hay zona de manglares y lagunas, que deben cuidar y para ello se requiere el apoyo de expertos en la materia.

Falta personal en el Hospital del ISSSTE en Tampico

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-En el Hospital del ISSSTE en Tampico falta personal, pero apenas se va a evaluar cuánto se requiere tanto de enfermeras como de médicos, admitió el doctor Fernando Salazar Herrera, director de ese nosocomio.

Dijo que cuando se abren los programas a nivel nacional ellos aprovechan para presentar sus necesidades, pero apenas va iniciando el año y empiezan a hacer las adecuaciones y las solicitudes de personal.

“Siempre en un hospital va a hacer falta personal y siempre es importante estar pendientes para cuando se den las asignaciones que son etapas y pedidos que a través de Hacienda se designan”.

Dijo que harán sus planteamientos a nivel central, aunque hay parámetros que marca el tipo de hospital y es como se asigna el personal, sin embargo, también hay ascensos escalafonarios lo que les genera plazas nuevas de gente que se está jubilando y ese trabajo es continuó.

Señaló que actualmente tienen 220 enfermeras y que aún desconoce cuántas se requieren porque se está haciendo un análisis de cuántas faltan para ese nosocomio, pues se los autorizaron de acuerdo al número de camas; además con la desvinculación de medicina general ya cambiaron los parámetros, por lo que están en espera de nuevos criterios para enfocarse a eso.

Proponen que 10 hectáreas del puerto de Tampico sean usadas para fines turísticos

– Y otras 15 de Ferrocarriles

– Debido a la falta de rentabilidad

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Luego de que al puerto de Tampico le falta rentabilidad, se propone que se destinen para fines turísticos dos áreas que en total dan 25 hectáreas, las cuáles son de esa terminal y Ferrocarriles, en donde se podrían edificar hoteles y centros comerciales, dijo Néstor Cervantes Martínez, socio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Dijo que esto este proyecto se presentó a las autoridades municipales mediante la propuesta denominada Tampico Proyección 2020 y en él se solicita dos tramos del recinto portuario que se ubica en la zona centro de esta ciudad sean usados para lo antes mencionado.

“En el área portuaria no se está proponiendo que en ningún momento que se cierre el puerto, simplemente que se utilicen dos áreas correspondientes a dos tramos de puerto para que en conjunto con las áreas que ocupa ferrocarriles se puedan desarrollar áreas susceptibles de más desarrollo concretamente se está proponiendo áreas de usos mixtos, turístico comercial portuario, porque tendría que ser con una situación con lo que resta del puerto y en la que se puede explotar hoteles y áreas habitacionales, comercios dedicados al sector turístico y porque no abrirlo a un malecom para la ciudadanía e integrar la zona centro hacia esa zona que está bastante amplia.

Explicó que habría también que ver los 11 tramos del muelle de Tampico, que tiene dos tramos más en el muelle de Metales, pues se está hablando de rentabilidad de que no precisamente llegan los suficientes buques y si ven las gráficas están muy por debajo.

“Son aproximadamente dos áreas con total 25 hectáreas, que bien puede ser susceptible de desarrollo, el objetivo es establecer un plan parcial donde se puedan establecer usos mixtos muy interesantes, interrelacionados entre sí, que no choquen para el desarrollo, hacia donde vamos, bueno a final de cuentas genera mayor inversión durante la construcción y operación generación de empleos y lo más importante yo creo que la implementación de un mecanismo del consumo interno para favorecer la economía del consumo interno no solo de la zona sur o de Tampico en especial sino de la región sur de Tamaulipas y de la región noreste de México.

Reiteró que no desean que se cierre el puerto porque todavía tienen una oportunidad si se aplican políticas, pero se tendría que buscar un destino en ese sentido, eso por un lado y por otro el área importante en Ferrocarriles Nacionales de México de lo que antes fue la terminal, es decir no el edificio en sí, sino los terrenos de lo que fue la terminal, escuelas, andenes, áreas de almacenamiento los estacionamientos, el área donde se ubicaban los ferrocarriles para mantenimiento que significan alrededor de 15 a 16 hectáreas, pues si a esas áreas le sumamos tendremos para Tampico un área de reserva territorial.

Militarizarán el Carnaval Tampico 2012

– Además se solicitará sobrevuelo del helicóptero de seguridad para garantizar unas fiestas tranquilas, estiman una afluencia de hasta 30 mil asistentes diarios durante el recorrido de comparsas

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-En un afán de garantizar seguridad a las familias que acudan a disfrutar del recorrido de comparsas y carros alegóricos durante las fiestas de carnaval del 19 al 21 de febrero, autoridades municipales, militares y estatales, se reunieron esta mañana a puerta cerrada, para tomar medidas preventivas y evitar que los asistentes que se estiman en 30 mil personas diariamente, no sufran ningún incidente.

El Director de Protección Civil en Tampico, Pedro Granados Ramírez, confirmó que la vigilancia en este evento, estará a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“La maestra Peraza nos ha dado la instrucción de implementar un dispositivo de seguridad, por supuesto con el apoyo militar que hay en la zona, ya estuvo en reunión el coronel del 15 avo batallón, además el General Hipólito, responsable de la seguridad local y la parte que nos compete en cuerpos de emergencia, protección civil coordinando a grupos voluntarios, por supuesto el cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, estaremos operando en un kilómetro 800 casi 2 kms, haremos presencia con 5 módulos de atención de emergencia para primeros auxilios”.

Dijo que analizan instalar vallas sobre el boulevard perimetral y reforzar la iluminación, las calles aledañas al recorrido empezarán a cerrar a partir de las cinco de la tarde.

La alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, no descartó que para reforzar acciones de vigilancia durante las fiestas carnestolendas, se solicite apoyo al Estado, para que opere por lo menos esos días, el helicóptero de seguridad.

“Vamos a hacer la petición para ver si nos apoyan para la vigilancia con el helicóptero durante esos días para que se haga labor de vigilancia, y ojala tengamos una respuesta positiva”.

Las fiestas de Carnaval serán totalmente familiares y no se autoriza la venta de bebidas alcohólicas.

Por su parte el Subdirector de eventos especiales, Daniel Morales, dijo que en comparación con el año pasado, se han registrado ocho comparsas más y como municipio han tenido ahorros de mas de cien mil pesos al cancelar decoración de dos carros alegóricos; uno asignado a las embajadoras de clubes sociales y el otro a los artistas invitados.

Un privilegio encabezar destino de tamaulipecos: Gobernador

– “Lo hago con todo el orgullo y todo el corazón”, afirma al presentar en El Mante metas para el 2012

EL MANTE, Tamaulipas.- En un encuentro con líderes sociales, del sector rural y de la iniciativa privada, así como autoridades municipales, el Gobernador Egidio Torre Cantú compartió la visión de desarrollo económico que su gobierno tiene para este municipio, considerado como uno de los más importantes de Tamaulipas en el sector agropecuario.

“Son metas claras para la región, para el municipio y son producto de un estudio que realizamos con la Universidad Autónoma de Tamaulipas y con el Consejo de Competitividad de Desarrollo Económico”, indicó el mandatario estatal, quien estuvo acompañado por el alcalde Humberto Flores Dewey y su esposa Anabel Garza.

Torre Cantú dijo que ahora sigue ponerlas en marcha, ponerse a trabajar todos y conseguir hacer las cosas, que las cosas pasen.

“Ahí está la carretera Mante-Ocampo-Tula, han oído de ella en los últimos dos años. Bueno, la diferencia es que ahora sí lo estamos haciendo, la diferencia es que la carretera es una realidad, ahí está y será un detonador muy importante del desarrollo de esta región”, señaló.

Comentó que cuando se vieron las proyecciones demográficas para esta región, no gustaron y no gustan.

“Pero la gran ventaja es que los que estamos aquí y todos los que no pudieron venir, podemos marcar la diferencia y seguro que lo vamos hacer porque tenemos la visión, tenemos la fortaleza y tenemos lo mejor de Tamaulipas, que es su gente”, precisó el Gobernador.

“Ustedes son realmente los verdaderos protagonistas del desarrollo del Estado; ustedes con su esfuerzo cotidiano durante muchos años, han logrado impulsar su ciudad y su región; ahora me toca el privilegio de encabezar el destino de los tamaulipecos y lo hago con todo el orgullo y con todo el corazón”, añadió.

“Me toca ayudar, me toca facilitar, me toca coadyuvar a que las cosas se den y lo vamos a hacer, como estamos acostumbrados hacer en Tamaulipas: Todos trabajando juntos, trabajando en equipo, haciendo cada quien lo que nos toca y haciéndolo de la mejor manera”, puntualizó.

En la presentación de las metas 2012 para El Mante participaron los Secretarios Mónica González García (Desarrollo Económico), Jorge Alberto Reyes Moreno (Desarrollo Rural), Manuel Rodríguez Morales (Obras Públicas) y Homero de la Garza Tamez (Desarrollo Urbano).

DESARROLLO ECONOMICO

El Modelo de Desarrollo Económico Regional que el gobierno de Egidio Torre Cantú ha proyectado para El Mante, se basa en una sinergia entre el propio gobierno estatal, sector empresarial y la universidad para consolidar sectores como la educación, infraestructura, financiamiento, servicios empresariales y economía institucional.

Las líneas de acción para el sector agropecuario incluyen promover la siembra de arroz orgánico, laboratorio agrícola especializado, laboratorio de mejoramiento de semillas, crear un centro de acopio y laboratorio de leche en la región y crear bodega recolectora de granos.

Además fomento al espíritu emprendedor, promoción de la regularización de las empresas, capacitación a empresarios en alternativas de financiamiento y difusión de programas y fuentes de financiamiento.

A través del Fondo Tamaulipas se invertirán 15 millones de pesos en 2,066 micro-créditos para 202 núcleos solidarios, 5 millones 312 mil pesos para 54 créditos empresariales y 644 mil pesos en 7 créditos del programa emergente de apoyo a las empresas en contingencia económica.

DESARROLLO RURAL

La estrategia del gobierno de Egidio Torre Cantú en este rubro tiene cuatro puntos base: Incrementar la producción de alimentos con tecnificación y mecanización de la actividad agrícola e impulso a la actividad ganadera.

Agregar mayor valor a la producción primaria, apoyar al sector social y consolidar agrupamientos agroindustriales con líneas de acción como incentivar la reconversión productiva hacia cultivos más rentables, promoción de nuevos esquemas de comercialización, modernización de centros de acopio, apoyo para el manejo de post cosecha e industrialización de la producción primaria.

PLATAFORMA LOGISTICA

En este rubro, la modernización es factor fundamental para consolidar el Tamaulipas Fuerte que impulsa el Gobernador Egidio Torre Cantú, por lo que se tienen proyectadas acciones de primer nivel. Estas son algunas de ellas:

• Inversión de mil 500 millones de pesos para la autopista El Mante-Ocampo-Tula, que comprende construir 64 kilómetros de carretera tipo A2 y modernización de 36 kilómetros de carretera libre tipo C a tipo A2. Esta obra incluye un túnel de 1.45 kilómetros de longitud, 2 viaductos, un túnel falso de 0.20 kilómetros, 6 entronques a desnivel, seis pasos superiores vehiculares, 12 pasos inferiores vehiculares y 15 puentes.
• Inversión de 4 mil 358 millones 810 mil pesos para infraestructura de transporte, cantidad que comenzó a aplicarse en 2011 y concluirá en 2016.

DESARROLLO URBANO

Para la planeación, infraestructura y equipamientos urbanos, el gobierno de Egidio Torre Cantú tiene proyectadas acciones que consolidarán la modernización de El Mante, tales como:
• Inversión de 135 millones de pesos para el programa de seis años de pavimentación de calles con concreto hidráulico en rutas de transporte y accesos a escuelas.
• Inversión de 88 millones 500 mil pesos para infraestructura de agua potable y drenaje sanitario.
• Inversión de 29 millones de pesos para obras de alcantarillado sanitario.
• Inversión de 28 millones 500 mil pesos para planta tratadora de aguas residuales en el oriente de la ciudad.
• Inversión de 31 millones de pesos para construcción de alcantarillado y saneamiento de aguas residuales.
• Inversión de 6 millones de pesos para reconversión del Hospital Civil.
• Inversión de 38 millones 400 mil pesos para construcción de Puente Vehicular Poniente.
• Inversión de 38 millones 400 mil pesos para construcción de Puente Vehicular Norte.
• Inversión de 87 millones 700 mil pesos para Centro Cultural Mante.

En su intervención, el presidente municipal Humberto Flores Dewey expresó que constituía un hecho inédito que un mandatario tamaulipeco venga a El Mante a informar de lo que está haciendo por el Estado de Tamaulipas.

“La transparencia, hablar de cerca y con la verdad a la gente, es un ejercicio que le da autoridad, confianza y certidumbre a la población en estos tiempos difíciles para todos. Los mantenses, hoy aquilatamos este evento en todo lo que vale”, agregó.

Indicó que en El Mante le echan muchas ganas para superar los obstáculos que se han presentado, pero reconoció que no hubieran sido suficientes sin el respaldo y decidido apoyo del Gobernador Torre Cantú.

“La gratitud es el primer valor que rige nuestra administración. Por eso, cuando alguien nos da y nos apoya como usted lo hace ahora, no nos queda más que decirle gracias, gracias por todo. Gracias a usted y a su esposa que desde el DIF Tamaulipas, nos enseña el rostro más humano y sensible de su gobierno”, puntualizó Flores Dewey.

Voluntariados unen voluntades para ayudar a DIF

El voluntariado juvenil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Voluntariado Juvenil del DIF, unieron voluntades a fin de proporcionar cobijas al Sistema DIF Reynosa, que encabeza la señora Yanira Deándar de Villarreal.

Por tal motivo, estos voluntariados proporcionaron cobijas que servirán para que cientos de familias puedan mantenerse abrigados en esta temporada de bajas temperaturas.

En este sentido, la presidenta del DIF Yanira Deándar de Villarreal agradeció que estos grupos sociales se sumen al esfuerzo que se viene realizando para que quienes habitan zonas vulnerables puedan tener una mejor calidad de vida.

La señora Yanira Deándar de Villarreal destacó que gracias a los programas que el DIF Estatal, que dirige la señora María del Pilar González de Torre, es que más familias se ven beneficiadas.

La presidenta del DIF Reynosa manifestó que con la ayuda de organismos, grupos y asociaciones es que el DIF puede continuar con su labor de ayuda para quienes más lo necesitan.

Ni el SNTE ni una Candidatura me interesan: Uvalle Gallardo

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.

Victoria, Tamaulipas.-El diputado local, representante del partido Nueva alianza en el congreso del estado Aurelio Uvalle Gallardo se descarta para ir en busca de la dirigencia del sindicato nacional de los trabajadores de la educación sección 30 en Tamaulipas.

Luego de que se le mencionara como un posible prospecto para suceder a Arnulfo Rodríguez Treviño, quien ha dejado en claro aspira a contender por la senaduría por este mismo partido.

Frente a este hecho el legislador, descarto tenga una corriente dentro del sindicato que lo apoye, ya que dijo, “la corriente que tengo es aquí en el congreso”

De igual forma agradeció se le considere para este cargo, pero afirmó que “a su debido tiempo se definirá”.

Tas la ruptura que se diera entre el PRI y el Partido Nueva Alianza, se dejan mayores oportunidades a os militantes de este último de contender por un puesto de elección popular, por lo que se le cuestionó si le interesaría participar con una candidatura en el próximo proceso electoral, a lo que Uvalle Gallardo reviró que NO, pues continuará con las responsabilidades que tiene en el congreso, y que le estableció su partido.

“Ya lo definimos nos vamos a quedar aquí a trabajar en las responsabilidades que nos ha establecido el partido y los electores”.

Continuará el mal tiempo en la zona sur

– Prevaleciendo llovizna y descenso de temperatura confirmó el Director de Protección Civil en Tampico, Pedro Granados

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El descenso de temperatura que se resiente en el sur de Tamaulipas se mantendrá con la llegada del frente frío número 31, por lo que se recomienda a la población a extremar precauciones y evitar exponerse a los cambios bruscos ante las inclemencias del tiempo, protegiendo principalmente a menores de edad y adultos mayores, que son mucho más susceptibles a contraer enfermedades de las vías respiratorias.

El Director de Protección Civil en Tampico, Pedro Granados Ramírez, expuso que la llovizna prevalecerá y recomendó a la población a quedarse en casa, si no existe urgencia o necesidad para andar en la calle.

“En este momento tenemos terminando de pasar, por llamarlo de alguna manera estacionaria en el Golfo de México el frente frío numero 30 pero ya también el 31 viene para el día de mañana, de tal manera que hoy miércoles, jueves, viernes vamos a tener estas mis condiciones que es nublado con lloviznas y chubascos aislados, la temperatura minima puede llegar hasta los 13 grados en la madrugada, pero en el día podemos estar en los 16 a 20 grados, no hay de que asustarnos, de que alertarnos pero si estar al pendiente con la llovizna”

Precisó que el refugio temporal ubicado a un costado del palacio municipal de Tampico, se encuentra abierto para atender y proteger a indigentes, del frío que se registra en este periodo invernal.

Comento que desde su apertura en el mes de diciembre a la fecha, suman 600 personas que han sido a tendidas en este sitio, en el que se les proporciona, techo, cobija y alimentos, y considero que pudieran estar atendiendo durante un mes más en este albergue.

Ven campesinos con buenos ojos presencia de lluvias en la Región

– 2 pulgadas de lluvia

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Los campesinos de la región se encuentran de plácemes por la lluvia que se ha presentado desde el día de ayer debido a que las cosechas se verán favorecidas, pues de seguir así ; el campo tamaulipeco podría sobrevivir a la sequia que se ha presentado durante los últimos 14 meses y que ha dejado miles de pérdidas económicas.

El regidor Francisco Javier Garza Sosa, titular de la Comisión Rural en el cabildo de Reynosa, refirió que siempre es bienvenida la lluvia para el campo y dijo que en la mayoría de los ejidos donde se tiene la siembra han registrado 2 a 3 pulgadas de lluvia.

Manifestó que para quienes cosechan sorgo basta un poco de lluvia, sin embargo existe productores que han diversificado sus productos y quienes siembran maíz o frijol requieren más agua por lo que es importante mantener las cosechas bien irrigadas.

Con respecto a cómo se prepara la gente del campo para sobrevivir a una sequia prolongada Garza Sosa señaló que confían en que poco a poco bajen los recursos de apoyo al campo y explicó que aunque se les ha mostrado nuevas técnicas para tiempos de carestía del vital liquido estos son muy caros y muy pocos productores podrían accesar a ellos.

Los campesinos de la región aun no se recuperan de los embates de la naturaleza, el primero de ellos la creciente del Rio Bravo que dejó inundados sus cultivos, luego la helada de hace más de un año que secó toda la cosecha y hoy la sequia histórica que hasta el momento no le ven un fin “Por lo pronto estos días está lloviendo y agradecemos por ello” concluyó.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
19.1 ° C
19.6 °
17.7 °
28 %
2.6kmh
0 %
jue
25 °
vie
28 °
sáb
32 °
dom
28 °
lun
21 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro