Home Blog Page 26875

Google Chrome llega a los dispositivos móviles

oogle acaba de anunciar el lanzamiento de su navegador Chrome para los dispositivos móviles. De momento, está disponible en fase beta y únicamente para los dispositivos que tengan instalado Android Ice Cream Sandwich. La compañía tiene esperanza de que en un futuro no muy lejano Chrome se convierta en el navegador por defecto de todos los dispositivos Android.

Google ha querido que Chrome para móvil sea lo más parecido a la versión de escritorio, para que de este modo cualquier usuario pueda manejarse con soltura, sobre todo si éste está acostumbrado a usar el navegador habitualmente desde su PC. Según anunciaba la compañía, han creado el navegador concentrándose en dos características principales: que sea rápido y sencillo de usar.

Lo cierto, es que en la versión móvil nos encontraremos algunas características extras, como una nueva forma de gestionar las pestañas o la carga previa de webs en las que intuye que el usuario va a entrar. Además, se sincroniza con la versión de escritorio, lo que permite a los usuarios continuar una sesión comenzada en el ordenador en su móvil o tablet, algo muy práctico para usuarios empresariales que quieren continuar con alguna tarea desde su tablet o smartphone y tienen que dejar por un rato su trabajo físico.

Fuente:
muycomputerpro.com

La limpieza del cordón umbilical reduce mortalidad en bebés

Desinfectar el cordón umbilical del neonato durante y después del nacimiento puede reducir infecciones y muertes de recién nacidos, revela un estudio.

El estudio, llevado a cabo en Pakistán, encontró que la limpieza del cordón umbilical con una solución antiséptica puede reducir la incidencia de onfalitis, la infección del ombligo que puede conducir a sepsis y muerte en el bebé.

Según los investigadores, que publican los detalles del estudio en la revista The Lancet, esta estrategia sencilla de desinfección podría salvar miles de vidas en regiones remotas de mundo en desarrollo donde no se cuenta con servicios e instalaciones adecuadas de salud.

Cuando se corta el cordón umbilical durante el nacimiento el bebé queda con un muñón que debe secarse, sanar y desprenderse para cuando el bebé cumple cuatro semanas.

Es importante que mientras el cordón está sanando se mantenga lo más limpio y seco y se recomienda a los padres bañar al bebé con una esponja para limpiarlo.

Cuando el cordón se está secando existe un riesgo alto de infección porque los vasos expuestos facilitan la entrada de gérmenes al organismo.

Esto puede conducir rápidamente a la infección grave de sepsis, que puede poner en riesgo la vida del bebé.

Por eso se recomienda a los padres vigilar el muñón y mantenerlo limpio.
Antiséptico

El estudio, llevado a cabo por el profesor Zulfikar Bhutta, de la Universidad de Aga Khan en Karachi, analizó datos de 9.741 neonatos cuyos nacimientos fueron atendidos por los llamados asistentes del parto tradicional (TBA, por sus siglas en inglés) o parteras tradicionales.

Los TBA que participaron en el estudio -procedentes de regiones rurales de la provincia de Sindh, en el sureste de Pakistán- fueron divididos en cuatro grupos.

odos los TBA recibieron un botiquín que contenía una solución de clorhexidina al 4%.

Esta solución se utiliza ampliamente en el lavado de manos antes de las operaciones quirúrgicas o para limpiar la piel del paciente antes del procedimiento.

Uno de los grupos recibió instrucciones para que en el momento del parto el TBA limpiara con la solución el cordón umbilical.

Asimismo el TBA debía instruir a un miembro de la familia del bebé para que siguiera limpiando el muñón durante 14 días con la solución de clorhexidina y con jabón antiséptico una vez al día. Además se les dijo que antes de llevar a cabo el procedimiento debían lavarse las manos.

En el segundo grupo los TBA debían limpiar con la solución el cordón en el momento del nacimiento, pero no se instruyó a los familiares para que continuaran la limpieza.

El tercer grupo sólo recibió las instrucciones de lavarse las manos con jabón antiséptico.

Y al cuarto grupo sólo se le dieron las instrucciones tradicionales de mantener el muñón seco y limpio.

Los resultados mostraron que la limpieza del cordón con la solución redujo el riesgo de infección en los bebés en 42% y el riesgo de muerte en 38%.

El lavado de manos, dicen los investigadores, no tuvo un efecto aparente ni en el riesgo de infección ni en el de muerte.

Un segundo estudio, también llevado a cabo en Pakistán y publicado en The Lancet, confirmó esos resultados.

Este estudio siguió a 10.000 bebés.

Y se encontró que el riesgo de mortalidad se redujo en 20% cuando el bebé fue sometido a una limpieza de cordón umbilical.

“Los resultados de estos ensayos llevados a cabo en la comunidad apoyan la política de la aplicación de clorhexidina en el cordón del recién nacido para la prevención de onfalitis y mortalidad” afirman los autores.

Actualmente se está llevando a cabo un ensayo en Sudáfrica para confirmar los resultados, pero los científicos creen que si se adopta esta estrategia simple en los lugares remotos de alto riesgo se podrían salvar muchas vidas de recién nacidos.

Fuente:
bbc.co.uk

Los soldados podrán manejar armas con la mente

Los avances en la neurociencia podrán ser aprovechados por las fuerzas armadas y en un futuro se podrán conectar armas directamente al cerebro de los soldados y crear fármacos que mejoren el rendimiento de las fuerzas amigas y que aplaquen el de las fuerzas enemigas.

Estas son algunas de las aplicaciones que según la Royal Society (la Sociedad Real, la Academia de Ciencias del Reino Unido), se esperan lograr gracias al entendimiento que ahora se tiene del cerebro humano.

El informe de la Royal Society sobre los usos de la neurociencia en las fuerzas armadas y el cumplimiento de la ley afirma que “hay dos objetivos principales en la investigación del cerebro: el mejoramiento del rendimiento de nuestras propias fuerzas y el aplacamiento del rendimiento de nuestros enemigos”.

El documento, redactado por un grupo de expertos en neurociencia, seguridad, psicología y ética, anticipa, por ejemplo, someter a los individuos durante el proceso de reclutamiento a escáneres cerebrales para elegir a aquéllos con las mejores capacidades según lo requiera la tarea.

“Mientras una persona puede destacarse en la detección de objetivos en un ambiente abarrotado, otro podría sobresalir en la capacidad para tomar decisiones bajo presión”, dice el informe.

Hoy en día, estas diferencias entre un individuo y otro pueden detectarse gracias a los avances en la neurociencia, con técnicas de estimulación e imágenes cerebrales.

Y los científicos esperan en el futuro utilizarlas durante el reclutamiento, selección y entrenamiento de los soldados.
Interfaz neural

Pero quizás una de las aplicaciones más sofisticadas de estas nuevas tecnologías será poder “conectar” directamente al cerebro de un soldado sus armas o drones (aviones no tripulados).

Son las llamadas tecnologías de interfaz neural o interfaz cerebro-computadora (BMI, por sus siglas en inglés).

Estas máquinas ya se están utilizando con individuos que sufren parálisis o amputación, las cuales permiten a la gente controlar una prótesis o el cursor de una computadora con las señales enviadas por el cerebro.

“Debido a que el cerebro humano puede procesar imágenes -como objetivos- mucho más rápido de lo que el individuo puede tener conciencia, un arma conectada a un sistema de interfaz neural podría ofrecer ventajas significativas, en términos de rapidez y precisión, sobre otros métodos de control de sistemas”, afirma el informe.

Los expertos también anticipan el uso de la llamada estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) para mejorar la toma de conciencia de un soldado cuando está en ambiente hostil.

Esta técnica, que utiliza corrientes de energía para estimular zonas específicas del cerebro, ya ha demostrado (en programas de entrenamiento virtuales para tropas estadounidenses) que puede mejorar la capacidad de un soldado para detectar bombas en los caminos, francotiradores y otras amenazas ocultas.

Y también está el uso de la farmacología y su impacto en las funciones del sistema nervioso, un nuevo campo de investigación llamado neurofarmacología.

Esta investigación ya se utiliza para mejorar la prognosis de individuos con trastorno de estrés postraumático (TEPT) y se están llevando a cabo estudios detallados sobre cómo los medicamentos pueden mejorar la alerta, atención y memoria del personal militar.

Se considera, por ejemplo, que la neurofarmacología podría conducir al desarrollo de fármacos que “incapaciten” de forma temporal al enemigo, por ejemplo, haciéndolo dormir.

Regulación

Aunque la Convención de Armas Químicas prohibe el desarrollo, almacenamiento y uso de armas químicas, incluidas las que causan incapacidad temporal, “hay excepciones -dice la Royal Society- que permitirían la producción y uso de agentes tóxicos para el cumplimiento de la ley, por ejemplo, para controlar disturbios o motines domésticos”.

Pero este desarrollo, agrega el documento, no será posible en un futuro inmediato.

Los científicos, sin embargo, están conscientes de que no todos recibirán con agrado los “usos hostiles” de la neurociencia y sus tecnologías.

Por eso, subrayan, junto con estos avances serán necesarias regulaciones claras y firmes y que los gobiernos sean “lo más transparentes posible” cuando investiguen y utilicen estas tecnologías.

“Sabemos que la investigación en neurociencia tiene el potencial de lograr enormes beneficios sociales” expresa el profesor Rod Flower, de la Universidad Queen Mary de Londres, quien dirigió el informe.

“Los investigadores se acercan cada día más al logro de tratamientos efectivos para enfermedades como Parkinson, depresión, esquizofrenia, epilepsia y adicción”.

“Sin embargo, el entendimiento del cerebro y la conducta humanas, combinados con el desarrollo de fármacos, también pone de manifiesto formas de degradar el rendimiento humano”.

Y agrega que “la aplicación de la investigación de la neurociencia en el desarrollo de tecnologías de mejora y degradación de rendimiento para las fuerzas armadas y la ley, presenta consideraciones éticas significativas”.

“Es por eso que éste debe ser un proceso sujeto a revisiones éticas y que sea lo más transparente posible”.

Fuente:
bbc.co.uk

Confirma SST 2 casos más de influenza estacional, suman 28 en Tamaulipas

– En las últimas semanas se han aplicado 189 mil 246 vacunas contra este padecimiento

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) confirmó 2 nuevos casos de influenza estacional A H1N1, en la jurisdicción sanitaria de Ciudad Victoria, con los que suman, hasta la noche de este martes, 28 casos en el estado, de los cuales uno y único corresponde a la defunción de una paciente del sexo femenino en el municipio de Reynosa.

El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo informó que el comportamiento de la influenza en Tamaulipas se mantiene bajo control epidemiológico con casos aislados y su transmisión continúa siendo restringida.

Destacó que el número de casos ha sido menor a los esperados en lo que va de la actual temporada invernal, en virtud de las medidas preventivas que ha seguido la población como el lavado frecuente de manos, la vacunación a grupos vulnerables como son los menores de 5 años, los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con alguna enfermedad crónica como hipertensión, diabetes u obesidad.

Y es que en las últimas semanas se ha incrementado en un 20 por ciento la aplicación de la vacuna antiinfluenza en las unidades que integran el sistema de Salud de Tamaulipas, aplicando 189 mil 246 biológicos, aunadas a las 19 mil 400 dosis en reserva y las más de 62 mil por recibirse del gobierno federal, disponibles para atender la demanda de la población.

“El gobernador Egidio Torre Cantú ha dispuesto de toda la vigilancia epidemiológica y capacidad de respuesta del estado para atender cualquier situación que pudiera vulnerar la salud de los tamaulipecos” dijo.

A este respecto, Treviño García Manzo señaló que la Red Estatal de Vigilancia Epidemiológica mantiene el monitoreo de los casos los 7 días de la semana, así como la coordinación con la Secretaría de Educación de Tamaulipas para la estandarización de las medidas preventivas y capacitación a los maestros de educación básica.

Los casos por jurisdicción se distribuyen de la siguiente forma: Reynosa, 10 casos con 1 fallecimiento; Nuevo Laredo, 4 casos; Valle Hermoso, 3 casos; Victoria, 7 casos; Tampico, 3 casos y Padilla, 1 caso.

Apoyarán Universidades Privadas a candidato con mejor propuesta educativa

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.

Victoria, Tamaulipas.- Las universidades privadas brindarán su respaldo y apoyo al candidato a la presidencia de la república que presente verdaderas soluciones a la problemática que se registra actualmente en la educación.

Así lo dio a conocer el rector de la universidad La Salle Victoria, Miguel Ángel Valdez García quien señala, en coordinación todos los rectores de los campus lasallistas han determinado que se reunirán con los aspirantes presidenciales para que les presenten su plataforma de soluciones a la educación.

En este tenor especifica, no buscan que les digan que están preocupados y que problemas tienen, sino que les planeen verdaderas soluciones para salir adelante.

“Nosotros vamos a platicar con los candidatos, nos interesa mucho el tener la visión de quienes van a ocupar la Presidencia de la República, de saber que es lo que en concreto van hacer en educación superior, no que nos digan que están muy preocupados igual que nosotros por la educación como el inicial problema, no, lo que queremos es propuestas concretas”

Refiere la educación a nivel superior necesita un impulso importante, por lo se requiere que tanto Gobierno, como instituciones sociales y educativas trabajen en conjunto para poder avanzar en esta materia.

“La educación es un problema de todos, necesitamos estar inmersos todas las universidades, las organizaciones civiles, la iglesia, la sociedad, la educación la tenemos que resolver entre todos”.

Y es que en las pruebas internaciones la educación superior en México sale con muy bajos índices, por lo que se tiene que mejorar, por eso la Red de Universidades La Salle va a platicar con los candidatos que buscan la Presidencia de la República, concluyó el Rector.

“Paco García Juárez” a Províctima

– Otro nombramiento Nacional para “amigos” de Cabeza de Vaca

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El tamaulipeco Francisco García Juárez es ex secretario Técnico del ayuntamiento de Reynosa en la administración de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, es también esposo de Omeheira López Reyna titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaía de Gobernación y tiene desde el pasado 1 de Febrero un nuevo nombramiento como Director de Información de Provictima creado recientemente en octubre del 2011 por el gobierno federal.

Provictima en su pagina de internet www.provictima.gob.mx refiere que se trata de un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, que tiene como objeto brindar atención oportuna e integral a víctimas de delitos, coadyuvar al eficaz desempeño de las autoridades con competencia en la materia, y diseñar y ejecutar políticas, programas y esquemas de colaboración y coordinación interinstitucional para su atención.

Es decir Províctima puede brindar asistencia médica, psicológica, orientación y asesoría jurídica, así como apoyo en la búsqueda de desaparecidos, subsidios, gastos funerarios, becas, compensaciones, seguros médico etc. y que tiene al menos para el 2012 un monto asignado de 80 millones de pesos.

“Paco García” gracias al impulso de Omeheira y Cabeza de Vaca también fungió como subgerente de comunicación en la CFE del fideicomiso para el ahorro de energía eléctrica, luego como vocero de CORETT a nivel nacional cuando Cabeza de Vaca asumió el cargo y desde hace cinco días en el mismo cargo pero en Provictima.

Durante su paso por el ayuntamiento local se le ligo al uso de dineros públicos para promocionar la imagen de personas a fines al entonces alcalde Francisco Garcia Cabeza de Vaca , tras la derrota del PAN y al haber perdido la alcaldía muy poco se le vió en territorio tamaulipeco.

Administraciones maderensen cometen irregularidades con obra de plaza principal

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- El actual ayuntamiento de Madero y la anterior administración incurrieron en irregularidades al permitir a la empresa Villa de Aguayo, constructora encargada de la obra del estacionamiento subterráneo y plaza pública no entregue los trabajos en el tiempo establecido y se hayan hecho modificaciones al proyecto original sin el aval del congreso del estado, señaló el ex diputado local, Fernando Fernández de León.

Mencionó que la petición al gobierno municipal que encabeza Jaime Turrubiates es que se apliquen en sus funciones y sobre todo que cumplan con el objetivo que es el permitir el desarrollo de la ciudad tan como lo quieren las personas que están al frente del ayuntamiento.

“No solamente la empresa está incurriendo en una irregularidad, la anterior administración de Sergio Posadas y esta incurren en una irregularidad, tan es así es que permitieron que el proyecto original que iba a ser la plaza, no pasó por el congreso para su modificación, eso ya representa una responsabilidad legal tanto del ex alcalde Posadas como de esta actual administración”.

Dijo que este proyecto debió ser entregado ya concluido en el 2007, por lo que desconoce el motivo por el cual el ayuntamiento maderense no ha tomado acciones definitivas para detonar el centro de la ciudad de manera que pueda generar beneficios para la población en general.

Por otra parte, Fernando Fernández de León, criticó la falta de responsabilidad de los funcionarios y regidores que se ausentan para asistir a las actividades de tipo política, pero al no existir un reglamento interno, permite que este tipo de situaciones se presenten sin control alguno.

Añadió que es necesaria la conciencia más que una mano dura por parte de los integrantes de la administración.

Buscan blindar a Sergio Posadas con su candidatura a la diputación federal

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Para el ex regidor perredista del ayuntamiento de Ciudad Madero, Ismael Escamilla Bonilla, la designación del ex alcalde Sergio Posadas Lara, además de ser una imposición de la Ciudad de México por parte de las cúpulas del partido revolucionario institucional y el sindicato petrolero, es un blindaje para su persona, debido a que aún tiene muchos pendientes de lo que fue su administración.

Mencionó que es necesario que se pida información a todos los maderenses sobre la figura de Posadas Lara como candidato, pues la gestión que hizo no fue buena, además que se habla de un nuevo PRI y siguen con las mismas personas para los puestos de elección popular.

Consideró que la ciudadanía el día de la elección tomará su decisión de acuerdo a los resultados que vio cuando Sergio Posadas fue presidente municipal, destacando que el maderense tiene buena memoria.

“Yo siento que lo están blindando porque pienso que no puede un candidato, debe haber unos candados ahí, porque un servidor público cuando aún existen cuentas pendientes siento que el gobernador debe estar al pendiente de todo eso para que no acepten personas como esa, hasta que salgan, si está bien o hasta que salgan las cuentas, porque lo están blindando y no es posible que después lo usen como fuero”.

Dijo Escamilla Bonilla que lamentablemente la ley no contempla que políticos con pendientes de sus gestiones administrativas queden inhabilitados o imposibilitados para ocupar otro cargo de elección popular, por ello señaló que son los partidos políticos quienes deben poner cartas en el asunto y no permitirlo.

Agregó que el PRI da dedazos solamente, por ello es que siempre va en retroceso, pues hay más personas que pueden ser candidatos, pero todo se maneja en dos o tres grupos que están arraigados en el municipio.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
21.9 ° C
22.2 °
21.1 °
55 %
4.1kmh
0 %
mar
29 °
mié
30 °
jue
31 °
vie
33 °
sáb
28 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro