Home Blog Page 26877

Óptica/Gastón Monge *Los 7 caballos del apocalipsis, y uno a la zaga

GRAN ASOMBRO y desconcierto ocasionó la designación de Verónica Flores como precandidata del PRI a la diputación federal por el primer distrito de Tamaulipas, debido a que los pronósticos de quienes saben de política, nunca la consideraron para ese cargo, pese a la campaña descarada que hizo durante meses con recursos municipales.
Pero además, su designación ocasionó molestia al interior del PRI, por la forma tan burda en que fue designada, ya que en ese partido (lo he dicho muchas veces), existen muchas mujeres de mayor capacidad, mejor experiencia en la política, más carisma ante la población, mucha empatía con el electorado, y una gran capacidad que han demostrado con su trabajo dentro de la administración pública.
Estas cualidades pueden encontrase sin buscar mucho en varias mujeres priistas que no buscaban la candidatura, pero que sin embargo merecían esa nominación, ya que Verónica carece de todo ello aunque algunos digan lo contrario.
Como regidora nunca vi que participara en una sesión de cabildo, siempre se mantuvo callada, apática y con un muy bajo nivel de gestión social, elementos que la señalaron como una funcionaria gris y sin capacidad de generar polémica ni de discusión en temas de relevancia política, económica o social.
Si un político carece de esos elementos es porque no cuenta con la capacidad para ostentar un cargo de mayor jerarquía, y en ese nivel encaja a la perfección Verónica, una mujer que quiere jugar a la política sin conocer la esencia de este elemento clave en el desarrollo de la democracia y de la organización de nuestra ciudad.
Si no tiene capacidad, ¿entonces para qué designarla? ¿Qué nos espera con una mujer sin capacidad de polémica? ¿Qué dirá en el congreso federal, en caso de ganar las elecciones el PRI? ¿Entenderá acaso Verónica la esencia de lo político, de lo social y de lo humanístico?
Sin duda, en ella cabe a la perfección lo que dijo el precandidato al senado por Tamaulipas, el polémico y nefasto ex gobernador Manuel Cavazos Lerma, quien dijo ayer que gobernar no es cuestión de género sino de experiencia. Y le concedo la razón, ya que no estoy en desacuerdo con la designación de Verónica por ser mujer, sino por gran inexperiencia en la política, porque no se trata tampoco de tener ganas, ya que la experiencia es lo que marca a un político de ser mediocre o maestro en el arte de gobernar y de mandar.
Verónica es una perfecta desconocida en la ciudad, nunca ha tenido cargos de relevancia y no cuenta con la suficiente experiencia como para darle al PRI los suficientes votos como para convencer en las próximas elecciones, y por el contrario, corre el riesgo ese partido con candidatas de ese bajo nivel, de perder los votos que Cristabell Zamora obtuvo en las pasadas elecciones federales.
Su suplente es también una mujer desconocida para todos, y con todo respeto muchos de los electores no sabemos tampoco quién es Carla Patricia González Chávez, suplente de Verónica. Con esa fórmula ningún partido ganaría unas elecciones.
Y como ayer 7 de febrero se cumplió el plazo para dar a conocer y registrar para el PRI a sus precandidatos, los 8 distritos electorales cuentan ya con sus precandidatos para las 8 diputaciones federales en disputa para Tamaulipas.
Verónica por el distrito 1 de Nuevo Laredo, por el distrito 2 de Reynosa fue designado Reynaldo Garza Elizondo, por el número 3 de Río Bravo el precandidato es Gabriel de la Garza Garza, el distrito 4 estará representado por Yanín García Delgado, el 5 por Enrique Cárdenas del Avellano, el distrito número 6 de Madero, estará representado por Rosalba de la Cruz Requena.
En tanto, los distritos 7 de Altamira y 8 de Tampico, estarán representados de manera respectiva por Sergio Posadas Lara y Fernando Azcárraga López.
Veremos entonces si con estas designaciones el PRI tiene amplias posibilidades de triunfo, o si el triunfo se remite a solo tener posibilidades en las elecciones del uno de julio.

——-
EN LO QUE respecta al PAN, es una lástima que las pugnas internas y la ambición por controlar ese partido, lo hayan fracturado de tal manera, que en las elecciones internas del domingo pasado dicha situación se haya reflejado en una ríspida participación de solo el 25% del total de su padrón electoral en la ciudad, que consta de aproximadamente mil 300 miembros, entre activos y adherentes.
Flaco favor le hará el Comité Directivo Municipal de ese partido a Josefina Vázquez Mota en las elecciones del uno de julio con tan poca participación, y creo que no se debe a la ausencia de motivación de los panistas, sino a la falta de respeto que se le demuestra a la gran mayoría de militantes y simpatizantes, al cederles sí, el voto, pero no la capacidad de decidir a sus representantes, porque éstos siempre salen de la cúpula y de la clase política que cp0ntrola al partido, nunca de las bases ni de quienes trabajan por hacerlo crecer.
Por ello es que Nuevo Laredo y Tamaulipas en general, podrán cambiar de color siempre y cuando el PAN o el PRD hagan a un lado sus disputas personales y de grupo, y darle la oportunidad a candidatos o aspirantes que en realidad tienen el deseo de hacer realidad los principios e ideales de Manuel Gómez Morín, su fundador.
La filosofía política de Gómez Morín, en palabras del escritor Enrique Krauze, decían más o menos lo siguiente: Aceptar el terrenal veredicto de las instituciones democráticas y constitucionales. Someter a los partidos, abiertamente, al escrutinio de los ciudadanos, responsabilizarlos ante ellos de actos u omisiones aquí en esta tierra. Gómez Morin admiraba la propuesta viable, la técnica al servicio del cambio posible, del “mejorismo”. Su apuesta política no era ni integrista, ni populista, ni radical. Fue una apuesta civilizatoria para la política de México.
¿Sus tesis las seguirán en el PAN moderno sus dirigentes? Lo dudo

_______
EN SU VISITA de la semana pasada, el gobernador Egidio Torre Cantú, luego de una tediosa visita a Nuevo Laredo, por la cantidad de horas y de eventos, destacó aspectos que son vitales para nuestra ciudad.
Uno de ellos fue la puesta en marcha del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), que estuvo detenido por más de un año debido a la falta de presupuesto, pero el mandatario se comprometió a que en poco tiempo funcionará al cien por ciento, lo que debe ser porque hay en la ciudad muchas personas que requieren del equipo y el tratamiento que solo un lugar como ese les puede ofrecer.
Destacó Torre que este año se pondrán en marcha varios proyectos de inversión que reactivarán no solo la planta laboral, sino que detonarán el desarrollo de algunas regiones de nuestro estado, como son la de Tampico-Altamira-Madero, y del norte de la entidad, con la creación de más industrias en el sur y más empresas en el norte.
Al tocar el aspecto de la inseguridad, creo que Egidio fue honesto al reconocer que solo con el trabajo de los tres órdenes de gobierno se lograr la tranquilidad en el estado, ya que dijo que se trata del aspecto más difícil de tratar como gobernante.
Y es que esos tres aspectos es lo que más reclamamos los tamaulipecos, ya que queremos más y mejores empleos para que nuestros jóvenes no se frustren y caigan en la desesperación, la que a su vez los puede orillar al camino de la delincuencia.
Por ello es importante que busque más inversiones que generen además de desarrollo, mayor tranquilidad entre la población. Ojalá que este año logre unir esos tres elementos básicos para que Tamaulipas y Nuevo Laredo, despeguen del ostracismo en el que se encuentran, y entren de manera franca a un desarrollo más equilibrado y justo.

_______
Hasta mañana
([email protected])

Prevé Estado obras para consolidar desarrollo regional en Nuevo Laredo

Se reforzará y mejorará infraestructura carretera, portuaria, ferroviaria y social

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El gobierno de Egidio Torre Cantú, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), ha programado diversas obras de desarrollo regional en infraestructura carretera, portuaria, ferroviaria y social que contribuirán a consolidar el progreso de Nuevo Laredo.

El Secretario de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipas, Manuel Rodríguez Morales, dijo que en este año al puerto fronterizo de Nuevo Laredo le irá muy bien en cuanto a infraestructura se refiere.

“Estamos trabajando en la construcción de tres viaductos: Mazatlán, Yucatán y Munguía, en los que se aplican poco más de 139 millones de pesos y con los que se resolverá en gran medida el viejo conflicto vial con el ferrocarril”, explicó.

En cuanto a infraestructura de salud, comentó que se iniciará la construcción del Centro Oncológico, que contará con áreas muy avanzadas en tecnología para atender a niños, jóvenes y adultos de Tamaulipas y la región.

Indicó que se prevé un presupuesto de poco más de 6 mil millones de pesos en infraestructura carretera y por gestiones del Gobernador Egidio Torre Cantú ante la Federación, se realizarán importantes obras como la modernización de 18.2 kilómetros en el tramo Mier-Guerrero, con inversión de 150 millones de pesos este año.

En el Libramiento Mex II se modernizarán 23 kilómetros de carretera de 12 a 21 metros de ancho en el tramo comprendido del entronque Monterrey al entronque Anáhuac, con inversión de 100 millones de pesos este año.

Rodríguez Morales puntualizó que también se trabaja en la construcción de 3 casetas de cobro y ampliación de vialidades para el recinto fiscal del puente internacional Nuevo Laredo III, obra con un costo aproximado de 10 millones 920 mil pesos.

Lista, la Segunda Carrera de la Amistad “Dr. Rodolfo Torre Cantú”

• Se llevará a cabo el próximo 11 de Febrero, informa el ITD

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con gran interés por parte de la ciudadanía se ha recibido la convocatoria que el Gobierno del Estado a través del Instituto Tamaulipeco del Deporte ha abierto para la segunda edición de la Carrera de la Amistad que en homenaje al Dr. Rodolfo Torre Cantú llevará su nombre.

Este evento pedestre está programado para llevarse a cabo el sábado 11 de febrero y las inscripciones se encuentran abiertas de manera gratuita en el estadio Marte R. Gómez de esta ciudad.

El Comité Organizador informa que ha incrementado la bolsa de premios para la categoría de Silla de Ruedas. Los ganadores de los 3 primeros lugares de esta división en la distancia de 10 kilómetros recibirán 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente, en cada rama al igual que los primeros 3 puestos de la categoría Libre en la distancia de 10 kilómetros.

Cabe destacar que los corredores que ocupen los 3 primeros lugares de la distancia de 5 kilómetros en la categoría Libre, recibirán premios en efectivo de 2 mil, mil y quinientos pesos, respectivamente para cada rama.

El Instituto Tamaulipeco del Deporte invita a la ciudadanía a sumarse a esta gran jornada deportiva.

Amplía Tamaulipas conectividad aérea

Habrá dos nuevas rutas a partir de marzo: Victoria-Tampico-Victoria y Reynosa-México-Reynosa

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- De conformidad con el objetivo de formar un Tamaulipas más competitivo, dos aerolíneas regionales abrirán nuevas rutas en un plazo de un mes que unirán a la capital del Estado con Tampico y la zona fronteriza con el centro del país.

A partir del primero de marzo la compañía Aeromar iniciará la ruta Victoria-Tampico con el vuelo 333, con salida a las 11:30 horas y una frecuencia de lunes a viernes. El de Tampico a Victoria será el vuelo 301, con la misma frecuencia y salida a las 12:40 horas.

El próximo 12 marzo, Viva Aerobús inaugurará la conexión México-Reynosa con salida a las 20:00 horas los días lunes, miércoles y viernes. El vuelo Reynosa-México será a las 22:00 horas, con la misma frecuencia.

Mónica González García, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SEDET), explicó que la ampliación de rutas aéreas aumenta la competitividad y el desarrollo de negocios en la entidad.

“Con estos nuevos vuelos habrá mejor comunicación entre las regiones de Tamaulipas y se optimiza el tránsito de una ciudad a otra dentro del territorio estatal”, dijo la Secretaria.

“Estos acuerdos son parte de la agenda para fortalecer el comercio, el turismo y el desarrollo de negocios en la entidad que encabeza el Gobernador Egidio Torre Cantú”, puntualizó.

Con la incorporación de estos vuelos, la administración estatal 2011-2016 habrá atraído seis nuevas rutas o puentes aéreos entre las principales ciudades de Tamaulipas en los primeros 14 meses de gobierno.

80% ciento de unidades oficiales en Madero sin placas

-Desde hace dos administraciones.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- La contraloría municipal de Ciudad Madero reconoció que el 80 por ciento de las unidades oficiales no cuentan con las placas actualizadas, mientras que algunas de estas ni siquiera las tienen, lo que se puede considerar un mal ejemplo para la ciudadanía, ya que en la misma situación se encuentran las patrullas de tránsito y policía.

La titular de la dependencia, Diana Fernández Díaz, dijo que ya se iniciaron los trámites para regularizar el padrón vehicular que tiene el ayuntamiento, iniciándose por las unidades de reciente modelo, por lo que esperan que en un mes máximo quede resuelta esta situación.

“Estamos reuniendo la documentación comprobatoria que nos piden en la fiscal, cuestión de factura y todos los requisitos que estamos reuniendo”.

Dijo que son 26 patrullas de tránsito y 14 de policía las que no cuentan con placas y de las cuales se hace el trámite correspondiente ante la oficina fiscal del estado para realizar el pago correspondiente.

Justificó el que los elementos de tránsito estén en las calles de la urbe petrolera infraccionando a los automovilistas que tengan sus placas vencidas o que no cuenten con las mismas a pesar de ellos conducir unidades en las mismas condiciones, con el hecho que así les fueron entregadas por anteriores trienios.

Agregó la funcionaria municipal que no han logrado regularizar la situación de las unidades del ayuntamiento debido a que están reuniendo la documentación que solicita la oficina fiscal, pues muchas de las facturas no las tienen.

Mencionó Diana Fernández que en total son 140 unidades las que tiene el ayuntamiento maderense a su disposición, las cuales en su mayoría son heredadas de anteriores trienios.

La ciudanía está cansada de los políticos: De la Garza Garza

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.

Victoria, Tamaulipas.- “La ciudadanía está cansada de pelitos y descalificaciones que se hacen entre los órganos políticos, está cansada de los partidos y por su puesto de los políticos y aspirantes”, reconoce Gabriel de la Garza Garza, precandidato a la Diputación federal por el Distrito 3 de Río Bravo.

Entrevistado luego de lo que fuera su proceso protocolario de registro, el ahora precandidato refiere, que a consecuencia de este hartazgo de la población, los aspirantes a un puesto de elección popular deberán de trabajar arduamente y realizar campañas sin descalificaciones para poder recuperar la confianza de los votantes.

“Es una realidad y tenemos que trabajar mucho para cambiar esa percepción y creo que eso se cambia con atención, respeto entre los partidos, con contienda limpias, sin diatribas, sin enconos, eso cambia, esa percepción cambia con propuestas de trabajo”.

De la Garza Garza calificó que esta contienda se tornara bastante dificl, ya que todos los partidos tienen candidatos fuertes, por lo que no deben de menospreciar a ninguno de sus contrincante.

Para ello la mejor arma con que cuenta tanto él, como su partido es la unidad que siempre han profesado, por lo que será la principal carta con la que juegue.

“En estos momentos las elecciones no son fáciles, no hay enemigo pequeño, no podemos menospreciar a nadie, la contienda va ser reñida, pero le apostamos a la unidad”.

Agrega que una vez que reciba su certificación como candidato oficial iniciara los recorridos con las gente y con las organizaciones de su partido, para conseguir el respaldo y apoyo en día de la contienda.

EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *PRI en pie de lucha: “Sacaremos al PAN de Los Pinos”

Como en los viejos tiempos, el Nuevo PRI desempolvó su retórica institucional y en una adaptación a la nueva realidad política que lo envuelve, convocó a sus precandidatos a diputados federales a interrumpir la estancia del PAN en la Presidencia de la república, al tiempo de arengar a sus bases a realizar su mejor esfuerzo para ganar los comicios federales del 1 de julio.
Pero no faltó el prietito del arroz:
Al final de la jornada, cuando ya solo quedaba pendiente de registro el líder cetemista REYNALDO GARZA ELIZONDO, el dirigente cenopista mantense RAÚL VÁZQUEZ COBOS, notorio líder de los ganaderos de la urbe cañera, saltó al presídium y documentos en mano, reclamó ser inscrito como aspirante a candidato por el sexto distrito, bajo el argumento de que los sondeos del PRI lo excluyeron no obstante ser, dijo, el candidato de las mayorías.
Ello, no obstante que minutos antes el Vocal presidente del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, PASCUAL RUIZ GARCÍA, había inscrito ya como -presunta- precandidata de unidad a ROSALBA DE LA CRUZ REQUENA, ex lideresa del sector femenil en Mante, regidora del cabildo y presidenta del Comité municipal del PRI.
Así, el bronco líder ganadero mantense le metió ruido al proceso de registro de los aspirantes del PRI a candidatos a diputados federales, pues no solo cuestionó el proceso de auscultación del PRI para seleccionar a sus candidatos a legisladores federales, sino que encabezó diversas ruedas de prensa en las que se fue contra los mecanismos de selección del partido.
En el presídium, PASCUAL RUIZ GARCÍA aceptó a regañadientes los documentos de VÁZQUEZ COBOS, pero no pronunció el discurso de aceptación, ni la fórmula de candidatos a Senadores LUPITA FLORES y MANUEL CAVAZOS LERMA, lo flanquearon para alzarle el brazo y posar para la foto, como lo hicieron con el resto de los aspirantes.
Por lo demás, el evento partidista se guió bajo la mecánica de antaño.
LA CRÓNICA
Pesadamente, como arrastrando los años, el ex gobernador ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ fue uno de los primeros en llegar al templete instalado en una de las salas del Instituto de Capacitación política (ICADEP), para el efecto.
Don ENRIQUE entró al área de acceso al ICADEP justo en el momento en que MANUEL CAVAZOS LERMA zapateaba el pavimento del estacionamiento del PRI, dando brinquitos al pegajoso ritmo del huapango ‘La perra roñosa’.
Eran las 9:15, cuando don ENRIQUE, conocido en los tiempos del echeverriato como uno de ‘Los tres lobitos’ -los otros eran los difuntos ex gobernadores RUBÉN FIGUEROA FIGUEROA y JOSÉ ‘El Diablo’ DE LAS FUENTES RODRÍGUEZ, de Guerrero y Coahuila- llegó enfundado en una gruesa chamarra de invierno, apoyándose pesadamente sobre un bastón.
Cruzó con lentitud la plazoleta que conduce al edificio del ICADEP.
Llevaba la cabeza cubierta con un sombrero texano de fieltro, color crema.
Al avistarlo, los reporteros le hicieron montón.
Él y su esposa BERTHA DEL AVELLANO, habrían de recibir la gratitud de su hijo ENRIQUE, poco después que entregó sus documentos de registro a PASCUAL RUIZ.
Emocionado, el junior del ex gobernador agradeció también el respaldo de su esposa DIANA LUZ GUTIÉRREZ, y en una actitud de nobleza -obliga-, reconoció a los precandidatos del PRI a Senadores, LUPITA FLORES VALDÉS y MANUEL CAVAZOS LERMA.
En su discruso, CÁRDENAS DEL AVELLANO destacó que no vino a desprestigiar la política, ni a defraudar la confianza de nadie.
“Vengo a invitarlos a luchar unidos contra quienes anteponiendo sus intereses personales, critican a nuestro partido”, dijo después de entregar su solicitud de registro a PASCUAL RUIZ.
Al concluir, bajó del templete.
Se dirigió a don ENRIQUE y le dio un beso en la mejilla.
A CÁRDENAS GONZÁLEZ se le humedeció la mirada.
Después de CÁRDENAS DEL AVELLANO, quien fue el primero en entregar sus documentos de registro, vendría la matamorense YANIN GARCÍA DELGADO, seguida de la mantense ROSALBA DE LA CRUZ REQUENA, la neolaredense VERÓNICA FLORES GONZÁLEZ y el ex alcalde jaibo FERNANDO AZCÁRRAGA LÓPEZ, quien subió al templete seguido del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, GUSTAVO TORRES SALINAS, cuya presencia en el registro de don FERNANDO fue percibido como un indicio de buena suerte, y como un augurio de que en 2013 los papeles se invertirán.
La presencia del doctor GABRIEL DE LA GARZA GARZA, ex director estatal del DIF, provocó un aplauso generalizado: Acompañado de su esposa LUZ ELENA RODRÍGUEZ y su hija CHELTY DE LA GARZA RODRÍGUEZ, el ex alcalde de San Fernando pronunció un emotivo discurso en el que citó al ex candidato a gobernador RODOLFO TORRE CANTÚ como “un ícono de la amistad”.
DE LA GARZA, quien también fue acompañado por el presidente del Comité municipal del PRI de Río Bravo, HORACIO TOVAR CANO, entregó su solicitud de registro como precandidato a diputado federal por el segundo distrito, con cabecera en Río Bravo y jurisdicción territorial en Díaz Ordaz, Reynosa sur, Río Bravo, Matamoros sur, Valle Hermoso, San Fernando, Méndez, Cruillas y Burgos, jurisdicción territorial ampliamente conocido por GABRIEL.
GABRIEL DE LA GARZA alertó contra el creciente desempleo, el deterioro de la economía de las masas populares, la inseguridad pública que ahuyenta la inversión y la peligrosa paralización de la economía nacional, al convocar al priismo tamaulipeco a sumar fuerzas y recursos para rescatar la Presidencia de la república.
El ex alcalde de San Fernando puntualizó al sustentar que las opciones para corregir el rumbo del país “están en el PRI”, por lo que convocó a militantes, precandidatos y líderes partidistas de ese instituto político, a convertirse en la energía que mueva al país hacia una mejor dirección.
Lugo vino el registro de SERGIO POSADAS LARA por el séptimo distrito, con cabecera en ciudad Madero, y el cetemista REYNALDO GARZA ELIZONDO, POR EL Segundo, con cabecera en Reynosa, quien trajo la porra más numerosa de las que concurrieron a esta fase de registro.
Acompañado de su esposa, ERCILIA BALDERAS de GARZA ELIZONDO y el Secretario general de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas, EDMUNDO GARCÍA ROMÁN, REYNALDO fue largamente ovacionado por una porra integrada por líderes sindicales encabezados por el Secretario adjunto de la Federación de Trabajadores de Reynosa, SALVADOR PORTILLO, y los regidores SANJUANITA AGUIÑAGA RANGEL y JAIME CARRANZA MORALES, a quienes se sumaron los diputados AMELIA VITALES RODRÍGUEZ y CARLOS SOÍS GÓMEZ, dos ‘activos’ del PRI que fueron mencionados durante la interna para esa precandidatura y quienes, sin embargo, ‘siguen vivos’ para lo que se ofrezca en 2013.
En su discurso, REYNALDO hizo una sentida mención de su señor padre, el legendario líder cetemista REYNALDO GARZA CANTÚ, quien si viviera, ayer estuviera cumpliendo 83 años de edad.
Conmovido por la coincidencia de la fecha de su registro y el natalicio de su padre, REYNALDO pidió a los priistas una plegaria en memoria de su señor padre.
De perfil extremadamente serio, casi seco, REYNALDO no pudo evitar sonreírse cuando la porra pronunció: “REYNALDO/papucho/Reynosa te quiere mucho/.
¿Por qué no asistió RIGO GARZA al registro de REYNALDO?
Los siguientes, son los perfiles de los aspirantes:
Verónica Flores González, (Nuevo Laredo)
Es Contador Público por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Actualmente es regidora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
En septiembre de 2011, tomó protesta como presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (OMPRI).
En el Ayuntamiento de Nuevo Laredo, es titular de la Comisión de Desarrollo Social.
Reynaldo Garza Elizondo (Reynosa)
Es diputado local por el Partido Revolucionario Institucional y dirigente obrero en Reynosa.
Es Licenciado en Derecho, egresado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Notario Público No. 266.
Cuenta con una maestría en Administración en Justicia Laboral, por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Ha sido regidor municipal, delegado de Promoción Industrial, Oficial Mayor del Ayuntamiento, presidente de la Junta de Conciliación Permanente y Jefe de la Oficina Fiscal.
Es militante del Partido Revolucionario Institucional desde 1976.
Gabriel de la Garza Garza (Río Bravo)
Es médico general egresado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, pediatra. Cuenta con una maestría en Salud Pública.
En la administración de EGIDIO TORRE CANTÚ fue nombrado director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Ha sido alcalde de San Fernando y diputado local.
Fue director general de Planeación de la Secretaría de Salud de 2004 a 2009. Responsable del proyecto del Hospital Regional de Alta Especialidad.
También ha ocupado diversas carteras dentro del Partido Revolucionario Institucional, entre ellas delegado en Reynosa, Valle Hermoso, Río Bravo.
Yanin García Delgado (Matamoros)
Tiene 35 años de edad y es Licenciada en Derecho por la Universidad Valle del Bravo. Nació en Matamoros, el 4 de julio 1976.
Actualmente es directora de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Matamoros.
Tiene un diplomado en Mercadotécnica Política por la Universidad Libre de Derecho de Monterrey.
Fue directora jurídica del ITAVU, delegada del Instituto Tamaulipeco para la Vivienda y la Urbanización.
En el PRI, es militante desde hace 12 años, es delegada y consejera del partido, fue coordinadora de participación en la campaña a la presidencia municipal del Ing. ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y ocupó la secretaría general adjunta del Comité Municipal de ese instituto en Matamoros.
Enrique Cárdenas del Avellano (Victoria)
Nació el 4 de septiembre de 1957.
Fue alcalde de Ciudad Victoria en el periodo 1999-2000. Diputado local en la Legislatura LVIII (2000-2004).
Además ocupó la dirigencia del PRI en Tamaulipas en el periodo 2000-2001. También fue secretario de Desarrollo Rural en el gobierno de Tamaulipas de 2005 a 2006.
Fue diputado federal a la LV Legislatura como representante del VI Distrito Electoral con cabecera en El Mante.
En las actividades empresariales en la radio, ganadero, citricultor y agricultor; accionista de La Marina Vieja y fue de Compañía Hotelera de Río Bravo; etc.
Rosalba de la Cruz Requena (Mante)
Es licenciada en Trabajo Social, actualmente es regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Ayuntamiento de El Mante, Tamaulipas.
Es líder de mujeres profesionistas en El Mante.
Actualmente es presidenta del PRI en Mante y es diputada local suplente por el XVII Distrito.
Ha sido líder de ONMPRI, secretaria general del PRI, secretaria general del ICADEP, titular del Instituto de la Mujer.
Sergio Arturo Posadas Lara (Madero)
Nace en Ciudad Madero el 12 de agosto de 1963.
Es Licenciado en Administración de Empresas (1989) por la Facultad de Comercio y Administración de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Técnico Mecánico (1989) Instituto Tecnológico Regional de Cd. Madero.
Coordinador de Recursos Humanos de la U.A.T. Centro Universitario Tampico- Madero en el periodo 1990-1995.
En el PRI ha realizado diversas labores partidistas, incluyendo la Presidencia del Comité Municipal.
Fue Diputado Federal en la LIX Legislatura, en donde presentó diversas iniciativas, entre ellas: La Ley de Marina.
Fue Presidente Municipal de Madero en el pasado trienio.
Fernando Azcárraga López (Tampico)
Estudio la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana.
Empresario destacado en la zona sur del estado.
Ha sido en dos ocasiones presidente municipal de Tampico en los periodos 1993-1995 y 2005-2007, siendo postulado por el Partido Revolucionario Institucional.
Actualmente es Consultor de estrategias de comunicación y practicas gubernamentales de diversos organismos e instituciones.
En otro tema, el Grupo de Damas Voluntarias del Activo Integral Burgos de Pemex Exploración y Producción, activó un centro de acopio en el Salón Reynas del Casino Petrolero de Reynosa, con objeto de apoyar a los niños y adultos indígenas de Chihuahua para mitigar la crisis por la que están atravesando.
La Sra. REBECA ACEVEDO DE REYES, presidenta de la agrupación, pidió a los trabajadores y sus familias a responder a esta causa con la misma generosidad que han demostrado en ocasiones anteriores, con toneladas de ayuda para los tarahumaras que enfrentan con grandes carencias las adversidades de la naturaleza.
Por su parte, el ingeniero ADALBERTO RÍOS ESPIT, en representación del Activo, destacó que Pemex es una empresa que se distingue por el esfuerzo y el compromiso de sus trabajadores con la sociedad, por lo que cada una de las áreas se dio a la tarea de juntar alimentos no perecederos y cobijo para las familias tarahumaras enclavadas en la sierra de Chihuahua.
El grupo de damas voluntarias reciben donativos en especie, tales como arroz, frijol, harina de maíz, leche líquida en tetrapak, galletas, chocolate, azúcar, café, aceite vegetal y cobertores. De igual manera, realizan una colecta mediante “boteo” en todas las coordinaciones del centro de trabajo; estas aportaciones voluntarias serán depositadas en la cuenta única de Pemex a favor de los indígenas tarahumaras.
¡Ah!, por cierto, el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS confirmó nuestra exclusiva, al entregar nombramiento a EDUARDO MARTÍNEZ GALVÁN, quien pasa de la Coordinación de Asesores a la Gerencia Comercial de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Reynosa, atestiguando el nombramiento el Gerente General de la COMAPA, SERAFÍN GÓMEZ VILLARREAL. MARTÍNEZ GALVÁN entra en lugar de MARCOS OLIVARES OLVERA, quien solicitaría licencia al cargo; a partir de la fecha el Gerente Comercial dará seguimiento a las labores que propenden al ejercicio y que en conjunto con las demás gerencias y dependencias del organismo operador del agua potable y alcantarillado, laborará por una mejor calidad en los servicios de la comisión del agua.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

Ofrece ayuntamiento de N. Laredo descuentos en pago del predial

– Morosos deben 300 millones.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Por acuerdo del cabildo de esta ciudad y a petición del presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, el descuento del 15% en el pago del impuesto predial que se aplicó durante enero, continuará en febrero, por lo que por estos dos meses este impuesto no será pagado completo por quienes lo hagan en ese lapso de tiempo.
Juan Antonio Pérez Luna, titular del área, comentó que otro de los beneficios que continuarán favoreciendo a los contribuyentes, es el de la reducción de hasta un 50% en el pago de los recargos, siempre y cuando se haga en el tiempo mencionado.
“Son dos los beneficios que el ayuntamiento está ofreciendo a los contribuyentes, tanto a los cumplidos como a los que cuentan con retrasos”, expresó el funcionario.
Con esta medida se da cumplimiento, de acuerdo a Pérez, a beneficiar la economía de las familias a través de estímulos fiscales de este tipo, además de que se promueve el pago oportuno y responsable en este tipo de obligaciones.
Al referirse al dinero recaudado mediante este impuesto, comentó que durante enero fueron 35 millones de pesos los que los contribuyentes aportaron mediante su pago oportuno, por lo que dijo que se estima que este año pueda superar al pasado, en el que se logró una recaudación récord, al haber obtenido 79 millones de pesos, dos millones más que un año antes.
En la ciudad existe un padrón de 177 mil cuentas o usuarios registrados, y de ellas pagaron el año pasado solo 88 mil, lo que indica que solo pagó este impuesto el 55% del total de los contribuyentes.
“Pero eso no quiere decir que no todos pagaron, sino que se debe a diversas causas debido a que hay casas en abandono, además de quienes han dejado de pagar durante varios años”, explicó.
De pagar sus impuestos la totalidad de los contribuyentes, este ayuntamiento recibiría a razón de 123 millones de pesos al año, pero existe un adeudo de 300 millones de pesos que no han sido liquidados.
Para ello dijo el funcionario que existen a disposición del ciudadano algunos módulos de pago ubicados en el centro cívico, Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), Reservas Territoriales, área de Planeación y en plaza Reforma.

PRI cumple con cuota de gènero; pero las prospectas a Diputadas motivan el silencio de su dirigente

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Una vez que se ha dado el registro formal de tres mujeres que aspiran a ser candidatas a Diputadas Federales por el Partido Revolucionario Institucional; sus nombres y trayectorias motivan el silencio de la Dirigente del Organismo Nacional de Mujeres en Tamaulipas, Blanca Anzaldùa Nàjera, quien opta por no dar opìniòn sobre las trayectorias de las nominadas.

Cabe mencionar que en el reparto de candidaturas se cumplio con la cuota de gènero que marca la Ley electoral, sin embargo no se diò la igualdad, pues de las ocho posiciones que se buscan conquistar solo tres llevan al frente una mujer.

Las elegidas son : Verónica Flores González por Nuievo Laredo, Rosalba de la Cruz Requena poir Mante y Yanin García Delgado por Matamoros.

Priistas entrevistadas al igual que Blanca Anzaldùa Nàjera se sumaron al silencio y pidiendo el anónimato apuntan que son unas desconocidas que mandan a perder:

“Si algo disntigue al PRI es el activismo y la lucha de las mujeres, hay mucha tela de donde cortar, mujeres que en verdad garantizan un peso electoral para las y los candidatos que trae el Partido Acción Nacional”.

En tanto Graciela de Alejandro, Secretaria General Adjunta se congratula de que las mujeres en el PRI ya tengan tres posiciones, lo que significa un logro y el reconocimiento al trabajo y la entrega al tricolor.

Considera que estos tres espacios están màs que ganados ya que el PRI es el unico partido que cuenta con una autentica representatividad de las mujeres, siendo las principales protagonistas del activismo polìtico, aunque no pueden esperar menos de los candidatos registrados como Gabriel de la Garza, Enrique Càndenas, Fernando Azcarraga Lòpez. Reynaldo Garza Elizondo y Sergio Posadas.

Agregá que el tener candidatas mujeres o Diputadas mujeres, beneficia a las Tamaulipecas pues van a atener dignas representantes de sus intereses de gènero.

Burócratas tendrán beneficios del 50% de descuento en la OFE

– Este 2012, afirma el Secretario General del Sindicato Roberto López.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECA

Matamoros, Tamaulipas.- Los burócratas de Matamoros podrán gozar del descuento del 50% que se ofrece en la Oficina Fiscal del Estado en este 2012, así lo reveló el Secretario General de la FSTSE Roberto López Castro.-
Dijo que la salutación que tuvieron todos los Secretarios Generales de la FSTSE a nivel Estado con el Gobernador Ing. Egidio Torre Cantú, se llevo a un acuerdo de que el gobierno del Estado siga apoyando a la FSTSE con el 50% para los trámites que realicen en las Oficinas Fiscales del Estado.
Este beneficio se podrá obtener en trámite de licencias, cambio de propietario compra-venta y engomados y esto da un beneficio a la economía del trabajador burócrata.
La fecha que se tiene estimada para que se autorice es a finales de febrero y vencerá el 31 de Diciembre.
Comento el funcionario que estos beneficios son gracias a las gestiones que ha realizado la Secretaria General a nivel Estado de la FSTSE Lic. Martha Guevara con el Gobernador en beneficio para los trabajadores.
Aquí en matamoros son alrededor de 7 mil burócratas, pero ahí va a redundar todos los sindicalizados que son aproximadamente 4 mil y es ahí a donde llega el apoyo y en ocasiones a trabajadores que no llegan a un tope máximo de salario.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
82 %
0kmh
0 %
mar
28 °
mié
30 °
jue
31 °
vie
33 °
sáb
31 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro