Home Blog Page 26900

Iza BGG Monumental Bandera Mexicana

Lo hizo acompañado de autoridades militares

Febrero, mes de mucha actividad cívica

Se conmemora aniversario de la Carta Magna, Día del Ejército y Día de la Bandera, entre otros actos

El Presidente Municipal izó a toda asta la Monumental Bandera Mexicana, localizada en la Explanada del Parque Morelos, este lunes 6 de Febrero.

Este acto tiene gran relevancia, ya que es precisamente en dicho mes cuando se conmemoran fechas importantes como el Aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917, el día 5.

También se recuerda el Día del Ejército Mexicano, el 19, y el Día de la Bandera, el 24.

La macro Bandera fue izada a toda asta por Benjamín Galván Gómez y el Teniente Coronel Benedicto Santamaría González.

Atestiguaron la ceremonia estudiantes del Instituto Técnico en Computación y Preparatoria A. C., padres de familias y maestros.

Además hizo acto de presencia el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario de Nuevo Laredo.

Las palabras alusivas al evento estuvieron a cargo del Capitán Segundo de Caballería Luis Monzón Pérez, quien resaltó que la enseña nacional es el lema oficial de la Patria al que todos debemos respeto.

Antes de este evento, en la Plaza Cívica Municipal, fueron realizados los Honores a la Bandera de los lunes, con la asistencia de la comunidad educativa de la Secundaria Técnica No. 69 Profesor Roberto Benavides Arredondo.

El cumplimiento de los actos cívicos encuadra en la visión política del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, para la construcción del Estado Fuerte Para Todos.

El calentamiento global impulsa el crecimiento de los arrecifes de coral

Los científicos australianos han descubierto que el aumento del nivel de acidez de los océanos, que siempre se ha considerado la principal amenaza para los corales de todas las aguas, no es tan dañino para algunas especies. La conclusión recientemente fue publicada por los ecólogos en la revista Science.

Los científicos saben que los arrecifes de coral formados con ayuda de pólipos crecen mejor en agua tibia. Sin embargo, en este caso el aumento en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera conduce a un aumento de la acidez de los océanos. Debido a esto mueren las algas que viven en los corales, mientras que los pólipos se enfrentan con dificultades. Cabe mencionar que según los conceptos modernos, el aumento de la temperatura global está directamente relacionado con el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera.

Como parte de la investigación los ecólogos trataron de determinar cuál de los dos efectos resulta más fuerte para los corales de la familia Porites, considerados los principales constructores de los arrecifes en el Océano Índico. Para ello, se analizaron los arrecifes perforados que se presentan en forma de columnas. En estas columnas se ven perfectamente como una especie de anillos que recuerdan a los anillos en la madera, que también se asocian con el crecimiento de los corales.

Al final resultó que los arrecifes en latitudes altas con el aumento de la temperatura empezaron a crecer mejor. En algunas regiones a partir de 1900 la tasa de crecimiento de los corales se ha incrementado en un 23%. Según los científicos, los nuevos resultados muestran que el análisis global del impacto del calentamiento en los arrecifes de coral es una misión bastante complicada y que aún requiere mucho que investigar.

Fuente:
RT.com

Buscan establecer si la susceptibilidad a la adicción es hereditaria

Ciertas anormalidades en el cerebro parecen hacer a algunas personas más vulnerables a las adicciones, afirman científicos de la Universidad de Cambridge, Inglaterra.

La investigación encontró que tanto los adictos como sus hermanos no adictos muestran esas mismas diferencias en el cerebro.

Y esto sugiere, afirman en la revista Science, que la adicción es en parte un “trastorno del cerebro” que es heredado.

Pero agregan que esa vulnerabilidad heredada puede superarse.

Durante mucho tiempo se ha sabido que los cerebros de los adictos a drogas presentan diferencias, pero no se sabía si esas diferencias eran resultado del abuso de sustancias o existían previamente.

El nuevo estudio, financiado por el Consejo de Investigación Médica (MRC) del Reino Unido, intentó responder a esa pregunta comparando los cerebros de 50 adictos a cocaína o crack con el cerebro de sus hermanos no adictos, que nunca habían utilizado las sustancias.

Encontraron que tanto los adictos como los hermanos no adictos tenían las mismas anormalidades en la región del cerebro que controla la conducta, los circuitos frontoestriatal.
Susceptibilidad

Esto sugiere, dicen los científicos, que estos cerebros podrían estar “conectados” para la adicción desde el principio.

“Desde hace mucho se ha sabido que no todos los que toman drogas se vuelven adictos” explica a la BBC la doctora Karen Ersche, quien dirigió el estudio.

“Esto muestra que la adicción a drogas no es una elección de estilo de vida, es un trastorno del cerebro y necesitamos reconocerlo como tal”, agrega.

Sin embargo, en el estudio, los hermanos no adictos tenían una vida muy diferente a pesar de presentar la misma susceptibilidad.

“Sabiendo que hay hermanos y hermanas que no presentan problemas de adicción, esto nos dice que es posible superar esos problemas y que se puede tener un autocontrol en su vida diaria” agrega la investigadora.

El doctor Paul Keedwell, especialista en psiquiatría de la Universidad de Cardiff, afirma que “la adicción, igual que la mayoría de los trastornos psiquiátricos, es producto de la naturaleza y el ambiente”.

“Necesitamos seguir a los pacientes durante un período para cuantificar el riesgo relativo de la naturaleza comparado con el del ambiente”.

Es posible que las similitudes en los cerebros de los hermanos no se deban a la genética, dice el experto, sino a haber crecido en el mismo hogar.

La investigación sobre la relación entre la adicción y la estructura del cerebro, agrega, todavía no está terminada.

El hallazgo, sin embargo, abre nuevas avenidas para el estudio de tratamientos.

“Si logramos comprender cómo los parientes de los adictos lograron no resultar afectados con una adicción seremos capaces de encontrar formas para evitarla” expresa el doctor Keedwell.

Por su parte el doctor David Branford, del Fondo de Salud Mental de Derbyshire, Inglaterra, expresa que el estudio “implica que la adicción no produce cambios notorios en la estructura y función cerebral, lo cual significa que puede haber una posibilidad de buscar nuevas técnicas de tratamiento para la adicción”

Fuente:
bbc.co.uk

La Tierra pierde peso

El reciente aterrizaje accidentado de la sonda espacial Fobos-Grunt renovó el interés por la creciente cantidad de basura planetaria que está ahora en la órbita de la Tierra. ¿Significa esto, entonces, que nuestro planeta está perdiendo peso?

El programa More or Less, de Radio 4 de la BBC, les pasó la pregunta a un grupo de académicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.

Hay razones que están causando que la Tierra simultáneamente gane y pierda peso con el tiempo, de acuerdo con Chris Smith, un microbiólogo médico.

Recurriendo a cálculos informales, Smith y su colega de la Universidad de Cambridge, el físico Dave Ansell, hicieron un balance general de lo que entra y lo que sale. Todas las cifras son estimadas.
Sube peso

De lejos, el mayor contribuyente a la masa terrestre son las 40.000 toneladas de polvo que cae del espacio, dice Smith.

“(El polvo) es básicamente los vestigios del sistema solar que nos engendró, ya sea asteroides que se rompieron o cosas que nunca terminaron formando un planeta y están vagando”.

“La Tierra actúa como una aspiradora gigante, cuyo motor es la gravedad en el espacio, que atrae partículas de polvo”, dice.

Otra razón mucho menos significativa para que el planeta se vuelva más pesado es el calentamiento global.

“La NASA calculó que la Tierra gana unas 160 toneladas al año porque la temperatura está subiendo. Si estamos añadiéndole energía al sistema, debe subir la masa”, dice Smith, refiriéndose a la ecuación de Einstein según la cual la energía es igual a la masa por la velocidad de la luz al cuadrado.

Esto significa que, en total, cada año se añaden entre 40.000 y 41.000 toneladas a la masa del planeta.
Baja peso

Pero en general, Smith calcula que la Tierra -incluyendo el mar y la atmósfera- está perdiendo masa. Él señala una serie de razones.

Por ejemplo, el centro de la Tierra es como un reactor nuclear gigante que está perdiendo energía gradualmente, y esa pérdida de energía se traduce en una pérdida de masa.

Pero esto es una cantidad minúscula: él estima que no más de 16 toneladas al año.

¿Y cuánto aporta el lanzamiento de cohetes y satélites al espacio, como el Fobos-Grunt? Smith no lo tiene en cuenta, pues la mayoría volverá a la Tierra.

Pero hay algo más que está causando que el planeta pierda peso. Gases como el hidrógeno son tan livianos, que se están escapando de la atmósfera.

“Algunos físicos han demostrado que la Tierra está perdiendo unos tres kilogramos de gas de hidrógeno cada segundo. Eso quiere decir que cada año el planeta pierde unas 95.000 toneladas de hidrógeno”.

“El otro gas muy liviano al que le está pasando esto es el helio, que está presente en mucha menor cantidad. Entonces, perdemos unas 1.600 toneladas de helio al año”.
¿Deberíamos preocuparnos?

Tomando en cuenta las ganancias y las pérdidas, Smith calcula que la Tierra está perdiendo unas 50.000 toneladas cada año, que es poco menos de la mitad del peso del Costa Concordia, el crucero italiano que se hundió recientemente.

Claramente, comparado con el inmenso tamaño de la Tierra, esto es una diferencia mínima, una pérdida de 0,000000000000001%.

Puede ser una cantidad pequeña, ¿pero está el mundo en riesgo de quedarse sin hidrógeno?

“Vaciar los océanos tardaría billones de años y como el planeta tiene apenas unos 5.000 millones de años, llevaría mucho más de lo que llevamos nosotros en el planeta”.

Fuente:
bbc.co.uk

CLIMA

Reynosa
cielo claro
34.2 ° C
35 °
33.3 °
32 %
6.2kmh
0 %
vie
34 °
sáb
34 °
dom
30 °
lun
23 °
mar
27 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro