Home Blog Page 26901

Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez/DE LAREDO A TAMPICO

Luego de sortear los problemas financieros del relevo sexenal, la administración estatal que encabeza Egidio Torre Cantú ha anunciado acciones que contemplan cuantiosas inversiones para mejorar infraestructuras urbanas destacando las que se harán en Nuevo Laredo, Tampico y esta capital a la que se ha dicho que se le transformará para hacerla más habitable.

Como parte del programa de planeación, infraestructura y equipamientos urbanos, planteado por ETC durante su visita a Nuevo Laredo, este año la SEDUMA, contempla la ejecución de más de nueve mil acciones de suelo y vivienda, así como obras de pavimentación, agua potable, drenaje y saneamiento, rescate de áreas naturales y construcción de espacios públicos.

Homero de la Garza Tamez, destacó que dos de cada 10 tamaulipecos de la región fronteriza viven en Nuevo Laredo, en donde los siguientes 40 años se espera un crecimiento poblacional del 66 por ciento, es decir 252 mil 945 nuevos habitantes, por lo que se requiere una correcta planeación y del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.

Añadió que durante el 2012 se planea llevar a cabo más de nueve mil acciones de suelo y vivienda en esta ciudad fronteriza, con una inversión del orden de los 62 millones 800 mil pesos; dichas acciones, corresponden a la construcción de viviendas nuevas, para la reubicación de familias asentadas en zonas de alto riesgo, la ampliación y mejoramiento de viviendas en la zona rural.

El secretario HGT afirmó que uno de los compromisos del Gobierno Estatal es la planeación por lo que entre el 2012 y el 2016, se tiene contemplado construir al menos 60 parques de barrio, espacios equipados con circuitos de caminata, jardines, explanada de las artes, enramada, juegos infantiles, fuente de pies descalzos, bodega, multicanchas y áreas de convivencia.

Destacó la construcción de la planta potabilizadora norte; la línea de conducción del tanque del sector B al Bulevar Carlos Canseco; el colector “Coyote Alto” sexta etapa, el colector “Coyote Bajo”, el colector 15 de Septiembre Norte, que también contempla 300 metros de canal a cielo abierto revestido con concreto, el Canal pluvial “Concordia”, así como la rehabilitación de diversas infraestructuras.

El programa contempla la inversión de 36 millones 345 mil pesos, para la pavimentación de importantes circuitos como el segundo cuerpo del bulevar Municipio Libre, entre calle del sol y Avenida Eva Sámano; de la calle Paula Roja, entre Río Lora y el segundo anillo periférico; del bulevar Anzures entre avenida Monterrey y Apodaca; en la calle Emiliano Zapata y el cuerpo poniente de la Avenida Tecnológico, entre Avenida Emiliano Zapata y Río Bravo, así como la ampliación de la carretera Anáhuac entre vía BJ y segundo anillo periférico.

El gobierno de ETC, a través de la Secretaría de Obras Públicas, invertirá más de 13 millones de pesos en la rehabilitación de la Avenida Hidalgo en el puerto de Tampico; Genaro Torres Taboada, Subsecretario de Infraestructura de Transporte de la SOP, informó que se rehabilitarán 8.17 kilómetros de pavimento en el tramo que va desde el Distribuidor Vial Aeropuerto hasta la Calle de Altamira.

La rehabilitación consiste en la reparación de áreas dañadas mediante bacheo aislado para, posteriormente, realizar la aplicación de un micro pavimento en toda la superficie de rodamiento; explicó que se trata de un moderno proceso de rehabilitación de pavimento de alta calidad, que mantendrá en buenas condiciones la vialidad por un largo tiempo.

Debido al gran flujo vehicular que presenta diariamente esa ruta, los trabajos se realizarán en horarios especiales, preferentemente nocturnos, para no afectar el tránsito de usuarios y brindar un mejor servicio a la sociedad en la Zona Conurbada; el gobierno de Egidio Torre Cantú, a través del programa Unión de Regiones, busca transformar la Zona Conurbada con acciones que mejoren la imagen urbana, así como brindar atención a una de las principales vías de ese municipio, dijo Torres Tabeada.

En el frente electoral destaca la celebración el domingo por la noche de los panistas que decidieron postular a Josefina Vázquez Mota como candidata presidencial; al parecer, no alcanzaron los esfuerzos del gobierno federal para imponer a Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel reconoció desde temprano que la votación interna no le era favorable.

El presidente del PAN, Gustavo Enrique Madero, lanzó las campanas al vuelo señalando que su partido dio lecciones de democracia olvidando muy pronto que el tribunal electoral de la federación le obligó recientemente a evitar el dedazo en la designación de candidatos al congreso; además, se veía muy raro que en una organización que hizo una gran campaña mediática, apenas se hayan reunido poco más de 200 personas a vitorear a JVM.

Lo curioso es que con el triunfo de la referida dama, en Tamaulipas toman fuerza Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Maki Ortiz Domínguez como aspirantes al senado; los priistas Manuel Cavazos Lerma y Anastasia Guadalupe Flores Valdez tendrán que emplearse a fondo pues la lucha por los escaños no será una de las pasarelas a las que estaban acostumbrados.

Correo: [email protected]

Presenta funcionario educativo opciones para abatir sobrecupo

– Dice que hay lugar para todos, pero que hay escuelas muy solicitadas.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulpas.- De acuerdo a la necesidad educativa que surja para el próximo año escolar, en cuanto a la cantidad de maestros, la primera opción es la de continuar con el proceso de reubicación de mentores de escuelas céntricas y con pocos alumnos, a los planteles que tengan saturación de grupos, dijo Luciano Reyes Álvarez.
El titular del departamento regional de la educación, dijo que una segunda opción es la construcción de más aulas en las escuelas donde hagan falta maestros y tengan saturación de alumnos en los grupos.
“Se platicará con el sindicato para buscar la manera para que algunos maestros acudan al área donde se les necesite, y saber si haya aulas disponibles, porque puede ocurrir que haya demanda de maestros pero no haya espacios en las escuelas que los demanden”, explicó.
Es allí, dijo, que el presidente municipal Benjamín Galván Gómez e comprometió a seguir apoyando a los alumnos que no alcancen cupo en escuelas cercanas, con transporte escolar gratuito.
Se trata de aproximadamente dos mil 200 los alumnos que utilizan este tipo de transporte, y de los maestros municipales son pocas las zonas escolares donde los hay, pero dijo que se está solicitando la actualización a todas las escuelas, de los maestros municipales con que cuenten, y de ese modo saber la cantidad precisa.
“Tenemos un antecedente de 143 maestros municipales pero no todos están en el área de enseñanza, porque algunos están en el área administrativa, otros son psicólogos, pero a todos los clasificamos como maestros municipales”, expresó.
La cifra, aunque es menor a la que al ayuntamiento tiene, se debe a que algunos mentores municipales están asignados a las universidades y preparatorias.
Se estima que este año egresen de la secundaria unos 5 mil 700 alumnos, y de primaria 8 mil 200, pero de acuerdo al funcionario educativo, las secundarias cuentan con espacio suficiente para cubrir esa demanda, aunque secundarias como la 7, la 4 y la 5, siempre tienen el problema de contar con grupos de hasta 50 alumnos.
Por ello es que dijo que la tercera opción es la construcción de una primaria, una secundaria y una preparatoria en áreas previamente analizadas, opción que ya es estudiada por el ayuntamiento, por lo que es posible que antes de que termine el presente año escolar, ya se cuente con las áreas y los proyectos de construcción.

Confían médicos que el cáncer pase de tercera causa de muerte a últimos lugares

– Una vez que termine construcción del centro oncológico.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aunque no se cuenta con cifras precisas de las personas que padecen algún tipo de cáncer en la ciudad, ésta enfermedad es la tercera causa de muerte después de la diabetes y la hipertensión, mencionó el jefe de la jurisdicción sanitaria, Jaime Gutiérrez.
Pero añadió que una vez que se construya y termine el nuevo Centro Oncológico regional, la enfermedad tanto en mujeres como en hombres, disminuirá, debido a que contará con el equipo y los médicos especialistas que de manera oportuna podrán detectar a tiempo y tratar la enfermedad.
“Antes los pacientes tenían que ser enviados a ciudad Victoria o a Monterrey para su tratamiento, pero una vez que tengamos esta clínica, se podrán tratar aquí con mayores y mejores probabilidades de un tratamiento curativo”, expresó el médico.
Dijo que en ese lugar los pacientes con cáncer podrán ser tratados con radioterapia y quimioterapia, ya que contará con laboratorios de patología para determinar el tipo de cáncer, y de esa manera llevar a cabo el tratamiento adecuado.
Sin embargo, dijo que para prevenir la enfermedad, sobre todo en las mujeres mayores de 35 años, es recomendable que cada año se realicen los exámenes de Papanicolau y de Mama.
“De esa manera el tratamiento será más oportuno y más rápido. Sabemos que más del 90% de los cánceres son curables cuando se detectan en etapas tempranas”, aseguró, tras mencionar que con esta clínica se verá reflejada en las estadísticas una notable disminución de la enfermedad.
Sobre el origen de la enfermedad, señaló que es multifactorial, ya que para que se presente en una persona tiene que ver la edad, la alimentación, factores químicos del organismo, por lo que confió que la enfermedad ocupe en poco tiempo los últimos lugares en causas de morbi-mortalidad en las personas.

Presentaron ante Condusef mil 200 quejas por abuso bancario

– Este año se otorga una asesoría diaria.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aunque este año las quejas contra instituciones bancarias y fiduciarias son pocas, el año pasado la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió mil 200 en contra de bancos, instituciones independientes, Afores y aseguradoras, mencionó José Ibarra, titular del módulo en la ciudad.
Pero en este año, las personas que se han acercado a este organismo, es con la finalidad de recibir una asesoría con relación a los cargos que se le fincan por parte de alguna institución bancaria, y que se encuentran en sus cuentas de crédito.
“Cualquier institución financiera es propensa a que sus usuarios vengan a orientarse en esta dependencia”, dijo el funcionario.
Pero de las mil 200 quejas que se presentaron el año pasado, el 70% terminó en reclamaciones y procedimientos de queja en contra de alguna institución, pero de todas las quejas, el banco Banamex ocupó el primer lugar en ese sentido, aunque aclaró Ibarra que el lugar que ocupe algún institución dependerá de la cantidad de clientes, de la cantidad de servicios prestados por la institución, y de la problemática de cada una.
Las reclamaciones que se presentaron a dicho módulo, fueron enviadas a Tampico, para el procedimiento conducente ante la delegación estatal del organismo, y de allí notificarle al apoderado legal de la institución bancaria que estaba cayendo en un error.
Dijo que también se les notificó a los bancos que había incurrido en algún error, que al haber acudido a presentar sus quejas ante la Condusef, todos los créditos personales y de las cuentas abiertas solicitados a nombre de los quejosos, terminó en la cancelación.
De este tipo fueron 16 las cuentas canceladas, aunque mencionó que cada fin de año se presenta la misma situación relacionada con las tarjetas de crédito, debido a las fechas festivas, por el incremento de las compras y de los cargos, por lo que al llegar el estado de cuenta, se presentan inconformidades de los usuarios, y de cosas que los usuarios ignoran debido a movimientos desconocidos para ellos en sus cuentas.
Desde que inició el año se ha otorgado una asesoría diaria.

Más de un millón de pesos maneja un plantel por cuotas escolares, se deben eliminar: UNPF

– Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Más de un millón 200 mil pesos maneja una escuela de cuotas escolares pero la mayoría de las veces los recursos no se administran con transparencia, por lo que sería mejor que se eliminarán y el gobierno federal que se encargue al cien por ciento del mantenimiento de los planteles educativos, dijo David Hernández Muñiz, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia en la zona sur.

Indicó que hace 4 años cobraban 250 pesos y actualmente en promedio cobran 400 ó 500 pesos y en algunos hasta 800 pesos de cuotas escolares, más lo que se les pida extra para el mantenimiento, pero hay abusos en ciertas escuelas.

Inicio

“Definitivamente a lo largo de los diferentes ciclos escolares ha habido varios problemas en las escuelas federales de que hay abusos por parte de la administración o la mesa directiva de los padres de familia de los manejos de los recursos, una escuela en promedio regular maneja alrededor de un millón 200 mil pesos de cuotas y estos se deben administrar para cubrir ciertos gastos de la escuela y pues no ha habido la suficiente transparencia ya sea el director de la escuela con el presidente de la asociación de padres de familia hacen un vinculo para sacar recursos en forma no transparente”.

Dijo que la misma Secretaría de Educación Pública de nivel federal ha hecho ya manuales y procedimientos para el manejo de las cuotas escolares y que se tenga control administrativo, empezando con que se tiene que tener el dinero resguardado en un banco con una chequera mancomunada con el tesorero, el presidente de la mesa de la asociación de padres de familia y el director y cualquier gasto que se haga se debe de hacer a través de un comprobante con requisitos fiscales.

Asimismo se debe hacer un informe mensual a la asamblea donde todos votan a favor o en contra de los recursos que se emplearon, medida con la que se tendrían menos problemas y se evitaría el desvió de recursos.

“El artículo tercero de nuestra legislación de la Carta Magna dice que la educación es gratuita y laica y vemos que no se esta cumpliendo porque vemos que escuelas federales hay que cubrir cuotas anuales además de otras cuotas que les vayan ocurriendo en el transcurso del año, es importante que se legisle al respecto porque es una buena iniciativa que si se eliminaran las cuotas escolares y que padres de familia no tengan que incurrir en gasto económico o físico porque cuando no tienen dinero da su trabajo, se pone a pintar o a chapolear en beneficio de la escuela”.

Hizo hincapié en que si hay una ley que estipule que no deben pagar cuotas escolares los padres, el gobierno federal se deberá de preocupar de todos los gastos de las escuelas, destinar un presupuesto especial, propuesta por la que ha estado pugnando la diputada Beatriz Collado Lara, pero es difícil porque se necesita mucho dinero.

Por último, señaló que si el gobierno federal y del estado hacen algo, incluyendo al municipal, podrían llegar a un acuerdo y dar una aportación mensual a cada escuela para que se rijan y se de un mantenimiento a todos los planteles, pues se debe hacer una tarea titánica porque hay muchos muebles que tienen 50 años y no se les ha dado una manita de gato.

Excluyen cuadro gripal en estudiante de Influenza

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Al afirmar el departamento regional de la educación que no existe el registro de casos de Influenza AH1N1 al interior de los planteles escolares de educación básica, se desechó la versión de que una menor estudiante fuera contagiada por el padecimiento.

Y es que autoridades educativas descartaron que el caso de una menor de quinto año de primaria de la escuela Primaria Felipe Carrillo Puerto sea un caso de influenza, la menor quien no se encuentra asistiendo a la institución educativa presento un cuadro gripal que en un inicio era sospechoso a influenza, pero tras los estudios autoridades lo descartaron.

El profesor Jacinto Camarena Ortiz, director de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto, dio a conocer a la prensa que intensifican las labores preventivas de detección y una oportuna canalización a las autoridades del sector salud.

“La menor estudiante fue examinada y nos hicieron saber que posiblemente se tratara de una influenza, afortunadamente no han confirmado que no es el caso si no que es otro tipo de padecimiento el que tiene, de cualquier forma nosotros al enterarnos el día en la tarde, al día siguiente que regresamos a clases tomamos las medidas de aplicarle gel a todo el alumnado en la entrada de la escuela, nos equipamos en cada uno de los salones de clases con toallitas alcoholizadas, con gel, hicimos el aseo con cloro y desinfectante¨ dijo recientemente en entrevista.

Mujeres del PAN felices con Josefina”A México lo va a gobernar una mujer”; aseguran

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Las mujeres del Partido Acción Nacional en Tamaulipas estan felices de que Josefina Vázquez Mota sea su candidata a la Presidencia de la República y tienen la certeza que lograra la victoria electoral y con ello, las mujeres en general van a salir ganando.
La Diputada Beatriz Collado apunta al respecto:
“Lass y los panistas estamos orgullosos de la “Acción Democrática” que llevo a Josefina Vázquez Mota a colocarse como candidata a la Presidencia de la República. Gracias a los 3 Candidatos por su labor para tejer el triunfo y la unidad del PAN, que se verá reflejado el próximo 1o. de julio, enhorabuena con Josefina!!!! refrendaremos el 3er. Gobierno PANista. Nuestro partido seguirá marcando la historia de México, impulsando a nuestra Primera candidata a la Presidencia de la República y por consecuencia será la primera Presidenta de México”.
Dice que en el caso Tamaulipas hay muchisimas mujeres cercanas a la candidata presidencial por lo que al estado le va a ir muy bien, sobre todp porque trabajaran por retener la Presidencia y marcar el cambio con un Gobierno de la república encabezado por una mujer.
En este mismo contexto Maki Ortíz quien contiende por una Senaduria en Acción Nacional expone:

“Las y los Panistas nos sentimos felices de tener ya nuestra candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, es una mujer inteligente, valiente y capaz, que nos une para continuar con el proyecto humanista del PAN. La contienda interna ha terminado, los panistas estamos UNIDOS y estamos seguros de que con ella, con los resultados de nuestros gobiernos y con nuestras propuestas conservaremos la presidencia en 2012.”
En este mismo contexto Helga Ruth Vázquez Ruíz afirma que la fiesta es colectiva de todas las mujeres, incluidas las que no son del PAN:
“Tener a una mujer como candidata y seguramemte como Presidenta de la República va a traer grandes beneficios a todas y a todos, México va a poner el ejemplo de lo que una mujer puede hacer en beneficio colectivo en todos los sentidos”.

Confirma salud 25 casos de Influenza AH1N1 en Tamaulipas

– Asegura está controlada

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.

Victoria, Tamaulipas.- La Secretaria de Salud confirma la detección de 25 casos de influenza a h1n1 en Tamaulipas.

Norberto Treviño García Manzo, especificó “son nueve en Reynosa, cinco en Ciudad Victoria, cuatro en Nuevo Laredo, tres en Valle Hermoso, tres en Tampico y uno en el municipio de Padilla”, los pacientes que se encuentran actualmente confirmados y bajo atención médica

En cuanto a las defunciones detalla, únicamente se ha registrado un deceso por este padecimiento, en el sur del estado se atendió a otro paciente que falleció por influenza AH1N1, sin embargo era procedente del estado de Veracruz, por lo que la muerte de este se suma a los registrado en ese estado vecino.

En este sentido afirma “la situación se encuentra controlada”, por lo que descarta rotundamente emitir una alerta.

Treviño García Manzo refiere que para evitar se desate un problema de salud por esta enfermedad, el virus de la influenza AH1N1 se ha contemplado ya dentro de las variantes de la influenza para brindarle la atención debida, lo que permite a las autoridades de salud mantener se alertas ante cualquier síntoma que indique la presencia del mismo.

“Ya está incorporado este virus, a los virus de influenza estacional, sin embargo tenemos el cuidado de atender y estar al pendiente de esta, porque la secretaria de salud federal así pide que actuemos”.

De igual manera expuso que en todo el estado se atienden alrededor de 15 mil personas por semana a consecuencias de padecimientos respiratorios, a los cuales se les aplican los exámenes correspondiente para descarta la presencia de influenza AH1N1.

Desde la Casa de Ladrillo ROJO/Enrique Zolezzi *¿Chepina?

¡Lluvia, viento, y frío!, y fue como el sábado por la tarde… del rancho salí, y después de la siembra tener que parar… sí, 5 tractores, incluido uno de un servidor… con la sembradora, sin poder sembrar, me tocó ver… y nada que hacer, más que esperar a que deje de llover, y en punto, la tierra vuelva a estar…

Lo anterior, el sábado, y ayer domingo, aunque con menos lluvia… ¡viento y frío! otra vez, y sin nada que hacer… más que continuar esperando, y no importando que el que espera… ¡desespera!

Y al igual, a esperar a que el juego de fútbol americano iniciara… para así ver, y otra vez, el súper tazón… y donde dos equipos favoritos, por segunda vez se enfrentaron para determinar… ¿quién es el campeón?

Sí, no mucho que hacer ayer domingo… porque la otra decisión se dará a conocer hasta las 10 de la noche, y ¡oscurito! ya estará… cuando el PAN dio a conocer quien de los tres “suspirantes” llegó a ser… el, o la candidata del PAN, a la Silla Presidencial…

Televisión e Internet… pero hasta las cinco y veinte de la tarde, hora límite para enviar esta columna… y usted preguntará a un servidor, ¿a quién le iba?, y la respuesta de inmediato…

En el Súper Tazón, a los Patriotas de Nueva Inglaterra, pero… ese gran pero, si ganan los Gigantes de Nueva York… no importa, ya que recuerde usted, que Enrique, mi hijo, en Boston estudió, y estudia el día de hoy en Nueva York…

Pero en la decisión del PAN… ahí, duda no hay, y ¡Chepina!, ¡Chepina! claro que sí, y donde declaró que… “¡cortaré oreja y rabo!”, y toda la razón tiene Chepina, ya que la ¡faena! que a realizado, y no contra toro feroz… sino en contra del “feroz lobo vestido de corderito”, y en contra de Felipe Calderón… de “orejas y rabo” ya ha sido.

Y no importando si ganó, o no ganó… porque oiga usted, eso de ir en contra del sistema, fácil no lo es… y lo que hasta ayer ha logrado Josefina Vázquez Mota, cambiará, y claro que cambiará… el futuro político de nuestro país.

¡Mujeres! en política nacional… y como no las vamos a querer, cuando el escándalo tamaulipeco no deja de estar en la mente de todos y cada uno de los tamaulipecos… y ojalá haya usted leído la página dos de ayer de su periódico favorito, El Bravo de Tamaulipas… y donde los matamorenses opinaron sobre lo que hoy se está investigando e indagando por parte de las autoridades…

Sí, el comportamiento de los últimos tres gobernadores de Tamaulipas, de los ¡tres pájaros de cuenta!, de Manuel Cavazos Lerma, de Tomás Yarrington Ruvalcaba y de Eugenio Hernández Flores… comportamiento que dejó mucho que desear… y donde en respuesta a la columna del sábado de un servidor… “Tamaulipas de… ciegos”, le voy a comentar uno de los múltiples correos electrónicos recibidos…

No, ingeniero, no es un Tamaulipas de ciegos… sino de “p…”, y ahí se lo dejo, porque continúa el correo… “un ciego es el que no ve, y por lo tanto no se da cuenta… aquí si ven, se dan cuenta de todo, pero no hacen ni dicen nada… será acaso que somos mudos, o pen… se lo dejo a su criterio”.

Criterio que cuestiona a Peña Nieto, ese Peña Nieto, que no quiere “filtraciones”, y donde prefiere que los mexicanos… continuemos estando ¡ciegos! ante lo que hacen los dirigentes emanados de dicho particopolítico…

Por lo que mañana, lo anterior tendrá mucho que ver, ya que el PRI… designará a “sus” ocho precandidatos a las diputaciones federales… y donde y otra vez, los miembros del PRI en Tamaulipas… para nada fueron tomados en cuenta, y donde su opinión, para nada cuenta, lo que cuenta… es su ¡docilidad! a la hora de aceptar lo que se les… ¡impone!

Pero eso es decisión de los del PRI… usted, tendrá que dejar de ser ¡ciego!, o p… y podrá definir nuestro futuro a la hora de ir a ¡votar! por el candidato a Presidente de la República, por los candidatos a Senadores y Diputados Federales… sí, usted define el futuro de México.

Y hoy, aquí le paro… ya que me voy a poner a ver el juego de fútbol, pero eso si, siguiendo, y muy de cerca… la definición de los del PAN, y donde espero que ¡Chepina!, sea la abanderada del PAN… y no así, el tal Cordero, que desde el inició de la votación… ya “chillaba” de que había urnas ¿embarazadas?, manteniendo así, su repudió a la mujer mexicana, y a la que prefiere, como ¡macho!, que continúe subyugada a los ¿hombres? del PAN.

http://www.lacasadeladrillorojo.com

[email protected]

Prepara IFE plan B para cubrir casillas electorales

– Los funcionarios insaculados que se nieguen a participar serán substituidos por otros que elegirán del listado nominal

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Federal Electoral en Tamaulipas recurrirá a su listado nominal para seleccionar a los funcionarios de casilla en aquellos casos donde los insaculados se nieguen a participar en el proceso electoral del primero de julio.
Arturo de León Loredo, presidente de dicho Instituto estimó que para la elección del primero de julio de este año instalarán más de 4 mil 400 casillas electorales mismas que deberán ser integradas por siete ciudadanas para las mesas directivas.
“Si de los que resultan insaculados no contamos con siete ciudadanos para que integren la mesa directiva de casilla entonces esa sección es de atención especial, recurriremos a la lista nominal para que acepten cumplir con la obligación”.
Aclaró que este órgano electoral no tiene la atribución de decidir quiénes deben ser funcionarios de casillas sino que esto, explicó, se hace mediante un sorteo y los insaculados son los que tienen la obligación de participar.
“El IFE no puede decidir de manera discrecional quién va a ser funcionario de casilla, van hacer funcionarios de casilla los funcionarios que resulten insaculados, en determinado caso que no quieran por el motivo que ellos consideren recurriremos al listado nominal” dijo.
Indicó que en el tema de las mesas de casillas electorales no existen cambios en la ley del COFIPE, por lo que al igual que en las elecciones pasadas dichas mesas receptoras del voto quedarán instaladas preferentemente en escuelas, en lugares públicos o en domicilios particulares.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
25.4 ° C
25.9 °
24.9 °
71 %
6.2kmh
0 %
sáb
34 °
dom
30 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
23 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro