Luego de sortear los problemas financieros del relevo sexenal, la administración estatal que encabeza Egidio Torre Cantú ha anunciado acciones que contemplan cuantiosas inversiones para mejorar infraestructuras urbanas destacando las que se harán en Nuevo Laredo, Tampico y esta capital a la que se ha dicho que se le transformará para hacerla más habitable.
Como parte del programa de planeación, infraestructura y equipamientos urbanos, planteado por ETC durante su visita a Nuevo Laredo, este año la SEDUMA, contempla la ejecución de más de nueve mil acciones de suelo y vivienda, así como obras de pavimentación, agua potable, drenaje y saneamiento, rescate de áreas naturales y construcción de espacios públicos.
Homero de la Garza Tamez, destacó que dos de cada 10 tamaulipecos de la región fronteriza viven en Nuevo Laredo, en donde los siguientes 40 años se espera un crecimiento poblacional del 66 por ciento, es decir 252 mil 945 nuevos habitantes, por lo que se requiere una correcta planeación y del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.
Añadió que durante el 2012 se planea llevar a cabo más de nueve mil acciones de suelo y vivienda en esta ciudad fronteriza, con una inversión del orden de los 62 millones 800 mil pesos; dichas acciones, corresponden a la construcción de viviendas nuevas, para la reubicación de familias asentadas en zonas de alto riesgo, la ampliación y mejoramiento de viviendas en la zona rural.
El secretario HGT afirmó que uno de los compromisos del Gobierno Estatal es la planeación por lo que entre el 2012 y el 2016, se tiene contemplado construir al menos 60 parques de barrio, espacios equipados con circuitos de caminata, jardines, explanada de las artes, enramada, juegos infantiles, fuente de pies descalzos, bodega, multicanchas y áreas de convivencia.
Destacó la construcción de la planta potabilizadora norte; la línea de conducción del tanque del sector B al Bulevar Carlos Canseco; el colector “Coyote Alto” sexta etapa, el colector “Coyote Bajo”, el colector 15 de Septiembre Norte, que también contempla 300 metros de canal a cielo abierto revestido con concreto, el Canal pluvial “Concordia”, así como la rehabilitación de diversas infraestructuras.
El programa contempla la inversión de 36 millones 345 mil pesos, para la pavimentación de importantes circuitos como el segundo cuerpo del bulevar Municipio Libre, entre calle del sol y Avenida Eva Sámano; de la calle Paula Roja, entre Río Lora y el segundo anillo periférico; del bulevar Anzures entre avenida Monterrey y Apodaca; en la calle Emiliano Zapata y el cuerpo poniente de la Avenida Tecnológico, entre Avenida Emiliano Zapata y Río Bravo, así como la ampliación de la carretera Anáhuac entre vía BJ y segundo anillo periférico.
El gobierno de ETC, a través de la Secretaría de Obras Públicas, invertirá más de 13 millones de pesos en la rehabilitación de la Avenida Hidalgo en el puerto de Tampico; Genaro Torres Taboada, Subsecretario de Infraestructura de Transporte de la SOP, informó que se rehabilitarán 8.17 kilómetros de pavimento en el tramo que va desde el Distribuidor Vial Aeropuerto hasta la Calle de Altamira.
La rehabilitación consiste en la reparación de áreas dañadas mediante bacheo aislado para, posteriormente, realizar la aplicación de un micro pavimento en toda la superficie de rodamiento; explicó que se trata de un moderno proceso de rehabilitación de pavimento de alta calidad, que mantendrá en buenas condiciones la vialidad por un largo tiempo.
Debido al gran flujo vehicular que presenta diariamente esa ruta, los trabajos se realizarán en horarios especiales, preferentemente nocturnos, para no afectar el tránsito de usuarios y brindar un mejor servicio a la sociedad en la Zona Conurbada; el gobierno de Egidio Torre Cantú, a través del programa Unión de Regiones, busca transformar la Zona Conurbada con acciones que mejoren la imagen urbana, así como brindar atención a una de las principales vías de ese municipio, dijo Torres Tabeada.
En el frente electoral destaca la celebración el domingo por la noche de los panistas que decidieron postular a Josefina Vázquez Mota como candidata presidencial; al parecer, no alcanzaron los esfuerzos del gobierno federal para imponer a Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel reconoció desde temprano que la votación interna no le era favorable.
El presidente del PAN, Gustavo Enrique Madero, lanzó las campanas al vuelo señalando que su partido dio lecciones de democracia olvidando muy pronto que el tribunal electoral de la federación le obligó recientemente a evitar el dedazo en la designación de candidatos al congreso; además, se veía muy raro que en una organización que hizo una gran campaña mediática, apenas se hayan reunido poco más de 200 personas a vitorear a JVM.
Lo curioso es que con el triunfo de la referida dama, en Tamaulipas toman fuerza Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Maki Ortiz Domínguez como aspirantes al senado; los priistas Manuel Cavazos Lerma y Anastasia Guadalupe Flores Valdez tendrán que emplearse a fondo pues la lucha por los escaños no será una de las pasarelas a las que estaban acostumbrados.
Correo: [email protected]







