La Universidad Autónoma de Tamaulipas inició una intensa actividad para la difusión de la cultura y las artes entre la comunidad universitaria y la sociedad en general, cumpliendo una de las funciones sustantivas de la Máxima Casa de Estudios del Estado cuyas acciones contribuyen a la educación integral del alumnado.
La Directora de Difusión Cultural de la UAT, Juana Adela Haces Tamez destacó el respaldo del Rector José Ma. Leal Gutiérrez para las iniciativas de fomento a la formación artística y cultural de profesores y estudiantes con el propósito de contar con futuros profesionistas educados en forma integral y con claustros docentes fuertemente comprometidos con la gestión y la promoción cultural.
En este sentido, señaló que esta dependencia ha preparado una agenda cultural a desarrollarse en el Campus Victoria y que contempla actividades como teatro, música, literatura, entre otros importantes eventos que igualmente involucran la participación de estudiantes y maestros de esta casa de estudios.
De acuerdo con la agenda, del 7 al 17 de febrero, se desarrollará el programa Cultour, que consiste en un recorrido por las distintas escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT, para impartir charlas a estudiantes y profesores en diversos temas del arte y la cultura.
Para el mes de marzo, del 14 al 16 se presentará el Concierto Musical UAT XV, que celebra quince años de integrar y ofrecer el talento artístico de decenas de jóvenes que en cada temporada se incorporan a este ensamble de música, danza y voces que goza del amplio reconocimiento de los universitarios y el público en general.
Continuando el programa, la Dirección de Difusión Cultural de la UAT informó del encuentro del Festival de Lectura para los días del 18 al 20 de abril que incluye sesiones en las facultades donde los alumnos leen obras clásicas.
Para la última semana de mayo, se tendrá la tradicional Feria Universitaria del Libro, en su XII edición organizada por la UAT en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la asistencia de múltiples casas editoriales de prestigio nacional e internacional, donde cabe destacar, este encuentro es también un generoso espacio donde profesores e investigadores tamaulipecos dan a conocer su más reciente producción, además que se realizan mesas redondas y se presentan espectáculos artísticos de alta calidad.
La Dirección de Difusión Cultural de la UAT invita al público en general a solicitar mayores informes de estos y otros eventos de la cartelera cultural universitaria, al teléfono (834) 318 1717 y 31 8 10 00 extensiones 2690 y 2691, en horas de oficina.
Promueve UAT oferta cultural
Impulsará ETC más de 9 mil acciones en Nuevo Laredo
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como parte del programa de planeación, infraestructura y equipamientos urbanos, planteado por el Gobernador Egidio Torre Cantú durante su visita a Nuevo Laredo, este año la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), contempla la ejecución de más de nueve mil acciones de suelo y vivienda, así como obras de pavimentación, agua potable, drenaje y saneamiento, rescate de áreas naturales y construcción de espacios públicos.
Al realizar un diagnóstico general de la situación demográfica del municipio, el titular de la Seduma, Homero de la Garza Tamez, destacó que dos de cada 10 tamaulipecos de la región fronteriza viven en Nuevo Laredo, en donde los siguientes 40 años se espera un crecimiento poblacional del 66 por ciento, es decir 252 mil 945 nuevos habitantes, por lo que se requiere una correcta planeación y del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.
Añadió que durante el 2012 se planea llevar a cabo más de 9 mil acciones de suelo y vivienda en esta ciudad fronteriza, con una inversión del orden de los 62 millones 800 mil pesos. Dichas acciones, corresponden a la construcción viviendas nuevas, para la reubicación de familias asentadas en zonas de alto riesgo, la ampliación y mejoramiento de viviendas en la zona rural y de las personas de escasos recursos, así como la restauración de fachadas.
Las rutas del transporte público y accesos a las escuelas, recibirán este año una inversión estimada de 462 millones de pesos, que se traducirán en la pavimentación a base de concreto hidráulico de 345 mil 458 metros cuadrados.
El Secretario afirmó que uno de los compromisos del Gobierno Estatal es la pleneación por lo que entre el 2012 y el 2016, se tiene contemplado construir al menos 60 parques de barrio, espacios equipados con circuitos de caminata, jardines, explanada de las artes, enramada, juegos infantiles, fuente de pies descalzos, bodega, multicanchas y áreas de convivencia, para el esparcimiento y diversión de las familias.
En la cartera de proyectos de agua potable, drenaje sanitario y drenaje pluvial, el ingeniero De la Garza Tamez, destacó la construcción de la planta potabilizadora norte; la línea de conducción del tanque del sector B al Bulevard Carlos Canseco; el colector “Coyote Alto” sexta etapa, el colector “Coyote Bajo”, el colector 15 de Septiembre Norte, que también contempla 300 metros de canal a cielo abierto revestido con concreto, el Canal pluvial “Concordia”, así como la rehabilitación de diversas infraestructuras.
Apuntó que en materia de agua potable se requiere una inversión de 301 millones de pesos (mdp), para las obras de drenaje sanitario 555 millones de pesos y para drenaje pluvial 392 millones.
El programa contempla la inversión de 36 millones 345 mil pesos, para la pavimentación de importantes circuitos como el segundo cuerpo del bulevar Municipio Libre, entre calle del sol y Avenida Eva Sámano; de la calle Paula Roja, entre Río Lora y el segundo anillo periférico; del bulevar Anzures entre avenida Monterrey y Apodaca; en la calle Emiliano Zapata y el cuerpo poniente de la Avenida Tecnológico, entre Avenida Emiliano Zapata y Río Bravo, así como la ampliación de la carretera Anáhuac entre vía BJ y segundo anillo periférico.
Va Tamaulipas por mayor producción de alimentos
El titular de la SDR, Jorge Reyes Moreno, explicó a detalle los proyectos en ganadería y agro industrialización
NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- Al presentar la estrategia regional del gobierno de Egidio Torre Cantú, el Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Alberto Reyes Moreno, exhortó al sector primario a sumarse a la política productiva para construir un Tamaulipas Competitivo, con mayor participación para incrementar la producción de alimentos.
Reyes Moreno dio a conocer las acciones que el gobierno estatal emprenderá para el fortalecimiento de la actividad ganadera, modernización de la infraestructura para movilización de productos primarios y fomentar la agricultura protegida.
“Con ello se agregará mayor valor a la producción primaria, se consolidarán los agrupamientos agroindustriales y se apoyará al sector social”, dijo.
Nuevo Laredo se caracteriza por la actividad cinegética, por lo que se pretende un aprovechamiento comercial de la sobrepoblación de venado en ranchos cinegéticos y el impulso a la actividad agroindustrial.
“De acuerdo a la petición de los propios dueños de ranchos cinegéticos, impulsaremos la comercialización de la carne de venado y el aprovechamiento de los productos y subproductos de este mediante un proceso de captura, sacrificio y empaque de la carne”, añadió.
Indicó que otro de los proyectos que se fomentarán en el municipio será la producción de tomate en invernadero para la exportación, al contar con mercado y clientes identificados para este producto.
Para hacer frente a la sequía que se padece en esta región, el Secretario precisó que para el presente año continuará el apoyo para el uso y conservación de suelo y agua mediante la construcción de bordos de abrevadero, presas, pilas, bebederos y cercos.
Señaló que otra problemática que están atendiendo es la gestión ante autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para que sus inspectores reanuden las inspecciones de ganado en las instalaciones actuales o promover la reubicación de las mismas hacia un área cercana al puente internacional Nuevo Laredo III.
“En la consolidación de los agrupamientos agroindustriales, Nuevo Laredo tiene todas las ventajas para establecer una planta procesadora de hortalizas y la elaboración de salsas para exportación”, puntualizó Reyes Moreno.
En pésimas condiciones las Juntas de Conciliación y Arbitraje Locales
-Dicen que tiene “sistema de riego por goteo”
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-En las Juntas de Conciliación y Arbitrajes Locales se tiene ahora “sistema de riego por goteo”, las malas condiciones en que se encuentran sus oficinas son pésimas, reclamamos dependencias dignas, dijo Juan Carlos Ley Fong, Presidente de la Academia del Derecho del Trabajo de Tamaulipas.
“Si visitan las Juntas de Conciliación y Arbitraje van a encontrar que tienen sistema de riesgo por goteo, ahora pusieron macetas con flores abajo de las goteras que hay en las oficinas y es indigno que se esté trabajando de esa manera, charcos, pedazos de pisos que se están desprendiendo”.
Ley Fong dijo que es muy incomodo para poder manejar información muy importante en ese lugar.
“Y además para la seguridad, ellos se encargan de andar revisando la seguridad e higiene en los centros de trabajo y no cumplen ahí”.
Señaló que el esfuerzo que había hecho el secretario del trabajo de abatir el rezago, que creó el programa que ya termino, ayudo en un mínimo, no ha sido total, se requiere que tengan gente capacitada para poder resolver rápido los asuntos y que no se queden rezagados.
“La cuestión es que un juicio se está tardando en promedio 5 años cuando la ley marca un límite aproximado de 6 meses que es lo que debe de tardar un juicio, entonces necesitamos más personal que inviertan en recursos humanos y material”.
No hay resultados concretos que demuestren mejoría en seguridad: AISTAC
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Hasta el momento no se han tenido resultados concretos que demuestre mejoría en el rubro de seguridad en Tamaulipas y falta una estrategia con visión de estado para que puedan regresar las inversiones a la zona, dijo Luis Apperti Llovet, presidente de la AISTAC.
El representante de este organismo camaral coincidió con los ejecutivos de finanzas que a nivel nacional dijeron que para este 2012 se espera un crecimiento entre el 3.3 y 3.5 por ciento, catalogándolo como un crecimiento “tibio”.
“Hace falta una estrategia con visión de estado, una plataforma verdaderamente política, una política industrial de promoción y que obviamente nos lleve a mejores perspectivas aunque son años complicados ahorita”.
Mencionó que siguen invirtiendo algunas empresas que ya están instaladas en la zona como Posco con su ampliación de la segunda línea y Dupont que estará empezando seguramente a finales de este año ya la construcción.
“Sigue habiendo muchos temas de inseguridad pero esperemos que estén funcionando”.
Apperti Llovet consideró que es muy importante que se dieran estrategias efectivas en materia de seguridad pues al menos a la fecha no han visto resultados concretos al respecto.
Al preguntarle si habrá nuevas inversiones este 2012 dijo que hay interés de pequeñas empresas por instalarse en el sur, confían que sea este año, por lo que están en espera de noticias y de confirmaciones.
PRI usará redes sociales para llegar a los jóvenes en campañas electorales
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-En las campañas electorales serán usadas las redes sociales como el Facebook y el Twuitter, para llegar a los jóvenes que son los que más la usan, dijo el presidente del comité municipal del PRI en Tampico, José Antonio Mathiué Faure.
Manifestó que no hay nada legislado al respecto por lo cual se estará haciendo uso de estas herramientas ya que se estarán usando todos los medios de promoción.
“Todo lo que esta permitido se va a hacer y se usara Facebook y Twuitter porque hay mucha gente del partido que tiene cuentas abiertas y se hacen acciones de promoción del partido y con ello poder llegar a los jóvenes que lo usan en la gran mayoría”.
Hizo hincapié en la importancia de usar la tecnología de comunicación moderna de las que deben hacerse uso para realizar las acciones de promoción.
“Pero se le dará un bueno uso porque no se harán acciones para denigrar ni para ofender sino solamente para dar a conocer lo que hagan los candidatos y sus propuestas” refirió.
Ante muerte por AH1N1, piden tomar precauciones
Carlos Peña Palacios/EbLíneaSDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Autoridades de salud han confirmado el fallecimiento de la enfermera del hospital general de Reynosa, que se encontraba entre los posibles casos de influenza en esta ciudad fronteriza.
Fue el jefe de la cuarta jurisdicción sanitaria, José Epifanio Borrego Alvarado, quien hablo al respecto y aseguro que por lo menos 8 casos más están siendo analizados, por lo que exhorto a la ciudadanía a tomar medidas preventivas pero sobre todo acudir a ponerse la vacuna, para evitar consecuencias negativas.
¨En este momento tenemos confirmada la muerte de una persona del sexo femenino, tenemos que entender cuál es el proceso de este tipo de situaciones, en el momento que un paciente incluso ante una sintomatología probable y bueno aun ante un fallecimiento se tienen que hacer unas pruebas confirmatorias de esto, entonces tenemos que ser muy prudentes en ocasiones tenemos que esperar a que se de el reporte por parte del laboratorio estatal que hace estudios de todas estas muestras y una vez confirmado el diagnostico podemos confirmarlo”, dijo el entrevistado.
Gobierno analiza incremento al transporte
-Por el momento no aprueban ni descartan el aumento
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Tamaulipas aún no tiene una respuesta a la solicitud de los concesionarios del transporte público urbano quienes demandan un aumento en el costo del servicio.
Ramiro Ramos Salinas, Subsecretario del Transporte aseguró que la propuesta de los concesionarios está en análisis ya que, dijo, antes de tomar una decisión deberán conocer que tan factible es el aumento.
“Es una cuestión de análisis que se está viendo, acuérdense que los combustibles se incrementan mes con mes, el congreso federal autorizó incrementos hasta el 2014”, dijo al señalar que esta podría ser una de las causas por las cuales se aumentaría el servicio.
Sin embargo, expuso, son muchos los trabajadores que gastan hasta un 40 por ciento de su salario mínimo en el transporte público urbano luego de que en trasladarse de su casa a su centro de trabajo gastan hasta 26 pesos diarios.
“Hay gente que gasta cuatro camiones diarios, eso significa 26 pesos diarios, representan de un salario mínimo prácticamente más del 40%”, expuso que esta es una de las razones por la que continuará en análisis el posible incremento a este servicio.
“También hay que ver el lado de la gente, de cuanto es lo que puede pagar y ayudar al concesionario para que sea redituable sus ingresos”, expuso el Sub secretario del Transporte Público Urbano en el estado.
Demanda Estado reformar ley del UPYSSET
-Al fondo de pensiones de los burócratas sólo le quedan unos años de solvencia
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- De no aprobarse la reforma a la ley del UPYSSET el fondo de pensiones no tendrá solvencia en el año 2018, advirtió el Secretario de Administración, Jorge Abrego Adame.
El funcionario del gobierno de Tamaulipas consideró urgente que el Congreso del estado realice reformas a dicha ley, principalmente en lo referente a la edad, así como a las aportaciones que hace el trabajador a dicho fondo.
Puntualizó que el fondo de 1 mil millones de pesos para préstamos a los burócratas podría recortarse hasta los 700 millones de pesos en caso de que no se modificara la ley tal y como lo ha solicitado además la Unidad de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas.
Indicó que a finales del 2011 el fondo tenía cerca de 2 mil 500 millones de pesos, y anualmente se destinan 650 millones de pesos para las pensiones de más de 5 mil jubilados, cifra que se ha incrementado en más del 100% durante los últimos años.
“Son muchos pensionados ya pero la responsabilidad que tiene el fondo de pagar en tiempo y en forma las pensiones y por eso se debe reformar”, explicó Abrego Adame dijo e insistió que esta reforma a la ley del UPYSSET urge.
Reynosa ya no genera empleos
-Durante años este municipio fronterizo generó la mayor cifra de empleos en Tamaulipas
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- De acuerdo a las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, fue el municipio de Reynosa el que menos empleos generó durante el 2011.
“En el que no vimos una reactivación como en otros años fue en Reynosa y esperemos que este año ya con toda y cada una de las promociones que está haciendo el gobierno estatal y el federal sigan llegando más maquiladoras a este municipio como en otros años”.
Lo anterior así lo señaló el delegado del mencionado Instituto, Jesús Nader Nasrallah al puntualizar que de los 3 mil 500 empleos que en total se generaron en nuestra entidad el año anterior fue Reynosa el que menos fuentes laborales aporto.
En cambio, dijo, los municipios que más empleos generaron ese año fueron, Nuevo Laredo, éste registró una notable reactivación económica, le siguió Matamoros y Tampico.
El delegado del IMSS en la entidad reconoció que la reactivación que se tuvo en el 2011 no fue lo que se esperaba sin embargo se mostró confiado de que este año la situación mejorará.

