Home Blog Page 28129

Sólo cuatros escuelas oficiales de tampico de un total de 180 cuentan con cámaras de televigilancia

– Lo ideal sería que todas contarán con este sistema expresó el coordinador regional de seguridad escolar en la zona sur Arturo Salazar Betancourt

Liliana Rivera Grimaldo/ EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Aunque el Gobierno del estado apoya el programa federal “Escuela Segura”, el recurso es insuficiente, el año pasado se destinó un millón de pesos para planteles educativos de la zona Sur, cada institución recibió aproximadamente 4900 pesos, pero sólo cuatro de las 180 escuelas que existen en Tampico, lograron con apoyo de los Padres de Familia instalar cámaras de televigilancia, que tiene un costo estimado en 10 mil pesos, para áreas como Dirección, Centro de Computo y Biblioteca, expresó el Coordinador Regional de Seguridad Escolar en la Zona Sur de Tamaulipas, Arturo Salazar Betancourt, quien reconoce que lo ideal sería que todas las escuelas contarán con este tipo de equipos que inhiben los robos.

“A todas se les dio recurso, pero algunas lo aplicaron a otras necesidades de bardas, infraestructura, materiales de seguridad . Se pueden apoyar con Padres de Familia , es bien importante que el Padre de Familia haga conciencia y brinde apoyo para instalar cámaras de seguridad, en la dirección, centro de computo hablamos de una inversión de 8 y 10 mil pesos”.

Dijo que otra opción sería contratar servicio de alarmas, pero insistió en que también es costoso y mientras no exista apoyo de los Padres, será muy difícil, porque el Gobierno entrega beneficios pero las carencias siempre van a persistir.

Agregó que durante el periodo vacacional que esta por finalizar, le reportaron el robo de dos equipos de computo en la Escuela Secundaria Federal Número 7, que se ubica en la colonia Unidad Modelo, el monto del hurto asciende a sesenta mil pesos.

Comerciantes se quejan de que COMAPA les hace cobros indebidos

– Exigen solución al problema

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Alrededor de 15 socios de la ARCIM exigen a la COMAPA que cesen los cobros indebidos que les están apareciendo en sus recibos, ya que son servicios que no les han otorgado y deterioran su economía.

David Guajardo Barcenas, presidente de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales Mexicanos manifestó que está es una carga más que golpea al comercio.
“Ahí en los recibos nos están apareciendo al sector comercial y en toda la zona algunos cargos con los cuales no estamos de acuerdo, creo que se están cobrando servicios que no se han dado y estamos buscando la manera de cambiar esa situación”.

Dijo que no se vale que prevaleciendo la difícil situación económica les hagan otros cargos en el recibo por otros conceptos, que además no son muy específicos y ellos tienen que andar investigando de qué se trata, diciéndoles en esa dependencia solamente que es de un servicio que se les prestó a sus negocios, lo cual no es cierto.

Señaló que son quince los propietarios de negocios que se han acercado a ellos y que piden que se resuelva a la brevedad posible esta situación, ya que por ejemplo en el caso de una lavandería acudió personal de COMAPA le dijeron que tenía bajo consumo de agua y se llevaron el medidor para investigar a su laboratorio, pero al abrirlo se echo a perder y ahora el consumidor tiene que pagarlo, cuando ese aparato de medición estaba funcionando correctamente.

El presidente de este organismo camaral manifestó que todos los comerciantes están viendo la manera de optimizar sus recursos para tener menos gastos y no consideran justo que la COMAPA les esté agregando cargos que no vienen al caso, mejor que arregle las fugas de agua que a veces reportan y no atienden.

142 mil alumnos regresarán a clases este próximo lunes

– 180 maestros harán falta para cubrir la demanda educativa

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-La Secretaría de Educación Pública en Reynosa se prepara para recibir a 142 mil alumnos que iniciarán un nuevo ciclo escolar lo que representa un incremento de un 4.5% , lo anterior lo dio a conocer Adolfo Limas Sánchez, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Reynosa quien además reveló este mismo incremento trae consigo problemas para poder cubrir la demanda educativa debido a que existe rezago de maestros en la localidad.

Limas Sánchez preciso de que el incremento de un 4.5% se debe a la migración tanto de personas que vienen de otros estados como también de personas que se mudan de un municipio a otro o incluso de una colonia a otra lo que ha generado se habrán para este nuevo ciclo, 5 escuelas de nueva creación entre ellas una en el fraccionamiento San Valentín y otra en la colonia Los Almendros.

El funcionario destacó que en ésta ocasión han recibido gran apoyo de los desarrolladores gracias a la gestoría de las autoridades municipales.

“Han estado colaborando los desarrolladores de vivienda por ejemplo San Valentín nos están entregando un jardín de niños completo con canchas y plaza cívica y una escuela primaria también completita es una donación de Cantú Barragán, Casas Geo está entregando bibliotecas virtuales que ya las estamos utilizando y que con alumnos del servicio social les vamos a dar el servicio y es una dinámica de gestoría en beneficio de la educación” detalló.

Anunció además que para cubrir la demanda educativa hacen falta un total de 180 maestros para atender a 4 mil alumnos para lo cual buscarán apoyo con el gobierno del estado y el municipio para la contratación de mas maestros o se apoyaran también con alumnos que están estudiando la carrera magisterial.

Finalmente Adolfo Limas Sánchez reveló que la próxima semana se etregarán útiles escolares a los 142 mil alumnos por parte del gobierno del estado que encabeza Egidio Torre , así mismo el ayuntamiento local hará lo propio regalando mochilas a los alumnos de Reynosa.

Matamoros es un muy buen lugar para invertir: Egidio Torre Cantú

– En gira de trabajo por esta ciudad acompañado de su esposa y del Presidente Municipal, atienden a familias en la Feria por un Tamaulipas Fuerte.

Redacción Enlineadirecta.

Matamoros, Tamaulipas.- En gira de trabajo por Matamoros el gobernador del estado Egidio Torre Cantú, aseguró que “sin lugar a dudas Matamoros es un muy buen lugar para invertir”, luego de cortar el listón inaugural de dos nuevas plantas maquiladoras y de poner en marcha un complejo habitacional que en suma representan una inversión de más de 100 millones de dólares.
Acompañado por el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, el jefe del ejecutivo puntualizó que las nuevas inversiones, de las cuales son testigos, son una clara muestra de que la construcción de alianzas entre el gobierno y la iniciativa privada, así como las condiciones propicias impulsan el desarrollo económico del estado.
En su visita a Matamoros el mandatario estatal acudió al inicio de obra del complejo habitacional denominado “Las Fincas”, que plantea el desarrollo de 3 mil 400 viviendas, que generará 15 mil empleos directos e indirectos con una inversión superior a los 600 millones de pesos.
Ahí los representantes del fraccionamiento hicieron notar la disposición del gobierno estatal y municipal, para que este proyecto se realizara, pero sobre todo la visión clara que Egidio Torre Cantú y Alfonso Sánchez tienen de promover una vivienda digna para las familias.
“Sin lugar a duda el poseer una vivienda digna es sinónimo de tranquilidad y seguridad para las familias, pero es también una condición fundamental para asegurar un mejor bienestar en el desarrollo de nuestra población”, dijo el Presidente Municipal.
Posteriormente los mandatarios se trasladaron al parque Ciudad Industrial, donde la empresa Spellman de México puso en marcha su tercera planta, en la que se invirtieron 15 millones de dólares y que dará en un periodo de 3 años, entre 300 y 400 nuevos empleos.
Fue en este espacio, donde el gobernador del estado destacó “En mi gobierno estamos haciendo equipo con los gobiernos municipales y los empresarios… Matamoros es un polo de desarrollo y productividad en el que las empresas y sus trabajadores, son protagonistas de muchas historias de éxito, que no les quepa la menor duda, Matamoros es un muy buen lugar para invertir”.
Dentro de esta gira de trabajo estuvo también en la empresa JHC de México, que inicia operaciones en esta ciudad con una inversión de 34 millones de pesos y con la creación de 100 empleos en su primera fase.
En el evento estuvieron presentes el empresario Sergio Argüelles, el secretario de Desarrollo Urbano Homero de la Garza Tamez, el secretario del trabajo Raúl César González, la secretaria de Desarrollo Económico Mónica González, los empresarios inversionistas de las diferentes industrias así como integrantes del cabildo matamorense.
Un Tamaulipas con familias fuertes
El gobernador del estado Egidio Torre Cantú acompañó a la señora María del Pilar González de Torre a la Feria por un Tamaulipas más fuerte, organizado por el Sistema DIF Estatal con el apoyo del Sistema DIF Matamoros que preside la señora Silvia Guerra de Sánchez.
En esta feria se atendieron más de 10 mil personas con diversos servicios y asistencias, además de rifar artículos del hogar, así como paquetes deportivos y becas especiales.
“Agradezco y reconozco el esfuerzo y apoyo de Alfonso y Silvia de dar asistencia y atención a las familias de Matamoros para así construir el Tamaulipas fuerte que todos queremos”, dijo el mandatario estatal.

LIBRE EXPRESION/Martha Isabel Alvarado *Sacramento batea 400

.-TYR y MCL, nuevos Consejeros
.-Gamundi no se va…totalmente
.-ETC en la casa de Sacramento
.-López Obrador confirma periplo

A propios y extraños llama la atención de la inclusión de los ex gobernadores MANUEL CAVAZOS LERMA y TOMAS YARRINGTON RUVALCABA como nuevos Consejeros Nacionales del PRI por parte de Tamaulipas.

De hecho, se intuye la buena relación que el ex gobernador Yarrington tendría con el actual Titular del Poder Ejecutivo Estatal, pues de no ser así, quizá JORGE ALBERTO REYES MORENO no habría llegado al cargo de Secretario de Desarrollo Rural.

Respecto a la designación de CAVAZOS LERMA, es de suponer que accederá a la posición correspondiente a su hijo MIGUEL CAVAZOS GUERRERO en el anterior Consejo Político Nacional del PRI que estaría a punto de renovarse. A no ser que en el nuevo CPN priista se diese cabida a ambos.

Sería lógico que Cavazos Guerrero fuese suplantado como Consejero Nacional, toda vez que recientemente dejó el liderazgo del Frente Juvenil Revolucionario en Tamaulipas, cargo al que accedió el jovenazo ROBERTO HUERTA GARCIA.

De todos modos, Manuel Cavazos Lerma ya formaba parte del CEN priísta, según lo confirmó su dirigente nacional HUMBERTO MOREIRA VALDEZ en la visita que hizo a Tamaulipas el 5 de junio pasado.

A reserva de abundar en el perfil de los nuevos Consejeros propuestos por el PRI tamaulipeco que comanda LUCINO CERVANTES DURÁN, cabe ocuparnos un poco de los que habrían dejado de serlo, como supuestamente sería el caso de su antecesor en el CDE, RICARDO GAMUNDI ROSAS.

No obstante, Gamundi no se va del todo…dado un que un integrante de su clan familiar, como es DANIEL SANTOS FLORES, actual Coordinador del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, fue incluido en el paquete de nuevos Consejeros.

En el pasado reciente, hubo un caso que dejó a más de uno con la boca abierta, y fue el hecho de que Gamundi Rosas invitase a una militante del PRD de nombre NANCY HERNANDEZ, a formar parte del Consejo Político Nacional del PRI.

Posteriormente, en 2009, a la dama en mención se le manejó como posible candidata del Partido Convergencia en Reynosa.

También como Consejera Nacional del PRI empujó Gamundi Rosas a su amiga del alma DULCE NAVA CASTAÑEDA, quien el 15 de julio pasado rindió Protesta como nueva dirigente de la CNOP en Reynosa.

¿Ven por qué decimos que Gamundi no se ha ido…del todo?

Por otro lado, se advierte que suben los bonos del Secretario del Trabajo RAUL CESAR GONZALEZ GARCÍA, quien estaría estrenándose también como nuevo miembro del Consejo Político Nacional del PRI. ¿Ahí la lleva para la candidatura?

Misma distinción que disfrutaría el Secretario General de Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ, diputado federal con licencia por el quinto distrito.

La flamante Coordinadora de la Sedesol en Río Bravo COPITZY YESENIA HERNANDEZ GARCÍA es otra suertudota que accedería al CPN tricolor, en la nueva hornada de Consejeros.

Cualquiera diría que “Copi”, como le dicen sus cuates, se sacó la lotería, sin comprar boleto.

Se desconoce si la Directora del Conalep Río Bravo MIRNA ESTELA TERÁN JOCH, afín al grupo del diputado federal EDGARDO MELHEM SALINAS, causaría baja como Consejera Nacional ante la designación de la profesora Copitzy.

Ya que aludimos al Conalep, anotaremos que NARCISCO ORTEGA JUAREZ despacha ya como nuevo Director del Plantel de Reynosa, donde ayer recibió la visita de autoridades municipales al efectuarse la Ceremonia de inicio de Cursos.

Por su parte, el Senador panista JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA recibió ayer en su casa al gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ para comer en privado, en el marco de la gira que el Ejecutivo Estatal realizó por la Heroica Matamoros acompañado de su esposa la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, PILAR GONZALEZ DE TORRE.

Finalmente anotaremos que se confirma la visita de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR a Tamaulipas: el 27 de agosto El Peje estaría en Nuevo Laredo, y al día siguiente haría lo propio en Reynosa y Río Bravo.

CONTRAFUEGO: Cosas Veredes.
Hasta la proxima.

Juego de ojos/Miguel Ángel Sánchez de Armas *Aniversario infame

Este mes hace 66 años tuvo lugar el infame episodio en el que varios generales y políticos decidieron probar la eficacia de un juguete de guerra y lanzaron bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki. El pretexto fue acelerar la “rendición” de un Japón ya devastado, pero en realidad se trataba de, primero, comprobar empíricamente la eficacia del arma, y segundo, informar a los soviéticos, hasta unos meses antes “aliados” en la lucha contra el fascismo, quiénes eran los verdaderos amos del mundo a partir de ese momento.
Alguna vez soñé que don Harry Truman, sus generales y sus políticos, ahítos de testosterona, cantaban a coro las estrofas del Himno de Batalla de la República en el despacho oval: “He hath loosed the fateful lightning of His terrible swift sword: His truth is marching on!”
A Harry lo perdimos hace casi cuatro décadas. Se rumoreaba que por su insignificancia política y personal, Roosevelt eligió a ese ex vendedor de accesorios para caballero como compañero de fórmula en su cuarta reelección, pues el Augusto Minusválido (Gore Vidal dixit) pensaba vivir por siempre y en sus planes estaba organizar tres o cuatro guerras más para otras tantas reelecciones (¡y critican a don Porfirio!). Sólo que cuando Caronte se le presentó sin aviso previo en Warm Springs, no había informado a su Vicepresidente del asuntito de la bomba. Pero worry not, Harry había aprendido por su cuenta y apenas lo ungieron jefe se puso a organizar el Estado militarista que, a juicio de Vidal, “reemplazó a la República organizada por los Padres Fundadores”. La agencia nacional de seguridad, la CIA y otras caritativas organizaciones son producto de aquella Presidencia.
El piloto del avión que llevó la bomba a Hiroshima, Paul Tibbets, murió en el 2007, en cama, a los 92 años. Su obituario recordó que en alguna ocasión dijo: “Si Dante hubiera estado con nosotros en el avión, se habría aterrorizado. Hiroshima podía verse tan claramente con la luz del sol pocos minutos antes y ahora era una fea mancha. Había desaparecido por completo bajo esa horrible manta de humo y fuego”. Enternecedor. El coronel sólo cumplía órdenes. Por eso le puso a la nave el nombre de su mama: “Enola Gay”.
Aquella plutocracia de los veinte y treinta (alemanes, británicos, franceses, soviéticos, norteamericanos, et al) nos dejó un mundo irremediablemente militarizado; un siniestro síndrome de la bicicleta armada que se ha traducido en iraques, bosnias, chechenias y un permanente estado de guerra de “baja intensidad”. ¿Qué puede hacer el hombre común y corriente? Parece que sólo conservar la memoria. Hace tiempo escribí:
No es un título de película de caricaturas de la Warner Brothers sino los membretes de dos artefactos que han quedado inscritos en la historia universal de la infamia: el avión “Superfortaleza B29” que el 6 de agosto de 1945 sobrevoló la ciudad japonesa de Hiroshima, y el artefacto que soltó para freír a cientos de miles de seres humanos y comprobar empíricamente la capacidad destructiva de una nueva tecnología militar: la bomba atómica.
Tres días después, el 9 de agosto, otro aparato, bautizado Bockscar, dejó caer sobre Nagasaki una segunda bomba, Fat Man. Con ello quedaron muy satisfechos los profesores y políticos que diseñaron, construyeron y dieron la orden de utilizar ese terrible artefacto contra un país que ya se había rendido. Fue la locura de la sangre. Las patadas al cadáver del enemigo. La aniquilación de quienes nos enfrentaron y la construcción de un mensaje patibulario: esto es lo que les espera a nuestros enemigos.
Han transcurrido 66 años de aquel día. Enola Gay se exhibe reconstruido en un museo de la capital norteamericana –sin que en ninguna parte se pueda leer un “¡Nunca más!” Little Boy (“Muchachito”) y Fat Man (“Gordinflón”), las armas asesinas bautizadas con siniestro gracejo por algún anónimo “defensor de la democracia”, hoy son obsoletas chinampinas comparadas con las capacidades destructivas del moderno arsenal nuclear con el que algún día la clase política mundial y sus corifeos harán pedazos este montón de tierra que gira en torno a una estrella a la que llamamos Sol. Ya lo dijo el escritor: la mayor hazaña del Diablo fue hacernos creer que no existe.
Casi siete décadas después recordamos a las víctimas inocentes de aquellas jornadas. Los diarios de la época publicaron espeluznantes reportajes. The Lima News en su edición del 8 de agosto citó una transmisión de Radio Tokio en la que se describía el impacto de la bomba, “tan terrible que prácticamente todos los seres vivientes murieron rostizados por la ola de calor y la presión del estallido. Los cadáveres carbonizados quedaron irreconocibles”. Niños pequeños, adolescentes, mujeres y hombres, casi todos víctimas de la penuria de un país derrotado y hambriento, y, quizá algunos militares, políticos y “estadistas”, fueron el blanco.
¿Quién es o quiénes fueron los responsables del ataque genocida? En su momento todas las partes tuvieron sus explicaciones y aún hoy los historiadores debaten el tema. La necesidad de dar un golpe final al enemigo; una estrategia para frenar el creciente poderío militar chino y un aviso a los soviéticos; adquirir una postura de mayor fuerza en el mundo de la postguerra… todas necesidades (y necedades) políticas, pues. La muerte de inocentes no fue más que un daño colateral subordinado a un bien superior. La apertura de esa Caja de Pandora un riesgo calculado.
Varios de los padres de la tecnología que hizo posible la fisión nuclear, encabezados por Einstein, se opusieron a su utilización como arma de guerra. Fueron acusados de comunistas y anti norteamericanos. Los políticos apretaron el gatillo. El presidente Truman (quien en su juventud fue miembro del Ku Klux Klan) autorizó el lanzamiento de la bomba. Ignoro los nombres de los demás generales, almirantes y altos funcionarios que tuvieron corresponsabilidad, pero sí conozco los de la tripulación del primer bombardero: Coronel Paul Tibbets, piloto; capitán Robert Lewis, copiloto; mayor Thomas Ferebee, artillero; capitán Theodore Van Kirk, navegante; teniente Jacob Beser, contramedidas electrónicas; capitán William Parsons, encargado de lanzar la bomba; segundo teniente Morris R. Jeppson, ayudante del encargado de lanzar la bomba; sargento Joe Stiborik, radar; sargento George Caron, ametralladora de cola; sargento Robert Shumard, ayudante del ingeniero de vuelo; soldado Richard Nelson, radio; sargento Wayne Duzenberry, ingeniero de vuelo y el doctor Luis Walter Álvarez como observador científico.
¿Habrán logrado conciliar el sueño el resto de sus vidas?

Profesor – investigador en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UPAEP Puebla.
17/8/11

[email protected]

Llevan María del Pilar y Egidio beneficios a diez mil familias

MATAMOROS, Tamaulipas.- El Gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, entregaron apoyos a 10 mil familias matamorenses con enseres domésticos, equipos computacionales, sillas de ruedas, paquetes deportivos, lentes, ácido fólico y estudios para la detección oportuna de cáncer en la mujer, a través de la “Feria por un Tamaulipas Fuerte”.

En esta Feria también se ofrecieron servicios de salud, apoyos psicológicos, orientación jurídica, atención a los adultos mayores y actividades deportivas y de entretenimiento para toda la familia, además de fomentarse la cultura y las artes con el programa “La Calle del Niño”, consistente en clases de dibujo, pintura, teatro, música, danza y biblioteca infantil.

“Estamos trabajando para que lo más importante de nuestra sociedad, el núcleo familiar, cuente con lo necesario para desarrollar su potencial y pueda estar unido, fuerte y feliz. Hoy sumamos esfuerzos Estado y Municipio para ofrecer a las familias de Matamoros diferentes servicios y actividades, así como información de los programas que se brindan a ellos”, dijo María del Pilar.

Comentó que el Sistema DIF Tamaulipas tiene como propósito apoyar a las familias tamaulipecas en situaciones de vulnerabilidad, con la finalidad de lograr su desarrollo social y se integren al progreso de sus comunidades.

Por su parte Egidio Torre Cantú indicó: “Seguiremos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que cada vez se entreguen más apoyos y beneficios a las familias de Matamoros y de Tamaulipas, porque se merecen el apoyo incondicional de la presidenta del Sistema DIF y el Gobernador del Estado”.

En su gira de trabajo por este puerto fronterizo, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas recorrió las instalaciones del Centro para la Juventud y la Familia (CEPAJUF), para conocer sus necesidades, a efecto de garantizar servicios de atención integral a los jóvenes y las familias que sufren algún tipo de adicción.

Estuvieron presentes el Secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo; el alcalde Víctor Alfonso Sánchez García y su esposa Silvia Guerra de Sánchez; el director general de DIF Tamaulipas, Gabriel de la Garza Garza y el Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Michael Barkin.

Piden a Everardo saneamiento de escuela inundada

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El titular de Seguridad Escolar del Departamento de Desarrollo Regional de la Educación, pidió al alcalde de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas, su intervención para sanear un plantel educativo de las aguas negras y los riesgos derivados de tales por la presencia de aguas negras en su interior.

“Queremos verlo con la primera autoridad municipal para que se solucione de inmediato, ya que es un riesgo inminente en los turnos vespertino y matutino y el preescolar contiguo, el licenciado Adolfo Limas (Coordinador) nos encomendó a los departamentos de infraestructura y de programas especiales para realizar una valoración conjunta de la problemática” estimó Martin Gil Escobedo Carmona.

Al acompañar a las directoras de la escuela primaria FORD 16 y del Kínder “Moisés Sáenz”, el funcionario educativo exhortó, por la salud de los estudiantes, a que tanto la COMAPA de Reynosa repare en su totalidad la obra que están realizando alrededor del plantel escolar, ante la cercanía del retorno a las clases del ciclo 2011-2012.

Cabe recordar, que la presencia de las aguas negras tiene una permanencia desde el pasado 28 de Junio, aun en periodo de clases, por lo que los directivos y funcionarios de la educación, no tolerarían la suspensión temporal de las clases que inician la próxima mañana del lunes.

Este viernes, Padres de Familia sostendrán una reunión de trabajo en la que coadyuvaran con las tareas de limpieza de las áreas afectadas con las aguas negras, que representa una epidemia potencial de dengue y sarampión; en caso de reiniciar labores y clases en esas condiciones.

Garantiza Gobierno del Estado acceso al tratamiento de tuberculosis

• El 100% de los pacientes detectados recibe el tratamiento gratuito

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La tuberculosis tiene un 99% de posibilidades de curación si se diagnostica a tiempo y si la persona concluye su tratamiento de seis meses. En Tamaulipas la participación activa de la sociedad y el programa, Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), garantiza que el paciente lo concluya satisfactoriamente para evitar la farmacorresistencia.

El Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, notificó que en el estado se llegan a diagnosticar más de 1,100 casos al año y es principalmente la zona norte de Tamaulipas en donde se presenta el mayor número de ellos.

“En todo el estado se registran casos de este padecimiento, pero es la zona norte y en particular el municipio de Reynosa en donde se presenta el mayor número de pacientes. En México los estados de Baja California y Veracruz ocupan el primero y segundo lugar a nivel nacional, ya que superan los 1,500 en cada uno”, expuso.

Detalló que en el estado, el 87% de los pacientes concluye con éxito su tratamiento y curación, mientras que del 6 al 11% lo abandona. El 4% llega a fallecer debido a que no acude de manera inmediata al médico para realizarse los estudios correspondientes para diagnosticarla, atenderla y curarla.

Reiteró que Tamaulipas ocupa el tercer lugar por el número de casos registrados a nivel nacional debido a que se lleva a cabo la búsqueda intencionada de pacientes y las acciones se enfocan a detectar, atender y curar esta enfermedad.

Recomendó que ante síntomas como tos persistente, fiebre, baja de peso y falta de apetito, se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para realizarse el estudio de baciloscopía, el cual es totalmente gratuito, así como el tratamiento a seguir en caso de salir positivo. Por último recomendó a la población no automedicarse porque esto provoca que el paciente se vuelva resistente a cualquier tratamiento.

Seduma encabeza en Tampico la reunión ordinaria del Imeplan

TAMPICO, Tamaulipas.- El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez, encabezó con los alcaldes de la zona sur del estado, Magdalena Peraza Guerra, Jaime Turrubiates y Pedro Carrillo Estrada, la XLIX Reunión Ordinaria del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan).

En el marco de esta reunión de trabajo, en la que se detalló el estado financiero del instituto que encabeza Jaime Organista Barba y se analizaron las necesidades más apremiantes de los tres municipios, el Secretario De la Garza destacó la voluntad del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, para concretar los proyectos trazados.

“Desde el inicio de su administración, el Gobernador Egidio Torre Cantú ha expresado su voluntad de mantener una estrecha coordinación con los municipios, a fin de llevar a cabo las obras que requieren los tamaulipecos”, indicó.
De manera conjunta el Instituto y los ayuntamientos priorizaron las obras más apremiantes para la zona conurbada.

El Imeplan presentó y puso a disposición de los ayuntamientos los resultados del Observatorio Urbano Metropolitano del Sur, indicadores que permitirán ejecutar acciones para beneficio de la población a mediano plazo.

En la reunión participaron además el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Serafín Maya Sotelo; la Diputada Griselda Carrillo, representantes de las secretarías de Obras Públicas (SOP), del Trabajo (ST) y de Desarrollo Económico y Turismo (Sedet).

CLIMA

Reynosa
muy nuboso
25.5 ° C
25.7 °
24.9 °
82 %
4.4kmh
82 %
lun
37 °
mar
34 °
mié
33 °
jue
33 °
vie
29 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro