La posibilidad de que PEPE ELÍAS LEAL sea postulado por el PRI como candidato a diputado federal por el III distrito, con cabecera en Río Bravo -y no por el II, donde se le visualiza- es más remota que la especulación hipotética que ubica al líder magisterial ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO como candidato por el VI, con cabecera en Mante, en lugar del I, de Nuevo Laredo, donde parece más viable por su ascendente político.
En efecto, en la primera lista de ‘prospectos’ a precandidatos del PRI a diputados federales, el ex dirigente estatal del sector popular, JOSÉ ELÍAS LEAL, aparece como oferta política para los distritos II y III, con cabeceras en Reynosa y Río Bravo, respectivamente, lo que indica que el actual Coordinador del programa “Todos por Tamaulipas” en Reynosa, trae cartera para rato.
Pero lo más viable para el PRI, en el terreno hipotético por supuesto, sería lanzarlo por Reynosa, no solo porque aquí tiene enterrado el ombligo de su carrera política, sino porque el III, con cabecera en Río Bravo y jurisdicción territorial en Díaz Ordaz, Reynosa sur, Río Bravo, Matamoros sur, Valle Hermoso, San Fernando, Cruillas, Méndez y Burgos, es conceptuado como un espacio político del sector campesino, no solo por la naturaleza rural de su espectro territorial, sino porque tradicionalmente se asigna a la CNC, y PEPE ELÍAS emerge de las filas populares.
De otro lado, es probable que el ex dirigente nacional cenecista CRUZ LÓPEZ AGUILAR, le haya prestado las siglas de la CNC a EDGAR MELHEM SALINAS para registrarlo 2009 como candidato campesino a diputado federal por el III distrito, pues aunque MELHEM posee tierras en Río Bravo, y las siembra, históricamente su origen político es cenopista.
Quizá eso no funcione ahora con PEPE ELÍAS, en caso de que se intente postularlo por el III distrito, pues PEPE es un ‘cuadro’ notable y notorio de las filas populares del PRI… a menos que haya una permuta sectorial de alto nivel entre los líderes nacionales de los sectores campesino y popular, asunto que rigurosamente tendría que llevar el Vo.Bo. del C. Gobernador.
Pero bueno, al margen de este ejercicio de especulación, sepa usted que junto con PEPE ELÍAS, son mencionados también como prospectos para el II distrito ERNESTO ROBINSON TERÁN, RIGO GARZA FAZ y el diputado local CARLOS SOLÍS GÓMEZ.
ROBINSON parece ir arriba en aceptación ciudadana, amén de que pertenece a la corriente política en el poder, lo que no puede decirse de PEPE ELÍAS, quien pese a que posee luz propia y reúne sobradamente el perfil requerido para ganar cualquiera de los dos distritos, es un elemento exógeno, pues desde 2010 se identificó como gamundista; es decir, contrario a la línea lubberiana.
El caso de ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO parece similar al de PEPE ELÍAS, pero es radicalmente distinto, pues ARNULFO podría convertirse en febrero de 2012 en una propuesta política de la probable alianza PRI-PANAL, dada la naturaleza híbrida del dirigente de los docentes tamaulipecos, al emerger de un sector que lo mismo tiene antecedentes tricolores, que sentido de pertenencia al partido de ELBA ESTHER GORDILLO.
En este escenario hipotético, en efecto, la Sección 30 del SNTE podría recuperar a través de ARNULFO en 2012 el VI distrito, con cabecera en Mante y jurisdicción territorial en ¡17 municipios! del centro y sur de la entidad, que históricamente ha pertenecido al magisterio pues lo ocupó con ENRIQUE MELÉNDEZ PÉREZ y OSCAR MARTÍN RAMOS SALINAS, por citar los dos últimos y perdió en 2006, tras aquella reyerta fatal entre GORDILLO y ROBERTO MADRAZO.
Desde entonces, el VI distrito fue ocupado por los priistas ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO y ALEJANDRO GUEVARA COBOS.
Pero, al mismo tiempo que la Sección 30 podría recuperar el VI distrito con ARNULFO, el líder magisterial tiene abierta la posibilidad del I distrito, con cabecera en Nuevo Laredo, donde el líder de los docentes tiene una larga y bien cultivada carrera que le facilitaría un triunfo en caso de que el PRI-(PANAL), lo postularan para diputado federal.
Al margen de eso, vale decir que los amigos de ARNULFO no lo visualizan como futuro componente de la Cámara baja del Congreso de la Unión, sino como miembro del Senado, tal como lo logró en su tiempo JORGE GUADALUPE LÓPEZ TIJERINA, quien pese a ser un mentor con menos luces que ARNULFO, pudo llegar a esa posición.
Pero aquellos eran otros tiempos, en tanto que ARNULFO concluye en este diciembre su ciclo de cuatro años como Secretario general de la Sección 30, con opción a reelegirse, por lo que si el PRI se decidiera por él para impulsarlo hacia una curul, tendría que hacer ‘talacha’ rumbo a su reelección como líder del magisterio en Tamaulipas.
En el I distrito, con cabecera en Nuevo Laredo, la lista de prospectos del PRI a la diputación la integra también el Secretario de Educación, DIÓDORO GUERRA, -el orgullo de Miguel Alemán ¡i’ñor!-, el alcalde BENJAMÍN GALVÁN GÓMEZ y el Subsecretario de Transporte del Gobierno del Estado, RAMIRO RAMOS SALINAS, en tanto que para el III, con cabecera en Río Bravo, están anotados el sanfernandense GABRIEL DE LA GARZA, el ex líder agrohidráulico ABDÍES PINEDA y sus amigos inscribieron también con tizne de carbón el nombre de JUAN ALONSO CAMARILLO.
Por el IV, de Matamoros, el nombre del Secretario de Trabajo, CÉSAR RAÚL GONZÁLEZ GARCÍA, empezó a sonar con alarmante insistencia, en tanto que JESÚS DE LA GARZA DÍAZ DEL GUANTE y SALVADOR TREVIÑO, figuran también en la lista ‘filtrada’ a la prensa.
Por el V, acéfalo tras la solicitud de licencia de MORELOS CANSECO para ocupar la Secretaría General de Gobierno, se menciona precisamente a su Subsecretario, FELIPE GARZA NARVÁEZ -pero él trae ‘pila’ para Senador-, así como BLANCA VALLES, mientras que los amigos de ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO le hicieron esquina y también lo anotaron en esa posibilidad.
Para el VI, junto con ARNULFO, otros visualizan a GUILLERMO GONZÁLEZ OSUNA, LIBERTAD GARCÍA CABRIALES y el ex alcalde y ex Secretario de Salud ‘tomasista’, HÉCTOR LÓPEZ GONZÁLEZ.
Por Madero (VII distrito) aparecen ESDRAS ROMERO y GUADALUPE GONZÁLEZ GALVÁN, mientras que por Tampico unos ven con posibilidades a FERNANDO AZCÁRRAGA, CARLOS SÁNCHEZ AGUILAR y GUSTAVO TORRES SALINAS.
Si GUSTAVO resulta nominado, en 2013 solicitaría licencia para contender por la presidencia municipal, para cuya responsabilidad parece ser el ‘candidato natural’.
¡Ah!, recuerde que si se atiende la propuesta egidista hecha en el Foro de la Fundación Colosio, los ‘gallos’ para senadores y diputados federales serán a propuesta de la Esquina Noreste del Palacio de Gobierno.
De modo que examine nombres y elabore los cuadros de la genealogía política estatal, para ir dando forma a lo que ya se percibe lo que es, a secas, la corriente Egidista de Tamaulipas.
¿Quiénes son?
… Pocos, y escogidos.
A propósito, el Gobernador EGIDIO TORRE dio ayer en Matamoros la bienvenida a la ampliación de inversiones en la industria maquiladora, al expresar que la extensión de la planta Spellman generará 400 nuevos puestos de trabajo, al tiempo que precisó en conferencia de prensa que el capital de inversión extranjera acumulado en lo que va del año asciende a 1,600 millones de dólares.
“Ahí vamos… ahí la llevamos”, comentó el Ejecutivo estatal ante el asedio reporteril.
Al referirse a la expansión de la planta productiva industrial, el mandatario apuntó que la iniciativa emprendedora de los inversionistas refleja el espíritu emprendedor y el clima de confianza y certidumbre que inspira Tamaulipas y México
“La industria limpia es una preocupación de mi gobierno que compartimos con la empresa Spellman de México. La confianza y el afianzamiento en Tamaulipas de empresas como ésta nos permiten avanzar en el fortalecimiento de nuestro desarrollo económico y seguir creciendo en el complejo entorno que vive la economía internacional”, expresó el mandatario en su mensaje.
“En mi gobierno estamos haciendo equipo con los ayuntamientos y los empresarios para el desarrollo de los sectores económicos estratégicos en todas las regiones de Tamaulipas. Aquí en toda la franja fronteriza y en las demás regiones del estado nuestra visión del crecimiento económico se enfoca en la productividad y la competitividad que generan riqueza y bienestar para nuestro estado y empleo y mejor calidad de vida para los trabajadores”, apuntó el Ejecutivo ante LOREN SKEIST y DAVID GILLISPIE, presidente y vicepresidente de Spellman así como al señor KEN CHANDLER, Gerente General de Spellman México,
En Reynosa, entre tanto, con obras y acciones integrales, la administración de EVERARDO VILLARREAL continúa generando la confianza ciudadana, lo que se refleja en el pago del impuesto predial, que coadyuva a llevar mayores beneficios a las colonias y ejidos de Reynosa.
RAMIRO RESÉNDEZ HERNÁNDEZ, director de Predial y Catastro, informó que al tercer bimestre del año el pago del predial se incrementó en un 65 por ciento en comparación al 2010, cifras que demuestran mayor aportación, recursos que se aplican directamente en acciones colectivas y que promueven el progreso de la ciudad.
Desde mayo, el ayuntamiento que preside VILLARREAL SALINAS, ofrece todas las facilidades para que las familias efectúen el pago del impuesto predial, no solo en las cajas de Predial y Catastro, en presidencia municipal, también los contribuyentes pueden acudir a cualquiera de las siete sucursales de Banorte.
Lo que nos recuerda que EVERARDO encabezó ayer en el edificio de CONALEP la inauguración del ciclo lectivo 2011-2012, en una ceremonia en la que asumió oficialmente la Dirección de ese plantel el profesor NARCISO ORTEGA JUÁREZ, designación que aplaudió la comunidad política, académica y docente de Reynosa, pues el profesor ORTEGA JUÁREZ es un docente valioso que ha brillado en las encomiendas que ha asumido a lo largo de su vida.
En la ceremonia también estuvo presente el Coordinador de los Servicios Regionales de Educación, profesor y licenciado ADOLFO LIMAS SÁNCHEZ, quien deseó suerte al profesor ORTEGA JUÁREZ en su desempeño como nuevo funcionario de Educación en el área de CONALEP.
Vuelvo a la política para mencionar que -¡ouch!- la ex dirigente del PAN en Altamira, SILVIA CACHO TAMEZ, declaró al colega MIGUEL GARCÍA RODRÍGUEZ, que “Si -FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA- sale electo como candidato del PAN a Senador conforme a las reglas del partido, soy la primera en irme con él a hacer campaña, pero siempre que sea con derecho y de manera democrática, no impuesto y menos robando el derecho de otros.
“Si en un momento dado, el señor sale como candidato a Senador electo en una asamblea, cuenta conmigo”, anticipó SILVIA.
Por cierto, si no hay cambio de agenda, el Director nacional de CORETT, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, presidirá mañana viernes en Nuevo Laredo la cuarta entrega de Escrituras y Cartas de Liberación a familias precaristas, durante una ceremonia a la que concurrirán autoridades de los tres niveles de gobierno, tal como ocurrió en los tres primeros eventos realizados en Río Bravo, Victoria y Altamira.
El viernes 26 le corresponderá a Reynosa y posteriormente a Matamoros, según la calendarización de actividades hecha desde la Dirección de Planeación de CORETT nacional, a cargo del muy eficaz CARLOS DE ALEJANDRO.
Lo que nos recuerda que CABEZA DE VACA sostuvo audiencia con los gobernadores de Oaxaca y Quintana Roo, GABINO CUÉ MONTEAGUDO y ROBERTO BORGE ANGULO, con quienes acordó estrategias para documentar legalmente las propiedades irregulares de los habitantes de esas entidades.
En otro tema, cuando el Alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA dijo que el apoyo para los deportistas sería al 200 por ciento, su compromiso con los jugadores fue en serio y ahora dos jóvenes riobravenses reciben el estímulo que requieren para capacitarse en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos de Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México.
Fue el Profesor GILBERTO GALINDO SALGADO, Secretario Técnico del Ayuntamiento, quien a nombre del Presidente GUAJARDO ANZALDÚA entregó el apoyo a los familiares de los jovencitos IRVING y JOSÉ ARTURO CARDONA MACÍAS, de 17 y 13 años de edad, originarios de esta ciudad y que por su demostrada capacidad en el deporte, fueron becados para prepararse en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos de Alto Rendimiento (CNAR).
Al hacerle entrega de ropa deportiva, zapatos tenis y artículos de uso personal para los dos deportistas, el Prof. GALINDO SALGADO expreso, “el alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO se comprometió apoyar a los jóvenes valores del deporte riobravense, es un orgullo que IRVING y JOSÉ ARTURO nos representen en uno de los mejores centros de capacitación de alto rendimiento que tiene nuestro país.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]