Home Blog Page 28130

Celebra reuniones SOP con constructores de Tamaulipas

Rinden protesta miembros de la Comisión Mixta de la CMIC ante el Secretario de Obras Públicas

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Secretario de Obras Públicas, Manuel Rodríguez Morales, sostuvo reuniones por separado con miembros de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tamaulipas y la Asociación de Constructores de Nuevo Laredo.

En lo que se constituyó como un acto protocolario Rodríguez Morales tomó protesta a los integrantes de la Comisión Mixta de Trabajo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Tamaulipas, que representa un foro permanente de diálogo entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada.

Esta ceremonia se realizó en la sala de juntas de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), en donde el Subsecretario de Infraestructura de Transporte, Genaro Torres Taboada, fue nombrado representante de la SOP en esta Comisión Mixta, y será el vínculo para agilizar, promover y simplificar los trámites administrativos entre ambas instancias.

Por otro lado, al platicar con los miembros de la Asociación de Constructores de Nuevo Laredo, encabezados por su Presidenta, Claudia López, Rodríguez Morales recibió la invitación a la inauguración del auditorio en las instalaciones de la asociación, el día 2 de septiembre.

En este encuentro se pactaron compromisos para establecer diálogos permanentes entre los constructores del norte del estado y el Gobierno. El Secretario aceptó la invitación a realizar pláticas con los constructores neolaredenses en fechas posteriores.

Rodríguez Morales exhortó a los constructores a construir el Tamaulipas que todos queremos, eje de la administración que encabeza el Gobernador Egidio Torre Cantú, y que solo podrá ser una realidad con la suma de todas las voluntades.

Francisco Hernández Montemayor, nuevo Director del Cotacyt

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- A nombre del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, el Secretario de Educación en la entidad, Diódoro Guerra Rodríguez, otorgó el nombramiento que acredita a Francisco Hernández Montemayor como nuevo Director del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt).

“En Tamaulipas contamos con este organismo que destaca nacionalmente como uno de los mejores en cuanto a las gestiones y estímulos para la investigación y tecnología”, afirmó el titular del ramo educativo en el estado.

“Ahora, con el nombramiento de Francisco Hernández Montermayor como nuevo Director del mismo, sumamos un elemento de calidad a la tarea de seguir impulsando estas áreas tan importantes para la administración estatal”, agregó.

Por su parte, el nuevo Director del Cotacyt agradeció la oportunidad que el Gobernador Egidio Torre Cantú le ha otorgado para incorporase a trabajar en su administración, y reafirmó su compromiso por continuar con la labor que el equipo de trabajo en esta dependencia realiza día a día.

“Vengo dispuesto a trabajar por un Tamaulipas donde se dé mayor énfasis a las áreas de tecnologías e investigación, ya que son estas las nuevas bases para conformar una sociedad que nos lleve al desarrollo del estado competitivo y fuerte que todos queremos”, refirió Hernández Montemayor.

Envía Gobernador iniciativas de ley al Congreso Estatal

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, dio a conocer en rueda de prensa las iniciativas que el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, remitió a la Diputación Permanente del Congreso del Estado con el fin de promover adecuaciones al orden jurídico de la entidad.
“La primera es una reforma al Código Penal del Estado para adecuar la penalidad de delitos recientemente incorporados a nuestra legislación, como el de atentado contra la seguridad de la comunidad y el de espionaje a las actividades de las instituciones de seguridad pública o la fuerza armada permanente”, declaró el Secretario, quien estuvo acompañado por la Subsecretaria de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Mariana Rodríguez Mier y Terán.
Señaló que otra propuesta es establecer como tipo penal autónomo el robo de vehículo: “Actualmente es una modalidad para la penalidad en el delito de robo simple, pero no es tipo específico, lo cual genera una dificultad en la actuación de la autoridad”.
Otra adecuación propuesta tiene que ver con la Ley de Justicia para Adolescentes, pues “se ha detectado que hay una incidencia en los delitos mencionados en la primera propuesta que son cometidos por menores de edad. Actualmente la Ley de Justicia para Adolescentes no señala estos delitos como conductas en sí mismas graves y por tanto sancionables con tratamiento en internación para quienes tienen entre 16 y 18 años. La propuesta del Ejecutivo del Estado es que se incluyan en el catálogo de delitos que son considerados graves”.
Explicó que lo que esta reforma plantea es que la conducta de espionaje cometida por un menor sea considerada una infracción grave, y que la sanción para esta conducta sea el internamiento en una institución especial donde el adolescente, que es una persona en formación, reciba un tratamiento adecuado por el tiempo que decida un juez.
Otra es la adecuación de las normas de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado para plantear la estructura orgánica que se estima sirve mejor a los propósitos de nuestra comunidad. En ese sentido ya ha habido una reestructuración administrativa y se proponen “estas adecuaciones para optimizar recursos en la Procuraduría”, dijo el funcionario.
Relativo al rubro de seguridad y justicia, también comentó la solicitud al Congreso del Estado de una autorización para donar a la Secretaría de Marina un predio de una hectárea en la cabecera de Soto la Marina para el establecimiento de una guarnición de la Armada de México.
“Una iniciativa más es la relativa a reformas en la Ley de Hacienda del Estado. Se trata de dos adecuaciones que buscan generar un incentivo particular para la realización de algunas actividades que tienen aparejada la generación de una contribución. En los derechos registrales -el caso del contrato de mutuo entre particulares- para modificar la tarifa de la contribución que ahora será de 10 salarios mínimos para un contrato de esta naturaleza, sin importar el monto de la operación, en vez de un porcentaje del costo del préstamo entre particulares,” agregó Morelos Canseco.
Otro más es relativo al pago de derechos derivados de la realización de actividades económicas para el aprovechamiento de la vida silvestre, dijo que “La ganadería diversificada y la actividad cinegética han visto mermada su dinámica en los últimos dos años y requieren un incentivo, que será derogar el artículo de la Ley de Hacienda que implica pago de derechos por estas actividades”, dijo el Secretario mencionando que hay conceptos muy similares en la Ley Federal de Derechos sobre la cual el Gobierno del Estado ya recibe ingresos.
Por último, destacó las adecuaciones propuestas a la Ley para la Equidad de Género en Tamaulipas, que tienen por objeto señalar con la mayor claridad posible la actividad del Instituto de la Mujer Tamaulipeca en la promoción de la equidad de género y la igualdad de oportunidades para la mujer en nuestro estado, con medidas preventivas y compensatorias y con el procedimiento que está implícito en esta ley. De tal suerte que su actividad fundamental sea asistir en los casos en que se detecte una inequidad y establecer el órgano de gobierno del Instituto en una dimensión que permita un trabajo más dinámico y más ágil”.
“Se propone que la Junta de Gobierno tenga esencialmente ocho miembros, aquellos titulares de dependencias relacionadas con esas actividades, el Director General del DIF, el representante de la Comisión para la Equidad de Género del Congreso del Estado y la representación del Consejo Consultivo Ciudadano en la materia”, concluyó el funcionario, quien remarcó que también se revisará el Estatuto Orgánico que debe expedirse para desarrollar las diferentes disposiciones de la ley.

Impulsa Gobernador más inversión, empleo y vivienda

Pone en marcha proyecto habitacional de 3,400 viviendas y la ampliación de dos plantas industriales, todo con inversión superior a los mil 250 millones de pesos

MATAMOROS, Tamaulipas.- El Gobernador Egidio Torre Cantú desarrolló este miércoles una intensa gira de trabajo en esta ciudad fronteriza, que incluyó la puesta en marcha de un proyecto habitacional de 3,400 viviendas y la ampliación de dos plantas industriales que contribuyen en la generación de empleos en beneficio de las familias tamaulipecas.

El mandatario estatal puso en marcha el proyecto habitacional “Las Fincas” de Casas Geo en el ejido Los Arados, consistente en la construcción de 3,400 viviendas para trabajadores de la industria maquiladora con una inversión de 650 millones de pesos en un plazo de cuatro años. Este proyecto generará 600 empleos directos y tres mil indirectos.

“Sinergias como esta es lo que necesitamos para seguir creciendo bien en Tamaulipas y en México, con empresas comprometidas que vienen a aportar lo mejor que tienen para el desarrollo de las comunidades, de las ciudades, de los municipios”, dijo Torre Cantú, al dirigirse a Manuel Francisco Osorio, director de Casas Geo Tamaulipas.

Por su parte el alcalde Víctor Alfonso Sánchez Garza, acompañado del empresario Sergio Argüelles González, señaló que tener una vivienda digna es sinónimo de seguridad y tranquilidad para las familias matamorenses.

Posteriormente el Gobernador se trasladó al Parque Industrial FINSA para inaugurar la expansión de la planta Spellman de México, que en una nave de 24,449 metros cuadrados y con una inversión aproximada de 186 millones de pesos, fabrica equipo médico.

Esta empresa creará de 300 a 400 empleos en un plazo de tres años, informó Kenneth J. Chandler, gerente general de la firma en México.

“En mi gobierno estamos haciendo equipo con los Ayuntamientos y los empresarios para el desarrollo de los sectores económicos estratégicos en todas las regiones de Tamaulipas. Aquí, en toda la franja fronteriza y en las demás regiones del Estado, nuestra visión del crecimiento económico se enfoca en la productividad y la competitividad que generen empleo y mejor calidad de vida para los trabajadores”, expresó el mandatario estatal.

Agradeció también a Loren Skeist y David Gillispie, presidente y vicepresidente de Spellman, por su confianza de invertir en Tamaulipas.

Más tarde Torre Cantú se dirigió a la planta Joerns JHC de México, que con una inversión de 421 millones de pesos, fabricará inmobiliario médico en una superficie de seis mil metros cuadrados, dando empleo directo a 350 tamaulipecos durante el presente y el siguiente año, de acuerdo a Javier Aguirre Reyna, gerente general de operaciones de la empresa.

“Matamoros es un pueblo de desarrollo, donde las empresas y sus trabajadores son protagonistas de historias de éxito, donde se multiplican las oportunidades y la clave de esto, sin duda, es el trabajo”, puntualizó el Gobernador.

Participaron en la gira de trabajo Sergio Argüelles González, presidente y director general de FINSA; Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo; Raúl César González García, Secretario del Trabajo; Homero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Michael Barkin, Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros; Bryan Kerrick, presidente de la Asociación de Maquiladoras y Rubén Longoria Uribe, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora y Ensambladora, entre otros funcionarios e invitados.

20 bajas de policías y tránsitos en dos meses

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- El ayuntamiento de Ciudad Madero aún se encuentra a la espera de la aplicación de los exámenes de confianza a los elementos de la policía metropolitana y posteriormente de los integrantes de la dirección de tránsito, señaló el secretario de la comuna José Armando Montelongo Durán, quien destacó que a pesar de no haberse llevado a cabo dichas pruebas, se tiene un registro de 20 bajas de ambas corporaciones en solo dos meses.

Dijo que esperan llegar a este proceso lo más pronto posible, pero se encuentran en capacitación los 209 elementos que integran la policía metropolitana con la finalidad de llevarlos a una posterior evaluación y con ello contar solo con elementos capacitados para desarrollar el trabajo de vigilancia en la ciudad.

Mencionó que será por etapas la evaluación de cada uno de los elementos, por lo que breve pudieran tener las fechas establecidas por las autoridades federales y estatales para llevarlas a cabo.

“Si ha habido renuncias voluntarias, más o menos 20 bajas entre las dos corporaciones, ya se estableció, creemos nosotros que con el trabajo que se viene desarrollando enfrentarán el exámenes y van aptos para él”.

Montelongo Durán aseguró que las bajas son renuncias voluntarias, en las cuales se argumentan asuntos personales, motivos de salud o simplemente no desean seguir en la corporación.

El funcionario municipal descartó que las renuncias de los elementos sean por cuestiones de seguridad, ya que ninguno ha dado ésta argumento a las autoridades maderenses.Madero

Denuncian irregularidades en la zona cero de Madero

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- El Síndico Segundo del Ayuntamiento de Ciudad Madero Florencio Bonilla Barrios, denunció una serie de irregularidades que se están registrando en la llamada zona cero, en el sentido de que algunos comercios establecidos estacionan sus unidades para cargar y descargar la mercancía que comercializan, en horario no permitido.

Además el edil manifestó que los comerciantes que cuentan con sus locales en el primer cuadro, ahora son ellos quienes están violando la Ley de Ingresos, debido a que sacan sus productos a comercializarlos a las banquetas y nuevamente se presenta el problema de obstaculizar la circulación de los peatones.

Dijo que por unanimidad se estableció las obligaciones y los señalamientos en relación a la zona cero y el primer cuadro de la ciudad y aparte se habló del estacionamiento subterráneo y la insistencia de los vendedores ambulantes de querer trabajar ahí, por ello es que se debe respetar la ley, sostuvo.

“Sin embargo notamos que en la zona cero, hay algunos comerciantes que están confundiendo el permiso que tienen de carga y descarga para la ciudad; aquí no es de que este permiso sirva para estacionarse en la zona cero y es que la determinación es pareja para toda la ciudadanía, no se puede dar una exclusividad a estas gentes para que se estacionen a la hora que ellos quieren”, denunció.

Bonilla Barrios dijo que si quieren cargar o descargar tendrán qué hacerlo en horario de 20:00 horas a 8:00 de la mañana, pues ya se presentó un caso en el negocio que está encargada de la venta de agua por la calle Juárez donde no se les permitía el estacionarse para cargar y descargar los botellones de agua.

Precisó que en estos momentos hay dos o tres negocios que están incumpliendo con lo que se determinó, al estacionarse en la zona cero para hacer las maniobras de carga y descarga, por lo que advirtió que tendrán que aplicar las multas correspondientes a las personas que están violando el reglamento.

Dijo el sindico segundo que ahora el problema no son los vendedores ambulantes a quienes se quitaron del primer cuadro, sino de los que están establecidos porque son ellos quienes esta vez sacan sus productos a la banqueta para comercializarlos.

El Síndico Segundo denunció también que frente a la patrulla 35 de la delegación de Tránsito, ubicada entre la calle Primero de Mayo y Niños Héroes, estaba un camión descargando y los agentes no hicieron nada, por ello se va a investigar esta situación.

Inventa triciclo independencia

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Miguel Ángel Martínez Barrón, un joven que acudió desde temprana hora para formarse a la fila de la audiencia pública de la colonia Cumbres en Reynosa, no traía una solicitud ante las autoridades; sino una propuesta de trabajo ante el presidente Everardo Villarreal; el triciclo independencia.

“Es un triciclo que esta modificado, especialmente para las personas con capacidades diferentes que les permita a ellos obtener una herramienta más funcional de lo que ya existe aquí en la región, puedan ellos trasladarse de una manera más segura, más rápida, y que aparte el triciclo independencia sirve para que ellos puedan obtener sus propios recursos mediante las ventas porque trae adaptaciones especiales como esta hielera en su parte posterior”, mencionó.

Subiéndose a su misma creación para comprobar su efectividad en su entorno; Miguel Martínez dice que este transporte se encuentra manufacturado para cualquier tipo de necesidad; cuenta con un freno, un timbre y características de seguridad para el traslado de la persona con discapacidades físicas tales como la paraplejía o cuadriplejía.

A decir del seguimiento por conocimientos que su creador tiene en otras regiones del mundo; el triciclo Independencia tiene un costo elevado a 3 o 4 potencias de lo que costaría su adquisición en esta frontera, pues con 5 mil pesos, ayudaría en mucho a la terapia ocupacional de las personas “especiales”.

EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *‘Filtran’ lista: sorpresas, cambios y permutas

La posibilidad de que PEPE ELÍAS LEAL sea postulado por el PRI como candidato a diputado federal por el III distrito, con cabecera en Río Bravo -y no por el II, donde se le visualiza- es más remota que la especulación hipotética que ubica al líder magisterial ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO como candidato por el VI, con cabecera en Mante, en lugar del I, de Nuevo Laredo, donde parece más viable por su ascendente político.
En efecto, en la primera lista de ‘prospectos’ a precandidatos del PRI a diputados federales, el ex dirigente estatal del sector popular, JOSÉ ELÍAS LEAL, aparece como oferta política para los distritos II y III, con cabeceras en Reynosa y Río Bravo, respectivamente, lo que indica que el actual Coordinador del programa “Todos por Tamaulipas” en Reynosa, trae cartera para rato.
Pero lo más viable para el PRI, en el terreno hipotético por supuesto, sería lanzarlo por Reynosa, no solo porque aquí tiene enterrado el ombligo de su carrera política, sino porque el III, con cabecera en Río Bravo y jurisdicción territorial en Díaz Ordaz, Reynosa sur, Río Bravo, Matamoros sur, Valle Hermoso, San Fernando, Cruillas, Méndez y Burgos, es conceptuado como un espacio político del sector campesino, no solo por la naturaleza rural de su espectro territorial, sino porque tradicionalmente se asigna a la CNC, y PEPE ELÍAS emerge de las filas populares.
De otro lado, es probable que el ex dirigente nacional cenecista CRUZ LÓPEZ AGUILAR, le haya prestado las siglas de la CNC a EDGAR MELHEM SALINAS para registrarlo 2009 como candidato campesino a diputado federal por el III distrito, pues aunque MELHEM posee tierras en Río Bravo, y las siembra, históricamente su origen político es cenopista.
Quizá eso no funcione ahora con PEPE ELÍAS, en caso de que se intente postularlo por el III distrito, pues PEPE es un ‘cuadro’ notable y notorio de las filas populares del PRI… a menos que haya una permuta sectorial de alto nivel entre los líderes nacionales de los sectores campesino y popular, asunto que rigurosamente tendría que llevar el Vo.Bo. del C. Gobernador.
Pero bueno, al margen de este ejercicio de especulación, sepa usted que junto con PEPE ELÍAS, son mencionados también como prospectos para el II distrito ERNESTO ROBINSON TERÁN, RIGO GARZA FAZ y el diputado local CARLOS SOLÍS GÓMEZ.
ROBINSON parece ir arriba en aceptación ciudadana, amén de que pertenece a la corriente política en el poder, lo que no puede decirse de PEPE ELÍAS, quien pese a que posee luz propia y reúne sobradamente el perfil requerido para ganar cualquiera de los dos distritos, es un elemento exógeno, pues desde 2010 se identificó como gamundista; es decir, contrario a la línea lubberiana.
El caso de ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO parece similar al de PEPE ELÍAS, pero es radicalmente distinto, pues ARNULFO podría convertirse en febrero de 2012 en una propuesta política de la probable alianza PRI-PANAL, dada la naturaleza híbrida del dirigente de los docentes tamaulipecos, al emerger de un sector que lo mismo tiene antecedentes tricolores, que sentido de pertenencia al partido de ELBA ESTHER GORDILLO.
En este escenario hipotético, en efecto, la Sección 30 del SNTE podría recuperar a través de ARNULFO en 2012 el VI distrito, con cabecera en Mante y jurisdicción territorial en ¡17 municipios! del centro y sur de la entidad, que históricamente ha pertenecido al magisterio pues lo ocupó con ENRIQUE MELÉNDEZ PÉREZ y OSCAR MARTÍN RAMOS SALINAS, por citar los dos últimos y perdió en 2006, tras aquella reyerta fatal entre GORDILLO y ROBERTO MADRAZO.
Desde entonces, el VI distrito fue ocupado por los priistas ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO y ALEJANDRO GUEVARA COBOS.
Pero, al mismo tiempo que la Sección 30 podría recuperar el VI distrito con ARNULFO, el líder magisterial tiene abierta la posibilidad del I distrito, con cabecera en Nuevo Laredo, donde el líder de los docentes tiene una larga y bien cultivada carrera que le facilitaría un triunfo en caso de que el PRI-(PANAL), lo postularan para diputado federal.
Al margen de eso, vale decir que los amigos de ARNULFO no lo visualizan como futuro componente de la Cámara baja del Congreso de la Unión, sino como miembro del Senado, tal como lo logró en su tiempo JORGE GUADALUPE LÓPEZ TIJERINA, quien pese a ser un mentor con menos luces que ARNULFO, pudo llegar a esa posición.
Pero aquellos eran otros tiempos, en tanto que ARNULFO concluye en este diciembre su ciclo de cuatro años como Secretario general de la Sección 30, con opción a reelegirse, por lo que si el PRI se decidiera por él para impulsarlo hacia una curul, tendría que hacer ‘talacha’ rumbo a su reelección como líder del magisterio en Tamaulipas.
En el I distrito, con cabecera en Nuevo Laredo, la lista de prospectos del PRI a la diputación la integra también el Secretario de Educación, DIÓDORO GUERRA, -el orgullo de Miguel Alemán ¡i’ñor!-, el alcalde BENJAMÍN GALVÁN GÓMEZ y el Subsecretario de Transporte del Gobierno del Estado, RAMIRO RAMOS SALINAS, en tanto que para el III, con cabecera en Río Bravo, están anotados el sanfernandense GABRIEL DE LA GARZA, el ex líder agrohidráulico ABDÍES PINEDA y sus amigos inscribieron también con tizne de carbón el nombre de JUAN ALONSO CAMARILLO.
Por el IV, de Matamoros, el nombre del Secretario de Trabajo, CÉSAR RAÚL GONZÁLEZ GARCÍA, empezó a sonar con alarmante insistencia, en tanto que JESÚS DE LA GARZA DÍAZ DEL GUANTE y SALVADOR TREVIÑO, figuran también en la lista ‘filtrada’ a la prensa.
Por el V, acéfalo tras la solicitud de licencia de MORELOS CANSECO para ocupar la Secretaría General de Gobierno, se menciona precisamente a su Subsecretario, FELIPE GARZA NARVÁEZ -pero él trae ‘pila’ para Senador-, así como BLANCA VALLES, mientras que los amigos de ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO le hicieron esquina y también lo anotaron en esa posibilidad.
Para el VI, junto con ARNULFO, otros visualizan a GUILLERMO GONZÁLEZ OSUNA, LIBERTAD GARCÍA CABRIALES y el ex alcalde y ex Secretario de Salud ‘tomasista’, HÉCTOR LÓPEZ GONZÁLEZ.
Por Madero (VII distrito) aparecen ESDRAS ROMERO y GUADALUPE GONZÁLEZ GALVÁN, mientras que por Tampico unos ven con posibilidades a FERNANDO AZCÁRRAGA, CARLOS SÁNCHEZ AGUILAR y GUSTAVO TORRES SALINAS.
Si GUSTAVO resulta nominado, en 2013 solicitaría licencia para contender por la presidencia municipal, para cuya responsabilidad parece ser el ‘candidato natural’.
¡Ah!, recuerde que si se atiende la propuesta egidista hecha en el Foro de la Fundación Colosio, los ‘gallos’ para senadores y diputados federales serán a propuesta de la Esquina Noreste del Palacio de Gobierno.
De modo que examine nombres y elabore los cuadros de la genealogía política estatal, para ir dando forma a lo que ya se percibe lo que es, a secas, la corriente Egidista de Tamaulipas.
¿Quiénes son?
… Pocos, y escogidos.
A propósito, el Gobernador EGIDIO TORRE dio ayer en Matamoros la bienvenida a la ampliación de inversiones en la industria maquiladora, al expresar que la extensión de la planta Spellman generará 400 nuevos puestos de trabajo, al tiempo que precisó en conferencia de prensa que el capital de inversión extranjera acumulado en lo que va del año asciende a 1,600 millones de dólares.
“Ahí vamos… ahí la llevamos”, comentó el Ejecutivo estatal ante el asedio reporteril.
Al referirse a la expansión de la planta productiva industrial, el mandatario apuntó que la iniciativa emprendedora de los inversionistas refleja el espíritu emprendedor y el clima de confianza y certidumbre que inspira Tamaulipas y México
“La industria limpia es una preocupación de mi gobierno que compartimos con la empresa Spellman de México. La confianza y el afianzamiento en Tamaulipas de empresas como ésta nos permiten avanzar en el fortalecimiento de nuestro desarrollo económico y seguir creciendo en el complejo entorno que vive la economía internacional”, expresó el mandatario en su mensaje.
“En mi gobierno estamos haciendo equipo con los ayuntamientos y los empresarios para el desarrollo de los sectores económicos estratégicos en todas las regiones de Tamaulipas. Aquí en toda la franja fronteriza y en las demás regiones del estado nuestra visión del crecimiento económico se enfoca en la productividad y la competitividad que generan riqueza y bienestar para nuestro estado y empleo y mejor calidad de vida para los trabajadores”, apuntó el Ejecutivo ante LOREN SKEIST y DAVID GILLISPIE, presidente y vicepresidente de Spellman así como al señor KEN CHANDLER, Gerente General de Spellman México,
En Reynosa, entre tanto, con obras y acciones integrales, la administración de EVERARDO VILLARREAL continúa generando la confianza ciudadana, lo que se refleja en el pago del impuesto predial, que coadyuva a llevar mayores beneficios a las colonias y ejidos de Reynosa.
RAMIRO RESÉNDEZ HERNÁNDEZ, director de Predial y Catastro, informó que al tercer bimestre del año el pago del predial se incrementó en un 65 por ciento en comparación al 2010, cifras que demuestran mayor aportación, recursos que se aplican directamente en acciones colectivas y que promueven el progreso de la ciudad.
Desde mayo, el ayuntamiento que preside VILLARREAL SALINAS, ofrece todas las facilidades para que las familias efectúen el pago del impuesto predial, no solo en las cajas de Predial y Catastro, en presidencia municipal, también los contribuyentes pueden acudir a cualquiera de las siete sucursales de Banorte.
Lo que nos recuerda que EVERARDO encabezó ayer en el edificio de CONALEP la inauguración del ciclo lectivo 2011-2012, en una ceremonia en la que asumió oficialmente la Dirección de ese plantel el profesor NARCISO ORTEGA JUÁREZ, designación que aplaudió la comunidad política, académica y docente de Reynosa, pues el profesor ORTEGA JUÁREZ es un docente valioso que ha brillado en las encomiendas que ha asumido a lo largo de su vida.
En la ceremonia también estuvo presente el Coordinador de los Servicios Regionales de Educación, profesor y licenciado ADOLFO LIMAS SÁNCHEZ, quien deseó suerte al profesor ORTEGA JUÁREZ en su desempeño como nuevo funcionario de Educación en el área de CONALEP.
Vuelvo a la política para mencionar que -¡ouch!- la ex dirigente del PAN en Altamira, SILVIA CACHO TAMEZ, declaró al colega MIGUEL GARCÍA RODRÍGUEZ, que “Si -FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA- sale electo como candidato del PAN a Senador conforme a las reglas del partido, soy la primera en irme con él a hacer campaña, pero siempre que sea con derecho y de manera democrática, no impuesto y menos robando el derecho de otros.
“Si en un momento dado, el señor sale como candidato a Senador electo en una asamblea, cuenta conmigo”, anticipó SILVIA.
Por cierto, si no hay cambio de agenda, el Director nacional de CORETT, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, presidirá mañana viernes en Nuevo Laredo la cuarta entrega de Escrituras y Cartas de Liberación a familias precaristas, durante una ceremonia a la que concurrirán autoridades de los tres niveles de gobierno, tal como ocurrió en los tres primeros eventos realizados en Río Bravo, Victoria y Altamira.
El viernes 26 le corresponderá a Reynosa y posteriormente a Matamoros, según la calendarización de actividades hecha desde la Dirección de Planeación de CORETT nacional, a cargo del muy eficaz CARLOS DE ALEJANDRO.
Lo que nos recuerda que CABEZA DE VACA sostuvo audiencia con los gobernadores de Oaxaca y Quintana Roo, GABINO CUÉ MONTEAGUDO y ROBERTO BORGE ANGULO, con quienes acordó estrategias para documentar legalmente las propiedades irregulares de los habitantes de esas entidades.
En otro tema, cuando el Alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA dijo que el apoyo para los deportistas sería al 200 por ciento, su compromiso con los jugadores fue en serio y ahora dos jóvenes riobravenses reciben el estímulo que requieren para capacitarse en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos de Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México.
Fue el Profesor GILBERTO GALINDO SALGADO, Secretario Técnico del Ayuntamiento, quien a nombre del Presidente GUAJARDO ANZALDÚA entregó el apoyo a los familiares de los jovencitos IRVING y JOSÉ ARTURO CARDONA MACÍAS, de 17 y 13 años de edad, originarios de esta ciudad y que por su demostrada capacidad en el deporte, fueron becados para prepararse en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos de Alto Rendimiento (CNAR).
Al hacerle entrega de ropa deportiva, zapatos tenis y artículos de uso personal para los dos deportistas, el Prof. GALINDO SALGADO expreso, “el alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO se comprometió apoyar a los jóvenes valores del deporte riobravense, es un orgullo que IRVING y JOSÉ ARTURO nos representen en uno de los mejores centros de capacitación de alto rendimiento que tiene nuestro país.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

Óptica/Gastón Monge *El PAN en campaña

En el PRI algunos personajes ya iniciaron sus campañas para contender por las diputaciones y las senadurías, como es el caso del secretario general de la sección 30 del Snte, Arnulfo Rodríguez, pero en el PAN también dio inicio la calentura por la búsqueda de esos cargos.
Resulta que a pesar de los señalamientos y de las acusaciones en su contra, por presuntamente dirigir las revueltas de Reynosa, el ex diputado federal, ex alcalde, ex diputado local y ahora titular nacional de la Comisión para la Regularización y Tenencia (Corett), el controvertido Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ya se encuentra en plena campaña.
En un acto más que social, político, este personaje visitará Nuevo Laredo el mañana viernes 19 de agosto, y estará en la plaza Esteban Vaca Calderón, en donde hará entrega de una cantidad considerable de escrituras y de títulos de propiedad a familias que viven en colonias irregulares.
Más que un evento de tipo social, será el preámbulo de lo que pudiera ser el inicio de una costosísima campaña de proselitismo político a favor de sí mismo y de su partido, con la finalidad de llegar lo mejor posicionado al 2012.
A Cabeza de Vaca se le ha acusado de todo, pero se le ha comprobado muy poco, y eso le ha dado una enorme publicidad a este personaje que ya se está adelantando al proceso preelectoral que tendrá una duración de 60 días, y en caso de ganarse una candidatura a senador, tendrá otros 90 días para una larguísima y costosa campaña.
Pero lo que no me explico es como la Ley Electoral puede permitir que funcionarios de todos los niveles no terminen sus gestiones de tres y de seis años, debido a que utilizan esos cargos como catapulta para brincar a otros de mayor envergadura, y de esa manera perpetuarse durante muchos años en esos cargos y hacer de la política un ‘modus vivendi’.
Yo creo que debería reformarse el Código Federal Electoral y obligar a funcionarios de todos los niveles y partidos, a que terminen las gestiones para las que se les nombró, y dar oportunidad a que políticos que no han tenido la oportunidad, puedan ser candidatos.
Una semana después de la visita de este panista, estará en la ciudad Andrés Manuel López Obrador, quien empecinado de la misma manera que el panista, buscará a través de un burdo movimiento político/social que el mismo denominó Morena (Movimiento de Reconstrucción Nacional), y aunque no es propiamente un partido político, tiene las características de serlo, por la forma en que este personaje lo utiliza.
Pero bueno, se ve que ninguno de los tres partidos políticos más importantes en el país, respeta ni las formas ni los tiempos para hacer campaña, y vemos que ya están desatados. Ahora solo falta esperar si esta estrategia funcionará ante una sociedad duramente golpeada por políticos irresponsables, promesas incumplidas y por un clima social demasiado permeado por la inseguridad y la violencia.

_______
El martes se llevó a cabo una de las tres sesiones de cabildo que el Código Municipal de Tamaulipas obliga a los 43 municipios para celebrarse, y aunque la formalidad fue lo que dio inicio a la solemne sesión, algunos priistas y panistas, hicieron señalamientos importantes a la autoridad municipal, ante la falta de obra pública 8 meses después de haber iniciado esta administración.
Creo que no les faltó razón a los detractores del PRI, cuando mencionaron que la ausencia de obra pública no se debe a la falta de dinero, sino a una mala planeación de los proyectos, y a acuerdos que se hacen por debajo de la mesa.
Cuando en febrero se dio a conocer públicamente el Plan Parcial de Obra, el secretario del área, Luis Martínez Llano, mencionó que habría 560 millones de pesos para ello, y que en el curso de los primeros 90 días de la administración, sería aprobado el Plan de Obra, cosa que hasta el momento no se ha dado a conocer.
Algo está fallando, y creo que el cabildo debería llamar al funcionario para que comparezca y de a conocer los motivos por los que no hay obra pública en la ciudad, lo que está trastornando a los ciudadanos que requieren de la obra pública.
Los constructores de la ciudad están desesperados porque no tienen trabajo debido a que no hay obra que sea licitada. Se hablaba de la licitación para la construcción ya no de 26 aulas que tanto se requieren para el próximo ciclo escolar que iniciará el próximo lunes 22 de agosto, sino de 13, bajo la promesa de que estarían listas antes del 22, pero a como van las cosas, creo que no será posible tenerlas ni a fin del año.
Ante esto, es urgente que Martínez Llano de una explicación a la sociedad, ya que aparece como un mentiroso que le da largas a un asunto que evade porque parece que oculta intereses ajenos a los intereses de la sociedad.
Y así como él, otros funcionarios como el contralor, el tesorero, el titular de desarrollo social, el de desarrollo económico y otros más, deberán rendir cuentas a la población para que aclaren sus mentiras, porque la realidad indica que no solo no hay empleo ni desarrollo económico en la ciudad, sino que las inversiones, el turismo y las actividades relacionadas con el comercio local, están completamente paralizadas.

_______
Un ejemplo de ello es la suspensión definitiva de la 54 edición de la Feria y Exposición Fronteriza Expomex, la que debido a fallas no solo en la organización del evento, sino en la coordinación interinstitucional para su desarrollo, obligaron al comité organizador a suspenderla.
Pero creo que fue una decisión muy acertada, ya que debido a la enorme inseguridad que padecemos en la ciudad, exponer a los ciudadanos a un evento violento indeseado, sería muy lamentable, por lo que creo que suspender tan importante fiesta popular, puso por encima de los intereses económicos de los organizadores, el interés de la sociedad, y por ello creo que merecen el reconocimiento de todos.

_______
Hasta mañana
([email protected])

Es Victoria la ciudad con más colonias irregulares

-Lo anterior así lo revela un estudio realizado por el programa Estratégico de Desarrollo Urbano de Tamaulipas

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Un estudio realizado por el Programa Estratégico de Desarrollo Urbano de Tamaulipas reveló que en todo el estado es ciudad Victoria la que más asentamientos irregulares tiene.

De las cinco o seis ciudades más grandes del Estado incluidas en dicho estudio, fue la capital tamaulipeca la que ocupó el primer lugar en lo referente al establecimiento de viviendas en áreas naturales protegidas.

Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, director general del Instituto Municipal de Planeación de Victoria, INPLAM, reveló que estos datos se dieron a conocer hace tres años por lo que estimó que posiblemente la capital ya no sea de las que más asentamientos irregulares tenga.

Reconoció que este tipo de asentamientos implica un mayor costo económico para los gobiernos municipales luego de que llevarles los servicios básicos implica un mayor trabajo porque se les debe instalar tanques y estaciones de bombeo.

“Es muy grave el que haya asentamientos irregulares puesto que no está previsto ahí el crecimiento de la infraestructura, no está prevista con toda razón porque es un área natural protegida, por las pendientes que ocurren en esos terrenos, son demasiadas pronunciadas, incrementa enormemente el costo de los servicios públicos agua potable, descargas de drenaje”.

Explicó que la función del INPLAM es un organismo de consulta para que el Ayuntamiento pueda tomar decisiones más oportunas y mejores en lo referente a los asentamientos irregulares.

“Nosotros lo que emitimos es una opinión de que se respete el límite urbano muy especialmente en el área que colinda con la sierra, con el área natural protegida por diversos motivos, por la protección del medio ambiente pero también por la protección de los habitantes que van a ocupar esos asentamientos porque está en una situación de riego”, expuso.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
27 ° C
27.2 °
26.6 °
76 %
3.1kmh
0 %
lun
36 °
mar
33 °
mié
33 °
jue
33 °
vie
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro