Home Blog Page 28131

Confianza ciudadana generador de obras en Reynosa

.-Con pago del predial.

Con obras y acciones integrales la administración de Everardo Villarreal Salinas continúa generando la confianza ciudadana y ello se refleja en el pago del impuesto predial que coadyuva a llevar mayores beneficios a las colonias y ejidos de Reynosa.
Ramiro Reséndez Hernández, director de Predial y Catastro del Municipio, informó que al tercer bimestre del año el pago del predial se incrementó en un 65 por ciento en comparación al 2010, cifras que demuestran mayor aportación, recursos que se aplican directamente en acciones colectivas y que promueven el progreso de la ciudad.
TODAS LAS FACILIDADES
Desde el mes de mayo, el ayuntamiento, que preside Everardo Villarreal Salinas, ofrece todas las facilidades para que las familias efectúen el pago del impuesto predial, no solo en las cajas de Predial y Catastro, en presidencia municipal, también los contribuyentes pueden acudir a cualquiera de las siete sucursales de Banorte.
Los cajeros están ubicados: en la zona Centro, frente a la plaza principal; en el banco matriz ubicado en calle Herón Ramírez; un tercero en boulevard Hidalgo, a una cuadra del semáforo de la calle Río Mante; otro de los bancos se ubica en boulevard Hidalgo y Elías Piña; un quinto en Plaza Periférico; el sexto en carretera a Río Bravo en su acceso al aeropuerto internacional y el séptimo en la colonia Benito Juárez, frente a la plaza principal.
Para efectos de pago en el banco, se debe proporcionar el nombre completo, llevar la clave catastral o en su defecto presentar el recibo anterior de pago; en horario de las 09:00 a las 17:00 horas.

Convocan a mujeres deportistas en Reynosa

.-Dinora Garza, propuesta de Reynosa.

La administración de Everardo Villarreal Salinas, a través del Instituto Municipal de la Mujer en Reynosa (IMMR), que titula Mayra Marina Alejandro Ochoa convoca a participar en el X Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte. Para ello el IMMR propuso a la deportista Dinora Garza Rodríguez, orgullo local al ser integrante de la selección mexicana de futbol-femenil. Aún hay espacio para incorporar a más talentos deportivos en diferentes categorías; el plazo para registrarse y entregar documentación es el 02 de septiembre; para más información acudir a las oficinas del IMMR ubicada en la colonia Rodríguez, en la calle San Luis Número 1190, esquina con Culiacán o llamar al teléfono 263-3890. El evento lo organiza el INMUJERES, CONADE, Gobierno Federal y la UNESCO, acciones que respalda en esta ciudad la administración de Everardo Villarreal Salinas con el objetivo de otorgar un reconocimiento a las mujeres que se desempeñan en el deporte.

Exigen que regidores justifiquen el retraso de obras en beneficio de los ciudadanos

-Esto luego de posponer la aprobación del programa de “Rescate de Espacios Públicos”

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas._El posponer la aprobación de obras y acciones con recursos del programa “Rescate de espacios Públicos 2011”, afecta a los ciudadanos, por lo que es necesario que los regidores expliquen porque se opusieron analizar el tema en la sesión de cabildo que tuvo lugar ayer, expresó el Director de Desarrollo Social, en Tampico, Gerardo Villaseñor.

Consideró que contaban con la suficiente información para aprobar el punto, pero que decidieron posponer, sin tomar en cuenta que para la ejecución del recurso hay fechas y el retrasar el inicio de la obra, sin duda frena el desarrollo de una comunidad.

“Digo lamentablemente porque se atrasa el inicio y eso presiona en mucho la actividad de obra, espero que sin falta en la próxima reunión de cabildo se pueda empujar eso hacia adelante, realmente no he platicado con los regidores , me gustaría saber porque lo detuvieron, algo tan sano, tan transparente, no veo una razón sustancial para que se haya detenido”.

Precisó que dentro del programa de “ Rescate de Espacios Públicos, contemplan invertir diez millones de pesos, a dos acciones social y a mejorar la infraestructura en ocho parque de la ciudad.

Agregó que de igual forma, están gestionado más apoyo, producto de recurso que no fue aplicado, y los proyectos que presentarán ante SEDESOL Federal, son rehabilitación de la plaza de las artes, la de la colonia Azteca, y el Parque Méndez por mencionar algunas.

Explicó que en la medida que justifiquen la aplicación del presupuesto asignado, podrán tener acceso a mas recursos.

Dijo que están elaborando los proyectos para que sean validados por Obras públicas y presentarlo ante la Secretaría de Desarrollo Social, pero básicamente es rehabilitar canchas de pasto sintético en el que estiman una inversión de un millón 200 mil pesos. El compromiso es presentar estas propuestas antes de que finalice agosto y en Noviembre conocer si fueron aceptados o no.

Unifican fuerzas diputados Federales para defender recursos de Subsemun

-Pedirán también diputados Tamaulipecos a la SHCP no caer en sub ejercicios

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- La diputada Federal de Extracción priísta, Laura García Dávila reveló que los diputados federales de Tamaulipas viajaran esta misma tarde a la ciudad de México para reunirse y unir esfuerzos para solicitar a la federación destrabe los recursos del SUBSEMUN que han sido congelados para varios municipios y que aseveró todo es debido a meros tramites burocráticos tediosos y no a un incumplimiento de las administraciones municipales.

Manifestó esta reunión será este mismo día en punto de las ocho de la noche en la ciudad de México y ahí analizaran varios pendientes de temas de interés para los tamaulipecos “De echo ahorita ya voy de salida, la reunión es a las ocho, hay algunas cosas del SUBSEMUN y lo que vamos a solicitar del presupuesto” aseveró.

Así mismo la legisladora refirió exigirán a la Secretaría de Hacienda y crédito Público que no existan muchos sub ejercicios de los recursos autorizados en el 2010.

¿Y como pueden ustedes los Diputados evitar los sub ejercicios? Se le cuestiona.

“Exhortando al de hacienda para verificar y checar con el porque existen tantos sub ejercicios ellos relatan que algunos documentos no vienen completos ellos por algún punto y una coma regresan toda la documentación” apuntó.

Finalmente la Diputada Laura García Dávila precisó expondrán también quejas de algunos ediles inconformes que aseguran los tramites son muy tediosos para poder acceder a los recursos casos en los que dijo están Nuevo Laredo, Reynosa y Río Bravo.

Casi 6 mil empleos se han perdido al darse de baja ante el IMSS 400 patrones por mes

-En el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, de diciembre de 2010 a julio 2011

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Casi 6 mil empleos se han perdido en la zona sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, de diciembre del año pasado a julio del 2011, al darse de baja mensualmente 400 patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que no han pagado sus cuotas obrero patronal por falta de liquidez.
La Subdelegada Regional del IMSS, María Isabel Salas Fernández, manifestó que en diciembre del 2010 se tenía un padrón de 9 mil 381 patrones con 131 mil 798 cotizantes, y para el mes de julio del 2011 se registra un padrón de 9 mil 151 patrones con 125 mil 860 cotizantes.
“Los cotizantes han disminuido con respecto a diciembre del año pasado porque en lo que va el ejercicio del 2011 le hemos dado más puntualidad y cumplimento en aquellos patrones no localizados o que no están desempeñando la actividad para la cual fueron constituidos y estamosprocediendo a dar de baja los registros patronales, eso ha estado repercutiendo en que ha diminuido la base patronal que teníamos con respecto a finales del 2010 a la que actualmente y a consecuencia los cotizantes inscritos”.
Dijo que esta baja en patrones y cotizantes se ha generado en la jurisdicción que comprende desde Tampico, Madero, Altamira, Pueblo Viejo, Pánuco, El Higo y Tempoal.
Refirió que estos patrones que cerraron sus puertas están tipificados por el IMSS como no localizados mismos que cambian de domicilio y lo hacen saber solamente en la Secretaria de Hacienda y no dan aviso al Seguro Social, no enteran del cambio de domicilio puesto que no quieren pagar, cierran y no permiten tener acceso para localizarlos a pesar de que se abre una investigación con los vecinos antes de hacer la baja del patrón, pero en la mayoría de los casos todos resultan negativos
“En gran parte es porque nosotros estamos dando de baja alrededor de 300 ó 400 patrones mensualmente”.
Por último, refirió que cuando envían requerimientos de pagos incluyen créditos principales, las emisiones, las cotizaciones de los asegurados así como las multas sus recargos y actualizaciones.

Créditos blandos piden productores, huyen de los agiotistas

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Ante la crisis económica que están enfrentando los agricultores de Veracruz, buscan que Financiera Rural les otorgue créditos blandos, ya que de lo contrario la gente dejará el campo o recurrirá a los agiotistas para poder sembrar.
Manuel Guerrero Sánchez, presidente del Sistema Producto de Oleaginosas de Veracruz, dijo que esto se planteará hoy en la Ciudad de México a los directivos de esa financiera que anunció el programa PROFIN, en el cual están dando a conocer las nuevas alternativas para el financiamiento del campo.
“Hoy llevo unos planteamientos de Veracruz para que a ver si a través de la visita del director nacional podamos destrabar y tener los créditos a tiempo, necesitan financiar alrededor de 10 mil hectáreas de soya, estamos con la primera etapa de 5 mil que le hemos hecho a la financiera, que son las primeras 5 mil hectáreas de soya ciclo primavera verano y de 5 mil hectáreas de sorgo para el ciclo otoño invierno”.
Indicó que en la segunda etapa sería complementar las otras 5 mil hectáreas, por lo que sería un crédito de 4 mil pesos por hectárea, pues el paquete tecnológico cuesta 8 mil, están pidiendo el 50 por ciento del mismo.
“Si, es que no tenemos el dinero oportuno y la gente recurre luego con agiotistas, con gente que les presta pero con tasas más altas, la intención de nosotros como representantes es buscar la opción y lo que estamos viendo es negociar con la financiera ahora que nos hicieron ese PROFIN, que las tasas que prometieron se bajen al campo y se cumpla”.
El representante de los agricultores señaló que son tasas atractivas de entre el 9 y el 10 por ciento, que son buenas, con lo cual se reactivarían los créditos ya que por la crisis financiera la gente no tiene recursos.

Podrían cerrar escuelas secundarias en el turno vespertino

-La matrícula ha disminuido considerablemente, los padres exigen cupo en el turno matutino expresó el Supervisor de Escuelas Secundarias Generales la zona Escolar Número 8, José Luis Treviño García

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Cada ciclo escolar disminuye la matricula de alumnos, principalmente en el turno Vespertino, la situación económica es uno de factores que impide la continuación de los estudios confirmó el Supervisor de Escuelas Secundarias de la Zona Escolar Número 8, José Luis Treviño García.

Explicó que ante este panorama, hay instituciones que corren el riesgo de cerrar por falta de alumnos, pero únicamente en el turno vespertino, cito el ejemplo de que la Secundaria General Número 4, Andrés Araujo, es una de las que reportó muy pocas pre inscripciones, pero se espera que en este periodo se registre el interés de alumnos que no fueron aceptados en otras escuelas por falta de cupo y que pueden inscribirse en esta.

“Hablando de pre inscripciones son una etapa que de acuerdo al calendario escolar suceden en el mes de Febrero, y eso lo que permite a la Secretaría de Educación, conocer como será la matrícula, y la pre inscripción en la Secundaria 4 fue muy baja en Febrero, pero ahorita no, porque los alumnos que no entraron a otras escuelas vienen a estas”.

Recordó que en el ciclo escolar 2008- 2009 en la zona que le corresponde, inscribieron a 9780 alumnos, mientras que en el 2009- 2010 disminuyó a 9594 y en el 2010- 2011, 9372 estudiantes, insistió en que uno de los factores es la crisis económica.

Sin embargo en el caso del turno vespertino, la situación de inseguridad, impide que los Padres de Familia permitan que sus hijos estudien por las tardes y hacen hasta lo imposible porque continúen con sus clases pero en la mañana.

Finalmente dijo desconocer si la SET girará instrucciones para dar salida una hora antes, en las clases por tarde, valorando precisamente el tema de la inseguridad, como se hizo el año pasado.

Reactivarán a Reynosa recursos del SUBSEMUN

-Podrá acceder al 60% restante de los 59 millones que le corresponden a la ciudad, viajan funcionarios a Cd. De México a entregar últimos requisitos.

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-La contraloría del Ayuntamiento que titula Aída Zulema Flores Peña y personal de Seguridad pública se presentaron el día de ayer en Ciudad de México para revisar el tema de Subsemun donde fue confirmado a Reynosa el faltante de dos requerimientos más para que este asunto quedará finalmente solucionado aunque también se les anunció que el recurso sería reactivado inmediatamente una vez se haya cumplido con esta documentación.

Lo anterior lo dio a conocer el Edil de Reynosa Everardo Villarreal Salinas quien manifestó una vez que se supo de estos nuevos requisitos de inmediato el área de Recursos Humanos inició la recopilación de dicha información.

“Los tenemos que presentar el día de mañana para que este el recurso al 100%, son datos que ya tenemos listos para que el día de mañana vayan a ciudad de México y los entreguen y ya nos aseguraron que con eso nos reactivan el recurso.

Destacó que por otra parte los Legisladores Federales de Tamaulipas se reunirán en Ciudad de México para empujar que a ninguno de los municipios del estado se les deje sin este recurso lo que aplaudió.

“Hemos tenido el apoyo de todos ellos, de la bancada tamaulipeca en el congreso e la Unión y saben que los requisitos los hemos estado cumpliendo y yo no veo por qué no se vayan a activar aunque les repito ya nos dieron muy buenas noticias en Subsemun”

Villarreal Salinas dijo entre los requerimientos que les solicita documentar el gobierno Federal es sobre la nomina de Seguridad Publica de la Administración pasada.

“Son cosas que ya se tenían en la oficina, como ven son cosas nada grandes, nada que no se tenga y con esto ya se podrá cubrir al 100 % con todos los requisitos establecidos” concluyó.

Hasta el momento el gobierno federal a través del SUBSEMUN solo ha entregado al ayuntamiento local el 40% de los 59 millones de pesos que se han destinado a Reynosa y que como se había establecido con anterioridad este recurso se entregará en tres partes.

Sector agrícola tiene buenas expectativas para lo que resta del 2011

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Buenas perspectivas para lo que resta del 2011 tienen los agricultores del sur de Tamaulipas, norte de Veracruz y la Huasteca potosina, luego de que los precios siguen a la alza en la cuestión de granos, expresó Clemente Mora Padilla, agricultor de Ebano y director general de la Empresa Integradora de las Huastecas.

Dijo que contrario al sector ganadero que se vio afectado por las lluvias, ellos se beneficiaron al establecerse hasta un 95 por ciento de lo que se tenía programado sembrar que son 28 mil hectáreas en la zona de Ebano, de San Luis Potosí, de unas 8 mil hectáreas en el norte de Veracruz y unas 60 mil hectáreas en el sur de Tamaulipas.

“Especialmente para granos las cosas se ven muy bien, los precios siguen a la alza de los granos tanto de soya como de maíz y sorgo, en los Estados Unidos el Departamento de Agricultura acaba de dar a conocer en días pasados su pronóstico de cosecha donde da la noticia de que el maíz y soya hay una reducción del 20 % debido a altas temperaturas que han prevalecido ahí y algo de sequía”.

Señaló que todo eso hizo que repuntara nuevamente el precio de los granos y tienen buenas perspectivas.

“Pintan bien las cosas, creo que los granos llegaron para tener un buen precio y creemos que los tiempos de varias décadas de granos baratos ya no van a volver, la soya se anda cotizando en la frontera a 6300 pesos la tonelada, 500 más caro que el año pasado, el sorgo anda sobre 3600, el maíz 4500 pesos, puesto en el puente falta agregarle el flete de la frontera al lugar del consumo”.}

Dijo que esos precios son prácticamente cien por ciento más que hace 3 años, lo cual es bueno, pues si bien los costos también han subido y muy fuertes, no han sido en la misma proporción y esa es una buena oportunidad para el productor, que se anime a tecnificarse e invertir para levantar su productividad y que se capitalice.

Aunque sigue acéfalo el Instituto de la Mujer

– SEDESOL aterriza políticas con visión de género

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Pese a que el Instituto Tamaulipeco de la mujer, continua acéfalo, el gobierno de Tamaulipas institucionalizará la perspectiva de la igualdad, con la aplicación del Programa Integral de Políticas Públicas con Visión de Género, para el período 2011-2016 en dependencias gubernamentales y 43 municipios, en 12 áreas de acción prioritarias marcadas por la organización de las Nacionales Unidas y la Plataforma de Beijing.
La Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno del estado, Dinorah Blanca Guerra Garza, anunció el programa aprobado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para su realización, el cual fue validado, revisado, dictaminado y autorizado conforme a las reglas de operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad y Perspectiva de Género.
El programa que promueve la cultura de la igualdad desde las instituciones, es parte de las acciones que se aplicarán con recursos públicos etiquetados para el desarrollo de los programas que está asentado en 12 áreas de acción prioritarias marcadas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Plataforma de Beijing (La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer renovó el compromiso de la comunidad internacional con los objetivos de la igualdad entre los géneros)
El programa incluye acciones conjuntas con todas las secretarías del estado e instancias de los tres órdenes de gobierno, los organismos públicos descentralizados como el Instituto Nacional de Migración (INM), el de cultura (ITCA), el de deporte (ITD) y el DIF, así como los 43 municipios y se le dará seguimiento y continuidad durante el periodo de gobierno actual para garantizar un avance en la calidad de vida de las mujeres tamaulipecas.
Dijo la funcionaria que por instrucciones del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, a través de la SEDESOL y el IMT se trabajó en un replanteamiento general de las acciones del Instituto para enfocarlos al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 y alinearlas a los tratados internacionales y a la normatividad nacional y estatal sobre el tema.
Para consolidar este programa único e innovador en la entidad, se invitó a organizaciones civiles, organismos empresariales e instituciones y académicas para avalar el trabajo del Instituto.
Señaló la funcionaria que expertos en el tema estuvieron trabajando con el Instituto detrás del proceso para que este programa se ejecute en tiempo y forma, y se contará con un sistema estadístico y de indicadores público que podrán evaluar los expertos en el tema.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
28.7 ° C
28.9 °
28.3 °
68 %
5.7kmh
0 %
lun
36 °
mar
33 °
mié
33 °
jue
33 °
vie
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro