Home Blog Page 28137

Pastor boliviano que secuestró un avión en México graba un disco en prisión

Por EFE

México, 16 ago (EFE).- El pastor boliviano Josmar Flores Pereira, preso por amenazar el 9 de septiembre de 2009 con una bomba falsa a la tripulación de un vuelo en el que viajaban 104 personas, grabó un disco en la cárcel con dedicatoria para el presidente de México, Felipe Calderón, informó hoy el diario Reforma.
El boliviano, detenido tras un operativo de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, después de secuestrar un vuelo proveniente del balneario caribeño de Cancún, se las ingenió para producir el álbum que contiene cinco temas propios, cuatro con guitarra y uno con piano.
El diario mexicano obtuvo el material musical, en el que predominan los temas religiosos y el género de balada, y lo difundió hoy en su portal de Internet.
Flores, preso en el Reclusorio Oriente, en Ciudad de México, confesó en su día que en ningún momento pretendió hacer daño a nadie, sino nada más alertar a Calderón de que ocurriría en el país un gran terremoto, lo que le había sido revelado por inspiración divina.
La primera canción, un tema en guitarra, se la dedica a su “amado Jesucristo”, y la segunda, en la que suma el sonido de un sintetizador, a su esposa, “que lo enseñó a madurar y a valorar”.
En la tercera composición, el boliviano narra cómo un carcelero interrumpe un sueño en el que pudo ver a sus hijos, besar a su esposa y abrazar a su madre, y en la cuarta defiende que los hombres pueden cambiar el mundo aunque los llamen “locos”.
Sin embargo, en la quinta canción, el secuestrador le habla al mandatario de México y manifiesta que tomó el avión y a sus tripulantes como rehenes por “amor” y que no tuvo la intención de “hacerles daño”.
“Si me llaman secuestrador, agréguenle: el secuestrador que lo hizo por amor”, afirma.
En la canción se refiere al alcohol como un “maldito asesino bastardo insolente”, y le explica al “presidente” que “la venida de Cristo está cerca”, lo que augura el fin del mundo.
“La gente se pregunta ¿cuándo será?. Al poco tiempo que caí preso hubo un terremoto en Haití y no lo perciben; hubo un terremoto en Chile, hubo un terremoto en Japón ¿y todavía se preguntan cuándo será?”, canta el pastor boliviano, a quien le falla a veces la voz cuando alcanza notas altas.
“Dios dice en su palabra que en los últimos tiempos la ciencia se aumentaría y la maldad se multiplicaría, y somos testigos, lo estamos viendo a diario”, agrega.
“Quise decirle al presidente que nos unamos sin distinción de religión (…) a clamar por esta nación para que eso que yo soñé no ocurra nunca”, asevera.
“Estoy preso en el Reclusorio Oriente, y lo vuelvo a decir, porque amo a Jesucristo y porque amo a esta nación”, concluye el pastor.
En mayo pasado Josmar Flores Pereira fue condenado a 7 años y 7 meses de cárcel, pero un tribunal anuló esa resolución debido a que durante el juicio no se le practicó un examen psiquiátrico, por lo cual el boliviano deberá someterse a un estudio mental para que el juez dicte una nueva sentencia en su caso. EFE

Hacer 15 minutos de ejercicio al día extiende la vida tres años

Por Tan Ee Lyn | Reuters

HONG KONG (Reuters) – Hacer apenas 15 minutos de ejercicio moderado por día podría sumar tres años de vida, según un estudio llevado a cabo en Taiwán.
La mayoría de la gente tiene problemas para hacer 30 minutos diarios de ejercicio, durante cinco días a la semana, y los expertos esperan que al identificar una dosis más baja, más personas se vean motivadas a dejar el sofá.
El director del estudio, Chi Pang Wen, del Instituto Nacional de Investigación de la Salud en Taiwán, dijo que dedicar 15 minutos por día a algún tipo de ejercicio moderado, como caminar enérgicamente, beneficia a todo el mundo.
“Es para hombres, mujeres, jóvenes y viejos, fumadores, personas sanas y enfermas. Médicos, cuando atiendan a un paciente, sepan que éste es un consejo que encaja para todo el mundo”, dijo Wen a Reuters en una entrevista telefónica.
Wen y sus colegas, que publicaron su trabajo el martes en la revista médica The Lancet, estudiaron a 416.000 participantes durante 13 años, a través de registros sanitarios e índices de actividad física anuales.
Tras tener en cuenta las diferencias de edad, peso, sexo y una serie de indicadores relacionados con la salud, hallaron que apenas 15 minutos de ejercicio moderado al día incrementaban la esperanza de vida tres años, frente a quienes permanecían inactivos.
“En los primeros 15 minutos (…) los beneficios son enormes”, dijo Wen.
El ejercicio diario también se vinculó con una incidencia menor de cáncer, y pareció reducir las muertes relacionadas con esta enfermedad en una persona de cada 10.
“Antes o después, van a morir. Pero frente al grupo inactivo, el grupo que hizo un ejercicio mínimo tuvo una reducción del 10 por ciento de la mortalidad por cáncer”, indicó el autor.
Wen señaló que los hallazgos coincidían con estudios similares realizados en el pasado sobre participantes caucásicos, aunque agregó que su equipo fue el primero en abordar el tema del ejercicio mínimo necesario.
“Ninguno de los otros documentos puedo concluir qué cantidad específica de ejercicio bastaría. El nuestro es el primero que dice que 15 minutos serían suficientes”, dijo Wen.
“Esperamos que esto lo haga más atractivo para las personas inactivas, que pueden destinar 15 minutos diarios en lugar de 30, que es más difícil”, añadió.
(Traducido por Inmaculada Sanz en la Redacción de Madrid; Editado en español por Ana Laura Mitidieri)

Fuente:
http://www.reuters.com/

CLIMA

Reynosa
cielo claro
22.9 ° C
23.3 °
21.6 °
88 %
2.1kmh
0 %
dom
33 °
lun
36 °
mar
33 °
mié
33 °
jue
33 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro