El Instituto Municipal de la Mujer Reynosense (IMMR) sigue adelante con el programa de cultura de equidad y género, asimismo con las pláticas de los derechos de la mujer y en esta ocasión correspondió la visita de trabajo en la colonia Industrial. Mayra Marina Alejandro Ochoa, directora del IMMR, informó que por instrucción del alcalde Everardo Villarreal Salinas esta oficina municipal está llegando a todas las colonias de la ciudad con la finalidad de llevar los cursos, talleres y pláticas sobre el tema ya antes mencionado. “Y continuaremos acudiendo a las escuelas de nivel medio superior y superior, para que los cursos y talleres lleguen a la población masculina, pero con especial énfasis en la población femenil de tal manera que lleguemos a las madres de familia, jefas de hogar, profesionistas, trabajadoras, jóvenes, estudiantes y en si a todas las mujeres de Reynosa” apuntó Alejandro Ochoa.
Dan banderazo de salida a la entrega de libros de texto
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En emotivo evento, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) dio el banderazo de salida a la distribución de libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2011-2012 para que los alumnos de la entidad reciban su paquete de libros durante el inicio de clases.
El titular del ramo educativo, Diódoro Guerra Rodríguez, informó que para este ciclo lectivo que está próximo a iniciar se tiene contemplado entregar de forma exitosa más de 7,000,000 de libros y material educativo en Tamaulipas.
“En apoyo a las familias tamaulipecas —dijo el funcionario—, tenemos el compromiso asumido con esta tarea, en la que, por indicaciones del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, se hará entrega de poco más de 632,000 paquetes de útiles escolares a los alumnos de educación básica, que comprende inicial, especial, preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria”.
Guerra Rodríguez destacó el esfuerzo del personal que labora en los centros regionales de desarrollo educativo, quienes en tiempo y precisión están colaborando a través de rutas estratégicas para hacer la distribución de manera atinada en cada región y localidad.
Por otro lado, a través del Programa de Distribución Escuela por Escuela, enfocado a instituciones ubicadas en zonas rurales, se garantiza el abasto en los lugares más apartados de la entidad, haciendo entrega de los paquetes de libros a las asociaciones de padres de familia y fortaleciendo con esto los lazos de colaboración entre todos los actores que participan en el proceso educativo.
Recibe María del Pilar cheque para la Cruz Roja Mexicana
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas y presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Tamaulipas, recibió de manos del Secretario de Educación en el Estado, Diódoro Guerra Rodríguez, un cheque por 885 mil 335 pesos recaudados durante la “Colecta Escolar Cruz Roja 2011” entre la comunidad estudiantil de primaria, secundaria, media superior y superior.
María del Pilar agradeció el apoyo de la Secretaría de Educación, indicando que este recurso será utilizado en el mejoramiento del servicio de atención a la población ya que la Cruz Roja es un organismo autónomo y de carácter voluntario que depende únicamente del donativo de la ciudadanía para cumplir su misión de manera gratuita.
Acompañaron a la presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana, la delegada estatal María Josefa Cárdenas de Salinas; el Secretario de Educación, Diódoro Guerra Rodríguez y la coordinadora de Enlace-DIF Tamaulipas, María Dolores Torre Gómez.
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Gustavo Madero, enemigo No. 1 de Tamaulipas
Como los viejos dictadores latinoamericanos, el dirigente estatal del PAN, FRANCISO GARZA DE COSS, tendrá que salir huyendo del liderazgo azul con la lumbre en los aparejos, sostenido solo por los tenues hilos tejidos desde México por su protector, GUSTAVO MADERO, quien empieza a perfilarse no solo como enemigo de la base militante del Partido Acción Nacional en Tamaulipas, sino también de los tamaulipecos, pues el conflicto artificioso que sostiene desde el altiplano para mantener en el Directivo Estatal del PAN a GARZA DE COSS, tiene en zozobra hasta a los vecinos del 21 Berriozábal, donde la toma del edificio albiazul sigue.
De otro lado, el curso de los acontecimientos muestra que MADERO y GARZA DE COSS tienen atrofiado el sentido común para interpretar la percepción objetiva de la realidad, pues no han bastado los golpes sistemáticos infligidos por los Tribunales electorales a su Comité Directivo Estatal para rectificar, sino que siguen reciclando sus viejos ‘cartuchos quemados’ para recrudecer la guerra, en un afán de pelea que los ridiculiza en el escenario global de la política tamaulipeca, pues a De Coss ya le toca irse, pero finge no darse cuenta.
Así lo indica la resolución de los magistrados electorales que fallaron a favor de LINA SANTILLÁN REYES, quien tuvo que ser reinstalada en el Comité municipal del PAN de ciudad Victoria, luego que GARZA DE COSS había disuelto su Comité municipal para instalar en su lugar una Delegación ‘a modo’, tal como lo hizo en otros veinte Comités, cuyos ex presidentes hoy se lanzan contra el uso arbitrario y persecutor de las facultades de su presidente estatal.
O los casos de SILVANO FLORES MORÁN, regidor del ayuntamiento de Victoria y el militante ALFREDO DÁVILA CRESPO, cuyo caso puso en vergüenza al liderazgo estatal garzacosista, pues los magistrados electorales del Tribunal estatal lo emplazaron a proporcionar, en 72 horas, copias certificadas de la Cuenta Pública de 2009, de cuyo ejercicio DÁVILA había solicitado infructuosamente información a GARZA DE COSS, bajo la sospecha de malos manejos en el ejercicio de las prerrogativas gubernamentales para campaña.
El otro revés para GARZA DE COSS y la dirigencia estatal y nacional es en relación al juicio promovido por SILVANO FLORES MORÁN, quien se inconformó de que el CEN del PAN negó aplicar sanciones a GARZA DE COSS por desacato a la decisión del Comité Ejecutivo Nacional, en relación a la conformación de la planilla plurinominal albiazul para el ayuntamiento de Ciudad Victoria en la elección del 2009, en cuya lista integrada por el CEN-Nacional se incluía al quejoso como tercer regidor, pero GARZA DE COSS lo eliminó de un plumazo e incluyó a un tercero incondicional.
El asunto se interpuso primero ante el Tribunal Estatal, que resolvió en contra del militante, pero recurrió ante el TRIFE, donde resolvieron a favor del ahora regidor.
De acuerdo a los antecedentes, el 28 de febrero del 2011, el CEN del PAN desechó la solicitud del regidor SILVANO FLORES, quien pedía aplicar los estatutos e imponer sanciones al dirigente estatal por desacato a una orden de la propia dirigencia partidista nacional, por lo que el ahora regidor del PAN se inconformó ante el tribunal estatal, donde este martes se dictaminó se revoque la resolución del CEN y se proceda a lo que marcan los estatutos en relación a un desacato superior partidista.
Ahora bien, el artículo 94 de los estatutos generales del PAN establece que el Comité Ejecutivo Nacional puede aplicar la disolución de un comité directivo estatal por el desacato a los mandatos, instrucciones o las decisiones políticas adoptadas por el Consejo Nacional o por el Comité Ejecutivo Nacional, en cuyo caso se encuentra Tamaulipas, que concurrirá a las urnas este 3 de septiembre para elegir a su presidente estatal.
Dado la relevancia que ha tomado en el país el ‘caso Tamaulipas’, los Consejos que votarán en el proceso interno del 3 de septiembre, exigirán la aplicación irrestricta de los estatutos para el registro de aspirantes a la dirigencia estatal, en cuyo caso y de acuerdo a la resolución SG/0227/2011, interpuesta por el regidor SILVANO FLORES MORAN, el Dirigente del PAN en Tamaulipas FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS, fue sancionado, lo que lo dejaría fuera de la contienda interna para participar de nueva cuenta por la dirigencia.
Cambio de orientación temática para comentarle que el Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, invitado por el General de División NOÉ SANDOVAL ALCÁZAR, Comandante de la Cuarta Región Militar que abarca Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, realizó ayer un recorrido para supervisar los avances en la construcción de las instalaciones del cuartel militar en este municipio.
El cuartel garantizará la presencia militar de carácter permanente para actividades de seguridad interior en la Zona Ribereña. Además representa la estrecha coordinación entre la Federación y Tamaulipas, que en el cumplimiento de compromisos compartidos, a tan sólo cuatro meses del convenio que derivó en la donación del terreno, la obra está próxima a iniciar operaciones.
El Gobierno del Estado además contribuyó en obras complementarias como agua potable, drenaje sanitario, energía eléctrica y pavimentación de un kilómetro setecientos metros del acceso a la zona.
Este es el primero de tres cuarteles que actualmente se construyen, ubicándose los otros dos en los municipios de San Fernando y El Mante.
En el recorrido también estuvieron presentes ALBERTO GONZÁLEZ PEÑA, presidente municipal de Mier; el General MIGUEL GUSTAVO GONZÁLEZ CRUZ, Comandante de la Octava Zona Militar y MARIO LEAL RODRÍGUEZ, coordinador del programa Comunidades Fuertes para Todos en la región.
¡Ah!, por cierto, en otra muestra clara de que la relación Estado-Federación goza de cabal salud, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de Tamaulipas reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar conjuntamente con la federación en abatir la pobreza.
Para ello, la titular de la dependencia, DINORAH BLANCA GUERRA GARZA, sostuvo una reunión de trabajo con el Delegado federal de la SEDESOL en la entidad, LUIS ALONSO MEJÍA GARCÍA.
Ambos acordaron responder a las necesidades de los tamaulipecos y reforzar los programas de Rescate de Espacios Públicos, Hábitat, Opciones Productivas y Programas de Desarrollo en Zonas Prioritarias (PDZP).
DINORAH GUERRA reiteró la disposición del Gobierno de Tamaulipas para sumar esfuerzos con la federación e impulsar programas que permitan superar el rezago en las comunidades marginadas.
“Para nosotros es importante el vínculo permanente, pues tenemos el mismo objetivo: trabajar por los tamaulipecos y su desarrollo humano”, afirmó.
Por su parte, LUIS ALONSO MEJÍA coincidió en trabajar de la mano con el estado en el reforzamiento de los programas convenidos para rescatar su función y cumplir con los tiempos programados.
Vuelvo con los partidos para comentar que la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI, declaró como nuevos consejeros políticos nacionales a RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCÍA, MORELOS JAIME CANSECO GÓMEZ, MANUEL CAVAZOS LERMA, DIÓDORO GUERRA RODRÍGUEZ y TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA, así como a ELSA NORMA CANIZALEZ, COPYTIZI HERNÁNDEZ GARCÍA, ANA MARÍA HERRERA, LETICIA JUDITH BARRERA GARZA y AMELIA BERTHA MANAUTOU SAUCEDO.
También fueron validados los nuevos consejeros jóvenes MONSERRAT ALICIA ARCOS VELÁZQUEZ, TANIA REGINA GARZA TORRES, NORMA ALICIA DUEÑAS PÉREZ, DANIEL SANTOS FLORES y CARLOS GUILLERMO MORRIS TORRE.
Lo anterior fue informado hoy por LUCINO CERVANTES DURÁN, Presidente del PRI en Tamaulipas, quien agregó que la Comisión, presidida por el Senador PEDRO JOAQUÍN COLDWELL, expidió el dictamen definitivo de la solicitud de registro de la planilla integrada por los destacados militantes
No lo tenemos confirmado, pero se habla de que entre los políticos que dejaron de ser Consejeros Nacionales del PRI en esta ronda, están OSCAR ALMARAZ SMER, MANUEL MUÑOZ CANO, PALOMA GUILLÉN VICENTE, CARLOS SOLÍS GÓMEZ y RICARDO GAMUNDI ROSAS, entre otros, por lo que, de confirmarse la especie, dos que tres dejarán de soñar con el 2013 como una oportunidad.
¿Verdad CARLOS ERNESTO?, ¿o no, GAMUNDI?
En otro tema, los programas de limpieza, mejoramiento de imagen y salud de la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS llegaron también a las colonias Cumbres, Prolongación Cumbres, San Antonio y García Rojas con acciones de beneficio colectivo, por tal motivo acudieron a la audiencia pública para agradecer estos beneficios.
Las diferentes oficinas del ayuntamiento, tales como la Coordinación de los Servicios Públicos Primarios, Participación Ciudadana, COMAPA y Sector Salud, con la respuesta de familias de los sectores mencionados, lograron las metas sociales en diversas labores.
En total se repararon 94 lámparas, se taparon 71 baches, remozamiento con 28 toneladas de carpeta asfáltica, 308 metros cúbicos de descacharrización que se efectuaron en 22 viajes, 14 toneladas de basura doméstica recolectada, barrido de calles y banquetas en mil 300 metros cuadrados, raspado de cordones en 2,600 metros lineales y 870 metros cuadrados de corte de césped y chapoleo.
Además se moto-nivelaron 6,150 metros cuadrados y se atendieron a todas las escuelas de la zona con recolección de basura, fumigación y limpieza.
Por parte de la COMAPA se repararon cuatro fugas de agua potable, se realizaron ocho tapados de zanjas y cuatro sondeos de líneas generales de alcantarillado sanitario; sumando acciones, el sector salud llevó control larvario, nebulización y rociado interdomiciliario para proteger a 4,386 habitantes.
Lo que nos recuerda que en la audiencia ciudadana que encabezó EVERARDO ayer en Las Cumbres, reapareció la segunda síndico, ALMA GLORIA LONGORIA GUTIÉRREZ, a quien en cortito le pidieron disculpas por no haberla mencionado como presente en el evento, pero ALMA GLORIA no se sintió por la omisión.
Por cierto, a través de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus Tampico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas lleva a cabo los preparativos para la realización del 17º Foro Regional de Animación Turística, que se desarrollará los días 22 y 23 de septiembre del presente año.
El evento es organizado con la Asociación Mexicana de Escuelas Superiores de Turismo y Gastronomía (AMESTUR) por lo que se prepara un programa académico que incluye las conferencias: “Enfoques de la Animación Turística”, “La Animación Turística, Profesión Alternativa del Turismo Moderno” y “La Animación Turística como Programa de Formación dentro del Perfil de Turismo Alternativo en las Universidades”.
Entre otros temas y actividades, se presentará un caso experimental denominado: “Una Experiencia en Francia, la Animación en sus Dimensiones” y los talleres: “Organización y Programación de Noches Temáticas”, “Desempeño de un Animador en el Escenario”, “Aspectos para la Creación de un Programa de Actividades”, “Animación Infantil”, “Animación para Adultos” y “Generando Ideas de Animación”.
La coordinadora de la carrera de Turismo, Lic. MARÍA AMÓS CAVAZOS BUSTAMANTE precisó que el foro está dirigido a estudiantes de Turismo y Gastronomía, profesores, investigadores y profesionales del sector; de carreras como mercadotecnia, psicología, educación, sociología, administración, cultura, antropología, educación física, historia; para guías profesionales de turista, educadores, pedagogos e interesados y ocupados en el tema.
Por asociación de ideas, deje decirle que en emotivo evento, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) dio el banderazo de salida a la distribución de libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2011-2012 para que los alumnos de la entidad reciban su paquete de libros durante el inicio de clases.
El titular del ramo educativo, DIÓDORO GUERRA RODRÍGUEZ, informó que para este ciclo lectivo que está próximo a iniciar se tiene contemplado entregar de forma exitosa más de 7,000,000 de libros y material educativo en Tamaulipas.
“En apoyo a las familias tamaulipecas —dijo el funcionario—, tenemos el compromiso asumido con esta tarea, en la que, por indicaciones del Gobernador del Estado, EGIDIO TORRE CANTÚ, se hará entrega de poco más de 632,000 paquetes de útiles escolares a los alumnos de educación básica, que comprende inicial, especial, preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria”.
Un paréntesis para mencionar que la Secretaría del Trabajo (ST) del Gobierno del Estado realizará este 18 de agosto en Ciudad Madero la Feria Regional de Empleo 2011 y la IV Feria Nacional de Empleo “México sí estudia, sí trabaja”.
RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCÍA, titular de la dependencia estatal, dijo que se contará con la participación de empresas y buscadores de empleo de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, El Mante, González y Aldama.
“Este es un evento único, donde en un mismo espacio se está combinando la oferta de vacantes laborales y becas, lo que permitirá a los jóvenes tener mayores oportunidades de colocación y seguir estudiando”, aseguró.
En otro tema, para informar los avances de los principales programas de salud y conocer los nuevos proyectos, entre los que destaca la ampliación de 8 a 12 jurisdicciones sanitarias en el estado, se llevó a cabo en esta capital la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud de Tamaulipas.
Con la representación del Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, la Contralora Gubernamental, GILDA CAVAZOS LLITERAS, y el Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA-MANZO, presidieron la sesión en la que refrendaron el compromiso del mandatario estatal de priorizar la salud como principio fundamental para la vida plena y productiva de los tamaulipecos.
Se dio un informe detallado de los principales programas de salud como son el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), el Sistema Integral de Calidad, Prevención y Promoción de la Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
Recolectan 1,500 toneladas de llantas usadas en el saneamiento ecológico de la ciudad
La Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático, contribuye a la salud pública.
Son eliminados potenciales criaderos de mosquitos transmisores del dengue.
Como parte de la preservación de un ecosistema saludable, la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático, ha logrado recopilar 1,500 toneladas de llantas de automóvil usadas, que han canalizado para su reciclaje, a una empresa procesadora de cemento, señaló el titular de la dependencia, Roberto Gómez Zapata.
Mencionó que el apoyo del Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, para la realización de las tareas de preservación ambiental, ha sido fundamental para conseguir el acopio de más de 111 mil llantas, que equivalen a 50 tráileres de doble remolque, totalmente llenos.
“El beneficio directo de esta acción para la comunidad, es que las llantas usadas, son prácticamente el nido natural de mosquitos, incluidos los transmisores de dengue y al erradicar estos virtuales criaderos, se previene y combate la presencia del insecto y sus efectos dañinos en el ser humano”, recalcó Gómez Zapata.
Recordó que las llantas son enviadas a la empresa Holcim-Apasco, en la ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila, donde son utilizadas en el proceso de fabricación de cemento para construcción.
Tales cantidades de neumáticos, que ya no quedaron expuestos a la intemperie, fueron llevados a los centros de acopio temporales ubicados en Colinas del Sur y cerca de la Estación de Bomberos IV, por la Carretera al Aeropuerto, entre otros módulos.
De los centros temporales de acopio, las llantas son llevadas al Centro Integral de Acopio, en el kilómetro 18, de la Carretera Nacional, donde desde el 9 de mayo ya empezaron nuevamente a ser trituradas para su traslado a la cementera de Ramos Arizpe, Coahuila.
Gómez Zapata indicó que aquellas personas que no tengan la posibilidad de llevar directamente las llantas a algún centro de acopio temporal, pueden llamar al teléfono 712 30 20 y personal de la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático pasará a recogerlas.
Dijo que mediante estas acciones es como se logra la transformación de Nuevo Laredo en una mejor ciudad y de Tamaulipas en un estado fuerte para todos, como es el ideario del Gobernador Egidio Torre Cantú.
Ofrece DIF Plática sobre Tanatología
Dentro del marco de actividades para celebrar el mes del Adulto Mayor, el Sistema DIF Nuevo Laredo, que preside la señora Martha Alicia Aldapa de Galván, llevó a cabo una conferencia sobre Tanatología, disciplina que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos.
Teniendo como escenario las instalaciones de la Sala Sergio Peña de la Antigua Aduana y como expositora a la Lic. Elizabeth Saldaña Cavazos de García, en la plática se abordó desde la perspectiva psicológica las diversas formas de establecer entre el enfermo en tránsito de muerte, su familia y el personal médico, un lazo de confianza, seguridad y bienestar, además de propiciar en el enfermo Terminal, los cuidados necesarios que le aseguren una muerte digna y en paz.
En el transcurso de su disertación, Elizabeth Saldaña, señaló que los objetivos de la tanatología se centran en la calidad de vida del enfermo terminal, evitando la prolongación innecesaria de la vida, así como su acortamiento prematuro, propiciando una muerte adecuada, que se caracteriza por las siguientes acciones: Atención al sufrimiento psicológico, atención a las relaciones significativas del enfermo, atención del dolor físico, atención al sufrimiento espiritual, atención a las últimas voluntades y atención a los aspectos legales.
La conferencista también compartió con los asistentes la importancia de aprender a manejar la pérdida de un ser querido, cerrando círculos y asuntos pendientes, para poder valorar y disfrutar la vida y la salud.
Al finalizar la plática, la C.P. Sylvia Diana García Garza, directora general del Sistema DIF, entregó en representación de la señora Martha Alicia Aldapa de Galván, un reconocimiento a la Lic. Elizabeth Saldaña por su valiosa participación en el evento.
Esta actividad, así como todas las que lleva a cabo el Sistema DIF a favor de la comunidad, forman parte de la mística de trabajo del gobernador Egidio Torre Cantú y de su esposa, María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, quienes desde su palestra trabajan incansablemente para que todos los tamaulipecos tengan una mejor calidad de vida.
Tianguis DIFerente beneficia a más de 500 adultos mayores
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y poner a su disposición productos de la canasta básica a muy bajo costo, para una sana alimentación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Martha Alicia Aldapa de Galván, acercó el programa Tianguis DIFerente a este segmento de la población.
De esta manera y teniendo como sede las instalaciones de la Casa Club del Adulto Mayor, más de 500 abuelitos tuvieron la oportunidad de adquirir por un costo simbólico, despensas equipadas con diversos productos alimenticios como frijol, arroz, pastas, aceite, harina, atún, tomate, cebolla, chile, galletas, avena y leche.
“Lo que estamos buscando con esto es beneficiar al mayor número de personas de este segmento de la población, como son los adultos mayores, ayudándoles a mejor su calidad de vida a través de una buena alimentación y por otro lado, contribuir a su economía familiar, ya que ellos pueden adquirir más de una despensa por la facilidad del acceso al producto”, comentó al respecto la presidenta del Sistema DIF.
Martha Alicia Aldapa, dijo también que el Tianguis DIFerente forma parte de las acciones que la señora María del Pilar González de Torre, presidenta del DIF Tamaulipas, lleva a cabo en todo el estado para elevar la calidad de vida de los adultos mayores y de toda la población en general, a través del programa Nutriendo Tamaulipas.
“Estamos también en el marco de celebraciones del mes del adulto mayor. Por eso estamos trabajando mucho para integrar a la sociedad a nuestros adultos mayores, no restringiéndolos, sino incorporándolos en el mayor número de actividades. Todos los miércoles estamos llevando a cabo lo que son los aqua aerobics, en la alberca Camécuaro. El día de mañana vamos a llevar a cabo la Expo Adulto Mayor, a las 5:00 de la tarde, en el Paseo Reforma, en donde se realizará una exposición de diferentes artículos elaborados por los mismos abuelos en nuestros diferentes centros asistenciales y tendremos también una Caminata del adulto mayor”, abundó la primera dama.
Agregó que la invitación a todas estas actividades está abierta a toda la población mayor de 60 años, a quienes exhortó a aprovechar la oportunidad de tramitar gratuitamente su acta de nacimiento, a través de la Campaña de Registro para Adultos Mayores, promovida por el Sistema DIF Estatal.
Nuevo Laredo, vínculo entre San Luis Potosí y Laredo, Texas.
Sostienen reunión de trabajo en la vecina ciudad.
Benjamín Galván, invitado de honor.
Con el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, como invitado de honor, en un desayuno con el sector privado, financiero y político de la vecina ciudad, se efectuaron los trabajos de cooperación y coordinación entre el Estado de San Luis Potosí, representado por su gobernador, Fernando Toranzo Fernández y la Ciudad de Laredo, Texas, por Raúl Salinas, para beneficiar a ambas fronteras.
En esta reunión celebrada en el Hotel la Posada, destacó la presencia de autoridades y representantes de los sectores productivos, financieros y políticos de los Dos Laredos además de personal diplomático de México y Estados Unidos.
Durante esta importante junta de trabajo, se expusieron las ventajas y bondades, en los rubros de desarrollo económico y turismo.
También se hizo énfasis sobre el potencial económico, fortalezas y posición geográfica, como plataforma para la búsqueda de nuevos nichos de mercado.
Entre los tópicos planteados se destacó el papel de Nuevo Laredo, como elemento vinculante y facilitador entre San Luis Potosí y el territorio texano, principalmente en rubros de logística comercial y aduanera.
A esta reunión, acudieron como invitados, oficiales de las aduanas de Nuevo Laredo y de Laredo, Texas, organismos del sector privado como Canacintra, Codein y de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, entre otros.
Cabe destacar que también participaron los cónsules Miguel Ángel Isidro Rodríguez, de México y Donald Heflin, de los Estados Unidos, que atestiguaron el vínculo y fortalecimiento de lazos de unidad entre los participantes.
280 marcas de diversos productos han registrado en la Secretaría de Economía
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Un promedio de 280 marcas de diversos productos ha registrado la Secretaría de Economía en la zona, en lo que va de este año, la dependencia recomienda que acudan a realizar este trámite para que no tengan problemas.
Doris Hernández Ochoa, subdelegada de la Secretaría de Economía en la región, acompañada de Omar Llera Izaguirre, jefe del departamento de Administración e Informática y Coordinador de Calidad y María Elena Moreno González, jefa de Servicio de Comercio Exterior habló de la importancia de este asunto.
“Vienen desde instituciones de servicios, unas personas que están fabricando salsas, mermeladas, productos que manufacturan en forma casera y ya están registrando y tratando de entrar al mercado y distribuir el producto, de estar vendiendo a empresas de auto servicios y otros productos los están exportando”.
Destacó la importancia de que se registre la marca de cualquier producto para evitar que otra persona lo haga y se los gane, pues lo que vale es que esté debidamente hecho el trámite ante esta secretaría, para que no se tengan problemas.
Asimismo dijo que tienen el caso del joven que hizo prácticas profesionales en esa dependencia y su tesis fue el envase del garbanzo para enviarlo a Canadá, por lo que ya tiene listo todo.
PEMEX tiene detenida aún la obra de construcción de su planta de tratamiento de aguas residuales
– Autoridades del gobierno del estado y COMAPA buscan destrabarla
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Debido a que las plantas de tratamiento de aguas residuales de PEMEX y Tierra Negra no están terminadas, las autoridades del gobierno del estado y la COMAPA están buscando como resolver esta problemática, sobre todo con la de la paraestatal que tiene varios años detenida.
Homero de la Garza Tamez, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en el estado, habló así de este tema, al realizar hoy intensa gira de trabajo por el sur de Tamaulipas.
“Ustedes lo saben esta obra tendría que haberse terminado y no se ha concluido por razones internas de PEMEX, pero tenemos que identificar las soluciones finalmente, en todo lo que hacemos tenemos que buscar solucionar las cosas y estar siempre pensando positivamente para dar un mejor servicio”.
Al estar estancado este proyecto señaló que les afecta, ya que evidentemente por cada metro cúbico que no se trate es un metro cúbico de agua que se esta contaminando algún manto acuífero por lo que tienen que buscar que toda el agua se trate.
Garza Tamez manifestó que una posibilidad de dar solución a este asunto es que esa agua finalmente se vaya a Tierra Negra, que aunque no está terminada esta en fase de entrar en operación, para que se trate allá, pero hay que ver todavía que dicen las autoridades de Petróleos Mexicanos.
El funcionario destacó que esto es parte de lo que tienen que acabar de identificar, pues son varios los actores, COMAPA y Petróleos Mexicanos, lo cual se tratará en el Consejo de Administración del organismo operador del agua.