Home Blog Page 28142

Se reúnen alcaldes con gobernador para tratar temas de seguridad

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- La tarde del lunes se reunieron de manera privada autoridades federales estatales y municipales de la zona conurbada para dialogar sobre temas de seguridad, junta de trabajo que fue encabezada por el gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú.

El alcalde de Ciudad Madero, Jaime Turrubiates Solís, señaló que esta reunión, se desarrolló en las instalaciones de la primera zona naval, donde hablaron de puntos estratégicos para continuar dando seguridad a la gente de Tamaulipas, así como darle seguimiento a los acuerdos que con anterioridad se habían tomado para continuar mejorando los aspectos de seguridad en la entidad.

Señaló en torno a la inquietud de los empresarios del sur de Tamaulipas sobre este tema, la primera autoridad en la urbe petrolera dijo que este sector se da cuenta de la voluntad del gobierno estatal por tratar que exista la mayor seguridad posible en la entidad.

“Ellos se dan cuenta de la voluntad del señor gobernador por hacer que Tamaulipas esté seguro y en ese sentido fue un símbolo de unión para que no bajemos la guardia para seguir abatiendo este grande problema”.

Mencionó que los planteamientos de las estrategias están dando buenos resultados, debido a que las calles están resguardadas de manera exagerada, por lo que ahora hay que focalizar algunas cuestiones que deben seguir en análisis.

Turrubiates Solís indicó que la respuesta de la ciudadanía a este trabajo ha sido positiva, debido a que perciben que hay mayor seguridad y de esta manera se siente la población, una muestra de ello es que por las noches se ven personas en la calle, en restaurantes y en puntos de diversión como la playa.

El alcalde maderense señaló que no desean que exista la posibilidad que mas inversionistas se retiren de la zona como ha ocurrido con muchos, debido a la inseguridad que prevalecía.

Entre nos/Carlos Santamaría Ochoa *Todos a estudiar

Cuando las autoridades educativas, oficiales y particulares, universitarias y de la Secretaría de Educación Pública dicen que hay que propiciar el que la gente estudie y concluya sus estudios, es porque se pretende que el nivel educativo y cultural en el estado se eleve, porque lo anterior es una apuesta a un mejor porvenir para todos.
Es así como existe un sistema de centros de desarrollo infantil o estancias que se dedican atender a los hijos de personas que trabajan y otras que estudian, proporcionando la educación preescolar. Hay una serie de sistemas de control en cuanto a seguridad, contenido académico y personal que están vigentes y garantizan que cuando llevamos a uno de los nuestros a alguno de estos lugares, contamos con la certeza de que serán bien atendidos y la formación que ahí les prodigan sea de calidad.
En este rubro, la Universidad Autónoma de Tamaulipas ha apostado a la confianza para que sus estudiantes puedan concluir sus estudios profesionales sin pretexto de tener que quedarse en casa porque llegó una criatura, sea por causa de un matrimonio establecido, por las madres solteras o simplemente, porque los hijos llegan y hay que atenderlos.
Es por eso que la administración del rector José María Leal Gutiérrez dispuso que a partir del próximo mes de octubre sea puesto en marcha un ambicioso programa en el centro universitario Victoria, cuya finalidad es facilitar a las madres estudiantes los medios para que concluyan sus estudios.
Comentó la secretaria general de la UAT, doctora Olga Hernández Limón que participó la máxima casa de estudios en una convocatoria expedida por autoridades federales y fueron seleccionados para arrancar el programa piloto en Victoria, donde se espera que se pueda atender a unas 200 madres estudiantes.
En este sentido, hay que destacar que se pretende establecer un pago simbólico para tener a los hijos en una gran guardería mientras se estudia. El inmueble estará instalado en donde antaño existía el viejo gimnasio, allá por la Loma.
Va dirigido a madres solteras y padres que tienen hijos y estudian en la UAT y tienen dificultad para cumplir con sus dos deberes: padres y estudiantes. En ese sentido, habrá, según explicó la doctora Hernández Limón, prestatarios de Servicio Social de varias áreas como enfermería, nutrición, psicología, educación y más, para ofrecer una estancia de calidad a los pequeños que ahí acudirán.
Con una inversión inicial de 4 millones de pesos, el proyecto ya está en marcha para el acondicionamiento del viejo gimnasio, y de esa forma poder cumplir con la política del rector Leal Gutiérrez en cuanto a equidad y oportunidades para los tamaulipecos, sean varones o damas. El apoyo pretende facilitar las condiciones para que los estudiantes puedan concluir sus estudios y de esa forma ofrecer algo mejor a sus hijos.
Comentaba la doctora Hernández que este modelo se lleva a cabo en otros países, y las madres que acuden a llevar a sus hijos tienen la obligación de retribuir un poco lo mucho que se les apoye, con presencia física y otros recursos que serán establecidos dentro del programa que, decíamos, arrancará en octubre próximo aproximadamente. Habría algunos días más o menos, pero es un hecho que será una realidad el mismo, y que las madres podrán estar tranquilas en las aulas, sabiendo que sus hijos están bien atendidos por grupos de prestatarios de servicio social y coordinadores de cada área que se involucra en este servicio.
El rector Leal Gutiérrez tiene la idea de que todos merecemos la oportunidad de estudiar y ha manifestado su forma de pensar a través de acciones como la presente. Es importante para el funcionario universitario entregar cuentas de calidad y buena cantidad de egresados, porque lo anterior valida el enorme esfuerzo que hace la sociedad, vía impuestos, para que nuestra Universidad pueda estar vigente, funcionando en todas sus áreas, y sobre todo, ofreciendo la calidad que demanda la población.
Sin lugar a dudas, acciones como la anterior nos llenan de beneplácito y justifican la existencia de una universidad para nuestro tiempo, con compromisos tangibles y realidades que todos disfrutamos de alguna manera.
Comentarios: [email protected]

Registra COMAPA Altamira rezago de 40 millones de pesos

-Al menos 40 mil usuarios adeudan diferentes cifras al organismo

Luís Garza/EnlíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- El gerente de COMAPA Altamira Jorge Eduardo Morris Delgado aseguró que continúan con un rezago de 40 millones de pesos, situación que complica la operatividad del organismo abastecedor de agua. Informa que son cerca de 40 mil usuarios que le deben a la COMAPA, adeudo que se acentúa con las empresas del corredor, que en su mayoría no cumplen con su pago mensual. Dijo que con la escases de recurso no se pueden arrancar con obras de distinto tipo y programas que beneficien a la comunidad. Recordar que COMAPA solo cuenta con 2 unidades tipo VACTOR para el desazolve de la red de drenaje, que a decir del gerente este lunes salieron del taller para comenzar con sus labores de limpieza y mantenimiento para prevenir fugas de aguas negras.
Dijo que cada camión cuesta por lo menos 7 millones de pesos, dinero con el que no cuentan debido al gran rezago que se tiene. Ya por último el gerente de COMAPA señala que el problema de desabasto de agua en las colonias Villas de Altamira, el Edén y Francisco Villa era debido a la inclinación del terreno por lo que no subía el agua hasta las casas más elevadas, situación que se resolverá con la introducción de una nueva línea desde la planta DUPORT hasta la zona más alta de esta área.

“Retraso en las partidas del SUBSEMUN error de la federación”: Pedro Carrillo

-Se presentó un simulador para comprobar los gastos que se realizaron para el rubro de seguridad pública
Luís Garza/EnlíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Con más de un mes y medio de atraso, el gobierno federal entregara en próximas fechas el recurso del SUBSEMUN al gobierno de Altamira. Así lo informa el alcalde Pedro Carrillo Estrada. Comenta que durante los últimos días estuvieron en la capital del país, en las instalaciones de la secretaría de seguridad pública de la federación en donde mostraron cada uno de los recibos, documentación y oficios que exigen las autoridades federales para acreditar la partida presupuestal. Dijo que se presento un simulador donde se comprobó el gasto para el rubro de seguridad pública. El alcalde de Altamira aseguro que de manera oficial no se tuvo ningún tipo de observación por parte de la autoridad federal, por lo que calificó como un error el atraso de más de un mes y medio en la entrega del recurso del SUBSEMUN.
Señala que en esta segunda partida el ayuntamiento de Altamira recibirá 3 millones de pesos del subsidio para la seguridad pública municipal, que en suma reúne para este año 14 millones, divididos en 4 por parte del gobierno local y 10 de la federación.

Prepara gobierno del estado nuevas reformas a la ley del transporte público

-Pretende reducir a 2 años el tiempo de antigüedad de las unidades
Luís Garza/EnlíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- El secretario de desarrollo urbano, medio ambiente y transporte público en el estado Homero de la Garza Taméz dijo que se preparan una serie de reformas para la actualización a los artículos que rige la ley transporte público en Tamaulipas. Uno de ellos y al que consideró más importante es la reducción a 2 años el término de antigüedad de las unidades. El funcionario estatal dijo que esta condición es aun más exigente en otras partes del país, de ahí la importancia de contar con un parque vehicular moderno y que reúna las normas que exige la ley. Todo con la finalidad de ofrecer el mejor de los servicios a los miles de usuarios que diariamente utilizan el servicio del transporte público.
Reconoció que aún existen marcadas deficiencias en este rubro, sin embargo buscaran la optimización del servicio dentro de los aspectos legales y físicos de las unidades. Agrega el funcionario estatal que los choferes permanecen en constante capacitación a fin de ofrecer el mejor de los tratos a los usuarios. Se planea establecer una serie de nuevas políticas y cultura del servicio, con la finalidad que el concesionario cumpla con sus obligaciones como prestador de servicios. En cuanto al tema de unidades que circulan de forma irregular el secretario del transporte público en Tamaulipas desconoce la cifra exacta, sin embargo confió en que esta problemática se resolverá a través de la aplicación de las nuevas reformas.

Estado reafirma sumar esfuerzos con la federación para abatir la pobreza

– Dinorah Guerra y Luis Alonso Mejía se reúnen para cumplir con programas sociales

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Tamaulipas reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar conjuntamente con la federación en abatir la pobreza.

Para ello, la titular de la dependencia, Dinorah Blanca Guerra Garza, sostuvo una reunión de trabajo con el Delegado federal de la Sedesol en la entidad, Luis Alonso Mejía García.

Ambos acordaron responder a las necesidades de los tamaulipecos y reforzar los programas de Rescate de Espacios Públicos, Hábitat, Opciones Productivas y Programas de Desarrollo en Zonas Prioritarias (PDZP).

Dinorah Guerra reiteró la disposición del Gobierno de Tamaulipas para sumar esfuerzos con la federación e impulsar programas que permitan superar el rezago en las comunidades marginadas.

“Para nosotros es importante el vínculo permanente, pues tenemos el mismo objetivo: trabajar por los tamaulipecos y su desarrollo humano”, afirmó.

Por su parte, Luis Alonso Mejía coincidió en trabajar de la mano con el estado en el reforzamiento de los programas convenidos para rescatar su función y cumplir con los tiempos programados.

Para ello, los funcionarios acordaron sostener otra reunión en fechas próximas, y convocar a la vez a una reunión entre los coordinadores estatales y federales.

Ferias regional y nacional de empleo se efectuarán en Madero este jueves

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo (ST) del Gobierno del Estado realizará este 18 de agosto en Ciudad Madero la Feria Regional de Empleo 2011 y la IV Feria Nacional de Empleo “México sí estudia, sí trabaja”.

Raúl César González García, titular de la dependencia estatal, dijo que se contará con la participación de empresas y buscadores de empleo de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, El Mante, González y Aldama.

“Este es un evento único, donde en un mismo espacio se está combinando la oferta de vacantes laborales y becas, lo que permitirá a los jóvenes tener mayores oportunidades de colocación y seguir estudiando”, aseguró.

González García expresó que habrá instituciones universitarias de la región que estarán ofertando becas para capacitación y oportunidades de empleo dirigidas a este nicho de mercado laboral.

“Gracias a la coordinación que existe con las diferentes dependencias e instituciones, se ha puesto en marcha este mecanismo innovador, moderno y medible de vinculación laboral”.

En el evento, además, se entregará maquinaria, equipo y herramienta a quienes han presentado proyectos viables y rentables de autoempleo.

La Primera Feria Regional de Empleo 2011 y la IV Feria Nacional de Empleo “México sí estudia, sí trabaja”, se desarrollará a partir de las 09:00 de la mañana, en la Unidad Deportiva de Ciudad Madero, ubicada en la intersección del bulevar Rodolfo Torre Cantú y calle Matamoros, en la colonia Lucio Blanco.

Padecen constructores debacle laboral

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.

Victoria, Tamaulipas.- La Industria de la Construcción en Tamaulipas continúa padeciendo una debacle laborar a consecuencia de la escases de obras por parte del Gobierno federal, Estatal y Municipal.

Lo anterior expuesto por el ex Presidente de la cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), Rolando González Cruz, quien refiere el cambio de administración significó una disminución considerable en las fuentes laborales, y en lo que fue el primer semestre de funciones estatales ha continuado la opacidad en este tenor, lo que lo que ocasiona pérdidas y bajas sustanciales a los constructores.

“Ahorita en particular ha sido año complicado porque se tuvieron algunas situaciones en particular, lo que fue el arranque de un nuevo Gobierno y estamos cocientes que hay una nueva perspectiva de las cosas que se planearon diferentes en todas las actividades”.

En lo que ha sido el inicio ya de este segundo semestre del año, reconoce los industriales del ramo ya han participado en lagunas licitaciones de obras por parte del Estado y la Federación, lo que significa, que ya existe de algún modo una reactivación y brinda aliento a los mismos, sin embargo asegura, este ha sido incipiente.

“Ya hay una incipiente actividad en el sector de la construcción, ya hemos participado nuestros agremiado en algunas licitaciones de parte del sector estatal esta también la oferta de trabajo a nivel federal que ya también está convocando a participar en licitaciones y esperamos que este segundo semestre que ya estamos tenga otro panorama”.

Aunado a lo anterior la volatilidad que registra la económica nacional agrava aun mas esta situación, puesto que disminuye la oferta laboral en otros rubros de la construcción como lo es la edificación de viviendas, la cual en últimas temporada ha registrado una baja sustancial.

No obstante esta condición financiera inestable hace que el acceder a créditos sea más difícil para los constructores, debido a que los requerimientos y las tasas de interés se elevan, lo que en algunas ocasiones hace que sea imposible acceder a los mismos.

“Todos estas situaciones volátiles financiera si han a nivel nacional si han contraído el sector de la construcción, el sector vivienda se ha disminuido, la inversiones en general de infraestructura y disponibilidad de crédito”.

González Cruz señala que la posible recesión que se puede volver a registrar a causa de la inestabilidad financiera de Estados Unidos pudiera ocasionar aun más pérdidas a consecuencia de la dependencia crediticia que los constructores tienen.

En este sentido se le cuestionó cuanto ha sido estas reducciones registradas, a lo que el empresario, desestimó tener una cuantificación o porcentaje exacta, toda vez que alega, “están a la espera de culminar el análisis del primer semestre de año que realiza la CMIC en este sector”.

ANECDOTARIO/JAVIER ROSALES ORTIZ *ARNULFO Y SU ANGEL DE LA GUARDA

En su rostro se percibía una mueca de entre felicidad, melancolía y coraje.
En sus palabras un reclamo que en ocasiones se acercaba a la impotencia.
En el multitudinario ágape estaban todos los que él quería, si aquellos que le han dado la fuerza que necesita un verdadero líder para sobrevivir frente a la cotidiana embestida.
El, Arnulfo Rodríguez Treviño, siempre ha sido un dirigente polémico por frontal y claridoso y, eso, parece que le agrada a sus representados, los maestros de Tamaulipas.
Y allí estaban ellos, entre 12 mil y 15 mil, cerca de él, ovacionándolo, saludándolo de mano, agradecidos por lo mucho o poco que les ha dado ese hombre de aspecto campirano, franco y arrebatado.
Es por eso que él siempre ha sido el blanco de la prensa para bien o para mal y de un trato muy especial, como con pinzas, de los funcionarios que tiene que frecuentar.
Muy directo en sus palabras, Arnulfo evoco en su discurso de agradecimiento a todos aquellos que lo acompañaron en su cumpleaños, el nombre del Doctor Rodolfo Torre Cantú, y eso basto para que llovieran los aplausos y los gritos en recuerdo de aquel noble líder que hace más de un año la violencia nos arrebato.
“Hay un Dios y Rodolfo está allá arriba y el sabe como nos la partimos los maestros de Tamaulipas”. “Perdónalos Dios, pero que no se te olviden sus nombres”.
Y siguió el reclamo: “Un gobierno estatal o municipal no puede cumplir con su función sin los maestros y aquí estamos nosotros”.
En el área reservada para la prensa los reporteros se miraban incrédulos y se escucharon los murmullos sobre el evidente rompimiento entre la dirigencia sindical y el gobierno de Tamaulipas.
También en su discurso el profe Arnulfo negó que esté enamorado o buscando un cargo político, se pronuncio por una alianza, arremetió contra sus detractores y advirtió que nadie lo va a callar porque no se va a dejar.
En la mesa principal los invitados especiales nerviosos aplaudían y la multitud de pie animaba a su líder para que siguiera, para que no se detuviera porque su voz es la de ellos y los reclamos no pueden permanecer siempre ahogados.
En esa mesa causo extrañeza la ausencia del Secretario de Educación, Diódoro Guerra Rodríguez, quien casi al final del evento arribo en momentos en que el profe se escurría entre las miles de mesas para saludar a los maestros, quienes uno a uno lo felicitaron, le entregaban regalos, entre ellos imágenes religiosas para que lo cuidaran y que le dieran más fortaleza. Es por eso que la presencia del funcionario casi pasó para él inadvertida.
Como que Arnulfo extraño los viejos tiempos en que en su cumpleaños compartió el pan, la sal y la buena vibra con Eugenio Hernández Flores, con diputados federales, con funcionarios estatales y lideres de organizaciones oficiales, los que en esta ocasión brillaron por su ausencia.
Empero, se le notaba contento porque allí, junto a el, estaba su esposa Dolores Hernández Rodríguez, su fiel asistente, Deyanira Román Martínez, su secretario particular, Ulises Ruiz, su vocero Noe Pérez Cedillo, Lupita Perea, autoridades municipales, del ISSSTE, del UPYSET, algunos alcaldes y su fiel amiga, la maestra Cecilia Robles Riestra, quien parecía un torbellino para atender a los reporteros, para servirles con mano la comida y los refrescos y para sentarse en cada mesa para intercambiar impresiones y chistes con los comunicadores.
La del Recinto Ferial fue una real demostración de la fuerza y de la penetración que tiene el profe Arnulfo entre el magisterio tamaulipeco, que desafió el clima, la inseguridad y la estrechez económica para acompañar a su líder, a unos meses que deje su cargo.
El llego a la dirigencia con la cabeza en alto.
Y de igual manera, se va.

Correo electrónico: [email protected]

Sesiona Junta de Gobierno del OPD Servicios de Salud de Tamaulipas

– Norberto Treviño García-Manzo destaca el proyecto de ampliación de 8 a 12 jurisdicciones sanitarias en el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para informar los avances de los principales programas de salud y conocer los nuevos proyectos, entre los que destaca la ampliación de 8 a 12 jurisdicciones sanitarias en el estado, se llevó a cabo en esta capital la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud de Tamaulipas.

Con la representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, la Contralora Gubernamental, Gilda Cavazos Lliteras, y el Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, presidieron la sesión en la que refrendaron el compromiso del mandatario estatal de priorizar la salud como principio fundamental para la vida plena y productiva de los tamaulipecos.

Se dio un informe detallado de los principales programas de salud como son el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), el Sistema Integral de Calidad, Prevención y Promoción de la Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Asimismo se dieron a conocer los avances en cuanto a la ampliación de 8 a 12 jurisdicciones sanitarias, cuyos objetivos son los de mejorar el tramo de control de los servicios de salud, perfeccionar el abasto de medicamentos y optimizar la calidad de la atención en el primer nivel, entre otros.

Asistieron como integrantes de la Junta de Gobierno del OPD el Secretario de Administración, Jorge Silvestre Ábrego Adame; la Secretaria de Desarrollo Social, Dinorah Blanca Guerra Garza; Rafael Ortiz García en representación de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Mónica, González García; la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas (SUTSPET), Blanca Valles Rodríguez; y, como invitado, el Secretario General de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Adolfo Sierra Medina.

También estuvieron presentes el Director de Vinculación y Seguimiento de las Reuniones de la OPD, Carlos Pérez López; el Subsecretario de la Coordinación de Representantes del SNTSA, Gilberto Flores Elizalde; así como Rodrigo García Rendón Von Bertrab, representante del Secretario de Finanzas, Alfredo González Fernández, entre otros funcionarios.

CLIMA

Reynosa
algo de nubes
33 ° C
33.5 °
32.2 °
46 %
6.2kmh
20 %
dom
35 °
lun
36 °
mar
34 °
mié
34 °
jue
31 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro