Home Blog Page 28155

“No solo se juega un resultado electoral, sino el destino del país” : Lupita Flores

– Llama el PRI a la autocritica

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Considerando que resulta evidente que la confianza en los representantes populares es mucho menor a lo deseable, la Diputada Lupita Flores Valdes, considera que estan obligados como partido a reflexionar en las fallas y buscar nuevos mecanismos que permitan estar más cerca de la gente, de sus necesidades y demandas.
En la antesala de un proceso federal electoral opina que para que el PRI obtenga por mandato popular la Presidencia de la república y la mayoría de los escaños en el Congreso de la Unión, como priistas y como ciudadanos estan obligados a hacerse un análisis objetivo, a la autocritica que no admite simulación:
“Debemos tener una reflexión responsable para poder enfrentar los grandes desafios que como sociedad estamos presentando, el panorama no podía ser más terrible, ante la severa e inédita crisis en materia de seguridad que enfrentamos en el país, la falta de empleo, de oportunidades , en suma, padecemos de una seria inequidad y exclusión social”.
Ante lo anterior considera que los priistas por ética política y por deber histórico estan obligados a recostruir el tejido social, que ahora esta hecho pedazos.
Apunta que en las elecciones federales, esta en juego mucho más que un resultado electoral:
“Se trata de reconstruir el destino del país entero, darle viabilidad y rumbo, por ello se debe ser congruentes en lo que se dice y lo que se hace, ser capaces de empeñar la palabra y saber cumplir, solo de esta manera se recuperar la confianza y la esperanza ciudadana”.

No habrá faltante de maestros, asegura Reyes Álvarez

– Reconoce que 45 mentores municipales no están frente a grupo.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El secretario general de la sección 30 del Snte, Arnulfo Rodríguez, dio indicaciones a los secretarios generales delegacionales, para que donde hagan falta maestros una vez que inicie el nuevo ciclo escolar el 22 de este mes, se envíen de planteles en donde haya pocos alumnos en grupos, mencionó Luciano Reyes Álvarez, titular del departamento regional de la educación.
Dijo el mentor que hay buena disposición para atender el llamado que hacen tanto la parte sindical con la mismas Secretaría de Educación, por lo que se comprometió que al iniciar las clases no habrá alumnos sin aula y sin maestro.
“No sabemos cuántos maestros faltarán, aunque ya hicimos un estudio previo, y considero que con los maestros que tenemos, es suficiente para cubrir todos los grupos que supuestamente estarán sin maestro”, señaló.
Al terminar el ciclo escolar anterior, trabajaban como apoyo al magisterio, 143 mentores municipales que eran pagados por el ayuntamiento, pero aclaró Reyes que no estaban frente a grupo, ya que se dedicaban a otras actividades, como los 62 mentores que se encuentran insertos en la nómina municipal realizando actividades administrativas y de apoyo, aunque el funcionario sostuvo que son solo 45.
“En secundaria son maestros de apoyo que tienen a su cargo la estudiantina, el grupo de danza, y en algunas escuelas primarias ocurre lo mismo. Por lo que tenemos maestros municipales que no están frente al grupo, ya que atienden otras actividades”, refirió.
Reiteró que son 45 los maestros municipales que tiene detectados realizan otro tipo de actividades diferentes a la docencia, por lo que señaló que los mentores que se encuentran ‘de más’ en algunas zonas escolares, podrían subsanar ese déficit que habrá al iniciar el nuevo ciclo escolar.

COEPRIS vigila calidad de agua en Reynosa

– Sin anomalías hasta el momento aseguran.

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Hasta la fecha la Coordinación Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios asegura no haber detectado ninguna anomalía en la calidad del agua en Reynosa, esto luego de algunas quejas de los usuarios que manifestaban turbiedad o colorantes en el vital liquido, sin embargo el titular de dicha dependencia Armando Covarrubias Treviño refiere el monitoreo es constante y asegura no existe riesgo para la población.
El Dr. Armando Covarrubias precisó que en la ciudad se tienen 330 puntos diferentes de monitoreo donde se realizan los muestreo para verificar la cloración y el nivel de bacteriología de esta agua la cual asegura siempre ha dado resultados de que el agua es confiable en su uso diario.
Aunque destacó que la vigilancia es constante “Alguna vez salió baja en cloro se hablo inmediatamente a COMAPA ellos ya tenían detectado este problema y fue un oleaje abundante que llego de agua pero inmediatamente lo resolvieron, fueron niveles que estaban dentro de lo normal solo un poco bajos”
El funcionario estatal explicó que estos trescientos puntos se van rotando para realizar el muestreo y que al ser dependientes de un programa Federal, estos puntos se seleccionan desde ciudad de México.
Así mismo conminó a la gente a estar pendiente del agua que sale de sus llaves y asevero hay aspectos importantes a considerar tales como; la turbiedad del agua, que no tenga algún tipo de colorante o que tenga este algún tipo de olor.
Refirió que las personas pueden detectar fácilmente este tipo de anomalías y dijo de denunciarse de inmediato la COEPRIS puede hacer un análisis y hallar la causa de esta anomalía además que realizaran también la búsqueda de bacterias que puedan poner en riesgo la salud de los usuarios del servicio de agua potable.
Insistió en que hasta el momento no se ha tenido ninguna queja referente a el agua potable de la ciudad aunque aseveró si han tenido información por notas periodísticas que el agua en algunas colonias ha presentado coloración azul.
Finalmente Covarrubias Treviño manifestó que aunque no hay ninguna prohibición para que se tome el agua del grifo dijo esta decisión corresponderá de los usuarios pero subrayó a través de análisis no han detectado ninguna anomalía en el vital liquido que se distribuye en la ciudad.

Culminan su capacitación 330 microempresarios

– Gracias a un convenio de colaboración entre la UTT y la Secretaria de Economía

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El delegado de la Secretaria de Economía en Reynosa, Eduardo Navarrete Cantú se mostró satisfecho por los resultados obtenidos en la capacitación que obtuvieron un total de 330 micro empresarios de esta ciudad con apoyo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas que están a punto de graduarse en Carreras de Administración y que con asesoría de esta dependencia brindan las herramientas a estos empresarios para modernizar su negocio.
El funcionario aseveró con esto han cumplido la meta anticipada fijada por la dependencia que tenía previsto fuera hasta el mes de noviembre.
Navarrete Cantú detalla que desde hace más de 5 años tienen este tipo de convenios con la UTT, derivado de un programa Nacional que se denomina PROMODE que significa Programa de Modernización y Capacitación Empresarial.
Recientemente se hicieron la entrega de estos 330 reconocimientos a igual número de empresarios capacitados, la mayoría de estos eran mujeres que han repuntado durante los últimos años generando microempresas convirtiéndose a su vez en generadoras de empleo.
Esta capacitación realizada por los estudiantes de la UTT se hace en sitio, es decir los mismos alumnos a punto de egresar cumplen una especie de Servicio Social en donde capacitan a los empresarios siguiendo una metodología de la Secretaria de Economía.
“Para nosotros es importante porque estos estudiantes que están a punto de recibirse van precisamente a los negocios, van y se quedan de 2 a 3 eses, dependiendo de las necesidades de capacitación de la empresaria o empresario”
Finalmente destacó que este tipo de convenios con universidades podrían multiplicarse y así servir de vinculo estudiantes – empresarios para que exista un beneficio mutuo, por un lado que las empresas o microempresas se modernicen y otro que los estudiantes próximos a egresar puedan lograr ubicarse en una de estas empresas o incluso se incentiven a crear su propia empresa.

Nuevo Laredo, por una mejor administración de los recursos

Instala ETC Comisión de Funcionarios de la Hacienda Pública.

Acude BGG acompañado del Tesorero y titulares de Predial y Catastro.

El Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez participó en la instalación de la Comisión de Funcionarios de la Hacienda Pública de Tamaulipas, evento que estuvo encabezado por el Gobernador Egidio Torre Cantú.
Galván Gómez acudió acompañado del Tesorero Municipal José Andrés Arámbula Osoria, del titular de Predial, Juan Antonio Pérez Luna, y del jefe de la oficina de Catastro, Sergio Ojeda Castillo.
Dicho evento se desarrolló en el Polyforum de ciudad Victoria, en donde se resaltó que esta es la primera vez que se hace en la historia del Estado, con el objetivo de buscar fortalecer las finanzas municipales y estatales con absoluta transparencia.
El objetivo de dicha Comisión, es regular los ingresos que por concepto de impuesto predial y de los derechos por suministro de agua potable se obtienen.
Ambos, son los indicadores fiscales mayormente, y que son utilizados para las participaciones estatales y federales que tienen los municipios, por lo que se impulsa ser más eficientes en la distribución del mismo.
Uno de los puntos de acuerdo tomados en esta Comisión, fue crear grupos de trabajo creados por los funcionarios de Predial y Catastro de todos los municipios del Estado, a fin de intercambiar opiniones y estrategias así como implementar otras nuevas para volver más efectiva la recaudación por dichos conceptos.
En la instalación de dicha Comisión, que no tiene precedentes, participaron presidentes municipales de los 43 municipios en la entidad, acompañados de sus respectivos tesoreros y funcionarios de Predial así como Catastro.

Instala ETC Comisión de Funcionarios de la Hacienda Pública de Tamaulipas

Es la primera vez que se hace en la historia de Tamaulipas. Su objetivo es buscar fortalecer las finanzas municipales y estatales con absoluta transparencia
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En un hecho sin precedente en la historia de nuestro Estado, el Gobernador Egidio Torre Cantú instaló este viernes 12 de agosto la Comisión de Funcionarios de la Hacienda Pública de Tamaulipas, cuyo objetivo es fortalecer la coordinación y la colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales para mejorar las finanzas con absoluta transparencia.
El mandatario estatal dijo que este es un esfuerzo extraordinario y una muestra más de la voluntad que existe entre todos los responsables de las finanzas públicas de Tamaulipas: “Es importantísimo hacer el trabajo que nos corresponde, organizados y coordinados, para recaudar lo justo, pero también es igualmente importante gastar esos recursos de la manera más responsable y asegurar que cada peso brinde el mayor y mejor beneficio a la población”, reiteró.
Torre Cantú puntualizó que estos tiempos exigen equidad y transparencia, precisando que en los temas del impuesto predial y el servicio del agua se debe cobrar lo que es justo, así como pagar lo que es justo, pero siempre con total transparencia.
Al explicar los objetivos de esta Comisión, el Secretario de Finanzas, Alfredo González Fernández, dijo que el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal establece un modelo de distribución de participaciones que considera como elementos para su determinación y distribución, además del factor población, la actividad económica de las entidades federativas a través del producto interno bruto de cada una de ellas.
“Se toman como variables los incrementos de los ingresos locales y los nivelados, incluyendo los derivados del impuesto predial y de los derechos por suministro de agua potable. Estos elementos son considerados para el Fondo de Fomento Municipal y para el Fondo General de Participaciones que representan, en suma, el 85 por ciento del total de los ingresos que reciben los municipios. En este sentido, los dos indicadores fiscales más utilizados para medir la eficiencia de los municipios son el impuesto predial y los derechos por suministro de agua potable”, señaló.
Alfredo González expresó que estos conceptos ponderados por el factor población, son utilizados para determinar cada año el monto de los recursos que recibirá nuestro Estado del Fondo de Fomento Municipal, el cual en un 100 por ciento se distribuye a los municipios, lo que exige un permanente seguimiento de su comportamiento con la generalidad de mejorar nuestra posición en la estructura nacional.
En el primer encuentro de trabajo celebrado en el Polyforum de la capital del Estado, los integrantes de la Comisión acordaron crear tres grupos para abordar los temas del Impuesto Predial, Derecho de Agua y Vía Pública. Además se propuso el Reglamento Interno de la Comisión, el cual los presentes se lo llevan para su análisis y en un plazo no mayor de 10 días deben regresarlo con cambios o propuestas. Los grupos de trabajo inician formalmente a partir de la primera semana de septiembre y la próxima sesión del pleno de la Comisión será en noviembre.
A la histórica instalación de la Comisión participaron los alcaldes de los 43 municipios, acompañados de sus respectivos tesoreros y gerentes de COMAPA’s; el director general del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), Javier Pérez Torres; la Contralora Gubernamental, Gilda Cavazos Lliteras y el Auditor Superior del Estado, Miguel Salmán Álvarez.

Más de 400 trasladados del programa Migrante a Casa

En lo que va del año, Ayuntamiento ha dado un gran apoyo.
Connacionales, satisfechos por el reencuentro con sus familias.
“Atención digna es nuestra obligación con nuestros compatriotas”: BGG.
El Gobierno Municipal presidido por Benjamín Galván ha impulsado en lo que va del presente año a más de 400 connacionales, esto mediante el traslado a sus hogares.
Respaldados por el Gobernador Egidio Torre Cantú, se han dado un total de 11 viajes de retorno, partiendo de las instalaciones de Protección Civil, informó Juan Ernesto Rivera Gómez, titular de la citada dependencia municipal.
A lo largo de este programa, los connacionales han dado testimonio del trato y atención que se les ha brindado, dejando constancia del buen servicio ofrecido por el Ayuntamiento.
Jairo Castillo, de Tenosique, Tabasco, después de platicar de las vicisitudes que afrontó, dijo: “Estoy contento por regresar con mi familia. Considero acertado este programa; nos dan buen trato durante los días que permanécenos en esta ciudad, y el hecho de que el Presidente Municipal nos venga a despedir, es algo que se agradece”.
Por su parte, Mario Alberto Reyes, originario de Torreón, Coahuila, quien laboraba en el ramo de la construcción en Houston, señaló: “Muchos de nosotros llegamos a esta ciudad sin dinero, por distintas razones, pero eso no tiene la menor importancia cuando nos encontramos en esta frontera con gente comprensiva y atenta como el Presidente Municipal”.
Benjamín Galván Gómez, enfatizó que la virtud del programa “Migrante a Casa”, es dar apoyo a la gente más vulnerable como es el caso de los compatriotas que arriban a este país sin las condiciones económicas para llegar hasta su lugar de origen, acciones que son respaldadas por el Gobernador Egidio Torre Cantú, para un Estado fuerte para todos.
Alejandro Vázquez, cuyo oficio es la albañilería y es nativo de Silao, Guanajuato, y repatriado de Kansas City, aseguró que los días que lo atendieron en la Casa del Migrante fue de manera cordial y grata y aunque no le salieron las cosas como las había planeado al irse a EUA aquí en Nuevo Laredo le hicieron elevar su autoestima por la cual se regresa contento a casa.
En términos parecidos se han expresado otros connacionales antes de partir a la capital potosina en los autobuses que salen de esta ciudad, como son: Juan Manuel Espinoza, de Monterrey; José Alfredo Quintero, de Tampico, y Ever Torres, de Guadalajara.

Visita Nuevo Laredo titular de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos del Estado

Subsecretaria reconoce al Gobierno Municipal, por su dedicación al tema de los connacionales.
Recorre las instalaciones de la Casa del Migrante.
La subsecretaria de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos del Estado, Mariana Rodríguez Mier y Terán, estuvo en Nuevo Laredo donde sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez y su esposa, señora Martha Alicia Aldapa, Presidenta del Sistema DIF Municipal.
En el despacho del Presidente Municipal, Rodríguez Mier y Terán, destacó la importancia que tiene el tema de los migrantes en esta frontera, reconociendo al Gobierno Municipal y al Sistema DIF, por la labor desarrollada en este tema.
Por su parte, Benjamín Galván le reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo el apoyo a los migrantes, con mucho ímpetu tal y como lo ha indicado el Gobernador Egidio Torre Cantú.
El jefe de la comuna se refirió a los programas en apoyo a los connacionales, que son repatriados por esta frontera, y que periódicamente se les traslada a sus hogares.
Durante su visita, la subsecretaria acudió a la Casa del Migrante Nazareth, donde pudo constatar la ayuda que se le ha dado a dicho centro, cuyo responsable es el padre Gian Antonio Baggio.
Por último, Benjamín Galván dijo que el gobierno que él preside, trabaja de cerca en este tema que es neurálgico para la ciudad, el estado y país.
En la reunión estuvieron el titular del Instituto Tamaulipeco para la Atención a los Migrantes, José Carmona Flores, y el secretario del Ayuntamiento, Juan Fernando Miranda Macías.

Norberto Treviño Zapata es un modelo ejemplar para el servicio público

– Rinden homenaje al exgobernador tamaulipeco

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), rindió un emotivo homenaje al exgobernador Norberto Treviño Zapata en la Rotonda de los Tamaulipecos Ilustres, en el marco de su decimotercero aniversario luctuoso.

Norberto Treviño García-Manzo, Secretario de Salud de Tamaulipas, leyó una semblanza detallada en la cual destacó la relación con su padre y el amor que el político tamaulipeco le tuvo a su tierra. El Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, leyó un mensaje en representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, valorando la virtud de la honestidad en torno a la dignidad que implica el servicio público.

El Conjunto Típico Tamaulipeco, creado durante el sexenio de Norberto Treviño Zapata, ofreció a la concurrencia la interpretación de “La azucena” insertando versos en honor del también médico y catedrático eminente cuya vida y obra conmina a los tamaulipecos a ser mejores personas.

No hay pleitos al interior del PRI por Candidaturas: Bernal

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- “Al interior del Partido Revolucionario Institucional no hay pelitos, ni disputas como en otros partidos para ser el candidato a la Presidencia de la República el Próximo 2012” aseguró, Marco Antonio Bernal Gutiérrez.

El Presidente Nacional de la Fundación Colosio, precisa que tanto Enrique Peña Nieto como el Senador Manlio Fabio Beltrones son excelentes aspirantes a contender por la Presidencia de la república, sin embargo no existe disputa alguna entre ellos o en el partido a causa de esto, reiteró

“Al interior del PRI no hay ningún pleito, ahí tenemos 2 muy buenos candidatos la Presidencia de la República que ellos han querido, así lo han manifestado, tenemos un magnificó potencial candidato en la persona del Gobernador del Estado de México Enrique Peña y tenemos un magnifico prospecto potencial a la Presidencia de la República el Senador Beltrones, y no hay pleito”.

Indica que en comparación a otros partidos el PRI está ocupado en realizar la plataforma política para el proceso electoral y no en ver quien será el próximo candidato, lo que a decir del Líder Nacional genera una gran diferencia entre los partidos políticos.

De acuerdo a las normas y los tiempos que ya están marcados en el Instituto será que se realicen las actividades en el Partido con miras al 2012

En este sentido Bernal Gutiérrez refiere que para el mes de Noviembre debe estar lista la plataforma Política, también a finales de dicho mes se establecerán las reglas de competencia, es decir, se va a marcar cual será la fórmula para seleccionar al candidato, posterior a ello se tiene marcado como fecha límite el 19 de Diciembre para que los aspirantes a este cargo de elección popular se inscriban en la contienda interna para designar al aspirante.

“El PRI tiene los tiempos muy marcados, de aquí a noviembre tenemos que elaborar la plataforma electoral, en noviembre a finales de noviembre por ahí empezamos la discusión de las reglas del juego, cuales son las reglas para la elección de la presidencia de la república, el 19 de diciembre se inscriben los que deseen participar en este proceso interno”.

Sin embargo será hasta el 19 de febrero del siguiente año cuando se dé a conocer de manera formal quien será el Contendiente por el partido tricolor a la Presidencia de la República, en tanto se mantendrán laborando en los proyectos y propuestas con las que encabezaran las elecciones, concluyó.

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
31.3 ° C
31.8 °
30.5 °
57 %
2.6kmh
40 %
vie
32 °
sáb
33 °
dom
34 °
lun
35 °
mar
34 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro