Home Blog Page 28165

Obligan a padres de familia de Jardín de Niños del fraccionamiento Arboledas a pagar cuota de 600 pesos por inscripción

– Si no realizan el pago se les negará la entrada

Luís Garza/EnlíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- A escasos días de arrancar el nuevo ciclo escolar y padres de familia del jardín de niños Lauro Aguirre del fraccionamiento Arboledas en Altamira denunciaron el cobro injustificado de 600 pesos por cuota de inscripción. Así lo narra la señora Mayra Barrón Nuño quien junto con otras madres de familia manifestó su inconformidad por la imposición de esta excesiva cifra de dinero. A decir de las inconformes señalan a la directora del plantel Roslava Cerda Ortiz junto con la supervisora de la zona como las personas que impusieron esa cantidad para cada nuevo alumno que desee inscribirse. Ellas comentan que al menos el 80% de los padres de familia están en contra de pagar esta elevada suma. Explican que año tras año aumenta casi 200 pesos el costo para poder inscribir a sus hijos. Comentan que la mesa directiva del jardín de niños del fraccionamiento Arboledas justifica el cobro por concepto de cuota de inscripción y material didáctico, ahora incluyeron el pago de personal para la limpieza y aseo del centro educativo, situación con los padres de familia rechazan totalmente.

Por su parte la señora Amanda Hernández Méndez se pronunció a favor de pagar la cuota de 600 pesos, ya que se les explico que cada centavo seria invertido de forma correcta para comprar el material de la lista de útiles escolares, la contratación de un intendente para el mantenimiento del jardín de niños, así como también para cubrir el pago por inscripción. Las opiniones de ambas partes fueron expuestas en una reunión que se llevó a cabo en el interior del plantel educativo, sin embargo todo parece indicar que no llegaron a un acuerdo. Aquí como en muchos otros casos se demuestra la imposición de cuotas escolares y el condicionamiento para la inscripción de los alumnos, que de acuerdo a la constitución es obligatoria, laica y gratuita.

Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Paco Mayo: a cien años

Quienes hemos tenido la maravillosa oportunidad de vivir lo que el Ser Supremo nos ofrece, con toda la intensidad y agradeciendo cada minuto de vida, sea cual sea el resultado, tenemos mucho que agradecer, sin lugar a dudas.
Una enfermedad crónico degenerativa como es la diabetes mellitus llega hace más de quince años para mostrarnos la capacidad de ayudar a los demás, de transmitir a través de todos los medios posibles el mensaje para no tener complicaciones.
Pero también nos ofrece la excelente y única oportunidad de conocer, como dijo Perales, Gente Maravillosa.
Muchos de ellos están ligados a Galicia, la tierra de nuestro anhelo y morriña. Uno de ellos, Paco Mayo, fue recordado a cien años de su nacimiento precisamente en aquel mágico lugar de meigas y duendes, de gaita yceltas.
Algunos no sabrán quien fue. Francisco Souza Fernández llegó cuando los refugiados españoles de la Guerra Civil, allá por los cuarentas, a Veracruz, el puerto donde dijo en más de una ocasión Cándido Mayo –Fundador con Paco de Foto Hermanos Mayo- que era el sitio donde había vuelto a nacer. Llegó Francisco acompañado de una cámara Leica, de 35 mm., considerada como de las mejores del mundo, aunque quizá su parte principal era, como dijo también Cándido “del visor para acá”, refiriéndose al ojo y mente humana.
Paco Mayo fue fotógrafo por toda su vida hasta que ésta le fue arrebatada el 26 de septiembre de 1949 en un accidente aéreo en el Popocatépetl, donde falleció la hermosa actriz Blanca Estela Pavón, el senador Gabriel Ramos Millán. Y el antropólogo Salvador Toscano.
Fundador con su hermano Cándido de Foto Hermanos Mayo, fue el precursor de la cámara de 35 mm en América y uno de los más grandes exponentes de la fotografía de prensa o fotoperiodismo moderno. Paco llegó con una cámara y una familia a hacer historia a nuestra nación.
Nace en Coruña en 1911 y comienza con él una generación de grandes fotógrafos, herencia que sigue estando viva gracias a sus familiares; de Cándido, su hermano, dos hijos -Francisco y Jorge- siguieron la profesión. No se puede olvidar a David Rico Souza, sobrino de Cándido y Paco, quien durante toda su vida ha estado alimentando a una cámara fotográfica de arte, sensibilidad y un enorme cariño por lograr el testimonio iconográfico que será historia.
Una familia de verdaderos artistas, es a la que perteneció Paco Mayo.
“Fotografiar es poner en la mira la cabeza, los ojos y el corazón, es retener la respiración cuando todas nuestras facultades se conjugan frente a una realidad que se escapa.” Dijo Francisco Souza Fernández en una ocasión y nada más real que lo anterior: los que amamos la fotografía y nos hemos dedicado por años a esta actividad sabemos de la importancia de personalidades como Paco, quien dejó una herencia rica en todos sentidos, siendo el artístico y periodístico los más importantes.
Recogemos las palabras de David Rico Souza: “Al cumplirse este año 2011 el centenario del natalicio de Francisco Souza Fernández, con la creación de esta página Web, queremos rendir un profundo homenaje al hombre, al profesional, al ser humano. Quién desde sus primeros años, se convirtió en cabeza de familia y ejemplo para sus hermanos África, Julio y Cándido, así como soporte invaluable para su madre doña África Fernández Puga. Esposo amoroso de Luisa González y querido padre de Luisita y Rosita. El profesional incansable, fotógrafo innovador, piloto aviador.
Paco Mayo un hombre bueno comprometido con sus ideas, su tiempo y su circunstancia. Un maestro, un ejemplo de ética y trabajo para todos los profesionales del periodismo gráfico.”, hasta aquí, una parte del merecido recuerdo que se lleva a cabo en el mundo de aquel gallego, aquel coruñés, aquel mexicano que llegó en un barco para permanecer por siempre en la historia del México contemporáneo.
Un recuerdo para tan especial persona, y el reconocimiento a su incansable labor periodística. Fue de los grandes del siglo pasado… y lo sigue siendo.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

XXI Foro de la Cineteca se proyectará en el Centro Cultural Tamaulipas

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) ofrecerá a partir del próximo lunes 15 de agosto, en el auditorio “Alberto López” del Centro Cultural Tamaulipas, la edición XXXI del Foro de la Cineteca “Una ventana al mejor cine de vanguardia”, que reúne 14 películas de cine de arte con la visión mundial que brindan los 20 países participantes.

Lucía, filme chileno que abrirá la serie de proyecciones, narra la vida cotidiana de una joven costurera chilena, quien vive en una vieja casa de Santiago de Chile en compañía de su padre desempleado, al mismo tiempo que transcurren los funerales del exdictador Augusto Pinochet, en diciembre de 2006. La función es el lunes 15 de agosto a las 19:00 horas. El cupo es limitado.

México estará representado por las coproducciones Jean Gentil, de Laura A. Guzmán e Israel Cárdenas, y Las marimbas del infierno, de Julio Hernández Cordón. Los largometrajes más reconocidos son: La mujer que cantaba (Incendies), Cuatro estaciones (Le quattre volte), de Michelangelo Frammartino; Algo así como un buen tipo (A somewhat a gentleman), de Hans Petter Moland; y Aurora, de Christian Puiu.

Hoy; publica UAT resultados de examen

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa,Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas en Reynosa; publica hoy viernes todos sus resultados de los exámenes de admisión para el próximo ciclo escolar.

Las unidades Reynosa-Rodhe y Reynosa Aztlán también alistan su proceso de inscripción destinado para este lunes 15 de agosto.

A partir del promedio, es como será conformada la publicación de la selección de estudiantes, de igual manera, el proceso de la inscripción, denominan de forma descendente a partir de este lunes y hasta el día miércoles.

Quienes hayan obtenido un promedio menor a ocho se inscribirán a partir del martes y el miércoles menor a siete si es que alcanzan lugar, este sistema lo implemento la UAT y les ha acareado buenos resultados.

Al igual que la fecha de inicio de la educación básica y media superior; las clases en la UAT inician el próximo 22 de Agosto; la carrera más solicitada fue la de Ingeniero Petrolero, seguido por la de Ingeniero en Sistemas Computacionales en tanto que en la Unidad Aztlán la de QFB y Licenciados en Criminología así como la de Ciencias de los Alimentos.

Alista CEFPRODAC asistencia a deportados masivos

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Ante la deportación masiva de indocumentados que no pudieron comprobar su estancia legal en la unión americana, en Reynosa; organismos no gubernamentales planean la asistencia a los mismos, ya que durante este mes de agosto, la cifra de las deportaciones pudiera incrementarse considerablemente.

El Centro de Estudios Fronterizos para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en Reynosa (CEFPRODHAC) es el principal en encaminar la asistencia y dirección de estos peregrinos.

Amelia Acosta presidenta del centro de estudios fronterizos dijo que los cruces hacia Estados Unidos siguen generándose ampliamente de ahí que cada vez se incrementen las deportaciones, especialmente por Reynosa.

“No hay un numero especifico en un día pueden llegar 2, 3, 4 grupos en otro día pueden ser 2, no hay una hora especifica que lleguen puede ser en la mañana, en la tarde o en la noche, los grupos pueden ser numerosos de 10, 20 o puede haber grupos numerosos de 50, 60 o más esto va en función de que ciudad se esté eligiendo para hacer la deportación y la patrulla fronteriza el número de mexicanos o personas que deseen deportar lo hacen en ocasiones se esperan a que el grupo sea numeroso”, externó.

Cruz Roja remodela, abre farmacia y asiste a deportados

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- La remodelación de varias de sus áreas de atención, así como la apertura de una farmacia en su interior y la asistencia para localizar a familiares de las personas deportadas; es como la sede local de la Cruz Roja Mexicana inicia el pie derecho este lunes.

“Ya contamos con bastantes donativos de personas que nos han regalado medicamentos, tanto medicamentos que nos han regalado los laboratorios como personas de Reynosa que se han enterado que vamos abrir esta farmacia y saben que esta farmacia va a ser para dar gratuitamente a las personas que requieran los medicamentos siempre y cuando vengan con una receta médica”, expuso María Antonieta Elizondo, presidente de Cruz Roja.

Con todo lo establecido por la Secretaria de Salud para la apertura de la farmacia; también se busca que los que la atenderán estén capacitados para brindar la correcta atención al mostrador.

Un quirófano también se encuentra en la lista de proyectos al igual que la asistencia para la búsqueda de familiares de las personas que están siendo deportadas por esta frontera.

“Al terminar nosotros esto tenemos que tener también listos unos 4 o 5 cuartitos, porque una persona que esa recién operada no se le manda a su casa, tenemos que tener un mini hospital, cuartos donde cada habitación tenga su baño propio, tengamos las camas de hospital que estén en esas habitaciones porque de nada nos servirá un quirófano si no tenemos donde colocar al paciente que acaba de ser recién operado y también una mini cocina donde se le prepare la dieta que indique el doctor”, continuó.

Señal politica/ANWAR A. VIVIAN PERALTA *Y DONDE ESTA EL DIPUTADO EDGARDO

QUE PASA CON EL DIPUTADO EDGARDO Melhem Salinas, no ha vuelto por el III distrito, desde Reynosa hasta Diaz Ordaz, desde San Fernando hasta Matamoros, no se le ha visto, a quien le cumple? …
Melhem Salinas, no ha dado color alguno y su oficina de gestoría instalada en Rio Bravo su pueblo natal no es atendida mas que por amigos suyos que no le dedican el tiempo ni el esfuerzo alguno a gestionar o coadyubar en la instancia que corresponda a la gente, en fin no hay nada que el diputado federal por el III distrito pueda hacer por su gente por el simple hecho de que no quiere, no le interesa…..
EN RUEDAS DE PRENSA, no hemos sido convocados por sus colaboradores de las pocas claro que ha realizado en Rio Bravo, de ahí en fuera nada…
En cuanto a lo de los ex braceros que quieren una gestión digna y real, el diputado federal los dejo vestidos y alborotados, pues hace mas de un año anuncio y hasta foto se tomo con algunos en rueda de prensa en un improvisado informe de acciones en su natal Rio Bravo y hasta la fecha fue puro bloff no ha empujado nada absolutamente en la camara baja y si lo ha hecho lo ha dejado de lado porque no ha concretado nada, en el sexenio estatal actual, no se le ve contar con apoyo a sus gestiones si es que las hay…
DEJAMOS AL DIPUTADO PARA irnos a comentarle que en frente juvenil revolucionario de Matamoros, se esta democratizando las lides juveniles como en los viejos tiempos, pues hace mucho que no se abrian los procesos internos y bajo la presidencia de ROBERTO HUERTA en el comité estatal del FJR asi como en la dirigencia local del PRI, GUADALUPE REYES PEREZ, se esta demostrando que se tiene otra forma de ver las cosas en la politica….
ALVARO SOTO, JOSE PABLO GUERRA, son dos de los jóvenes que se han registrado para contender por la dirigencia del frente juvenil revolucionario e ir a un proceso en Matamoros, abierto y democrático, ojala no se desborde la pasión….

ALLA MISMO EN MATAMOROS, FELIPE ANGELES CARDENAS GONZALEZ, ya anda integrando comites de base territorial de lo que conforma al MT, movimiento territorial, siguiendo instrucciones del manual de trabajo de la dirigencia en la entidad a cargo del licenciado HERIBERTO RUIZ TIJERINA, bien por el movimiento priista ….

POR CIERTO EN VALLE HERMOSO, resulto electa como nueva dirigente municipal del MT del PRI, la profesora CLAUDIA BENITEZ VAZQUEZ, sustituyendo a la lideresa y luchadora social, MARTHA MONTOYA, quien seguirá trabajando activamente dentro del PRI…..
ALLA MISMO, fijese que el doctor JORGE LUIS GARZA RUIZ, se encuentra atendiendo al cien por ciento las actividades de la jurisdicción de salud que dirige VICTOR FLORES GARCIA la numero tres, definitivamente el trabajo y trayectoria del doctor JORGE GAZA RUIZ es de reconocerse, pues ha sido un activista de la politica local durante muchos años, ademas de su trabajo dentro de la direccion de servicios medicos del ayuntamiento en varias administraciones que es digno de mencionarse, su oportunidad ahora de ser el director del centro de salud precisamente en Valle hermoso, lo pone en una parte importante, para poder desarrollar con la experiencia debida el trabajo al frente del sector salud…..

Y EN REYNOSA en la actividad del alcalde EVERARDO, Previo a la puesta en marcha del programa estatal comunitario de producción de bloques de concreto, en la colonia Nuevo México, VILLARREAL SALINAS sostuvo que con estas acciones que desarrolla el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU se tiene una Reynosa más fuerte.
El presidente municipal que con esta gran alianza entre Gobierno del Estado, CEMEX, Municipio y ciudadanos, las beneficiadas son las familias, mismas que ahora, al producir sus bloques, verán ampliamente mejorados sus hogares. Cada persona interesada será capacitada para hacer sus blocs, cuyo costo será de un peso por cada uno. Al destacar que el gobierno del Gobernador EGIDIO TORRE se destaca por ser sensible y humanista a los tamaulipecos, el alcalde EVERARDO VILLARREAL sostuvo que sumarse a este trabajo, rinde los mejores frutos para cada núcleo social, como se aprecia en este programa comunitario donde los esfuerzos de todos se conjugan arrojando en acciones sin precedentes, como lo es el programa en cuestión. El octavo Centro de Producción de Autoempleo “Bloquera Comunitaria” en la colonia Nuevo México ITAVU fue inaugurado por el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, Homero de la Garza Tamez; por el director del Instituto Tamaulipeco para la Vivienda y la Urbanización (ITAVU), ROBERTO DANWING MARROQUIN; MARTHA HERRERA, directora de Responsabilidad Social de CEMEX y el alcalde EVERARDO VILLARREAL. Asimismo, estuvieron los diputados locales AMELIA VITALES y REYNALDO GARZA; GUILLERMO ACEBO Salman, director del ITAVU local, entre otros funcionarios, estuvieron presentes en este evento de profundo contenido social.
POR RIO BRAVO, asumio la secretaria general del PRI local, VERONICA SERNA GALLARDO y le tomo la protesta el delegado estatal del PRI, EDUARDO MUÑOZ ROCHA, en presencia del dirigente local HORACIO TOVAR CANO, dirigentes de sectores y consejeros politicos que eligieron a la nueva titular que es diputada local suplente …. Felicidades….
OIGA Y EN LA UPD, un verdadero cambio que tendrá sin lugar a dudas con la elección del amigo y editor MIGUEL ARTURO GARCIA, nuestro jefe hace muchos ayeres en el Periódico EL RIO de Rio Bravo, electo como nuevo presidente de la UPD en Tamaulipas, enhorabuena amigo. Y éxito….

Por otro lado le anunciamos que el diputado local ABDIES PINEDA MORIN, viene siendo uno de los prospectos a la diputación federal por el III distrito, pues es un elemento que proviene de la participación sindical de SEMARNAT y dentro del PRI estatal ha sido secretario adjunto al mismo tiempo que en la FSTSE es miembro del comité ejecutivo nacional, asi que no lo pierdan de vista, es uno de varios priístas que viene correteando la postulación….
Y nos veremos

Incumple SAGARPA con pago de programas: CNC

– Insiste se retiren los pagos electrónicos.

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.

Victoria, Tamaulipas.- La Secretaria de agricultura, ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, no ha realizado el pago de diversos programas a cientos de agricultores del estado, expuso el líder de la CNC en Tamaulipas Juan Báez Rodríguez.

Quien señala únicamente del Programa PROCAMPO existe en Rio Bravo 80 productores de un Centro de Apoyo de desarrollo Rural (CADER) y 150 del otro a los que no se les ha pagado, en Padilla hay 30 Productores más y en González algunos 50.

Eso sin contabilizar los que se encuentran en los otros CADERS, los cuales son 34 en total quien a decir del funcionario debe de haber también retrasos, solo que no cuenta con la información detallada.

“Tengo información que al menos en 2 de los CADER de Rio Bravo, en González Padilla hay bastante gente, te hablo de la cientos de gentes entre esos pocos CADERS hay 34 CADERS en Tamaulipas no tengo información de cada uno en donde solo por concepto de PROCAMPO hay varios cientos de pagos no realizados esto no es digamos que no es una novedad, todo el tiempo hay retrasos en los pagos no o justifico”.

Asegura esta problemática se incrementó aun mas a raíz del pago electrónico que impuso la Secretaria, donde ahora se le paga a través de banco los recursos de los distintos programas.

Báez Rodríguez, testifica ante esta problemática se ha ido a solicitar informes a la SAGARPA, pero no le saben decir si ya se pago o no, o a quienes les han pagado y cuanto, toda vez que asegura “parece que el sistema se diseñó solo porque los funcionarios de la dependencia aseguran no tiene acceso al sistema y no conocen la información, sin embargo afirman ya se cumplió con todos los pagos.

Este inconveniente resalta a un mas debido a que en diversos municipios y/o localidades donde habitan los beneficiarios de estos programas no existen cajeros bancos, donde les puedan dar informes, únicamente hay cajeros, pero no todos son del banco donde se les paga, lo que hace que les cobren comisiones únicamente para saber si ya se les depositó, lo que le genera al productor perdida de dinero y de tiempo, pues están a la expectativa de que les llegue el recurso.

El líder de la CNC reitera, “esto es un ejemplo únicamente del programa PROCAMPO, pero existen diversos programas y productores que se encuentran en la misma situación, por lo que exige a los funcionarios de la SAGARPA realicen los pagos puntuales y se eliminen los pagos electrónicos”.

Resalta Catastro importancia de tener en regla las propiedades

Se brindan facilidades para regularizarse.

Oficina se localiza en el Palomar

El Gobierno Municipal que preside Benjamín Galván Gómez, a través de la Tesorería Municipal, hace un atento llamado a la ciudadanía para que acudan a la oficina de Catastro, donde se brinda información y se dan facilidades para el registro de propiedades.

José Andrés Arámbula Osoria, Tesorero Municipal, señaló que es muy importante que la gente se ponga al corriente en el Catastro, especialmente las familias que habitan colonias recién regularizadas, y así poder iniciar los trámites para acceder a los servicios básicos.

La Tesorería Municipal, mediante la oficina de Catastro, brinda atención a las personas, en la Torre Administrativa (El Palomar), en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, lunes a viernes.

Por otra parte, es necesario que los dueños de terrenos o bienes inmuebles los den de alta en Catastro, ya que en alguna compra-venta es necesario tener en regla todos los documentos de la propiedad.

Arámbula Osoria indicó que también es obligación reportar a Catastro, toda nueva construcción o ampliación de espacios, ya que se debe mantener actualizado y registrado el crecimiento así como desarrollo de Nuevo Laredo.

Cabe mencionar que estas facilidades otorgadas por el presidente municipal, son para seguir transformando a Nuevo Laredo, con la visión del Gobernador Egidio Torre Cantú para hacer de Tamaulipas un estado fuerte para todos.

Sesiona el Comité Técnico del Fideicomiso del Centro Histórico de Nuevo Laredo

Anuncia gobierno estatal, apoyo de peso por peso.

Rinden informe de actividades y anuncian programa de rescate de fachadas históricas.

Con el propósito de continuar avanzando hacia la recuperación de una imagen atractiva del primer cuadro de la ciudad, fue realizada la primera sesión del Comité Técnico del Fideicomiso del Centro Histórico y Zona Prioritaria de Influencia de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde se nombró a Juan Carlos Zamora Rodríguez, como nuevo Director, se rindió informe de los últimos 12 meses de actividad y fue presentado el programa del 2011.

El presidente municipal, Benjamín Galván Gómez reiteró el apoyo de su gobierno a esta iniciativa, donde participan las fuerzas vivas de la ciudad, en el rescate de esta importante zona, que buscan convertir en un atractivo turístico en forma.

Por su parte Rodolfo Rodríguez Morales, titular de la Unidad de Entidades y Fideicomisos, del Gobierno del Estado, anunció que se contemplan recursos de apoyo a esta iniciativa, a razón de un peso por cada uno aportado por el propio Fideicomiso del Centro Histórico, esto siguiendo las disposiciones del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.

En la sesión se acordó designar a Juan Carlos Zamora Rodríguez, como nuevo director del Fideicomiso del Centro Histórico; revocar el nombramiento de Edgar Etiene Santoyo como Secretario de Actas y nombrar en su lugar a Marisela Rocha Hinojosa.

También se rindió el informe de actividades y ejercicio del presupuesto operativo de septiembre de 2010 a junio de 2011, para el financiamiento de las actividades “Trueque y Huateque” y las “Jornadas Culturales”.

Además fue presentado para análisis y posterior aprobación, el programa tentativo para 2011, consistente en el remozamiento de las fachadas de los edificios históricos: Edificio Guerrero, ubicado en Belden e Hidalgo; Edificio de la Secundaria 1; la parroquia del Santo Niño; la primera iglesia Bautista; el local de la dulcería Partida; el antiguo Banco de Comercio y el Edificio Longoria.

Se propone remozar la fachada del mercado Maclovio Herrera, que aunque no es considerado, aún, histórico, tiene una elevada importancia comercial, turística y social.

El presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, reiteró que son estas acciones en las que participa la sociedad civil, a través de la iniciativa privada, como se transforma a Nuevo Laredo en una mejor ciudad y a Tamaulipas en un estado fuerte para todos.

CLIMA

Reynosa
algo de nubes
31.6 ° C
32.2 °
30.5 °
49 %
0kmh
20 %
jue
34 °
vie
34 °
sáb
32 °
dom
34 °
lun
36 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro