Aspirantes a la UAT, no saben escribir ni hablar inglés
– La Facultad de Derecho les dará clases intensivas de lectura
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La mayoría de los aspirantes a ingresar a alguna de las cuatro carreras que ofrece la Unidad Académica Multidisciplinaria, Francisco Hernández García, tienen mala ortografía y no saben hablar el idioma inglés.
“Son cosas que prácticamente suceden, no nos gusta echar culpas, lo que nos interesa es cómo lo vamos a solucionar, esa ha sido la dinámica de la escuela”, señala el director de la mencionada institución, Carlos Hinojosa Cantú.
Aunque los alumnos vienen de terminar la preparatoria, dice, no se debe culpar al nivel bachillerato de que los aspirantes a ingresar a la Universidad no sepan escribir bien ni hablar inglés porque debió ser en la primaria y en la secundaria donde debieron enseñarles.
“Vienen deficientemente preparados en ortografía pero aquí no se trata de echar culpa, es una cadena y ahorita se puede decir que son las preparatorias las responsables pero la ortografía debieron aprenderla en primaria o secundaria”.
Para corregir las deficiencias de los alumnos de nuevo ingreso, explica, esta Unidad Académica Multidisciplinaria cuenta con un programa al que denomina, clases de habilidades, a través del cual el alumno debe leer mucho hasta tener una buena ortografía.
“Estamos corrigiendo algunas cosas que vienen deficientes, diría yo demasiado tarde o demasiado rápido, dicen que no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre, ya tenemos eso problema, ahora ver cómo lo podemos solucionar”, expuso.
La mayor llamarada solar en quince años
El Sol produjo el martes una gigantesca erupción, tres veces mayor que la del pasado febrero y una advertencia de lo que puede suceder de aquí a 2013
JOSÉ MANUEL NIEVES / MADRID
Días revueltos en la superficie del Sol. Después de que la semana pasada tres eyecciones de masa coronal dispararan las alarmas por sus posibles consecuencias en la Tierra, ayer martes se produjo una enorme llamarada de intensidad X6.9, la más fuerte detectada en años y tres veces más poderosa que la del pasado febrero (una X2.2), que hasta ahora era la mayor de este ciclo.
Por suerte, la enorme lengua de fuego no apuntaba directamente hacia la Tierra, aunque es un indicativo de lo que sucederá de aquí a 2013, cuando el actual ciclo solar (el número 24) alcance su máxima intensidad.
La espectacular llamarada fue detectada al mismo tiempo por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (SDO) y por el satélite GOES, de la NOAA (La agencia Meteorológica de los Estados Unidos). Los datos de ambos ingenios coinciden en que, definitivamente, se trata del mayor evento de este tipo registrado por ahora en este ciclo solar y también el más fuerte desde la gran llamarada de 2003.
Afortunadamente para la Tierra, esta gran llamarada no apuntaba directamente hacia nosotros, por lo que no se espera que afecte negativamente a nuestro planeta. La NASA ha alertado de que en los próximos días podría haber problemas en las comunicaciones por radio aunque asegura que, por esta vez, la cosa no pasará de ahí.
Las llamaradas solares son gigantescas explosiones sobre la superficie del Sol que lanzan al espacio ingentes cantidades de energía y de partículas. Las llamaradas pueden producir eyecciones de masa coronal (CME), auténticas nubes de material ardiente que viajan a través del espacio a miles de km. por segundo y golpean a los planetas del Sistema Solar.
Todavía queda lo peor
El número y la intensidad de las llamaradas solares se incrementa de forma dramática aproximadamente cada once años (la duración de un ciclo solar), y actualmente el Sol se dirige hacia el periodo de máxima actividad del ciclo actual (el número 24) que se producirá alrededor de 2013. Lo cual significa que habrá más llamaradas como ésta e incluso mayores, y que algunas de ellas podrían ser lanzadas contra la Tierra.
Según su intensidad, las llamaradas solares se clasifican, de menor a mayor, con las letras A, B, C, M y X, que son las más potentes. Cada letra, además, va seguida por una escala numérica, del 1 al 9. Las tres primeras categorías (A, B y C) no pueden causar daños en la Tierra. Las llamaradas del tipo M, sin embargo, son capaces de producir cortes en las comunicaciones y de poner en peligro a los astronautas.
Y después están las llamaradas de clase X, que son las más fuertes. A pesar de que la máxima numeración es la de X9, se pueden producir llamaradas mucho mayores. Un buen ejemplo es la que tuvo lugar en 2003, durante el máximo solar del ciclo anterior, que llegó a colapsar la capacidad de los sensores que observaban al Sol en ese momento. Los instrumentos dejaron de funcionar cuando alcanzaron la intensidad de X28.
Miles de bombas de hidrógeno
Las llamaradas de la clase X son, de lejos, las mayores explosiones que se producen en todo el Sistema Solar y pueden llegar a tener varias decenas de veces el tamaño de la Tierra, liberando una energía equivalente a varios miles de millones de bombas de hidrógeno.
Cuando estas llamaradas apuntan a la Tierra, las eyecciones de masa coronal asociadas pueden causar auténticos problemas en nuestro planeta, afectando a satélites, redes de comunicaciones y centrales eléctricas. Un ejemplo reciente se produjo los pasados 5 y 6 de diciembre de 2006, cuando una eyección de masa coronal inutilizó las transmisiones de una parte de la red de satélites GPS.
¡ Alarma ! Facebook provoca graves problemas de personalidad
Por Mareal H.
Cuidado, hay pruebas reales de que Facebook, provoca graves problemas de personalidad y sus principales víctimas son los adolescentes.
La red social Facebook puede ser un buen refugio para jóvenes tímidos y aparador de exhibición de narcisistas, pero ante todo es la causa más probable del fracaso escolar y la depresión, asunto que preocupa más que a nadie a los padres de familia.
Según publicó eluniversal.com, Larry Rosen, un investigador de la Universidad de California, que se ha especializado en las redes sociales, ha advertido que abusar del uso de éstas, puede potenciar los trastornos de personalidad, principalmente en la generación llamada “nativa digital”, éstos son los jóvenes que desde que nacieron todo gira alrededor del Internet y del teléfono celular.
Es muy importante que los padres supervisen a sus hijos en todo momento cuando utilizan el Internet . Facebook es una adictiva red social que sin duda afecta el rendimiento escolar de los jóvenes. De la misma manera en estudios recientes se ha comprobado como se asocia la red social con falta de empatía, narcisismo y depresión sobre todo en la etapa de la adolescencia.
Facebook es un arma de dos filos, por un lado te acerca a muchos amigos y por otro lado es un refugio donde los jóvenes vacían completamente su corazón.
Fuente:
http://www.impre.com
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Cabeza se burla: Entrega escrituras hoy en Altamira
Mientras la moribunda dirigencia estatal del PAN acopia información, fotografías y videos para encauzar al Director nacional de CORETT como presunto responsable del asalto a las instalaciones del Partido Acción Nacional en ciudad Victoria, el presunto indiciado, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, citó hoy a las cinco de la tarde en Altamira, para la entrega de 181 escrituras y 1,043 cartas de liberación de CORETT, en lo que se intuye, ya, un tercer paso del funcionario federal en su intención en convertirse en candidato de Acción Nacional a Senador por Tamaulipas.
En efecto, la dirección nacional de CORETT emitió un boletín informativo en el que cita al “acto de entrega (que) será encabezado por el Director Nacional de la CORETT, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, y autoridades de los 3 niveles de gobierno. Se realizará el día de mañana (hoy) 12 de agosto de 2011 en punto de las 17:00 horas en instalaciones del Salón Verde en Altamira, Tamaulipas.
Las escrituras beneficiarán a familias de 42 colonias de Altamira.
Y ratifica:
En el lapso de los próximos 2 meses, La CORETT entregará en el estado de Tamaulipas más de 10 mil escrituras para beneficiar a más de 100 mil tamaulipecos de los municipios de Reynosa, Camargo, Díaz Ordaz, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Mante, González, Altamira y Tampico.
Desde otra vertiente, el caos interno del PAN empezó a tomar visos graves, luego que el líder depuesto, FRANCISCO GARZA DE COSS, denunció la existencia de recursos del gobierno federal en la asonada para echarlo de la dirigencia estatal, responsabilizando al Director de CORETT y al Delegado federal de SEDESOL, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA y LUIS ALONSO MEJÍA, respectivamente, de haber desviado recursos económicos y humanos de la federación para armar la estrategia que estalló el martes por la mañana, cuando panistas tomaron por asalto la sede del partido en Victoria.
Personeros de GARZA DE COSS hicieron difundir por internet gráficas donde aparecen presuntos enviados de CABEZA DE VACA para estallar la crisis, entre los que se encuentran RICARDO URESTI MARÍN, JOSÉ ANTONIO CAMET NAVARRO, HOMERO GARZA CEPEDA y EUSTOLIA GARCÍA VÁZQUEZ, presuntos empleados de CORETT, quienes se desplazaron a ciudad Victoria para participar en la toma de las instalaciones del partido.
De otro lado, sin embargo, líderes de la disidencia que tomó el PAN para exigir la dimisión de GARZA DE COSS, exigieron al presidente de Acción Nacional en el país, GUSTAVO MADERO, voltear a Tamaulipas para imponer orden y poner término al liderazgo de pesadilla de GARZA DE COSS, quien reprimió y persiguió hasta la extinción a quienes se caracterizaron por ser adversos a su línea política.
La Procuraduría de Justicia recibió denuncia penal contra los presuntos responsables de la violencia, por lo que se espera que en el curso de este mes se integren las averiguaciones previas que den permitan ejercer la acción penal contra quienes resulten responsables de los delitos que se imputan.
Este caso será otra prueba de fuego para el Procurador BOLÍVAR HERNÁNDEZ GARZA, pues deberá aplicar con estricto rigor ético lo que corresponda en Derecho, pero la interferencia de intereses políticos de elevado calibre del gobierno federal, hará que el jurisconsulto reynosense haga consultas para determinar aquello que mejor se ajuste al escenario político-electoral que vive Tamaulipas y el país, de ahí que quizá haya reservas de la ley o bien se dicten inejercicios, todo depende de los escenarios que se visualicen de aquí a fin de mes.
Y también, por supuesto, de la evolución que tenga el movimiento interno de Acción Nacional, pues se esperan reacciones de elevado nivel, tanto de la Secretaría Particular de la Presidencia de la República, -léase ROBERTO GIL-, como de la presidencia nacional del PAN -léase GUSTAVO MADERO-.
¡Ah!, y mientras el villano favorito es quemado en hogueras mediáticas en toda la entidad, hoy a las 5:30 de la tarde estará en Altamira para protagonizar la tercera entrega de escrituras a precaristas del sur de Tamaulipas, acompañado de autoridades de los tres niveles de gobierno y con todas las ordenanzas de la ley.
¡Ajúa, raza!
Por cierto, el secretario general del CDE del PAN, RODRIGO MONREAL BRISEÑO, reveló que la PGJE abrió la averiguación previa 654/2011, en contra de RICARDO VILLARREAL MENDOZA, ELGA RUTH VÁZQUEZ RUIZ, SILVANO FLORES MORAN, regidores de Madero y Victoria respectivamente, así también a MANUEL RÍOS y el esposo de la regidora VÁZQUEZ, RICARDO ROSALES VILLAVICENCIO, quienes se vieron en la toma del edificio albiazul.
MONREAL BRISEÑO dijo que será en el transcurso de este día cuando se envíe a la Secretaría de la Función Pública (SFP), la denuncia en contra de los servidores públicos que presuntamente participaron en la toma del comité estatal.
En otro orden de asuntos, el alcalde EVERARDO VILLARREAL festejó ayer en Reynosa “el carácter sensible y humanista del Gobernador EGIDIO TORRE”, al participar en la inauguración del octavo Centro de Producción de Autoempleo Bloquera Comunitaria, puesto en marcha por el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, en un evento en el que reverdeció laureles el Director local de ITAVU, ingeniero GUILLERMO ACEBO SALMAN, quien está llamado a desempeñar en Reynosa una responsabilidad estratégica en la vertiente social del gobierno egidista.
En efecto, al margen de la relevancia social de este centro de producción, EVERARDO VILLARREAL enfatizó al señalar que sumarse a este trabajo rinde los mejores frutos para cada núcleo social, como se aprecia en este programa comunitario donde los esfuerzos de todos se conjugan arrojando en acciones sin precedentes.
DE LA GARZA TAMEZ fue acompañado en este evento por el director del Instituto Tamaulipeco para la Vivienda y la Urbanización (ITAVU), ROBERTO DANWING MARROQUÍN y MARTHA PATRICIA HERRERA GONZÁLEZ, directora de Responsabilidad Social de CEMEX.
El presidente municipal expresó que con esta gran alianza entre Gobierno del Estado, CEMEX, Municipio y ciudadanos, las beneficiadas son las familias, mismas que ahora, al producir sus bloques, verán ampliamente mejorados sus hogares. Cada persona interesada será capacitada para hacer sus blocs, cuyo costo será de un peso por cada uno.
“Con estas acciones que desarrolla el Gobernador TORRE CANTÚ, se tiene una Reynosa más fuerte”, expresó el alcalde VILLARREAL SALINAS.
En efecto, el súper influyente Secretario DE LA GARZA TAMEZ, encabezó la apertura de los centros de producción y autoempleo (CPA) de Matamoros y Reynosa, con los que suman ya siete en el estado de un total de ocho programados para este año, los cuales beneficiarán a más de 8,000 familias de bajos ingresos económicos mediante la autofabricación de bloques de concreto para construir o ampliar sus viviendas.
“El Gobernador Egidio Torre Cantú tiene mucho interés en este proyecto porque combina el esfuerzo de las instituciones del Gobierno del Estado y de la iniciativa privada, pero sobre todo de la gente, porque además representa la esperanza de una mejor calidad de vida para las familias tamaulipecas, que con estos centros podrán ampliar o remodelar sus viviendas”, indicó el Secretario.
En lo que va de la administración, la SEDUMA, el ITAVU y CEMEX han instalado seis centros de producción en Victoria, El Mante, Nuevo Laredo, Ciudad Madero y Altamira. En suma, los ocho centros representan una inversión de 25 millones de pesos y permitirán beneficiar a más de 8,000 familias de bajos ingresos económicos.
De otro lado, el alcalde VILLARREAL SALINAS presidió temprano la instalación de la regidora ANA MARÍA ZAMARRIPA MONDRAGÓN como Coordinadora de la nueva Comisión de Equidad de Género y como Comisionadas a las regidoras REBECA DEL CARMEN PRADO GONZÁLEZ y MARTHA JOSEFINA McDONALD CHÁVEZ, en una sesión de Cabildo que se desarrolló con tranquilidad y armonía, de no ser por la actitud reiterativamente machacona del regidor ALFREDO JUÁREZ, quien evidentemente la trae contra la Secretaria MARTHA ELVA VELASCO.
Por lo demás, la sesión se fue como cuchillo ardiendo sobre barra de mantequilla, de no ser -¿otra vez?- por el regidor JUÁREZ MALDONADO, quien se abstuvo en la propuesta de la regidora ¡MARÍA ESTHER CAMARGO FÉLIX! -¿está en la tómbola para diputada federal?-, quien planteó al cabildo la idea de entregar las llaves de la ciudad a la académica YOROXÓCHITL BUSTAMANTE DÍAZ, como representante del Instituto Politécnico Nacional, en el 70 aniversario de la creación de este centro educativo.
En otro orden de ideas, en efecto, el ex diputado local reynosense y ex dirigente de la CNOP JOSÉ ELÍAS LEAL, coordinará las mesas de trabajo del foro Estatal de consulta y diálogo para la integración del Programa para México, que permitirá la elaboración de la plataforma electoral del PRI 2012-2018, como nos lo recuerda en un ‘sueltito’ el colega JOEL MARTÍNEZ y QUIÑONES.
Mañana sábado todos los caminos conducirán a la capital victorense, pues con la concentración priista en el Polyforum, la Clase Política estatal, encabezada por el Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, dará el primer paso hacia la conquista de Los Pinos, cada quien desde sus respectivos de espacios de acción y tiempos permitidos.
Cambio de tema para comentarle que con pleno respeto entre las diversas corrientes ideológicas que se encuentran en el Congreso del Estado, la voluntad política de los integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura y la apertura democrática de la Diputada GUADALUPE FLORES VALDEZ, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, se han logrado acuerdos trascendentales a favor de los tamaulipecos, dijo el Diputado ALEJANDRO CENICEROS MARTÍNEZ.
El legislador afirmó que se ha logrado fijar un cambio favorable en la percepción de la ciudadanía, con respecto a la imagen de sus representantes populares en el Congreso Local, en base al trabajo arduo que se realizó durante el primer período ordinario de ejercicio constitucional, tanto en Comisiones como en el Pleno Legislativo.
Refirió que las 37 Comisiones legislativas realizaron 140 sesiones, que avalan intenso trabajo, donde la pluralidad, la discusión y el debate se privilegiaron en forma respetuosa, con dictámenes y resoluciones, siempre a favor de los tamaulipecos.
Por primera vez, las diferentes Comisiones presentaron sus programas de trabajo anual, que fueron aprobados y enriquecidos por los integrantes de cada una de las mismas, comentó CENICEROS MARTÍNEZ.
En Río Bravo, entre tanto, para salvaguardar la integridad física y los bienes materiales de las familias riobravenses que habitan a los costados del dren Río Bravo, el gobierno municipal que encabeza el alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA realiza la limpieza del mencionado canal en una extensión de 8 kilómetros.
En ese sentido la primera autoridad del municipio indicó, “en esta temporada de lluvias es de suma importancia que el dren se encuentre limpio de basura, pues sólo de esta manera se evitará el estancamiento de agua y con ello el desbordamiento del dren, que en años anteriores ha provocado serias inundaciones en las colonias aledañas”.
El jefe de la comuna señaló que en esta obra de limpieza están participando de manera coordinada la Comisión Municipal de Agua Potable, la CONAGUA, Servicios Primarios, Obras Públicas y el Módulo Amistad Falcón, ¨trabajando coordinadamente, autoridades municipales, estatales y federales, lograremos cumplir el objetivo de salvaguardar la integridad física de las familias riobravenses¨.
En otro tema, el Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP) del Campus-Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas está anunciando el período de inscripciones para los cursos que se ofrecen a los alumnos de esta casa de estudios y al público en general.
La dependencia de la UAT informó que para el período otoño 2011 se dará apertura a los cursos de idioma inglés, alemán y francés en distintos turnos y horarios disponibles, para lo cual los aspirantes a ingresar deberán presentar examen de ubicación en la semana del 22 al 26 de agosto y del 29 al 31 del mismo mes.
De la misma manera, los días del 24 al 26 de agosto estará abierto el período de reinscripciones a los programas a fin de iniciar clases el día 2 de septiembre, por lo cual los estudiantes y publico interesado deberán solicitar informes al teléfono (834) 31 8 17 00 extensiones 2976 y 2971; acudir a las oficinas del CELLAP de lunes a viernes de las 9 a las 20:00 horas y sábados de 9 a 13 horas o bien en la página http://www.cellap.uat.edu.mx de esta dependencia.
El CELLAP tiene entre sus objetivos fomentar el aprendizaje y la enseñanza de las lenguas extranjeras para formar individuos capaces de interactuar en el contexto internacional y de respetar la diversidad cultural.
En otro orden de asuntos, para constatar el funcionamiento de los Centros de Mediación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, JOSÉ IVES SOBERÓN MEJÍA, jefe del Departamento de Justicia Alternativa, realizó una visita de supervisión al Centro de Mediación en la Zona Conurbada del Sur de Tamaulipas con el objetivo de verificar su operación e instruir a su personal en la aplicación de mejores prácticas en beneficio de la ciudadanía.
Esta visita se realiza en el marco de la puesta en operación del Nuevo Sistema de Justicia Alternativa, que pretende reducir considerablemente el número de expedientes de averiguaciones previas, permitiendo al ciudadano acceder por vía de la mediación o la conciliación a la justicia para que se le repare el daño sufrido y se restablezca ya sea física, psicológica, económica o moralmente.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
Óptica/Gastón Monge *Operación Subsemun ¿Qué es lo que falló?
Luego de que el gobierno federal diera a conocer de manera pública que Nuevo Laredo, al igual que otros seis municipios de Tamaulipas y más de 200 en todo el país, no recibirían el apoyo para fortalecer la infraestructura en seguridad pública a través del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), lo menos que pude pensar fue que alguien falló para que se tomara esa determinación.
Se trata de 27 millones de pesos que esta ciudad recibió en una primera emisión al inicio del año, y otra que debería recibir en este mes, y que por una razón que desconozco pero que supongo, se suspendió por el error de alguien que no cumplió ni en tiempo ni en forma para la entrega de la documentación que se menciona, se ‘extravió’, así de simple.
No creo que documentación tan importante se haya perdido, ni tampoco creo que el gobierno federal haya fallado en ello, ya que es lo que menos podría hacer en momentos en que las policías municipales en el país, pasan por un delicado proceso de certificación para poder retornar a las calles.
Sin embargo, debido a la forma en que los municipios afectados protestaron por la decisión, el gobierno federal les dio 10 días para poder reunir la papelería y de esa manera ser de nuevo candidatos a recibir dicho subsidio.
Pero lo cierto es que el gobierno federal no confía en las policías municipales del país, debido a la forma en que están involucradas en actividades delictivas y con delincuentes, por lo que pienso que al no poder cambiar de tajo y en su totalidad unas corporaciones podridas hasta la médula y corruptas, la mejor manera de deshacerse de ellos es aplicarles exámenes que no puedan aprobar, para poco a poco insertar en sus filas a policías más honestos, mejor preparados y con un amplio sentido de servicio social, cosa que desafortunadamente nuestros policías, al menos los de esta frontera aunque no todos, no tienen.
De allí el fracaso de crear la Policía Única y el mando único en el país, al estilo colombiano, ya que no se cuenta tampoco con mandos medios de confianza, aunque el 95% de los titulares de seguridad pública de los estados, haya aprobado los exámenes.
Hace tiempo tuve la oportunidad de hacerle una entrevista al general Oscar Naranjo, jefe de la policía nacional de Colombia, quien no pudo ocultar su temor de que los narcotraficantes de México pudieran reacomodar a los que esa policía ya había desmantelado con base en un proceso de depuración de los cuerpos policíacos que servían a los intereses de los delincuentes colombianos, cosa que actualmente es casi imposible hacer en México.
¿Qué es lo que ocurrirá en esta ciudad una vez que se termine el proceso de certificación y de profesionalización de la policía local? No lo sé, aunque me atrevo a pensar que al igual que los agentes de tránsito, serán enviados de nueva cuenta a la calle en un incompleto proceso de profesionalización, con los mismos vicios, solo que ahora ocultos, con la misma mentalidad torcida, aunque también oculta.
_______
La próxima semana cumplirá años el dirigente de la sección 30 del Snte, Arnulfo Rodríguez Treviño, para lo que se está programando una fiesta sin precedentes, pero más que para festejar al mentor, será para dar a conocer su fortaleza política, y enviar un mensaje de poder a los diferentes partidos políticos, porque es un hecho que Arnulfo quiere la senaduría, o cuando menos la diputación federal.
Es por ello que al menos mil personas de Nuevo Laredo acudirán al festín político, en lo que se espera sea una verbena de grandes dimensiones, ya que se estima que acudirán de todos los rincones del estado unas 30 mil personas a este singular festejo, que servirá además, para la reelección del dirigente.
Algunos mencionan que busca la presidencia municipal ya que es originario de esta ciudad, y como en política todo puede ocurrir, no es nada descabellado que con el apoyo de la clase magisterial, además del de la profesora Elba Ester Gordillo, Arnulfo se perfile como uno de los políticos de mayor apoyo en los últimos tiempos en Tamaulipas, porque de conseguir alguno de los dos cargos, no creo que deje la dirigencia del sindicato.
_______
El martes por la mañana fui testigo de un lamentable suceso que involucra a quienes ejercemos esta noble profesión de la comunicación. La disputa por obtener la dirigencia de la organización Periodistas y Comunicadores de Nuevo Laredo.
Y digo lamentable porque me di cuenta de la enorme división que existe entre los periodistas de esta ciudad, quienes buscamos intereses tan diferentes como diferente es nuestra forma de practicar nuestra profesión.
Debo decir que no pertenezco a ninguna de las tres o cuatro agrupaciones que hay en la ciudad. Tal vez porque siempre me ha gustado ser independiente, tal vez porque no me gusta la forma en que se desenvuelven los dirigentes, o quizás porque no me gusta que me utilicen.
Y como yo, hay muchos compañeros que piensan de manera similar, por lo que tampoco se suman a ninguna organización, y prefieren la libertad poder opinar y trabajar sin presiones ni líneas.
Sin embargo, la división es el común denominador que nos pesa como lastre desde hace varias décadas, y a pesar de que lo sabemos, no nos atrevemos a integrarnos en una sola agrupación, que nos fortalezca y nos haga recuperar la confianza que la sociedad ya perdió en nosotros.
Una organización dividida es una organización perdida, y como tal nos ven funcionarios, empresarios, comerciantes y la sociedad misma; como unos entes sin unidad ni criterio.
¿Cómo podemos criticar o señalar a un partido sus defectos de unidad, si nosotros no la tenemos?
¿Cómo exigir mejoras salariales y prestaciones de ley, si no estamos unidos?
El gremio periodístico está dividido y como tal, debilitado, sin la fortaleza necesaria como para decir con orgullo que somos comunicadores o periodistas, porque diferentes intereses nos marcan el camino.
Por ello es que lamento y mucho el que la disputa y la desunión, ya no la polémica, sea el común denominador que nos identifique ante la sociedad, porque creo que si queremos retomar ese lugar que ya perdimos ante la sociedad, de veremos luchar no contra nosotros mismos, sino contra aquello que nos impide vernos como compañeros.
Solo espero que alguien retome la palabra unidad y la vierta en el crisol de la comunicación, para que pronto retomemos nuestro verdadero papel, y tengamos la fuerza suficiente como para que se nos respete y desempeñemos nuestro trabajo con mayor dignidad.
_______
Hasta mañana
([email protected])
ETC, hombre de gran calidad humana: Alcalde de Padilla
– “Ha demostrado ser más grande que tres letras y un color”, afirma al darle la bienvenida al Gobernador en encuentro con la sociedad
PADILLA, Tamaulipas.- El alcalde Edgar Eduardo Alvarado García afirmó que este municipio ha recuperado su crecimiento económico gracias al apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú, a quien definió como “un hombre de gran calidad humana, de carácter, de fortaleza, pero sobre todo, un hombre que ha demostrado ser más grande que tres letras y un color”.
“Es un hombre que ha interpuesto ante todo los intereses populares y los intereses de su pueblo: Tamaulipas, respetando la libertad y la democracia, siendo un caballero en esas cuestiones y siendo un buen amigo de los padillenses”, subrayó el alcalde.
En gira de trabajo este jueves por los municipios de Padilla y Güemez, el Gobernador Torre Cantú se congratuló por el gran esfuerzo que realizan sus habitantes y autoridades para trabajar juntos: “Haciendo todos equipo, haciendo cada quien la parte que nos corresponde, lograremos ese Tamaulipas que todos queremos”, precisó.
En su periplo por esta región centro de la entidad, anunció que seguirá impulsando el programa de empleo temporal (Protege) que su gobierno puso en marcha en toda la entidad, para reactivar la economía familiar.
Torre Cantú dijo que fortaleciendo el mercado interno, consumiendo lo que el gobierno requiere no nada más en su funcionamiento normal, sino para la realización de diversos programas, se fortalecerá la economía de la región.
“La economía de Tamaulipas debe quedarse entre los tamaulipecos, la riqueza que genera Tamaulipas debe quedarse entre los tamaulipecos”, indicó al reiterar que su gobierno cada día más fortalecerá el mercado interno para que se fortalezcan las economías locales.
En el municipio de Güemez, el alcalde Lorenzo Morales Amaro encabezó a más de mil habitantes para dar la bienvenida al mandatario estatal en la plaza principal, donde le reconoció el impulso que da su gobierno al Ayuntamiento para que se fortalezca en su desarrollo social.
En ambos encuentros, el Gobernador Torre Cantú dialogó con todos y cada uno de los habitantes de Padilla y Güemez.