Home Blog Page 28181

Recomienda Gobierno del Estado extremar precauciones ante altas temperaturas

– A la fecha se han registrado más de 87,000 casos de enfermedades diarreicas agudas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras registrarse 87,820 casos de enfermedades diarreicas agudas (EDA) de enero a la fecha, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Salud (SS), nuevamente recomendó a la población evitar la exposición al sol por tiempos prolongados e incrementar el consumo de líquidos para prevenir enfermedades como deshidratación, insolación, quemaduras, golpe de calor e intoxicación alimentaria.

El Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, explicó que este tipo de padecimientos continúan presentando un comportamiento epidémico, y que el promedio de casos por semana es de 3,028. Sin embargo, solamente el 1.5% (53 pacientes) requieren manejo hospitalario por presentar algún grado de deshidratación.

A este respecto manifestó que la distribución de casos por jurisdicción sanitaria es: Tampico 24,113 (27.5%); Reynosa 14,410 (16.2%); Matamoros 14,228 (16.1%); Victoria 11,754 (13.3%); Mante 9,989 (11.5%); Laredo 9,737 (11.5%); Jaumave 2,052 (2.2%) y San Fernando 1,537 (1.7%).

“Ante ello —agregó el funcionario—, se fortalecieron las medidas preventivas para evitar este tipo de padecimientos, y se ha dispuesto de los recursos e insumos necesarios para atender de manera inmediata a quienes lo requieran, y enfrentar cualquier contingencia”.

Hizo un llamado a la población en general para que ante cualquier signo de alerta, tanto en caso de deshidratación como en enfermedades diarreicas acudan al centro de salud más cercano, principalmente si se trata de niños y adultos mayores.

Espera PRI desbandada del PAN ante conflictos internos

– “A río revuelto, ganancia de pescadores”: San Juana Aguiñaga

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- “A río revuelto, ganancia de pescadores” fueron las palabras del a Secretaria General del Partido Revolucionario institucional en Reynosa, San Juana Aguiñaga Rangel ante el cuestionamiento de una posible deserción de militantes panistas por los constantes problemas internos que tienen al PAN totalmente fraccionado.
La también regidora priísta secundo lo dicho por el líder del tricolor en la localidad y se dijo respetuosa del partido Acción Nacional sin embargo asevero que es indiscutible que esta situación en ese partido de oposición puede redituarle beneficios al PRI.

“Como lo comentó mi presidente nosotros respetamos a otros partidos, pero como dicen- A río revuelto, ganancia de pescadores” entonces eso va hacer que se sumen más” apuntó.
Refirió que se encuentran consientes de que el PRI es partido fuerte lo que les das la seguridad de que irán sumando y no restando mas militantes.

“Estamos seguros, la gente priísta es priísta y ver todos esos conflictos puede hacer que los mismos militantes digan -mira vente para acá- tenemos muy buenos perfiles, se va a hablar bien de nosotros porque para eso estamos trabajando para sumar más gente de la que ya tenemos porque somos muchos los militantes convencidos” reveló.

La tambien regidora , dijo que además de los que se acercan al partido buscando integrarse al PRI existe también una fuerte labor de convencimiento a otros que están confundidos “Existen aquellos que uno está tratando de convencer a parte del trabajo, que tenemos que hacer es a esos de otros colores que andan indecisos vengan con nosotros y que yo tengo la plena seguridad que vamos a sumar muchos, vamos a ser un ejemplo nacional”.

Par rematar sintiéndose segura de la fortaleza de su partido dijo este 2012 no solo van a ganar si no “reganar” porque aseveró actualmente no hay nadie que frene el regreso del PRI a los pinos además que señala confían en que Tamaulipas se pintara de tricolor.

Ante zafarrancho “azul”, pide PRI civilidad a panistas

– Desean que se envíe un mensaje pacifico a la ciudadanía y no de conflictos

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- El Líder del Partido Revolucionario Institucional en Reynosa, Rigoberto Garza Faz lamentó los hechos violentos ocurridos en la capital del estado en la que se irrumpiera de forma violenta la sede del Comité Estatal del partido Acción Nacional y aunque se dijo respetuoso del actuar del partido blanquiazul no dudó en pedir civilidad y que se envíe un mensaje de unidad entre la clase política.

El priísta fijó su postura en contra de este tipo de eventos que están sucediendo no solo en el PAN si no en otros partidos donde las confrontaciones llegan incluso a la violencia.

“Somos muy pero muy respetuosos y si invitaríamos a los partidos políticos que así como en el partido hemos estado trabajando en mucha unidad, a que ellos también de forma pacífica trabajar con civilidad y que todos juntos pudiéramos enviar un mensaje de trabajo y como lo comente de mucha unidad para que los reynosenses y todos los tamaulipecos puedan ver que estamos trabajando con mucha armonía”.

Precisó que si bien este tipo de hechos vergonzosos donde se usa la violencia no dañan a su partido si entristece a los militantes.

“Entristece a los militantes de Tamaulipas y de Reynosa esos casos que se han suscitando en el partido acción nacional y que respetamos por ser un partido diferente al nuestro, nos da mucha tristeza aquí en el PRI Reynosa, que se estén suscitando estos tipos de contratiempos y de problemas dentro del interior del partido acción nacional” expresó.

En cuanto al supuesto uso de unidades de la CORETT en apoyo a este boicot a la sede del comité del PAN, Garza Faz refirió que los afectados están en todo su derecho de interponer una denuncia ante las instituciones correspondientes.

Finalmente el líder del CDM del PRI en Reynosa aseveró que mientras los panistas están en un problema interno para poder elegir sus nuevas directivas, en el Revolucionario Institucional están trabajando con unidad, están avanzando y están aprovechando todo este tiempo para poder llegar imparables en el 2012.

Juego de ojos/Miguel Ángel Sánchez de Armas *Don Ruma y La Nueva Estrella de Oriente

Bien dijo Marc Bloch, el notable historiador francés fusilado en 1944 por los alemanes, que “antes que el deseo de conocimiento, el simple gusto; antes que la obra científica plenamente consciente de sus fines, el instinto que conduce a ella”.
En la introducción a ese texto singular que es El taller del historiador, Bloch inicia con frescura que ojalá salpicara a ciertos engreídos “analistas políticos” contemporáneos: “ ‘Papá explícame para qué sirve la historia’, pedía hace algunos años a su padre, que era historiador, un muchachito allegado mío. Conservaré como epígrafe, esta pregunta. Algunos pensarán, sin duda, que es una fórmula ingenua, pero me parece del todo pertinente. Ya tenemos, pues, al historiador obligado a rendir cuentas. Pero no se aventurará a hacerlo sin sentir un ligero temblor interior. ¿Qué artesano, envejecido en su oficio, no se ha preguntado alguna vez, con un ligero estremecimiento, si ha empleado juiciosamente su vida?”
Quien haya leído a don Luis González y González o a Bárbara Tuchman reconocerá en tal “ingenuidad” una semilla de sabiduría pedagógica. Cuando don Luis habla de los “niños zancudos y ventrudos” del campo mexicano en los treinta del siglo pasado, no necesita recurrir ni a la micro ni a la macroeconomía para explicar las atroces condiciones sociales del país… que en mucho persisten. Cuando la Tuchman refiere cómo el general encargado del suministro de pertrechos para el ejército nacionalista se ocupaba de cuidar que varios Rolls Royce “expropiados” en Shanghai fueran acomodados debidamente en la bodega de su barco mientras las tropas de Chiang Kai-shek retrocedían ante el ejército rojo de Mao Tse-tung en 1949, no necesita entrar en temas de estrategia militar para que sus lectores comprendan por qué sucedió lo que sucedió.
Todo este fárrago historiográfico me sirve para recordar que hace unos años en un encuentro académico en San Cristóbal de las Casas se demostró sin lugar a dudas y dentro del más riguroso marco científico que el periodismo no es el pariente pobre de la historia y que los periodistas, en ocasiones sin querer y en otras a pesar nuestro, tenemos un papel importante para el estudio de las sociedades.
El papel de las mujeres en la prensa, los empresarios y editores, la caricatura, los medios en las regiones, los personajes de la redacción y el contexto cultural, económico y social del periodismo, fueron algunos de los temas abordados con no poca dosis de pasión en un encuentro organizado por los doctores Celia del Palacio y Sarelly Martínez, de las universidades Veracruzana y de Chiapas, respectivamente.
De casi cien trabajos a cual más sugerente -entre ellos el postulado de Benito Juárez para “hacer la guerra con la pluma” o la convicción de Ángel Pola de que el periodista es un “obrero de la historia” hoy rescato para mis lectores la nunca antes conocida y no por increíble menos verídica historia del sin lugar a dudas más extraordinario y singular de los periodistas mexicanos: Romualdo Moguel Orantes, conocido en su natal Chiapas como don Ruma, recuperada para nuestra generación por mi amigo y colega Sarelly Martínez. Este relato habla de la sicología del periodista sin recurrir a la teoría del conocimiento, a la semiología o al abultado portafolio de la sociología de la comunicación.
De 1920 a 1956, don Ruma escribió, editó y distribuyó su propio periódico, La Nueva Estrella de Oriente, mejor conocido como La Estrellita. En esto, aquel periodista no se diferenció de muchos otros que decidieron echarse a espaldas todo el ciclo de producción cuando las circunstancias económicas, y particularmente las políticas, inhibían el libre ejercicio de la profesión. Y en esto vaya que don Ruma tuvo éxito. Al día de hoy su nombre se recuerda en certámenes, engalana a clubes de la pluma y es sinónimo de valentía y honradez. “Es el paladín de los periodistas chiapanecos”, dice en su trabajo Sarelly Martínez.
¿Qué lo distinguió entonces de otros aguerridos y comprometidos informadores? Ni más ni menos que durante 36 años don Ruma circuló con regularidad entre los lectores chiapanecos… ¡el único periódico manuscrito de que se tenga noticia! (Ese es compromiso y no fregaderas, digo yo). El doctor Martínez lo describe con propiedad: “Su actividad, llevada a cabo con constancia, obsesión y mucho de locura, fue apreciada en su tiempo” y hoy una asociación de poetas lleva su nombre. “Si se revisan sus textos, sin embargo, nos encontramos con párrafos ilegibles, con desconocimiento de la gramática y la ortografía. Sus defensores señalan que don Ruma construía esos párrafos para mostrar su rebeldía al sistema político mexicano”.
Romualdo Moguel nació en Chintalapa y a los 20 años emigró a la ciudad de México, en donde fundó su propio periódico, Diario de un Tuxtleco, en 1911. Fue huésped de La Castañeda. Regresó a Chiapas y emprendió varios negocios. En 1921 contendió por la Presidencia Municipal de Tuxtla y es entonces cuando establece, como órgano de campaña, La Estrellita. Pierde la elección. Persiste y, con su propio partido, el “Filosófico político”, disputa la senaduría, aunque también sin éxito. “Después de su derrota […] decide dedicar su vida a exhibir a los políticos corruptos”, y esto lo lleva a cabo con la edición manuscrita de su periódico, ya que no tenía los recursos para costear la impresión. “Aunque se dedicó al periodismo con fervor, le confesó a Marcelina Galindo Arce que lo que en realidad quería ser era Presidente de la República”, pues se consideraba un hombre honrado.
Continúa Sarelly Martínez:
“La Nueva Estrella de Oriente era impresa en el papel que tuviera a la mano su editor: podía ser papel periódico, estraza, bond, de china, pero el que prefería don Ruma era el cebolla. Sus dimensiones y el número de sus columnas también eran muy variables. Eso dependía del tino de don Ruma para recortar el papel y su humor para dividir el pliego en columnas. Hay ejemplares de diez columnas y otros de una sola. Sus páginas, eso sí, no rebasaban la primera plana. En eso era ortodoxo. El tiraje era variable: de 15 a 100 ejemplares. Sus ediciones también: cuando sentía que así lo ameritaban los acontecimientos y sus pensamientos, sacaba números extraordinarios: al mediodía y por la tarde […]. La distribución la llevaba a cabo el propio editor. Iba al Palacio de Gobierno, Presidencia Municipal, Alameda, hoteles, refresquerías y casas particulares. Sus destinatarios eran reacios a aceptar La Estrellita. Por eso, con comedimiento tiraba la hoja manuscrita a los pies del potencial lector al tiempo que gritaba: ‘¡La calavera!’ De 1922 a 1950, La Nueva Estrella de Oriente se repartió gratuitamente. Después impuso el precio de cinco centavos, con el agregado de que el editor lo leía a los compradores.”
No faltó entonces quien comparara a don Ruma con un Quijote chiapaneco, pues como el de La Mancha, éste había perdido la razón. Mas igual que aquél, llamó la atención de sus contemporáneos. Enrique Aguilera Gómez, Santiago Serrano, Héctor Cortés Mandujano, Rosario Castellanos y Carlos Ruiseñor Esquinca, escribieron sobre el personaje.
Yo, por mi parte, creo que la carrera de Romualdo Moguel confirma que de médico, periodista y loco todos tenemos un poco. Y que más vale ser un orate limpio y luchador, que un cuerdo facineroso. Creo que Sarelly Martínez coincidiría en esto conmigo. Le voy a preguntar.

Profesor – investigador en el Departamento de Ciencias Sociales de la UPAEP Puebla.
10/8/11

Si desea recibir Juego de ojos en su correo, envíe un mensaje a: [email protected]

Perdida del SUBSEMUN es un problema administrativo: ETC

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- “Fueron problemas de carácter administrativo los que hicieron perder a 7 municipios de Tamaulipas los recursos del subsidio de Seguridad Pública Municipal, SUBSEMUN”, asegura el Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú.

Quine señala este inconveniente surgió a raíz de un cambio de personal administrativo que tuvieron en las oficinas centrales, por lo que confía en los próximos días se pueda resolver, esta confusión.

“Es un problema menor me parce que hubo un cambio de carácter administrativo en la dependencia de las oficinas centrales de la dependencia que fue lo que genero esa situación pero de acuerdo a la información que tengo es un problema menor que en los días por venir se resolverá”.

Para ello el Secretario técnico del Consejo de Seguridad Publica Ramón Ochoa, se encuentra actualmente en la capital del país para resolver las anomalías registradas y conseguir que se brinde este recurso a dichos municipios

Y es que estos significan la continuación de varios programas de mejoramiento al sistema de seguridad de los mismos, toda vez que con ese recurso se pude brindar mejores sitios y herramientas para los policías.

Tema aparte en torno a la crisis económica que se vaticina a raíz de la caída de las bolsas de valores, el Mandatario confía en que esta no tenga mayores repercusiones en las finanzas del país y sobre todo de Tamaulipas, que por estar ligado a la economía de estados unidos pudiese sufrir mayores estragos, toda vez que indica las principales industrias y generadoras de empleo en este momento se encuentran estables, y preparados para lidiar con una situación de este tipo

“Esperemos que esta situación que aparentemente están surgiendo por ahí no tenga mayores consecuencias yo creo que nuestra producción, todas las grandes generadoras de empleo que tenemos en la frontera están preparado para lidiar con esta situación”.

Sin embargo para prevenir una debacle en la económica estatal es necesario Fortalecer el mercado Interno de Tamaulipas, es decir, lo que se consume en el Estado sea hecho o producido en el mismo Estado.

En este tenor desestimó las afirmaciones que algunos economistas han expresado, en las que afirman este es el final de las económicas petroleras, sin embargo reconoce es necesario fortalecer las otras industrias, las otras economías para fortalecerlas y hacerle frente a cualquier crisis que se avecine y no depender únicamente del crudo.

“Yo creo que poco a poco es seguir diversificando, que poco a poco seguir fortaleciendo las otras industrias las otras, la economía, diversificando nuestra economía, cada vez menos depender de lo mismo”.

Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *INESTABLE O MUJERIEGO.

Cuando un hombre se casa y se separa repetidas ocasiones es sometido a las críticas, algunas tersas pero otras verdaderamente despiadadas; llega a dudarse de su estabilidad emocional, incluso de sus preferencias sexuales aunque los juicios varían según la clase social a la que pertenezca el sujeto; cuando la persona pertenece a la escala baja, lo menos que se dice es que carece de juicio, es decir, no sabe lo que hace; en cambio cuando el tipo es de cierto linaje, se comenta que es sabio porque cambia de opinión o bien, que se trata de alguien que le gusta darse oportunidades para comenzar una nueva vida.
Ahora ya es frecuente que las figuras públicas se casen y se descasen, incluso ante las cámaras de televisión; Vicente Fox Quesada se separó en la contienda por la presidencia y se casó en Los Pinos con la inolvidable Martha Sahagún quien también era divorciada pues estuvo casada con un veterinario de Celaya (de apellido Bibriesca) con quien procreó los hijos que la meterían en uno de los más grandes escándalos de corrupción de que se tenga memoria en la historia reciente; otro divorciado panista es el senador Santiago Creel Miranda quien actualmente hace su segunda precampaña por la presidencia.
Ahora le tocó a Marcelo Ebrard Casaubon, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, atraer los reflectores por su público romance con la hondureña Rosalinda Bueso, quien tiene oficio como diplomática pero que calificaría (por su belleza física) como modelo o como protagonista de cualquier tele culebrón del canal de las estrellas; la centroamericana sería la tercera mujer del político chilango y ya le empezaron a buscar las connotaciones electorales de la decisión de contraer nupcias próximamente; ha llegado a cuestionársele acerca de las razones para no escoger a una bella dama mexicana.
Razones puede haber muchas, la verdad es que MEC está en su derecho de casarse cuantas veces quiera con la mujer que lo acepte (o con cualquier hombre llegado el caso ya que en el DF están legalizadas las uniones entre personas del mismo sexo); Marcelo podría defenderse (en caso necesario) con el argumento utilizado por el comediante Rafael Inclán quien, cuando le preguntaron las razones de ser tan mujeriego, respondió: ¿Mujeriego? Yo nunca he sido mujeriego, la verdad es que soy un poco inestable.
Por otra parte, con el fin de incrementar el respeto, la armonía, la prudencia y la tolerancia, para evitar conflictos interpersonales y de grupo, tanto en escuelas, como en las familias y la convivencia social, el Diputado Adolfo Víctor García Jiménez, ofrecerá cursos de Valores y de Buenos Modales, a niños y jóvenes de seis municipios del Estado; especificó que esta actividad es parte del trabajo de campo, que durante el actual receso legislativo del Congreso Local, realiza en la región de la ribereña, la cual representa.
Según información enviada por José Luis Castillo el representante popular indicó que con oportunidad se informará el lugar, la fecha y la hora en que se llevarán a cabo los mencionados cursos, mismos que serán impartidos por especialistas en la materia y financiados por el propio AVGJ; señalo que, además, en su oficina de gestoría social, ubicada en calle Segunda 517, de la zona centro, en el municipio de Miguel Alemán, se atiende diariamente a decenas de personas, que acuden en busca de apoyos en asuntos como: trámites de documentos diversos, asesorías legales, becas, útiles escolares, atención médica y medicinas.
También está promoviendo y fomentando el deporte, como un instrumento de canalización de energía para niños, jóvenes y personas mayores, dotando de uniformes y equipamiento a grupos que practican disciplinas como: fútbol, basquetbol, volibol y béisbol, entre otras; comentó que con estas actividades las personas estrechan lazos de unión, tanto familiar como de amistad mutua, lo que ayuda a una convivencia pacífica, armónica y de mayor tranquilidad; asimismo, se han apoyado a estudiantes que están próximos a reanudar sus actividades escolares, con ayuda en especie y recursos económicos.
En otro escenario, Egidio Torre Cantú implementará el Modelo de Habilidades para la Vida, estrategia sustentada en tres ejes principales: fomentar la lactancia materna, prevenir la muerte de cuna y promover el desarrollo cognitivo; en el marco de una reunión de trabajo que se llevó a cabo en esta capital, el Secretario de Salud Norberto Treviño García-Manzo, y el Director General adjunto del Seguro Médico para una Nueva Generación, Gabriel Cortés Gallo, acordaron poner en marcha el proyecto que permitirá a la población cambiar su conducta y enfrentar con éxito sus retos al hacerse cargo de su vida y salud, convirtiéndose en agentes de cambio en su familia y su comunidad.
Con la presencia del Subsecretario del Régimen de Protección Social en Salud, Ernesto Calanda Montelongo, NTGM reafirmó el compromiso del Gobierno de proteger la salud familiar y comunitaria con criterios de participación social en la prevención y promoción; por su parte, el Coordinador de Asesores del Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Francisco Caballero García, explicó que el modelo aplica una metodología vivencial y participativa, y promueve el fomento de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida; con estas acciones se puede prevenir la obesidad y fortalecer el sistema inmunológico de las niñas y niños que nacen en Tamaulipas.
El comunicado difundido por la oficina de Guillermo Martínez García, sostiene que el proyecto contempla evitar la muerte de cuna en bebes sanos con una sencilla acción preventiva: acostar al bebe boca arriba; de hacerlo de forma contraria puede ocurrir que sus vías respiratorias se obstruyan con la almohada, el peluche de un muñeco o una cobija; en tanto que el desarrollo cognitivo es indispensable para que el bebe adquiera conocimientos y habilidades de percepción, comprensión y pensamiento, ya que se ha comprobado que tocarlo, mirarlo, mecerlo, hablarle, leerle o cantarle desarrolla sus conexiones cerebrales.
Los talleres iniciarán a finales del presente mes y, en una primera etapa, estarán dirigidos a las autoridades de esta secretaría, jefes jurisdiccionales y directores de hospitales; posteriormente participarán médicos y enfermeras del primer nivel de atención, promotores, vocales de salud y parteras, quienes a su vez aplicarán los conocimientos en cursos posteriores para padres de familia, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
Correo: [email protected]

Mil pesos de multa en la escuela de estudios profesionales

– Por tardarse para pagar la inscripción; otro abuso de Joel Vazquez

Juan Antonio Espinoza/EnLíneaDIRECTA

Valle Hermoso, Tamaulipas.- Dice tener controlados a algunos medios de comunicación y que la tajada es grande para el propio rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Jose Maria Leal Gutierrez, y que por eso podrá seguir saqueando a los alumnos de la Escuela de Estudios Profesionales de Valle Hermoso.
Joel Vazquez Ibarra, director del plantel, a quien se le vio en estadio de fútbol de Houston recientemente observando a la selección Mexicana, gastando lana que esquilma a los escolapios, no tiene llenadero y siempre esta ideando como anchar mas sus arcas, pero siempre afectando a los padres de familia.
La ultima es que acaba de cobrar UN MIL PESOS DE MULTA a los alumnos que se las paso la fecha limite de inscripción con uno o dos días, como si fuera un banco y hay que pagar intereses, señalaron personas entrevistadas.
De por si el pago de registro por alumno esta por los cielos: 2,300 pesos por semestre, a eso agréguele 1,000 pesos mas de multa, “a donde vamos a parar”, indicaron.
Sin embargo ahí siguen, aguantando las represalias, sobajamiento y otras cosas del director, mismo que saca de clases a los jóvenes muy seguido y los manda a pedir limosna en el famoso kilómetro del peso, rifas continuas y cobrando 2 mil pesos por mesa en cada graduación, engordando su bolsillo.

Construirán puente vehicular sobre los rieles

– Recorte presupuestal no afectará programas sociales.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Este ayuntamiento ya tiene avances importantes para el retiro de las vías del ferrocarril ubicadas en las calles Yucatán y Francisco Murguía, en donde la colaboración de la empresa Kansas City Southern será determinante para la construcción de un puente vehicular, y terminar de paso con los embotellamientos que en ese crucero se forman cuando pasa el ferrocarril.
Del proyecto, el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, comentó que los recursos para dicho proyecto ya están aprobados.
“Para el próximo año ya tenemos programados otros dos pasos vehiculares de este tipo, y también llevaremos a cabo la confinación de las vías y la construcción de un riel adicional a los que ya existen, para la realización de maniobras del ferrocarril”, explicó el edil.
Dijo el edil que una vez que se concrete este proyecto, al menos 30 hectáreas de terreno quedarán libres, y aunque reconoció que no serán aprovechadas por su administración, al menos dejará adelantado el proyecto para que las siguientes administraciones lo terminen.
“Tenemos comprometido el recurso, y en esta primera ocasión sería a través del gobierno federal con el gobierno estatal, mientras que al municipio le tocaría la liberación de la vía, y en eso trabajamos para la expropiación de los terrenos para poder utilizarlos”, expresó.

Recorte de presupuesto no afectará programas

El alcalde habló sobre el proyecto en una conferencia a la que convocó a los medios de comunicación, y en la que dijo además, que los recursos destinados para algunos programas federales no serán afectados, como son el del Ramo 33, que tiene 18 obras en proceso que beneficiarán a más de 90 mil personas una vez que culminen.
Del recorte de las participaciones que la federación anunció para el gobierno de Tamaulipas, dijo el edil que el pago puntual de los contribuyentes del impuesto predial, se verá reflejado en las participaciones federales, ya que en los primeros 7 meses del año se recaudaron 61 millones de pesos en 77 mil 300 operaciones.
Al tocar el asunto del nuevo Centro de Salud y de la Jurisdicción Sanitaria número 5, comentó que serán terminadas antes de que finalice el año, ya que el avance es de un 80%, y que se han invertido cerca de 44 millones de pesos.
Entre lo que informó durante la conferencia, Galván comentó sobre el programa de bacheo y de la Clínica Internacional de básquet bol, en la que se espera la visita de 120 árbitros que se reunirán aquí los días 12 al 14 de este mes, con la finalidad de revalidar su carnet de árbitros internacionales, ya que vendrán de algunos países de América.
Además, el edil destacó que durante 30 semanas seguidas su gobierno ha sido solidario con los que menos tienen, con apoyos para alimentos, medicinas, cartas de residencia y otros beneficios y otros temas que trató durante la conferencia.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
23.2 ° C
24.4 °
22.9 °
83 %
0kmh
0 %
jue
35 °
vie
35 °
sáb
32 °
dom
34 °
lun
31 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro