Home Blog Page 28183

PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *¿Distraídos o tontejos?

A CASI dos semanas de que soldados del Ejército Mexicano cruzaron la línea divisoria entre México y los Estados Unidos, al menos oficialmente, aún no hay respuesta diplomática a la inquietud de un congresista norteamericano.
En efecto, ante el informe poco convincente del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza a través del vocero en la región del sur de Texas, FELIX GARZA, el representante del distrito 28 ante el Congreso de Texas, HENRY CUELLAR, decidió solicitar más información al respecto a la embajada estadounidense.
Como se recordará, el pasado 26 de julio, una columna integrada por cuatro vehículos militares y 33 elementos dependientes de la Secretaría de la Defensa Nacional se internó en territorio extranjero por el puente internacional Río Bravo-Donna, Texas.
La unidad castrense fue detenida momentáneamente por oficiales migratorios de ese país, cuyos integrantes manifestaron que se internaron de manera involuntaria al no observar la señalización del límite entre ambos países.
Tras los trámites de rigor por parte de la autoridad a los soldados mexicanos se les permitió regresar al territorio nacional sin pasar a más el incidente internacional.
Sin embargo, la polémica surgida entre el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza y el congresista texano surge de la versión oficial en el sentido de que los militares aztecas se habían internado a tierras yanquis sin llevar ningún tipo de armamento.
El congresista CUELLAR sospecha que el informe oficial del vocero GARZA no es objetivo, por lo que solicitó una explicación diplomática a la embajada de su país, la cual, al menos públicamente, no se ha llevado a cabo.
Por supuesto que la asiste la razón al representante distrital ante el congreso del estado de Texas, pues resulta infantil que una columna militar se desplace en vehículos y uniforme de combate sin llevar sus armas de cargo.
Es evidente que el gobierno norteamericano no quiso aplicar el rigor de la ley a fin de evitar un problema diplomático y, seguramente, omitió especificar la cantidad y calibres de las armas nacionales.
Nadie en su sano juicio y con al menos dos dedos de frente tomaría como válida la versión oficial, toda vez que resulta inverosímil que los soldados mexicanos se encontraran en misión de patrullaje y sin armas al momento de cruzar el límite entre México y los Estados Unidos.
Cabe señalar que el pasado 27 de febrero en el puente internacional Reynosa-Mission-Puente Anzaldúas ocurrió un incidente similar, mismo que fue videograbado al momento de la internación militar en franca violación a la guardaraya.
De tal forma que el congresista HENRY CUELLAR considera como “curiosa” el informe oficial del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza, precisando, además, que su preocupación se centra en el clima de violencia que se vive en México.
Lo que el legislador estatal estadounidense no se ha preguntado es porqué un helicóptero de su país violó, recientemente, el espacio aéreo mexicano al incursionar en varias colonias de ciudad Reynosa ubicadas muy al sur del límite natural entre ambos países.
Incidente por el cual el gobierno mexicano no solicitó explicación alguna ni tampoco hizo algún tipo de pronunciamiento, a pesar de que la nave extranjera fue observada por centenas de ciudadanos en aquella población norteña.
Por cierto, el reciente doble “error” de pilotos militares mexicanos al aterrizar en el aeropuerto de Laredo, Texas se antoja más que sospechoso.
Eso de las ciudades de la frontera norte de Tamaulipas trae a colación las críticas ciudadanas que está enfrentando el alcalde de Nuevo Laredo, BENJAMIN GALVAN GOMEZ, por haber autorizado el regreso de los agentes viales a sus labores de patrullaje.
Las redes sociales son el medio de comunicación socorrido por los inconformes, quienes, según manifiestan, estaban mucho mejor con la sola presencia de los militares en las calles de esa comunidad.
Como argumento de descargo vale la pena mencionar que el acuerdo Federación-Estado establece el acuartelamiento de los policías preventivos y no de los agentes de tránsito.
El descontento de los ciudadanos neolaredenses gira en torno a la voracidad de los encargados de regular el tráfico vehicular, porque, aseguran, salieron con hartas ganas de atracar a los automovilistas con las consabidas “mordidas”.
Ni hablar.

Y hasta la próxima.

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, Tamaulipas en la Red, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Libertas-Radio en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.

Desde la Casa de Ladrillo ROJO/Enrique Zolezzi *¿Rebota… o no rebota?

Y la pregunta sería… porqué, ¿rebota, o no rebota?, y si la pelota tiene aire… rebota, y si no tiene… ¡no rebota!, y dirá usted, ¡no es juego la economía!, y tiene usted la razón… pero oiga usted, esto ya parece un juego deportivo, y donde el que va abajo… quiere repuntar, pero el contrario, de inmediato lo empareja… y finalmente quedamos con que el manejo de la economía, y ya sea nacional o mundial, es un verdadero juego… ¡especulativo!

Donde el que especule más… es el que puede ganar, y no importándole a los especuladores… los estragos que le causan a la ciudadanía… y donde ya parece que está viendo un juego de “tenis”, donde el “espectador”, o sea todos nosotros… voltea a la derecha, para luego voltear a la izquierda, y el “respiro” del espectador… es cuando uno de los dos “jugadores”, le falla a la pelota, o para ¡fuera! de la cancha la envía.

Y fue el problema de ayer, al escribir sobre economía… problema que volvieron a dar los estadounidenses… los ¿aún dueños? de la pelota, y que iniciaron con un ¡rebote!, que ¡no rebotó!, ya que inició al alza el Dow Jones (la Bolsa Mexicana de Valores de acá)… pero llegó a la cancha la ¡Fed! (el Banco de México de acá), y desinfló la pelota… al ¡aceptar! que la economía estadounidense está más ¡débil! de lo esperado…

Ante lo cual, los “inversionistas”… abandonaron la “cancha”, y se llevaron su “pelotita” desinflada… para ver adonde la ponían a ¡jugar!, ya que si no lo hacían, se podían quedar como “espectadores”, o como los “chinitos”… ¡milando! nada más, por lo que al “cierre”, regresaron con su “pelotita”, y el Dow Jones… ¡rebotó!

Ahora, si usted cree que es “burla”… usted al “codillo” le atinó, y es burla… porque oiga usted, los famosos “mercados”… están dando otra muestra más, de que no es la forma en como se debe de manejar la economía mundial… lo que es más, es una verdadera vergüenza lo que está sucediendo en la neoliberal y globalizada economía mundial…

Por la falta de cordura, y responsabilidad de los “jugadores”, perdón… de quienes están al frente de los países involucrados en este “sube y baja” mundial… y donde las economías suben un día, bajan al siguiente, rebotan pa’tras, y se quedan esperando… para luego “pa’enfrente” rebotar.

El problema, es ¿cómo? rebotar “pa’enfrente”… cuando seriedad no hay, y cuando confianza no hay, ya que lo que la “Fed” estadounidense enseñó… al mantener los intereses a la baja, y que no los subirá… ¡hasta mediados del 2013, y sí, ¡enseño!, que la recuperación de la economía estadounidense tardará… ¡dos años más!

El gobierno mexicano… como simple ¡espectador!, y esperando (por la alta dependencia de ¿nuestra? economía a la estadounidense)… que se de el ¿milagro? económico, y que no tarde dos años la… ¿recuperación?

Sí, que ¿rebote? allá… para que acá, pueda haber trabajo, y que los mexicanos… podamos comer, triste panorama el de México… al el gobierno jugar a la “esperanza”, y sin nada poder hacer, porque así lo definió el PRI en época de Salinas de Gortari, y el PAN, no quiso, o no pudo… cambiar tan desastroso modelo económico.

Nos vemos el sábado…

http://www.lacasadeladrillorojo.com
[email protected]

Habrá FIT en los 43 municipios de Tamaulipas

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.

Victoria, Tamaulipas.- Pese a las condiciones de inseguridad que azotan a casi todos los municipios del Estado, el tradicional festival internacional Tamaulipas se efectuará en los 34 municipios de la entidad este 2011, aseguro la titular del Instituto Tamaulipeco de la Cultura y las Artes ITCA Libertad García Cabriales.
Sera a finales del mes de septiembre cuando se dé a conocer los nombres de quienes participaran y la programación que tendrá dicho festival.

Las condiciones que se presentan actualmente son idóneas para que se efectúe este evento cultural en todos los municipios del estado, por lo que hasta el día de hoy se tiene contemplado algún tipo de actividad en las 43 regiones, apuntó.

“Estamos pensando hasta hora en este momento y bajo las condiciones que tenemos que sea en los 43 municipios del estado que haya actividades de diversa índole del festival internacional”,

Para garantizar la seguridad de todos los eventos se solicitara la ayuda en cada municipio, específicamente de las direcciones de seguridad pública, para que estas aporten y realicen las acciones necesarias de resguardo.

La realización de este acto internacional será similar al que se ha desarrollado e otros años, únicamente que en esta ocasión se aplicaran nuevos esquemas de focalización en torno a la cultura de cada región.

“Va a ser igual que todos los años per con nuevos esquemas en torno a la focalización de la cultura e incluir a todos los municipios de Tamaulipas”.

En este sentido la funcionaria desestimo brindar mayor información respecto a la organización de este acto internacional, toda vez que indica a su debido tiempo será el Maestro Cárdenas quien brinde mejores datos al respecto.

Se solidariza Ayuntamiento con personas de escasos recursos

Benjamín Galván entrega beneficios a los que menos tienen.

Siguiendo la política de trabajo del Gobernador Egidio Torre Cantú, de ayudar a las personas que más lo necesitan, el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez, entregó diversos apoyos a familias neolaredenses.

Durante una breve reunión en la Sala de Cabildo, donde estuvieron presentes los regidores Josefina Yolanda Castillo Muñiz y Darío Adán de Hoyos Escalante, el Presidente Benjamín reiteró su compromiso con los ciudadanos, para seguir apoyándolos en sus necesidades.

“Lo que estamos haciendo en la ciudad, es ayudar a los que menos tienen y más necesitan, esta es una de nuestras prioridades”, expuso Benjamín Galván.

Esta ocasión se hizo entrega de tres apoyos para la compra de medicamentos, además de cartas de residencia, de no antecedentes penales y de permisos para baile, sin costo para los neolaredenses.

En total se beneficiaron a 33 familias, en diferentes rubros como pagos de medicamentos, servicios hospitalarios, entrega de actas de nacimiento entre otros servicios.

Mientras que este pasado lunes fueron entregadas 16 despensas con productos de primera necesidad.

Las gestiones del Gobierno Municipal son de suma importancia para seguir haciendo de Tamaulipas un estado fuerte para todos.

Llaman atención a funcionaria por no dar entrevistas

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Por negarse a dar entrevistas a los medios de comunicación, la Contralora del Ayuntamiento, Diana Fernández, fue regañada, pues se aseguró por parte de integrantes del cabildo que en el gobierno municipal maderense no hay ley mordaza.

Lo anterior se presentó cuando los reporteros que cubren la fuente del municipio de Ciudad Madero, intentamos hablar con la Contralora, y en un actitud cuestionable, el chofer y asistente particular del Secretario del Ayuntamiento, Armando Montelongo Durán, la tomó del brazo y se la llevó prácticamente corriendo a su oficina para que no fuera entrevistada.

Ante esta actitud de la funcionaria quien argumentaba que estaba ocupada, el Síndico Primero, José del Olmo Blanco, dijo que no hay ley mordaza, por parte de los servidores públicos, son actitudes de cada quien, ya que el Presidente Municipal nunca les ha dicho que guarden silencio sobre algún tema, indicó.

Advirtió que habrá fuerte llamado de atención del alcalde Jaime Turrubiates para los funcionarios de primer nivel que no quieran dar entrevistas.

“Habrá llamado de atención, son cuestiones personales cada quien se maneja como quiere en su caminar por la vida”, mencionó. Y agregó, “hay una obligación entregarles cuentas a la ciudadanía eso me queda claro y ustedes son los portavoces de esto”.

Al cuestionar el síndico si el asistente del secretario de la comuna está para defender a la Contralora, manifestó:

“Cada quien tiene sus funciones, desconozco estas actitudes pero creo que cuando el alcalde se entere obviamente las va reprobar porque no es la forma en que ser maneja y creo que es el ejemplo de cómo debemos actuar todos”, dijo.

Indicó que son personas nombradas por el alcalde y aprobadas por el cabildo y que tiene una función específica en el quehacer diario del municipio, por lo que tienen la obligación de informar de lo que hacen, además que hay que respetar la labor de los medios de comunicación quienes son el portavoz para que la gente se entere de lo que se hace.

Será en la explanada de la ex aduana marítima la celebración de la Victoria de Tampico de 1829

– El próximo 11 de septiembre

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.- La explanada de la ex aduana marítima será el escenario, para que autoridades realicen los festejos de la “Victoria de Tampico de 1829”, ya que en este sitio podrá detonarse el cañón y dar mayor lucimiento a la ceremonia, el próximo 11 de septiembre.
La alcaldesa, Magdalena Peraza Guerra, dio a conocer que esta mañana, sostuvo reunión privada con representantes de la Administración portuaria y del propio edificio de la ex aduana. Y autorizaron que este evento se lleve a cabo en esa zona.

“La visita fue para lograr que la ceremonia del 11 de septiembre la podamos realizar en los patios de la Aduana, y ya logramos la autorización y todas las facilidades para que la ceremonia del 11 de septiembre la podamos realizar en el recinto de la ex aduana. Llevaremos a cabo la ceremonia, es el único lugar donde podemos detonar el cañón, en la plaza no se nos da esa facilidad por el peligro que represente, entonces habrá detonación el 11 de septiembre para celebrar la Victoria de Tampico de 1829”.

La primera autoridad a nivel local, precisó que esta fecha ha sido incluida en el calendario cívico a nivel nacional y será la primera vez que ya con esta característica se realice la celebración.

Por otra parte, mencionó que también se reunió con médicos especialistas en diferentes áreas de la medicina, con quienes diálogo y solicito que promuevan la zona, y atraigan turismo de reuniones que tanta falta hacen en esta región.

No reportan Insolación

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- La unidad epidemiológica de la IV Jurisdicción Sanitaria con cabecera en Reynosa no reporta un solo caso de insolación o golpe de calor.

Contrario a la presentación de enfermedades diarreicas; estas si registran un ligero incremento en las estadísticas mensuales que llevan los servicios de salud en esta parte de la frontera, mencionó Gloria Leticia Doria Cobos, titular de Epidemiologia.

“Afortunadamente hasta ahorita no hemos tenido casos notificados de ninguna institución, sin embargo muchas veces llegan con médicos privados o a otros lugares, pero es muy importante que la gente sepa que no deben exponerse a estas altas temperaturas o a lugares muy concurridos y cerrados con las altas temperaturas porque también se puede provocar por eso, evitar hacer el ejercicio bajo los rayos solares y en lugares sin mucha ventilación”, advirtió.

Se toma el IFE vacaciones

– Durante 15 días la oficinas del órgano electoral permanecerán cerradas

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Durante 15 días el Instituto Federal Electoral de Tamaulipas no resolverá medios de impugnación, ni procedimientos sancionadores ordinarios y especiales, ni ningún otro trámite debido a que se encuentran de vacaciones.

A través de un oficio que instalaron en la puerta principal del edificio, que a su vez permanecen cerradas, el órgano electoral informa que durante el periodo comprendido del primero al 16 de agosto no laborará su personal.

El IFE da a conocer que con base al acuerdo emitido por el Tribunal del Poder Judicial de la Federación, en la tesis relevante cuyo rubro es, días no laborados por la autoridad responsable, no deben computarse en el plazo legal para promover medio de impugnación.

El documento dice además que, en lo dispuesto por los artículos 340,357 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, 9 párrafo 1 y 4; 19, párrafo 1 y 2 del reglamento de quejas y denuncias del Instituto Federal Electoral, en relación con lo que dispone el artículo 7 de la Ley General de Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral, los días antes señalados no contará para el cómputo de los términos para la interposición y trámites de los medios de impugnación, procedimientos sancionares ordinarios y especiales, incluso los relativos a los juicios laborales y cualquier otro plazo en materia electoral que pudiera presentarse.

Agrega, por lo anterior expuesto se hace del conocimiento de ciudadanos y autoridad que los días señalados se consideran inhábiles para el cómputo de las plazas y términos para el caso de los asuntos en las que el Instituto Federal Electoral sea demandado o requerido.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
22 ° C
22.7 °
21.8 °
86 %
0kmh
0 %
jue
35 °
vie
35 °
sáb
32 °
dom
34 °
lun
33 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro