Home Blog Page 28189

Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Nuestras libertades

Llama poderosamente la atención la noticia del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en el sentido de que habrán de ajustar los reglamentos para los jóvenes estudiantes, prohibiendo una serie de cosas, entre éstas, la forma de peinado, el portar aretes, “piercings”, tatuajes y demás cosas.
Llama, insistmos, la atención, porque proviene de una institución oficial, donde los valores cívicos son prioritarios, y el cumplimiento a la ley es fundamental.
Algunos padres se quejan de lo que ven en nuestros hijos: recordamos aquellos tiempos en que la abuela gritaba a punto de la histeria por la forma en que nos vestíamos: pantalón acampanado, muchas veces de Topeka, aquella tela que se supone era antiarrugas, y los pantalones eran de dos colores, siendo uno en la parte superior y el otro por debajo de la rodilla, en la campana, pues. También acompañábamos con una serie de “colguijes” que bien eran pulseras de hermosísimas piedras, o gargantillas también conformadas por piedras de colores.
Obviamente, nos sentíamos muy “ad hoc”, a la moda, súper especiales, sin embargo, la abuela no pensaba igual.
Íbamos a la escuela oficial y nos obligaban a cortarnos el pelo con el famoso “casquete corto”, que era un corte más militar que cívico. Había muchas reglas, pero nosotros no entendíamos mucho de eso, solamente queríamos libertad, esa que se consagra en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Nos faltaba mucho, la verdad, pero nos sentíamos muy bien con nuestras pequeñas libertades.
Hoy en día es común ver a un chico o chica con arete o piercing, y si nos espantan esas cosas definitivamente estamos mal ubicados. La juventud siempre ha querido manifestarse de distinta forma, y los adultos no tenemos más que respetar esas formas de expresión, como en su tiempo lo exigimos.
Suponemos que no dejarán entrar a quienes van con peinados para algunos estrafalarios, pero para otros, normales. ¿Por qué nos limitan?
Es una educación pública la que tenemos y a la que aspiramos. Suponemos que debieran exigir apego a los estudios más que a la vestimenta, que deberían ser estrictos con sus profesores que no cumplen su propósito educativo más que con los muchachos que a nadie dañan con sus cosas.
¿Que se ven raros? No podemos negarlo, y a muchos no nos gustan esas modas, pero tenemos la firme obligación de respetar sus ideas, dado que serán ellos los que conformen la sociedad del futuro, y en la escuela se aprende para la vida, siendo la libertad uno de los principios más sagrados y fundamentales. No se vale coartar el derecho a vestir como uno lo desea.
Hay uniformes que tienen que portar. ¡Que con eso les baste! Que no se metan en otras cosas, porque al punto que vamos a llegar es a exigir un tipo de religión o forma de pensamiento. Es la idea de los que manejan la educación en el país, y que se preocupan más porque su jefe sea el próximo candidato que en hacer valer el estudio firme y adecuado.
Nuestras libertades deben ser garantizadas.
Ya nos quitaron la libertad de tránsito y nadie ha repelado; nadie asume un derecho coartado cuando no podemos salir siquiera a un pueblecito cercano. Ya nos quitaron la libertad de pensar y externar nuestros puntos de vista, porque si nos apegamos a la Carta Magna, no llegamos a casa.
Ahora nos quieren quitar la libertad de portar cosas…
No negamos que hace falta orden y disciplina, que hay que ser discretos, pero de ahí a que estén coartándonos las libertades constitucionales hay un gran trecho.
Las autoridades del Conalep y de instituciones oficiales y privadas debieran ocuparse de fomentar los valores de cada ciudadano, de hacer que la gente sea gente de bien, y no ocuparse por aretes y tatuajes. No se estudió para coartar, sino para educar.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

Permanecen 10 comunidades rurales sin consultorio médico

– Destacan ejidos de la ribera del Tamesí

Luís Garza/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Al menos 10 comunidades rurales carecen de dispensario médico, por lo que decenas de familias se ven en la necesidad de gastar dinero para trasladarse hasta el centro de Altamira para recibir la atención

El regidor Rigoberto Silva Maya explica que la problemática se acentúa en los ejidos del norte del municipio como Vicente Guerrero, el Plátano, Mariano Matamoros, San Antonio y La Gloria, y otras ubicadas en la margen del río Tamesí.
Informa que durante el recorrido que se hizo durante la contingencia la población demandaba la colocación de más infraestructura medica, ya que desde hace varios años no cuentan con este importante servicio médico.

El regidor altamirense explica que para construir cada casita de la salud se necesitan aproximadamente de 350 mil pesos, por lo que calcula una inversión total a los 4 millones de pesos para construir dispensarios médicos en los 10 ejidos que carecen de este servicio.

Niega edil de N. Laredo retiro de apoyos del Subsemun

– Dice que un ‘error’ de la federación por extraviar los documentos.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El presidente municipal de esta frontera, Benjamín Galván Gómez, desmintió que el gobierno federal haya cancelado un apoyo de 27 millones de pesos para mejorar la infraestructura en seguridad pública, por incumplimiento.
Más aún, responsabilizó de ese error a la federación, lo que provocó la suspensión temporal de dicho subsidio, pero dijo que su gobierno volverá a enviar la documentación que dijo, se encuentra extraviada.
“A cada municipio le compete enviar los avances, por lo que nos pidieron que enviemos la documentación y los acuses de recibo, y mañana tendremos el dato correcto, y diré que el Subsemun continúa llegando a la ciudad”, expresó el edil.
Agregó que su gobierno cumplió en tiempo y en forma con los requisitos, por lo que en el curso de la segunda mitad del año los recursos llegarán.
“No tenemos falla, lo que nos informan es que la documentación que enviamos la quieren de nuevo, y en apariencia hay un extravío de documentos, pero se los enviaremos de nueva cuenta”, sostuvo.
Esta situación provocó molestia e incertidumbre en los 10 municipios de Tamaulipas a los que dicho subsidio se les retiró por presunto incumplimiento a la normatividad establecida por el gobierno federal en materia de seguridad pública.
Mencionó Galván que se trata de la segunda ministración de este subsidio, y que son recursos utilizados para el equipamiento de las corporaciones que tienen que ver con la prestación del servicio de seguridad.
Además, comentó que también sirve para la capacitación de los elementos que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y para mejorar las condiciones de vida de los policías.
Insistió en que hasta el momento no cuenta con una versión oficial que indique que esos recursos le fueron retirados a Nuevo Laredo, y que se trata de una información emitida en la ciudad de México en la que se menciona que a 172 municipios en el país se le había suspendido este apoyo.
De acuerdo a información vertida el lunes, los municipios en Tamaulipas a los que se les había suspendido el apoyo son Nuevo Laredo, Altamira, Madero, Mante, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Tampico, Valle Hermoso y ciudad Victoria, por un monto total de 206 millones314 mil 236.33 pesos.

Solo 80% del sistema de bombeo de aguas negras trabaja correctamente en Altamira

– Con 1 millón de pesos se repararon 25 bombas que se encontraban en taller

Luís Garza/EnlíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Un 80 % de los cárcamos que se encuentran en Altamira trabajan de manera normal, por lo que COMAPA espera alcanzar dentro de un mes que todo el sistema trabaje al en su totalidad.
Eduardo Morris Delgado, Gerente del organismo, explica que a través de una inversión de un millón 500 mil pesos fue posible la reparación de 25 bombas que se encontraban fuera de servicio.
Comenta que desde que inicio la actual administración, supo que dichas bombas estaban en reparación, por lo que tomó la decisión de invertir el recurso para repararlas.
El funcionario dijo que con las debidas adecuaciones, el 80 % de los cárcamos de la ciudad funcionan de forma correcta, sin embargo la meta de que dentro de 30 días quede al 100% el sistema funcionando.
Comentó que las bombas fueron probadas durante las pasadas lluvias, obteniendo buenos resultados en el sistema de desfogue de aguas negras, lo que habla que las bombas cumplen con su trabajo de manera normal.

Se quedará Altamira sin recurso del SUBSEMUN

– Dejará de recibir la administración 4 millones de pesos.

Luís Garza/EnlíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- El alcalde Pedro Carrillo Estrada negó que el ayuntamiento haya incumplido con las disposiciones que exige el sistema nacional de seguridad pública. Esto lo aseguró tras darse a conocer que 7 municipios de Tamaulipas dejaran de recibir los recursos del subsidio para la seguridad pública municipal.
Recordar que el municipio de Altamira, así como Victoria, Madero, Mante, Nuevo Laredo, Reynosa y Rio Bravo no recibirán este importante apoyo destinado para el resguardo de la población.
El alcalde de Altamira señala que se trasladará ciudad Victoria para conocer las causas por las que este mes no recibirán la segunda parte del recurso federal para la seguridad.
Dijo que la partida que esperaban recibir era de 4 millones de pesos, los cuales se utilizarían para la compra de diez patrullas y el pago de los exámenes de control de confianza de los policías.
Descartó que este beneficio sea suspendido definitivamente, ya que realizarán las aclaraciones pertinentes para acreditar nuevamente Altamira y lograr aterrizar el presupuesto asignado en materia de seguridad.

Tampico pretende incremento de SUBSEMUN en el 2012

– Aunque la seguridad se ha mejorado: MPG

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-La alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, consideró hoy que la seguridad ha mejorado en la ciudad, por lo que confía en que el próximo año incremente el presupuesto que reciben de SUBSEMUN, que en este 2011 fue por el orden de los once millones de pesos.

Explicó que este apoyo que envía el Gobierno Federal, es en base al grado de inseguridad que se comprueba existe en cada municipio, y en el caso de Tampico la evaluación se hizo el año pasado por lo que consideró que hubo algunas fallas, tomando en cuenta que Matamoros recibió hasta cuarenta millones de pesos

“Creo que el grado de inseguridad que teníamos era el mismo, ahorita creo que nosotros estamos un poco mejor en la seguridad pero aún así requerimos apoyo para comprar más patrullas, más equipo y confiamos en que el próximo año haya un incremento”.

Dijo que sería excelente recibir 20 millones de pesos, pero lo que llegue es bien recibido, porque aún requieren comprar patrullas y equipo para la policía metropolitana.

Peraza Guerra, expresó estar satisfecha de que Tampico haya sido de los pocos municipios que no tuvo retraso en la entrega de este apoyo, al cumplir con todos los requisitos marcados por el programa, por lo que están recibiendo la segunda parte de este recurso que asciende a tres millones 700 mil pesos.

Estalla violencia en el Comité Estatal del PAN

– Manifestantes se agarran a golpes y causan destrozos al edificio

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- A puños y patadas la regidora, Helga Ruth Vázquez Ruiz junto con una persona enmascarada quebraron vidrios, se agarraron a golpes y tomaron el edificio del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional.

“Esta manifestación es para que Madero, (Gustavo) presidente nacional del PAN voltee los ojos a Tamaulipas y decirle que nosotros estamos inconformes con Garza de Coss y que venga un delegado del PAN para que se haga la convocatoria, queremos un delegado del CEN, no queremos una persona ratera como es Garza de Coss”.

Enfurecida, la regidora en el Cabildo del Ayuntamiento victorense arribó al edificio, ubicado sobre la calle Berriozabal, acompañada de cientos de sus seguidores los cuales, violaron candados y la seguridad privada que resguardaba el Comité.

Del brazo, después de que la regidora y el enmascarado derribaran el vidrio de la puerta de la presidencia del CDE fue sacado a la calle el secretario general de este mismo Comité, Rodrigo Monreal Briseño.

Afuera, Monreal Briseño responsabilizó a la senadora panista, Lazara Nelly de estar detrás de esta manifestación así como a Ricardo Villarreal Mendoza, actual regidor en Madero e integrante del consejo estatal del PAN.

“Estos son actos vandálicos, los señores son delincuentes, no son miembros del Partido”, dijo tras advertir que presentará las denuncias correspondientes por daños en propiedad ajena contra Vázquez Ruiz y quien resulte responsable.

Guerra en el PAN…¡Se dan con todo!

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- En el Partido Acción Nacional Panistas ha estallado la guerra, iniciando con la toma del edificio del CDE, en donde militantes inconformes ingresaron al edificio quebrando vidrios y sacando a empujones a quienes estaban adentro; lo que motivo la intervención del Ejército y el acordonamiento de las calles aledañas.
Con manifestantes encapuchados con mascaras azules y múltiples cartulinas en donde acusan al Dirigente Francisco Javir Garza de Coss de ser un mentiroso, ocioso y falsificador con la amenaza pública de no seguir callando, anunciaron el voz de la regidora Helga Ruth Vázquez Ruíz que esto solo es el inicio de la batalla que van a iniciar hasta sacar a Garza de Coss del partido:
“Garza de Coss es el prinicipal enemigo del PAN, nunca como ahora habiamos estado tan en la lona, por lo que nuestro reclamo es justo, ya que ante un proceso federal electoral no podemos seguir callados, por eso nos manifestamos, esperando que venga Gustavo Madero a poner orden, ya que vamos del picada y a Garza de Coss no le importa, este movimiento ya estaba organizado desde hace tiempo, viene gente de diversos municipios lo que muestra el repudio generalizado hacia la dirigencia”.
En las consignas escritas se puede leer: “La militancia indignada rescatando al PAN” “Madero en ti confiamos” “los auténticos panistas contra Allí Babá y los 40 ladrones” asimismo procedieron a instalar una tienda de campaña anunciado que la toma del edificio es por tiempo indefinido:
“Hasta que Garza de Coss se vaya”.

Inician inscripciones a Talleres de Iniciación Artística

Es el arte, herramienta para transformar futuro de niños y jóvenes.

Se espera captar a más de 1,200 alumnos, para el periodo agosto-diciembre.

Se ponen al alcance de todos, aprendizaje de pintura, música, danza y manualidades.

Como herramienta para transformar el futuro de niños y jóvenes, el arte y la cultura son puestos a su alcance, mediante los Cursos de Iniciación Artística, señaló Marisol Cuéllar Ayala, subdirectora de Arte y Cultura Municipal, al anunciar las inscripciones del nuevo periodo de instrucción, este lunes.

Disciplinas entre las que se encuentran la pintura, música, danza en diferentes modalidades y manualidades, estarán al alcance de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en la Casa de la Cultura y sus sedes, en periodo de agosto a diciembre y de nueve de la mañana a dos de la tarde y de tres a siete de la tarde.

Los cursos se impartirán en la Casa de la Cultura ubicada en Lincoln 821, esquina con Chimalpopoca en la colonia Viveros, y otros espacios son Maquila Creativa, espacio de artes y oficios, ubicado en Eva Sámano 1501; el salón Polivalente de la colonia Infonavit, el salón Progreso del Ejido el Progreso, y el espacio “Vamos Tamaulipas”, de prolongación Antonio Carrillo 4031.

Cuéllar Ayala destacó que la visión del presidente municipal, Benjamín Galván Gómez es que estos talleres “son un instrumento muy importante para poder transformar el futuro de nuestros niños y jóvenes. No sólo son un hobbie, sirven para inculcar a los niños, disciplina y cultura y eso fortalece a todos en nuestra ciudad”.

Comentó que las expectativas son volver a rebasar los 1,200 alumnos, cifra que representa un récord.

Resaltó que tan sólo en los Campamentos de Verano, que son un periodo de cuatro semanas, de los talleres largos, se inscribieron 722 alumnos, lo que hace proyectar que al menos se duplicará esa cifra, ya en los talleres formales.

Cuéllar Ayala puso a disposición del público interesado en información detallada, sobre los cursos de Iniciación Artística, las líneas telefónicas 715 3518 y 715 3618.

Agregó que estas acciones son impulsadas por el Gobernador Egidio Torre Cantú, para hacer de Tamaulipas un Estado fuerte para todos.

Promueve Gobierno Estatal que mujeres embarazadas usen ácido fólico

– La vitamina puede prevenir defectos y alteraciones en la formación del cerebro del bebé

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los defectos de nacimiento son grandes generadores de discapacidad y representan importante problema social. Por ello, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Salud estatal (SS), distribuye de manera permanente más de 400,000 frascos de ácido fólico entre las mujeres de 12 a 49 años de edad principalmente.

“El objetivo”, dijo el Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, “es fomentar una cultura de prevención en todas las mujeres en edad productiva para que al momento de embarazarse o quienes ya están embarazadas conozcan los beneficios que les proporciona este tipo de vitamina, ya que previene defectos y alteraciones en la formación del cerebro del bebé”.

“Existen estudios que demuestran que si todas las mujeres tomaran ácido fólico antes de la concepción y durante los primeros meses de embarazo, el número de bebés nacidos con defectos del tubo neural disminuiría en gran proporción”, expuso.

Las estrategias que a través del programa de Salud Materna y Perinatal se llevan a cabo de manera permanente consisten en distribuir este tipo de medicamento, del cual se recomienda tomar una pastilla de 0.4 miligramos diariamente a todas las mujeres de 12 años en adelante; para obtener una mayor efectividad se debe consumir preferentemente por la noche.

El ácido fólico está disponible y se distribuye de manera gratuita en todas las unidades de salud, donde además se brinda asesoría e información sobre los beneficios del uso permanente de esta vitamina, y a las mujeres en edad fértil se les proporciona tratamiento durante todo el año.

Esta vitamina del complejo B es fundamental para el organismo. Interviene en el metabolismo de numerosos órganos y sistemas del cuerpo humano y se convierte en un nutriente básico que favorece la replicación y creación de nuevas células incluyendo la piel, el pelo, las uñas y la formación de los músculos.

El ácido fólico se encuentra principalmente en las acelgas, espinacas, aguacate, brócoli, betabel, coles, frijol, garbanzos, lentejas, cacahuates, naranja, melón, plátano, fresas, hígado, algunos cereales, leche y sus derivados, entre otros alimentos.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
28.4 ° C
28.9 °
28 °
60 %
4.1kmh
0 %
vie
33 °
sáb
32 °
dom
34 °
lun
36 °
mar
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro