– Olvidan aprovechar recursos ofrecidos por INDESOL
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Por lo menos cuatro millones de pesos se han perdido en Tamaulipas, pues el Instituto Tamaulipeco de la Mujer al no estar constituido formalmente a pasado por alto la solicitud del recurso contemplado en el ramo 20, esto de acuerdo al reporte que Instututo Nacional de Desarrollo Social –INDESOL-.
En información consultada en http://www.indesol.gob.mx/es/web_indesol/Programa_de_Apoyo_a_las_Instancias_de_Mujeres, se da cuenta que las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas son las beneficiarias del PAIMEF y se utiliza el nombre genérico de Instancias debido a que hay variaciones en su conformación y naturaleza normativa, en la mayor parte de las Entidades Federativas están constituidas como Institutos, en dos estados tienen el nivel de Secretarías de Gobierno y uno más como Consejo Estatal.
De acuerdo a la misma fuente, el Instituto Nacional de Desarrollo Social a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), tiene como objetivo contribuir a disminuir la violencia contra las mujeres, a través del fortalecimiento de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), y el fomento de la cooperación entre el gobierno, la sociedad civil y la academia para prevenir, detectar y atender la violencia contra las mujeres.
A partir del 2006, el Indesol opera este programa mediante la recepción, validación, apoyo financiero y seguimiento de los proyectos presentados por las IMEF, sin embargo Tamaulipas no ha bajado este recurso que por entidad es de cuatro millones de pesos.
Al respecto en base a la próxima construcción del primer refugio de mujeres, la Presidente de la Asociación Civil Nayma Karina Pérez Balquiarena, se comunico a las oficinas centrales en donde le hicieron saber que Tamaulipas vía el Instituto de la Mujer Tamaulipeca, no había atendido la convocatoria, y en consecuencia se habían quedado fuera de la asignación de este presupuesto, lo que a su parecer sumamente grave:
“No puede ser que mientras organizaciones de la sociedad civil estamos en la búsqueda constante de financiamiento, este que otorga el Gobierno federal no llegue, porque se olvida solicitarlo”.