Home Blog Page 28206

EntrenosCarlos Santamaría Ochoa * Cáncer

Por Carlos Santamaría Ochoa

Cáncer

Cierto es que cuando escuchamos a los ministros mexicanos declarar algo, somos realmente escépticos, porque nos han acostumbrado a decir mentiras a diestra y siniestra.Y cuando hablan de acciones emprendidas, muchas veces tendemos a minimizar sus palabras porque nos dicen cada mentira que ya no creemos en ellos; sucede lo que al señor Cordero cuando afirma que vivimos con 6 mil pesos “de lujo” y luego desmiente lo que todos vimos y escuchamos cuando lo expresó. O lo que dice el señor Lozano quien asegura que el empleo se ha recuperado.Dos cosas nos llaman la atención como reflexión del fin de semana y están ligadas a la salud: aseguran que hay muchos más embarazos en muchachas adolescentes, y la información surge del Hospital de la Mujer de Nuevo Laredo. Las chicas de nuestras familias están incurriendo en una actitud que no es precisamente la mejor para ellas por su salud y muchos otros factores: el embarazo en adolescentes no resulta bueno porque entre otras cosas, no están preparadas para enfrentar esta responsabilidad, y por otra parte, su organismo no tiene tampoco lo necesario y seguramente habrá algún inconveniente que hay que enfrentar a futuro, lo que propicia gastos en todos sentidos: morales, familiares, humanos, económicos y demás.Algo estamos haciendo mal en las casas para que nuestras hijas pequeñas resulten con embarazos. No hace falta la educación y orientación familiar, el enseñarles qué es un condón o una pastilla, sino hay que llegar a otros niveles que les permitan evitar estos temas que no son propios de su edad.Los padres tenemos que “sacar las antenas” y no decir: “a mi hija nunca le va a pasar eso” ni condenar a quienes viven una situación similar, porque nada hay que garantice que el hijo de la casa no caiga en ese problema.Y el otro, referente al Cáncer cérvico uterino: se habla de que haya una baja en casos, producto probablemente de la intensa campaña nacional que se lleva a cabo para que nuestras mujeres se preparen en ese sentido, que se hagan los chequeos necesarios, y sobre todo, se atiendan a tiempo, porque el grave problema de este y otros tipos de cáncer es precisamente la falta de atención oportuna.Hacemos votos porque haya una mejor atención, pero sobre todo, porque lleguen las damas a tiempo para recibir la misma. Que los exámenes sean oportunos y siga habiendo esas importantísimas campañas que lleva a cabo nuestra Secretaría de Salud en Tamaulipas y organismos como el DIF estatal, quienes están convertidos en verdaderos promotores para evitar estos problemas de salud que nos dejan muchísimas muertes, en su mayoría, que pudieron evitarse.El secretario de salud en la entidad Norberto Treviño García Manzo comenzó su gestión fortaleciendo estos programas y al parecer están dando buen resultado: los casos de cáncer disminuyen aunque todavía no podemos decir que de manera suficiente.Hace falta mucho más trabajo, y éste resulta del esfuerzo de la Secretaría de Salud, de las escuelas, la sociedad y grupos en general, de las familias y de cada uno de nosotros, porque en esa conjunción de esfuerzos está el secreto de tener éxito en empresas como la que se pretende que es evitar los casos de cáncer en la mujer, y sobre todo, recibir la atención oportuna.La información es positiva, nos da gusto saber que hay menos casos, pero queremos que sean mucho menos, que se haga un verdadero trabajo para que podamos garantizar el bienestar de ellas, nuestras mujercitas que iluminan el hogar y la existencia de millones.Los exámenes son aptos para quien tiene vida sexual activa o quien supera las más de 3 décadas y media de existencia como mínimo, aunque nada es poco para evitar estos conflictos de salud, cuyo coste es demasiado elevado, para cada uno, para nuestras familias, el estado y el país. Nos podemos ahorrar problemas y molestias con aplicar un término casi mágico: MEDICINA PREVENTIVAComentarios: [email protected]

Firma UPV convenio de colaboración con municipios de González y Burgos

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Secretario de Educación de Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez, presidió en compañía de la Rectora Sonia Marisela Sánchez Moreno la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) y los municipios de González y Burgos, representados por sus alcaldes Manuel González Parreño y Fernando López Pando respectivamente, para poner en marcha las unidades de educación superior a distancia.

Las unidades de educación a distancia ubicadas en estos municipios ofrecerán educación superior a través de videoconferencias con el apoyo de las nuevas tecnologías de la información y de comunicación que permitirán se fortalezca el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Durante la firma, el titular de la SET destacó que este modelo académico fortalecerá el sistema educativo en Tamaulipas impulsado por el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, para abrir nuevas oportunidades académicas de nivel superior.

“Los jóvenes merecen todo nuestro apoyo y tenemos que comprometernos a trabajar en conjunto para construir escenarios de calidad como este proyecto de educación superior a distancia”, mencionó Guerra Rodríguez.

Por su parte el Alcalde de Burgos, Fernando López Pando, agradeció al Gobernador Egidio Torre Cantú y reconoció a la UPV por hacer partícipe al municipio de este proyecto, de manera que los jóvenes puedan acceder al sistema de educación superior.

Manuel González Parreño, Alcalde de González, destacó las gestiones de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) para brindar nuevos espacios de aprendizaje a los estudiantes, generando así oportunidades de igualdad mediante una educación de calidad, lo cual refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo de las regiones.

El arranque de actividades académicas en estas unidades de educación a distancia será puesta en marcha el 10 de agosto con el curso de inducción para los 60 alumnos que ya fueron inscritos en las carreras de Ingeniería en Tecnologías de la Información y licenciatura en Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas. El inicio de cursos bajo esta modalidad será el 29 de agosto cuando inicie el ciclo escolar 2011-2012.

Programa Sedesol obras básicas para Villa de Casas

Agradece Alcalde al Gobierno del Estado impulsar infraestructura vial a través del empleo temporal

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Tamaulipas (Sedesol), Dinorah Blanca Guerra Garza, se reunió con el Alcalde de Villa de Casas para dar seguimiento a la obra social básica programada para este municipio.

Las acciones consisten en la ampliación y rehabilitación de redes de agua potable, tanques elevados y electrificación.

La comunidad de estación San Francisco, ubicada al sur del municipio, será una de las beneficiadas. También la comunidad serrana de Piedras Negras y Congregación La Palma cercana a la misma área.

El Presidente Municipal, Santos Zurita Sánchez, agradeció al Gobierno del Estado el mejoramiento de caminos rurales e infraestructura vial a través del Programa Tamaulipeco de Empleo a la Gente (Protege) en el cual la Sedesol llevó a cabo el diagnóstico socioeconómico para su aprobación y ejecución.

En conjunto, dijo el Alcalde, la construcción de la red de agua y electrificación así como el empleo temporal dan fortaleza a la economía de su municipio y combaten el rezago social.

Guerra Garza señaló que ese es el objetivo trazado por el Gobernador Egidio Torre Cantú, construir un Tamaulipas fuerte para todos.

Curso regional para funcionarios municipales

.- Reynosa sede, en Parque Cultural.

Reynosa es la sede zona norte del curso-taller para Autoridades y Funcionarios Municipales, que inicia este lunes en horas de la mañana en el Parque Cultural, y que desarrolla el Gobierno del Estado, que encabeza Egidio Torre Cantú, en el cual se coordina la administración de Everardo Villarreal Salinas.
Lo anterior fue dado a conocer por Héctor Yamil Toache Núñez, Director de Recursos Humanos del Ayuntamiento, mismo quien precisó que el curso-taller lo impartirá el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, también conocido como el INAFED.
Esta actividad se desarrollará del lunes 08 al miércoles 10 de agosto, en el lugar antes mencionado y participarán autoridades y funcionarios de los municipios de Camargo, Mier, Miguel Alemán, Guerrero, Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Méndez, San Fernando, Burgos y Cruillas.
El objetivo general es el ofrecer a las autoridades municipales una visión panorámica sobre aspectos básicos del Gobierno y la Administración Municipal, a través de una metodología interactiva y participativa.
En lo particular, el objetivo es contribuir a que se adquieran mayores conocimientos y desarrollen las habilidades requeridas para desempeñarse en el cargo; contribuir al desarrollo que permita a las autoridades y funcionarios liderar el cambio de cultura político-administrativa para hacer frente a los actuales desafíos y prever y adaptar armónicamente las actividades económicas con las necesidades básicas de la comunidad mediante la utilización de la planeación estratégica municipal.
Se pretende, entre otros, proporcionar información para que los ayuntamientos tengan los elementos para un mejor desempeño de sus funciones, saber cómo funciona la hacienda municipal, alcanzar las condiciones mínimas que permitan asumir y ejercer responsabilidades de forma más eficiente y transparente.

Benefician programas estatales de empleo a miles de tamaulipecos

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El gobierno de Egidio Torre Cantú, a través de la Secretaria del Trabajo (ST), ha puesto en marcha una serie de programas de apoyo al empleo que han permitido beneficiar a un gran número de tamaulipecos.

Raúl César González García, titular de la dependencia, informó que el Programa Tamaulipeco de Empleo a la Gente (PROTEGE), donde el Gobierno del Estado ha invertido más de 55 millones de pesos, beneficia alrededor de 7,000 familias de 32 municipios.

Dijo que a través de las Ferias de Empleo se ha vinculado a 551 empresas, las cuales han ofertado más de 11,000 vacantes y logrado colocar a más de 5,000 buscadores de empleo.

Del 18 al 24 de julio se puso en marcha la feria virtual, programa que vincula a ofertantes y buscadores de empleo desde la comodidad de su computadora en cualquier parte del Estado, incrementando las posibilidades de colocarse en forma directa al contar con la participación de 18 empresas, las cuales ofrecieron más de 300 vacantes.

“Otra estrategia que permite activar la economía familiar es el Programa de Fomento al Autoempleo, en el cual se entregaron durante el mes pasado 42 apoyos productivos que beneficiaron a personas de Tampico, Madero, Altamira, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Valle Hermoso, con un monto global superior al millón de pesos, de los 4 millones autorizados para este año”, dijo el Secretario.

González García expresó que mediante el programa Bécate se estimula a las personas para que se sigan preparando y cumplan con la calificación requerida por las empresas.

“La fuerza laboral tamaulipeca debe estar a la altura de las necesidades de las empresas. A través del programa Bécate se entregan apoyos económicos para su sustento durante el periodo de la capacitación en curso”, señaló.

Finalmente reiteró que la ST, a través de la promoción, reclutamiento, capacitación y entrega de apoyos económicos, acerca a los interesados a las opciones de empleo en las distintas regiones de Tamaulipas.

Promueve Gobierno del Estado el Modelo de Habilidades para la Vida

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para otorgar a las familias tamaulipecas las herramientas que propicien un cambio de conducta en el cuidado de la salud, el Gobierno de Egidio Torre Cantú implementará el Modelo de Habilidades para la Vida, estrategia sustentada en tres ejes principales: fomentar la lactancia materna, prevenir la muerte de cuna y promover el desarrollo cognitivo.

En el marco de una reunión de trabajo que se llevó a cabo en esta capital, el Secretario de Salud del Estado, Norberto Treviño García-Manzo, y el Director General adjunto del Seguro Médico para una Nueva Generación, Gabriel Cortés Gallo, acordaron poner en marcha el proyecto que permitirá a la población cambiar su conducta y enfrentar con éxito sus retos al hacerse cargo de su vida y salud, convirtiéndose en agentes de cambio en su familia y su comunidad.

Con la presencia del Subsecretario del Régimen de Protección Social en Salud, Ernesto Calanda Montelongo, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SS) reafirmó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de proteger la salud familiar y comunitaria con criterios de participación social en la prevención y promoción.

Por su parte, el Coordinador de Asesores del Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Francisco Caballero García, explicó que el modelo aplica una metodología vivencial y participativa, y promueve el fomento de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Con estas acciones se puede prevenir la obesidad y fortalecer el sistema inmunológico de las niñas y niños que nacen en Tamaulipas.

El proyecto contempla, además, evitar la muerte de cuna en bebes sanos con una sencilla acción preventiva: acostar al bebe boca arriba. De hacerlo de forma contraria (boca abajo) puede ocurrir que sus vías respiratorias se obstruyan con la almohada, el peluche de un muñeco o una cobija.

En tanto que el desarrollo cognitivo es indispensable para que el bebe adquiera conocimientos y habilidades de percepción, comprensión y pensamiento, ya que se ha comprobado que tocarlo, mirarlo, mecerlo, hablarle, leerle o cantarle desarrolla sus conexiones cerebrales.

Los talleres iniciarán a finales del presente mes y, en una primera etapa, estarán dirigidos a las autoridades de esta secretaría, jefes jurisdiccionales y directores de hospitales. Posteriormente participarán médicos y enfermeras del primer nivel de atención, promotores, vocales de salud y parteras, quienes a su vez aplicarán los conocimientos en cursos posteriores para padres de familia, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Ajustes presupuestales a Tamaulipas con fines electorales

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Después de darse a conocer que Tamaulipas a dejado de percibir en lo que va del año poco más de 500 millones de pesos de participaciones federales; Diputados federales se preparan para pedir cuentas al Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, que de esta manera somete de manera innecesaria y sin justificación que valga a la presente administración gubernamental.

Considerando que en la antesala de un proceso federal electoral en donde tendrá lugar la madre de todas las batallas, pues lo que está en juego es la Presidencia de la república, el Diputado federal, Edgar Melhem Salinas, considero que la Federación no tiene justificante para castigar presupuestalmente al estado, ya que en es de conocimiento público que por ejemplo de los excedentes petroleros se han generado recursos de los cuales Tamaulipas debe de recibir para obras de infraestructura y trabajar sin complicaciones presupuestales.

En este mismo tenor el también legislador federal, José Francisco Rábago Castillo, anuncia que en este mismo mes se dará una reunión en el Congreso de la Unión y ahí en la sesión plenaria en donde se discutirá la agenda legislativa, harán pública su postura.
Considera que la política presupuestal aplicada por el Gobierno federal no lastima a todos por igual, ya que de acuerdo a lo que a sucedido en entidades como Tamaulipas, en donde el ajuste presupuestal ha sido millonario, se dejan ver tientes electorales, por lo que ellos como Diputados del tricolor, están comprometidos a pugnar porque no se mezcle la política

Promueve Gobierno del Estado el Modelo de Habilidades para la Vida

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para otorgar a las familias tamaulipecas las herramientas que propicien un cambio de conducta en el cuidado de la salud, el Gobierno de Egidio Torre Cantú implementará el Modelo de Habilidades para la Vida, estrategia sustentada en tres ejes principales: fomentar la lactancia materna, prevenir la muerte de cuna y promover el desarrollo cognitivo.

En el marco de una reunión de trabajo que se llevó a cabo en esta capital, el Secretario de Salud del Estado, Norberto Treviño García-Manzo, y el Director General adjunto del Seguro Médico para una Nueva Generación, Gabriel Cortés Gallo, acordaron poner en marcha el proyecto que permitirá a la población cambiar su conducta y enfrentar con éxito sus retos al hacerse cargo de su vida y salud, convirtiéndose en agentes de cambio en su familia y su comunidad.

Con la presencia del Subsecretario del Régimen de Protección Social en Salud, Ernesto Calanda Montelongo, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SS) reafirmó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de proteger la salud familiar y comunitaria con criterios de participación social en la prevención y promoción.

Por su parte, el Coordinador de Asesores del Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Francisco Caballero García, explicó que el modelo aplica una metodología vivencial y participativa, y promueve el fomento de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Con estas acciones se puede prevenir la obesidad y fortalecer el sistema inmunológico de las niñas y niños que nacen en Tamaulipas.

El proyecto contempla, además, evitar la muerte de cuna en bebes sanos con una sencilla acción preventiva: acostar al bebe boca arriba. De hacerlo de forma contraria (boca abajo) puede ocurrir que sus vías respiratorias se obstruyan con la almohada, el peluche de un muñeco o una cobija.

En tanto que el desarrollo cognitivo es indispensable para que el bebe adquiera conocimientos y habilidades de percepción, comprensión y pensamiento, ya que se ha comprobado que tocarlo, mirarlo, mecerlo, hablarle, leerle o cantarle desarrolla sus conexiones cerebrales.

Los talleres iniciarán a finales del presente mes y, en una primera etapa, estarán dirigidos a las autoridades de esta secretaría, jefes jurisdiccionales y directores de hospitales. Posteriormente participarán médicos y enfermeras del primer nivel de atención, promotores, vocales de salud y parteras, quienes a su vez aplicarán los conocimientos en cursos posteriores para padres de familia, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Positivo que Calderón apoye remodelación de los mercados municipales de Tampico:Locatarios

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico,Tamaulipas.-La remodelación de los mercados municipales Juárez, Hidalgo y Madero de Tampico, es una obra necesaria, consideran los locatarios de esos centros de abasto, quienes señalan que es positivo que los apoye el presidente de la República Felipe Calderón para que se haga realidad.

Lo anterior luego de que la maestra Magdalena Peraza Guerra, alcaldesa de esta ciudad se reunió con él en la Ciudad de México y le pidió le ayude en este proyecto.

Alberto Chi Méndez, locatario y Servando Martínez Ugalde, presidente de la Unión de Resistencia y Comerciantes en Pequeño CTM, coincidieron en señalar que es necesario que se haga esa remodelación ya que les falta mantenimiento, el cual no se les ha dado desde hace muchos años.

“Esta bien, cualquiera de las dos cosas esta bien y es bueno, es muy necesario porque esa remodelación viene a sustituir la falta de mantenimiento todos estos años que no se ha hecho, pues falta de mantenimiento y disciplina de nosotros, pisos, reposición de drenaje que sea más grande”.

Comentó que en una reunión en donde estuvieron todos los locatarios la maestra les dijo que se iba a hacer con lo que se tuviera a la mano y ya se contaba con el cableado eléctrico y se mejoró lo que se tiene, pero el cableado subterráneo quedó fuera de uso en esos tres mercados donde hay 1144 tramos.

“Es una obra de vital importancia como son los mercados, bienvenida la gestión que haga ella y que la acompañen, para que salga con ese propósito que es bueno para Tampico, hace falta todo tienen más de 80 años los mercados y es lógica una pequeña reconstrucción, en 1927 y en 1937 fueron inaugurados”.

Exigen a TECMED rehabilite acceso para llegar al relleno sanitario

-El mal estado deteriora los camiones recolectores de basura expresó la regidora Rosario González

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico,Tamaulipas.-El pésimo estado del camino que conduce al relleno sanitario en el Ejido Medrano en Altamira, esta generando muchos gastos en la reparación de llantas y en la suspensión de los camiones recolectores de basura, por lo que se exigirá a TECMED, que es la empresa responsable de recibir los desechos para que repare el acceso que comprende 2.3 kilómetros expresó la regidora en el ayuntamiento porteño, Rosario González Flores.
Dijo que el problema se agudiza cuando se registran lluvias y las condiciones para llegar a este lugar es prácticamente intransitable.

“El problema es cuando llueve, se hace como chocolate, los camiones se afectan, actualmente funcionan 21 camiones pero se dañan principalmente es el desgaste de llantas y afecta suspensión, por ello pedimos a TECDME, repare porque tenemos un contrato y pagamos por él para que nos reciban”.

No quiso proporcionar el monto exacto que erogan por este concepto y sólo se limitó a expresar que es cuantioso, y afecta las finanzas municipales.

Comentó que están por enviar un escrito de manera oficial a la empresa Técnicas Medio ambientales para que repare a la brevedad

CLIMA

Reynosa
cielo claro
24.4 ° C
24.9 °
22.7 °
85 %
0kmh
0 %
dom
33 °
lun
36 °
mar
33 °
mié
33 °
jue
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro