Home Blog Page 28214

Alcaldes del Altiplano y titular de la SDR dan seguimiento al Convenio de Colaboración para el Desarrollo Integral

– Presentan avances de los acuerdos firmados durante la gira del Gobernador Egidio Torre en Bustamante

JAUMAVE, Tamaulipas.- El Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Alberto Reyes Moreno, se reunió con los cinco alcaldes del Altiplano tamaulipeco a fin de dar seguimiento al Convenio de Colaboración para el Desarrollo Rural Integral de esta zona.

Acompañado de los subsecretarios de Agricultura y Ganadería, Guillermo González Osuna y Alejandro Gil Flores, respectivamente, el funcionario dijo que el objetivo del Gobernador Egidio Torre Cantú es que no haya distinción en la entrega de los apoyos y recursos. “Por el contrario, que sean canalizados a los municipios donde más se requieran para impulsar el desarrollo de las familias”.

Previa a la gira que el titular del Ejecutivo estatal planea realizar por este municipio el próximo martes, esta reunión permitió conocer más a fondo la problemática del Altiplano, y continuar con los acuerdos establecidos durante el encuentro del mandatario en Bustamante.

Ante la presencia del Diputado Sergio Guajardo Maldonado se dieron a conocer los avances del programa Semilla Mejorada, del Plan Estatal de Financiamiento Rural, la Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (Coussa), reforestación, acciones en materia de esquemas comerciales y del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura.

Destacan las inversiones en reforestación, protección de áreas reforestadas y protección de suelos en el Altiplano, donde se invierten actualmente más de 14 millones de pesos en los componentes agrícola, pecuario y reconversión productiva. Así también, más de 12 millones de pesos en protección de áreas reforestadas y reforestación, además de Coussa donde, en conjunto, el Gobierno Estatal invierte en la zona cerca de 9 millones de pesos, sólo por citar algunos rubros.

Reyes Moreno indicó que el Gobernador ha dado instrucciones de que los acuerdos firmados no queden en buenas intenciones, sino que logren concretar las acciones en los diversos rubros atendiendo puntualmente las necesidades planteadas.

El Alcalde de Jaumave, anfitrión del evento, Epigmenio Villarreal Valadez, agradeció al mandatario estatal su interés por darle solución a cada uno de los planteamientos, muestra de lo cual es la visita de los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Estuvieron presentes también el Alcalde de Palmillas, Jorge Monita Silva; el de Miquihuana, Matías Meléndez Cruz; el de Tula, René Lara Cisneros, y el de Bustamante, Juvencio Becerra Pérez, quienes coincidieron en que el principal problema de la región es el agua, por lo cual destacaron el interés del Gobernador por canalizar recursos para darle solución.

Sindicalizados denuncian Tortuguismo en Delegación del IMSS

– No entrega cheques para créditos de viviendas.

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Integrantes del sindicato de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social se manifiestan a las afueras de esa institución, acusan al mismo de burocratismo y tortuguismo en el pago de cheque para viviendas.

El titular del área de fomento a la vivienda de dicho sindicato Carlos Guardado González expone de acuerdo asegura la delegación debe de brindar mensualmente un promedio de 13 cheques para los créditos que se otorgan dentro del sindicato, sin embargo en la delegación el pago de cada uno de estos tarda de 2 hasta 4 meses, lo que hace a los trabajadores perder los contratos de compra venta.

“El cuello de botella definitivamente es en la delegación a la hora de solicitar el crédito, el tortuguismo durante el trámite del crédito, parece que de acuerdo a su normativa son 4 meses para que los puedan revisar un crédito, un mes en el área de desarrollo personal y 30 días en el área jurídica, entonces la verdad es muy lento el proceso”.

Aunado a ello los trabajadores o beneficiados de los créditos pierden un aproximado de 28 mil pesos, entre los distintos trámites que deben de realizar para acceder al mismo como el avaluó, los planos que tiene que pagarle a los arquitectos, papelería y demás, lo que ocasiona la molestia de los mismos ya que ese dinero no lo recuperan.

“Son 3 mil pesos por un avalúo, 2 mil de un arquitecto que hacen los planos y ahí le vamos sumando toda la papelería, mas la promesa de compraventa cuando se pierde, la penalización tentativamente el trabajador debe de gastar unos 28 mil pesos aproximadamente, yéndonos abajo, por hacer el avalúo de una vivienda, el avalúo se le cobra de mil 500 a 8mil pesos según el caso”.

Ante ello refrenda su acusación en contra de la delegación del IMSS, ya que en lugar de facilitar los trámites y brindarle un respaldo a las personas que laboran en el mismo, los perjudican.

De acuerdo a lo manifestado por Guardado González hasta este momento se cuenta con un rezago del 60% en la entrega de cheques, ya que solo se han otorgado 110.

“Esta problemática se ha registrado desde que arribo a la delegación el actual titular Jesús Nader Nasralah, quien les ha dado respuestas muy escuetas y únicamente les dice que si se va a resolver pero no han visto resultados”, precisó, ante ello realizan un llamado a las autoridades federales para que coadyuven en esta labor para evitar que los sindicalizados sigan perdiendo contratos y dinero.

Mejorará situación de maquiladoras

– Secretaría de Economía asegura vienen tiempos mejores para la maquila

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El sector maquilador de Tamaulipas será de los más beneficiados con el crecimiento económico que comenzará a registrar Estados Unidos, afirmó el delegado de Economía en la entidad, Leopoldo García Hinojosa.

En entrevista, el funcionario federal aseveró que será a corto o mediano plazo, posiblemente en el mes de diciembre de este mismo año, cuando se comenzará a tener más inversión y crecimiento en las industrias del sector maquilador de la entidad.

“El panorama estaba incierto, muchas industrias en Estados Unidos estaban limitando su crecimiento a ver qué era lo que sucedía con este proceso de endeudamiento”, sin embargo, dijo, al autorizarle el Congreso y el senado un importante presupuesto permitirá crezcan las inversiones.

“Definitivamente la cuestión económica sí estaba en riesgo de que podíamos entrar en un problema serio, ya que si a Estados Unidos no se le aumentaba su capacidad de deuda definitivamente las maquiladoras y definitivamente la industria a la cual nosotros exportamos iba a haber problemas”, dijo.

Reconoció que cuando el vecino país disminuye su crecimiento esto le afecta a México luego de que el 80 por ciento del comercio se destina a Estados Unidos. “Si a Estados Unidos le afecta o hay una disminución en su crecimiento, nos afecta a nosotros”, dijo.

Por último explicó que no fue una recesión económica lo que afectó a Estados Unidos sino una disminución en su crecimiento. “No es recesión, es una disminución en el crecimiento, hablar de recesión es hablar de crecimiento cero, nosotros estábamos pensando que era el cinco por ciento, y ahorita creo que hablar de un tres y medio o un cuatro por ciento lo vamos a tener, a final de año”, dijo.

Amplía la Seduma 8 rutas del transporte público para un mejor servicio en el Parque Bicentenario

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con el objetivo de garantizar el traslado de los trabajadores y usuarios que acuden al Parque Bicentenario, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), a través de la Subsecretaría del Transporte Público, llevó a cabo la ampliación de las ocho rutas principales de la ciudad.

Homero de la Garza Tamez, titular de la Seduma, dijo que por instrucciones del Gobernador Egidio Torre Cantú, la restructuración de las rutas se hizo efectiva a partir de la primera semana de agosto.

Previamente, la Seduma y la Subsecretaría del Transporte realizaron un estudio en el que se incluyó una encuesta a 2,550 empleados de Gobierno que tendrán que trasladarse a la nueva Torre Gubernamental y a otras oficinas del parque, para conocer de viva voz sus necesidades en cuanto al transporte público se refiere.

De esta forma se determinó ampliar las siguientes rutas:

Ruta 2 (San Luisito-ejido Benito Juárez), también conocida como “Naco por 27”

Ruta 3 (Mariano Matamoros)

Ruta 8 (Horacio Terán-Central de Autobuses)

Ruta 13 (Guadalupe Victoria-Tamatán)

Ruta 15 (Azteca-Compuertas-Liberal)

Ruta 16 (Primavera-UAT-Central de Autobuses)

Ruta 17 (Azteca-Liberal)

Ruta 23 (Corregidora-Nacozari)

En el circuito que comprende la ruta del Parque Bicentenario se contemplan cuatro paradas oficiales: la primera en el Archivo General e Histórico, la segunda frente a la Oficina Fiscal, la tercera frente a la Torre Gubernamental y una cuarta frente al Polyforum, sobre el bulevar Praxedis Balboa.

Aeropuerto de Tampico con mayor crecimiento, de las trece terminales del Grupo OMA

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El Aeropuerto Internacional de Tampico, General Francisco Javier Mina es el de mayor crecimiento de los 13 que tiene el Grupo OMA en el país, con un 14 por ciento de movimiento de pasajeros en lo que va del año, más que en el 2010.

Hugo Hernández García, administrador de esta terminal aeroportuaria informó que en el mes de mayor movimiento ha sido el mes de julio por la temporada de vacaciones.

“De 13 aeropuertos del grupo OMA. Tenemos un acumulado de casi el 14 % contra el año pasado, cerca de 30 mil pasajeros, 5 mil mensuales más”.

Las compañías aéreas que operan en este aeropuerto son: Interjet, Continental, Viva Aerobús, que está llevando a mucha gente a Monterrey, así como Aero México.

Indicó que Junio es un mes que se mantiene con un crecimiento normal, en donde crecieron un 9 % contra el año pasado, pero julio es el mes con más flujo de pasajeros como cada año con motivo del periodo vacacional.

En este aeropuerto en donde laboral alrededor de 200 empleados, se ha visto una mayor afluencia de aeroviajeros en todas las aerolíneas que operan.

Vigila la Profeco a cien Casas de Empeño

– Para evitar que se cometan abusos contra los clientes

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.- Debido a que aumenta un 40 por ciento el movimiento en las Casas de Empeño por el regreso a clases, la Profeco realizará operativos para vigilar más de cien negocios de este tipo para que no se cometan abusos contra los clientes.

Sagrario Vázquez Zavala, delegada de esta dependencia en la zona, informó que mucha gente recurre a esos establecimientos para empeñar joyas o aparatos eléctricos y es necesario que sepan si cuentan con el contrato de adhesión efectuado con la procuraduría para que no se les sorprenda y puedan en un momento dado hacer la reclamación correspondiente si se presentara alguna irregularidad.

“En la zona como razón social tenemos alrededor de 12 casas de empeño, pero vienen siendo algunos cien que tenemos en la zona con diferentes razones sociales, sucursales algunas llegan a tener hasta 10, una sola casa de empeño”.

Indicó que durante estos días esos negocios aumentan su movimiento alrededor de un 40 por ciento del uso normal, al recurrir la gente a empeñar sus prendas para sortear sus gastos, por eso iniciaron este operativo junto con el regreso a clases y la conclusión de las vacaciones de verano, en el periodo de uno al 20 de agosto de este 2011.
“Recordarles una de las cláusulas que viene en esos contratos que es la demasía si llegan a perder la prenda tienen ellos derecho a recuperar parte de ese dinero exigiendo la demasía a la Casa de Empeño que viene siendo la diferencia entre lo que les prestaron, los intereses que esto generaba y lo que ellos aportaron y en cuánto se remato la prenda, es importante que se tome en cuenta eso para estos operativos”.

Por eso, los clientes deben exigir su contrato de adhesión y observar muy bien todo el reglamento y vean que les conviene empeñar, si donde les dan más dinero pero les cobran más interés o donde les dan menos pero el interés también es bajo, pero podrán recuperar sus prendas.

Sistema DIF se solidariza con Rosita

Con el fin de sumar esfuerzos en apoyo a los más necesitados y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas, Martha Alicia Aldapa de Galván, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, acudió el pasado 3 de agosto a la casa de Rosita, ubicada en la colonia Los Olivos II, para hacerle entrega a ella y a su familia de una dotación de frutas y suplementos alimenticios, además de ponerse a su disposición para cualquier cosa que se les ofrezca.
“Nos enteramos del caso de Rosita y por eso venimos a sumar esfuerzos y a traerles el saludo de mi esposo Benjamín, quien está muy al pendiente de las necesidades de la comunidad. Esperamos que estos apoyos sean de mucha utilidad para Rosita y para su familia y desde luego que cualquier cosa que necesiten, estamos para servirles”, comentó al respecto la presidenta del DIF Municipal.
Angélica Martínez Aguayo, hermana de Rosita y quien actualmente es responsable de su cuidado y atención, agradeció a la señora Martha Alicia por su visita y por la ayuda que el Sistema DIF les ha otorgado en atención médica para la joven y otros apoyos.
“Mi hermana tiene 29 años de edad y tiene parálisis cerebral. A los siete meses de edad ella sufrió una caída y desde entonces está así. Mi mamá era quien la cuidaba, pero ella falleció hace poquito, hace dos meses y ahora soy yo quien la cuida. Agradezco a la señora Martha por esta visita y a toda la gente que ha venido a ayudarme, muchas gracias por su ayuda”, expresó Angélica Martínez.
Esta clase de apoyos ratifican el compromiso social que el Sistema DIF Nuevo Laredo tiene para con la comunidad, lo cual coincide con la visión y mística de trabajo del gobernador del Estado, Ing. Egidio Torre Cantú y de su esposa, la señora María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas.

Agricultores cansados de que no les lleguen los apoyos del gobierno federal

Juanita del Angel/EnLineaDIRECTA

Tampico,Tamaulipas.-Los agricultores están cansados de que no les lleguen los apoyos del gobierno federal a tiempo, por lo que piden que los agilicen para que les lleguen oportunamente y completos, ya que si hay alguna contingencia será un duro golpe para lo que queda de la agricultura.

Así lo manifestó José Manuel Arguello Rey, presidente del Consejo Distrital de Desarrollo Rural No. 162 de González, quien indicó que con las lluvias les fue bien, incluso se sembraron más de 60 mil hectáreas de soya, pero aún falta ver si se tiene una buena cosecha, ya que es un sector muy golpeado, que no sembró el ciclo de invierno que fueron cerca de 150 mil hectáreas.

“Son trámites burocráticos y no se exactamente que sea, a nosotros nos importa que nos lleguen y nomás vemos que no llegan y ya estamos cansados de decir que no nos llegan, pero esperamos que si lleguen oportunamente y completos porque si viene alguna contingencia si va a ser un golpe duro para lo que queda de la agricultura”.

Arguello Rey señaló que se siembran en el Distrito 162 que comprende Altamira, González y Aldama más de cien mil hectáreas de soya, pero al no sembrarse también se vieron afectados los ganaderos, primero por la sequía y luego por las lluvias que dejó el huracán Arlene, porque no había pacas para hacer alimento.

Por último, comentó que a los ganaderos afectados no les han pagado el seguro catastrófico, pero esperan que les llegue y los agricultores están esperando los apoyos de Procampo, el cual les esta dando muy despacio, por eso es necesario que se agilicen los trámites y se los entreguen lo más pronto posible, o al menos como están programado para en un momento dado poder sacar la cosecha.

Nombra el Gobierno del Estado al nuevo Coordinador de Sedesol en Río Bravo

RIO BRAVO, Tamaulipas.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Dinorah Blanca Guerra Garza, viajó a Río Bravo para oficializar el nombramiento de quien coordinará los programas sociales en este municipio.

Por disposición del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, la Secretaria entregó la designación a Copitzy Hernández García en sustitución de Roberto García Martínez, quien falleciera el pasado 16 de julio.

Trabajar con sentido social a favor de todos los tamaulipecos y acercar los programas sociales a quienes verdaderamente los necesitan fue la instrucción del Ejecutivo que Dinorah Guerra extendió a la nueva funcionaria con representación estatal en Río Bravo.

Copitzi Hernández se comprometió a cumplir con responsabilidad la misión de la administración estatal 2011-2016 en pro de los riobravenses, sin distingos y en colaboración con todos los órdenes de gobierno.

Guerra Garza aseguró que el buen desempeño del Coordinador anterior será continuado, y dijo que los principios rectores del Gobierno actual son la aplicación de una política social sensible e incluyente, participativa e integral, con sustentabilidad, transparencia, solidaridad y participación social. De esa forma, agregó, se podrá lograr un Tamaulipas fuerte.

Durante la entrega del nombramiento estuvieron la Diputada local Norma Alicia Treviño Guajardo; el Coordinador del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Silvino Ríos Parras; el Jefe de la Oficina Fiscal, Eduardo René López López, y la Oficial del Registro Civil, Liz Sánchez Fernández.

Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Campañas anticipadas

Bien dicen algunos colegas que el gobierno panista de la República anda loco de contento con sus anticipadas campañas, ilegales a todas luces, con fondos federales disfrazados inclusive de “aventones” de algunos amigos, pero que todos sabemos, surgen de las arcas de la Federación.
A nivel nacional, los secretarios que dejan sus funciones argumentando criterios burocráticos y faltos de profesionalismo dicen que en sus tiempos libres hacen proselitismo, aunque no comentan lo que se hace por parte de sus muchos colaboradores y villamelones.
En la localidad, los delegados federales se acordaron que existen medios de comunicación y periodistas y piden que difundamos lo que han hecho, que a ciencia cierta es poco o casi nada.
Hicieron una reunión de la que, dicen, tienen años llevando a cabo, y se acordaron de hacer estudios clínicos, ver trámites de créditos y demás, en jornadas que se antojan fuera de lugar, proselitistas y electoreras, porque finalmente, a estos individuos, holgazanes de primera, se les paga TODO EL AÑO para que hagan estos trámites y no únicamente cuando necesitan el voto popular.
Dicen que no es estrategia electorera y ofenden: nos tratan como si fuéramos los tamaulipecos idiotas o retrasados mentales, pensando que no nos damos cuenta que están metiendo todo el dinero de los programas para que la gente piense que sí han trabajado, y que esos casi cinco años de ausencia de labores de asistencia social y demás han sido “casualidad”.
Sin embargo, los que vivimos en Tamaulipas sabemos qué es lo que se hace, quien lo hace y la forma en que se dan los golpes bajos entre las dependencias de la Federación y los estados y municipios priístas: ya cortan ingresos, ya manejan declaraciones que estamos cansados de escuchar donde asumen que toda la culpa es de autoridades estatales y de “los gobiernos del pasado”. Han olvidado que tienen poco más de una década al frente del país y las consecuencias han sido: inseguridad, desempleo, falta de cobertura de servicios básicos, mala calidad de la educación pública y los que se agreguen.
Por ejemplo, el señor Lujambio se llena la boca cada vez que asume “sus” logros y dice que nunca había habido tantos créditos estudiantiles, aunque no dice que las pruebas de eficiencia y las de ENLACE están amañadas para suponer un nivel que no tenemos, y que ha sido conformado esto último por instituciones internacionales.
Lozano, por su parte, presume de más empleos, cuando dicen que en las entidades priístas no lo hay, o sea, es selectivo. El señor del IMSS Karam afirma que han más cotizantes.
Lo que sí sabemos es que en Tamaulipas se está haciendo un gran esfuerzo por hacer frente a las necesidades de unos 3.5 millones de personas, y que las distintas dependencias asumen su tarea con el compromiso que han contraído con el gobernador Egidio Torre, y si bien es cierto que hay algunos rubros que no han avanzado lo que todos queremos, tenemos que ser justos y reconocer que se ha hecho mucho en casi todas las actividades, o sea, hay mucho qué contar, pese a las presiones federales.
Siempre hemos dicho que la mejor campaña política es la que se hace cuando una persona asume un cargo y trabaja, trabaja y trabaja todo el tiempo: la gente sabe reconocer a esos que no paran en su esfuerzo y que tienen mucho que entregar a la sociedad.
El PRI está esperando los tiempos que el IFE –amañado y cómplice de una administración federal- los marque para echar a volar su proyecto para la presidencia 2012 que pretenden competir y arrebatar al PAN.
Mucho se habla, mucho se dice, pero poco se actúa. No queremos discursos, queremos obra, queremos resultados, queremos volver a salir a nuestras calles con la certeza de regresar a casa.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

CLIMA

Reynosa
cielo claro
28.7 ° C
28.9 °
28.3 °
68 %
5.7kmh
0 %
lun
36 °
mar
33 °
mié
33 °
jue
33 °
vie
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro