Home Blog Page 28892

Profepa da ultimátum a Ayuntamientos y a TECMED

– Para que remedien ex basureros de Tampico y Ciudad Madero

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Para que no se siga postergando el saneamiento de los ex botaderos de basura de Tampico y Ciudad Madero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente puso de plazo de aquí a mediados del mes de febrero para obligar a los Ayuntamientos y a TECMED a que remedien esos focos de contaminación ante el riesgo inminente que llegue a cuerpos de agua, pues hasta el momento solo se han echado la “bolita” unos a otros.

En rueda de prensa, Pablo César Tamez Molina, nuevo delegado de la Profepa en el estado, quien sustituye en su cargo a Heriberto Efraían Rodríguez Hernández, habló del rezago que se tiene en los basureros municipal en la zona, en donde las autoridades municipales no han pagado ninguna multa, pero tampoco han culminado la remediación de esos sitios, que representa además un problema de salud pública para la gente que vive a su alrededor, como en el caso de Ciudad Madero.

“El beneficio que vamos a tener es que remedien el daño, es arreglando el problema, aquí es que por ejemplo en el caso del Zapote y de Madero no se ha hecho nada de lo que la autoridad ha dicho que se remedie el daño y se avientan la pelotita”.

En este caso, el funcionario dijo que están clausurados esos sitios, pero de nada sirve que Profepa ponga multas, porque todos se defienden y no han pagado, pero lo importante es que tampoco han remediado el daño, por lo que urge que se realicen las acciones pertinentes, pero ya, no se puede seguir esperando porque están cerca de cuerpos de agua y pueden causar contaminación.

“Vamos a obligarlos a que cumplan con estos requerimientos y a que remedien la zona, no tengo los montos de la multa, chocare con el jurídico, pero no vamos a seguir esperando, nos vamos a meter, no importa la multa, sea la cantidad que sea, que el daño se remedie”.

Dijo que si no dan un plazo pueden pasar los años y seguirá igual y no desean que esa situación quede así.

“Vamos a tener que poner un plazo, ya estamos arrancando con el equipo nuevo del jurídico y yo creo que no pasamos a mediados del mes de febrero cuando ya estaremos en condiciones de reunirnos ya otra vez aquí”.

Tamez Molina manifestó que estarán constantemente en la zona para verificar que se esté trabajando en este y otros puntos, pues la instrucción del Presidente de la República y el procurador es que se hagan las cosas bien.

“Se fiscalizará a todos los municipios”: Lupita Flores

Lourdes Lozada Fernández/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Reiterando que los diputados no tienen compromiso más que con el pueblo de Tamaulipas, la diputada Guadalupe Flores Valdez, dijo que se habrá de fiscalizar a cada uno de los 43 municipios de la entidad, a través de las revisiones de los informes trimestrales.
Así mismo, hizo mención que una de las atribuciones de los diputados es fiscalizar y revisar que se hayan aplicado los recursos según lo establecido, aun y cuando el Congreso no tiene facultades para sancionar, entregaran su dictamen al final, ya sea este negativo o positivo según los datos arrojados de las fiscalizaciones.
La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, señaló que el diputado Gustavo Torres Salinas: “tiene ya las indicaciones y la autorización de cumplir con lo que le compete, empezar a hacer la revisión si se presentaron los informes de los municipios que son trimestrales, y de todos los municipios, incluido Tampico que es el que más han estado mencionando”.
Sobre este municipio, precisamente señaló, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra no ha tenido ningún acercamiento con el Poder Legislativo ni con los miembros de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado.
Remarcó Flores Suarez que: “en cada una de las comisiones hay miembros de todos los partidos, por lo que partiendo desde ahí, son quienes tienen que entrar a la revisión y ya están ahorita precisamente en el proceso de instalaciones de las comisiones, veo con mucho ánimo a los diputados, ayer se instalaron cinco o seis y aquí va a ser lo mismo, aquí se debe acudir con la comisión de la auditoría del Congreso”.
“Vamos a actuar en lo que nos compete, nosotros no somos ni quien fijamos castigos ni nada, simplemente damos un dictamen, si es positivo, si es negativo y es lo que vamos a hacer, se hace revisión de todos los comprobantes de donde se ejecutaron los recursos de los que se están hablando, yendo al lugar si es necesario, para eso tenemos los auditores”, puntualizó.

Ayuda Benjamín Galván a joven accidentado

Por instrucción expresa del Presidente Municipal, Benjamín Galván, se brindó ayuda inmediata al joven neolaredense Martín Saucido Palomo, de 27 años, quien sufrió un accidente al caer de un puente cuando visitaba la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Fue el domingo 16 de enero, cuando ocurrió este incidente.

Isabel Aguilar Palomo y Clara Espino de la Cruz, hermana y esposa respectivamente, fueron las primeras en enterarse de la noticia tras una llamada que recibieron del Hospital Universitario.

Clara, comenta que el joven se quebró las dos piernas. En una de ellas, necesita una operación urgente y no cuentan con los recursos necesarios para cubrir este gasto.

Tras sufrir una semana para obtener el dinero decidieron pedir ayuda al presidente Municipal, Benjamín Galván, quien respondió rápidamente a esta petición, siempre trabajando bajo política del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, de ayudar al más necesitado.

De ésta manera, Clara e Isabel agradecieron de todo corazón la solidaridad que recibieron por parte del Presidente Municipal, quien les externó su apoyo para ver por la salud del joven neolaredense.

“Le agradecemos mucho al Presidente que nos haya ayudado, sobre todo en la operación, porque nosotros no podíamos pagar ese dinero, nos llevó con un doctor para que operen a Martín”, comentó Clara.

Por su parte, Isabel Aguilar se mostró contenta por la respuesta tan rápida que recibieron.
“Agradecemos de todo corazón, porque pues no tenemos el dinero y venimos a pedir la ayudar. Mi agradecimiento porque nos está apoyando en esta ocasión que lo necesitamos”, dijo Isabel Aguilar.

Los familiares de Martín pudieron tomar un respiro con este gran respaldo que recibieron. Ellos viven en la colonia Santa Cecilia, del kilómetro 18 de la carretera nacional.

Aún no se designa delegado municipal en Villa Cuahtémoc

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Tras la toma de dependencias municipales en Villa Cuauhtémoc, el secretario del Ayuntamiento, Sergio Castillo Padilla afirmó que se reanudaron actividades porque el ayuntamiento aún no designa un delegado:

“Por una mala información que corrió en Villa Cuauhtémoc que ya se había nombrado un delegado cosa que no existe aún sigue manteniéndola el encargado que estaba el señor Nava, está de encargado de despacho de la delegación hasta que no se cumpla con el procedimiento que marca el Código Municipal”

Descartó que Felipe Soto Sauceda haya sido designado por el alcalde, Pedro Carrillo Estrada como delegado en esa comunidad rural, porque se encuentra en el análisis de los nombres de quienes pudieran asumir ese cargo:

“Es una de las facultades, el Código Municipal te habla que si en 30 días no hay una propuesta por parte de la ciudadanía el alcalde presentará una terna y obviamente la terna será aprobada”

Castillo Padilla afirmó que tras la toma de instalaciones de la delegación municipal, desde ayer el personal que labora en las dependencias reanudó actividades en la delegación Villa Cuauhtémoc:

“Fue de cuestión administrativa, de iniciar sus labores cotidianas a las 8 de la mañana iniciaron un poquito más tarde pero si la gente no se arrimaba porque no quería correr riesgo de problemas”

Piden intervención de E.T.C. para sancionar a ex funcionarios

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Al mostrarse inconforme por la suplencia en el cabildo de la regidora priísta con licencia, Alma Gabriela Galván Sánchez que asumirá el ex director de obras públicas, Roberto Polanco Aguilar; la dirigente de la Nuevo Tampico sector 2, Lourdes Nava Mendoza manifestó que la base tricolor de Altamira a través de un oficio solicitará la intervención del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú en este caso:

“Nosotros como priístas tenemos voz y voto porque para eso somos militantes de nuestro partido y creo que sí vamos a hacer un escrito al señor Gobernador para que le haga un “saco a su medida” a cada uno y que bueno nuestro partido sigue adelante, pero esas gentes que no dieron el 100% pues que los castiguen, que los manden a la banca, que no los premien sería una burla por favor, creo que hoy es el tiempo para barrer porque creo que cada día en vez de ir pa adelante, vamos pa atrás y nosotros siempre debemos ir pa adelante”

Cuestionada respecto a que fue el propio Partido Revolucionario Institucional el que avaló que Polanco Aguilar fuera designado como suplente de su esposa, Nava Mendoza señaló:

“Nuestro partido tiene los mejores hombres y las grandes mujeres y de hecho no somos perfectos, pero cuando tu sabes que te llega un cargo y no tienes los pies son abajo y la cabeza arriba, a veces te marea el cargo y te ciega el dinero y la soberbia y desgraciadamente el partido no son santos si te está dando un cargo y tu tienes una responsabilidad, los directores son los ojos y los oídos de las personas que están creyendo en ellos”

La dirigente de la Nuevo Tampico sector 2, recordó que en la pasada administración cuando Polanco Aguilar se encontraba al frente de la dirección de obras públicas presuntamente se realizaron proyectos de pavimentación de calles que quedaron inconclusos en el sector Miramar, mismos que fueron avalados por un comité de obra cuyos integrantes dijo se sienten engañados:

“Como Polanco que fue director de obras públicas y que hubo muchas obras fantasmas que supuestamente se hicieron y nunca se llevaron a cabo… ¿Cómo puede ser que ande pidiendo una regiduría?, primero que analice lo que dejó atrás”.

Mil 600 empleados municipales laboran en Altamira

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Aunque dijo que se mantiene la evaluación del desempeño de cada uno de los empleados de confianza; el oficial mayor, Víctor Castillo Morales estimó que actualmente mil 600 trabajadores prestan sus servicios a la actual administración municipal:

“En esta primer quincena fueron alrededor de mil 600 gentes…todos estamos entre sindicato y trabajadores de confianza”

Del caso de los empleados de servicios públicos explicó que en lo que va de la administración han sido contratados 100 dentro de ese departamento y aún se analiza continuar contratando más trabajadores en otras áreas, aunque aclaró que en seguridad pública determinar cuantos elementos hacen falta corresponderá al coordinador de esa corporación que se apoyará en la Academia de Policía:

“De la Academia no tengo el dato exacto eso depende de lo que diga el coordinador de la zona, aquí no ellos ven los perfiles de cada uno de los quieren pertenecer a la Academia”

También indicó que todos los empleados y funcionarios se encuentran a prueba y actualmente se lleva a cabo el análisis para la redacción de los contratos laborales que se establecerán entre 30 a 90 días.

Dialogarán con rodanteros para evitar basureros clandestinos

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Al expresar que en diversas zonas del municipio incrementan los basureros clandestinos, (como uno que fue detectado en el sector Laguna de la Puerta propiciado por la instalación de un mercado sobre ruedas), el regidor por el partido Verde Ecologista, Andrés Hernández Castillo expresó que buscarán dialogar con los oferentes de los rodantes para evitar que se contamine el medio ambiente:

“Ahí los rodanteros existe un sindicato que vamos a hablar con los líderes de los sindicatos para invitarlos a que primero a sus agremiados no tiren esa basura para que posteriormente no incurran en ese delito vamos a estar muy al pendiente, principalmente en este caso la comisión de mercados para que se regule y no causen este tipo de contaminación en las colonias

Dijo que antes de buscar que se establezcan sanciones, exhortarán a la población a evitar tirar basura principalmente en la vía pública, porque esto afecta la salud de los habitantes y también el medio ambiente:

“Sí se les va a hacer primero la invitación a los ciudadanos a que la basura obviamente no la tiren en esos lugares y posteriormente si reinciden en tirar la basura por ahí se aplicará la ley…la policía va a estar dando rondines en los basureros clandestinos y me imagino que a las personas que sorprendan tirando basura o de alguna manera contaminado se les va a hacer la sanción”

También, Hernández Castillo dijo que propondrá el análisis para que se establezcan sanciones dentro del nuevo reglamento de ecología, por lo que dijo la propuesta se retomará por los integrantes de esa comisión en el cabildo debido a que reconoció en Altamira existe un gran rezago en materia ambiental.

Insiste ayuntamiento de Victoria en cobrarle predial a dependencias federales

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El ayuntamiento de victoria analiza la ley para obligar a las dependencias federales paguen el impuesto predial que les corresponde, estos ante el amparo que interpusieron diversas delegaciones

Miguel Ángel González Salum presidente municipal señala “ya lo está revisando el ayuntamiento, no sabemos para cuando este, pero ya se está revisando la ley”

Considera justo que se cobre este impuesto a las delegaciones federales, para que exista distingo entre el resto de las dependencias del estado e inclusive con la ciudadanía en general

“Si es justo porque están instalados en la ciudad como se hace con las demás gentes y las demás dependencias y oficinas”

González Salum descarta brindar una fecha de para cuando se podría proceder al cobro de este gravamen o en su caso dejarlos como esta, toda vez que indica “recién se inicio el análisis de la ley”.

Entregan nombramientos en la Secretaría de Finanzas

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del Gobernador Egidio Torre Cantú, el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Alfredo González Fernández entregó 16 nombramientos de jefaturas de departamento a igual número de funcionarios de esta dependencia, a quienes exhortó a trabajar con el mayor esfuerzo para mejorar el servicio que demanda y merece la ciudadanía.

El tesorero del Estado entregó nombramientos adscritos a la subsecretaría de Ingresos a Juan Raúl Vargas Molina como jefe del departamento de Coordinación Fiscal, Edgar Omar Guerra Hernández como jefe del departamento de Control y Evaluación, Juan Jesús Uresti Enríquez como jefe del departamento de Visitas Domiciliarias, y a María del Socorro Benavidez Benavidez como jefa del departamento de Programas Especiales.

En esta misma área también designó a Manuel Alejandro Campos Martínez, como jefe del departamento de Asesoría Fiscal; Reyna Omega Martínez, jefa del departamento de Consultas; Eduardo Roberto Hernández Martínez, jefe del departamento de Resoluciones administrativas, y a Ignacio Pérez Narváez, como jefe del departamento de Juicios.

De igual manera, el titular de Finanzas entregó a los nuevos titulares las siguientes jefaturas de la Subsecretaría de Egresos: Nora Isabel García Ruiz, departamento de Control y Gasto Corriente, Marco Antonio Moreno Figueroa, departamento de Control de Proyectos; y Luis Horacio Treviño Sáenz, departamento de Control Hacendario.

Del área de staff, recibieron nombramiento Edgardo López Munguía como jefe del departamento de Recursos Humanos, Carlos Hernández Jiménez como jefe del departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, y Luis Manuel Guevara González como jefe del departamento de Desarrollo Administrativo.

En este mismo paquete de nombramientos, el secretario de Finanzas, Alfredo González Fernández entregó a José Eduardo Vázquez Cano la jefatura de Apoyo Jurídico y a Cesar Eduardo Mansilla Bernal la jefatura de Registro de Programas y Proyectos.

Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Las cooperativas y su función

A raíz de las disposiciones federales en el sentido de cambiar el surtido de alimentos en las cooperativas escolares, han surgido una serie de comentarios, a favor y en contra, sobre la necesidad que se tiene en las escuelas del país sobre su existencia.
Para muchos mal intencionados, las cooperativas escolares no son más que un botín de los directores: suponen que de estas pequeñas tienditas surgen miles de pesos que llegan al bolsillo de profesores y directivos, ante la complacencia –o complicidad- de las ligas de padres de familia, a los que acusan de ser poco enérgicos en la revisión de cuentas. Nada hay más falso que lo anterior.
En este sentido, muchos personajes que han emitido sus comentarios no tienen la mínima idea de lo que es tener a un hijo inscrito en las escuelas oficiales, que son completamente distintas a las particulares, donde se pagan altas sumas por concepto del “servicio” que se les otorga, así como también por los beneficios que ello implica. Hay una enorme diferencia, en calidad y todo, aunque si hablamos de calidad académica, hemos de reconocer que en todo estado del país existen primarias y secundarias oficiales con una calidad que pocas veces se reconoce, pero que tiene repercusión en la formación de los escolares.
Pero el tema de las cooperativas está en boga por el hecho de que la SEP ha acordado cambiar el contenido de los alimentos, publicando una enorme lista de cosas que tienen, para ser sinceros, poco de congruentes por diversas razones.
En primera instancia, vemos con tristeza que manejan raciones de 260 calorías en forma uniforme, desconociendo que los niños de 6 a 12 años tienen necesidades nutricionales distintas, además de la existencia de pequeños demasiado altos, obesos, con problemas de sobrepeso, delgados y de todo tipo: los hay activos e inactivos, pero todos, absolutamente todos, tienen distintos requerimientos nutricionales.
En la lista se ha manejado una marca de jugos, que no son más que azúcar concentrada: los “juguitos” son néctares atiborrados de calorías, y a las madres que tienen su responsabilidad en las cooperativas les han instruido para que los chicos no compren más que un solo taco, con tortilla pequeña, un jugo de marca conocida y poco nutritiva, así como pequeñas raciones de galletas que, mañosamente, la industria correspondiente ha comenzado a elaborar las bolsas con un par de piezas, pretendiendo que los chicos no coman más.
Algunos, más inteligentes, compran dos o tres bolsitas y asunto arreglado: el contenido calórico se ha ido al traste.
La otra faceta que han ignorado las autoridades es la severa crisis que tienen todos los días en cuanto a recursos las escuelas oficiales: se han olvidado que de ahí surgen gastos como pago de servicio telefónico, insumos de aseo, papel sanitario y demás, así como una serie de necesidades de las que la SEP no tiene forma de hacer frente.
No hay dinero para las escuelas, y las cooperativas funcionan como un pequeño “negocio” para que haya recursos que, nos consta, se emplean en estos menesteres.
Algunas ocasiones a las primarias se les dota de una impresora para hacer el trabajo cotidiano, pero nunca se les proporcionan cartuchos de tinta, y alguien tiene que pagarlos.
Las cooperativas deben manejar fruta fresca, pero no hay en ninguna escuela la cantidad suficiente de padres que pueda preparar estas cosas. Otra incongruencia es que deben vender tacos con tortilla no frita, calientita, pues, o sea, recién hecha, lo que imposibilita a los padres que cooperan a hacer los tacos por la mañana para hacerlos llegar.
Si el niño en lugar del néctar poco nutritivo compran una botella de agua, entonces el niño tiene “derecho” a comer dos tacos, y a los padres se les prohibirá llevar el refrigerio –lonche o como se le quiera llamar- a sus hijos a la hora del recreo.
La duda en los padres y directivos es en torno a la forma en que se harán de recursos para sus necesidades.
Habrá que pensar en la enorme cantidad de primarias existente, y en el presupuesto que se necesitará para que no tengan la necesidad de echar mano a los recursos de las cooperativas.
Seguramente, los directivos nacionales de educación nunca pensaron en eso, y como son personas que, por lo general no tienen la menor idea de cómo es la vida en las escuelas oficiales, no pudieron pensar en ello.
Muy saludable sería que estos funcionarios se dieran una vuelta, que pregunten entre sus conocidos o familiares que no tienen recurso para las escuelas privadas, cómo es que sobreviven las instituciones educativas.
Hay muchas cosas que se tienen que pensar, pero cuando no se conoce el ambiente, es difícil tomar medidas adecuadas y justas.
Ya queremos ver el crédito que habrán de obtener los gobiernos estatales para hacer frente a las necesidades de las escuelas, cuando las cooperativas no les dejen más de un peso de ganancias, que, insistimos, se emplean para poder cubrir las necesidades de nuestros hijos.
Seguramente el señor Lujambio conoce solamente las listas de escuelas, pero no visualiza siquiera en sueños lo que implica tener hijos en ellas, y tratar de colaborar para que no les falte lo básico.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

CLIMA

Reynosa
nubes
24 ° C
24.9 °
23.3 °
86 %
6.6kmh
100 %
lun
30 °
mar
35 °
mié
30 °
jue
32 °
vie
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro