Regidores solicitarán 30 mil pesos de salario
Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- Al asegurar que aun desconocen cuanto será lo que ganarán cada uno de los regidores del ayuntamiento de Ciudad Madero, el edil Ricardo Villarreal Mendoza dijo que será mucho menos de los 60 mil pesos que percibían los integrantes del cabildo anterior, pues se acoplarán a la austeridad que existe en la administración.
Señaló que ya les pagaron su primera quincena, en la que recibieron 8 mil 700 pesos, esto sin otro tipo de apoyos, pues no les han dado ni vales de gasolina, ni compensación, ni teléfonos celulares, esperando ganar como mínimo 30 mil pesos mensuales, representando el 50 por ciento de lo que supuestamente pagaban a los ediles del trienio anterior.
Añadió que en esta administración el pago será parejo para todos los integrantes del cabildo y no como en la anterior donde al parecer se tuvo preferencia con algunos ediles que les gustaba quedar bien con el entonces alcalde Sergio Posadas.
“Mínimo la mitad, mínimo 30 mas aparte la gasolina y el teléfono, vamos a empezar en austeridad porque Sergito Posadas nos dejó una deuda de más de 150 millones de pesos”.
Aseguró Villarreal Mendoza que se les dará lo que requieren para trabajar, poniendo como ejemplo que se les otorga un servicio de telefonía celular, muy probablemente de radiocomunicación, pues decidieron no hacer un gasto oneroso con un servicio costoso de acceso a internet.
El regidor panista mencionó que hasta el momento no se ha dado a conocer si habrá compensación, pero dijo estar seguro que se les otorgará, por lo que en el momento que se otorgue no tendrá ningún problema en dar a conocer el monto de la misma, ya que no tienen que ocultar nada.
Agregó que de manera extraoficial supieron que a los regidores se les otorgaba 5 mil pesos más a quien asistía a las sesiones del cabildo a quienes no estaban de acuerdo con el entonces alcalde les quitaron la compensación como a la ex edil Laura Leonor Hernández, así como Andrés de Jesús González, a Valentín Guevara Ruiz, entre otros, recibían esos castigos.
Combaten obesidad en burócratas
– Con acondicionamiento físico
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- A partir de ahora y bajo la instrucción de una especialista en la salud, los trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública van a tener una hora de ejercicio, esto dentro de un plan institucional para combatir el sobrepeso y los problemas relacionados al mismo.
En una circular oficial se da cuenta de que por decreto y para mantener un buen estado de salud, tanto físico como mental, el personal administrativo y operativo en función de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSP), realizará a partir de esta fecha una serie de ejercicios para combatir el sobrepeso y los problemas relacionados al mismo.
Ubaldo Ayala Tinoco, titular de la SSP, dijo que durante este tiempo los burócratas saldrán de sus oficinas para efectuar una hora de ejercicio, sin tener riesgo de sufrir algún accidente.
Las actividades están a cargo Mirtha Alondra Rodríguez, especialista en salud y bariatría, y Marco Antonio Mendoza Medina, preparador físico con experiencia en el área, quien señaló: “Hemos observado que el hacer ejercicio durante la jornada laboral incrementa el bienestar de las personas involucradas, lo cual se ve reflejado en su trabajo”.
Además, en esta actividad física, los burócratas contarán con tiempo razonable para cambiarse y así utilizar los implementos necesarios para dicha actividad.
Anuncian instalación de cámaras de vigilancia en escuelas
Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Un total de cien cámaras de video para vigilar el perímetro de las escuelas públicas de la frontera de Reynosa, se contempla en una primera fase de instalación.
Derivado de los compromisos de campaña política, del ahora alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas, ha sido anunciado la implementación de los equipos tecnológicos para aumentar la seguridad en los planteles escolares.
El secretario de Desarrollo Social de este municipio fronterizo, Ernesto Robinson Terán, abundó que estas cámaras de vigilancia estarán entrelazadas en una red compartida a las corporaciones policiacas locales, como la Secretaría de Seguridad Pública en Reynosa, para responder de forma inmediata a las eventualidades que podrían presentarse tanto al interior de las escuelas como en sus cercanías.
Aunque no fue precisado los primeros cien planteles educativos donde será colocada la video vigilancia, el funcionario mencionó que el compromiso pactado con la población, era de abarcar la totalidad de la infraestructura educativa en esta frontera.
Fusiona Reyes Moreno Pesca y Forestal
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural en el Estado fusionó las direcciones de Pesca y Forestal en una Sub secretaría.
Jorge Alberto Reyes Moreno, titular de la mencionada Secretaría señaló que acordaron elevar el estatus de ambas direcciones luego de que el 10 por ciento del territorio tamaulipeco es forestal.
“Un 10% de nuestro territorio tiene gran posibilidades para ese tema, y es un nicho que queremos desarrollar mucho y nos interesa incrementar la actividad económica en lo forestal”.
El funcionario estatal aseveró que la instrucción que le dio el gobierno del Estado es, impulsar la actividad, fomentar la agroindustria, las cadenas productivas, así como darle mayor valor agregado al sector primario.
“No solo fomentar la producción básica, sino desarrollar el sector rural, significa que impacte, fomentar programas que verdaderamente tengan un desarrollo de bienestar en el nivel de vida, atraer más recursos, su destino e impacto”.
Por último indicó que territorialmente se tiene una gran oportunidad luego de que 90% es sector primario, el 19% a la agricultura, el 60% al pecuario y un 10% al forestal.
Se ampara Hacienda contra cobro del predial
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Hacienda, IMSS y hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación se han amparado contra el pago del impuesto predial.
Rafael Rodríguez Salazar, Secretario del Ayuntamiento local califica de anticonstitucional el hecho de que algunas dependencias federales no paguen contribuciones al municipio.
“Cuando estas consideraciones son sometidas a un Tribunal Federal tenemos que respetar la decisión”, dijo al señalar que en algunos casos el propio Tribunal le ha dado la razón a la autoridad municipal.
“En algunos casos se ha estimado que tenemos razón, en otros no, ha habido diferentes resoluciones en el pasado en esa tesitura”, dijo, y añadió que al menos han sido cuatro dependencias federales a las que se les ha requerido el pago y se han amparado.
“Hacienda, Seguro Social, incluso edificios de la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, palacio federal, son edificios que están en esa tónica, tenemos que respetar”.
En la presente administración municipal, aclaró, no se ha requerido a ningún contribuyente para que efectúe el pago del impuesto luego de que apenas han iniciado el cobro.