Home Blog Page 28896

Nueva CROC desconoce a Luis Iber Terán como líder estatal

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Raúl Pego NúñezM secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la nueva Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC, desconoció a Luis Iver Terán Trujillo como dirigente estatal de esta organización, ya que estos no cuentan con un nombramiento oficial

Dice no conocer a Terán Trujillo o siquiera saber si este forma parte de la confederación, toda vez que reconoce existe un representante de la misma ante el seguro social, sin embargo el no es.

“No se la situación de Terán, no lo conozco, no sabemos si es de la CROC o no”

Ante ello pide a Luis Iber muestre la nota o cedula que lo avale como líder o militantes de la misma, y realice actos públicos para medir la fuerza que este tiene en la entidad, a fin de saber si el comité estatal del partido revolucionario institucional al cual son adherido, así como las diversas dependencias lo reconocen.

“De forma definitiva quien quiera que sea que nos enseñe la nota, que nos hagan actos para ver cuál es su fuerza realmente, ya que de la fuerza depende la presencia”

Existe la CROC y la Nueva CROC la cual encabeza Pego Núñez, mismo que cuenta con una cedula de identidad que los respalda como dirigente estatal, aunado a que cuenta con un aproximado de 80 mil personas.

Ante la declaración que vertiere Terán Trujillo en la que asegura que la CROC no es una organización afiliada al PRI, el líder de la nueva confederación rechaza la misma, toda vez indica “la CROC si está afiliada al partido”

Minimiza esta observación debido a que cuentan con el respaldo del comité ejecutivo nacional, por lo que desmiente sea verídico, a la vez que responsabiliza al ex dirigente estatal de ese órgano partidista Ricardo Gamundi Rosas de relegar a la confederación.

“Lamentablemente por el juego político hay políticos como Gamundi que le dan fuerza a una organización para fracturar a otro organismo o partido”

Esta nueva Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en los meses de marzo o abril realizara un congreso nacional en donde se definirá la estructura del nuevo comité ejecutivo nacional.

Decomisan en Laredo, Texas 2.8 mdd en cocaína y heroína

-Arrestan a dos norteamericanos

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Un nuevo golpe al narcotráfico dieron agentes fronterizos de Texas, al haber asegurado en dos casos por separado 2.8 millones de dólares en el puente internacional II de Laredo, acciones en la que fueron arrestados dos norteamericanos que pretendían introducir la droga a Estados Unidos, informaron autoridades de aduanas y protección fronteriza (CBP).

Ambos casos ocurrieron el pasado fin de semana en la frontera con Nuevo Laredo, pese a que este día surgió la información, y se constituye en el primer decomiso de importancia del presente año, refirió Joe Uribe, director interino.

El primer aseguramiento fue de 10 kilos de heroína. Fue decomisada a un hombre de 25 años residente en Braunfels, Texas, quien escondía la droga en el interior de un auto Nissan 1995 que tripulaba.

De acuerdo a la información, la actitud del hombre llamó la atención de los oficiales, por lo que enviaron a segunda revisión el vehículo en el que detectaron la droga escondida cuyo valor fue estimado en dos millones de dólares.

El segundo aseguramiento fue de 814 mil 820 dólares, valor que tenía una carga de 12 kilos de cocaína que un norteamericano de 26 años escondía en un auto compacto Mazda tipo Protege, modelo 1993.

Al igual que en el primer caso, el vehículo fue sometido a una revisión más rigurosa bajo sospecha de esconder droga, lo que fue confirmado al descubrir oculto el enervante dentro del vehículo.

Dijo Uribe de ambos casos, que se trata del esfuerzo y la capacitación de los agentes de aduanas y protección fronteriza, que les permite interceptar este tipo de drogas antes de ingresar a Estados Unidos.

Benjamín Galván asiste al cambio de mesa directiva del Colegio Neolaredense de Contadores Públicos A. C.

El Presidente Municipal, Benjamín Galván, estuvo presente en el cambio de mesa directiva del Colegio Neolarendense de Contadores Públicos A. C., que se llevó a cabo en el hotel Camino Real.

Al evento acudió el Presidente Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A. C., Francisco Macías Valadez Treviño quien entregó varios reconocimientos a los directivos salientes y reconoció su gran labor dentro del colegio.

Benjamín Galván, le dirigió una breve felicitación por el trabajo que está realizando dentro del instituto, y reconoció que no es fácil ser presidente de un organismo como este.

“Le quiero agradecer mucho a Francisco Macías Valadez Treviño, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, porque no es fácil ser presidente nacional y le dé esa deferencia a un colegio tan importante para Nuevo Laredo como lo son todos ustedes” expresó.

Enfatizó la importancia del apoyo de todos los contadores para llevar a cabo los proyectos que tiene trazados durante su gobierno, entre ellos la pavimentación del bulevar Luis Donaldo Colosio y la construcción de un Hospital, contando siempre con el respaldo del Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú.

“Solamente quiero decirles que estoy a sus órdenes, que tenemos muchos proyectos para Nuevo Laredo, pero que solamente se pueden hacer realidad con ustedes” expresó Benjamín Galván.

De la misma forma les hizo llegar un cordial saludo del gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, quien envió una felicitación a la nueva mesa directiva y al patronato.

Por su parte el presidente saliente, Martín Reynaldo Garza García tomó la palabra para dar a conocer todo lo realizado durante su gestión en el año 2010, lo cual lo llenó de satisfacción al igual que a su equipo de trabajo.

Durante esta asamblea solemne, el contador Delfino González Muñoz, en representación del Presidente del Patronato del Colegio, Rodolfo González Morales, resaltó la creación del mismo para dar seguimiento a las obras, para lograr el sueño de formar el Colegio de Contadores.

En el marco de esta importante ceremonia el contador Federico Lugo Robles tomó protesta como nuevo presidente del colegio y dirigió algunas palabras a los presentes.

Se refirió primeramente a su esposa y sus cinco hijos como uno de los pilares más importantes en su vida, así como los representantes de su comunidad parroquial con los cuales han compartido grandes etapas de su vida y no dejó de reconocer como otro pilar a todos los contadores.

“Me corresponde presidir nuestro colegio en estos tiempos tan difíciles, tiempos en los cuales hay una carencia de aspirantes a la carrera de contaduría pública en las universidades”, dijo.

“Es por eso que mi misión en esta encomienda que se me confía hoy, es el lograr que podamos reaccionar, de tal manera que mostremos a la sociedad las bondades, la calidad técnica y el profesionalismo que envuelve a nuestra actividad de tal manera que motive a las futuras generaciones a estudiar la carrera de contador”, expresó Lugo Robles.

Conformaron el presídium José Salvador Rico Lara, vicepresidente Regional de la Zona noreste del IMCP; Ricardo Zaragoza Ambrosi, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo; Sabino Jiménez Ángeles, Administrador Local de Atención al Contribuyente, y el administrador local del área jurídica del SAT, Fidel Alberto Jiménez.

También acudieron el Máster Sergio Efraín Beltrán Beltrán, director del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, Ovidio Muñoz Kuri, titular de la Oficina Fiscal del Estado y Delfino González Muñoz, primer presidente del colegio y distinguido socio.

Pone en marcha Benjamín nuevo estacionamiento frente a presidencia

-Invierte 282 mil 866 pesos

Gastón Monge/EnLineaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Como un préstamo de tiempo indefinido, el alcalde Benjamín Galván Gómez puso ayer en marcha de manera oficial un estacionamiento con 70 cajones, que fue habilitado en un predio propiedad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y que se ubica frente al edificio anexo de la presidencia municipal.

Está en un terreno de dos mil 170 metros cuadrados, en el que fueron invertidos 282 mil 866 pesos para trabajos de desmonte, colocación de reja-malla, pintura y construcción de banquetas, lo que solucionará de manera parcial el problema de estacionamiento, tanto para empleados como para el público que acude al inmueble para realizar algún trámite.

Aunque el lugar ya está en uso desde hace varios días, apenas ayer fue inaugurado de manera oficial y es completamente gratuito.

“Esto permitirá mayor accesibilidad a los neolaredenses que acudan a realizar algún servicio o para realizar un trámite”, explicó el edil durante la breve ceremonia de inauguración de este lugar.

Para el cuidado del estacionamiento y de los vehículos, habrá veladores contratados para esos fines.

Estuvieron presentes integrantes del Cabildo, así como los dirigentes del Consejo de Instituciones, José Cruz de la Luz Paz; de la Cámara Nacional de Comercio, Emilio Girón Fernández de Jáuregui y el encargado de la oficina de Correos, Jesús Martín Mendoza Reynoso.

No faltan medicinas, dice alcalde

Por otro lado, dijo el funcionario que ante la carencia de medicamentos en el área médica del ayuntamiento, ya está tratando de resolver ese asunto, puesto que aún no ha dado el nombre de quien se hará cargo.

“Es una parte fundamental para el servicio de la comunidad, y obviamente el medicamento se surte, y esta semana será resuelto el asunto, porque estamos canalizando a las personas que tienen otro tipo de servicio médico, y para quienes no lo tienen, se les apoyará dependiendo de su grado socio económico”, expresó.

Sobre el titular, comentó que está evaluando las posiciones del personal que está en esa área, y que el doctor Guadalupe Rendón se encuentra despachando mientras decide quién ocupará su lugar.

“Quienes están a cargo del despacho tienen la misma responsabilidad porque se les está pagando un salario”, refirió, tras señalar que la restructuración que lleva a cabo reducirá de manera importante la nómina y el personal que trabaja al servicio del municipio.

Sobre los empleados que presentaron su renuncia el 31 de diciembre, dijo que se está evaluando su trabajo, y que si lo amerita, continuarán laborando de manera normal.

Finalmente, dijo que al terminar el proceso de restructuración, la plantilla laboral deberá reducirse hasta en un 20 por ciento, es decir, con mil trabajadores menos de los que iniciaron con su administración.

“Antorcha humana” desmiente inmolación; está grave

-Debe ser atendido en Monterrey

Gastón Monge/Enlineadirecta

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Juan Manuel López Esparza, quien el lunes sufriera un accidente al quemarse más del 50% de su cuerpo, por voz propia descartó que haya intentado inmolarse, y por el contrario, aseguró que reparaba un vehículo cuando en forma repentina un ‘chispazo’ provocó que su ropa teñida con algo de combustible, prendiera hasta convertirlo en una tea humana.

Con el rostro tumefacto por las quemaduras, además de brazos, pecho y espalda, Juan Manuel, de 36 años de edad, habla en tono apenas audible, y narra que no estaba ebrio cuando ocurrió lo que llamó accidente, muy a pesar de otra versión que indica se prendió fuego de manera intencional en un acto de desesperación y depresión por problemas personales.

Pero insiste: “Fue un accidente. Estaba reparando un carro cuando una chispa me prendió fuego, no me eché gasolina”.

Las primeras versiones indicaron que Juan Manuel se había rociado de gasolina el cuerpo para después prenderse fuego, y que un vecino observó cuando lo hizo, pero también fue quien le salvó la vida al apagar sus ropas.

Está internado en el área de cuidados intensivos del hospital general, y su caso puso al descubierto la ausencia de infraestructura médica para tratar este tipo de accidentes que requieren de varios especialistas, por lo que si no es trasladado en las próximas 24 horas a Monterrey, es probable que muera.

“Está grave, muy grave. Pero lo que más nos preocupa son las infecciones y los problemas renales, pero su riñón está funcionando adecuadamente porque le estamos suministrando líquido”, dice Isabel Zavala, médico cirujano que lo atiende.

La especialista confirma la versión de Juan Manuel, quien en su ingreso al hospital le dijo como ocurrió el accidente, “y esa es la versión que nos dio, por lo que nos quedamos con lo que el paciente nos dijo”, expresa Zavala.

Por lo delicado de su estado, requiere de varios meses para su recuperación, ya que necesita injertos de piel, procedimiento que no existe en la ciudad, por lo que los médicos tratan de ver si con la póliza del Seguro Popular que lo ampara, es posible que se traslade al centro de pacientes con quemaduras, del hospital universitario de Monterrey, Nuevo León.

Del caso, dijo Ernesto Rivera Gómez, titular de protección civil, que por medio de un llamado a C4, se enteró del caso, y que fue la policía municipal la que trasladó a Juan Manuel al hospital general para su atención.

“Fue a las once de la mañana de ayer (lunes), y al parecer estaba trabajando con gasolina, pero no se sabe si fue intencional o un descuido que lo convirtió en antorcha humana”, expresó el funcionario.

Con esta versión, la duda surge, ya que Juan Manuel dijo que eran las tres de la tarde cuando ocurrió el accidente, y que antes ya había atentado contra su vida.

EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *¡Que citen al ‘Gordo Aldama’!

Para el empresario Raúl López López, Coordinador de la bancada del PAN en el ayuntamiento de Everardo Villarreal Salinas, la controversia por el contrato a 15 años con la empresa recolectora de basura PASA, no tiene vuelta de hoja: “El servicio de limpieza pública lo paga la ciudadanía con sus impuestos; para eso es el predial. Carece de validez legal argumentar que el retraso en el envío de las participaciones federales provocó el caos de la basura, porque los recursos de la federación no son para ese fin… esos vienen etiquetados para rubros específicos”.

Amigo personal y confidente de Oscar Luebbert en los tiempos felices de su primera administración municipal, Raúl, quien fungió como síndico en aquella experiencia pública del también ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, se extrañó del amargo desenlace del segundo ayuntamiento de Luebbert: “No sé qué pasó. Oscar es una mente brillante… a veces quienes te rodean no cumplen con su tarea. Quizá eso sucedió con Oscar… le fallaron sus colaboradores”, conjeturó.

Al igual que el diputado albiazul Leonel Cantú Robles, ex colaborador de primer nivel de Oscar Luebbert, -fue tesorero municipal de aquella administración- el regidor Raúl López sostiene que no se deben transferir a otros rubros las partidas presupuestales de la federación, y si se hizo, plantea, que se explique dónde quedó ese dinero.

Otro panista, el dirigente del Comité municipal, Mario Ramírez, demandó públicamente que se investigue a los diputados Amelia Vitales Rodríguez y Carlos Solís Gómez, ex colaboradores de la administración de Oscar Luebbert, por haber asumido la defensa mediática del ex alcalde en un momento en que todas las evidencias apuntan a que el ex presidente municipal admitió sospechosamente un convenio atentatorio contra los intereses de la ciudad.

Pero otros más, que estuvieron en espacios de influencia dentro de la esfera del ex alcalde Oscar Luebbert, estiran los ojos hacia otra figura que operó desde el anonimato pero que, sin embargo, orientó muchas de las decisiones políticas de la anterior administración:

“El Gordo Aldama”.

¿Qué función específica desarrolló en el ayuntamiento de Luebbert su primo Alberto Aldama?

¿Cómo le haría para comparecer a una cita de Cabildo, en caso de que los regidores lo requieran en su calidad de ex Coordinador de Asesores del gobierno de Oscar Luebbert, para que explique los pormenores -y el por qué- se convino en términos desventajosos para la ciudad el contrato a 15 años con Promotora Ambiental De La Laguna, PASA, en caso de que haya intervenido en su firma?

¿Valdría enviarle un citatorio al muy exclusivo fraccionamiento residencial Sharyland Plantation, de Mission, para que cruce la frontera y disipe las dudas de los reynosenses -¡y del Cabildo!- en cuanto a su función específica y las tareas concretas que desarrolló en el gobierno de su primo Oscar?

Ex funcionarios muy cercanos a Luebbert solo sonríen y se rascan la cabeza cuando se les pregunta cuáles eran las funciones específicas de Aldama, quien pervirtió incluso algunas relaciones personales del ex alcalde, al grado de que su interferencia provocó enojos y rupturas con personajes influyentes de la ciudad.

… Y los proveedores están por hablar.

En otro orden de asuntos, deje decirle que nunca fue tan justificado ningún otro homenaje como el tributado ayer en Río Bravo al titular de la Oficina de Educación, profesor Virgilio Ruano Moreno, a quien la ciudad le tributó un aplauso de pie por los servicios prestados a la comunidad, no solo en el área educativa sino particularmente en el servicio público, pues Ruano, cabeza visible de un influyente grupo político que ha participado en la cosa pública desde hace casi cuatro décadas, prácticamente entregó su vida a la comunidad.

Síndico de la administración que presidió Moisés Melhem Kuri en 1978, Virgilio Ruano Moreno es, desde entonces, un poderoso guía moral de una de las más sólidas columnas del magisterio que actúa en la política priista, cuya orientación altruista le ha generado seguidores en el resto de los sectores activos de la población.

Ruano, diezmado por la diabetes pero con el espíritu enhiesto como el primer día, recibió el reconocimiento comunitario en una bellísima expresión de gratitud, pues la Comisión organizadora, encabezada por el profesor César Javier Romero, convocó al magisterio regional a la ceremonia, celebrada ayer por la mañana en el edificio de la Cámara de Comercio, cuyo espacio resultó insuficiente para albergar a los centenares de docentes que acudieron desde distintos puntos de la frontera a saludar a Ruano.

Al centro de un nutrido presídium, Ruano, sentado en su silla de ruedas, recibió con una sonrisa y un abrazo a los centenares de amigos que hicieron fila para darle sus parabienes, mientras un mariachi arrancó lágrimas cuando dedicó al profesor Virgilio “El Rey”.

Al evento acudió el presidente municipal, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, como un acto de civilidad y caballerosidad, pues Ruano, aunque es un personaje clave en los asuntos del PRI, es también y fundamentalmente, un entusiasta promotor de la educación y el altruismo. Al evento acudieron también los ex presidentes municipales Mussi Melhem Kuri y Salomón Ibarra Aguillón.

Faltó Teodoro Escalón, que se formó bajo el discipulado de Ruano, pero luego agarró otros aires y se perdió en las penumbras de la grilla.

Por cierto, Alberto Guerra Salazar se vino desde ciudad Victoria para participar en el homenaje, en tanto que otros amigos periodistas e intelectuales, los hermanos José Alíber, Víctor Hugo y Dante Alighieri se tomaron la foto con el homenajeado.

También saludamos a la muy eficaz Directora de Comunicación Social del ayuntamiento riobravense, Mary Lucio, cuya oficina fue muy visitada por compañeros de los medios de la región.

Lo que nos recuerda que la visita que hará hoy a Reynosa el gobernador Egidio Torre Cantú, provocó una inusitada concentración de periodistas de la entidad.

Hasta anoche, la agenda de Torre comprendía atención a sectores representativos de la comunidad en la presidencia municipal, en cuyos accesos, después de medio día, el mandatario dialogará en una entrevista de banqueta con los periodistas.

Memo Martínez, Coordinador de Comunicación Social del gobierno egidista, traía mando en logística, en tanto que la gente de acá, encabezada por ‘Lalo’ Martínez y ‘Mundo’ Lozano, se hicieron un nudo de nervios en las áreas que les tocó operar durante la visita de Egidio, que será la 4ª dentro de su periplo estatal, pues su última gira fue en Tampico, y las anteriores en Mier y Nuevo Laredo.

Por asociación de ideas, deje decirle que el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Alfredo González Fernández, entregó 14 nombramientos a igual número de funcionarios de esta dependencia.

Recibieron nombramientos: Gerardo Acuña Ocejo como subsecretario de Egresos; Luis Carlos Cisneros Gómez, como secretario Particular; Vicente Eugenio Valdez López, como director Administrativo; Ricardo Puebla Ballesteros, como director Jurídico y Antonio Almazán González, como titular de la Unidad de Inversión.

También recibieron nombramientos: Mario Alejo Salinas Peña, como coordinador de Oficinas Fiscales; Arturo Cantú Flores, como director de Política de Ingresos; Dante Alberto Hernández Arriaga, como director de Auditoría Fiscal; Uriel Dávila Herrera, como director de Recaudación y Roberto Jaime Arreola Martínez, como director Jurídico de Ingresos.

Finalmente, el secretario de Finanzas entregó también nombramientos a Rodolfo Rodríguez Morales como titular de la Unidad de Entidades y Fideicomisos; a Rodrigo García Rendón Von Bertrab, como director de Seguimiento a Entidades y Fideicomisos; a Juan José Escobar Valdivia, como director Jurídico y a Guillermo González Cisneros, como director de Contabilidad.

¡Ah!, el arranque de las audiencias ciudadanas del alcalde Everardo Villarreal, ocurrido ayer en Jarachina Sur, a donde acudió acompañado de su esposa Yanira Deándar, no pudo resultar mejor, pues pese a las bajas temperaturas que se sintieron por la mañana, el gimnasio de la colonia estaba pletórico cuando Everardo y Yanira hicieron su arribo.

En su interior, el equipo de logística operó con profesionalismo, pues la colocación de mesas de atención ciudadana, el presídium y la distribución de espacios fue de lo mejor.

¡Enhorabuena!

Un paréntesis para mencionar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos rendirá su informe de actividades del año 2010, ante la Mesa Directiva del Congreso local, el próximo lunes 31 de enero.

En ejercicio de las atribuciones contenidas en múltiples normas convencionales, estatutarias y reglamentarias que rigen la actuación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, el Poder Legislativo será testigo de la rendición del informe de actividades de este organismo.

Así lo expresó la Diputada Guadalupe Flores Valdez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas.

Indicó que el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, José Bruno Del Río, acudirá al edificio sede del Poder Legislativo para dar su informe de labores ante la Mesa Directiva que funge durante el mes de enero, en representación de los legisladores que integran la Asamblea Legislativa del Congreso del Estado de Tamaulipas.

Desde otra perspectiva y de acuerdo a un despacho de prensa de la compañera Liliana Torres, el Secretario de Educación Diódoro Guerra Rodríguez, se habría reunido con el dirigente de la sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, para finiquitar los acuerdos entre ambas instituciones.
Arnulfo Rodríguez Treviño manifestó que dentro de los acuerdos establecidos entre el Sindicato y la Secretaría de Educación destaca la integración de un mismo equipo comprometido y eficiente.
“Se logró un acuerdo, en el que se consideraron los criterios para llevar a cabo el proyecto educativo entre los que se destacan la integración de un mismo equipo comprometido y eficiente, definido por su preparación, nivel de responsabilidad, trayectoria y desempeño”.
De acuerdo al sueltito de la compañera Liliana, Diódoro Guerra expresó su confianza en que próximamente se habrán de conocer los términos del acuerdo con los que se fortalecerá la educación de los Tamaulipecos.
Dijo que la construcción del proyecto educativo de Egidio Torre Cantú requiere la colaboración de todos los tamaulipecos, por lo que reafirmó que todos los trabajadores de la Educación en combinación con los alumnos, padres y funcionarios están trabajando de manera coordinada para elevar los indicadores de tan importante rubro.

Finalmente, en Nuevo Laredo el Presidente Municipal, Benjamín Galván, recibió la visita de los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Nuevo Laredo, que se comprometieron a aportar su mejor esfuerzo para el éxito de la actual administración municipal.
El grupo, encabezado por su Secretario General, Gustavo Delgadillo Hernández y los delegados, encargados de las diferentes secretarías y carteras de esa agrupación sindical, refrendaron su apoyo al proyecto de gobierno municipal de Benjamín Galván y se comprometieron a trabajar de manera unida a favor de esa meta delineada por el Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú.
Por su parte, el Presidente Municipal de Nuevo Laredo, agradeció esa muestra solidaria del sindicato y ponderó el trabajo de todos los que lo integran porque, dijo: “Nuestro objetivo es transformar a Nuevo Laredo en una mejor Ciudad, y eso lo haremos con su colaboración del día a día”.
Galván Gómez, hizo alusión a su experiencia de trabajo previa con personal sindicalizado y reconoció su entrega y afán de servicio, destacó que por ejemplo, que cuando fungió como titular de la Oficina Fiscal del Estado, en donde existe personal sindicalizado, dicho gremio logró obtener el primer lugar estatal, en la evaluación ISO 9001-2000, en el rubro de Calidad de Servicio.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

Secretario de Finanzas entrega nombramientos a 14 colaboradores

Su principal objetivo: cumplir al Gobernador del Estado manteniendo las finanzas sanas y ordenadas

Cd. Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Alfredo González Fernández, entregó aquí 14 nombramientos a igual número de funcionarios de esta dependencia, lo cual permitirá mejorar el servicio que la administración estatal otorga a la ciudadanía.

En una ceremonia realizada en las oficinas de la citada secretaría, el titular felicitó a los nuevos colaboradores y los exhortó a desempeñar su trabajo con integridad y eficiencia, a fin de dar respuesta a las demandas de los tamaulipecos.

“Egidio Torre Cantú quiere ofrecer a la ciudadanía un Gobierno de honestidad, transparencia y claridad; por lo que nosotros debemos ayudar a cumplir este compromiso manteniendo las finanzas sanas y ordenadas”, precisó González Fernández.

Recibieron nombramientos: Gerardo Acuña Ocejo como subsecretario de Egresos, Luis Carlos Cisneros Gómez como secretario Particular, Vicente Eugenio Valdez López como director Administrativo, Ricardo Puebla Ballesteros como director Jurídico y Antonio Almazán González como titular de la Unidad de Inversión.

También recibieron nombramientos: Mario Alejo Salinas Peña como coordinador de Oficinas Fiscales, Arturo Cantú Flores como director de Política de Ingresos, Dante Alberto Hernández Arriaga como director de Auditoría Fiscal, Uriel Dávila Herrera como director de Recaudación y Roberto Jaime Arreola Martínez como director Jurídico de Ingresos.

Finalmente, el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado entregó también nombramientos a Rodolfo Rodríguez Morales como titular de la Unidad de Entidades y Fideicomisos, a Rodrigo García Rendón Von Bertrab como director de Seguimiento a Entidades y Fideicomisos, a Juan José Escobar Valdivia como director Jurídico y a Guillermo González Cisneros como director de Contabilidad.

Derechos humanos ante Diputados

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.-De las actividades realizadas en Tamaulipas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos rendirá su informe de actividades del año 2010, ante la Mesa Directiva del Congreso local, el próximo lunes 31 de enero del año en curso.

La Diputada Guadalupe Flores Valdez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas, indicó que el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, Licenciado Bruno Del Río Cruz, acudirá al edificio sede del Poder Legislativo para dar su informe de labores ante la Mesa Directiva que funge durante el mes de enero, en representación de los legisladores que integran la Asamblea Legislativa del Congreso del Estado de Tamaulipas.

Puntualizó Flores Valdez, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, que la protección, promoción, sensibilización y fortalecimiento de los Derechos Humanos en nuestra sociedad representan, históricamente, la continuación de un esfuerzo emprendido por el Gobierno de México, que se ha reflejado en el respeto a las garantías individuales contempladas en nuestra Constitución Política General y Local.

Refirió que sólo la democracia y representantes políticos auténticos nos garantizan el respeto de los derechos y libertades fundamentales. Afirmó que solamente un sistema democrático puede garantizar el ejercicio pleno de los derechos y libertades fundamentales, que son principios para una convivencia armónica de las personas.

Afirmó que en el Congreso del Estado donde se trabaja unidos para construir una sociedad más próspera y más justa, incluyendo un esfuerzo conjunto para mejorar nuestro orden jurídico y las instituciones que este establece.

No habrá aumento en el precio de materiales para construcción

-Ramiro Salazar, empresario ferretero dijo que es firme la decisión de los proveedores en Monterrey, Nuevo León y será hasta nuevo aviso.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.-De acuerdo con información de los Proveedores en Monterrey, Nuevo León, el empresario ferretero Ramiro Salazar, indica que no habrá aumento en el precio de los materiales para construcción hasta nuevo aviso.

Así lo expresó una vez que las ventas se han incrementado en este mes de enero ya que el año pasado estuvo muy alentador para los ferreteros y este año que han iniciado bien pretenden quedarse en el mercado con los precios actuales y de esta forma mantenerse.

El empresario dijo que reduciendo las utilidades, reduciendo costos y gastos y con un mejor servicio esperamos que este año le vaya mejor a los empresarios ferreteros expresó.

En términos de porcentajes, el año pasado las ventas solamente aumentaron un 15% todo el año sin embargo este 2011 hemos iniciado con un 20% de aumento en las ventas, sin lluvia, pero cuando el clima se descompone es decir (el frio se acompaña de lluvia), las ventas bajan considerablemente.

Vemos el mes de febrero un poco muy difícil pero son situaciones que se tienen que superar, sabemos por la crisis económica en la que atravesamos muchos de los matamorenses pero poco a poco esta situación deberá ir contrarrestándose dijo.

Proporciona DIF Reynosa atención de calidad en CRI

Atención de calidad brinda el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) aseguró la presidenta del DIF Reynosa, Yanira Deándar de Villarreal.
Durante el recorrido que la presidenta del DIF realizó por las instalaciones del CRI, saludó a quienes acuden a recibir las diversas terapias que ahí se ofrecen.
Los exhortó a continuar con sus tratamientos que en el CRI se ofrecen de forma gratuita además de que pudo constatar el buen trato que se les ofrece.
A su paso por este centro de rehabilitación, la señora Yanira Deándar de Villarreal supervisó las instalaciones y los equipos con los que se cuenta y los cuales, están siendo aprovechados por la ciudadanía en general.
En el CRI, aseguró la señora Yanira Deándar de Villarreal, el personal se encarga de que brindar terapias físicas, estimulación temprana, y terapia ocupacional para niños, jóvenes y adultos mayores.
Se ofrecen terapias a niños autistas, hidroterapia así como terapias para débiles visuales.

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
23.5 ° C
23.9 °
22.7 °
78 %
3.1kmh
40 %
dom
25 °
lun
30 °
mar
36 °
mié
37 °
jue
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro