Home Blog Page 3

Necesario se concrete en Tamaulipas el proyecto de la Clínica Trans

Tampico, Tamaulipas.-Debido a la importancia de la atención médica para las personas trans, intersex, no binarias, se destacó la necesidad de concretar en Tamaulipas el proyecto de la clínica Trans.
Lo anterior en el Foro Estatal “Atención Integral en Salud para las personas trans, intersex, no binarias en Tamaulipas”, que inició hoy en el salón el Farol en Tampico.
Ana Karen López Quintana, presidenta de la organización Tamaulipas Diversidad de Vihda Trans, así como Yukiara Martínez Colín, coordinadora Comunitaria de la Unidad de Salud Integral para personas trans de la ciudad de México; Melkin Mejía Caballero, quien forma parte de la área comunitaria de la unidad integral, hablaron sobre este tema y la necesidad de que se haga realidad en esta entidad.
“Brindar esa atención es muy importante, realmente es que ya se tiene que aterrizar en nuestro estado. Estamos trabajando también la identidad de género que es importante, pero la atención es primordial para las poblaciones trans en Tamaulipas”.
Reconoció que actualmente tienen un apoyo local, estatal y federal, pero el tema de la clínica trans es importante.
“La clínica trans que se adscribe en Tamaulipas va a ser un proceso, pero hoy iniciamos esta pequeña semilla con la compañera Oyuqui, que va a exponer un tema muy importante ya dando a conocer el proyecto y que este proyecto mismo lo trabajaremos con los diputados, con la Secretaría de Salud y creo que va vamos bien, porque la salud es un derecho humano ¿no? Y creo que ese derecho se lo tiene que dar a las personas trans”.
Por su parte, Martínez Colín, consideró que el proyecto va a generar el reconocimiento de unos de los derechos fundamentales que enmarca la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que los países miembros generen estándares de atención en materia de salud y sobre todo de salud integral para las personas trans, no binarias e intersex.
“El objetivo central de las organizaciones de la sociedad civil, de las propias poblaciones, pero también la obligatoriedad que tienen las instituciones de gobierno y los tomadores de decisiones para crear acciones afirmativas y políticas públicas que den respuesta a esta necesidad”.
Expuso que el acceso a la salud es uno de los derechos fundamentales, uno de los derechos que además en toda la región tiene un vacío, una desconfianza, pero sobre todo una negativa derivada de la exclusión, del estigma, de la discriminación de procesos.
“La idea es contribuir con un mecanismo de salud integral libre de estos prejuicios, de estos estigmas, de esta discriminación, sobre todo para generar espacios amigables, empáticos y seguros para las dos y los usuarios de la comunidad trans, no binaria e intersex.
Generar acciones afirmativas o servicios focalizados responden a un vacío institucional, las atenciones que se les dan a las poblaciones trans y no binarias en los servicios de salud está excluida, está estigmatizada, discriminada”.
Explicó que hay necesidades en materia de salud para las personas trans que requieren, por ejemplo, el tratamiento hormonal, intervenciones en el ámbito del área de la salud mental,
especializaciones como algunos procedimientos quirúrgicos estéticos que no son un capricho, sino que son el reconocimiento de un derecho básico que es el reconocimiento de la feminización y masculinización de los cuerpos de las personas trans como un derecho humano.
“No es un capricho, reiterando, porque además el homologar la identidad y la expresión de género de las personas, pues es algo que también enmarca el compromiso de las instituciones de los estados y al no tener en los servicios de salud pública estos servicios, pues la obligatoriedad de los gobiernos, de los estados, del sistema de salud es garantizar que este servicio sea reconocido para todas las personas de manera a la mejor especializada y focalizada”.
Explicó que la intención de generar un programa, un proyecto específico para tener esta comunidad es porque además es lo que los enmarca en los mecanismos internacionales, es una perspectiva psicosocial y comunitaria.
“Es decir, cómo erradicamos la violencia, la exclusión y la discriminación, pues obviamente hablar de la salud integral y la salud integral no se va enfocada solamente en este ámbito de lo médico, sino también la parte psicosocial, lo que enmarca poder generar el reconocimiento, pues de la educación, del trabajo, de la justicia, de la identidad de género, de acceso a la cultura, a la familia, a todos estos derechos que son un engranaje para poder garantizar que las salud de las personas tenga un impacto positivo en su salud mental”.
Confiaron que muy pronto puedan inaugurar esta clínica trans en esta entidad para que en los servicios de atención de salud, se incluya a personas trans, no binarias y transexuales.
“A nivel nacional las mujeres trans y la y los hombres trans ocupan el segundo lugar de intentos de suicidio, de las mujeres el tercer lugar, obviamente creo que es algo alarmante, pero también es alarmante que el no acceder a ciertos servicios México y ocupa el segundo lugar de travesticidios en toda la región de América Latina y el Caribe”.
A su vez, Mejía Caballero, dijo que abordan estos temas que hoy les preocupa y que las personas trans y no binarias e intersex de Tamaulipas tengan acceso a esto, porque además la salud es un derecho y que por muchas décadas se les han negado.
“Lo que queremos es que estar estas pláticas, estas mesas de trabajo para que precisamente ese modelo que tenemos en México sea y se replique, no solamente en Tamaulipas, sino en todo el país, porque las personas trans estamos y existimos”.
Afirmó que es momento de empezar a incidir en políticas públicas para que los tomadores de decisiones los empiecen a tomar en cuenta, pero sobre todo a generar estos espacios seguros donde no los discriminen por una preferencia sexual, por una identidad de género.

Interviene alcaldesa con ASIPONA para que se solucione adeudo de despicadora

-Y no se pierdan fuentes de empleo.
Tampico, Tamaulipas.-Tras manifestar su preocupación por su fuente laboral, la Despicadora Luna, que tiene un adeudo por su concesión al gobierno federal, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, informó que están dialogando con el titular de ASIPONA para ver como se puede dar solución a este problema y que no se queden sin empleo un promedio de 70 personas.
“Si, ayer en la entrega que hicimos en la colonia Morelos toco a los integrantes de estas despicadora que es la Luna, y llevaban carteles en donde pedían el apoyo que ya se les esta dando desde antes que ellas lo supieran he estado en comunicación directa con el almirante Romo de ASIPONA para ver como podemos regularizar”.
Manifestó que las trabajadoras de esa despicadora están en el entendido de que se debió de haber pagado hace años.
“Ese tema tiene más de 10 años en donde se tiene que pagar una concesión por el uso de un espacio federal y hoy en coordinación con el almirante esta haciendo las gestiones en México para que se les pueda eliminar los recargos, las multas y los procesos de ejecución de este periodo de más de 10 años para que la cantidad disminuya y pueda ser accesible para que se regularice la situación por parte de los propietarios de este despicadero, y por otra parte hay la inquietud de que las despicadoras ayer no laboraron y quedamos en un acuerdo para poder ayudar a esta situación que ya se esta solventando en este momento y sabemos que esta gran coordinación que tenemos va a haber la posibilidad de que acortemos los tiempos de respuesta y que ya para el lunes tengan resuelta esta situación y puedan solventar este pago”.
Refirió que los propietarios de la despicadora son los que están utilizando este espacio, las despicadoras son empleadas, pero ellas se preguntaban como le van a hacer si se quedan en estos días sin trabajo y actualmente está vigente la veda el camarón y hasta mediados de octubre se levanta.
Por ello, están apoyando para que se agilice y se resuelva ese problema, para que no sean afectadas quienes laboran en ese lugar.
“Vamos a ver de qué manera la administración municipal, vamos a enterar al señor Gobernador para ver como el gobierno del estado apoyo, dicen que son entre 60 y 70 las personas que están trabajado en el despicadero, entonces un programa especial para estas 70 personas en lo que los empresarios resuelven”.

Entregaron 2500 despensas a despicadoras de camarón

Tampico, Tamaulipas.-Dos mil 500 despensas a despicadoras y despicadoras de camarón entregó hoy el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, en el Programa “Alimentando Tu Bienestar”, las cuales se suman a las más de 23 mil que se proporcionan en la zona.
Así lo informó Silvia Casas González, titular de esa dependencia, quién presidió este evento junto con la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, en el Centro de Bienestar Social y Paz en la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, en donde se dieron cita los beneficiados.
“Estoy dando cumplimiento al compromiso del doctor Américo Villarreal Anaya quien hizo el compromiso con ustedes cuando estuvo aquí, y estamos aquí trayendo 2500 paquetes alimentarios que se suman a las 23 mil despensas bimestrales que esta secretaría entrega cada año a través del Programa Alimentando Tu Bienestar”
Manifestó que trabajan en equipo los 3 niveles de gobierno, Estatal, municipal y federal.
“La Secretaría de Bienestar Federal conduce una serie de apoyos importantes para los tamaulipecos  y para todo el país, en este sentido el gobierno del Estado de Tamaulipas se alinea a las políticas con esa visión social, humanista y de transformación, que tiene nuestra presidenta por eso estamos aquí”.
Refirió que el gobernador tras sostener una reunión con ellas, de inmediato se comunicó para decirle que necesitaba que en menos de una semana se tuviera un apoyo alimentario para las 2500 despicadoras y despicadores de camarón, que tienen una labor de
gran impacto para la economía local.
“Sabemos que existen los periodos de veda y que los tenemos que considerar a ustedes, y por eso estamos aquí de gira de trabajo en este bello municipio, acompañada de la presidenta municipal a quien siempre agradezco este cálido recibimiento que siempre nos da. A las y los trabajadores que se dedican a este trabajo les expreso a nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya nuestro agradecimiento, reconocimiento y valoración que tenemos del arduo trabajo en la industria pesquera, fundamental para la economía y la seguridad alimentaria de esta región, sepan que nuestro gobernador y nuestra presidenta reconocemos el esfuerzo diario”.
Hizo hincapié en que el gobernador le ha pedido el compromiso de poner al servicio de esta comunidad los programas sociales, pero principalmente en la época de veda en la que enfrentan distintos  desafíos por la falta de empleo en este período.
A su vez, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, expresó que, en este espacio del sector Moscú estuvo el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y por eso ayer se entregaron casi mil despensas en la Morelos y este viernes otras mil doscientas, para que nadie que se dedica a despicar camarón y jaiba se quede sin este apoyo alimentario.
“Nos da mucho gusto saber que hoy ustedes se sienten escuchadas, atendidas, porque damos ese ejemplo de esa visión que tiene nuestra doctora Claudia Sheinbaum Pardo, de ese gobierno que tiene centrada todas sus acciones en todas las personas y ese es el objetivo de hoy, generar bienestar en cada una de ustedes”.
En este evento se contó con autoridades estatales, municipales, síndicos y regidores.

Mejora DIF Tampico Procesos de Atención Ciudadana y Derechos Humanos

Tampico, Tamaulipas.-Personal del Sistema DIF Tampico participó en la capacitación “Pláticas Generales de Derechos Humanos y Atención Ciudadana”, con el objetivo de coordinar acciones que permitan brindar una mejor atención integral a las familias y sectores prioritarios del municipio.

La Presidenta del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya aseguró  que una de las prioridades de la institución es la de fortalecer y ampliar los procesos de actualización y mejora continua.

“Nuestro propósito es brindar un servicio con humanismo, sensibilidad, pero sobre todo con la mayor eficacia en beneficio de la ciudadanía”, expresó.

Durante la capacitación, efectuada en la Casa de Cultura, Villarreal Anaya, mencionó que el taller  en “Derechos Humanos y Atención Ciudadana”, es una herramienta que, sin duda contribuirá a elevar la calidad de atención que se ofrece a la población.

“Me siento muy orgullosa de que todo el equipo DIF, que constituye el corazón y la cara de nuestra institución, se haya sumado a este taller; esto habla del interés por ampliar y reforzar su visión de servicio y su capacidad y compromiso por atender a la comunidad”, señaló.

La Presidenta del DIF reconoció la sinergia que se logró entre la Procuraduría de Protección a la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos del Sistema DIF con las Oficialías Primera y Segunda del Registro Civil; y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para llevar a cabo está interesante plática.

Finalmente Luz Adriana Villarreal, subrayó que cada persona que acuda al Sistema DIF Tampico, encontrará un servicio y una atención de calidad, pero además, la solución precisa e inmediata de sus necesidades.

En el evento estuvieron presentes el Director General del DIF Tampico, Dr. Humberto Granados Cepeda;  así como la Lic. Alma Delia Chávez Pérez y el Mtro. Arturo Muro García, Visitadores Adjuntos de la Segunda Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, quieres fueron los encargados de ofrecer la ponencia.

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
30.9 ° C
32.2 °
30 °
44 %
3.1kmh
40 %
dom
32 °
lun
32 °
mar
33 °
mié
35 °
jue
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro