Para prevenir enfermedades fomentan el deporte en el marco de la Semana Nacional de la Salud Publica en Tampico
La Unión Europea suspendeacuerdo comercial con Israel
La Unión Europea (UE) es un magnífico acuerdo de paz que lleva más de 60 años de existencia y que congrega en su seno a 27 países tan equidistantes entre sí que solo por eso lo hace admirable. Admirable porque logra sacar adelante programas económicos, fiscales, de inversiones, así como normas sanitarias, financieras… un largo conjunto de medidas que además pasan por una serie de instituciones para su aprobación como es el caso del Parlamento Europeo.
Y, ponerse de acuerdo entre bloques politicos de 27 países no es nada fácil, quizá por eso la UE está acostumbrada a vivir con el elefante en la cocina y es, la mayoría de las veces, lenta en su toma de decisiones sobre todo cuando tienen que ver con decisiones que involucran a terceros países.
El próximo 7 de octubre se cumplirán dos años de los lamentables actos terroristas cometidos por Hamás y la Yihad Palestina contra la población israelí en diversos kibutz. El gobierno del ultraderechista, Benjamín Netanyahu, habla de 1 mil 200 fallecidos más un número indeterminado de secuestrados que tantos meses después habria quizá una veintena de ellos todavía en manos de los terroristas.
La respuesta bélica por parte del gobierno sionista ha sido despiadada. No solo ha consumado su venganza personal sino que ha descargado su ira contra dos millones de gazatíes atrapados en el interior de la Franja de Gaza.
En casi dos años, han barridodistritos enteros, matado sin piedad, sin importar ningún tipo de código militar o de derecho internacional. Los han dejado incluso morir de hambre en este gran gueto.
Qué paradoja más monstruosa: Israel aplica lo que los nazis aplicaron con ellos, al final aprendieron demasiado del dolor que en su momento les infringieron. Y casi está a punto de superar al maestro.
Con un Netanyahu desatado ordenando bombardear a Siria, Yemen, Líbano y Qatar en una semana, la indigación entre los ciudadanos europeos es creciente. No son pocos los incidentes contra los judíos en Europa.
Y, son muchas las protestas en las calles. La Vuelta de España es buen ejemplo de lo airada que está la gente saliendo al paso del pelotón con cientos de banderas palestinas presionando además porque Israel sea expulsado de la competición.
En Grecia, este verano diversos cruceros no pudieron desembarcar por llevar a turistas judíos, que eran recibidos con pitos y banderas palestinas clamando además por el genocidio que se está cometiendo. En Italia, también hay múltiples incidentes contra judíos, lo mismo que en Francia… digamos que va extendiéndose por todo el continente la indignación.
A COLACIÓN
Que la indignación llegue ahora al Parlamento Europeoes porque la presión ciudadana es inocultable y salta a la vista, la gente se ha movilizado mostrando su rechazo a Israel: boicoteando las competiciones mientras van cancelándose conciertos y todo aquél evento en que participe un judío. Netanyahu debió calibrar, con su supremacismo genocida, que la gente en otros países iba a reaccionar rechazando y boicoteando a Israel.
En las últimas semanas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, comenzó a cabildear si habría una respuesta consensuada para apretarle las tuercas a Israel en el Parlamento Europeo y se encontró (extrañamente) con viento en popa.
Ayer, el Parlamento Europeo, adoptó dos resoluciones en las que condena la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza y respalda a Von der Leyen en dos de sus propuestas: 1) Suspender parcialmente el acuerdo comercial de la UE con Israel; y, 2) pedir que todos los 27 países miembros de la UE reconozcan al Estado Palestino de forma unánime.
Ha sido una votación acalorada que se ha saldado con 305 votos a favor, 151 en contra y 122 abstenciones. Los parlamentarios europeos pidieron un inmediato alto el fuego; la liberación de los rehenes que quedan; y que fluya la ayuda humanitaria. Además, han defendido la solución de los Dos Estados.
Los grupos de izquierda presionaban por imponer sanciones a Israel y al gabinete de Netanyahu, pero no lograron avanzar al respecto al menos en esta sesión.
Se ha tardado casi dos años en reaccionar la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, cuando el genocidio de la población de Gaza, no hay forma de ocultarlo. Aunque en España, los políticos del PSOE y de la derecha del Partido Popular, todos los días se jalan de los pelos, porque el PP español sigue negando que haya un genocidio solo para llevarle la contraria al socialista presidente, Pedro Sánchez.
Que se suspenda de forma temporal el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel que entró en vigor en el año 2000, es importante porque es un mensaje para Netanyahu de que la UE ya dio el primer paso contra Israel y podría seguir subiendo la escalera de sanciones con el mismo recorrido que ha seguido con Rusia. Es también una forma de posicionarse en el lado correcto de la Historia.
Pero vocería estatal y municipal no avisaron a la prensa
Américo y Carmen Lilia
¿En Caballo de Hacienda?
- AVA anuncia proyectos estratégicos para N. Laredo
- Unicia el magno sorteo de la LN “Con M de Migrante”
- Pero vocería estatal y municipal no avisaron a la prensa
- Carmen Lilia rendirá su primer informe de gobierno
En su visita a esta ciudad, el gobernador Américo Villarreal ratificó tres importantes obras que la presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado en la capital estatal, cuando le dijo al mandatario que ya había rebasado a su padre gobernando la entidad, con lo que le dio toda su confianza y todo su apoyo.
Estas palabras le motivan a AVA para seguir impulsando obras y continuar con la promoción de la entidad en cuanto a la atracción de más capitales extranjeros y nacionales, y prueba de ello son las tres obras más importantes que afianzarán a Nuevo Laredo como un referente muy importante para el impulso del comercio internacional.
Se trata de la Agencia Nacional de Aduanas (Anam), una obra muy cara y cuyo costo es una secrecía de Estado, la que se suma al puente internacional de ferrocarril de doble vía, único en el país, obras que al lado de la pronta ampliación del Puente Mundial de Comercio, que será de 8 a 18 carriles, colocarán a esta frontera como la única en México dedicada casi en exclusiva al comercio internacional, actividad que la coloca no solo como referente, sino como un imán para hacer negocios, una actividad que poco a poco se va consolidando con el impulso de los tres niveles de gobierno. A ello se suma también la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
Pero el gobernador también vino a iniciar aquí el magno sorteo de la Lotería nacional para apoyo de los migrantes que viven en el extranjero, mexicanos que de acuerdo a la presidenta Sheinbaum, le han dado a Estados Unidos parte del actual progreso con que cuenta, y que por eso se les apoyará con este sorteo millonario para el 15 de septiembre.
¿Qué no sería mejor que la presidenta los apoyara en México con más programas sociales, más y mejores empleos, mejores oportunidades educativas y mayor presupuesto a la salud?, Eso para que no se vayan del país por falta de oportunidades y por esa enorme inseguridad que lacera la fortaleza hasta del más fuerte mexicano.
Pero de la visita del mandatario estatal, resulta muy extraño que la vocería estatal y la municipal no hayan dado a conocer a medios de comunicación su arribo. Esta secrecía habla mal de sus titulares, nuestros amigos Paco Cuellar del gobierno del Estado, y Marco Martínez del gobierno municipal.
Porque callar u ocultar una visita de este tipo a la sociedad, la que no es adecuadamente informada por medios de comunicación no invitados o no avisados, coarta de alguna manera el derecho de la sociedad a estar debidamente informada, y el derecho a la libertad de prensa. ¿No cree usted amigo lector?
——————————————–
Este viernes 11 de septiembre la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas rendirá su primer informe de gobierno en el marco de su segundo mandato, y en estos casi doce meses de gestión, a diferencia de su primer período, la funcionaria ha centrado su mandato en varios ejes que de seguro dará a conocer durante su informe.
Salud, educación, empleo, obra pública y promoción de la ciudad dentro y fuera del país, ha sido la tónica de este primer año de su gobierno, aspectos a los que le ha invertido una buena parte del presupuesto municipal, porque está consciente de que una población sana rinde más en el trabajo, y una sociedad educada tiene mayores oportunidades laborales en una ciudad que está en constante crecimiento y desarrollo.
Hablará de su proyecto de transformación de la ciudad, una ciudad que desafortunadamente no cuenta con los elementos necesarios para ser considera moderna, ni para que la transformación de la 4T se consolide como un verdadero proyecto de cambio.
Y es que para hablar de una ciudad que se transforma, o de transformar una ciudad será necesario tomar muy en cuenta aspectos tan vitales como necesarios en dicho proceso, como deben ser el mejoramiento integral en la calidad de vida de los ciudadanos, una mejor movilidad social con un transporte de mayor calidaddel que se tiene.
Asimismo, el espacio público debe estar integrado al entorno ambiental mediante el respeto de la naturaleza con la siembra de más árboles y sin llegar a su destrucción como parece ser al ‘modernizar’ calles y avenidas que destruyen árboles y desaparecen espacios verdes.
Modernizar una ciudad es revitalizar la economía local con apoyos económicos y créditos no solo a emprendedores sino también a comerciantes que cerraron sus negocios por falta de apoyos oficiales y de estímulos fiscales.
Modernizar una ciudad es también lograr la transferencia de nuevas tecnologías y no solo importarlas, además de fomentar la participación ciudadana que es escasa en esta ciudad, pero vital para la toma de decisiones, las que solo la clase política las realiza sin tomar en cuenta al resto de la sociedad ni de los grupos independientes y no afines al partido en el poder.
Es ser resiliente y empático tanto con la sociedad como con el medio ambiente, implementar soluciones urgentes, rápidas y eficientes que aseguren el rápido abasto de servicios públicos como agua potable de buena calidad, buenas y seguras calles que permitan a los ciudadanos transitar sin temor.
De todos los aspectos que destacan durante este primer año de gobierno de la alcaldesa Carmen Lilia, sin duda que la obra pública es el rubro más importante y el que destacará en su Primer Informe, aunque hay que decirlo, también es su Talón de Aquiles porque es en el que el ojo crítico de los ciudadanos se fijan más, y porque es el rubro que más fallas tiene, por tantas deficiencias y contratiempos que han surgido y que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos, de las empresas y de los visitantes.
Estos aspectos serán los que más destacará posiblemente la alcaldesa durante su primer Informe de Gobierno este vienes en el Centro Cultural, del que estaremos atentos. ¡Créalo usted amigo lector!
El accidente
El mundo de las noticias ha llevado hasta los hogares de los 5 continentes el trágico accidente sucedido en la capital del país. Hechos sucedidos este miércoles 10 de septiembre, cuando un tracto camión tipo pipa, volcó y explotó, causando la muerte, hasta ahora, de nueve personas y más de 90 heridos.
Los hechos sucedieron a la salida oriente de la CDMX -Alcaldía Iztapalapa- y los límites del EDOMEX -municipio de Los Reyes la Paz-, exactamente donde empieza la autopista a Puebla, zona altamente poblada y con puentes elevados con tráfico vehicular casi siempre muy concurrido.
Sin duda la tragedia es un muy lamentablemente accidente, atribuido desde al conductor del pesado vehículo, ya que todo indica falta de pericia y exceso de velocidad de la pesada unidad. Aunque también podemos señalar una responsabilidad compartida con autoridades del área de comunicaciones y transportes.
La responsabilidad hacia el conductor de la pipa se hace, pese a la falta de peritajes del área de tránsito, pues la lógica de quien maneja dice que en una curva tomada a exceso de velocidad siempre terminará en volcadura.
Por otro lado, se responsabiliza a las autoridades locales, porque de un tiempo a la fecha, el gobierno de la Ciudad de México ha autorizado la libre circulación de cualquier tipo de vehículos -sin importar las dimensiones y peso- a todas horas por la Gran ciudad.
En otros tiempos el tráfico de vehículos pesados en la CDMX estaba prohibido y les obligaban a circular rodeando la gran capital e incluso solo se permitía ciertas vías en horarios determinados, pero todo cambia y es frecuente que los transportistas envíen a sus choferes incluso por vías rápidas como el viaducto o anillo periférico, algunos quedando atorados en los bajos puentes.
Existen dudas en relación al seguro de accidentes de la pipa explotada, ya que se escuchan versiones de familiares de heridos y deudos de que las autoridades les comunicaron que la empresa declaró no existe póliza vigente.
También se han escuchado versiones en contrario que señalan que la empresa cuenta con tres seguros, aunque los familiares de heridos y fallecidos se quejan de la falta de apoyo, mientras la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., dice asumirla responsabilidad legal y social del siniestro sucedido en Puente de la Concordia.
Los hechos trajeron a la mente los más de 500 fallecidos por la explosión a las 5:45 hrs., del 19 de noviembre de 1984 en el pueblo de San Juan Ixhuatepec (San Juanico), por una serie de fuertes estallidos que despertaron a los habitantes de Tlalnepantla, EDOMEX., ya que los estruendos provenían de la planta de almacenamiento y distribución de PEMEX.
La explosión de San Juanico se dio por el estallido de un depósito y luego dos más de 16 mil metros cúbicos de gas LP, que arrojaron más de 500 fallecidos y al menos 7 mil lesionados, 6 mil evacuadas, 149 viviendas destruidas, 16 con daños mayores y mil 358 con daños menores. En una palabra: Catástrofe por una explosión de gas, misma que hoy vuelve a resonar tras el accidente en el Puente de La Concordia en Iztapalapa.
IMPUESTOS: 50 %
Para algunos analistas políticos nacionales, en una emulación a la política económica de Donald Trump (EU), trascendió que el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo (México) incluyo en el Paquete Económico 2026, una iniciativa para elevar los aranceles a la importación de automóviles ligeros procedentes de China y otros países sin tratados comerciales con México, pasando del actual rango del 15 % al 20 %, al máximo permitido por la OMC: 50 %.
Lo que se interpreta que si usted compró un auto de origen chino (Kía, Suzuki, Hunday, etc) el mantenimiento por refacciones, pagará el aumento, pese a que el primer piso de la CUATROTE, permitió la llegada de estas marcas de autos.
El anuncio hecho por Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, subraya que la medida busca proteger la industria nacional (¿) ante prácticas de comercio consideradas desleales, como el dumping que ha estado afectando a los sectores automotriz y de autopartes.
AL CIERRE: China ya contestó a la iniciativa de la presidente mexicana rechazando la medida. En un sentido contrario, Norteamérica alaba y festeja la determinación de México.
¡Los días de septiembre que cambiaron todo!
La crónica es simple, el 11 de septiembre de 2001, a eso de las 7 de la mañana estaba un servidor cubriendo una campaña política, el candidato era Mario Zolezzi (+) que en ese momento estaba en las calles de Primera y Canales, en un conocido centro comercial, que hasta la fecha existe, saludando de mano a los empleados que ahí laboraban.
A través de las incipientes redes sociales, se pudo ver en el celular a través de mensajes de texto, lo ocurrido en la ciudad de Nueva York, donde aviones comerciales se estrellaron con las Torres Gemelas, donde tenía cede el Word Trade Center, y era el símbolo del poderío económico de los Estados Unidos.
El presidente en turno George W. Bush, fue subido al avión Air ForceOne, como medida precautoria y de seguridad nacional, ver caer las torres en vivo a través de la televisión fue algo inédito en la historia mundial, el desastre aún se sigue investigando.
Desde ese día las medidas de seguridad en puertos, aeropuertos y centrales de autobuses cambiaron radicalmente y hasta la fecha persisten estas medidas en todo el mundo, las líneas aéreas son más rigurosas en su documentación y la revisión en terminales aéreas es exhaustiva. Lo cierto es que el 11 de septiembre, el 11 D, como se conoce en la actualidad cambio la forma de ver al mundo, en todos los sentidos.
En otra vertiente, era temprano, cursaba un servidor el primer año de secundaria allá en la técnica número 2, Prof. Francisco Nicodemo, en ciudad Mante, cuando el maestro Gabriel de la Garza, de ciencias sociales llego visiblemente consternado, y dijo jóvenes a pasado una tragedia en la ciudad de México, en aquel entonces conocido como Distrito Federal, se produjo un temblor, y según los noticieros de Lolita Ayala y Guillermo Ochoa, la devastación es total.
A medida que las imágenes se difundían, en la corta experiencia de los 13 años que contaba, me podía percatar que la ciudad capital fue arrasada por un sismo de magnitudes épicas, su magnitud marco 8 grados en escala de Richter, y desde ese momento la gran capital no volvió a ser la misma.
Desde ese momento, se formaron asociaciones de búsqueda, nació el sistema nacional de protección civil, y que hasta hoy en día es un referente de la seguridad interna del país, para cuestiones civiles y de protección familiar.
Símbolos de la ciudad desaparecieron como el hotel Regis, el hospital Juárez, el hotel del Prado, la unidad habitacional Juárez, fueron testigos de la devastación natural de la ciudad más grande del mundo, desde 1985, la ciudad de México no volvió a ser la misma.
Pero por si fuera poco y como recordatorio siniestro, en el año 2017, el 19 de septiembre la ciudad capital volvió a ser sacudida por un sismo, que puso a la población con los pelos de punta.
Con el sismo de 1985, muchas familias dejaron la ciudad de México, se fueron a provincia como llaman a los estados los capitalinos, y muchas de esas familias desde esa época han hecho su vida en esta entidad, en Tamaulipas estas historias se conocen por cientos y cientos. La naturaleza cambio la socioeconomía y política de la capital mexicana, que persiste hasta nuestros días.
Como colofón de septiembre, estamos a pocos días de celebrar uno de los hechos que cambiaron al país por siempre, y también fue en septiembre, la independencia mexicana, y se logró gracias a la visión de grandes hombres, que bajo el yugo de la monarquía española no se sintieron arropados y dieron un giro de 180 grados para independizarse.
En este sentido, siempre recalco que la conquista de México fue gracias a los pueblos originarios que eran acechados por los aztecas y la independencia fue hecha por los españoles nacidos en México. La historia cambia según los momentos y circunstancias.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
El día de hoy el alcalde Carlos Peña Ortiz, dará su primer informe de gobierno, de este su segundo período como edil reynosense, donde destacaremos que durante marzo la ciudad fue literalmente inundada por una tromba que trajo más de 19 pulgadas de agua en menos de 24 horas.
La catástrofe, trajo consigo la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Reynosa, y junto al gobernador Américo Villarreal, y el alcalde Carlos Peña, recorrieron zonas afectadas, y se tomaron medidas de apoyo a las familias en contingencia.
Desde ese momento y hasta hoy en día, donde muchas familias siguen en la batalla por salir adelante, el alcalde a seguido de manera directa los apoyos municipales que reciben estas familias.
Como autoridad municipal, Carlos Peña Ortiz, ha dado la cara siempre y eso las familias lo reconocen, muchos de estos testimonios son de vox populli, los reynosenses lo saben.
Sin duda este es solo un hecho que se puede informar con relevancia, pero también hay otros muchos más como educación, salud y cultura, que esta semana estaremos comentando.
Entrega Regidora Trinidad Maximoto Primer Informe de Labores al Municipio de Tampico
-Le hemos cumplido a los tampiqueños que han solicitado el apoyo durante mi primer año de trabajo en el cabildo.
Tampico, Tamaulipas.- Cumpliendo con la normatividad que marca el código municipal de Tampico además de dar a conocer el trabajo realizado en el primer año de su gestión, la regidora Trinidad Maximoto Torres, entregó el informe de labores a la representatividad del gobierno porteño donde deja plasmado el quehacer realizado en sus comisiones, así como en la gestoría aterrizada en beneficio de cientos de familias tampiqueñas.
En el primer informe de actividades, la edil del Puerto destacó la responsabilidad y compromiso con que ha tomado el cargo popular, ya que es precisamente desde el cabildo “dónde se representa a la sociedad, qué me dio su voto de confianza y desde ahí escucho sus necesidades”.
Explicó que, su contribución a la ciudad se basa en proponer acciones para el mejoramiento de la administración local y aprobar acuerdos de cabildo enfocados al bien común, dónde el diálogo sea el canal de comunicación idóneo para resolver cualquier vicisitud y compromiso hecho ante la sociedad.
“He cumplido con atender a las familias porteñas que así lo han requerido y en cada una de las personas que confiaron en mi, brindando las asesorías, gestiones y apoyos necesarios de manera oportuna y sin distinciones”, destacó
La regidora del Partido Acción Nacional dejó claro que en su carácter de presidenta de la comisión de transparencia y acceso a la información pública, el objetivo central es que los tampiqueños puedan acceder de manera clara y confiable a todo lo que realiza y genera el municipio, ya que entre octubre pasado y agosto del presente año se atendieron 242 solicitudes ciudadanas, mismas que fueron coordinadas con la titular de la unidad de transparencia del gobierno porteño.
Maximoto, enfatizó que en la comisiones de igualdad de género, juventud, derechos humanos, movilidad y atención ciudadana, trabajó mancomunadamente con sus compañeros de cabildo, ponderando siempre el beneficio de los diversos sectores de la población.
“Cómo secretaria de la comisión de igualdad de género estoy de acuerdo en construir siempre una comunidad más inclusiva y segura; en juventud exista más participación, oportunidades y con el apoyo necesario hacia quienes serán el futuro de la ciudad; en derechos humanos dónde siempre se pretendan actividades y se divulgue este aspecto importante dentro de un gobierno y en la población; en movilidad como un derecho en toda persona sin importar condición y residencia además de aprobar obras y proyectos que convengan al adecuado desplazamiento de los tampiqueños”.
Trinidad Maximoto, puntualizó que la atención ciudadana y la gestión pública han jugado un papel preponderante en su primer año de trabajo, pues desafortunadamente la inadecuada atención médica, falta de empleo, apoyo a personas con capacidades diferentes y adultos mayores, alto costo de útiles escolares, becas para estudiantes, alimentación y apoyo al sector pesquero; son rubros que han requerido del puntual seguimiento económico, además de solventar trámites ciudadanos ante las instancias de los tres niveles de gobierno.
“Hemos beneficiado a más de 1200 familias tampiqueñas en diversas necesidades, peticiones, gestiones y carencias. Ser regidor no es tarea fácil pues se requiere dedicación, esfuerzo y lo hemos logrado en este primer año representando a toda la sociedad de esta hermosa ciudad”, dijo finalmente
El informe de trabajo realizado por la regidora de Tampico lo recibió el secretario general del ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres, en representación de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.
Dan de baja a 30 elementos de la ASIPONA Tampico por caso relacionado al huachicol fiscal
