Home Blog Page 30412

Cumple gobernador compromiso de llevar energía eléctrica a todas las comunidades con más de 100 habitantes de villa de casas.

• Dota de energía eléctrica a la totalidad de habitantes del ejido Eduardo Benavides, del municipio de Villa de Casas.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Al refrendar el compromiso del Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores de que todas las comunidades con más de cien habitantes cuenten con energía eléctrica, el Secretario de Desarrollo Social, Cultura y Deporte, Humberto Valdez Richaud, entregó a nombre del ejecutivo estatal la obra de introducción de este servicio en el ejido Eduardo Benavides.

Acompañado por Santiago Ávalos Medina, alcalde de este municipio, Valdez Richaud dio a conocer que con una inversión de más de 7 millones de pesos se cumplieron los anhelos de más de 140 residentes de esta comunidad.

“El compromiso del gobernador es que para antes de que concluya su administración todas las comunidades con más de 100 habitantes cuenten con energía eléctrica y con la entrega de esta obra, estamos seguros que se cumplirá con la meta de dotar de este servicio a todas las comunidades de Tamaulipas”, dijo el funcionario.

Ávalos Medina agradeció al gobierno estatal estas acciones que vienen a beneficiar al municipio de Villa de Casas y agradeció el trabajo coordinado que realizan estado y municipio para hacer llegar los servicios de infraestructura social.

“El gobernador ha privilegiado una política de inversión en infraestructura social que atienda las necesidades y mejore las condiciones de vida de la población que habita en comunidades con niveles de alta marginación”, dijo Ávalos Medina.

El funcionario estatal dijo que para todas las comunidades menores de 100 habitantes existe un programa focalizado para dotar de paneles solares para que se abastezcan de energía, con la cual se logrará cubrir sus necesidades básicas.

“La gestión y aportación de recursos estatales, sumada a la articulación de políticas de planeación, desarrollo social, prácticas de buen gobierno e iniciativas responsables y efectivas de la sociedad civil, producen efectos positivos que multiplican y elevan la calidad de vida de las familias tamaulipecas”

Durante su visita Valdez Richaud realizó una supervisión de la obra de construcción del salón de usos y se comprometió ante las familias de esta comunidad a dotar de piso firme en la recientemente inaugurada techumbre de la escuela de esta comunidad.

Alistan evacuación en Camargo

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas.-Labores de convencimiento está realizando el municipio de Camargo, Tamaulipas a los residentes de las zonas de alto riesgo aposentadas a las márgenes del Rio Bravo para lograr su evacuación ante el peligro inminente que enfrentan en el transcurso de esta semana.

El edil de esta ciudad fronteriza, José Correa Camargo, dijo a este medio de comunicación que una las prioridades de su gobierno en esta temporada, es la persuasión de las familias que viven en zonas irregulares y de alto riesgo, principalmente en las cercanías del cauce natural que divide el territorio mexicano del vecino país.

Luego de las primeras afectaciones por el desbordamiento del Bravo en las comunidades ejidales de San Antonio de Reyna y Arcabuz contiguos al municipio de Miguel Alemán, el presidente municipal de Camargo consideró una evacuación no solo a las familias que radican sobre la zona de peligro sino también de la zona urbana de la ciudad.

Con el 125% sobre su máxima capacidad, la Marte R. Gómez representa para el municipio de Camargo una situación de latente peligro ante su desbordamiento en un momento a otro.

El martes, sesión de computo de consejo municipal electoral

– Al terminar, se dará la declaración de validez en la elección de este domingo 4 de julio

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tam.- Al confirmar que este martes se llevará a cabo sesión de cómputo y declaración de validez en la elección en el Consejo Municipal Electoral, acto encabezado por el licenciado Juan Manuel Pinal Padilla, presidente del Consejo Municipal Electoral en el municipio de Río Bravo.

De acuerdo al resultado preliminar al aventajar en el conteo de las votaciones de este domingo 4 de julio del 2010, Juan Diego Guajardo lleva un total de 17,369 sufragios con un total de 145 casillas computadas y da a conocer la relación de los demás participantes en esta contienda.

No se aporto mayor información sobre la sesión de computo y declaración de validez en la elección del Consejo Municipal Electoral, este lunes, el secretario del Consejo Municipal Electoral fue quien informo sobre la reunión a realizarse.

Amenaza de inundación en Río Bravo y Nuevo Progreso

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas.- Al encontrarse en el límite las presas ante las abundantes aguas que dejó el Huracán “Alex” al azotar costas de Tamaulipas, ante los escurrimientos, existe la amenaza de inundaciones en municipios desde Miguel Alemán, Camargo, Reynosa, Río Bravo, Villa de Nuevo Progreso y Matamoros, y las autoridades federales, estatales y municipales, coordinan esfuerzos para extremar precauciones de manera urgente y evitar a lo máximo que resulten afectadas familias de comunidades rurales y colonias, ante esta situación que ya es considerada de alarma.

En la vecina ciudad de Reynosa, el gobernador Eugenio Hernández Flores, encabezó reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, ante el Huracán Alex, en conocido hotel de la ciudad y en donde estuvieron presentes funcionarios de la CNA de la comisión estatal de aguas, presidentes municipales y titulares de las direcciones de Protección Civil, y empezaron este lunes los trabajos, tendientes a organizar un plan de manera emergente para prevenir a lo máximo inundaciones.

El representante de la CNA, fue regañado públicamente por el gobernador Eugenio Hernández Flores, por que no lo localizaban, hubo necesidad de hablar personalmente con la secretaria de Gobernación y con el propio presidente Felipe Calderón, para que diera a conocer los límites de las presas, ante los escurrimientos que ya se registraban en el municipio de Miguel Alemán y en donde el presidente municipal de esta ciudad dio a conocer la situación alarmante que se vive ya en varias comunidades y hasta gravo un video del recorrido que se realizó, solo que no se pudo exhibir en la reunión del Consejo Estatal de Proteccion Civil, porque había palabras altisonantes (recordatorios materiales), porque no fueron avisadas las familias para tomar medidas precautorias y en donde ya se afectó a un sinnúmero de familias, se vive una situación desesperante, remarcó el edil.

También hicieron uso de la palabra el presidente municipal de Camargo y Mier, también habló el director de Protección Civil, de la Comisión de Aguas, y otros funcionarios que dieron a conocer las acciones que se requieren emprender.

Se hablo de la posibilidad de evacuar a familias, ante la amenaza que existe de inundación en los municipios desde Miguel Aleman, Reynosa, Río Bravo y Matamoros.

Aunque el titular de la CNA intentó minimizar la situación, dio a conocer un sinnúmero de números, de cantidades, de metros cúbicos y esto, generó malestar, porque tanto titulares de Proteccion Civil como el gobernador y presidentes municipales, lo que quieren es saber con exactitud cuánto les falta para los escurrimientos, qué porcentaje de agua va a escurrir a las comunidades y ciudades fronterizas, para empezar movilizaciones de alerta, evacuaciones y tomar medidas precautorias.

ESTE MARTES OTRA REUNIÓN

“Y, no te vayas a ir…!!!”, le gritó el gobernador Eugenio Hernández Flores al funcionario de la CNA, para que estuviera presente en forma permanente, hasta que no diera a conocer lo que a él le corresponde, para que se tomen las medidas precautorias, al estar ya ahí en Reynosa los presidentes municipales de esta región fronteriza, así como titulares de Protección Civil, para que todos conozcan la magnitud del problama con toda exactitud.

Para este martes a las 11:00 horas se va a llevar a cabo otra reunión del consejo estatal de Protección Civil y en donde le pidió el gobernador Eugenio Hernández Flores al titular de la CNA que estuviera presente.

JUSTIFICA IRRESPONSABILIDAD

Al ser entrevistado al final de la reunión, el funcionario de la CNA justificó el porqué no había sido localizado, ante la magnitud de un problema que amenaza con inundar varias ciudades, ante los escurrimientos de las presas por los efectos del huracán Alex y dijo que él no era funcionario de escritorio, siempre andaba trabajando, había veces que no tenia señal del celular, porque andaba entre las presas, midiendo los límites de agua y haciendo otros trabajos técnicos.

PRESENTE EL ALCALDE BENET

Es necesario destacar que en la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, destacó la presencia del presidente municipal Roberto Benet Ramos y el director de Protección Civil, Joel Ibañez, con esto demuestra el edil el interés que tiene para conocer la situación que se vive ante los escurrimientos de presas, por el huracán Alex, para prevenir a sus representados a las familias de Río Bravo y la Villa de Nuevo Progreso.

Es del dominio público que la ciudad de Río Bravo, ha sido ejemplo de los demás municipios, en donde llueve en abundancia y no se registran inundaciones de graves consecuencias, al funcionar a la perfección el sistema de drenaje pluvial, y los drenes y canales alternos.

Matamoros el más afectado…

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- Presente en la reunión de evaluación del paso del huracán “Alex”, el alcalde de Matamoros, Tamaulipas Erik Silva Santos, confirmó los pronósticos de medición de las descargas de aguas en la frontera provenientes de Nuevo León, al representar la región que aun gobierna con las mayores afectaciones.

“Venimos a Reynosa para escuchar la propuesta que se tiene, tenemos el conocimiento que van a soltar aguas de la presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez y este a su vez al Rio Bravo, nuestra ciudad es el último trayecto donde desemboca el rio al mar, en estos momentos nosotros tenemos que cuidar mucho el bordo de contención del Rio Bravo y proteger el patrimonio e integridad física de más de veinte mil familias”, puntualizó el alcalde matamorense.

A lo cual, el edil Silva Santos solicitó mayor apoyo y supervisión de la Comisión Nacional del Agua en los bordos de contención, pero obviamente tienen que saber cuántos litros van a soltar de la Presa El Cuchillo, que áreas y en qué tiempo va a suceder en esta región.

Acusan a empresa de afectarlos con escurrimientos de residuos tóxicos

-Habitantes de las colonias Ampliación Luis Donaldo Colosio y Revolución Obrera piden la intervención de las autoridades municipales.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Aproximadamente cien familias de las colonias Ampliación Luis Donaldo Colosio y Revolución Obrera son afectadas por la presunta contaminación que genera la empresa “CITSA” ubicada sobre la carretera Tampico-Mante, que se dedica al lavado de pipas que transportan materiales tóxicos y genera escurrimientos que ponen en riesgo la salud de menores de edad y jóvenes, según lo manifestó Erika Quintanilla Cibriano, habitante de ese sector:

“Cuando llueve escurre el agua sucia, son puros desechos tóxicos y los niños que pasan a la primaria, los jóvenes que pasan al Cbtis 105 que está enfrente tienen que pasar por todo eso…todos los días huele mucho a gas son puras pipas con desechos tóxicos”

Aunque este es un problema que tiene aproximadamente ocho años, indicó que han sostenido dialogo con los representantes de la empresa para que se busque una solución, al estar de por medio la salud de quienes habitan en ambos sectores, sin embargo, no han hecho nada por resolver ese problema ambiental:

“La empresa se llama CITSA y no nos hace caso Protección Civil, es insoportable el olor a gas por el CBTIS 105 está el Chocolate en un tiempo hubo mucha gente que se desmayó”

Dijeron que no han tenido apoyo de la dirección de desarrollo sustentable, ni de Protección Civil y urgió a las autoridades municipales a intervenir para que la empresa sea reubicada:

“Pensamos reunirnos toda la colonia para ver que nos resuelven, realmente no hay respuesta”

“Trabajaré de manera coordinada con los demás alcaldes de la zona”

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Al agradecer a la ciudadanía el voto de confianza hacia su persona, el candidato de la coalición “Todos Tamaulipas” a la alcaldía de Ciudad Madero, Jaime Turrubiates Solís, señaló que esta listo para trabajar a favor del municipio y los ciudadanos de la urbe petrolera por los siguientes tres años.

Mencionó que tiene ahora un gran compromiso y una responsabilidad de cumplir las promesas que hizo con la sociedad de Ciudad Madero, por lo que pondrá todo su esfuerzo y vocación, así como la experiencia que ha adquirido para llevar al municipio a su total bienestar junto con el de la ciudadanía.

Dijo que trabajará de manera coordinada con los otros alcaldes de la zona conurbada, esto para lograr fortalecer conjuntamente el crecimientos de los tres municipios del sur de la entidad.

“Pero así es la vida política, hay que ser respetuosos de la decisión del pueblo y trabajaremos con quien la sociedad haya decidido, esto es un país democrático que si la sociedad así lo ha determinado, estaremos haciendo región con las personas que la gente decidió”.

Aseguró que tiene total coordinación con el virtual ganador a la gubernatura, quien tiene los mismos ideales que su finado hermano, por lo que habrá muchos proyectos importantes para el municipio maderense.

En torno al virtual triunfo de Magdalena Peraza en Tampico, lamentó el resultado, debido a que esperaban que el ganador fuera el candidato de su partido Miguel Manzur, a quien le reconoció el trabajo realizado en el municipio a pesar que los resultados obtenidos no fueron los que esperaban.

Coalición con ventaja en alcaldía y diputaciones en Madero

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- La coalición “Todos Tamaulipas” conformada por el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, lleva importante y prácticamente inalcanzable ventaja en las votaciones para alcalde de Ciudad Madero y diputaciones locales por los distritos XIX y XX, por lo que en cuestión de horas los candidatos pueden ser declarados ganadores de la contienda.

Según información del portal del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en la urbe petrolera la ventaja la tiene el candidato de la coalición “Todos Tamaulipas” Jaime Turrubiates Solís:

Alcaldía:

PAN – 15, 857

TODOS TAMAULIPAS – 34, 694

PRD – 2, 170

PT – 1, 512

CONVERGENCIA – 956

VOTOS NULOS – 1, 472

VOTOS TOTALES – 56, 661

Las diputaciones locales de los distritos XIX y XX de igual manera tienen clara ventaja los candidatos de la coalición “Todos Tamaulipas”, Armando López Flores y Esdras Romero Vega, respectivamente.

Distrito XIX.

PAN – 13, 983

PRI – 21, 654

PRD – 1, 624

PT – 843

VERDE – 612

NUEVA ALIANZA – 575

CONVERGENCIA – 376

VOTOS NULOS – 1, 196

VOTOS TOTALES – 40, 863

Distrito XX

PAN – 16, 021

TODOS TAMAULIPAS – 25, 359

PRD – 2, 131

PT – 1, 460

NUEVA ALIANZA – 973

CONVERGENCIA – 567

VOTOS NULOS – 1, 243

VOTOS TOTALES – 47, 754

Cabe mencionar que falta el cómputo final que se desarrollará a más tardar el miércoles cuando se abran los paquetes electorales que por alguna situación se enviaron a resguardo por parte de los consejos municipal y distrital en la urbe petrolera.

Tres casillas se entregaron de manera errónea en Madero

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- El consejo municipal electoral en Ciudad Madero estaba a la espera número XX, por esta razón es que a la una de la tarde reanudaron la sesión a fin de llevar a cabo la contabilización de los votos.

El titular del consejo José Baldomero Castro Villalobos, señaló que los representantes de partidos fueron convocados para la lectura de las actas faltantes y posteriormente el martes llevar a cabo el cómputo final para declarar al ganador de la elección para presidente municipal.

Indicó que solo esperarían la entrega de los oficios correspondientes para la llegada de los paquetes electorales y proseguir con la reunión de trabajo.

“Existen una casillas que erróneamente algunos funcionarios de casilla las enviaron al consejo distrital y no municipal y precisamente por eso no podemos darle unos resultados totales, se los daremos en su momento”.

Mencionó que el procedimiento para la entrega es muy sencillo, pues únicamente se les enviará los oficios de petición de los paquetes y los de entrega de los mismos para que se lleven a las instalaciones del consejo municipal para la lectura de actas.

Señaló Castro Villalobos que será en este misma semana cuando se lleve a cabo el cómputo final para determinar al ganador de la elección y posteriormente se hará la entrega de la constancia de mayoría a quien sea declarado el triunfador.

EN CONCRETO/Ángel A. Guerra * ‘Truena’ Eugenio contra titular de la CNA

Visiblemente indignado, el Gobernador Eugenio Hernández Flores llamó “irresponsable” -en su presencia- al director regional de la Comisión Nacional del Agua, Pedro Garza Treviño, pues pese al estado de emergencia que vive Tamaulipas por el trasvase de agua de las presas ‘Cerro Prieto’ y ‘El Cuchillo’, el titular de la CNA está ilocalizable, no obstante que cientos de comunidades fronterizas ubicadas de ciudad Mier a Matamoros, están en riesgo de inundación por la esperada creciente del río Bravo y algunos causes de alivio que serán utilizados para desfogar el agua del huracán ‘Alex’ acumulada en Nuevo León.

El Ejecutivo estatal dio 24 horas al funcionario federal para que diseñe en coordinación con la Comisión Estatal del Agua y la Dirección de protección Civil, un proyecto de desfogue claro y preciso, pues durante la exposición de la problemática derivada del envío de esos caudales a la entidad, quedó claro que los titulares de la CNA y la CEAT difieren en cuanto a la percepción de la magnitud de problema que crearán los escurrimientos, pues mientras el funcionario federal alega que no hay motivo de alarma, el tamaulipeco aduce lo contrario y pide decretar estado de alerta por la avenidas en el bajo Río Bravo, particularmente en Matamoros.

“Aquí te me vas a quedar. No te vas a ir mientras no diseñes un proyecto que nos diga cuánta agua nos van a enviar a Tamaulipas, por dónde se va a ir y cuánto va a subir el nivel de nuestros afluentes”, emplazó el Gobernador al titular regional de la CNA, en el marco de la Cuarta Reunión de la Comisión Estatal de Protección Civil, celebrada ayer en Reynosa bajo la dirección del mandatario tamaulipeco, y a la que concurrieron legisladores locales y federales, alcaldes fronterizos, funcionarios de los tres niveles de gobierno y mandos superiores de la Defensa Nacional y la Marina.

“Aquí mismo nos vemos mañana a las 11:00, para que nos informes cuidadosamente la situación por el envío de los excedentes de las presas a Tamaulipas”, citó el Ejecutivo, al convocar a otra reunión técnica en la que Garza Treviño deberá traer un informe detallado.

La reunión, que fue conducida por el Secretario general de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre y en cuyo desarrollo rindieron un informe de sus acciones frente al huracán ‘Alex’ los Secretarios de Salud, Juan Manzur Arsola; de Educación, José Manuel Assad; de Desarrollo Social, Humberto Valdés Richaud, así como los directores de Protección Civil, Salvador Treviño Salinas y de la Comisión Estatal del Agua, Sabás Campos Almodóvar, sirvió también como foro de expresión para el alcalde anfitrión, Oscar Luebbert Gutiérrez, así como sus similares de Matamoros, Erick Silva Santos; de Río Bravo, Roberto Benet Ramos; de Díaz Ordaz, Guadalupe González Vázquez; de Camargo, José Correa Guerrero; de Miguel Alemán, Servando López Moreno y de Mier, José Iván Mancías Hinojosa.

Los alcaldes fronterizos se quejaron de la desinformación que existe en torno a la magnitud de las ‘avenidas’ que se esperan entre hoy y mañana por los cauces que cruzan sus municipios, por lo que emplazaron al director regional de la CNA, Pedro Garza Treviño, a proporcionar cuanto antes un informe técnico que les permita a los ediles tomar las previsiones del caso para evitar pérdidas materiales y hechos de fatalidad.

Los alcaldes de Miguel Alemán y de Mier, Servando López Moreno y José Iván Mancías, se quejaron de que las crecientes del río San Juan a la altura de Congregación Arcabuz, -lindero de Tamaulipas con Nuevo León- y de la presa ‘Las Blancas’, en Mier, ya causaron trastornos a la población civil, pues en el primero de los casos inundó hogares en el sur del municipio, en tanto que el nivel de la presa de Mier podría afectar a los moradores de una colonia en el sector urbano.

“Y la CNA no nos avisó de las crecientes para tomar las previsiones del caso y reubicar a esas familias”, se quejó el alcalde López Moreno, en tanto que el edil de Mier dijo estar recibiendo un informe por ‘Black Berry’ en el que le notifican que la presa ‘Las Blancas’ está subiendo de nivel.

“¿Me puedes decir cuánto más va a subir la presa, porque a un lado de ella tengo una colonia urbana?”, inquirió indignado el alcalde al director regional de la CNA.

Por su parte, el alcalde de Díaz Ordaz, Guadalupe González Vázquez, pidió al funcionario de la CNA que mantenga informado al ayuntamiento sobre la creciente del río Bravo, a cuyo lecho crece la ciudad, pues citó que en caso de una creciente, “habría que reubicar a toda la población, que son unas 15 mil personas”.

Al mismo tiempo, el alcalde Oscar Luebbert alertó contra una eventual inundación, cuyas aguas podrían inundar las comunidades Reynosa Díaz, Argüelles, Rancho Grande, Las Calabazas, Los Longoria, Los Patos, Los Caracoles, El Guerreño y Del Prado, entre otras, donde residen unas 5 mil 760 familias que entrarían en riesgo en caso de una inundación.

Precisamente hoy temprano en Victoria, el Gobernador afirmó que Tamaulipas todavía resiente los efectos del huracán “Alex”: Se están analizando los efectos que pueda ocasionar esa cresta que viene del estado de Nuevo León, de la presa “El Cuchillo” hacia Tamaulipas y prevenir su impacto, para evitar desgracias que lamentar, explicó.

“Trabajaremos intensamente hoy, mañana y pasado mañana, para prevenir que estas fuertes avenidas que van a llegar a Tamaulipas derivadas de la presa “El Cuchillo”, de la Presa “Marte R. Gómez” hacia el Río Bravo, deje impactos negativos en las vidas de los habitantes de esta región rivereña”, expresó.

Dijo también que Tamaulipas ya pasó a otra etapa: “El día de hoy iniciamos la evaluación de los daños, a través de las diferentes mesas de trabajo de las diferentes especialidades, vamos a recorrer los 22 municipios para evaluar los daños y para continuar con este trámite para tener acceso a los recursos del FONDEN”, anunció.

Subrayó que en ese sentido, lo más importante en estos momentos es salvaguardar la integridad de los tamaulipecos que viven en la frontera, salvaguardar también nuestra infraestructura y en ese sentido, poder asegurar de que Estados Unidos de Norteamérica va a acceder a que usemos el canal de alivio llamado “El Colorado”, para que nuestras ciudades de las frontera no sufran mayores daños, precisó.

Por cierto, al término de esta primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, quedó la clara impresión de que el liderazgo político de Eugenio sigue incólume, y que su voz, su palabra y su presencia, siguen imponiendo su autoridad como el primer día: Eugenio sigue con todos los hilos del poder político tamaulipeco en la mano.

No hay duda.

En otro orden de asuntos y a reserva de hacer un análisis más meticuloso -la reunión del Góber consumió nuestro tiempo-, deje decirle que el resultado de las elecciones municipales acabó por pulverizar los últimos vestigios del cabecismo en Tamaulipas, particularmente en Reynosa, donde sus discípulos dieron las últimas paletadas de tierra sobre el catafalco del ex alcalde, merced a errores básicos que se cometieron en el desarrollo de la campaña.

Como lo que les ocurrió la última semana de la elección, cuando el grupo empresarial que estuvo detrás de Jesús María Moreno le cerró la llave del financiamiento, justo cuando requerían recursos para dar el cerrojazo final a sus actividades de proselitismo.

Ese fue un error garrafal, pues 72 horas antes de que venciera el plazo para ir a las urnas, los muchachos que contrataron para el activismo político recurrieron a los medios de comunicación para denunciar el incumplimiento del pago a sus emolumentos.

Eso afectó la imagen del candidato y lo dejó a merced de la crítica, pues los muchachos recibieron como promesa que los buscarían mañana para saldar adeudos.

Lo que nos recuerda que dirigentes de los diversos sectores del PRI reconocieron el valor cívico de los tamaulipecos que salieron a votar el pasado domingo en un ambiente de tranquilidad y expresaron su respaldo total al virtual Gobernador Electo, Egidio Torre Cantú, para construir el Tamaulipas que todos queremos.

Por separado Cecilia Jiménez Riestra, dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Tamaulipas; Edmundo García Román, líder de la CTM en el Estado; José Elías Leal, de la CNOP y Raúl García Vallejo de la CNC y Miguel Cavazos Guerrero, del Frente Juvenil, destacaron el ambiente de calma que se vivió durante el desarrollo de la elección.

En entrevista la dirigente de las mujeres priistas en Tamaulipas, aseguró que el triunfo de la alianza, es en realidad un triunfo ciudadano.

“Todo nuestro respaldo para el ingeniero Egidio Torre Cantú, sabemos que va a dar todo su esfuerzo y más para hacer realidad los sueños de nuestro líder el doctor Rodolfo Torre”, apuntó al expresar el apoyo de las mujeres del tricolor hacia el gobernador electo.

¡Ah!, como se lo habíamos anticipado, el ahora ex coordinador general de la campaña rodolfista, Manuel Muñoz Cano, es pieza fundamental e irreemplazable de la estrategia del tejido de redes sociales del virtual gobernador constitucional electo, Egidio Torre Cantú, merced a su calificada capacidad de operación política, su confiabilidad, su discreción pero, sobre todo, de sus resultados como orquestador de acciones institucionales.

¡No lo pierda de vista!

Naturalmente, el también ex responsable de enlaces de la campaña de Rodolfo Torre, el diputado federal Edgar Melhem Salinas, parece estar en la lista de seleccionados para desempeñar una importante responsabilidad pública dentro del futuro gabinete estatal.

En Reynosa, por cierto, el Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, se proclamó ganador del proceso electoral en Reynosa, anunciando que obtuvo una votación superior al 60 por ciento de acuerdo a la tendencia que marcaba esta noche el computo de más del 52 por ciento de las casillas al momento de llevar a cabo su conferencia de prensa.

Raúl Zárate Lomas, Presidente del comité local del tricolor, dijo que el candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL, Everardo Villarreal Salinas es el ganador del proceso para la alcaldía y con idénticos márgenes dio por ganadores a los candidatos a las diputaciones locales de los distritos 04, 05, 06 y 07, Víctor García Jiménez, Carlos Solís Gómez, Amelia Vitales Rodríguez y Reynaldo Garza Elizondo, todos ellos postulados por el PRI, respectivamente.

En Río Bravo, entre tanto, reporta el colega Juan Manuel Bernal, que con el 98% del PREP ya computado, el Partido Acción Nacional tenía 16,825 votos, contra 13,273 del PRI, dando como virtual ganador a Juan Diego Guajardo Anzaldúa con un diferencial de 3,552 votos, mientras que para diputado local, el Revolucionario Institucional llevaba la delantera con 17,109 votos, contra 15,350 del PAN, siendo la virtual diputada Norma Alicia Treviño Guajardo con 1,859 votos de diferencia, por cierto, prima hermana de Diego Guajardo, siendo el mandato popular que el poder municipal y diputado local quedara en la familia Guajardo.

Finalmente, deje decirle que al sostener un encuentro con representantes de los medios de comunicación de la ciudad, el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez reconoció el trabajo realizado por la COMAPA en los días previos a las lluvias que provocó el huracán “Alex” y destacó que debido a esa labor la ciudad no se vio gravemente afectada; pero que la acumulación de las aguas causó daños a la red del drenaje sanitario, sobre todo en el sur de la ciudad.

El gerente general de la COMAPA, Esiquio Reséndez, dio a conocer que el organismo ha trabajado por dos años y medio en la red de drenaje sanitario, atendiendo las instrucciones del presidente municipal y ello dio como resultado un menor impacto en las zonas bajas de la ciudad, pero que también hay que reconocer que la población ha colaborado al evitar tirar basura en la vía pública, que es parte del causal en los daños que sufre el sistema de aguas residuales.

Estableció el gerente general del organismo que los caídos no son detectados sino hasta que provocan problemas de obstrucción y fugas, y que las partes más afectadas son aquellas en donde se registraron inundaciones y encharcamientos, o bien en sectores en los que la red es más antigua, ya que al llegar a tope el torrente dentro de la tubería, provoca deslaves en su parte alta y en consecuencia el colapso de la red de drenaje.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

CLIMA

Reynosa
nubes
31.7 ° C
32.3 °
31.6 °
65 %
8.8kmh
100 %
dom
35 °
lun
38 °
mar
40 °
mié
36 °
jue
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro