Home Blog Page 30414

Demandan se construya una secundaria en área de equipamiento

– En el sector Los Prados…vecinos dicen que otro grupo de habitantes quieren construir una iglesia cuando se requiere de una escuela de nivel medio en esa zona que comprende al menos 5 sectores.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Un grupo de vecinos del fraccionamiento Los Prados protestó esta mañana en el ayuntamiento de Altamira para solicitar la intervención de las autoridades y evitar que el área de equipamiento que ocupa la secundaria general número dos “Joaquín Contreras Cantú” se convierta en una iglesia.

Alidia Gaona y María de Jesús Cruz Sánchez explicaron que en el plano oficial de Desarrollo Urbano se especifica que el terreno es un área de equipamiento para una escuela, sin embargo, otro grupo de habitantes que encabeza el padre José Luis apoya que se construya una iglesia, aunque sea urgente la edificación de un plantel de nivel medio debido al elevado índice poblacional en esa zona que comprenden al menos 7 sectores:

“No dejan trabajar, clausuran siempre los salones, queremos todo con paz, tranquilos pedir la parte que nos pertenece como escuela y que la iglesia hay una en Satélite y una en Adelitas… Los Prados y Colinas y Haciendas no tienen escuelas…la escuela está comenzando nosotros comenzamos con salones de madera y los papás colaboramos para que pongan piso, es injusto que ahora que van a hacer escuela nos traben esas cosas”

Manifestaron que actualmente existen sólo grupos de primer año y desde hace un año han solicitado la ampliación del plantel con la construcción de cuatro aulas que consideran urgente para la demanda estudiantil:

“Están empezando con primer año no hay segundos, ni terceros ellos pasan a segundos, entran los primeros no pueden avanzar porque esa parte nos pertenece a nosotros toda la gente de por allá está en contra de la escuela y nosotros que estamos dentro de la escuela realmente estamos apoyando a nuestros hijos y a los futuros niños que vienen de primarias, de kinder, creo que es importante que nos apoyen las autoridades”

Los inconformes fueron atendidos por el coordinador de asuntos de cabildo, Venancio Canseco quien se comprometió a que el próximo miércoles se realice una reunión a la que acudirán el presidente de la comisión de educación, Edy Hernández, así como los directores de desarrollo urbano, Alberto Saucedo y el encargado de despacho de obras públicas, José Pérez Badillo, además de que si la iglesia no tiene un predio para ser construida el municipio podría ubicar otro terreno para que se edifique el templo.

‘Alex’ pone en riesgo de inundación a Nuevo Laredo

– Alerta Protección Civil de fuertes corrientes de agua

Gastón Monge/EnlíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas .- Las lluvias que ocasionan los remanentes de la tormenta tropical ‘Alex en el noreste del país, mantienen en riesgo de inundación la zona baja de Nuevo Laredo, debido a la gran cantidad de agua que derrama en el río Bravo, alertó la dirección de protección civil.
De acuerdo a Ernesto Rivera Gómez, titular de la dependencia municipal, ya se giraron instrucciones para monitorear los niveles del río, porque se espera que en el curso de las próximas 36 horas, arriben tres avenidas importantes de agua provenientes de Piedras Negras, lo que pudiera elevar su nivel con descargas de hasta 4 mil metros cúbicos por segundo y más de 10 metros de altura.
De ser así, de acuerdo a Rivera, la estructura del puente internacional I estaría en grave riesgo, debido a que esa es la altura que tiene sobre el nivel normal del Bravo, lo que ocasionaría el desbordamiento del río en algunas zonas y colonias, provocando la evacuación de familias y el corte de la circulación de vehículos en el bulevar ribereño.
Las colonias El Remolino, Roma y otras, serían las más afectadas por estar en la orilla del río, lo que provocaría además, la suspensión temporal en el suministro de agua potable a gran parte de la población, alertó a su vez el gerente de la comisión de agua potable en la ciudad, Carlos Montiel Saeb.
Desde la noche del domingo se emitió la alerta a los habitantes de las colonias cercanas al río, para que no sean sorprendidos por la corriente, la que se mencionó, pudiera ser similar a la que ocasionó en 1999 una fuerte inundación que dejó bajo el agua decenas de viviendas.
“Ya están avisados. Desde anoche estamos avisando de eso, y vamos a poner un operativo como lo marca el protocolo, día y noche hasta que sea necesario, y vamos a instalar un campamento de manera coordinada con migración, aduana, ejército, Obras Pública, y otras dependencias, para que esas áreas se vean seguras y sean lo menos posible afectadas”, dijo Saeb.
Por su parte, David Negrete Arroyos, responsable de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), informó que desde la noche del domingo comenzó a subir el nivel del río, y dijo que para el mediodía del lunes, llegaría a los 4 metros para subir a los 7 metros en las próximas 24 horas.
El agua que recibirá el río Bravo será de aproximadamente tres mil metros cúbicos por segundo, pero debido a que la primera avenida de agua precede de otras dos, se espera que la cantidad de agua sea superior a los 4 mil 500 metros cúbicos.
La presa de La Amistad que se ubica en Coahuila, está al 73% de su capacidad, lo que obligó a la CILA a realizar este lunes un trasvase de agua hacia la presa Falcón, con un volumen de 370 metros cúbicos, pero si las lluvias continúan río arriba, obligará a realizar un trasvase de mil metros cúbicos, lo que provocaría que el nivel del río Bravo llegue a superar las vigas superiores del Puente I.

Avanza construcción de puente superior vehicular

El puente superior vehicular “Bicentenario”, ubicado en el libramiento Monterrey-Matamoros y avenida Río Purificación, entró en la fase de construcción de su estructura superior.
La obra de vialidad impulsada y arrancada en la administración del alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez y del Gobernador Eugenio Hernández Flores, ofrecerá a los más de 50 mil conductores que transitan diariamente, a partir de diciembre, fecha en que se entrega dicho puente, mejor y rápida fluidez.
Hasta este día, la obra de cimentación está 100 por ciento concluida; el siguiente paso es la colocación de la traves, con las que el puente toma su forma, dio a conocer el Secretario de Obras Públicas del Municipio, Guillermo Acebo Salman.
Durante dos meses se trabajó en las instalaciones de agua y drenaje, dejando las preparaciones para que a mediano plazo no se abra el pavimento.
En la actualidad, se construyen los terraplenes, para la subida y bajada de los automóviles.
El “Bicentenario” es un puente vehicular superior de más de 500 metros de largo; con seis carriles, tres en cada sentido, permitirá desahogar al 100 ciento y en un minuto y medio el tráfico que esperaba hasta 20 minutos para pasar de uno a otro lado de este libramiento, señalan las conclusiones de ingeniería vial.

Molesto Gobernador por el mal manejo de Agua por parte de CNA

-Advierte no se puede tolerar negligencia u omisión de ninguna dependencia, de ningún nivel de gobierno.

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El gobernador de Tamaulipas no dudó en mostrar su inconformidad por el mal manejo del agua por parte de la CNA y la falta de comunicación entre esta y los organismos operadores del Agua en Tamaulipas, y aseveró, tratarán que ante la alerta la Comisión Nacional del Agua les informe puntualmente qué pasará con toda el agua que está sacando de la Presa el Cuchillo para desfogarla hacia el Río Bravo y que pudiera tener repercusiones en algunos municipios, por lo que pidió a las autoridades que integran el consejo de Protección Civil en el Estado reunirse mañana mismo para presentar de una manera más completa el informe de cuál será el impacto.

Dijo también que no se tolerarán negligencias por parte de ninguna autoridad y que apoyará acciones legales y que por el momento habrá trabajos permanentes para evitar cualquier tragedia. “Aquí estaremos unidos con los presidentes (municipales), con las autoridades para hacer frente a cualquier contingencia derivado de este mal manejo de aguas de la Comisión Nacional de Aguas.”

Dijo que desafortunadamente hubo un resultado incierto al no haber información precisa, ya que la CNA no traía el escenario para analizar de una forma más completa como el qué volumen de agua traerá este desfogue, por dónde será conducido y cuándo va a llegar, para de esta forma tomar las medidas providentes para poner a salvo a la población.

“Seguramente tendremos que evacuar cientos o miles de personas en este cause de alivio, tendremos también que adecuar algunos bordos de protección y en este momento no sé si están con la capacidad suficiente para soportar esta avenida de agua, en fin, es importante que se haya generado esta reunión técnica para que todos los alcaldes y el gobernador sepamos toda la información” dijo.

Ante una centena de asistentes el Gobernador pidió al funcionario de la CNA que no se fuera de Reynosa hasta que brinde toda la información pertinente para poder actuar y confió, dijo, en el profesionalismo para que aporte todos los datos técnicos suficientes para poder tomar medidas preventivas.

Advirtió que el peligro ante una avenida de agua de gran magnitud, es la inundación del municipio de Matamoros y la inundación de cientos de comunidades de la frontera. “Desde el municipio de Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Mier, Reynosa, Rio Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, todos estos municipios tienen riesgo de inundación, pero sin duda el que mayor riesgo corre por su nivel sobre el nivel del mar es Matamoros”, aseveró el mandatario Estatal.

Refirió que otra de las confirmaciones que esperan tener el día de mañana es el uso del Canal de Estados Unidos para el desfogue de esta avenida de agua y que esto se haría, según el tratado de 1944, en el que dice que ante una avenida de esta magnitud se pueda utilizar también el canal de desfogue Americano.

“En este sentido yo ya hablé con el embajador de Estados Unidos en México, hablé con el embajador de México en Estados Unidos, hablé con el secretario de Gobernación, incluso hablé con el Presidente de la República, el Presidente Calderón para externarle la inquietud que tenemos los tamaulipecos en cuanto a la avenida de esta gran cantidad de agua que se va dejar venir en los próximos días.”

Finalmente dijo ante el mal manejo de aguas y las repercusiones que ya se han tenido en algunos municipios que apoyará las acciones legales que emprenderán algunas autoridades locales como por ejemplo el alcalde de Miguel Alemán quien dijo, el “Huracán de CNA” fue quien causó afectaciones a más de 200 familias y la pérdida considerable de cultivo listo para trillar.

¿Apoyaría las acciones legales de algunos municipios como lo externó ya Miguel Alemán? Se le cuestionó: -“Claro que sí, no tenemos que sufrir daños por negligencia o por omisión de ninguna dependencia, de ningún nivel de gobierno”, puntualizó.

Exigirá candidato independiente a la gubernatura, al IETAM que se contabilicen votos nulos

– Asegura fueron para él

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El candidato independiente al Gobierno de Tamaulipas José Luis González Meza, dijo hoy, que exigirá a la autoridad electoral sean contabilizados los votos nulos de los comicios que se realizaron este 04 de julio, ya que considera que todos los que fueron calificados como votos nulos, le favorecía y no se esta respetando el derecho de los ciudadanos.
Además señala que en todo el estado hubo las prácticas que se han hecho comunes en una jornada electoral, como es el acarreo sin que los funcionarios de casilla y las autoridades frenen esta situación.

“Tengo información que han sido miles de votos anulados, pero finalmente le voy a pedir al IETAM que me cuente votos que fueron a favor de González Meza, como Candidato a Gobernador, vimos en todo el estado, lo de siempre, mapacheo, a 50 metros de casillas, acarreo, compro de votos, la votación es mínima, el ausentismo es un porcentaje más elevado del que voto y finalmente una vez más se trunca la posibilidad de que se establezca democracia en Tamaulipas, porque tenemos que aceptar únicamente a los partidos cuando la constitución en su articulo primero establece la igualdad ante la ley, los partidos nos hacen desiguales”.

Advirtió que seguramente no van a querer aceptarle la impugnación, pero dijo que no cesará en su objetivo, porque todos, cualquier ciudadano tiene derecho a participar en una contienda electoral.

Dijo que será necesario convocar a la sociedad a constituirse con un mismo objetivo y este será que cuenten exactamente los votos nulos.

Espera PT obtener una regiduría en Tampico

– Les faltan 350 votos y confían en que con paquetes pendientes de computar lo logren

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Al computarse 406 casillas de 420 instaladas, el partido del trabajo registro 1281 votos en Tampico, por lo que necesitan de 350 sufragios, para lograr una posición en el próximo cabildo, que será presidido por Magdalena Peraza Guerra, por lo que existe confianza en que con el resto de los paquetes electorales que quedaron pendientes de contabilizar, logren reunir los votos que requieren expresó el coordinador del PT en el municipio porteño, Juan Ángel Rivera Echazarreta.
Considero que de esta forma se lograría un cabildo con mayor pluralidad
“Catorce urnas falta por computar espero que salgan esos 350 votos que necesita el partido para que se de una regiduría, el ayuntamiento sería más plural y es necesario;hay confianza, hay 14 urnas con aproximadamente 10 mil votos y el PT puede tener los 350 votos”.

Así mismo comento que Magdalena Peraza Guerra, sin duda hará historia al convertirse en la primera mujer Presidenta Municipal de Tampico y considerando dijo la experiencia que posee, hará un buen papel y sino, será la ciudadanía quien juzgue en los próximo tres años.

Agregó que la jornada electoral de ayer, fue tranquila, y transcurrió sin incidentes, pero asegura que no se venció el abstencionismo aunque sin duda votaron más ciudadanos de los que se esperaba, tras los acontecimientos en donde perdió la vida, Rodolfo Torre y en este caso, considera que los tamaulipecos emitieron un voto de sentimentalismo aunque opina que Egidio Torre hará un buen gobierno.

Maremágnum/Mario Vargas Suárez *Después de “Alex”

Algunas plumas amigas han bautizado, fuerte y quedito, a nuestro actual Presidente Municipal como el señor de los “baches” al dejar a la capital del estado por largos períodos con tremendos hoyos en los cuatro puntos cardinales, lo mismo en las calles, que en las bocacalles, en Avenidas, callejones, bulevares y conexos.
“Alex” el huracán dejó a la capital de Tamaulipas muy devastada por con baches nuevos, viejos y los que incluso los tapados muy recientemente, quedando al descubierto la pésima calidad con la que los concesionarios o el municipio, taparon lo que hasta ahora parece imposible de cubrir.
Dicho sea con verdad, los baches por ahora, son lo de menos, lo de más son los hogares que siguen sin energía eléctrica y sin agua potable, pero siendo honestos con techos y bardas y no como los vecinos de Nuevo León, nuevamente abatidos por los que residieron en algunos lechos del Río Santa Catarina.
En una columna pasada, hice referencia de la muy mala comunicación o la distracción de los titulares de Protección Civil que posiblemente por andar metidos en lo del candidato sustituto, no cumplieron con su tarea.
Tanto fue la irresponsabilidad de la gente de PC que no hubo medidas precautorias al grado que incluso la premier cinematográfica anunciada allá en las salas, ubicadas a la salida a Monterrey no se suspendió, pese a los “cortes” de luz (hasta tres) que hubo en las salas y los gritos de miedo y terror, fueron en parte por la oscuridad plena de los apagones.
Todavía los cinéfilos hubieron de enfrentarse a su salida a una ciudad azotada por los fuertes vientos y la copiosa lluvia que rompía las ramas de los grandes árboles como si fueran frágiles, además de que las bases de los grandes espectaculares no resistieron la velocidad embriagante de “Alex”.
Ya algunos compañeros de la pluma y del micrófono han dado fiel testimonio de lo devastada ciudad capital que “Alex” dejó también en la parte central de Tamaulipas, incluso la cuestión de las votaciones ha dejado atrás a la poca información que fluye de lugares como el municipio de Hidalgo, donde hay quien afirma, ejidos incomunicados y también familias completas que requieren de alimentos y apoyos varios para poder seguir.
A propósito de la elección, usted sabe ya que el Ing. Egidio Torre Cantú es el virtual ganador de esta contienda electoral y solo hace falta que las autoridades electorales hagan el anuncio oficial, por lo pronto los azules del PAN y los amarillos del PRD, admitieron el triunfo del tricolor.
El que no está muy contento del todo, fue el veracruzano-reynosense Ricardo Gamundi Rosas, cuando su tráiler se convirtió en otro vehículo no esperado por él, al perder municipios importantes como lo anunciaron algunas encuestas de salida.
Quizá un municipio importante que perdió el PRI fue Tampico, sobre todo porque se movieron hilos y gente muy importantes en la entidad y, lamentablemente para el tricolor, no fueron suficientes, porque la priísta pintada de azul, Magdalena Peraza Guerra, ganó como Presidenta Municipal.
Otro municipio que llama la atención es el de Xicoténcatl donde regresa el PAN, pero lo extraordinario es que regresa César Augusto Verástegui Ostos que por lo menos debe a los azules la presidencia municipal del cañero Xico el trienio antepasado; se la juega como diputado pluri 2008-2010 y ahora regresa como si nada.
Uno de los problemas de Verástigui Ostos fueron los escándalos en el que se vió envuelto y le aseguro a usted que no fueron pocos, al grado que incluso se habló de falsificación de firmas, pero no le quisieron seguir buscando, quizá por su carácter bravucón, pues se supo que fue demandado judicialmente, hace poco menos de tres años por lesiones en contra de un funcionario del Gobierno del Estado, solo que al parecer el expediente quedó archivado, sin movimiento.
Comentarios: [email protected]

Chava Rosas respeta decisión del Ietam, y reconoce triunfo del PRI

– Dice que seguirá trabajando para el siguiente proceso político.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Con un mensaje sencillo y congruente dirigido a los medios de comunicación, el ex candidato del PAN a la presidencia municipal, Salvador Rosas Quintanilla, reconoció el triunfo que el PRI obtuvo sobre su partido en las elecciones del domingo.
Asimismo, se refirió con respeto al candidato ganador, Benjamín Galván Gómez, y lamentó el que la población no haya salido a votar de manera masiva, lo que dijo, perjudicó mucho más a su partido que al propio PRI.
La cita fue a las 11 de la mañana en lo que fuera el ‘búnker’ del empresario, ubicado en César López de Lara y Perú, en donde el empresario dijo que el trabajo que realizó durante su campaña, no fue el que esperaba.
“La gente sigue siendo apática porque no salió a votar, y no podemos entonces hablar de que haya una democracia en la ciudad, y la gente no cree en los proyectos y esa es la situación”, expresó tras mencionar que estará atento a los resultados que emitirá el Ietam, para saber si la cantidad de regidores que le corresponderá a su partido, se mantendrá o aumentará a cinco o seis.
Sonriente y hasta bromista, Rosas negó estar frustrado con la derrota, pero insistió en que la apatía de los electores hacia su candidatura, no se identificó con sus propuestas, y luego cuestionó: “ ¿Cómo se puede gobernar una ciudad con un 38% de la población que salió a votar?”.
Agregó que la mayoría de los electores votó por el PRI y escogió a Benjamín Galván como su próximo presidente municipal
Sin embargo, dijo que a pesar de la derrota seguirá trabajando para el PAN en el mismo proyecto, por lo que no descartó que para las próximas elecciones, ya sea para diputado federal o para alcalde, pueda figurar en las boletas electorales.
“Yo soy muy respetuoso y no puedo criticar de algo que ya está, porque la mayoría votó por el PRI”, reiteró tras comentar que trabajará para la siguiente contienda electoral, ya que esta es la primera ocasión en la que participa en política, por lo que dijo que 22 mil votos para el PAN son buenos.
Consideró que es aún difícil enfrentarse a una estructura bien hecha en materia política, como la que tiene el PRI, pero aún así, dijo que más que derrotado se siente satisfecho con los logros obtenidos en este proceso electoral, y añadió que el siguiente paso será seguir trabajando con su equipo para aprovechar el capital político con el que ya cuenta.
Finalmente, dijo que aún el domingo tenía la esperanza de que la gente saliera a votar en masa, lo que no ocurrió, y lamentó que esos casi 200 mil electores que no votaron, en vez de ejercer su derecho hayan preferido quedarse en sus hogares.

“Mayoría priísta en Congreso logrará consensos”: Armando López.

– El virtual triunfador como candidato de la coalición “Todos Tamaulipas” en la Diputación por el Distrito 19 afirma que gestionará para consolidar la zona metropolitana y que Altamira reciba un mayor presupuesto.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Armando López Flores, candidato a la diputación local por el Distrito 19 que comprende los municipios de Ciudad Madero y Altamira, es el triunfador en la elección que se llevó a cabo ayer.

Ante la mayoría que obtuvo el Partido Revolucionario Institucional para ocupar el Congreso Local, López Flores consideró que esto servirá para que en equipo junto a Egidio Torre Cantú se apoyen iniciativas para beneficio de la ciudadanía:

“Creo que vamos a ser muy consientes en que Tamaulipas requiere ajustes, necesitamos impulsar mucho la generación de empleo, confío en que siendo todos de un solo partido vamos a lograr consensos importantes y no perder tiempo en discusiones estériles que el ciudadano no tenga que pagar ese costo”

En base a los resultados preliminares, López Flores cuenta con 21 mil 654 votos, mientras el candidato del PAN, Zeferino Lee tiene 13 mil 983 sufragios.

Expresó que Altamira es uno de los municipios con mayor crecimiento poblacional tiene en el país, sin embargo, no recibe los recursos suficientes, por lo que dijo gestionará para que se consolide una zona metropolitana y que la federación asigne un mayor presupuesto:

“Es un renglón muy importante, sino el prioritario donde vamos a trabajar de que el presupuesto de gastos de Altamira sea congruente con su crecimiento, no podemos pensar en más vialidades, mejor infraestructura si no tenemos recursos, el segundo reto que tenemos enfrente es consolidar la zona metropolitana para poder acceder a un cajón federal para poder bajar recursos para obras de impacto regional”

Reiteró como lo hizo durante la campaña que trabajará de manera coordinada con sus compañeros de fórmula a la alcaldía de Altamira, Pedro Carrillo Estrada y Griselda Carrillo Reyes, virtual ganadora en la candidatura a la diputación local por el Distrito 18. Entre algunos de los proyectos que tiene Armando López se encuentran gestionar apoyos para madres solteras, adultos mayores, becas para jóvenes, además de generar una sinergia entre las industrias y la educación.

Finalmente, agradeció el apoyo recibido por parte de la ciudadanía e indicó que abrirá dos oficinas de gestoría social que se ubicarán en Altamira y Ciudad Madero.

Alerta en Tamaulipas por desfogue de aguas de Nuevo León

-Varios municipios pueden salir afectados por el desfogue de la Presa el Cuchillo

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El Consejo Estatal de Protección Civil se reunió en Reynosa con el fin de analizar los daños del Huracán Alex en su fase de evaluación y reportaron “Saldo Blanco” y la recuperación paulatina de la comunicación en más de 22 municipios que resultaron damnificados, además que el Gobernador refirió ya han enviado la solicitud de declaración de Desastre para estos 22 municipios a fin de que el gobierno Federal apruebe el uso del Recursos del FONDEN.
Sin embargo aun la situación de “riesgo” continúa y el Gobernador Eugenio Hernández ha alertado a varios municipios por la avenida de afluentes de la presa el Cuchillo que desfogara aguas que podrían incrementar los afluentes del Rio Bravo de una forma aun insospechada.
El Ingeniero Sabas Campos Almodóvar titular de la COMAPA explicó el problema y dijo que en el área donde se han presentado afectaciones por el Huracán Alex sobre todo en la Cuenca San Juan se ha generado una avenida extraordinaria en el afluente del Rio Bravo.

Cabe mencionar que previo a la llegada del Meteoro la presa del Cuchillo presentaba un almacenamiento de 1015 millones de metros cúbicos equivalente al 99% de su nivel máximo de captación es decir ya estaban al límite y La presa Marte R Gómez tenía un 62% de su capacidad.
“Hasta el momento se han desfogado mas de70 millones de metros cúbicos de la presa de la boca asi como varios cientos de millones de metros cúbicos de la Presa el Cuchillo lo que presenta un esencial problema para los habitantes de la zona norte del estado de consecuencias incalculables “refirió Campos Almodóvar”.

Por su parte Pedro Garza titular de la Comisión Nacional del Agua refiere no existe hasta el momento algún dato que apunte hacia daños para Tamaulipas pues ya se han tomado todas las medidas preventivas para desfogar el agua de una forma que no cause problemas para el estado.

Sin embargo las quejas no se hicieron esperar y muchos de los ahí p[presentes incluidos los Alcaldes de Miguel Alemán y Diaz Ordaz se mostraron inconformes por la falta de comunicación con las autoridades de estos municipios que se vieron afectados por la avenida de agua proveniente de la Presa el Cuchillo y que tan solo en Miguel Alemán mantiene a 2 poblados incomunicados y ha causado la perdida de 800 hectáreas de cultivo por lo que ya preparan una demanda legal en contra de quien resulte responsable por esta negligencia.

Por su parte el gobernado Eugenio Hernández Flores se mostro firme en la postura de cómo se maneja la CNA con respecto al desfogue de aguas que cuando se requieren las autoridades a cargo se hacen de oídos sordos y cuando están en problemas desfogan el agua aun sin tomar en consideración las afectaciones.

Por ello pidió a la Comisión Nacional del Agua coordinarse de forma permanente con la comisión Estatal del Agua, Protección Civil y toda gente que pueda tener datos técnicos para saber los datos precisos sobre el volumen de agua, si existen los canales de alivio, para prevenir la incomunicación que se pudieran presentar en algunas carreteras y tener en consideración s cuánta gente se va a resguardar en albergues para evitar victimas
Se espera que por su ubicación el lugar más afectado resulte ser Matamoros ya que es ahí donde desemboca el Rio Bravo, Además de San Fernando, en Reynosa ya se mantienen en Alerta y se espera que sea este próximo miércoles cuando arriben las primeras avenidas de agua que podrían incluso causar el desalojo de miles de personas de las márgenes del rio Bravo sobre todo las que se encuentran en el poblado Reynosa Díaz.

CLIMA

Reynosa
nubes
35 ° C
35 °
34.4 °
58 %
6.6kmh
100 %
sáb
35 °
dom
35 °
lun
37 °
mar
40 °
mié
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro