Presentan en el PRI a representante de RTC en la ciudad
– También lo hacen con dirigente de local del PANAL.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El dirigente del comité directivo municipal del PRI, Ramiro Ramos Salinas, presento ayer durante su acostumbrada conferencia de prensa, a Jorge Pérez González, representante en la ciudad, del candidato Rodolfo Torre Cantú, además del dirigente de Nueva Alianza, Juan Moreno Medina.
Ante los diferentes medios de comunicación, Ramos hizo referencia a la visita que el sábado realizo a la ciudad el candidato a gobernador por su partido, y menciono que cumplió con su promesa de iniciar aquí su precampaña y su campaña.
“Lo prometió y lo cumplió. Y el sábado estuvo en la ciudad en dos eventos importantes, en el centro cívico convocados por el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, dirigente del magisterio en Tamaulipas, y los maestros ratificaron su compromiso con Torre Cantú”, expreso.
Agradecio a Juan Moreno, a Aurelio Uvalle, a Willehado Valdez y a Arnulfo Rodriguez el apoyo que la han ofrecido por participar como alianza.
Mostró unas graficas del lleno total que hubo en el centro cívico, cuando los maestros lo abarrotaron.
Asimismo, hizo un balance del encuentro que Torre Cantú tuvo en el Club de Leones, en donde se reunió con los integrantes de los diferentes organismos y organizaciones que conforman la sociedad.
“En ese evento, Rodolfo Torre presentó su proyecto ‘El Tamaulipas que todos Queremos’, y se trata de un proyecto al que deben integrarse todos los tamaulipecos, por tratarse de una gran idea para recabar las propuestas más importantes que tienen que ver en dicho proyecto”, expreso.
Destaco las propuestas que el candidato hizo ante los neolaredenses, para ser resueltas una vez que, dijo, gane las elecciones del 4 de julio. Entre ellas se cuenta la construcción del nuevo puente para el ferrocarril, el puente internacional IV, y la construcción de un hospital oncológico y otro materno infantil.
Por otro lado, dijo Ramos que la campaña para el PRI, al iniciar el sábado pasado, reanudaron sus actividades con caminatas en el tianguis de Los Rieles, actividad se reanudo en otras colonias, y será antes de que inicie la campaña oficial, el 8 de mayo.
El estrés laboral afecta más a las jóvenes
Adam Brimelow
BBC
El estrés laboral aumenta el riesgo de sufrir problemas cardíacos en mujeres por debajo de los 50 años, según muestra un estudio hecho a más de 12.000 enfermeras.
La investigación, desarrollada por científicos daneses expertos de medicina ocupacional, concluye que la presión del trabajo tienen mayor efecto en mujeres jóvenes que en las que superan los 50.
Según los investigadores, por encima de esa edad, las mujeres tienen otros factores de riesgo que pueden jugar un rol más importante en el desarrollo de enfermedades cardíacas.
La Fundación Británica del Corazón recomienda a la gente que se enfrenta a estrés laboral que lo afronte de una forma positiva.
Hay muchas evidencias de que el estrés en el trabajo aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades cardíacas en los hombres, pero hay menos investigaciones sobre el impacto que tiene en las mujeres.
Perfil de los riesgos
Para hacer esta investigación, los expertos preguntaron a más de 12.000 enfermeras de entre 45 y 64 años sobre la presión en el trabajo y les siguieron la pista durante 15 años hasta 2008.
Por entonces, 580 de las enfermeras habían pasado por el hospital con isquemias, incluyendo 369 casos de angina de pecho y 138 ataques cardíacos.
Teniendo en cuenta otros factores, como las que fumaban o padecían diabetes, los investigadores vieron que las que describieron sentir la presión en el trabajo como “demasiado alta” tenían un 35% de posibilidades más de padecer enfermedades cardíacas que las que estaban a gusto en él.
Pero cuando disgregaron los resultados por edades, vieron que el estrés afectaba significativamente sólo a las mujeres por debajo de los 50 años.
“Parece que el efecto de la presión en el trabajo tiene un impacto mayor en mujeres jóvenes”, dijeron los investigadores del hospital universitario de Glostrup, en Dinamarca.
A su juicio, esto concuerda con los estudios anteriores que indicaban que existe un “riesgo menor entre las enfermeras mayores (lo que) puede deberse a otros factores de riesgo que son relativamente más importantes con la edad”.
Preocupante
June Davison, una enfermera de la Fundación Británica del Corazón, recomienda a la gente que esté estresada en su trabajo que hable con sus compañeros o superiores sobre cómo enfrentar las presiones.
La enfermera recomienda afrontar el trabajo de forma positiva y mantenerse activo en las horas laborales con actividades como “usar las escaleras e ir caminando al trabajo (que) pueden aliviar las tensiones y estimular el corazón”.
La jefa de personal del Real Colegio de Enfermería, Josie Irwin, aseguró que investigación saca a la luz importantes inquietudes.
“Nuestra última encuesta de empleo encontró que el 55% de las enfermeras sienten que se enfrentan a demasiada presión en su trabajo, lo que hace que la lectura de este estudio sea preocupante”, explicó.
“Sabemos que tener a la plantilla satisfecha es clave para dar mejor cualidad de servicio a los pacientes. La investigación también sugiere que el exceso de presión puede tener efectos dañinos en la salud de nuestras enfermeras”, agregó al respecto.
Los siete signos de alarma del melanoma
«Mañana todo este rojo será moreno» es el título de uno de los populares grupos de circulan por Facebook y que ya tiene más de 20.000 seguidores. Lo que no dice la página es que ponerse como una gamba todos los veranos puede acabar en un melanoma, un cáncer de piel que surge espontáneamente o sobre un lunar que se modifica.
La buena noticia es que se puede prevenir fácilmente utilizando un protector solar adecuado para nuestro tipo de piel y evitando las lámparas de rayos UVA y las horas más intensas de sol. Pero también es importante vigilarse los lunares y las pecas, sobre todo si cambian de tamaño, color o forma.
La «XI Campaña nacional de Diagnóstico Precoz del Melanoma» (Euromelanoma 2010), promovida por la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), difundirá este año la importancia del autoexamen de piel y del dermatólogo como principal actor en el diagnóstico precoz del melanoma, una enfermedad que puede afectar a uno de cada ocho españoles a lo largo de su vida.
Atención a los cambiosPero, ¿qué síntomas pueden ponernos sobreaviso? En la web de la AEDV nos enseñan cómo detectarlos mediante el sistema de «los siete puntos de Glasgow», que consta de tres criterios mayores (cambio de tamaño, de forma y de color) y cuatro menores (diámetro superior o igual a 7mm, inflamación, sangrado, cambio de sensibilidad). A cada uno de los criterios mayores se le asignan dos puntos y cada uno de los criterios menores vale un punto. Se considera que una lesión es sospechosa de melanoma si suma tres o más puntos.
Este sistema es complementario a la regla del ABCDE, que también ayuda a autoexaminar los lunares. Cada letra implica una característica sospechosa. A de asimetría, B de borde, porque la mayoría de los melanomas iniciales tienen bordes irregulares y festoneados; C de color, que en el caso de los melanomas no es homogéneo; D de diámetro (si es mayor de 6 mm) y E de evolución.
Además, la AEDV ha colgado un cuestionario en su web para determinar qué riesgo tiene cada persona de padecer un cáncer de piel.
En caso de que descubrir cualquiera de los síntomas debe consultar al especialista a la mayor brevedad ya que esta enfermedad se cura en un cien por cien de los casos si se detecta en estadios tempranos.
Se vuelcan Canacos contra ley anti inmigrante
– El próximo jueves 13 de Mayo exhibirán “Un día sin Mexicanos” en son de protesta.
Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- Las Cámaras de Comercio de la zona norte del Estado estarán llevando a cabo una exhibición “un día sin mexicanos”, en son de protesta contra la ley anti inmigrante recién aprobada por la Gobernadora del Estado de Arizona.
Reunidos en la Cámara de Comercio en la vecina ciudad de Rio Bravo, Tamaulipas, las Cámaras Tamaulipecas encabezadas por su presidente Eduardo Jesús Melhem, dieron a conocer que se exhibirá la propuesta de la Gobernadora de Arizona, la cual violenta, flagela y viola toda la razón de los Derechos Humanos, al ser tratados como delincuentes los Mexicanos que habitan ese Estado.
El hecho se pisar el Territorio Norteamericano es un simple hecho de buscar un mejor modo de vida en un país donde se necesita talento y mano de obra indica la información revelada a los medios informativos.
La protesta se llevara a cabo este 13 de Mayo dijeron los presientes de Canacos, así como el Presidente de FECANACO, quien exhorto a gobiernos, organismos empresariales y sociedad en general a unirse a esta protesta.
La formula de cómo llevar a cabo esta protesta es muy sencilla y consiste en pedirle a los Mexicanos que pueden ir a Estados Unidos que no lo hagan este día, o de lo contrario necesariamente tener que cruzar que no compren los productos gringos, y que no utilicen los servicios en el otro lado de la frontera.
Esto se hará con la ayuda en la repartición de volantes y se colocaran mantas en todas las ciudades fronterizas de Tamaulipas, con los Estados Unidos.
Esta situación podría alcanzar otras entidades que colindan con el “país de los sueños”, y sin embargo volcados todos contra esta ley anti inmigrante y levantando la voz, podríamos dejar de ser pisoteados por un país que bien se podría considerar “negligente” ante todas las adversidades.
Renuncia Vivían a candidatura, Pero aún es panista; Garza de Coss
– Se apuntan, Eliacib Leija, Leonel Cantú y José Ramón Gómez Reséndez
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Francisco Garza de Coss asegura que Raúl García Vivián aún es militante de este partido político.
Garza de Coss aseveró que García Vivían solamente renunció a la candidatura a la diputación local por el distrito 07, con sede en Reynosa, pero no a la militancia de Acción Nacional.
El dirigente de los panistas en Tamaulipas comentó que el lugar de García Vivían lo podrían ocupar Eliacib Leija, Leonel Cantú o José Ramón Gómez Reséndez quienes buscan la diputación por ese distrito.
Explicó que García Vivían presentó su renuncia a la postulación de diputado con el argumento de que no existía una coordinación adecuada con al candidato a alcalde del PAN en Reynosa, Jesús María Moreno Ibarra.
“El partido respeta la decisión de García Vivián y solicitará al equipo del candidato a la alcaldía de Reynosa que mejore su logística y comunicación para evitar que se repitan problemas de este tipo”.
Sin embargo, insistió que García Vivián continúa firme como militante de Acción Nacional. “Es triste la decisión que tomó, alguien que es el mejor operador político del PAN en Reynosa”.
Sagarpa no suspenderá apoyos en elecciones
– Solo ya no los promocionará
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Roberto Salinas Salinas advirtió que no suspenderán los apoyos durante el proceso electoral.
El funcionario federal aclaró que lo único que les impide el Instituto Estatal Electoral, (IETAM) es promocionar los programas que llevan a cabo pero en ningún momento prohíbe la entrega de éstos.
Especificó que programas como el PROCAMPO o el PROGAN, (Programa Ganadero) lo recibirán los productores beneficiados aunque, en el caso de otros no sucederá igual porque concluyó el plazo para la recepción de solicitudes y las ventanillas han sido cerradas.
Recordó que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) dio un curso de capacitación para todos los empleados de SAGARPA en el que se reunieron los funcionarios de la dependencia por lo que todos, dijo, saben las sanciones que se les podría aplicar en determinado caso que hagan mal uso de los apoyos.
Además dijo, este no es el primer proceso electoral que le toca como funcionario de la Sagarpa por lo que dijo, los funcionarios de las diferentes áreas de esta dependencia saben lo que deben hacer.
“Se tiene que atender a todos los productores y saber usar los recursos dirigidos en el programa y en ello va implícito el abstenerse a no promocionar el voto, no condicionarlo”, explicó.