Home Blog Page 30799

20 por ciento de las escuelas en Madero no tienen techumbre

– No podrán impartir educación física en los planteles.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Por instrucciones de la secretaría de educación en Tamaulipas, las escuelas no deberán impartir clases de educación física en el patio, debido a las altas temperaturas que se esperan, por lo que se dieron algunas indicaciones de cómo debe darse esta materia en las instituciones educativas.

La directora de educación en Ciudad Madero, María de los Ángeles de León Vargas, señaló que aquellos planteles que cuenten con una techumbre podrá impartir esta asignatura, pero deberá ser antes de las 11 de la mañana, debido a que el material con el que están fabricadas estas estructuras traen el calor en exceso.

Indicó que se analiza la posibilidad que los alumnos tomen sus clases de educación física dentro de los salones, tal y como se impartía hace algunos años cuando se registraban lluvias muy fuertes, aunque el 20 por ciento de las escuelas no cuentan con una techumbre.

“La autoridad educativa siempre esta muy al pendiente de ese problema del golpe de calor, las escuelas que no tienen techumbre no pueden realizar ejercicios físicos después de las 11 de la mañana, las escuelas que si las tienen lo van a hacer con mucho cuidado pero van a tener observancia de la temperatura del día”.

Dijo que esta es una medida que ya fue implementada en las 108 escuelas del municipio maderense, por lo que los directores tienen instrucciones precisas que acaten las disposiciones, pues no pueden exponer a los niños al calor, esto a pesar de la importancia de tener educación física, pero aseguró que se buscarán algunas alternativas.

De León Vargas mencionó que los salones de clase deberán ser habilitados para la impartición de esta materia, pues se busca no dejarla de brindar a los alumnos, debido a que es una de las que mas importancia tiene en este tiempo.

Relleno de lagunas provoca la salida de cocodrilos

– Ya que se reduce su habitat.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- El relleno de lagunas es una acción ilegal que no solo provocará inundaciones en las colonias aledañas a los vasos de captación, sino que al mismo tiempo generan otro tipo de problemas como la salida de cocodrilos a las calles de estos sectores, pues su habitat natural es afectado considerablemente al reducirse el espacio en que se encuentran.

El director de desarrollo urbano en Ciudad Madero, Eduardo Camacho Oropeza, puso como ejemplo la colonia ampliación 15 de mayo, en la cual se han presentado muchas quejas en torno a la presencia de estos animales en sus calles, esto sin tomar en cuenta que son sus acciones las que provocan esta situación.

Mencionó que en este lugar se hizo prácticamente una calle con el relleno que arrojaron en al vaso lacustre, por lo que las autoridades harán el retiro del material con el fin de liberar la salida del agua hacia otras partes y evitar con ello las inundaciones.

“El departamento jurídico de esta dirección esta actuando efectivamente y estamos a punto de iniciar el retiro, no de las casas como ellos dicen, sino del material donde están haciendo calles en el centro de la laguna, la orden del presidente es retirar el material de las calles que están fabricando, pues lo vamos a hacer una vez que se subsane el aspecto legal seguramente estaremos ahí para hacer ese retiro del material”.

Dijo que fue a través de un relleno hormiga con el que se logró crear esta calle en medio de una laguna, ubicada en la ampliación 15 de mayo, aunque hasta el momento es el único caso, pues no se tienen reportes de una situación similar.

Camacho Oropeza, indicó que es necesario que los habitantes del lugar hagan conciencia que el relleno que llevan a cabo les perjudicará en muchos aspectos, principalmente en lo referente a las inundaciones y en segundo con la proliferación de lagartos.

EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Torre, el candidato, el hombre, el líder

En su quinto día de campaña, Rodolfo Torre hizo a un lado el acartonado prototipo del clásico candidato a gobernador, se bajó de la nube en la que los aduladores profesionales suelen subir a los políticos de su nivel y a ras de tierra, iluminado por el humanismo hipocrático, se confundió entre la heterogénea clase popular de la ciudad: A pie, negocio por negocio, el aspirante a suceder a Eugenio Hernández Flores en la gubernatura repartió su propaganda, dialogó con empresarios, empleadas del comercio, aseadores de calzado, cargó niños, se tomó fotos y hasta tuvo la oportunidad de pedirle a un trovador popular que lo acompañara cantando, en plena calle en el centro de la ciudad, ‘Si nos dejan’, de José Alfredo Jiménez.
Torre reveló así la profundidad de su perfil humano, pues cuando dialogó con ancianas con problemas de locomoción, o cuando intercambió impresiones con lavacarros o desempleados con quienes se topó en su caminata por la calle Hidalgo, el candidato del PRI a gobernador tuvo palabras de aliento para conminarlos a realizar cada día un esfuerzo adicional para mejorar su situación.
Eran pasadas de las once cuando Torre Cantú llegó a uno de los puntos convergentes más populares de la ciudad: la bocacalle de Hidalgo y Ferrocarril, apenas unos metros al norte del barrio del Central.
Vestido de paisano -pantalón caqui, camisa blanca y botín café-, Torre Cantú arrancó su caminata dialogando con las amas de casa que acudían al mercado para proveerse de frutas y verduras. Les regaló una sonrisa, una palmada y las proveyó de camisetas, vasos y cachuchas promocionales. Entró a fondas y restaurantes e interceptó a los peatones para hablarles de su proyecto y pedirles su apoyo.
Detrás suyo, Everardo Villarreal, Carlos Solís, Amelia Vitales y Reynaldo Garza Elizondo, hacían lo propio, con la discreción que impone el Código electoral.
Metros adelante, a mediación de la calle Hidalgo entre Ferrocarril y Colón, el candidato a gobernador abrió la puerta y cruzó el umbral del ‘Regis bar’.
Nadie tuvo tiempo de advertirle a Torre la naturaleza del lugar, pero sus seguidores se amarraron antes de dar un paso a su interior y solo la dirigente del sector femenil del PRI, Amadita Arredondo Villarreal y la diputada federal Laura García, no pudieron evitar seguir los pasos del candidato.
Adentro, a media luz, los parroquianos libaban acompañados de mujeres. Torre Cantú disimuló y siguió su propaganda: regaló una cachucha, una camiseta y unos vasos al bar man y lo invitó a sumarse a su campaña. Ya encarrerado, hizo lo mismo con las mujeres y con los adoradores de Baco.
Afuera del ‘Regis’, con rostros adustos, los priistas encabezados por su presidente, Raúl Zárate Lomas, lo esperaban.
Nadie dijo una palabra, pero metros adelante, frente a otro bar de la misma índole, Torre Cantú lo ignoró y se fue de largo.
Torre dialogó con transeúntes, paladeó una nieve, degustó una gordita de azúcar hecha a la intemperie, platicó con comensales de las fondas y restaurantes del rumbo, entró a boneterías y farmacias, se retrató con ancianos y hasta detuvo a un trovador popular para pedirle que rascara su guitarra para cantar, a todo pulmón y en plena calle Hidalgo, ‘Si nos dejan’.
El candidato cruzó a trancos la calle Morelos y subió a la plaza principal. En el kiosco de la ciudad, el sitio más emblemático de Reynosa, un grupo de hombres y mujeres de evidente extracción popular lo esperaban.
Eran los “Líderes de corazón”, personajes que juegan un papel protagónico en el desarrollo social, personas que tienen una historia que contar y propuestas que aportar al mejoramiento de su ciudad.
Entre ellos, una púber de capacidades diferentes.
La niña se alzó de su asiento en primera fila, avanzó unos pasos, se abrazó a las piernas del doctor y le dijo:
“¡Te quiero mucho!”
Torre se enterneció, se inclinó y le dio un beso en la mejilla.
A ellos, el candidato les dijo:
“Lo que necesitamos es estar unidos, y en ningún momento estoy pensando sólo de aquí al 4 de julio. A partir del 4 de julio avancemos juntos para que seis años de nuestras vidas podamos hacer un esfuerzo adicional por salir adelante”, expresó el candidato, contagiado por las entusiastas propuestas recibidas de personas de la tercera edad, en su mayoría.
Allí, les pidió esforzarse cada día para alcanzar nuevas metas e hizo el compromiso de trazar líneas de acción desde su gobierno, si el voto lo lleva a la gubernatura, para desplegar programas de aliento a sus proyectos para una vida mejor.
Después de allí, Torre acudió a la toma de protesta de su Comité de financiamiento, y posteriormente realizó otra caminata en la colonia Jarachina, donde culminó la jornada de proselitismo con un evento de masas.
Torre Cantú regresa a Reynosa pasado mañana sábado, a una subasta de ganado.
En un cambio temático, Raúl García Vivián confirmó ayer la sospecha de que se va del PAN e ingresa como candidato de Convergencia por la Democracia a la presidencia municipal de Reynosa, en un viraje que hace hará trastabillar el proyecto político del candidato del PAN a la sucesión de Oscar Luebbert, Jesús María Moreno Ibarra, pues aunque es un hecho que García Vivián no ganará con Convergencia las elecciones municipales del 4 de julio, también es una realidad monda y lironda que su participación como candidato a la alcaldía por Convergencia, fracturará al PAN y le restará votos a “Chuma”.
Ciertamente, el ingreso de García Vivián a la contienda le pone sabor al caldo por la sucesión municipal, pero de allí a que presuma que ganará las elecciones, hay una distancia sideral.
De hecho, su lanzamiento por Convergencia solo confirma el vaticinio del candidato de ese mismo partido a la gubernatura, Alfonso de León Perales, quien comparó la renuncia de García Vivián al PAN con la experiencia que padeció él en 2007, cuando el ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca le echó zancadilla y lo sacó de la municipal para poner en su lugar a Gerardo Peña Flores.
Sí, es la misma historia. Raúl la confirma saliéndose del PAN e ingresando a Convergencia…la fase siguiente de la historia será similar a la que se dio cuando De León participó por el PRD por la presidencia municipal: Perdió la elección pero fracturó al PAN cabecista.
Raúl protagoniza hoy la misma historia, con la diferencia de que García Vivián tiene -¿tenía?- una base social más amplia en Acción Nacional que, en teoría, se vendrá a Convergencia para apuntalar la campaña del ex diputado federal, restando posibilidades de triunfo al proyecto de Jesús María Moreno Ibarra.
Pero hasta allí.
De ahí a que presuma un triunfo en las elecciones de julio, pues…
La única certidumbre que arroja la salida de García Vivián del PAN es que el PRI de Ricardo Gamundi está de plácemes, pues sin que el popular negrito priista haya operado -¿no lo hiciste, Gamundi?- la renuncia de Raúl y su postulación por Convergencia -a ver, a ver, Emiliano Fernández, ¿no hay ‘mano negra’ en la jugada?- esa decisión solo beneficiará al candidato del PRI a la presidencia municipal de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas -un verdadero chico con suerte.
En efecto, si a distancia se veía que Everardo va derecho a la oficina principal del 2º piso del Palacio municipal de Reynosa, gracias a la obra y la operación del grupo político de Luebbert, hoy se ve con mayor claridad que Villarreal Salinas ya tiene un piso en el edificio del ayuntamiento.
Desde otro punto de visión, el ingreso de Raúl a la jugada municipal, anunciado ayer en conferencia de prensa por el líder estatal de Convergencia, Emiliano Fernández, primero en ciudad Victoria y después en Reynosa, cambia radicalmente el escenario político, pues García Vivián le quitará al PAN los votos que le generaría como candidato a diputado local por el 7º distrito, pero no al PRI, que tiene su voto duro cautivo gracias al novedoso sistema de seccionales, jefes de manzana y dezona.
En su despedida, García Vivián se queja de que se retira de la candidatura del PAN por los desaires de que fue objeto por parte del equipo de operación política de Moreno Ibarra.
¿Es cierto eso?
Y se va del PAN derramando lágrimas de cocodrilo, pues dice que deja allí muchos amigos.
Solo le faltó decir, pero lo sugirió sutilmente, que se pintó de anaranjado, pero su corazón sigue siendo intensamente azul.
¡Ah!, de San Fernando reportan que al registrarse como candidata del PRI a la diputación por el XIII distrito electoral, Martha Alicia Jiménez Salinas tuvo escaso acompañamiento, pues inasistieron a ese evento los candidatos a las presidencias municipales de Jiménez, Méndez, Burgos, San Carlos, San Nicolás e Hidalgo y solo asistieron al evento los candidatos a las alcaldías de San Fernando, el líder agrario Tomás Gloria Requena y de Cruillas, Felipe García García.
Lo que nos recuerda que por ser un municipio netamente rural y con un candidato de extracción campesina, San Fernando tendrá un futuro brillante bajo un alcalde priista, pues la presencia lideril en el altiplano nacional del dirigente cenecista Cruz López Aguilar, augura un futuro promisorio para este municipio, digno de mejor suerte, pues independientemente de que el orgullo del ejido Lucio Blanco, de Díaz Ordaz, es dirigente nacional de la CNC también es, al mismo tiempo, presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de diputados.
Desde esas posiciones dirigentes, Cruz López procurará programas y recursos extraordinarios para municipios tamaulipecos presididos por alcaldes cenecistas, como es el caso de San Fernando, por lo que Tomas Gloria Requena, ex dirigente de las juventudes agraristas, se perfila para venir a ser uno de los mejores alcaldes en la historia de San Fernando, de ganar los comicios de julio.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

Integran comité de financiamiento de Torre en Reynosa

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Quedó integrado el comité municipal de financiamiento para la campaña del candidato a la gubernatura por la coalición “Todos Tamaulipas”, Rodolfo Torre Cantú, organismo que apoyará la realización de actividades del candidato, siendo electo como su presidente, Rigoberto Garza Faz.

Durante su gira de trabajo proselitista por Reynosa, Rodolfo Torre Cantú efectuó la toma de protesta del comité de financiamiento de apoyo a su campaña, asistiendo el presidente estatal José Ángel García Hernández.

Participan empresarios de la ciudad que simpatizan y militante dentro del Partido Revolucionario Institucional y que mediante aportaciones supervisas y fiscalizadas por la Ley Estatal Electoral apoyarán al candidato a la gubernatura.

Se ha previsto realizar diversas actividades para allegarse recursos, tales como la subasta de ganado, bingos, conciertos y eventos con fines recaudatorios y destinarlo a las actividades de proselitismo.

Aseadores de calzado, taqueros y comerciantes simpatizan con Rodolfo

-Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.Como resultado de su recorrido por la zona comercial del primer cuadro de la ciudad de Reynosa, el candidato a la gubernatura por la coalición “Todos Tamaulipas”, Rodolfo Torre Cantú recibió muestras de respaldo de parte de pequeños comerciantes, aseadores de calzado y taqueros que se reunieron con en dialogo abierto.

El encuentro se realizó al termino del recorrido por la zona comercial de Reynosa, en donde Rodolfo Torre puso en marcha el programa “Lideres de Corazón” en donde están integrados hombres y mujeres que por su cuenta laboran en proyectos para diversos para el sostenimiento de ellos y sus familias.

En ese sector se encuentran aseadores de calzado, torteros, taqueros, veladores y ambulantes, así como mensajeros de comercios, que nunca antes habían sido escuchados ni tomados en cuenta por candidato ni partido alguno.

Rodolfo Torre les dijo a todos ellos que en su campaña todos son importantes y representan a un sector importante para la economía de Tamaulipas y de Reynosa.

Reconoció en ellos su compromiso y empeño de tratar de salir adelante junto a sus familias y ofreció poner todo su esfuerzo en lograr que haya más oportunidades de empleo para ellos y sus familias.

Demanda máxima de agua para 3 municipios

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas.-La máxima capacidad de canales y sistemas de riego para cultivos tiene una explicación, el distrito 025 se encuentra abasteciendo de agua a las ciudades fronterizas de Reynosa, Rio Bravo y Valle Hermoso.

Mario Alberto Cárdenas, Presidente distrito de riego 025 llamó a esto los riegos de auxilio, transitando un total de 240 metros cúbicos de agua por segundo a las asociaciones civiles y de usuarios y ellos la entregan internamente a cada uno de sus usuarios.

Cumpliendo en tiempo y forma todos y cada uno de los pedidos de las asociaciones civiles, empero se encuentran en demanda máxima y se cree que inicia a bajar la demanda en los próximos días al completarse la entrega de agua a los usuarios.

El plan de riego, según Cárdenas, se extiende al mes de Junio, fecha en que todavía se puede estar entregando agua para confiar la producción en excelentes condiciones pese al aumento de los insumos para la producción agrícola de las tres regiones.

“Encuestas alientan, pero nuestra fuerza es el trabajo”: Rodolfo

-Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El trabajo constante de cada día desde que inicio su campaña, así como el ánimo que ha encontrado entre los tamaulipecos en sus recorridos, representa la principal fuerza que motiva al candidato a la gubernatura de la coalición “Todos Tamaulipas”, Rodolfo Torre Cantú.

Entrevistado al término de su segunda gira de campaña por Reynosa, Torre Cantú opinó que los resultados que han arrojado algunas encuestas nacionales que le otorgan amplia ventaja electoral y posicionamiento entre los ciudadanos, es reflejo del constante que realiza y el respaldo de los tamaulipecos.

“Nos alientan los números que observamos, pero creo que nuestra fuerza es el trabajo diario, continuar con esta campaña integradora y motivadora para todos y que es nuestra fuerza y no me queda la menor duda que con el apoyo de los tamaulipecos, este próximo 4 de julio seré el próximo gobernador de nuestro gran estado que es Tamaulipas”, dijo.

Rodolfo Torre nuevamente ofreció su disposición total de integrar todas las expresiones y participación ciudadana, pues dijo que es necesario establecer acuerdos y alianzas de criterios y esfuerzos por el beneficio de la entidad.

Por lo que propuso que al ser favorecido con el voto, promoverá una estrecha coordinada con las diferentes instancias de gobierno y gestionar beneficios.

Reconoció la participación ciudadana, que se ha plasmado en el inicio de los foros de expresión que iniciaron el pasado martes en Matamoros con el tema de salud, en donde además de participaciones personales, a través de su pagina de interna de la campaña se recibieron 120 propuestas más.

Confirmó que en unos días se realizará el foro de ciudades sustentables y cuidado del medio ambiente, promoviendo una sola propuesta e integrarla como parte fundamental de su plataforma de gobierno para Tamaulipas.

Funcionarios se escudan en campañas para no informar.

-No dan entrevistas bajo el pretexto que pueden cometer un delito electoral.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Tal parece que las campañas electorales serán un buen pretexto para que muchos funcionarios eviten dar declaraciones a los medios de comunicación y es que los pocos servidores públicos del ayuntamiento de Ciudad Madero que acuden a la comuna en los recientes días han decidido autocensurarse bajo el pretexto que no pueden hacer comentarios debido a que pueden incurrir en un delito electoral.

Uno de estos casos es el del secretario del ayuntamiento Genaro Alamilla Pérez, quien a pesar de asistir todos los días a la presidencia municipal, todo indica que su labor quedará encerrado en las cuatro paredes de su oficina, pues al solicitarle una entrevista señaló que ya no dará declaraciones a los distintos medios de comunicación, asegurando que cualquier comentario que haga en torno al trabajo de la administración puede ser tomado como un delito electoral, por lo que dijo que volverá a conceder una entrevista hasta el 5 de julio.

En torno a esto, el consejero presidente del consejo municipal electoral en Ciudad Madero, José Baldomero Castro Villalobos, explicó que en el código penal para el estado de Tamaulipas se estipula claramente cuales son las acciones que pueden ser catalogadas como delito electoral cometidos por servidores públicos.

Detalló que en el articulo 450, en sus fracciones del uno al cuatro se da a conocer que se castigará de uno a nueve años de cárcel y una multa administrativa hasta por 400 días de salario a quienes obliguen a sus subordinados a votar por determinado partido o candidato; se condicione la prestación de un servicio, la realización de obras o el cumplimiento de programas a la emisión de un sufragio; se destinen fondos, bienes o servicios a su cargo a favor de un partido o candidato o se utilice el horario de labores para actividades proselitistas.

“ El obligar a un subordinado a que practique con algún tinte político por un partido, pero el hecho que exprese su opinión con respecto a las elecciones de este proceso electoral considera en mi criterio que no existe delito alguno”.

Dijo el consejero presidente del Instituto Electoral en Ciudad Madero, que las obras que se iniciaron pueden realizarse sin ningún problema, debido a que son trabajos que una administración estatal o municipal realiza, siendo las propias autoridades quienes determinen si desean difundirlo o no ante los medios de comunicación.

Diputados más agresivos en la explotación de la Cuenca de Burgos

El legislador federal Edgar Melhem Salinas, confirma reunión con director general de PEMEX

Rodolfo Sánchez Barrón/EnLíneaDIRECTA

Río Bravo, Tamaulipas.- Al considerar que se requiere que en México seamos más eficiente en el sector energético, el diputado federal Edgar Melhem Salinas, dijo al ser entrevistado sobre la Cuenca de Burgos que: “vamos a estar el próximo miércoles 19 vamos en la ciudad de México con el Director General de PEMEX, exploración y producción el ingeniero Carlos Morales Gil.

“Sobre todo, para ver los proyectos que hay de exploración en la Cuenca de Burgos donde vemos la comisión de los diputados de los diferentes partidos pues la necesidad de ser mas agresivos en la explotación de la cuenca…”

En su gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el diputado federal Edgar Melhem Salinas, vino a entregar equipo de computo en beneficio de 10 escuelas primarias, estuvo acompañado del presidente municipal Roberto Benet Ramos y un sinnúmero de líderes representativos del sector productivo.

En entrevista, Edgar Melhem Salinas, destacó: “pues estamos importando gas de Texas, y creo que es fundamental si se requiere mas presupuesto, mas inversión en este sector energético en el país, pues hacerlo desde la cámara de diputados en el presupuesto de egresos, que vamos a ver a partir del mes de diciembre para que podamos estar no igual, por que estamos una proporción de ocho a uno, comparados con la exploración que hay en Texas, pues si creo que podemos ser mas eficientes en este sector, eso es en lo que estamos ahorita, bueno parte de lo que es la comisión de desarrollo social…”

SE CONDENAN INJUSTA LEY DE AIRZONA

Al responder una pregunta, el diputado federal Edgar Melhem Salinas, dijo que: “en la cámara de diputados, hubo un punto de acuerdo promovido por la fracción parlamentaria del PR , para condenar de hecho sumarnos al boicot para no visitar y no tener relaciones comerciales con los Estados Unidos, le solicitamos al gobierno federal y gobierno estados suspender lo mas que se pudiera en la relaciones comerciales y este, de intercambio cultura y gobierno con el estado de Arizona…”

Califico como una ofensa que se hace con los connacionales, los paisanos que viven allá en Arizona, ante la ley contra inmigrantes de la gobernadora de Arizona, y aquí, concidimos todos los diputados de la fracción parlamentaria del PRI que es necesario no tener relaciones comerciales mientras el estado de Arizona, continua con esa postura.

Y, afirmo: “el propio estado de california en Estados Unidos, se sumo al bicot de su propio país que han estado haciendo boicot comerciales en el estado de Arizona, en una media de ellos , para manifestar inconformidad con esta ley.

“Playas motor de desarrollo en Tamaulipas”: Almanza

-Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El candidato del PRD al Gobierno del Estado Julio Cesar Almanza Armas, en su visita a Ciudad Madero, afirmo que los Tamaulipecos merecen tener un gobierno que ponga acción a la palabra que cumpla sus promesas y que tenga la capacidad de dar una mejor calidad de vida a sus habitantes, asegurando que un tema al cual se le dará un impulso sin precedentes será el detonar las playas Tamaulipecas como verdaderas fuentes turísticas generadoras de riqueza y desarrollo económico para el Estado y los Municipios en los cuales se encuentran asentadas estas.

Explico que Tamaulipas ha sido privilegiada con una situación geográfica envidiable al contar con 420 Kilómetros de litoral de playa que mediante una adecuada planeación podrían convertirse en una de las principales fuentes generadoras de divisas para el Estado.

Explico que en Tamaulipas el sector restaurantero, hotelero y comercial en conjuntó genera el 70% del Producto interno bruto del Estado, por lo cual es necesario incentivar y acrecentar mediante acciones de gobierno mas acertadas estas actividades.

Por eso el candidato del PRD, dentro de su proyecto de Gobierno, propone impulsar en coordinación con el poder legislativo, la conformación por ley de patronatos en las playas Tamaulipecas, donde estén involucrados equilibradamente los representantes del Gobierno y los organismos de la iniciativa privada, buscando que sean estos los que de manera colegiada como máximo órgano rector y con plenas facultades decidan y tomen los mejores acuerdos para impulsar su desarrollo.

Almanza Armas Afirmo que hoy más que nunca, Tamaulipas merece tener gobernantes con visión por lo cual su Gobierno, elaborara en coordinación con estos comités planes rectores hasta 50 años con el fin de ordenar el crecimiento y desarrollo sustentable de las playas, buscando dar a los inversionistas certidumbre y seguridad, finalizó.

CLIMA

Reynosa
muy nuboso
29.7 ° C
30.6 °
29 °
42 %
6.7kmh
75 %
sáb
29 °
dom
31 °
lun
34 °
mar
37 °
mié
36 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro