Home Blog Page 31428

Otorgarán $16,000 millones a hipotecarias

Asegura Gavito que no es un Fobaproa

La Sociedad Hipotecaria Federal otorgará 16,000 millones de pesos de financiamiento a 11 sofoles y sofomes independientes, informó Javier Gavito.

El Director General de la SHF afirmó que parte de los recursos provendrán de una línea de financiamiento que otorgaron el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

En la presentación del nuevo esquema explicó que la tasa de interés para los intermediarios pasó de 9.26 a 8%, lo que representó un descenso de 14% en el financiamiento.

Javier Gavito aseveró que el mecanismo no es un Fobaproa para sofoles y sofomes hipotecarias.

“No hay ningún tipo de rescate, hubo dos sofoles que tuvieron problemas, Metrofinanciera y Crédito y Casa. En los dos casos los dueños perdieron su inversión”, agregó.

Aclaró que las dos sofoles que no pudieron pagar sus deudas tuvieron que llegar a un juicio de concurso mercantil negociado, con el que alcanzaron un acuerdo con los acreedores y no hubo dinero del gobierno federal para rescatarlas.

Reconoció que los pasados dos años, los inversionistas institucionales no estuvieron interesados en dar recursos a los intermediarios hipotecarios, por lo que el apoyo es casi total de la SHF.

El apoyo será para que fluya el financiamiento a los desarrolladores y no se queden los proyectos inconclusos y no falte la vivienda en oferta, dijo el funcionario público.

En la presentación, en el Club de Banqueros, informó que con los recursos disponibles se financiarán proyectos que están en curso, con lo que se edificarán alrededor de 48,000 unidades.

Ante directivos de las sofoles y sofomes, Gavito reconoció que la cartera vencida en créditos hipotecarios individuales se incrementó sustancialmente el año pasado, para llegar a 8%, pero era un fenómeno que se esperaba por la reducción de la actividad económica y desempleo que generó.

“Los intermediarios tienen reservado hasta 60% de la cartera de crédito vencida y capital suficiente para hacer frente a la falta de pago de las personas”, dijo.

El funcionario público afirmó que el sector vivienda es prioritario para el desarrollo del país y el papel de la Sociedad Hipotecaria Federal es promover la edificación de vivienda.

Los intermediarios que firmaron el convenio y recibirán el apoyo son Patrimonio, Su Casita, ING Hipotecaria, Crédito Inmobiliario, Hipotecaria Vértice, Fincasa, Casa Mexicana, Corporación Hipotecaria, Finpatria, ABC Capital y Apoyo Integral Inmobiliaria.

[email protected]

Caen otros 2 mdd en decomiso de cocaína en puente de Laredo, Texas

– En una semana decomisos suman casi 10 mdd.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Una carga de cocaína con valor de casi dos millones de dólares, fue decomisada el fin de semana por agentes antinarcóticos de Estados Unidos, apostados en el puente internacional II de Laredo, Texas, de acuerdo a un informe presentado por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles).

La droga era transportada en el interior del tanque de gasolina de una furgoneta GMC modelo 1996, por un ciudadano de 36 años de edad, originario de Monterrey, Nuevo León, pero el olor del enervante fue detectado por un agente canino, que alerto de inmediato a los oficiales.

Al desmantelar el tanque del combustible, había en su interior 25 paquetes que contenían 30 kilos de cocaína, cuyo valor en el mercado de la droga fue estimado en 1.9 millones de dólares, por lo que el sujeto fue arrestado y puesto a disposición de las autoridades de inmigración, para su investigación.

Con este suman tres casos de decomiso de droga y dinero, en solo una semana, en los puentes internacionales de esa ciudad fronteriza de Estados Unidos, y el valor de lo decomisado es de aproximadamente 10 millones de dólares, además de 212 mil 243 dólares en efectivo sin declarar, que iban con destino a México.

De acuerdo al CBP, el 9 de marzo los oficiales decomisaron 5 millones de dólares al detener en el puente internacional III un cargamento de 650 kilos de marihuana y 212 mil 243 dólares en efectivo.

El 16 de marzo fueron 3.8 millones de dólares incautados en un cargamento de 1.3 toneladas de marihuana y 20 kilos de cocaína.

Inicia la Olimpiada del Conocimiento en primarias

– Sera para alumnos de sexto año.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La olimpiada del conocimiento, cuya finalidad es la de evaluar el conocimiento en diferentes áreas, entre los alumnos de educación primaria, se lleva a cabo entre este jueves y mañana viernes, informo el titular interino del Departamento de Educación en la ciudad, Luis Castillo Treviño.

Comento el mentor que solo se aplicara a los alumnos de sexto grado, y que participaran poco más de cuatro mil alumnos, y preciso que ningún maestros de los alumnos participantes, estará presente en la aplicación de esta singular prueba.

“Sera otro maestro o compañero docente, el que se encargue de la aplicación de este examen”, mencionó Castillo.

Agregó que se trata de un examen general, el que evalúa los conocimientos de los alumnos en las materias de español y matemáticas, principalmente, porque de allí se desprende el siguiente examen, que es la prueba de enlace.

Reitero que con esa prueba se tratara de evaluar el conocimiento de los alumnos, en el conocimiento de algunas materias básicas para su desarrollo, pero principalmente el español y las matemáticas.

Quienes saquen las mejores calificaciones, tendrán un reconocimiento especial en forma de estimulo con una visita a la ciudad de México.

En lo que se refiere al periodo vacacional de Semana Santa, dijo el mentor que iniciara el 26 de marzo, para retornar el 12 de abril, por lo que dijo que los maestros y los alumnos ya están en preparación para disfrutar del periodo vacacional.

Asimismo, la Dirección de Seguridad Ciudadana, con su policía escolar, estará en las afueras de los planteles, con el objetivo de cuidar sus instalaciones y ahuyentar el vandalismo.

Inseguridad dispara consultas psicológicas entre la población

– Menciona Colegio de Psicólogos de N. Laredo.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La incertidumbre que genera la situación de violencia y de inseguridad que se vive en la ciudad, incrementó en las últimas semanas la consulta psicológica, y de 15 personas que atendían los especialistas de El Colegio Mexicano Neolaredense de Psicólogos AC, aumentó a 18, mencionó María Luisa Treviño Guzmán, presidenta del organismo.

Dijo que esta situación se traduce en un estado de ansiedad y depresión, estados de ánimo que afectan más a quienes han padecido de manera directa o indirecta la inseguridad.

“La ansiedad y la depresión aumentaron debido a la situación de violencia que se vive, y va asociada a situaciones que se viven, sobre todo entre quienes han sido víctimas de una situación de violencia, entre quienes han perdido a un familiar, y entre quienes se han visto involucrados en una situación de violencia”, expresó la especialista.

De acuerdo a los estudios realizados por dicho organismo privado, esta situación afecta de manera importante las relaciones interpersonales y la situación emocional de quienes lo padecen, y dijo que como Colegio, el incremento en las consultas rebasó el estándar normal.

Pero la ansiedad motivada por una situación de peligro o de violencia, genera en los hijos de las victimas el temor a dormir, a quedarse solos y no acudir a la escuela, además de padecimientos como la enuresis, que provoca incontinencia nocturna, mientras que en los adultos frena sus actividades cotidianas, debido al temor de salir a la calle.

“La ansiedad provoca un sentimiento de estar vigilado, porque la mente está preocupada por situaciones que no se han resuelto, y están directamente relacionadas con la inseguridad que se vive en la ciudad”, expresó.

La especialista ha atendido a niños y familias que padecen esta situación, debido a que un miembro de la familia desaparece y no saben de su paradero, aunque no menciono que se pueda tratar de un secuestro.

En estos casos, dijo que la familia no sabe que hacer por no saber del paradero del familiar, y espera sentada al lado del teléfono esperando con ansiedad la llamada, sin saber qué es lo que ocurra.

Pero explicó que la ansiedad se puede deber también a que los padres no pueden evitar que sus hijos dejen de juntarse con pandillas o grupos de riesgo, por lo que buscan la orientación de un especialista, “ya que de manera directa o indirecta, están vinculados a la violencia o a la inseguridad”, expresó.

La especialista participa como apoyo en las brigadas de atención psicológica que lleva a cabo el Comité de Participación Ciudadana en Seguridad Publica, en las que seis psicólogos trabajan en dichas brigadas con trabajos de salud mental, orientación a padres con problemas con sus hijos, terapia de parejas y terapia para adultos con estrés, ansiedad y depresión.

Fernando Ríos Rodríguez, presidente del comité, menciono que ayer inicio el trabajo con las brigadas, y que El Colegio Mexicano Neolaredense de Psicólogos AC participa en primarias, secundarias y preparatorias, con pláticas relacionadas a la prevención de conductas irregulares detectadas en el adolecente.

El evento se realizo en las instalaciones del comité, “y es con el propósito de trabajar en el ámbito de la prevención, educando, pero tenemos que auxiliarnos con especialistas”, expresó.

Las jornadas incluyen la aplicación de acido fólico, cortes de pelo, vacunas contra la Influenza estacional y la A H1 N1, y tétanos, y acudieron ayer unas 120 personas a estos cursos y atenciones completamente gratuitas en horario de 9 de la mañana a dos de la tarde.

Candidatas del PRI: Unidas para ganar

– Se lograron cinco candidaturas por el trabajo y la unidad de las mujeres en el PRI

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La lucha de las mujeres es un sueño antiguo, del cual no escapan las mujeres de la política, que como las del Partido Revolucionario Institucional, declaran estar de fiesta, pues cinco de las suyas están anotadas como candidatas para llegar al Congreso del estado, convertidas en Diputadas.
Comparten que el camino no fue fácil, ya que conjurar los mitos que pesan sobre su participación política, incluso superar circunstancias externas puso a prueba su resistencia.
De igual forma saben que fácil no será recorrer el camino que las lleve a la conquista del voto en este proceso electoral 2010:
-Pero ya estamos aquí, listas para ganar la contienda, sobre todo porque es un reto personal y colectivo, pues el espacio lo hemos logrado gracias a la unión de otras mujeres que nos impulsaron, porque eso de que entre mujeres siempre prevalece el divisionismo, ya es un mito que ha sido superado.
Opina Rosa Maria Alvarado Monroy, quien comparte el logro de ser convertida en candidata a Diputada local por su natal Nuevo Laredo:
-Como mujeres a veces nos cuesta más trabajo llegar, pero en este caso las condiciones se dieron para que estemos firmes y con la convicción de que en política al igual que en todas las áreas de la vida, la unión si hace la fuerza, que fue lo que prevaleció en el proceso de preselección, además de que hay un trabajo previo tanto en la política como en las actividades públicas, de tal manera que se dio el cabildeo y la búsqueda del espacio al que llegamos con el compromiso de seguir trabajando porque la equidad de género sea una realidad, yo lo he vivido, porque pertenezco al Organismo Nacional de Mujeres del PRI, desde donde no solo impulsaron mi candidatura sino me animaron y apoyaron, dando el ejemplo de lo que como mujeres podemos lograr si logramos la unidad.
Asegura que con tales antecedentes las tamaulipecas deben de tener desde ahora la certeza que tendrán una voz en el Congreso que represente sus intereses:
-Como mujer, como madre y como esposa se que hay muchas asignaturas pendientes en cuanto al bienestar de las mujeres y en este contexto asumo desde ahora el compromiso con las de mi género, pues la conquista de esta candidatura se debe al apoyo que me dio el organismo de mujeres que preside la maestra Cecilia Robles Riestra, quien junto con otras compañeras en público y en privado se pronunciaron a favor de mi candidatura.
Desde su experiencia apunta que es tiempo de desterrar el mito de que en política se da el divisionismo entre mujeres cuando hay espacios de poder por los cuales luchar:
“Eso ya no aplica ahora, pues este tipo de situaciones también se ven entre caballeros, la lucha no tiene nada que ver con el género, es parte de la praxis política en procesos electorales”.
Puntualiza que esto no significa que las mujeres y los hombres estén las mismas circunstancias:
-La realidad es que como mujeres nos cuesta más andar en esto, igual que el resto del universo femenino tenemos que cumplir como esposas, como madres, como hijas, como trabajadoras, igual planchamos, lavamos, hacemos de comer, llevamos a los hijos a la escuela y a las que nos gusta la política, tenemos que dedicar tiempo y esfuerzo, tal vez por esto muchas de nuestras compañeras le piensan dos veces antes meterse de lleno.
Madre de una pequeña de nueve años, y esposa de un hombre –Rafael Armendáriz- que la apoya en todo, se declara afortunada por contar con este tipo de apoyos:
-Sin estas fortalezas yo no anduviera aquí, pues para las mujeres al igual que para los hombres, el apoyo de las parejas es vital para andar en la política.
En referencia la existencia de cinco candidatas a Diputadas locales en el PRI, opina que no es gratis, ya que detrás de cada una de ellas, hay una historia de lucha.
En este sentido, la también candidata a Diputada, Amelia Vitales Rodríguez de Reynosa Tamaulipas, puntualiza que no hay fórmulas secretas para alcanzar oportunidades como la que se le ha presentado:
-En mi caso tengo muchos años en el activismo polìtico dentro del PRI, es una tarea que hago de corazón y que ahora se me apoye para tener la posibilidad de llegar al Congreso del estado, como Diputada es un reto que debo cumplir al 100%, ya que es una forma de corresponder al respaldo que me han dado principalmente las mujeres, no de ahora ya que poco a poco he ido escalando desde la presidencia de un seccional en la Colonia Benito Juárez, así como diversas responsabilidades partidistas.
Asegura que su llegada como candidata a Diputada no solo es para llenar un espacio, sino para dar una buena representación a los intereses de las mujeres:
– Que como yo, luchan todos los días con y contra las circunstancias más diversas, solo por poner un ejemplo, es de reconocer que en política todavía no se logra la equidad, no se brindan los mismos espacios, ni se tienen las mismas condiciones, ahí es necesario que las mujeres sigan uniendo afinidades para impulsar desde la trinchera en que se encuentren para que otras mujeres tengan acceso a los espacios no solo políticos sino también sociales y económicos.
Menciona que con el compromiso de género bien puesto, espera llegar como Diputada local al Poder legislativo y desde ahí, seguir luchando por lograr que la equidad de género siga avanzando en Tamaulipas.
Por su parte, de llegar al Congreso del estado; la joven Griselda Carrillo Reyes, a sus 31 años de edad, promete dar voz a los intereses de las mujeres jóvenes:
-Independientemente de lo que se pudiera decir mi candidatura como Diputada local pone en evidencia que en el PRI hay espacio para nosotras, quienes estamos llamadas a responder al compromiso que pactamos desde el momento en que logramos ser candidatas, ser joven no significa que no tengamos experiencia, nacimos prácticamente en el partido y estamos llamadas a realizar un buen papel por partida doble.
Para otra de las mujeres candidatas; Rosa Maria Muela Morales, la llegada de cinco mujeres a los espacios que están en juego en el Congreso local en el proceso electoral 2010; no es casualidad ni suerte:
-Para empezar los espacios políticos para las mujeres no son concesiones especiales, pues la equidad de género en todos los sectores de la sociedad es la indispensable para el avance de la misma, en este sentido se puede decir que en Tamaulipas se trabaja por lograr un equilibrio de géneros, falta mucho por hacer, pero hay que reconocer que cinco candidaturas en manos de mujeres es un avance y un punto a favor de la equidad por la que luchamos todas.
Muela Morales, con 13 años de trayectoria en la administración municipal y estatal:
-Soy una mujer que se ha enfocado al área cultural y artística, pues pienso que para tener una sociedad mejor hay que apostarle a esto, hay experiencias de otros países que lo han hecho y resuelto infinidad de problemas, por ejemplo es vital fomentarle a los niños el deseo por conocer las diferentes disciplinas que tiene el arte, es una manera de distraerlos incluso de sacarlos de los vicios, en este sentido voy a seguir trabajando de llegar al Congreso.
De Nuevo Laredo a Tampico, de Tampico a Reynosa, de punta a punta por parte del Partido Revolucionario Institucional tiene propuestas a mujeres para llegar a Diputadas.
De ello opina la Dirigente Estatal del Organismo Nacional de Mujeres del PRI, Cecilia Robles Riestra, quien opina que los logros de tener más espacios para la mujer en la política fueron el trabajo y la unidad:
-Eso que mujeres juntas ni difuntas no es más que un dicho machista, ya que en esta contienda todas trabajamos en un solo sentido, que más compañeras lograran ser candidatas, detrás de ellas esta la solidaridad y la organización de las mismas mujeres, que hemos entendido que juntas nadie nos detiene.

PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *¿”Guadalupe Silva Santos”?

EL NERVIOSISMO y brotes de inconformidad siguen manifestándose en activistas del Partido Revolucionario Institucional, quienes a toda costa desean formar parte de la planilla que encabeza el ingeniero ALFONSO SANCHEZ GARZA.

Argumentando suficientes méritos partidistas surgidos de su trabajo de campo, los aspirantes hacen uso, además, de sus respectivos padrinos políticos.

RICARDO GAMUNDI ROSAS y la profesora LUPITA FLORES DE SUAREZ, presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, respectivamente, también han atendido innumerables peticiones de apoyo.

A medida que transcurre el tiempo límite para el registro ante la Comisión de Procesos Internos, quienes pretenden “sacrificarse” por los matamorenses desde el cuerpo edilicio, están haciendo su último esfuerzo.

La generosa percepción económica que reciben los regidores, además de los beneficios económicos que les reditúa su voto en ciertos asuntos que tienen que llevar el visto bueno del Cabildo, hacen más que atractivos esos cargos de elección popular.

Desde luego que como siempre sucede durante cada relevo de administración municipal, no necesariamente llegan aquellos que tienen mayor derecho por lealtad, disciplina y servicio a su instituto político.

Al igual que las designaciones de candidatos a la gubernatura, alcaldías y diputados locales de mayoría y plurinominales, los representantes populares en un Ayuntamiento surgen del clásico dedazo producto del padrinazgo o amiguismo del partido y sistema político en el poder.

En la mayoría de los casos son líderes de colonias quienes se disputan esos codiciados cargos públicos, aunque, claro está, también de dirigentes de asociaciones civiles, clubes de servicio u otros grupos representativos.

ELSSY ZAMORANO, residente en la colonia Magisterial CBTIS, pero presidenta de la colonia Melchor Ocampo; SANTIAGO TOVAR, dirigente de la Voluntad y Trabajo; así como la Asesora Territorial y habitante de la colonia Lázaro Cárdenas, TERESA CARVAJAL, están “moviendo mar y tierra” con el afán de lograr su propósito.

El ex alcalde HOMAR ZAMORANO AYALA apoya a su consanguínea a pesar de liderar un asentamiento humano en donde no vive, utilizando sus resortes políticos y aprovechando su servicio como enlace en el puerto de Tampico del candidato a gobernador, RODOLFO TORRE CANTU.

En cambio, el actual Jefe de la Comuna, ERICK SILVA SANTOS “chaperonea” con el mismo fin al presidente de la colonia Voluntad y Trabajo, quien se ha caracterizado por ser uno de sus hombres de confianza.

Con el cobijo del operador político GUADALUPE REYES, la Asesora Territorial en la colonia Lázaro Cárdenas, busca afanosamente colarse a la relación final de la planilla priísta que competirá, el domingo 4 de julio.

A pesar de no ser dirigente de colonia, TERESA CARVAJAL basa su influencia política en ser la organizadora de los festejos masivos de cumpleaños en honor de su padrino político.

El también Asesor Territorial, funcionario público asignado al 072 y presidente de la colonia Obrera, MARCOS ALVARADO, ha externado su inconformismo por la falta de oportunidades a quienes han demostrado liderazgo y representatividad ciudadana.

ALVARADO, eterno aspirante a una regiduría, es de los priístas de hueso colorado inconformes con el método selectivo síndicos y regidores, quien, incluso, manifestó su enojo y sentimiento lo mismo a la profesora FLORES DE SUAREZ que al dirigente local del tricolor, ABELARDO MARTINEZ ESCAMILLA.

Como suele suceder, quien encabeza la planilla del Revolucionario Institucional realmente poco, por no decir que nada, es lo que influye en la integración de su equipo competidor.

Es práctica común que los alcaldes presiden cabildos cuyos miembros prácticamente les son impuestos, como parte de las negociaciones partidistas.

VICTOR ALFONSO SANCHEZ GARZA, quien competirá por el relevo de ERICK SILVA SANTOS, no es la excepción en ese menester.

DESDE EL BALCON:

A propósito del precandidato del PRI a la presidencia municipal, todavía es comentado el lapsus que sufrió el líder de los comerciantes del Centro Histórico, MIGUEL ANGEL CABALLERO, durante la reunión de apoyo de los integrantes de los módulos partidistas 6, 7 y 8 que se llevó a cabo, la semana pasada, en la colonia La Encantada.

Durante su intervención, le ganó el subconsciente y “bautizó” al operador político GUADALUPE REYES como “Guadalupe Silva Santos”.

Ni hablar.

Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.

Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *HOTELEROS RECLAMAN INDOLENCIA DE VILLARREAL TERÁN

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la zona dentro del Estado, Antonio Carcur, lamenta que el titular de la Secretaría de Turismo, Javier Villarreal Terán, se haya olvidado de crear espacios recreativos que atraigan al turismo a la capital tamaulipeca. “Para estas vacaciones en puerta pues es de soledad y poco flujo de efectivo, no hay ocupación en los hoteles ni ventas para el comercio”, dijo al referirse a las próximas vacaciones de “Semana Santa”.
En un reporte firmado por la periodista Lupita Álvarez, anticipó que para esa temporada de asueto, no esperan un repunte en la renta de cuartos sino que por el contrario, al igual que en años anteriores la gente se irá a las ciudades con playa. “Ahorita estamos bien pero lo que viene es lo duro, ojalá y que pase pronto (Semana Santa) para no sentir más mal, todos tenemos que aguantar los tragos amargos y bueno hay que estar preparados para todo”, dijo.
Insistió en que la Secretaría de Turismo no ha tenido la capacidad de implementar espacios turísticos que provoquen el arribo de visitantes de diferentes partes del país e incluso del extranjero a esta localidad. Reiteró que le corresponde a Villarreal Terán planear espacios atractivos para atraer al turismo y no conformarse con la gente que sólo viene a realizar trámites a las diferentes dependencias gubernamentales.
JAVIER VENDE SOL Y PLAYA.
La nota optimista es que como una medida imperativa para fortalecer la industria turística, superar los factores que pudieran inhibirla y aumentar el ingreso de visitantes a los diferentes destinos de la entidad, Javier Villarreal Terán inició la campaña de promoción sol y playa 2010 “Vive Tamaulipas”. “Tamaulipas es un destino familiar, económico y diferenciado que nos distingue en México por la calidad de sus servicios y la calidez de nuestra gente”, dijo.
La estrategia comprende la promoción de nuestros destinos en el mercado nacional, la entrega de recursos económicos a los municipios costeros y los que cuentan con balnearios, visitas a universidades, así como los operativos de atención y auxilio a los visitantes durante el periodo vacacional de semana Mayor 2010. “Por experiencia sabemos que frente a cualquier dificultad, la industria turística siempre ha tenido la capacidad de sortear las dificultades”, sostuvo.
Explicó que se realizaría una gira promocional en los estados considerados como mercados potenciales para Tamaulipas entre ellos Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Durango, el Distrito Federal, el estado de Texas y otros que consideran a la entidad como una de sus primeras opciones para vacacionar. “Es un esfuerzo que involucra a los tres órdenes de gobierno y una iniciativa privada comprometida”.
MEJORAN BALCÓN DE MONTEZUMA.
Con una inversión histórica de más de un millón de pesos destinados a equipamiento, mejoramiento de imagen e infraestructura, el próximo 21 de marzo iniciará el proyecto eco turístico Balcón de Montezuma, único centro arqueológico de la capital del estado y la región centro cuyos vestigios datan del periodo 200 al 1500 años d.c., aproximadamente. Ubicado a 26 kilómetros de ciudad Victoria sobre la carretera antigua a San Luis Potosí, el sitio destaca por su singular arquitectura que consta de alrededor de 100 basamentos distribuidos en dos plazas y su gran escalinata.
Ventura Ramírez Castillo comisariado del Ejido Altas Cumbres informó que el lugar fue acondicionado con palapas, miradores, asadores, rehabilitación del camino y se pueden realizar además actividades de senderismo, espeleología, observación de aves, campismo, bicicleta de montaña y otros. La ceremonia de inauguración del centro eco turístico se efectuara el próximo 21 de marzo teniendo como marco el equinoccio de primavera, se contará con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Con estas acciones el Gobierno orienta sus esfuerzos a preservar nuestra identidad cultural, tradiciones, el folclor y promueve la participación de instituciones públicas, privadas y la sociedad en general para adoptar un papel activo en la conservación de nuestro patrimonio. Estudios del Instituto Nacional de Antropología e Historia indican que los grupos que desarrollaron la cultura del Balcón de Montezuma dejaron abundantes materiales culturales con los cuales se deduce que su forma de vida era la cacería, recolectaban vegetales y desarrollaron una agricultura adaptada a las condiciones del suelo.
GAJOS DEL OFICIO.
***JOSÉ ELÍAS LEAL tomó posesión del Sector Popular en Tamaulipas en presencia de los delgados del CEN del PRI, Senador Ramiro Hernández García, Diputado Salomón Rosas Ramírez y del Presidente del Comité Estatal, Ricardo Gamundi Rosas. En su discurso destacó la labor realizada por su antecesor y se comprometió a hacer durante su gestión gran énfasis en el logro de mejores condiciones políticas para alcanzar la unidad total de los Cenopistas.
Correo: [email protected]

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
30.5 ° C
31.7 °
29.6 °
66 %
6.2kmh
40 %
vie
33 °
sáb
31 °
dom
34 °
lun
35 °
mar
36 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro