
Dan de baja a 30 elementos de la ASIPONA Tampico por caso relacionado al huachicol fiscal

CONALEP Tampico firma convenio con el Sindicato Nacional de la Industria Petroquímica

El 60% de 139 mil usuarios tiene adeudos: Comapa.
-No hay suficiente dinero, reconoce gerente.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-De los 139 mil usuarios registrados ante la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), unos 60 mil tienen cuentas rezagadas con la empresa, por adeudo, por reconexión, o por no haber pagado su contrato o su medidor, informó la gerente de esta empresa, Silvia Fernández Gallardo.
Pero dijo que la mayor cantidad de agua que se desperdicia es a través de la gran cantidad de reconexiones que se realiza entre usuarios morosos que se les corta el servicio por alguna causa, pero que momentos después se vuelven a conectar sin importar las fugas que ocasionan por una mala reinstalación.
“Esa manguerita que ponen es la que más fuga tiene, y no entienden que ese es el mayor daño que se hace no solo a las casas sino a la estructura del pavimento porque es agua que arrasa con todo”, explicó.
Pero ante la gran cantidad de obras que hay en la ciudad, algunas con fugas de agua potable y hundimientos, la gerente dijo no contar con suficiente presupuesto para la reparación de fugas, hundimientos y rupturas de colectores.
Para ello, mencionó que la empresa que dirige cuenta con recursos solo dos veces al año, uno que se autoriza en los tres primeros meses del año, y el otro en los últimos cuatro meses de cada año, “y son los únicos meses en los que yo puedo disponer de recursos tripartitas, federal, estatal y municipal”, explicó la funcionaria.
Pero dijo que cuando el gobierno municipal recibe las participaciones federales, el recurso le llega a Comapa en agosto, pero cuenta solo con los últimos meses de cada año para realizar las obras que considere llevar a cabo.
“Yo si quisiera tener el presupuesto de Obras Públicas, sería feliz, sería otra Comapa, y si logramos los número de recaudación que estamos logrando sería muy bueno”, expresó.
Sobre el crédito al Banco para el Desarrollo de América del Norte (NadBank) otorgó a Nuevo Laredo, dijo la funcionaria que los primeros 8 millones de pesos fueron a fondo perdido, y que se aplicaron al colector Donato Guerra y al colecto Ribereño.
“Poco a poco todo se va a esclarecer”: José Ramón Gómez Leal.
Amazon y Mercado Libre llegan al sur de Tamaulipas
Reforzarán la seguridad en la UAT con cámaras de vigilancia
“Poder legislativo no está cerrado a ninguna opción”: Humberto Prieto
Operan en la ciudad 97 empresas que manejan productos peligrosos
-Deben cumplir con la NOM para evitar riesgos de una explosión.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En Nuevo Laredo operan 97 empresas dedicadas al transporte y reparto de materiales altamente peligrosos, como gas, gasolina e hidrocarburos, las que deben ser reguladas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) mediante un paquete administrativo, operativo y de protección al ambiente con la finalidad de evitar riesgos de alguna explosión o derrame, informó el director de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad, Humberto Fernández Diez de Pinos.
De esas 97 empresas, 6 se dedican al transporte y distribución de gas LP, 82 son gasolineras, y 9 son empresas de estación de hidrocarburos con una capacidad permitida de hasta 5 mil kilos de manejo para evitar riesgos de alguna explosión, y de acuerdo al funcionario municipal, todas cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM-005) en cuanto a su clasificación y reglas para su transporte seguro por la ciudad.
Dicha acreditación otorgada por la CNE debe ser cumplida también ante el gobierno de Tamaulipas por serla jurisdicción que aplica en este tipo de empresas o negocios, “y al ser presentados ante el Estado, ellos deben darnos una presentación mediante un programa interno de protección civil con información de las instalaciones, del personal, de la capacitación y de las medidas de seguridad y de prevención”, explicó.
Pero además, este tipo de empresas debe contar con una primera respuesta ante cualquier tipo de material que manejen, mediante la aplicación de un protocolo de respuesta ante emergencias, “y con toda esa información adoptamos medidas locales con visitas a las empresas de manera aleatoria, y todas están obligadas legalmentea entregar un programa interno de protección civil y darle cumplimiento cada año.
“Si hacen una modificación en la instalación o en la unidad de verificación o de distribución, de inmediato debe volver a acreditar ese esquema de seguridad”, explicó el funcionario tras comentar que si se detectan anomalías de inmediato se dará aviso a la federación y al gobierno estatal, para una inspección o suspensión temporal o definitiva.
Además, los conductores de los vehículos de esas 97 empresas deben estar debidamente capacitados, con licencias acreditadas y haber pasado los exámenes antidoping, “y es una tarea que debe cumplir quienes transportan materiales que pongan en riesgo a la población” refirió el director de Protección Civil.
Algunos vehículos se dedican a la distribución de gas a casas habitación, otras lo hacen para el llenado de cilindros y otras más para el reparto y distribución de hidrocarburos a las gasolineras y gaseras.
Para evitar riesgos los vehículos que transporten químicos y cierto tipo de materiales peligrosos para la población, no tienen permitido circular por la ciudad, ya que deben contar con un horario y un día para su ingreso, reparto y retorno a su lugar de origen, pero todos deben circular por el Mex-2.
Mónica Villarreal y Gobernador del Estado refrendan su compromiso con las despicadoras de Tampico
Durante su intervención, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, expresó: “Queremos conocer la problemática que cada una de ustedes vive, para buscar buenas prácticas de gobierno y escalar estas propuestas hasta la Presidencia de la República. El trabajo digno y esmerado que ustedes realizan debe verse reflejado en acciones concretas de gobierno que sustenten el humanismo que representamos”.
También destacó que el Gobernador ha estado pendiente de las necesidades del gremio, como lo demuestra el apoyo con el 50% de descuento en los análisis clínicos requeridos para las Manejadoras de Alimentos, en cumplimiento con los lineamientos de COEPRIS.
Además, informó que ya hay grupos de despicadoras organizándose para formar sus NODES (Núcleos de Desarrollo Social Sostenible), lo que abre nuevas oportunidades para la gestión de apoyos, capacitación y proyectos productivos.
En su mensaje, el Gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció el esfuerzo de las mujeres que se dedican a la limpieza de camarón y jaiba, actividad clave en la economía regional.
“Es un gusto estar con ustedes, mujeres que representan la fuerza laboral en esta región. Hoy tenemos una Presidenta de la República muy humana, sensible, que ha dicho claramente: ‘No llegué sola, llegué con todas ustedes’. Este es un momento histórico en el que se revaloriza el papel de la mujer en la vida pública y productiva del país”.
El mandatario estatal detalló que los programas de Bienestar ya contemplan apoyos para mujeres de 60 años y más, así como para quienes se encuentran en el rango de 60 a 64 años, buscando compensar su labor histórica en el hogar y su aporte continuo a la economía familiar.
Asimismo, compartió que durante la reciente visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas, ella expresó sentirse especialmente respaldada por las despicadoras de Tampico, y le pidió personalmente escuchar sus necesidades para canalizar apoyos desde el Gobierno Federal.
Durante el diálogo, las trabajadoras expresaron necesidades prioritarias, entre las que destacan: apoyo con despensas durante el periodo de veda del camarón, acceso al programa federal Bienpesca, y la creación de una preparatoria en la colonia.
También agradecieron el respaldo de las dependencias de los tres niveles de gobierno durante las afectaciones causadas por la tormenta tropical “Barry”.
En respuesta, el Gobernador del Estado asumió los siguientes compromisos: Entrega inmediata de despensas, Descuento del 100% en el tarjetón sanitario para las manejadoras de alimentos, Censo personalizado para garantizar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
Además, dijo, del arranque del programa estatal “Lazos del Bienestar”, promovido por el Sistema DIF Tamaulipas, que beneficiará directamente a las zonas vulnerables de Tampico.
“Me llevo todos estos compromisos y voy a estar al pendiente para dar respuesta a sus peticiones y contribuir a mejorar sus condiciones de trabajo”, finalizó Villarreal Anaya.
Inauguran Exposición “Zapata-Villa Descabalgan en Tampico” de Edmundo Font en el Palacio Municipal
Tampico, Tamaulipas.-Con motivo de la conmemoración de las fiestas patrias, la Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, inauguró este jueves la exposición “Zapata-Villa Descabalgan en Tampico”, del reconocido artista plástico y escritor tampiqueño Edmundo Font, en el vestíbulo del Palacio Municipal.
Este evento se enmarca dentro de la celebración de importantes hechos históricos como la Batalla de Tampico de 1829, el Grito de Independencia de 1810 y el inicio de la Revolución Mexicana en 1910, consolidando el Palacio Municipal como un espacio donde el arte, la memoria y la identidad nacional convergen.
Durante la inauguración, la alcaldesa porteña, acompañada del creador de la obra, subrayó el valor de abrir espacios culturales que pongan el arte al servicio de la ciudadanía.
“Nos sentimos muy orgullosos de que esta exposición pueda ser albergada en los tres pisos del Palacio Municipal, la casa de las y los tampiqueños. La política cultural de nuestra administración apuesta firmemente por la difusión de expresiones artísticas del más alto nivel, como esta obra que forma parte de una retrospectiva sin precedentes del autor en México y el extranjero”, expresó Villarreal Anaya.
Asimismo, explicó que el título de la muestra —“Zapata-Villa Descabalgan en Tampico”— alude a un episodio histórico poco conocido, cuando los carrancistas impidieron al general Francisco Villa desmontar su caballería en esta ciudad. Además, el artista rinde homenaje a su abuelo, el coronel Conrado López Castillo, en varias de las piezas exhibidas.
Con una trayectoria consolidada tanto en México como en el extranjero, Edmundo Font ha presentado su obra en reconocidos recintos culturales como: Galería de la Lotería Nacional, Claustro de Sor Juana, Museo de Historia de Tlalpan, Casa Museo de Zapata, en Anenecuilco, Museo Clavijero, en Morelia, Casona de Juárez, en Acapulco, Museo de la Universidad de Malasia, en Kuala Lumpur, entre otros.
La Presidenta Municipal también resaltó que, de forma paralela, el autor presenta una retrospectiva de más de 200 obras en el Espacio Cultural Metropolitano (METRO), de la cual se desprende la serie “Zapatas y sus Villas”, integrada en esta exposición municipal.
La muestra estará abierta al público hasta el 30 de noviembre del presente año, y reúne más de tres docenas de obras que integran la iconografía revolucionaria de Font, dedicada a figuras clave como Emiliano Zapata y Francisco Villa, en una fusión de historia, identidad y expresión plástica.
El evento inaugural contó con la presencia de Mariana Moctezuma Córdoba, directora del METRO; Luz Adriana Villarreal Anaya, Presidenta del Sistema DIF Tampico; el señor Antonio Verdeal Millán, esposo de la alcaldesa; así como síndicos, regidores y funcionarios municipales.