Home Blog Page 33379

SNTE reconoce labor de Egidio Torre

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) efectuó un reconocimiento al trabajo del gobernador del estado Egidio Torre Cantú, a quien le agradeció el respaldo otorgado para cubrir la demanda de maestros en nivel primaria en la zona norte de Tamaulipas.

Luego de presenciar el informe del mandatario estatal, el dirigente del magisterio en Tamaulipas, expuso que hay un déficit de maestros en nivel básico, pero ante esta problemática, el gobierno del estado contrato maestros para atender la demanda educativa.

“Hemos tenido problemas en materia de cobertura de maestros en nivel primaria, pero gracias al apoyo del gobernador Egidio Torre ha atendido la necesidad, lo cual es motivo de reconocimiento”, asentó.

Añadió que con el gobierno del estado no hay conflictos ni confrontaciones, por el contrario- aseguro- guarda una especial relación de respeto con el gobernador y sus colaboradores.

Se espera reapunte de enfermedades con el frío

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.-Ante la llegada del frío invernal la Secretaría de Salud de Tamaulipas reconoció el riesgo de que los casos de diarrea invernal, ( también llamada rotavirus) se disparen por lo que a través del departamento de epidemiologia hizo un llamado a la población a reforzar las medidas higiénicas.

Tras revelar lo anterior, Alfredo Rodríguez Trujillo, titular del departamento de epidemiologia de la SST sostuvo que la dependencia mantiene la alerta ante un posible repunte de la enfermedad.

Reiteró que con la llegada de los frentes fríos crece el riesgo de contagio sobre todo en los adultos mayores y menores de edad, por ello recalcó la importancia de mantener completo el esquema de vacunación.

Mencionó que uno de los factores más frecuentes que contribuyen a contraer la enfermedad son precisamente la escasa higiene en la preparación de los alimentos, así como después de ir al baño.

Reveló que de acuerdo a los últimos reportes de los centros hospitalarios hasta la fecha se tiene conocimiento de 140 casos de rotavirus en toda la entidad.

“La enfermedad que se presenta con diarreas abundantes, vómito y fiebre, llegando a presentar una deshidratación severa por la falta de higiene, a través de alimentos contaminados con heces fecales, principalmente durante la temporada de frío”, explicó.

Reiteró que la enfermedad puede presentarse a cualquier edad pero son los infantes de seis a dos años de edad, los bebés prematuros, las personas de la tercera edad y las personas a quienes su sistema inmunológico no les responde adecuadamente quienes son más vulnerables a la enfermedad.

Por ello habló de la importancia de seguir las medidas de prevención adecuadas en la preparación de los alimentos, pero ante todo recomendó acudir de inmediato al centro hospitalario más cercano ante los primeros síntomas de la enfermedad.

Diciembre desata fiebre consumista…y riesgo económico también

Cd. Victoria, Tamaulipas.-En estos días previos a la celebración de la navidad la población a entrado en una fiebre de consumismo que le puede salir muy caro, corriendo el riesgo de endeudarse y generar se problemas con instituciones financieras, considera la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras, CONDUCEF- representada en esta capital por la Licenciada Maribel Almendariz González.

Al hacer un recorrido por los centros comerciales, lo dicho anteriormente cobra vida, ya que en todo tipo de establecimientos la población adquiere todo tipo de artículos:

“Son otros tiempos los niños por ejemplo ya no piden carritos o muñecas, ahorita hasta el más chiquito quiere su computadora, su teléfono o su juego de video, y ni como quedarles mal así que aquí andamos endeudándonos para el 2013”.

Comparte la señora Leticia Pérez Torres, de la colonia Moderna quien es entrevistada en una mueblería:

En este contexto Almendariz González menciona que diciembre es el mes de las compras pero también del endeudamiento ya que muchos de los artículos se adquieren con tarjeta de crédito:

“Aquí es donde se pueden generar problemas de todo tipo, y de la euforia pasar a los problemas, porque después de diciembre viene la temida cuesta de enero y si no se toman las precauciones debidas, en este mes las personas cuando mucho llegan a cubrir el pago mínimo, lo que no es nada recomendable pues las deudas con el banco se incrementan”.

Recomienda que la gente no se debe dejar llevar por la emoción y gastar lo que no tiene, porque está hipotecando su tranquilidad y si económica.

Alumnos especiales ejemplo de vida

Cd. Victoria, Tamaulipas.-Arropada por la solidaridad colectiva, Nilda Castillo Santoscoy a sus 15 años de edad,vive la algarabía del retorno escolar, ella, al igual que más de 900 mil niños y jóvenes en Tamaulipas que regresado a las aulas, está feliz y motivos dice tener de sobra a pesar de la osteoartritis imperfecta que padece desde su nacimiento. Alumna de tercer no en la Secundaria Federal No. uno, su silla de ruedas y su fragilidad ósea no inhiben su alegría para disfrutar su primer día de clases:

-“Regresar a la escuela me hace feliz, cuando veo el contento de mis compañeros, para mí no es nada fácil haber llegado a tercero de secundaria pero el camino se aligera con el apoyo de los demás”. Impulsada por sus padres Lorena y Martin y la hermosa solidaridad de Blanca Leticia de León quien como una segunda madre, comparte que la estancia de su niña como le llama a Nilda, en los salones de clase no siempre ha sido fácil:

-“Ella depende por completo de mí aquí en la escuela, la llevo al baño, la cambio, la movilizó al salón y la traemos hasta a las fiestas del día del estudiante porque a pesar de la adversidad se busca que disfrute la vida al igual que sus compañeras”.

Menciona que en la Secundaria les han dado las facilidades necesarias, lo que agradece recordando a la primaria donde querían que la niña subiera a un segundo piso:

“Hay maestros que no se ponen en los de otros pero es donde entra la defensa de nuestros derechos, Nilda tiene la enfermedad pero su intelecto es normal, de ello hablan sus calificaciones”.

En este contexto, La Ley General de Educación, en su Artículo 41, enuncia que “la educación especial está destinada a personas con discapacidad, transitoria o definitiva, asícomo a aquellas con aptitudes sobresalientes. Atenderá a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones, con equidad social incluyente y con perspectiva de género.

Tratándose de menores de edad con discapacidad, esta educación propiciará su integración a los planteles de educación básica regular, mediante la aplicación de métodos, técnicas y materiales específicos.

Para quienes no logren esa integración, esta educación procurará la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje para la autónoma convivencia social y productiva, para lo cual se elaborarán programas y materiales de apoyo didácticos necesarios”.

Educación Especial es una modalidad de atención de la Educación Básica cuyo enfoque es la Educación Inclusiva, el cual permite reconocer la variedad de sujetos y contextos inmersos en el ámbito escolar. Plantea el reconocimiento de las diferencias y el respeto de la diversidad como un aspecto de enriquecimiento. Considera la atención de alumnos de acuerdo a sus necesidades educativas y hace énfasis en la Educación para Todos, eliminando cualquier tipo de barrera para el aprendizaje y la participación social de las niñas, niños y jóvenes que asisten a las escuelas.

De la teoría a la práctica es de lo que da testimonio la maestra María Teresa Barrón del Centro de Atención Múltiple de donde es alumno Roberto Barrón Rodríguez de 10 de edad quien cursa el cuarto año de primaria y para quien la escuela es un lugar en donde le gusta estar:

“Me emocionan los libros, las letras, los maestros y mis compañeros”

Por su parte para la maestra Teresa Barrón días como este en el que inicia un nuevo ciclo escolar es de emoción ver la carita de los niños especiales disfrutando de la convivencia con el resto de los compañeros:

“La escuela se abre a la integración de niñas y niños con necesidades educativas especiales, se otorga prioridad a los que presentan alguna discapacidad, es un derecho para ellos, pero para una de maestra es además un compromiso sacarlos adelante en lo académico, en lo social y en lo emocional, cada vez más escuelas reciben a niños con discapacidad, lo que nos habla de que la cultura de igualdad va en avance”.

Apunta que la integración de los niños incapacitados en las escuelas normales es un camino que se está recorriendo y que ha permitido que mayor aceptación social de los mismos:

“Cuando uno los ve emocionados con sus útiles escolares, entiende que se va por buen camino y que la sociedad en su conjunto tiene que ver mucho en estos logros”.

Evalúa Secretaría de Salud sus programas prioritarios

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para elevar la productividad, mejorar indicadores y superar las metas establecidas en el 2013 que permitan a Tamaulipas mantener el liderazgo nacional en la estrategia “Caminando a la Excelencia”, el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, llamó a los jefes jurisdiccionales y responsables de programas a redoblar esfuerzos y cerrar el último trimestre del año con resultados de excelencia.

Al encabezar en esta capital la Segunda Reunión de Evaluación de Programas Sustantivos, el funcionario estatal aseguró que aún y con el número de casos de dengue y la contingencia originada por la tormenta tropical Ingrid, en Tamaulipas los programas de prevención y promoción de la Salud, tienen la más alta prioridad.

Durante dos días de trabajo, se analizaron los avances en el levantamiento de las cédulas de microdiagnóstico, que al concluir a finales de este año, ubicarán al gobierno de Egidio Torre Cantú como el pionero en México, al contar con las pirámides de población de cada uno de los Centros de Salud, lo que podrá identificar a cada usuario por nombre, edad y sexo, a fin de darle cobertura en todas las etapas de su vida.

El índice de desempeño de enero a julio registra a los programas Riesgo cardiovascular, Rabia, Tuberculosis, SIDA, Adicciones, Salud bucal, Vete sano, regresa sano, Cólera, Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Adolescentes y Accidentes, con indicadores que van desde el 90 hasta el 100 por ciento, posicionados entre los mejores del país.

Treviño García Manzo pidió consolidar la imagen de los casi 300 centros de salud del estado para que sean verdaderamente Resolutivos y Humanos, acorde a la visión del Tamaulipas Fuerte para Todos del Mandatario Estatal.

Comparado con el mismo periodo del 2012, se obtuvo un avance del 2.12 por ciento en los programas evaluados que en promedio presentan una calificación de 87.83.

Se analizaron además los logros y metas de programas como el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica; Primer nivel de atención; Reducción de la mortalidad materna y la infantil; Caravanas de la salud; Entornos y comunidades saludables; Escuela y salud; Vacunación universal; Discapacidad; Salud integral del niño; Nutrición; Cáncer mamario; Violencia; Planificación familiar; Salud materna y perinatal; Diabetes y riesgo cardiovascular; Salud mental; Adicciones; entre otros de igual importancia.

iPhone de oro sólido cuesta 3 mil 300 dólares

Para las personas que buscan el lujo en todo su esplendor y no se conforman con un teléfono bañado en oro ya hay una opción.

Para las personas que buscan el lujo en todo su esplendor y no se conforman con un teléfono bañado en oro ya hay una opción, la empresa Gold Genie ofrece personalizar el dispositivo, hacerlo con oro macizo.

3 mil 300 dólares
cuesta el iPhone bañado en oro macizo

La empresa da a conocer que el costo de un iPhone 5S hecho de oro es de 3 mil 300 dólares.

Pero si lo que realmente te gusta son los cristales Swarovski, la misma empresa lo puede hacer, incluso si lo quieres de platino o hasta de oro rosa.

También otros dispositivos de Apple puedes mandar hacerlos con estos materiales de lujo, como el iPad Air y el iPad Mini.

Fuente:
excelsior.com.mx

De… ¿película?

¿De película, el México de hoy?, y podría ser, y el título por encabezado en periódico nacional, y en referencia a lo que sucede en Michoacán… “hay enfrentamientos y no hay muertos… como en las películas (de Hollywood)”, y claro que este es el problema que enfrentamos… con la ¡inseguridad! que se vive en nuestro país.

Y el sábado, al comentar seriamente por la radio… lo escrito en la columna del mismo sábado… sobre lo que le sucedió al excelente amigo que sufrió los embates de la ¡inseguridad!, de nuevo… las llamadas ¡no pararon!, y revelando a viva voz… la ¡inseguridad! que vivimos en Matamoros…

No una llamada… ¡muchas!, y donde la “constante” es el clamor para que y no sólo en Matamoros, ni sólo en Tamaulipas… sino en todo México, regrese, y a la brevedad posible… la seguridad que requerimos todos los mexicanos.

Tarea… ¡nada fácil!, pero tampoco imposible… porque no podemos seguir viviendo un “script” de Hollywood… donde los innumerables incidentes de ¡inseguridad! se continúan dando a diario… y a plena ¡luz del día!, y sin que, y a diferencia de Hollywood… no llegue una ¿héroe? a salvar a la población.

Y sí, ¡señores, y señoras! que hoy son la “autoridad”… es hora de llamarle “al pan, pan, y al vino, vino”… es hora de “agarrar al toro por los cuernos”, es hora de… ¡decir la verdad! en el acontecer local, estatal, y nacional… y también es hora de dejar de emplear una “mediática oficial”, que ningún mexicano creer, y peor… ¡que ya no tolera!

“El presidente (Enrique Peña Nieto) quiere presentar un ¿estado idílico? (Michoacán y México en general)”… y lo dijo un sacerdote católico, apostólico, y romano… y le siguió con un… “en la Ruana hay balazos que no se oyen, y difuntos que no se lloran”.

Y al igual que en el resto de nuestro querido, pero ensangrentado México… y el sábado, ya por la tarde, me comuniqué con mi más que estimado amigo… y quedamos, que ya estando recuperado, va a comentarme la historia del… ¡asalto que sufrió!

¿Por qué? preguntará usted… porque tiene el valor de así hacerlo… además de querer, que nuestros conciudadanos entiendan lo que le sucedió… y donde no es el único afectado, y ¡valor!, y ¡mucho!, claro que sí… y aquí podrá leerlo, cuando nuestra plática se lleve a cabo.

“De… ¿película?”, pero regresando a Hollywood… todas, bueno no todas las películas, tienen un feliz final… la mayoría sí, e inmediatamente uno se pregunta… ¿México, con respecto a la inseguridad, tendrá un final feliz?

Desafortunadamente, un servidor, ¡no lo veo!, y no lo veo… porque ¡a balazos!, nada se resuelve, y menos cuando el ¡imperio de la inseguridad!, tiene una “constante”… que es el ¿desarrollo económico? de los mexicanos…

Y donde, y peor… no vemos un futuro “promisorio”, y le digo que no lo veo… porque no vemos al gobierno federal, ¡agarrando al toro por los cuernos!, ya que lo vemos, y como en las últimos décadas… ¿atendiendo? la macroeconomía, que ¡bastante le ha fallado a los mexicanos!, y sin dar la atención al mercado interno de nuestro país…

“El crecimiento global ¡se mantiene débil y con riesgos!”, y lo anterior dicho por el Banco Mundial, y por el Fondo Monetario Internacional… y que ante la ¡crisis! (otra más) instan a “sus socios” a consolidar la gestión prudente del sistema financiero… y que y según “ellos”, plantean consolidar la gestión prudente del sistema financiero…

Y con dichas declaraciones… que se contrapuntean con las declaraciones oficialistas de los funcionarios de Enrique Peña Nieto, ya que “ellos”… basan su proyecciones a futuro, y al comportamiento de los “socios” de ellos en el extranjero… y ante lo cual, el mexicano pregunta a voz batiente…

¿Con que se come, lo anterior?, y con proyecciones basadas en el crecimiento macroeconómico… el mexicano, ¡no puede comer!, y peor, cuando el ¿crecimiento industrial de febrero? fue de sólo el… ¡0.7 %!, comparado con el 2013… o sea, que la economía mexicana, sigue la tendencia de mantener el ¿crecimiento? del año pasado, de sólo el… 1.1 %

¿Crecimiento?, que no atiende las necesidades de los mexicanos, al contrario… ¡es un déficit real! que día con día, y año con año… ¡se acrecienta!, y si regresamos al título de esta, “de… ¿película?”, pero de película sin final feliz… es el panorama económico de los mexicanos.

Otra declaración llamó la atención de un servidor… “los priistas son clave en la construcción de un mejor Tamaulipas”, y permítame diferir, y seriamente… hoy México, Tamaulipas, y Matamoros… ¡necesitan de todos! para crear un mejor país, un país donde el hambre… sea de película ficción, un país donde la inseguridad… sea película de Hollywood… un país, donde el progreso sea la realidad, y ¡no de… película de Hollywood!

Es hora de atender la ¡realidad!, y no con palabras huecas… sino con ¡hechos! que lleven a México, a la grandeza que el día de hoy… ¡ni los del PAN, y menos los del PRI!, han podido darle a los mexicanos… porque la ¿clave? no es de los partidos políticos, sino que es de ¡todos! el poder lograrlo…

Y donde cada quién… haga ciertamente lo que ¡le corresponde y debe de hacer!, para llevar a México, y a los mexicanos al ¡progreso! que hoy se necesita urgentemente.

Nos vemos el miércoles…

[email protected]
http://www.lacasadeladrillorojo.com

Cae precio del limón

Matamoros, Tamaulipas.-Luego de que el precio del kilo de limón superará los 50 pesos, en Matamoros los consumidores volverán a comprar este producto lo cual reactivaría el comercio.

La baja del precio en el limón obedece a que las temperaturas que estuvieron poco calientes la semana pasada ha provocado que el limón madure más rápido y por ende se eche a perder más pronto, y para evitar tener perdidas los comerciantes han bajado el precio por kilo de limón.

Los gastos de operación y almacenaje podrían detener su caída de precio en los 18 pesos por kilogramo, e incluso ubicarse en los 22 pesos en lo sucesivo.

Para los siguientes días se espera a que llegue parte de la producción del Estado de Veracruz, y se espera que sea producto en mejores condiciones, aunque eso no lo podría encarecer, porque ya el precio por caja bajo dramáticamente han explicado los comerciantes de Matamoros.

CLIMA

Reynosa
nubes
27 ° C
27.2 °
26.2 °
80 %
7.2kmh
100 %
lun
30 °
mar
36 °
mié
36 °
jue
32 °
vie
31 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro