Home Blog Page 33382

Más de 5 Mil Trabajadores Petroleros Reeligen a Humberto Oliva como Secretario General de la Sección Uno

Madero, Tamaulipas.-Con el apoyo de más de cinco mil trabajadores del Sindicato Petrolero de la Sección Número Uno; Humberto Oliva Barreda, fue ratificado por segunda ocasión como secretario general del Comité Ejecutivo Local para el periodo 2016-2018.

Lo anterior al celebrarse la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Ciudad Madero ante la presencia del secretario del Interior y Acuerdos, diputado federal Esdras Romero Vega; el presidente del Consejo Local de Vigilancia, alcalde Mario Alberto Neri Castilla; integrantes de la Comisión de Honor y Justicia; así como los representantes del Comité Ejecutivo General, Gerardo Blanco Cásares, Juan Sandoval y Roberto Castro Baldivieso.

En el recinto oficial de la Sección 1, la asistencia rebasó el porcentaje requerido en los preceptos del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), por lo tanto hubo quórum suficiente para conformar dicha asamblea en virtud de la renovación del Consejo Local, quedando así legalmente constituida junto con la respectiva Mesa Electoral.

En ese contexto, se realizó la votación resultando mayoritariamente a favor de la Planilla Roja, representada por Cecilio Humberto Oliva Barreda, quien cumplió los requisitos establecidos en los Estatutos Generales de la organización sindical.

Tras la Toma de Protesta, Humberto Oliva afirmó que bajo la directriz del senador Carlos Antonio Romero Deschamps, “seguiremos trabajando en la Sección Uno, lo haremos modificando estrategias y adoptando acciones inteligentes para ser más competitivos y más productivos, y responder así a la confianza que los mexicanos han depositado en nosotros para apuntalar su desarrollo”.

Destacando: “hoy inicia un capítulo más de nuestra historia que debemos escribir unidos; hoy arribo a este espacio con un inquebrantable espíritu de trabajo y compromiso, hoy puedo decir con certeza total, que voy a cumplirle a la base trabajadora de la Sección Número 1”.

De igual forma, expresó su agradecimiento a los trabajadores sindicalizados por refrendarle su apoyo para seguir trazando el rumbo de la Sección, “y lo haremos estrechamente vinculados al desarrollo de Ciudad Madero y de Tamaulipas, y ese lazo se extiende a nuestro amigo Esdras Romero Vega, quien ha demostrado como dirigente sindical, diputado local, presidente municipal y actualmente diputado federal, que la familia petrolera es una fuente inagotable de talento de hombres y mujeres, que con visión y determinación, hacen de nuestra tierra un mejor lugar para vivir”, puntualizó Oliva Barreda.

Antes del 15 de noviembre se presenta el Presupuesto 2016

MÉXICO, D.F.- Diputados federales de la fracción parlamentaria del PRI que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, anunciaron en rueda de prensa una serie de acuerdos enfocados a dar oportunidad a los legisladores involucrados en la revisión del Paquete Económico 2016, así como para la recepción de propuestas de distintos órganos de gobierno, poderes autónomos y por todas las fuerzas políticas del Congreso.

Baltazar Hinojosa Ochoa, Jorge Estefan Chidiac, Edgar Melhem Salinas y Miguel Ángel González Salum, anunciaron que en esta comisión se tendrá la oportunidad de recibirlos para, juntos, tomar una decisión y analizar las propuestas que se reciban en materia presupuestal e incluirlas dentro del paquete para llevarlas a comisión en un periodo ordinario.

Baltazar Hinojosa reveló que entre los acuerdos está el “hacer participes a todas las comisiones ordinarias para emitir su opinión respecto al paquete económico y cada una de las propias comisiones; una vez que ellos comiencen a revisar el presupuesto, tienen hasta el día último para poder enviar a la Comisión de Presupuesto su opinión técnica y que nos permitirá hacer nuestro dictamen, prepararlo y presentarlo a antes del día 15 de noviembre”.

Hinojosa Ochoa recalcó que la propuesta de la Comisión de Presupuesto, con aportaciones que sea han recogido de distintas fuerzas políticas, “es no descuidar el gasto social, y esto significa que todos los programas que van destinados a combatir la desigualdad en este país, se mantengan y si es posible fortalecerlos, y aquí me refiero a los programas que ustedes bien conocen como Prospera, 65 y Más, son programas que le llegan a millones de mexicanos”.

El Presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados dijo que de acuerdo a la Reforma Fiscal y al planteamiento que se ha hecho en el Paquete Económico, lo que estamos protegiendo en estos momentos es, los ingresos que van a recibir los gobiernos estatales, a través del fondo de participaciones que tendrá un crecimiento del 9%, a raíz de un crecimiento que se espera en los ingresos tributarios de 19%, que son alrededor de 400 mil mdp”.

Los diputados priistas admitieron que sí habrá un recorte presupuestal, y será para todas las secretarías del Poder Ejecutivo, además de una disminución en el recurso de la CFE y Pemex, en donde la sumatoria representa cerca de 221 mil mdp, pero que dijo, “sabremos sortearlo y encontraremos los espacios suficientes para que no tenga un impacto en la generación de empleo, que tiene un efecto muy positivo el gasto público”.

Cabe señalar que con la aprobación del Presupúesto de Egresos, se está aprobando cerca del 90% del recurso que gastan las entidades federativas, municipios y los distintos poderes. El presupuesto del Gobierno federal, a la fecha, representa cuatro billones 746 mil millones de pesos, lo que significa una quinta parte del Producto Interno Bruto, que vale 19.2 billones de pesos.

Tamaulipas no bajará la guardia contra el cáncer de mama: Salud

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como un aporte fundamental en la lucha emprendida por el Gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre para prevenir, diagnosticar y atender el cáncer mamario, la Secretaría de Salud inició el ciclo de conferencias y capacitaciones denominado La mujer y la salud, estilos de vida en el cáncer de mama.

Bajo la premisa de que comparado a otras enfermedades, el cáncer es de los padecimientos más prevenibles y curables, la Directora de Salud Reproductiva, Sergia Juarez Delgado, afirmó que éste debe ser visto como un problema de salud pública que sólo con voluntad política, sensibilización, compromiso y trabajo en equipo será posible enfrentarlo con éxito.

En el marco de la campaña Vive Fuerte, Vive Rosa encabezada por quinto año consecutivo por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, la funcionaria estatal destacó que el Gobierno de Egidio Torre Cantú tiene una capacidad instalada de siete clínicas de mama distribuidas en los Hospitales Generales de Ciudad Victoria, Mante, Tampico, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y el Civil de Ciudad Victoria.

Ha invertido recursos en equipamiento de unidades hospitalarias por casi 300 millones de pesos, en el que destacan 18 mastógrafos y seis equipos de ultrasonido que representan un crecimiento del 80 y 200 por ciento en los últimos cinco años más tres unidades móviles que recorren las área rurales además en zonas de difícil acceso del Estado.

Además cuenta con la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnostico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM), una de las más modernas del país ubicada en Ciudad Victoria y en los próximos días iniciará la construcción de una más en Tampico, entre ambas representan una inversión superior a los 60 millones de pesos.

“Es importante señalar que el tratamiento para las mujeres que padecen cáncer de mama es totalmente gratuito a través del fideicomiso de Gastos Catastróficos del Seguro Popular” dijo Sergia Juarez Delgado.

Juárez Delgado refirió que a instrucción del Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, se promueve en todas las unidades de salud la campaña llamada Cinco pasos por la salud de tus mamas; que consiste en técnicas sencillas son las siguientes: Observa, toca y siente. Sí hay algún cambio infórmaselo a tu médico. Sí tienes 25 años acude a que te revisen tus mamas. Tienes entre 40 y 69 años, pide la mastografía. Consume agua, frutas y verduras diariamente y disminuye alimentos procesados y ricos en azúcar. Finalmente, Realiza ejercicio y conserva tu peso ideal.

La responsable de la Salud Reproductiva en Tamaulipas manifestó la estrecha relación que existe entre los estilos de vida y el cáncer de mama, ya que del 30 al 35 por ciento lo representan los hábitos dietéticos; del 20 al 30 por ciento los reproductivos; del 14 al 20 por ciento está relacionado con la obesidad y la inactividad física; el consumo de alcohol del cinco al 15 por ciento y los genéticos del cinco al 10 por ciento, por mencionar algunos.

Ante ello, urgió a la población en general a modificar los hábitos como el sedentarismo, la dieta, practicar lactancia materna, eliminar el consumo de alcohol y tabaco, así como los determinantes de la obesidad.

Finalmente, expresó que los reconocimientos otorgados por la presidenta del DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, representan el compromiso de continuar impulsando acciones preventivas, de detección, tratamiento y de asistencia digna a pacientes con cáncer en etapas terminales.

Preside ETC y María del Pilar González presentación de la UNEME-DEDICAM en Tampico

Tampico, Tamaulipas.-El gobernador del estado, Egidio Torre Cantú en su gira de trabajo por la zona sur de Tamaulipas y su esposa María del Pilar González, presidenta estatal del DIF, presidieron la presentación de la obra UNEME-DEDICAM en Tampico, en la que se invertirán 35 millones de pesos y se detectará a tiempo el cáncer de mama, luego de que actualmente es la primera causa de muerte en la población femenil en el país y en particular en Tamaulipas.

Acompañados del secretario de salud Norberto Treviño García Manzo, el alcalde Gustavo Torres Salinas, se congregaron en la avenida Las Torres, al norte de la ciudad, junto al Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (Cobat) número 6 en donde se edificará esta clínica.

La Unidad Médica Especializada para la detección de cáncer de mamá (UNEME-DEDICAM) será construida mediante una inversión de 35 millones de pesos y contará con instalaciones y equipamiento necesarios para la detección y diagnóstico de cáncer de mamá, uno de los problemas de salud más graves que afectan a la población en Tamaulipas.

Fue el secretario de Salud en Tamaulipas, quien tras felicitar a los médicos en este su día, dijo que en estos 5 años de administración de Egidio Torre Cantú, en salud es se hecho algo extraordinario en la atención del cáncer de la mujer y el Tamaulipas humano no detiene su marcha, han constatado que la atención a la salud es fundamental para un progreso integral.

“Prueba de ello es el motivo de este día, la presentación del proyecto de lo que será la unidad médica especializada en detección y diagnóstico de cáncer de mama UNEME –DEDICAM aquí en el Puerto de Tampico celebró que estemos en el terreno en donde se construirá Y dónde se dará a conocer este proyecto y su importancia para las mujeres de la zona sur del estado, esta unidad formará parte de la red de UNEME –DEDICAM construidas de 2009 a la fecha en 11 entidades del país, queremos ser el segundo estado en contar con dos unidades de este tipo, mismas que han dado los resultados en la pronta detección de cáncer de mama y desde luego su tratamiento”.

Destacó que la construcción de esta obra es posible gracias al apoyo y gestión fundamental del gobernador y su esposa, contará con equipos con tecnología de punta de una red de 21 mastografos y 8 ultrasonidos, 3 unidades móviles, incrementando un 76 por ciento la cobertura en materia de prevención y atención el cáncer de mama.

“En 2013 nos colocamos en tercer lugar nacional en equipamiento, 80 por ciento en equipos de mastografía y 200 por ciento en ultrasonidos exclusivos para este programa equipamiento con el que poco a poco cerraremos el paso a esta enfermedad, qué es la primera causa de muerte en México y en Tamaulipas en mujeres mayores de 40”.

Explicó que con esta unidad, Tampico va a dar atención a 5 mil mujeres de la zona sur del estado y constará de recepción, y 3 salas de espera, una para diagnóstico, otra para detección y una más para mastografía, habrá 3 mastografos, un área de trabajo social, de psicología y área de los ultrasonidos para la toma de biopsias, sala de sesiones, gobierno y luego un centro de lectura e interpretación de imágenes y se invertirán 35 millones de pesos.

Al hacer uso de la palabra la señora María del Pilar González de Torre presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, señaló que este es un proyecto tan importante que está a muy pocos días de iniciarse en ese sitio, será un espacio muy necesario para la atención de las mujeres de esa región y dijo estar muy contenta porque pudieron concretarlo dentro de las actividades del mes de octubre en que realizaron la campaña “Vive fuerte vive rosa” en todo el estado.

“Buscamos concientizar a las mujeres sobre la importancia de que se realiza sus exámenes médicos de manera periódica, además de las mamografías de los exámenes clínicos la campaña promueve conferencias informativas así como actividades deportivas sociales y culturales para sensibilizar a las mujeres y a la población en general todo esto sobre la prevención y la práctica de estilos de vida saludable el trabajo que se realiza en el área de salud en nuestro estado ya visto fortalecido no sólo con el incremento de la infraestructura cómo lo mencionó ya el secretario de salud sino también con el reconocimiento nacional al notable desempeño de las acciones de prevención de cáncer en la mujer ahora todo este trabajo se fortalecerá con la construcción de la unidad médica especializada de este municipio que vendrá a cubrir una demanda muy importante de atención”.

Por su parte, la señora Silvia Alcaraz de Torres, presidenta del sistema DIF Tampico expresó: “La obra que hoy inicia para comprender su trascendencia son importantes tres palabras esperanza, certidumbre y tranquilidad, eso representa para miles de mujeres tampiqueñas de todas las edades y perfiles la unidad médica especializada de detección y diagnóstico del cáncer de mama conoceremos las características estructurales y los detalles de su equipamiento con tecnología de vanguardia también para explicar este complejo pero el significado más profundo de ese anhelado proyecto que hoy inicia a materializarse es que muy pronto la vida de muchas mujeres estará a salvo porque recibieron a tiempo la información o tratamientos necesarios para prevenir o ganar la batalla al cáncer de mama”.

A su vez, la señora Nicolasa, sobreviviente de esta enfermedad, narró como lucho para vencer el cáncer y agradeció la atención médica que le proporciono el sector salud, destacando la importancia de contarse ahora en esta zona con esta unidad médica.

En ese sentido y tras felicitar a los médicos, el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, destacó que todas las acciones son importantes para fortalecer nuestras capacidades, pero sobre todo contar con servidores públicos de la salud ya que sin ellos todos los esfuerzos que se hacen no servirían de mucho.

Indicó que en Ciudad Victoria hay una unidad como la que hoy se inicia en Tampico, el cual es muy importante también para todas las mujeres del sur de Tamaulipas, que tengan una unidad médica como la que ya ha dado resultados, trabajos que iniciarán la primera semana de noviembre y se tratara de resolver en 6 meses.

Posteriormente, el gobernador del estado, su esposa, el alcalde de Tampico y su esposa se trasladaron hasta la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, en donde inauguraron la pavimentación de la calle Gran Bretaña y de un parque de Barrio. Ahí la máxima autoridad estatal anunció que otorgará 30 millones de pesos para obras de pavimentación en Tampico, luego de que ya le había dado 20 y ya se ejerció ese recurso.

Están en permanente monitoreo presas de Tamaulipas

CD. VICTORIA, Tamaulipas.-Las principales presas de Tamaulipas mantienen un buen porcentaje de almacenamiento de agua y se mantiene un constante monitoreo de los embalses, con la intención de garantizar su correcta operatividad y evitar cualquier tipo de problema, debido a los escurrimientos que se generaran luego del paso del huracán Patricia.

“Se mantiene un monitoreo del desfogue que se está presentando en presas del estado de Coahuila y Chihuahua, así como cualquier medida que en ese sentido se pueda tomar en presas de Nuevo León, mientras que en Tamaulipas, se asegura también la correcta operatividad en estos embalses”, dijo Jaime Felipe Cano Pérez, Director General de la Comisión Estatal del Agua en la Entidad.

Comentó que en este momento, las presas La Amistad en Coahuila tiene un almacenamiento de 55 por ciento de su capacidad, El Cuchillo, en Nuevo León alcanza 93.4 por ciento mientras que la presa Cerero Prieto, en Linares, presenta un 93.5 por ciento en cuanto a su almacenaje.

“Por lo que se refiere a las presas Falcón, este presenta un almacenaje del 65 por ciento de su capacidad, la Marte R. Gómez tiene un 101.3 por ciento, Las Blancas un 30 por ciento, la Pedro J. Méndez un 93.9 por ciento, la Vicente Guerrero de 93.5 por ciento, la Emilio Portes Gil un 93.5 por ciento y la Ramiro Caballero un 92.6 por ciento”, comentó Cano Pérez.

En el centro y el sur del estado las presas mantienen un buen porcentaje de almacenamiento, lo mismo que en el sistema lagunario del sur del Estado en donde el reporte que se tiene es que este alcanza el 111 por ciento, de su capacidad.

“Estamos al pendiente de los desfogues, pero también, de los escurrimientos que puedan presentar debido a los remanentes de Patricia, además de que también se está en alerta por las lluvias que se puedan generar en esta última etapa del año, como consecuencia de los patrones atmosféricos y los frentes fríos que se avecinan”, señaló el Director General de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas.

Dijo también que como medida de prevención se mantiene un constante monitoreo de algunas presas en estados vecinos, principalmente de Chihuahua y Nuevo León, que están siendo operadas con desfogues, para evitar problemas con los escurrimientos de los remanentes dejados por Patricia.

En este sentido dijo que se continúa desfogando la presa Luis L. León en Chihuahua con un promedio de 20 metros cúbicos por segundo y destacó que este vaso tiene actualmente un almacenamiento de 96.5 por ciento de su capacidad.

También se continúa con esta misma medida en la presa La Fragua, en el estado de Coahuila, en donde son liberados seis metros cúbicos por segundo apuntando que esta tiene actualmente un 74 por ciento de su capacidad en cuanto a almacenaje.

Refirió que estas dos presas, tienen un desfogue de líquido que va al río Bravo, por lo que son parte de las aportaciones mexicanas a esta cuenca en el norte del Estado.

Recomiendan no dejar basura en panteones

Reynosa, Tamaulipas.-Ante la visita de miles de familias a los panteones municipales por los festejos del ¨ Día de muertos¨, el Coordinador de Servicios Primarios, Antonio Rivas Sordia recomendó no dejar la basura en los panteones y depositarla en los contenedores.

Cabe señalar que algunas familias acostumbran el llevar alimentos como una vieja tradición y convivir unas horas con sus fieles difuntos, llevando de comer algunos de los alimentos que ellos disfrutaban en vida, también quitan las flores o coronas que ya tienen mucho tiempo en las tumbas y las cambian por nuevas, y esa es basura que algunas personas solo las dejan ahí provocando que se acumule.

Aunque dijo esta es una tarea de las cuadrillas de Servicios Primarios, si pidió el apoyo a los visitantes; ¨ Lo más posible que puedan ayudarnos a llevarse lo que se pueda de basura y disponerlo sobre todo en los lugares apropiados de basura que se tiene, porque luego agarran la basura y lo dejen en cualquier parte, y esa es la cuestión que nos complica, sobre todo cuando de lluvias se trata¨, concluyó.

Festeja Victorenses a sus Muertos

Cd. Victoria, Tamaulipas.-Cientos de victorenses acuden a los cementerios para dejar flores, ofrendas y limpiar las tumbas de sus familiares, en este día de muertos.

Desde temprana hora, señoras, señores, jóvenes, niños, familias enteras acuden a los camposantos para visitar, al menos, este día a sus difuntos.

Llegan con flores de colores, coronas, cruces, y hasta música de fara fara, para recordar a sus familiares que se adelantaron en el camino

Desde el fin de semana, se ha podido observar la afluencia de visitantes en estos camposantos, al menos así lo refiere el administrador de los panteones municipales Gilberto Quintanilla de la Fuente, quien relata “ha habido suficiente gente, esperamos alrededor de 2 mil a 2 mil 500 gentes, eso se extendió desde el sábado, domingo y lunes ayer más de mil 500 y hoy esperamos unas 2 mil 500, que son las que cada año vienen”.

Sin embargo, el amor y furor que se observa en este día de los Muertos, se presenta solo un día, ya que el resto del año, hay quienes ni se acuerdan de visitar a sus familiares, mucho menos, de limpiar los sepulcros.

Y es que dice, de las 11 mil 500 tumbas que hay en el cementerio del Cero Morelos, tan solo entre 10 y 15 son las tumbas que constantemente reciben visitas y atención de sus familiares, el resto, solo cuando llegan a festejar su natalicio, aniversario luctuoso, día del Padre, Madre o del Niño.

“La realidad venimos nada más cuando las persona que esta sepultada cumple años, es su aniversario, o lo acaban de sepultar, ahí los familiares viene en el paso de un año constantemente y después dejan de venir y empezar sufrir el olvido, domingo tras domingo tenemos 10 a 15 familias que viene a limpiar los terrenos y esos terrenos están totalmente bien, es muy esporádica la gente que viene o que se acerca, viene el día de las madre, el día del niño, el día del padre”.

En este tenor, el Administrador del Panteón del Cero Morelos señala “hay muchas que está en total abandono, ahí los familiares ya no viene avistarlas, puede ser por diferentes causas que hayan emigrado de victoria o que las generaciones se han olvidado de ellas y están en total abandono, son alrededor de 86 tumbas las que están en total abandono, pues al pasar de los años, los familiares se olvidaron de ellos”.

“Las tumbas más antiguas datan como de 1840, el panteón empezó a funcionar en 1830, y la más antigua son 1835, son de las olvidadas”, concluyó.

Habilitan comedores comunitarios

MATAMOROS, Tamaulipas.- A lo largo de la frontera, los Gobiernos de Enrique Peña Nieto y Egidio Torre Cantú, cuentan con 109 Comedores Comunitarios a los que asisten cotidianamente más de 26 mil tamaulipecos. Ante los recientes fenómenos meteorológicos, en el municipio de Matamoros se habilitaron 32 centros de este tipo en las zonas afectadas por las lluvias, como parte de los apoyos puestos a disposición de la ciudadanía.

Cuesta 3 mil pesos mensuales, un paciente con tuberculosis: SSA.

Cd. Victoria, Tamaulipas.-Hasta 3 mil pesos al mes, gasta la secretaría de salud en atender a una persona con tuberculosis.

Lo anterior expuesto por el Coordinador de Microbacteriosis de la jurisdicción sanitaria Número 1, Eder Ledezma, quien precisa, actualmente la jurisdicción atienen de a 65 personas con este padecimiento, y el tratamiento dura alrededor de 6 meses, lo que significa, está erogando de 130 a 195 mil pesos mensuales.

Refiere, existen otros tratamientos comerciales, pero estos no están completos, por lo que no garantizan la cura de los enfermos, únicamente el sector salud, cuenta con la medicina completa para ello, por lo que, quien padece tuberculosis, forzosamente tiene que acudir a un centro de salud, para ser atendido.

“Cuesta alrededor de 2 mil a 3 mil pesos, hay un tratamiento que se maneja particular y cuesta alrededor de 400 pesos y dura una semana, pero no está completo, le falta un medicamento que solo maneja la secretaría de salud, el tratamiento es por periodo de 6 meses y se da gratuitamente”.

Contrario a otros años, en este 2015 los casos de tuberculosis han ido a la baja, asegura el especialista, quien dice, “de hecho, este año hemos tenido menos pacientes, es gracias al trabajo que realizamos con supervisores estatales que tenemos en la jurisdicción”.

En este tenor, aseveró “no hemos tenido defunciones, hubo por ahí una defunción, pero fue en el ISSSTE, en la secretaría no se ha tenido defunciones por tuberculosis”.

Para ayudar a las personas y familias de escasos recursos que padecen tuberculosis, la jurisdicción sanitaria número 1, en general las 12 jurisdicciones del estado, realizan el doceavo TBtón, en el cual buscan recabar artículos de la canasta básica no perecederos, para darles una despensa.

“Estamos realizando el 12 TBtón siempre en estas fechas noviembre para recolectar artículos de la canasta básica no perecederos para beneficio de los pacientes afectados por tuberculosis”.

De igual manera, se hace una coleta de dinero, a fin de brindarle asistencia económica a estos pacientes, ya sea para que acudan a los centros de salir a recibiera el tratamiento, como para que sean trasladados a otros hospitales o clínicas a realizarse estudios específicos.

“Los chicos de escuelas de enfermería que nos apoya, con el boteo, para generar un poco de recursos y con ese recurso apoyamos a los pacientes si necesitan trasladarse a la unidad a tomarse su medicamento o un estado en el hospital que no se realice, nosotros apoyamos con esa poca cantidad de efectivo que nos puedan brindar”.

El centro de acopio en Victoria está situado en la Plaza del 8 Hidalgo, y estará solo el día de hoy, pero quien desee apoyar, puede acudir a las oficinas de la jurisdicción sanitaria, al área de Tuberculosis a dejar sus apoyos, el resto del mes

CLIMA

Reynosa
nubes
24 ° C
24.9 °
23.3 °
86 %
6.6kmh
100 %
lun
30 °
mar
35 °
mié
30 °
jue
32 °
vie
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro