Reynosa, Tamaulipas.-Autoridades estatales y de educación lucieron en marcha el programa \”Ver bien para aprender mejor\”, donde se verán beneficiados a estudiantes de nivel básico, media y superior.
El evento se realizó en la explanada de la escuela Secundaria Técnica número 44 “Ignacio Manuel Altamirano”, ubicada en la comisión La Presa, donde acudiera el Secretario de Educación de Tamaulipas, el doctor Héctor Escobar Salazar, así como en representación del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, estuviera presente Francisco Garza d Coss, Coordinador Regional de la zona Norte, representantes de la fundación “Ver bien para aprender mejor”, autoridades educativo de Reynosa y alumnos.
El objetivo de ese programa es para brindar atención optométrica y donar anteojos de calidad, a todos los niños y niñas de primaria y secundaria en escuelas públicas que presentan deficiencias de agudeza visual como la miopía, hipermetropía y astigmatismo con el fin de contribuir a evitar el bajo rendimiento, la reprobación y la deserción escolar, dentro del Marco Nacional del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia dijeron las autoridades en ese evento.
En el uso de la palabra el Secretario de Educación en Tamaulipas, Doctor Héctor Escobar Salazar, dijo, que ese programa que están impulsando “Ver bien para aprender mejor”, es gracias al apoyo que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que viene realizando y donde miles de niños y jóvenes de educación básica, media y superior no se queden sin estudiar por tener algún problemas de la vista que les impide desarrollar al máximo sus capacidades.
Es por ello que esa entrega de anteojos del fideicomiso “Ver bien para aprender mejor”, beneficia a más de 5 mil niños y jóvenes de educación básica solo en Reynosa.
Señaló el titular de la SET, que eso es gracias al producto del trabajo colaborativo que realizan los docentes en la detención gruesa de alumnos con problemas visuales.
Refirió que la salud visual es importante para que los procesos de enseñanza y aprendizaje se desarrollen de una manera más eficiente, “Atender a nuestros alumnos mediante una prueba de detección les cambia la vida porque para responder a las exigencias de los aprendizajes escolares sin duda es necesario tener una visión”, destacó Héctor Escobar.
Añadió que para el aprendizaje es fundamental el uso del sentido de la vista por lo que al dotar de anteojos a los estudiantes que los requieren se combate la reprobación y la deserción escolar porque es a través de esos apoyos que se contribuye a elevar la calidad de educación del estado puntualizó.
Al término del evento protocolario se hizo la entrega de cientos de lentes del programa “Ver bien para aprender mejor”.