Home Blog Page 4

Tampico, primer municipio en Tamaulipas en implementar el programa social “Cuidadoras Casa por Casa”

Tampico, Tamaulipas.-El Ayuntamiento de Tampico a través de la Secretaría de Bienestar Social entregó Diplomas de participación a las primeras 50 mujeres que forman parte del programa social “Cuidadoras Casa por Casa”.

El programa, pionero en Tamaulipas y uno de los primeros a nivel nacional, tiene como propósito, generar una red de personas que contribuyan a la atención y cuidado de personas con discapacidad, adultos mayores y menores, bajo la supervisión de sus familiares.

En el evento desarrollado en la Casa de Cultura, fue encabezado por Omar Fabbri Flores, titular de Bienestar Social, quien explicó que el programa forma parte de la estrategia integral “Tampico te Cuida y Todos Cuidamos a Tampico”, cuyo objetivo es, impulsar acciones que fortalezcan la atención social; protejan a los sectores vulnerables y, dignifiquen la labor de quienes ofrecen cuidado especializado dentro de la comunidad.

El titular de SEBIEN municipal, destacó el interés de la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, por generar una ciudad solidaria, donde todos sus integrantes formen parte de una estrategia de cuidado mutuo.

“Hoy nos reunimos para reconocer el esfuerzo de las 50 mujeres que se capacitaron dentro del programa ‘Cuidadoras Casa por Casa’, que tendrán la tarea de acudir a los hogares brindando servicios de cuidado a las familias que lo requieran. Su trabajo será vital para cumplir con el objetivo de apoyar a familias que enfrentan sobrecarga en el cuidado de adultos mayores o de personas que necesitan este tipo de ayuda”.

Fabbri Flores, subrayó que la capacitación, cumple con estándares nacionales y explicó que las cuidadoras, brindarán apoyo de hasta ocho horas semanales a familias que enfrentan la sobrecarga del cuidado, destacando que esta es la primera etapa del programa, para posteriormente salir a hacer trabajo de campo y con ello, obtener la certificación.

“Esto es la creación de bancos de tiempo, es decir, ustedes van a dar la oportunidad a que muchas mujeres puedan tener cuatro, dos horas de acuerdo a lo que ellas tengan necesidad, de empezar a cuidarse a sí mismas y reconocer ese esfuerzo que han hecho. Este es un programa inédito, en el Estado somos el primer municipio y a nivel nacional, apenas se están creando los programas, aquí es de los primeros programa de cuidados que se pone en marcha”,  puntualizó.

En el evento se contó también con la presencia de Katia Fernanda Córdoba García, subsecretaria de la dependencia; y Ricardo Ríos Parra, Director de la Universidad Nuevo Siglo; así como miembros del Cabildo y funcionarios municipales.

Miradas al futuro

Con mucha anticipación la clase política tamaulipeca está asomando la cabeza para las elecciones próximas en el plano que me diga, aunque falte más de un año para que los cambios empiecen a darse, las y los adelantados andan invirtiendo en ‘pininos’ mediáticos.

Si hablamos de la sección 30 las primeras que se dejaron oír fueron las voces femeninas; semanas más tarde, sorpresivamente ‘revivió’ el de Padilla, Enrique Meléndez, relacionado muy de cerca con la chiapaneca Elba Esther Gordillo. Cuando ya parecía que los habían metido en cintura por adelantados, aparecieron los dos candidatos vencidos por el ‘Barón de Villagrán’ en las elecciones pasadas, que quieren volver a participar.

Si el tema es la gubernatura, oficialmente destaparon a Maki Ortiz por el Verde Ecologista en Tamaulipas que comanda EHF a través de Manuel Muñoz Cano… Aunque no se quita como aspirante por Morena a la Senadora Olga Sosa Ruíz, no obstante, no falta quién la siga inmiscuyendo en el tema del Huachicol Fiscal. También en Nuevo Laredo “hace aire”.

Si de la presidencia municipal se trata por ejemplo en Victoria, son varios los que se apuntan como nuevos aspirantes, aunque también hay un compromiso partidista con Jorge ‘Tico’ García, cuando el partido de serio color le quitó el triunfo de la encuesta para permitir la reelección de usted ya sabe quién.

Y hablando de Eduardo A. Gattás Báez, surge una pregunta clave: ¿Quién le apuesta a su futuro político de Gattás? Y quizá más puntualmente: ¿Él mismo -Gattás- cree tener futuro en la política tamaulipeca?

Es muy posible que el actual alcalde de Victoria pretenda una diputación federal o hasta una senaduría -en su momento-… tal vez aspire a ocupar una secretaría en el gobierno por lo menos estatal, sobre todo porque sigue presumiendo de sus relaciones en el gobierno federal y el partido de serio color presidencial.

Sin embargo, la soberbia no deja al edil de Victoria, cuando nos enteramos por redes sociales de las amenazas que le hace a un compañero reportero que simplemente estaba entrevistando a la esposa del alcalde.

La funcionaria municipalcomo presidenta del sistema DIF Victoria estaba obligada a contestar, pero parece esohizo enojar al edil que, molesto, amenazóal comunicador presumiblemente por qué estaba ofendiendo a su dama.

Quienes hemos analizado el video, no observamos ofensa alguna del periodista, los cuestionamientos planteados no son injuriosos o insultativos, pero Eduardo Gattás consideró ‘fuertes’… ‘duras’… de tal manera que, con un rostro mal encajado, amenazó al compañero con demandarlo.

Quizá el alcalde se sienta muy seguro de su futuro político, pero la realidad es que hay muy pocos que le apuestan a un futuro promisorio, por el contrario, son muchas las apuestas en su contra y ya cantan su réquiem político.

Es cierto que a mucha gente de todas las edades les interesa ingresar a la política por múltiples razones, principalmente financiero, aunque ya aprendieron desde ahora a declarar que les gusta servir a la gente, que lo mejor es servir a las familias victorenses, tamaulipecas, a los compañeros maestros.

También es cierto que muchos ciudadanos honestos al sentirse con un poquito de poder, incluso con dinero, cambian radicalmente y prueba de ello ex alcaldes, ex diputados, ex senadores, se sienten ‘cocidos a mano’y apenas surge la primer pregunta directa e incómoda … ¡Amenazan!

Los comunicadores (reporteros, columnistas, periodistas de radio, televisión, portales, etc.,) debemos marcar “Cero Tolerancia” contra los políticos que nos agreden, porque nada justifica la amenaza por informar.

AL CIERRE: Surgieron sorpresivamente “Los hijos de la Revolución del ’68” en la ciudad de México y en ocasión del aniversario de la matanza de los 43 de Ayotzinapa, Gro., repitieron en el Campo Marte de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que han hecho años anteriores en los cuarteles militares de Chilpantzingo e Iguala del estado de Guerrero: Incendiaron un camión frente a la entrada del edificio.

Detenidos: Cero.

Daños: Incalculables

¡Los motivos de Claudia!

Ante lo inminente no es posible el regreso, quizá Claudia Sheinbaum, que no duda que sea una persona educada y culta, además de inteligente, y su carrera la hizo a la sombra de su mentor AMLO, de El atrajo todas las estructuras, pero también a los malos del cuento.

 

La misión de acabar con el huachicol fiscal, que prácticamente tiene en quiebra a PEMEX, no comenzó en México, aquí nos hicieron creer que estaba erradicado, eso en el discurso propagandístico, aunque todo mexicano pensante sabía que se movía por todos lados, pero en las mañaneras Andrés Manuel, lo negó una y otra vez, hasta convertirlo en una mentira sistemática.

 

Ya no hay manera de tapar el sol con un dedo, las investigaciones y los servicios de inteligencia de Estados Unidos, han proporcionado al equipo de seguridad mexicano, pelos y señales de cómo se mueve el negocio ms rentable del siglo XXI.

 

Mientras Pemex agonizaba o sigue igual, más de 170 mil millones de pesos circulaban en las esferas del poder, y alcanzaba para todo, para campañas políticas, para los viajes de lujo y para tener a todos en el bolsillo, desde empresarios, hasta lideres sindicales.

 

Pero la liga se rompe por los más delgado, desde Tabasco Javier May, puso el dedo en la llaga, para aliviar viejas rencillas con su antecesor oficial, Adán Augusto López, el otro López, que aparece en la escena morenista, y que trae al país vuelto de cabeza.

 

Ya Adán enfrenta la rebelión de cuando menos 15 senadores morenistas, que no solo piden renuncie, si no que haga frente a la justicia mexicana, que rinda cuentas de sus fechorías y que sin fuero constitucional aclare cualquier anomalía en su contra, por supuesto que el senador se niega a renunciar o pedir licencia al cargo de senador de la república, sabe que si ese cobijo legal, estaría en la cárcel de inmediato.

 

Bien podría decir la presidenta cuando vea a Adán Augusto a los ojos, aquella frase de Benito Juárez, cuando fusilaron a Maximiliano de Habsburgo “no soy yo quien te juzga, es el estado” y con eso quitarse un peso pesado de encima.

 

Si Adán Augusto se siente y se dice inocente, entonces porque conservar el fuero federal, porque ampararse ante la justicia como senador, y no como un ciudadano común, porque argumentar inocencia bajo la protección del senado, como le pasa a Noroña, siempre brabucón, pero con puras mujeres, con Alito, le dio reversa y se vio cobarde.

 

Sin salida, sin vuelta a la derecha, sin vuelta para ningún lado, solo le queda a la mandataria seguir adelante, la información de las agencias de inteligencia de Estados Unidos, han sido muy claras, la mandataria a pedido pruebas, y la Casa Blanca, se las dio, proteger a sus correligionarios podría ser la guillotina que tumbe el segundo piso, pero actuar responsablemente le puede dar a la presidenta todo el poder para definir su futuro inmediato, y pasar a la historia como la primera mujer presidenta, si no como la que le dio fuerza y transparencia a sus gobierno, sin importar que la casa ardiera, dejando claro, que el país es primero que las amistades peligrosas.

 

Hasta cuando se podrá seguir protegiendo a los amparados, que según ellos nunca promovieron tal derecho constitucional, pero ahí están amparados por la ley que ellos mismos reformaron a su antojo, precisamente para cuando llegara el momento de aparecer en la escena, y así de esta manera, ningún juez o magistrado duraría en otorgarles el beneficio de la ley.

 

Pero la presidenta tiene la última palabra, lo seguro es que el callejón, no tiene salida.

 

Es cuánto.

 

De Aquello y lo demás…

 

Comenzó el otoño y los datos del INEGI han sido duros, le economía mexicana se contrajo, y con eso la falta de empleos, el poder adquisitivo y muchos renglones más de la económica que se manifiestan cuando un fenómeno de esta naturaleza se manifiesta.

 

De lo malo lo bueno, es que este fenómeno no es exclusivo de México las economías globales, tendieron a contraerse los mercados bursátiles a si lo han dejado claro, y con eso América Latina, sufre un poco más que otras regiones.

 

Los factores internos también cuentan, la seguridad pública, el huachicol fiscal, la protección a personajes de la política doméstica, da mucha tela de donde cortar, y el pueblo bueno y sabia, cada día está mejor informado.

 

La presidenta también ha bajado en su índice de aprobación, a flote la mantiene las decisiones en seguridad, pero en lo económico, imposible salvarse de un torbellino fuera de su control.

 

El tío Ricky

El periodista Pablo Rubio escribió un amplio reportaje sobre Don Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas y uno de los hombres más ricos de México, pagó una fianza de US$25 millones para evitar ser arrestado en Estados Unidos.

Desde luego que la noticia cayó como bomba a la clase empresarial, aunque en sentido inverso al gobierno mexicano que está exigiendo el pago de impuestos a Salinas Pliego, hecho que señala ‘rebeldía’ al empresario mexicano quien se defiende diciendo “…que pago mucho de impuestos y recibo poco o nada del actual gobierno.”

La medida surge por una orden de encarcelamiento emitida por una jueza de Nueva York debido al incumplimiento de pago de una deuda que sus empresas mantienen con la corporación AT&T, reporta el medio Bloomberg.

Según el portal de noticias, la disputa se remonta a 2014, cuando AT&T adquirió el negocio de telecomunicaciones de Salinas en México en las ‘condiciones en que estaba’. En 2020, AT&T presentó una demanda alegando que las empresas de Salinas eran responsables de impuestos impagos que correspondían al periodo anterior a la venta, aunque las empresas de Salinas impugnaron el reclamo, la perdieron.

Precisamente, al no cumplir con el fallo judicial, las empresas del tío Rickifueron declaradas en desacato judicial. y ante la persistente falta de pago, la Jueza de la Corte Suprema del estado de Nueva York, Andrea Masley, dictó una orden -no divulgada hasta ahora- contra el propio Ricardo Salinas.

El 18 de junio pasado, la jueza le ordenó pagar US$20 millones a AT&T en un plazo de dos semanas o enfrentar el encarcelamiento en el complejo penitenciario de Rikers Island. La misma orden incluía a Francisco Borrego, director jurídico de sus empresas.

“Encarcelamiento en Rikers. No es un lugar agradable”, advirtió la jueza Masley durante una audiencia, por lo que para evitar el arresto, Ricardo Salinas y sus empresas depositaron una fianza de$25 millones de dólares antes de que expirara el plazo de dos semanas.

El magnate y su equipo legal están apelando la sentencia, lo que significa que el caso legal está lejos de concluir. Un representante de Grupo Salinas se negó a comentar a Bloomberg.

El conflicto del paisano Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos, se le pueden sumarlas presiones financieras y legales que enfrenta en su país natal, cuando los gobiernos de la CUATROTE lo acusan pública y repetidas ocasiones de no pagar “miles de millones en impuestos”, acusaciones que el empresario niega.

Por si fuera poco, el Grupo Salinas también enfrenta reclamos de fondos de inversión estadounidenses (Capital Partners y Contrarian Capital Partners) que compraron deuda de TV Azteca y no han recibido el pago correspondiente. La empresa declaró la que está abierta al diálogo para reestructurar esta deuda, reporta La Jornada.

La presidente Sheinbaum se refirió directamente al caso internacional, vinculándolo con el arbitraje que los fondos de inversión mantienen contra el Estado mexicano por la deuda de TV Azteca, que asciende al menos a US$500 millones y el “…el gobierno mexicano no protegerá a Salinas.

Lejos de proteger el gobierno federal al empresario mexicano, la presidente Seinbaum volvió a repetir“…el empresario debe pagar, no solo lo que le debe al fisco, sino a dueños de fondos estadunidenses”.

La titular del poder ejecutivo en México, criticó severamente que, según los acreedores, las empresas de Salinas han utilizado el Poder Judicial de la Ciudad de México para “mantener congeladas de manera indefinida sus deudas con privados”.

“Evidentemente nosotros no vamos a defender que no se le pague a los empresarios estadunidenses, pero tampoco podemos asumir esa responsabilidad” y el Poder Judicial “tampoco debería protegerlo… Ahora sí que ‘toma chocolate y pague lo que debes’”, declaró Sheinbaum.

 

Preocupa tema de seguridad a Niños, Niñas y Jóvenes de Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas. -Seguridad, drogadicción y medio ambiente son temas que preocupan a los niños, niñas y jóvenes de Tamaulipas, desde los 4 hasta los 18 años de edad, de acuerdo a los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024.
Lo anterior se dio a conocer en la Ceremonia de presentación y entrega de resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, que se llevó a cabo en el Barco Museo del Niño, este jueves.
La presidenta consejera del Distrito 08 del INE, María de la Luz Espinosa Hernández, informó que fueron 31 mil 165 opiniones de la ciudadanía representada en la infancia y la adolescencia porque serán los próximos electores en unos cuantos años más.
Destacó que los datos que se obtuvieron son importantes para hacer el quehacer de las políticas públicas como para entender los temas que se abordaron como son seguridad, drogadicción, medio ambiente, entre otros.
“Traemos la participación de 14 mil de Madero y 18 mil de Tampico, aportamos al estado 32 mil 165 opiniones recabadas desde el mes de noviembre del año pasado y toda la sistematización nos da estos resultados que se están llevando a cabo también a nivel estatal y nacional, entre los 4 hasta los 18 años de edad”.
Explicó que a través de dibujos plasmados, los niños, niñas y jóvenes se expresaron para solicitar a las a sus gobernantes que desean ver patrullajes, más iluminación y sobre todo sentirse protegidos cuando utilizan el internet y ello evitar delitos en esta índole.
la funcionaria dio a conocer que desde el mes de noviembre estuvieron presentes en escuelas del nivel primaria, secundaria, preparatoria, así como espacios públicos para colocar las urnas.

Preparan convocatoria para nuevos agentes motorizados en Tránsito de Ciudad Madero

Madero, Tamaulipas.– En los próximos días, el Ayuntamiento de Ciudad Madero lanzará una convocatoria para integrar a nuevos elementos a la Dirección de Tránsito y Vialidad, con especial enfoque en aspirantes a agentes motorizados.

 

El presidente municipal, Erasmo González Robledo, informó que se busca reclutar entre 15 y 20 personas en esta primera etapa, priorizando a jóvenes, mujeres y hombres con habilidades para el manejo de motocicletas.

 

“Queremos que asistan a esta convocatoria ciudadanos con vocación de servicio, que tengan la capacidad de conducir motocicleta y el interés de sumarse al trabajo de tránsito en beneficio de la comunidad”.

 

Actualmente, un grupo de 30 aspirantes se encuentra en proceso de formación en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, en Ciudad Victoria, quienes concluirán su adiestramiento en diciembre para incorporarse como agentes viales.

 

“Son 30 elementos que llevan tres meses capacitándose y que en diciembre estarán listos para sumarse a la corporación con una preparación sólida en materia de seguridad y vialidad”.

 

Con esta nueva convocatoria, el municipio busca reforzar las labores de prevención y orden vial en la ciudad, especialmente en zonas de alta afluencia vehicular y turística.

Refuerzan operativo carrusel de seguridad en Playa Miramar; disminuyen accidentes viales

Madero, Tamaulipas.– Con la participación de la Secretaría de Marina, la Guardia Estatal y la Dirección de Tránsito y Vialidad, el Ayuntamiento de Ciudad Madero ha intensificado los llamados carruseles de seguridad en Playa Miramar y zonas aledañas, medida que ha generado una notable disminución de accidentes en las últimas semanas.

 

Héctor Marín Rodríguez, secretario del Ayuntamiento, dijo que estos operativos se aplican principalmente los fines de semana —viernes, sábados y domingos—, con especial énfasis durante las noches, cuando suelen registrarse conductas de riesgo relacionadas con el consumo de alcohol y arrancones en motocicletas.

 

“Se trata de una medida de prevención, no de sanción. Queremos hacer conciencia entre los jóvenes de la importancia del casco, de moderar la velocidad y evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Afortunadamente, en los últimos dos meses y medio no hemos tenido que lamentar accidentes graves en la zona”.

 

Mencionó que durante cada fin de semana son aseguradas entre 15 y 20 motocicletas cuyos conductores incumplen el reglamento vial, principalmente por no portar casco, carecer de documentación o exceder los límites de velocidad. Estas faltas derivan en sanciones que varían según la gravedad de la infracción.

 

Los operativos, que ya tienen más de dos meses aplicándose con mayor rigor, cuentan con patrullas de Tránsito de manera permanente en la playa, pero en coordinación con la Marina y la Guardia Estatal se busca ampliar los horarios de vigilancia hasta las 3 de la mañana.

 

 

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
32.5 ° C
33.5 °
32 °
37 %
3.1kmh
40 %
dom
33 °
lun
33 °
mar
33 °
mié
35 °
jue
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro