Home Blog Page 42

Aliados por conveniencia

Mientras la estrategia desde la Casa Blanca pasa  por utilizar los aranceles como un arma de chantaje, presión y castigo global, la que se enarbola desde Zhongnanhai, sede del  palacio de gobierno chino, habla de una nueva disyuntiva histórica: o guerra o paz.

          El tremendo arsenal bélico presumido por el mandatario chino Xi Jinping, durante los fastos por el 80 aniversario de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial,  evidenciaron que la seguridad y la defensa para el gigante asiático han pasado de un segundo plano a ser un cuadrángulo estratégico que revitaliza su economía; engrosa su ejército; incrementa sus capacidades disuasorias; y  se convierte en  férreo competidor de Estados Unidos en cuanto a exportación de armamento.

          Tiene tamaño poblacional para ello, con 1 mil 420 millones de chinos, la meta es que su ejército supere los dos millones de soldados y duplique el número de reservistas; también tiene el potencial económico, aunque este año, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional su PIB no superará el 5%  de crecimiento. Las  perspectivas son de un PIB de 4.8 por ciento.

          Posee además tierras raras y unas multinacionales muy consolidadas en nuevas tecnologías y sigue dando pasos relevantes en  inteligencia artificial y ahora también detona a su industria armamentística.

          Va siguiendo la misma senda que le ha mostrado Corea del Norte especializándose en potentes misiles balísticos de mediano y largo alcance capaces de llegar hasta Washington o más lejos.

          Flanqueado por los autócratas,  el líder ruso  Vladimir Putin y Kim Jong-un de Corea del Norte, el mandatario Xi Jinping presidió un pulcro desfile militar  diseñado para proyectar poderío militar e influencia geoestratégica.

En el desfile, el arsenal bélico ha dejado sin aliento: drones submarinos; tanques de última generación; armas láser y decenas de misiles balísticos nucleares, entre éstos la nueva joya de la corona con el  misil nuclear DF-5C que tiene un alcance de 20 mil kilómetros.

El South China Morning Post refirió que este misil es la versión moderna y mejorada de los misiles Dongfeng-5  y está diseñado en dos etapas  para atacar cualquier parte del planeta además es capaz de transportar hasta 10 ojivas independientes.
A COLACIÓN

Después de pasar revista en una carro descapotable, el mandatario chino volvió al atril en la Plaza de Tiananmén para observar el resto del despliegue militar acompañado por Putin y Kim Jong-un  en una demostración de la fuerte sintonía que hay entre ellos. Todos se hablan entre sí como “muy queridos amigos”.

Y es que Rusia y Corea del Norte orbitan económicamente hablando alrededor de China: la  economía norcoreana cuyo régimen se disputa en la actualidad ser uno de los más severos y cerrados del mundo, junto con el de los talibanes en Afganistán, no se ha derrumbado gracias a Beijing.

En este aislamiento, el régimen norcoreano también ha entablado un mayor acercamiento con Rusia, a raíz de la invasión de las tropas rusas a Ucrania, el 24 de febrero de 2022.

El Kremlin estaría pagando con petróleo  y gas rusos, a precios bajos, la ayuda suministrada por Corea del Norte  no solo proveyéndole  de cientos de inexpertos y jovencísimos soldados norcoreanos para que mueran en nombre de la guerra de Putin, sino también armamento. El Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur recientemente reveló que ya habrían muerto dos mil soldados norcoreanos.

Además,  Kim Jong-un ha dedicado doce años en pertrechar con más y más misiles a su país que además posee tecnología para la bomba atómica. La venta de misiles norcoreanos a Rusia por debajo de su precio le ha permitido al Kremlin disponer de arsenal  de forma rápida y económica.

De acuerdo con NK Insights, entre junio del año pasado y febrero de 2025, habrían salido 6 mil 500 contenedores desde Corea del Norte cargados con  aproximadamente 400 mil lanzacohetes; 200 mil cohetes Grad y 500 mil municiones de artillería.   Un valor aproximado de 32 mil 500 millones  de dólares.

Y Xi Jinping también es un aliado fundamental en este engranaje a tres:  en todo momento le ha tendido la mano a Vladimir Putin. Lo ha sostenido a lo largo de estos casi cuatro años de invasión y de sanciones permitiendo además que el comercio bilateral se expanda de mayor manera, eso sí, beneficiándose del gas y el petróleo rusos también a precios preferenciales.

Hay medios de comunicación europeos como la BBC, The Guardian o Le Fígaro que señalan que China están “hinchándose” de petróleo ruso favoreciendo además sus reservas que estarían camino de  máximos históricos. The Economist estima que el petróleo ruso significa  el 30% de las reservas chinas.

Presenta Mónica Villarreal Innovador Sistema Integral de Atención Ciudadana

-Incorporan IA en procesos de recepción y trámite de solicitudes de la población_

Tampico, Tamaulipas.-En cumplimiento a su compromiso de transparentar la función pública y elevar la calidad de los servicios mediante un gobierno moderno, eficiente y de resultados, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya presentó el Primer Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC) para la recepción, trámite y respuesta de las peticiones y solicitudes.

La autoridad municipal, acompañada de la Directora de Atención Ciudadana, Paola Del Sol, y por los titulares de las dependencias involucradas directamente en la atención a la ciudadanía, expuso que a través de este  novedoso sistema los usuarios podrán realizar sus reportes de manera virtual, y se le podrá dar un seguimiento más puntual, mediante la incorporación de la Inteligencia Artificial.

“Estamos muy contentos y orgullosos por pertenecer a una administración que se está preocupando por dejar un legado tangible, que a partir de ahora este sistema va a facilitar los reportes ciudadanos. Esta aplicación ya es parte del patrimonio de nuestro municipio. A través de whatsapp  los usuarios podrán comunicarse con la inteligencia artificial, quien les guiará en sus respectivos trámites y peticiones”.

En la presentación del nuevo sistema de atención ciudadana, se contó con la presencia del secretario de Servicios Públicos, Ricardo Mora Alvarado; así como Alma Gloria Flores Trejo, directora de Informática, y los asesores digitales del gobierno digital, Miguel Ángel Alpízar Perez, y Omar Coronado Vázquez .

Mónica Villarreal, dijo que una de las prioridades de su gobierno es implementar mecanismos de tecnologías digitales con el propósito de eficientar, agilizar y sistematizar los procesos de la gestión pública municipal, destacando que con este programa se le brindará una atención más precisa a las peticiones, solicitudes y proyectos que planteen las y los tampiqueños, al mismo tiempo, dijo, este organismo permite transparentar aún más los procesos de gestión.

“Tenemos prisa de resolver, de ofrecer resultados para seguir generando esa confianza que nos llevó hoy estar en la posición en la que estamos, dando testimonio de ese gobierno humano, sensible, cercano, que escucha. Este programa va estar al alcance de todos, a través de un código QR o a quienes se les dificulte, a través de whatsapp pueden agregar el número 8331474951, y ahí con la inteligencia artificial, podrán hacer sus reportes”, puntualizó.

Distribuye DIF Tampico Material Escolar a Niñas y Niños PANNARTI

Tampico, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer la formación académica de las niñas y los niños que integran el Programa PANNARTI, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, encabezó la entrega de mochilas y lapiceras a los menores.

En el evento realizado en el Centro de Fortalecimiento Familiar, la titular del DIF municipal, fue recibida por la Subdirectora del Centro, Emma Delgado Salazar y  la responsable del programa PANNARTI, Patricia Rivera Azua.

Ahí, la Dra. Luz Adriana Villarreal, invitó a las niñas y niños y jóvenes que forman parte del programa a construir sus sueños, basados en la educación y en una formación cimentada en valores.

“Esto es parte del apoyo que el DIF Tampico les trae, porque en este inicio de clases es importante que cuenten con todo lo que necesiten para que estudien”, expresó.

Añadió que las mochilas y lapiceras, que se entregaron a los menores PANNARTI, son parte del donativo que realizó recientemente la Unión de Comerciantes “Expo Regreso a Clases”.

“Esta es una muestra de que la sociedad abraza los sueños de cada uno de ustedes, y los impulsa mediante este tipo de donativos, a seguir por el camino de la educación, como principal vía para alcanzar el desarrollo personal y colectivo. Les dije que tuvieran la certeza que estos apoyos se iban a entregar a quienes más lo necesitan y hoy son nuestros niños y niñas PANNARTI quienes reciben este apoyo de mochilas y lapiceras”, expresó.

Por su parte Delgado Salazar, agradeció a la Presidenta del DIF Tampico, por tomar en cuenta a los menores PANNARTI para entregarles estos obsequios, que sin duda, dijo, les serán de gran utilidad.

ITM se vincula con los 3 órdenes de gobierno para brindar asistencia social y humana a migrantes

Tampico, Tamaulipas.–Para brindar asistencia social y humana a los flujos migratorios en tránsito por el estado, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes tiene vinculación con aproximadamente 23 instancias del gobierno federal, con gobierno del estado, así como con Estados Unidos y 10 organismo internacionales.

Informó lo anterior Ruth Guadalupe Martínez Rodríguez, directora de vinculación de esa dependencia estatal, quien afirmó que han estado trabajando en este tema.

“Tengo toda la vinculación del Instituto del Migrante, antes no había agendas de trabajo ni acciones de política pública para brindar asistencia social y humana a los flujos migratorios en tránsito por el estado, pero ahorita tenemos la vinculación con muchas instancias de gobierno federal, aproximadamente unas 23 instancias del gobierno federal”.

Indicó que también tienen vinculación con Gobierno del Estado y con el gobierno de Estados Unidos, así como con organismos internacionales.

“También tenemos vinculación con 10 organismo internacionales, del estado, del gobierno municipal y de las asociaciones civiles y religiosas, que con el apoyo de todos sacamos adelante el tema migrante”.

Rehabilitan barandillas para reforzar la seguridad en Tampico

Tampico, Tamaulipas.-Tras los robos registrados en distintos sectores de Tampico, donde vecinos han señalado la falta de presencia de la Guardia Estatal, la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, dijo que se trabaja en la rehabilitación de las barandillas con el propósito de que los elementos de la policía puedan pernoctar en el lugar y brindar una respuesta más rápida a la ciudadanía.

Lo anterior, tras el reporte de robo de medidores en cuatro comercios de la colonia Tamaulipas, hecho que ha encendido la preocupación de los empresarios y vecinos de la zona.

Asimismo, manifestó que es fundamental que los afectados presenten sus denuncias para que las autoridades competentes puedan llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Comentó que el edificio está siendo remodelado en su totalidad, incluyendo las celdas, las áreas administrativas y espacios destinados para que los policías duerman, desayunen y cuenten con mejores condiciones mientras cumplen con su labor.

La presidenta municipal expuso que actualmente se tiene un avance en los trabajos de un 70% en esas instalaciones, que se localizan a un costado del parque Méndez.

El Covid puede confundirse con otros cuadros gripales, dice médico

-Afecta más a los que no se vacunan.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-A pesar de la cantidad de casos de enfermedades respiratorias derivadas por los cambios bruscos en la temperatura, el Covid se presenta ya como una enfermedad más, y como un cuadro más de atención clínica agregado a los que ya existen, por lo que ya está presente de manera permanente en la ciudad, aseguró el médico Francisco Mejía, quien representa hospitales privados de la ciudad.

Pero dijo que esta enfermedad se presenta más entre personas que por alguna razón no se han aplicado la vacuna y entre quienes padecen enfermedades con bajas defensas e inmuno deficientes y que padecen enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión, diabetes, VIH y cáncer, entre otras.

“Estas personas son propensas a seguir presentando esta enfermedad, pero sin las complicaciones que veíamos durante la pandemia, por lo que estas personas se tienen que vacunar para que no  surjan las complicaciones que se presentaron”, explicó.

Destacó el médico que en el rango de personas de 60 años de edad, si se cuenta con la vacuna el Covid se presentará como una gripa ocasionada por el virus del Covid, aunque reconoció que la enfermedad se puede confundir con otros cuadros gripales y de tipo respiratorio, por lo que los resultados médicos pueden ser algo engañosos.

“Puede ser una de las enfermedades mal diagnosticadas, porque de no contar con una prueba de Covid, se debe contar con un sustento por un laboratorio para comprobarla”, sostuvo.

El mes pasado la Secretaría de Salud de Tamaulipas reportó 48 nuevos casos de Covid, de los que la mayor concentración fue en Reynosa, mientras que Nuevo Laredo fue de los municipios con menos casos reportados, con solo tres.

Aplicación de aranceles afecta operaciones comerciales en aduana; bajan 7%

-Pero mantiene su liderazgo en el país.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Las operaciones comerciales de la aduana de Nuevo Laredo resintieron una importante baja de entre el 4 y el 7 por ciento durante agosto, debido a la aplicación de los aranceles a algunos productos importados de Estados Unidos, mencionó la empresaria en comercio internacional, Rosa María Alvarado.

Pero la baja se ha resentido desde mayo, lo que ha impactado en la cantidad de operaciones que se realizan a través de esta importante aduana que pese a los aranceles sigue siendo la más importante de México al haber recaudado el año pasado 200 mil 16 millones de pesos, 7 veces más que la aduana de Reynosa.

“Se reportó que el mes pasado salimos con una balanza negativa hacia México, y los aranceles sí nos ha afectado un poco”, expresó Alvarado.

La incertidumbre en cuanto a las fechas de aplicación de los aranceles a México, de acuerdo a la experta, motiva que los inversionistas no se arriesguen, por lo que muchos de ellos tanto en México como en Estados Unidos no compran lo suficiente, y ello hace que las operaciones aduaneras hayan bajado.

Mencionó que actualmente el retraso se debe a la toma de decisiones, y que la más afectada por la aplicación de los aranceles es la industria automotriz, “por lo que los agentes aduanales estamos muy atentos al proceso que se marca desde la federación para ver cómo nos preparamos mejor para que nuestra actividad no entorpezca las operaciones”, señaló.

Aunque las operaciones comerciales bajaron de mayo a agosto en la aduana, durante el primer trimestre esta aduana reportó el ingreso de 56 mil 820 millones de pesos, por lo que a pesar de los aranceles y de la posibilidad de una recesión económica en el país, sigue siendo la más importante y la más recaudadora de las 50 aduanas que hay en el país.

Madero habilita plataforma para reportar vehículos abandonados

Madero, Tamaulipas.–Con el objetivo de mejorar la seguridad y la imagen urbana, además de prevenir riesgos sanitarios, el ayuntamiento de Ciudad Madero puso en marcha una nueva función en la plataforma digital de atención ciudadana, mediante la cual los vecinos podrán reportar vehículos abandonados en la vía pública.

La síndico Alicia Lerma Cervantes informó que a partir de este día los maderenses podrán ingresar a la aplicación para registrar la ubicación exacta de unidades en estado de abandono, con lo que se dará inicio a un procedimiento de notificación al propietario y posterior retiro del automotor.

“El proceso contempla tres avisos al dueño. Si en ese tiempo no se presenta a retirar el vehículo, el municipio procederá a removerlo”, explicó Lerma Cervantes.

La funcionaria subrayó que este esquema busca atender una problemática que afecta tanto a la seguridad como a la salud pública, ya que muchas de estas unidades se convierten en refugio de fauna nociva y focos de inseguridad.

Asimismo, precisó que actualmente no se contemplan sanciones económicas para los propietarios, salvo que acudan al área de Ingresos para aclarar la situación del vehículo. “No habrá ningún costo para los ciudadanos que reporten ni para los vecinos afectados; únicamente el dueño deberá retirar su unidad de la vía pública”, detalló.

El sistema ya recibió su primer reporte en el día de arranque, lo que confirma, dijo, la necesidad de contar con esta herramienta. “Estamos abiertos a recibir todas las quejas que se generen, sin límite, y se dará puntual seguimiento a cada una”, agregó.

Con esta medida, el Ayuntamiento busca avanzar hacia una ciudad más ordenada, segura y libre de unidades en estado de abandono.

 

Arranca rehabilitación de lagunas en Ciudad Madero con inversión histórica.

Madero, Tamaulipas.– El alcalde Erasmo González Robledo anunció que la próxima semana dará inicio la rehabilitación del sistema lagunario, comenzando con la Laguna de la Ilusión, ubicada en la colonia Las Flores.

El proyecto, que contempla una inversión cercana a cinco millones de pesos, incluye la limpieza del lirio acuático y otras acciones para mejorar la capacidad de absorción y descarga de agua, con el objetivo de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.

“Será un programa continuo, no vamos a soltarlo; hemos esperado los recursos para iniciarlo y ahora lo haremos de manera programada en todo el sistema lagunario, priorizando donde sea más útil retirar el lirio”, explicó el edil.

Además del rescate ambiental, González Robledo destacó que el plan de inversión municipal 2025 asciende a 217 millones de pesos, de los cuales la mayor parte se destinará a pavimentación y bacheo, sin dejar de lado obras estratégicas:

Infraestructura deportiva, con una inversión de casi 20 millones de pesos, para la rehabilitación de dos campos de fútbol en la Ampliación Unidad Nacional, uno de pasto natural y otro de fútbol rápido.

Zona de transferencia de residuos sólidos, cuya construcción tendrá un presupuesto de 14 a 15 millones de pesos.

Obras complementarias, como la instalación de la asta bandera en el Parque Bicentenario.

En total, el programa contempla más de 66 acciones, que suman una inversión de 215 millones de pesos, considerada histórica para la ciudad.

El alcalde también adelantó que buscará coordinarse con la alcaldesa Mónica Villarreal para impulsar proyectos de pavimentación en vialidades que conectan a ambos municipios.

“Estamos abarcando un programa integral que fortalece la infraestructura urbana, deportiva y ambiental de Ciudad Madero, atendiendo necesidades prioritarias de la población”, concluyó González Robledo.

PAN Madero listo para su asamblea municipal

Madero, Tamaulipas.– El Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Ciudad Madero se encuentra preparado para la asamblea municipal en la que se elegirá a la nueva dirigencia local, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 7 de septiembre en las instalaciones del salón Las Margaritas.

El presidente del Comité Municipal del PAN, Francisco Castañeda Cruz, dijo que el proceso se desarrollará bajo los lineamientos internos del partido y con la participación exclusiva de la militancia panista, reafirmando el compromiso del blanquiazul con la vida democrática y la transparencia en sus decisiones internas.

Los aspirantes registrados son Jorge Luis Arteaga y Valente Mellado, quienes cumplieron en tiempo y forma con los requisitos establecidos para contender.

Resaltó queserá la militancia quien, mediante su voto, defina a la próxima dirigencia del PAN en Ciudad Madero.

“Con este tipo de ejercicios, Acción Nacional refrenda su compromiso con la democracia, la participación y el fortalecimiento institucional”, finalizó Castañeda Cruz.

 

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
34.6 ° C
35.5 °
34 °
39 %
3.1kmh
40 %
jue
35 °
vie
33 °
sáb
32 °
dom
34 °
lun
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro