Home Blog Page 43

Mónica Villarreal presenta plataforma “Edificio Seguro” para garantizar una ciudad más ordenada y segura

Tampico, Tamaulipas.-El Gobierno Municipal de Tampico, que encabeza la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la Jornada de Trabajo del Plan de Mitigación de Riesgos Estructurales “Edificio Seguro”, evento en el que se presentó una innovadora plataforma digital que permitirá evaluar en tiempo real el estado estructural de los inmuebles mediante un formulario electrónico y un tablero de resultados (dashboard).
Durante el evento, efectuado en el vestíbulo del Palacio Municipal, la  Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya, acompañada del Secretario del Ayuntamiento Carlos Alberto García Porres, el Síndico Primero Guillermo Cuadra Parga,  el Coordinador Regional de Protección Civil, Rafael Chirinos, resaltó la importancia de este esfuerzo conjunto para generar resultados tangibles en la prevención de riesgos, la conservación del patrimonio y el desarrollo urbano sostenible.

“Este es un evento histórico para Tampico. Logramos conjuntar el talento de asociaciones civiles, cámaras empresariales, colegios de ingenieros y arquitectos, y el sector académico. Juntos establecemos un precedente de colaboración para cuidar nuestro centro histórico con tecnología y visión a futuro”, expresó.

Subrayó también  la necesidad de regularizar y rehabilitar los inmuebles ubicados en el primer cuadro de la ciudad, señalando que Tampico ha registrado un incremento del 51.4% en visitas turísticas respecto al año anterior, lo que exige contar con una ciudad segura, ordenada y con espacios dignos tanto para residentes como visitantes.

La alcaldesa felicitó a los equipos involucrados por su compromiso con la seguridad y el desarrollo de la ciudad: “Tampico va con todos. Este programa nace tras los lamentables hechos ocurridos con el derrumbe del Hotel Progreso, y hoy se consolida como una plataforma de prevención, colaboración y amor”.

Por su parte, el director de Protección Civil, Ing. José Antonio Marín Flores, detalló que esta primera etapa del Plan de Mitigación abarca un polígono de 85 manzanas en el centro histórico, donde los organismos participantes realizan visitas a los inmuebles asignados, clasifican su nivel de riesgo y registran la información mediante la plataforma “Edificio Seguro”.

“Hasta el momento, se han evaluado más de 35 inmuebles, y de forma paralela, la Dirección de Protección Civil ha realizado inspecciones adicionales para robustecer este esfuerzo conjunto”, informó.

Marín Flores exhortó a los propietarios de edificios para atender y dar mantenimiento a sus edificios, no solo como una obligación legal, sino como una responsabilidad compartida para proteger vidas y preservar el patrimonio histórico de la ciudad.

La plataforma “Edificio Seguro” fue explicada por los asesores digitales de gobierno electrónico, Miguel Ángel Alpino Pérez y Omar Ulises Coronado Vázquez, quienes señalaron que estará disponible en el sitio web oficial: proteccioncivil.tampico.gob.mx.

La herramienta está diseñada para que los equipos de supervisión ingresen evaluaciones en tiempo real mediante un formulario electrónico, lo cual alimenta automáticamente un dashboard interactivo que concentra los resultados de las visitas.

Durante el evento, el presidente del Colegio Mexicano de Ingenieros y Arquitectos, Emilio Rafael Benavides Osorio, expresó su  reconocimiento a los equipos participantes y destacó la creación del Instrumento de Evaluación Estructural de Edificios, que permite asignar una calificación de riesgo técnica a cada inmueble inspeccionado.

“Este instrumento permitirá tomar decisiones más precisas en el corto plazo. Los edificios en riesgo no pueden esperar”, puntualizó Benavides, al tiempo que subrayó la importancia de validar los dictámenes con herramientas especializadas para un diagnóstico certero.

En este evento también estuvieron presentes: la Regidora Amelia Concepción Trejo Hernández, de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, Ing. Francisco Manuel Lavín Morán Director de Obras Públicas, Arq. Evangelina Alejandra Montalvo Rivero, Directora de Desarrollo Urbano.

Así también, representantes de instituciones académicas, como la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Facultad de Ingeniería de la UAT; Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CEMIC), Colegio Mexicano de Ingenieros y Arquitectos A.C, Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra y Corresponsables Delegación Tamaulipas A.C., Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano Interestatal de Tampico.

Con este programa, el Gobierno Municipal de Tampico reafirma su compromiso con una ciudad más segura, moderna y resiliente, impulsando una gestión preventiva basada en datos, tecnología y colaboración interinstitucional.

Tampico avanza en certeza jurídica: Cabildo incorpora nuevos espacios públicos al patrimonio municipal

Tampico, Tamaulipas.-En el marco de la Sesión de Cabildo número 36, presidida por la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, se aprobó la incorporación de nuevos espacios públicos al patrimonio municipal, con el objetivo de avanzar en su escrituración legal y brindar certeza jurídica sobre bienes que beneficien directamente a la ciudadanía.

Entre los espacios aprobados se encuentran parques, áreas verdes, centros de bienestar social, así como inmuebles con uso comunitario y de infraestructura, como un centro de asistencia social para niñas, un jardín de niños, una plazoleta, un cárcamo de bombeo, el mercado municipal del norte y el Canal de la Cortadura.

La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya destacó la importancia de esta acción como parte de una estrategia integral para proteger, conservar y administrar eficientemente los espacios públicos, fomentando el desarrollo ordenado y sustentable del municipio.

“Llevamos un aproximado de 94 predios que ya han sido sometidos a Cabildo para su escrituración y registro ante el Registro Público de la Propiedad. La próxima semana presentaremos seis más para llegar al número 100, y seguiremos con estas jornadas ”, señaló.

En otro punto de la sesión, y con base en lo expuesto por el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres, síndicos y regidores aprobaron no aumentar los valores catastrales unitarios al suelo ni a la construcción, ni los coeficientes de incremento y demérito para el ejercicio fiscal 2026, lo que garantiza que no se incrementará el impuesto predial.

García Porres explicó que la única modificación realizada fue en el apartado de edificaciones de madera, donde se ajustaron valores que por años habían estado invertidos, con el fin de corregir y actualizar la información.

Finalmente, con fundamento en el artículo 59, fracción VII del Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, se llevó a cabo la presentación escrita del informe anual de regidores en relación a las actividades desarrolladas de acuerdo a la comisión que presiden.

 *Mónica Villarreal presenta plataforma “Edificio Seguro” para garantizar una ciudad más ordenada y segura*

El Gobierno Municipal de Tampico, que encabeza la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, llevó a cabo la Jornada de Trabajo del Plan de Mitigación de Riesgos Estructurales “Edificio Seguro”, evento en el que se presentó una innovadora plataforma digital que permitirá evaluar en tiempo real el estado estructural de los inmuebles mediante un formulario electrónico y un tablero de resultados (dashboard).

Durante el evento, efectuado en el vestíbulo del Palacio Municipal, la  Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya, acompañada del Secretario del Ayuntamiento Carlos Alberto García Porres, el Síndico Primero Guillermo Cuadra Parga,  el Coordinador Regional de Protección Civil, Rafael Chirinos, resaltó la importancia de este esfuerzo conjunto para generar resultados tangibles en la prevención de riesgos, la conservación del patrimonio y el desarrollo urbano sostenible.

“Este es un evento histórico para Tampico. Logramos conjuntar el talento de asociaciones civiles, cámaras empresariales, colegios de ingenieros y arquitectos, y el sector académico. Juntos establecemos un precedente de colaboración para cuidar nuestro centro histórico con tecnología y visión a futuro”, expresó.

Subrayó también  la necesidad de regularizar y rehabilitar los inmuebles ubicados en el primer cuadro de la ciudad, señalando que Tampico ha registrado un incremento del 51.4% en visitas turísticas respecto al año anterior, lo que exige contar con una ciudad segura, ordenada y con espacios dignos tanto para residentes como visitantes.

La alcaldesa felicitó a los equipos involucrados por su compromiso con la seguridad y el desarrollo de la ciudad: “Tampico va con todos. Este programa nace tras los lamentables hechos ocurridos con el derrumbe del Hotel Progreso, y hoy se consolida como una plataforma de prevención, colaboración y amor”.

Por su parte, el director de Protección Civil, Ing. José Antonio Marín Flores, detalló que esta primera etapa del Plan de Mitigación abarca un polígono de 85 manzanas en el centro histórico, donde los organismos participantes realizan visitas a los inmuebles asignados, clasifican su nivel de riesgo y registran la información mediante la plataforma “Edificio Seguro”.

“Hasta el momento, se han evaluado más de 35 inmuebles, y de forma paralela, la Dirección de Protección Civil ha realizado inspecciones adicionales para robustecer este esfuerzo conjunto”, informó.

Marín Flores exhortó a los propietarios de edificios para atender y dar mantenimiento a sus edificios, no solo como una obligación legal, sino como una responsabilidad compartida para proteger vidas y preservar el patrimonio histórico de la ciudad.

La plataforma “Edificio Seguro” fue explicada por los asesores digitales de gobierno electrónico, Miguel Ángel Alpino Pérez y Omar Ulises Coronado Vázquez, quienes señalaron que estará disponible en el sitio web oficial: proteccioncivil.tampico.gob.mx.

La herramienta está diseñada para que los equipos de supervisión ingresen evaluaciones en tiempo real mediante un formulario electrónico, lo cual alimenta automáticamente un dashboard interactivo que concentra los resultados de las visitas.

Durante el evento, el presidente del Colegio Mexicano de Ingenieros y Arquitectos, Emilio Rafael Benavides Osorio, expresó su  reconocimiento a los equipos participantes y destacó la creación del Instrumento de Evaluación Estructural de Edificios, que permite asignar una calificación de riesgo técnica a cada inmueble inspeccionado.

“Este instrumento permitirá tomar decisiones más precisas en el corto plazo. Los edificios en riesgo no pueden esperar”, puntualizó Benavides, al tiempo que subrayó la importancia de validar los dictámenes con herramientas especializadas para un diagnóstico certero.

En este evento también estuvieron presentes: la Regidora Amelia Concepción Trejo Hernández, de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, Ing. Francisco Manuel Lavín Morán Director de Obras Públicas, Arq. Evangelina Alejandra Montalvo Rivero, Directora de Desarrollo Urbano.

Así también, representantes de instituciones académicas, como la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Facultad de Ingeniería de la UAT; Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CEMIC), Colegio Mexicano de Ingenieros y Arquitectos A.C, Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra y Corresponsables Delegación Tamaulipas A.C., Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano Interestatal de Tampico.

Con este programa, el Gobierno Municipal de Tampico reafirma su compromiso con una ciudad más segura, moderna y resiliente, impulsando una gestión preventiva basada en datos, tecnología y colaboración interinstitucional.

Se Suma Ayuntamiento de Tampico al Boteo Teletón 2025

Tampico, Tamaulipas.-Con el propósito de contribuir a las acciones de boteo que realiza la Fundación Teletón, destinadas a la obtención de recursos que les permitan ampliar la atención a la niñez vulnerable del país, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, acompañada del  Voluntariado de Damas del organismo, efectuó una visita al Palacio Municipal para realizar esta colecta nacional.

La titular del DIF explicó que parte de las acciones que realiza el voluntariado, está la de respaldar el esfuerzo de Fundación Teletón en esta colecta anual, mediante la cual se busca incrementar la capacidad de atención a la niñas y niños con discapacidad en todo el país.

Villarreal Anaya y las damas voluntarias, estuvieron al inicio de la 36ª Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la Alcaldesa, Mónica Villarreal, donde obtuvieron una entusiasta respuesta por parte de los ediles.

Fue, justamente la primera autoridad, quien hizo el depósito inicial del donativo en las tradicionales ánforas del Teletón, destacando que en la edición anterior de la colecta, Tampico se ubicó entre los primeros lugares a nivel nacional en la captación de donativos, lo que, dijo, refleja el espíritu generoso de los tampiqueños.

Posteriormente, la titular del DIF Tampico y  las Damas Voluntarias encabezadas por su Presidenta, Sra. Rocío Alcocer, realizaron un recorrido por las distintas dependencias del municipio invitando al personal a sumarse a esta noble causa.

“El objetivo es lograr que la ciudadanía se sume a este esfuerzo, para que Teletón continúe apoyando a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, cáncer y autismo. No solo se trata de ayudar por ayudar, sino de promover el desarrollo y la inclusión en la sociedad, los invito a sumarse para que el centro pueda cumplir como cada año su meta», expresó.

La campaña para apoyar a esta fundación arrancó el pasado 8 de julio y permanecerá hasta el próximo 11 de octubre.

“Hasta hoy Teletón atiende a  871 mil  955 personas  desde su apertura y actualmente cuenta con 26 centros atendiendo discapacidad, autismo y cáncer, todos podemos brindar nuestro granito de arena y apoyar para que sigan transformando vidas», señaló, Luz Adriana Villarreal Anaya.

Conato de incendio en el exterior del edificio Águila movilizó a los bomberos

-Evacuaron a las personas que laboran en ese lugar.

Tampico, Tamaulipas.-Gran movilización de los bomberos causó un conato de incendio, que se registró este viernes  en el exterior del edificio “Águila” de Petróleos Mexicanos, localizado en las calles César López de Lara, entre Salvador Díaz Mirón y Francisco I. Madero, en el centro de Tampico.

Fue el comandante de Bomberos, Héctor Guzmán Curiel, quién dijo que los hechos se registraron a las 8 de la mañana  en un sótano del inmueble de donde salía humo, que se observó en la calle López de Lara, siendo el personal de contraincendio de la empresa quien emprendió el Plan de respuesta al siniestro.
“Corto circuito un extractor que estaba en los baños lógico como es material eléctrico se crea mucho humo, el personal de las brigadas de contraincendio pone en plan su marcha, evacuaron al personal de contraincendio se aboco a ver el punto trabajaron con extintores de dióxido de carbono y nosotros, y nosotros llegamos a checar que no reiniciara así como ventilar la parte de abajo como un sótano”.
Expuso que por protocolo de seguridad el edificio fue evacuado.
“Se exhortó al personal de PEMEX a mantener los protocolos de seguridad”.
Indicó que no se reportaron personas lesionadas, ni con crisis nerviosa, solamente la evacuación por breves minutos  de personal.
Al lugar de los hechos acudió una moto bomba y una unidad de apoyo de bomberos con elementos al mando del comandante, Guzmán Curiel.

UAT inicia ciclo escolar con 12 nuevas licenciaturas en Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas.-El nuevo ciclo escolar en la Universidad Autónoma de Tamaulipas se inició con la apertura de 12 nuevas licenciaturas, y un incremento en la matrícula del 12% en nivel superior, 39% en medio superior y 1% en posgrado.

Lo anterior lo dio a conocer el rector de la UAT, Damaso Villarreal Alvarado, quien indicó que este año se recibieron mil 350 estudiantes de nuevo ingreso, lo que representa un reto en materia de infraestructura, ya que será necesario continuar con la construcción de aulas y laboratorios para garantizar una formación de calidad.

Entre las nuevas licenciaturas destacan: Psicología en Nuevo Laredo; Transporte pesado en Nuevo Laredo; Enfermería (sexta licenciatura) en Reynosa. Economía y Finanzas en Reynosa; Arquitectura en Ciudad Victoria; Ciencias de Datos en Ciudad Victoria y Tampico; Ingeniería Biomédica en la Facultad de Medicina, Deporte y Cuidado, Cuidados del Adulto Mayor, Inteligencia Artificial, Agronomía en El Mante,

Además, Villarreal Alvarado señaló que se puso en marcha una nueva preparatoria virtual, enfocada en jóvenes mayores de 18 años, y una preparatoria presencial en Nuevo Laredo, ambas ya en operación.

“Vamos trabajando paso a paso, ampliando espacios y programas para que los jóvenes tengan la oportunidad de culminar sus estudios y salir preparados para enfrentar los retos del mañana”.

Sarampión se ha contenido en Tamaulipas: Vicente Joel Hernández.

Tampico, Tamaulipas.-En Tamaulipas se ha logrado contener el brote de sarampión, ya que los 12 casos registraron eran importados, principalmente en comunidades menonitas que habían viajado al extranjero, informó el Secretario de Salud en esta entidad, Vicente Joel Hernández Navarro.

El funcionario estatal explicó que se estableció un cerco sanitario en las zonas afectadas y se reforzó la vacunación casa por casa, alcanzando una cobertura cercana al 90% en población susceptible.
“La situación está bajo control; el sarampión fue contenido gracias a la participación de las familias y al refuerzo de la vacunación. No bajaremos la guardia hasta alcanzar la meta”.

Dijo que si bien el nivel de inmunización en la entidad es considerado alto, la meta es llegar al 95%, por lo que se mantiene la estrategia de módulos itinerantes en centros de salud, plazas comerciales y eventos familiares.

Asimismo, destacó la respuesta positiva de la población, aunque reconocieron que persisten retos en comunidades con población flotante y entre algunos sectores que se resisten a la vacunación.

Nueva Ley Aduanera tardará en aplicarse; requiere análisis de los AA

-Son criterios nuevos, dice AA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Una reforma a la Ley Aduanera, tal y como fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum no será aplicada de momento porque tiene que ser sometida al análisis por parte de los 804 agentes aduanales del país para evitar que convierta en una ley de tramitología más grande y que entorpezca las operaciones comerciales, mencionó la agente aduanal Rosa María Alvarado.

Dijo quien ya estuvo a cargo de la Asociación de Agentes Aduanales de esta ciudad, mencionó que la reforma a la Ley actual no obedece a que se hayan detectado casos de corrupción o prácticas desleales de algunos agentes aduanales que atenten contra el fisco.

“Siento que se debe a la presión que tuvo la presidenta Sheinbaum, porque nosotros damos nota, y se suspendieron agentes aduanales que manejaron el Imex por órdenes de alguien que no sabemos, pero ese Immex y esa empresa ya están operando, y los agentes que participaron no, cuando la obligación era de la empresa”, explicó la empresaria.

Añadió que desde el momento en que México adoptó normas de valoración, los agentes aduanales se rigen por el precio pagado o por pagar, porque reciben una manifestación de valor del importador, debidamente firmada.

“Son criterios nuevos que se están innovando, pero si se quiere saber cuánto le costó la mercancía al cliente, entonces deberemos tener acceso a otro tipo de información, pero creo que se debe a tanta la presión sobre la presidenta”, refirió.

Consideró que alguien le habló al oído a la presidenta, y creo que fuimos el espacio mediático por tanta presión que tenía, y ahora está viendo en donde tiene los huecos, “por lo que ahora está viendo toda la línea productiva  como agentes aduanales y empresas que tienen programas, y lo está haciendo parejo porque también está viendo las aduanas para que no haya corrupción, y es una cadena, aunque de seguro hay casos ciertos, pero de los que conozco no es cierto”, refirió.

La nueva ley aduanera que pretende aplicar la presidenta de la República, servirá para obtener una mayor recaudación fiscal, combatir la corrupción en las aduanas, y prevenir la evasión fiscal con nuevas reglas para el comercio internacional.

Dan de baja a agente de Tránsito en Madero tras caso de presunta extorsión

Madero, Tamaulipas.–El secretario del Ayuntamiento, Héctor Marín Rodríguez, dio a conocer que fue separado de su cargo un agente de Tránsito involucrado en un video que circuló en redes sociales, donde aparentemente solicitaba un soborno a un turista.

Mencionó que tres elementos fueron turnados a la Contraloría municipal para su investigación; sin embargo, únicamente a uno de ellos se le comprobó el intento de extorsión. Tras el proceso, se determinó su baja definitiva del Ayuntamiento.

“Ya no pertenece a la corporación, se acercó con el área jurídica y se finiquitó la relación laboral. Fue el único de los tres a quien se le comprobó plenamente la falta”.

El elemento separado había trabajado previamente en la corporación y había sido recontratado en 2023, acumulando apenas un par de años en su segunda etapa de servicio.

Detalló que, en lo que va de la administración, se han separado de la Dirección de Tránsito entre 25 y 30 elementos, aunque no todos por casos de corrupción, puesalgunos agentes solicitaron su baja voluntaria, otros reprobaron los exámenes de control y confianza o no aprobaron procesos en la Universidad de Seguridad y Justicia de Ciudad Victoria.

En contraste, se tiene registro de al menos cuatro agentes que sí fueron dados de baja por actos comprobados de corrupción.

Para cubrir las bajas y fortalecer el servicio de vialidad, el municipio abrió hace seis meses una convocatoria de reclutamiento, por ello actualmente, 30 agentes se encuentran en formación en la Universidad de Seguridad y Justicia: 20 de nuevo ingreso y 10 elementos veteranos que buscan actualizarse.

El funcionario adelantó que en enero podría abrirse un nuevo grupo de capacitación para seguir renovando la corporación y garantizar un cuerpo de vialidad más confiable y eficiente.

 

Madero avanza en obras públicas y anuncia mejoras en transporte y recaudación

Madero, Tamaulipas.–El alcalde Erasmo González Robledo anunció que, gracias a las mejores condiciones financieras del municipio, se logró modificar el plan de obra pública, sustituyendo proyectos de pavimentación con concreto asfáltico por concreto hidráulico, lo que permitirá mayor durabilidad en las vialidades.

Durante un recorrido por la colonia Árbol Grande, informó que esta obra forma parte de un paquete de 10 proyectos, de los cuales cinco serán inaugurados mañana en colonias como La Obrera, Emiliano Zapata y Los Mangos.

Resaltó quecon ello, el municipio alcanzará la apertura del 100% de las obras aprobadas, con una inversión global de 217 millones de pesos.

Destacó además los trabajos de rehabilitación y pintura en edificios multifamiliares, en donde 22 inmuebles ya fueron intervenidos como parte del programa Corazón Urbano.

Expuso que el objetivo, es atender más de 46 unidades habitacionales con acciones de pintura, impermeabilización y rehabilitación.

Añadió que la inversión combinada entre pavimentación y rehabilitación de edificios asciende a casi siete millones de pesos, recurso que, señaló, refleja el compromiso de atender zonas históricamente rezagadas.

González Robledo expuso que el buen nivel de recaudación del impuesto predial ha permitido incrementar las participaciones federales, que representan ingresos superiores a 800 millones de pesos para el municipio, por lo queactualmente, se alcanza un 60% de cumplimiento del padrón, con expectativas de cerrar el año arriba del 70%.

 

Decomisan en puente Colombia droga con valor cercano a los 38 millones de dólares

-Estaba dentro de cuatro costales en un camión comercial.

LAREDO, Texas.-Elementos de Aduanas del sector Laredo asestaron un duro golpe al tráfico de estupefacientes al incautar en el puente internacional Colombia-Solidaridad, una importante carga de metanfetamina valorada por los expertos en cerca de 38 millones de dólares, el equivalente a más de 700 millones de pesos mexicanos, informaron las autoridades.

La operación fue liderada por Agentes de Aduanas y Protección fronteriza (CBP) en el área de carga del mencionado cruce internacional, cuando oficiales detectaron dicho cargamento que se ocultaba entre la carga de fresas de aluminio de un camión comercial que ingresaba desde México.

La incautación ocurrió cuando un oficial de CBP ordenó al conductor del camión que pasara a una segunda revisión bajo el sistema de revisión no intrusiva y del apoyo de canes adiestrados para la detección de enervantes.

Fue así como los oficiales de aduanas detectaron que entre la carga se ocultaba una importante cantidad del enervante dentro de cuatro costales cuyo contenido eran 4 mil 241 libras de la droga (1.923.76 kg) metanfetamina cuyo valor total estimado fue de 37 millones 913 mil.462 dólares, una cantidad considerable de dinero en caso de haber llegado a las calles de algunas ciudades de Estados Unidos.

“Incautaciones como esta gran intercepción de metanfetamina ilustran no solo la gravedad de la amenaza de drogas que enfrentan nuestros oficiales todos los días, sino también su determinación y uso efectivo de la tecnología para detener este veneno en seco”, dijo el director del puerto Alberto Flores.

CLIMA

Reynosa
algo de nubes
33.2 ° C
33.9 °
32.2 °
44 %
5.1kmh
20 %
vie
33 °
sáb
32 °
dom
34 °
lun
35 °
mar
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro