Home Blog Page 48

Moderniza Mónica Villarreal, sistema de parquímetros virtuales

Tampico, Tamaulipas.-Con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente en el uso de los espacios públicos destinados a  estacionamiento en la zona centro de Tampico, fue presentada, este día, la nueva operadora de parquímetros digitales.

En una breve ceremonia, efectuada en la Plaza de Armas, la Presidenta municipal Mónica  Villarreal Anaya, acompañada de la Secretaria de Finanzas, Silvia Santamaría Góngora y María del Rayo Ramírez, directora de Kigo, así como miembros del Cabildo, destacó la serie de ventajas que ofrecerá la operadora App Kigo a los usuarios.

“Hoy presentamos esta nueva herramienta Tu Espacio Seguro, gracias a la colaboración con la app Kigo, que nos permitirá consultar en tiempo real la disponibilidad de espacios de estacionamiento y sin necesidad de usar efectivo. Además, contará con un monedero electrónico para pagos rápidos y 10 minutos de tolerancia para realizar el pago después de estacionarse. Y al descargar la aplicación en los módulos que se encuentran en la zona centro, los usuarios recibirán saldo gratis en su monedero digital”.

Mónica Villarreal señaló que su administración tiene el propósito de ofrecer a la ciudadanía mejores alternativas digitales para que disfruten de un servicio más seguro, expedito y amigable para los usuarios.

Por su parte, Santamaría  Góngora detalló que los nuevos parquímetros virtuales amplían el servicio a más de 950 cajones en las diferentes calles de la zona centro de Tampico; además de ofrecer un seguro contra daños, de hasta por 5 mil pesos, y otorgar una tolerancia de hasta 10 minutos a los usuarios.

Por último, la representante de la empresa operadora, cuya sede se ubica en la ciudad de Puebla, María del Rayo Ramírez explicó que App-Kigo cuenta con 13 años de experiencia en el ramo y tiene presencia en más de 20 de las principales ciudades del país.

Mil negocios esperan se unan a la iniciativa “Viernes muy mexicano”

Tampico, Tamaulipas.-Mil negocios de la zona sur de Tamaulipas espera la Cámara Nacional de Comercio de Tampico que se unan a la iniciativa “Viernes muy Mexicano”.

El Lic Eduardo Manzur Manzur, Presidente de la CANACO de este municipio, destacó que La iniciativa, impulsada por CONCANACO, se replicará en la zona sur de Tamaulipas a partir del 26 de septiembre, con promociones y acceso a consumidores en tiendas físicas y plataformas digitales.

Señaló que los negocios del giro comercial en esta zona sur de Tamaulipas se sumarán a la iniciativa “Viernes muy Mexicano”.

Agregó que a partir de finales de septiembre, se incentivarán ventas mediante promociones y ofertas, disponibles en tiendas físicas y en plataformas digitales.

“Se estima que unas mil empresas adheridas a las Cámaras de Comercio de la Zona Sur del Estado participarán, en este programa que fue presentado este jueves 28 de agosto en Palacio Nacional por el Presidente de nuestra Confederación de Cámaras la CONCANACO, Dr. Octavio de La Torre, y la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Explicó que la dinámica consiste en que el último viernes de cada mes los consumidores encontrarán promociones, experiencias locales y distintivos en los negocios participantes, identificados con un sello particular.

Además, los establecimientos contarán con un código QR para localizar en un mapa digital los comercios cercanos participantes. En una primera etapa, se sumarán más de mil establecimientos en la zona sur del estado.

“Se trata de una acción para reforzar el orgullo, la identidad y el consumo nacional ya que es una estrategia para fortalecer e impulsar la comercialización de productos nacionales.

Busca fortalecer el trabajo honesto, promover la participación comunitaria y fomentar la prosperidad compartida”.

El Presidente de la CANACO Tampico Eduardo Manzur, invita a empresas y a la población a sumarse de manera voluntaria todos los viernes para consumir productos mexicanos a lo largo del año.

Podrán participar diversos giros como son: Artesanos, comerciantes, servicios en general, productores, sector turístico, fabricantes.

“Las empresas familiares no solo venden; son memoria, herencia, trabajo y comunidad. Con esta activación queremos que producir y comprar en México se traduzca en más empleos, impuestos locales, seguridad y bienestar”.

El fin de semana presentarán estudios de factibilidad de obras hidráulicas al gobernador del estado 

Tampico, Tamaulipas. -“Para las obras hidráulicas hay que hacer estudios muy complejos, pero el fin de semana se estarán presentando al gobernador del estado un resultado de factibilidad de las mismas, señaló Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.

“Las obras hidráulicas llevan un proceso, no es tanto como revestir un canal o desazolvar un dren, hay que hacer estudios muy complejos y luego estar revisando sobre la marcha, nosotros creemos que a fin de esta semana le estaremos presentando, primero al gobernador, ya un resultado del estudio de factibilidad y de ahí se derivan etapas posteriores, son obras muy complicadas, obras extraordinariamente complejas y de grandes necesidades de recursos económicos, pero estamos avanzando mucho”.

Consideró que es muy factible que estas obras entren en el presupuesto federal del 2026.

“El siguiente paso es la elaboración del proyecto ejecutivo y el gobernador está empujando muy fuerte para acreditar los recursos y poder llevar a cabo el proyecto; creo que estaremos aptos para el 2026 buscar primero la autorización del proyecto por parte de CONAGUA que es el procedimiento normal, y posteriormente buscar el registro de la cartera. El proyecto ejecutivo debe costar fácilmente arriba de 100 millones de pesos, estamos haciendo el estudio, es algo muy complejo”.

Indicó que una vez que se autorice el proyecto ejecutivo puede pasar de 3 a 4 meses para su elaboración.

“El total de la obra lo determina el proyecto ejecutivo, pero sin duda se requerirá un estimado tal vez mil quinientos a 2 mil millones de pesos”.

Muere persona en concurrido boulevard al parecer tras sufrir accidente vial

Reynosa, Tamaulipas.-Una persona fue reportada sin vida en un concurrido boulevard, donde acudieron autoridades policiales para conocer se ese aparatoso incidente.

Los hechos se registraron sobre el boulevard Miguel Hidalgo y Costilla, a un costado de la colonia Miguel Hidalgo, donde una persona perdiera la vida, luego de haber sufrido un aparatoso accidente vehicular.

Trascendió que la unidad se impacto contra un muro de concreto, y perdiera la vida el conductor por lo que autoridades policiales acudieron para conocer de ese deceso, y trasladar al Semefo a la victima para posteriormente realizar las indagatorias.

Personal de Tránsito y Vialidad, acudió para realizar el peritaje correspondiente para sus superiores.

Reportan a persona en una vivienda de colonia popular

Reynosa, Tamaulipas.-Una persona fue reportada sin vida en un apartados ector popular, donde acudirían autoridades policiales para conocer de ese reporte.

Los hechos se registraron en la colonia Ramón Pérez García, donde fueran informadas las autoridades policiales que en una vivienda al parecer estaba una persona sin vida.

Las autoridades policiales acudirían a ese lugar para conocer de ese reporte, y realizar las pesquisas correspondientes.

Reportan a persona sin vida en colonia popular

Reynosa, Tamaulipas.-Una persona al parecer fue reportada sin vida en una apartada colonia popular, donde acudirían autoridades policiales para conocer de ese reporte.

Los hechos se registraron en la colonia Fraccionamiento Campestre, donde autoridades policiales fueran avisados que en ese sector al parecer había una persona sin vida.

Las autoridades policiales conocerían de ese reporte para acudir a ese lugar, y realizar las pesquisas correspondientes.

Unidad médica auxilia a persona tras sufrir severas lesiones en incidente vial

Reynosa, Tamaulipas.-En la sala de un hospital fue trasladada una persona severamente lesionada, luego de haber sufrido un incidente vehicular.

Los hechos se registraron en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde acudiera una unidad médica, luego que una persona fuera reportada severamente lesionada tras haber sufrido al parecer un atropellamiento.

La unidad médica traslado de urgencias a la victima de entre 45 a 60 años de edad, y fue internada en un hospital de la localidad para su atención medica.

Cerrarán puente Juárez-Lincoln el 11 de septiembre por ceremonia del ataque terrorista

-Ponen como alternativa puente Colombia-Solidaridad.

Laredo, Texas.-Para conmemorar los ataques terroristas a las torres gemelas de Nueva York en su 24 aniversario, la oficina de operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP anunció el cierre temporal del puente internacional Juárez-Lincoln durante la mañana del 11 de septiembre, con la finalidad de honrar a las víctimas de este ataque.

De acuerdo a la información ofrecida por esta dependencia federal, el mencionado día el tráfico de vehículos será detenido de manera temporal a las 06:45 horas, por lo que el tráfico de autos y camiones comerciales será reanudado a partir de las 08:00 horas, por lo que las recomendaciones para los visitantes y viajeros es que  hagan arreglos para cruzar por este puente antes del inicio de la ceremonia conmemorativa.

Para ello, se informó que como ruta alternativa para el cruce hacia la ciudad de Laredo, Texas y el interior de Estados Unidos se tiene el puente internacional Colombia-Solidaridad, que estará abierto a las 06:horas del 11 de septiembre, con el objetivo de que los viajeros lo utilicen como ruta alternativa durante el horario que dure la ceremonia.

La dependencia recordó a los viajeros la importancia de utilizar sus documentos de viaje equipados con tecnología de identificación por radiofrecuencia, y tenerlos disponibles al ingresar a través de los carriles Ready designados.

Detecta la SS 30 casos sospechosos de dengue en N. Laredo; 18 son negativos

-Confían que resto del año no haya casos.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El área de Control de Vectores cuenta con un registro de 30 casos sospechosos de dengue, de los que 18 son negativos, 11 están en espera de resultado y uno confirmado en diciembre del año pasado, mencionó el entomólogo de la Jurisdicción Sanitaria en esta ciudad, Aureliano Ortega Pascual.

Aunque esta ciudad no es catalogada por las autoridades como zona de riesgo, de acuerdo al último boletín epidemiológico de la SS federal, en lo que va del segundo semestre del año la cifra de contagios aumentó a 392 casos confirmados, de los que 191 son considerados como graves.

“Los casos sospechosos que tenemos corresponde de enero a la fecha, pero no hemos tenido ningún caso confirmado”, expresó el entrevistado.

Al mencionarle que La Secretaría de Salud ha reportado un incremento de casos en la entidad, sobre todo en la zona conurbada de Tampico y Altamira, el especialista dijo que hay zonas endémicas en Tamaulipas, por su cercanía con Veracruz, y que se trata de regiones en donde abundan más los casos que en otras zonas, como en Nuevo Laredo, en donde insistió que no se han presentado casos positivos este año.

Confió que gracias al trabajo que realiza el personal de Control de Vectores, las posibilidades de que durante este año no se presenten casos es muy alta, por lo que aseguró que intensificará los estudios entomológicos para determinar las zonas por trabajar.

“Ya tenemos detectadas las zonas en donde  hay más probabilidades de que haya casos, y después del estudio entomológico se realiza el control larvario en las colonias y casa por casa y dan recomendaciones a los propietarios de las viviendas”, explicó el especialista.

Añadió que si una persona siente los síntomas del dengue, no espere y acuda de inmediato con el médico para un diagnóstico y un tratamiento seguros, y para que se le tome una muestra de sangre y determinar si es o no dengue.

Hasta junio de esrtealñosumabana 300 los casos confirmados, 45% más que el año apsado. 1698 son dengue no grave y 132 como graves. Tampico y madero en zopnas  de alerta por lña SS.

Los BRICS en la mira de Trump

En julio pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe trimestral de las  perspectivas de la economía mundial y reajustó a la baja el PIB mundial para este año, de 3.2% a 3 por ciento.

Estos cambios no tomaban en cuenta el golpe de efecto de los aranceles recíprocos que Trump anunció por carta a 180 países orillando a una negociación a la mayoría de ellos para aceptar las condiciones de la Casa Blanca.

A la UE, le dejó un arancel de 15% generalizado pero un 50% para el acero, el cobre y el aluminio, la consecuencia ha sido desacelerar a las economías que son el motor de Europa: Alemania, Italia y Francia que antes de estos aranceles recíprocos tenían la perspectiva  del FMI de crecer este año 0.1%; 0.5% y 0.6%, respectivamente. Ahora está en duda y el organismo internacional en otoño dará a conocer sus perspectivas ajustadas.

Misma situación  con los BRICS formados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Hay mucha saña del  presidente Trump contra la mayoría de sus miembros a excepción de Rusia a la que no ha retirado las sanciones impuestas por el anterior mandatario, el demócrata Joe Biden, como represalia por la invasión perpetrada contra Ucrania. Trump no le ha impuesto nuevas sanciones.

Con China, el presidente Trump mantiene un pulso frenético mientras los equipos de Washington y de Beijing siguen negociando a fin de evitar más aranceles punitivos. Sin embargo, la economía china está desacelerándose, su PIB estimado de 5% se ha reajustado a 4.8%  en 2025.

No obstante,  podría seguir perdiendo fuelle porque no cesan las amenazas arancelarias desde la Casa Blanca: “Trump amaga con aranceles de hasta el 200% si Beijing no acelera la exportación  de sus imanes de tierras raras hacia el mercado norteamericano”.

A COLACIÓN

El mandatario estadounidense ha sido especialmente mordaz con tres economías BRICS: Brasil, Sudáfrica e India.  A Sudáfrica, la ha gravado con aranceles de 30% en medio de acusaciones de tratar mal a los agricultores blancos como un acto de discriminación racial.

Con Brasil, el conflicto es más directo e intervencionista, porque Trump utiliza las tarifas comerciales como una daga vengativa: al presidente Luiz Inácio Lula da Silva lo acusa  de fabricar una acusación para encarcelar al anterior mandatario de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro. Trump exige      la liberación de Bolsonaro.

Desde el pasado 1 de agosto entraron en vigor, los aranceles de 50% contra los productos brasileños y ya están causando estragos en las materias primas como el café: Brasil es el principal productor y exportador de café del mundo.

Antes de este golpe arancelario, el FMI había previsto un crecimiento para la economía carioca de 2.3% que ahora deberá reajustar a la baja. De acuerdo con BTG Pactual, las importaciones brasileñas hacia Estados Unidos caerán en 13 mil millones de dólares. Además, este banco de inversión,  cree que  la economía  brasileña tendrá una reducción de 0.6% en su PIB. Aunque hay previsiones menos optimistas que anticipan una reducción de un punto porcentual en el PIB.

Trump lleva su guerra ideológica fuera de Washington mostrándose afín con los dictadores y persiguiendo a quienes no pertenecen al espectro de la ultraderecha nacionalista. Recientemente declaró su deseo de reunirse lo más pronto posible (otra vez) con el dictador norcoreano, Kim Jong-un a quien, señaló Trump, piensa proponerle “grandes, grandes negocios”.

Mientras tanto se  enfurece con Brasil. El Departamento de Estado de Estados Unidos,  revocó la vista estadounidense al ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, como una muestra de su intervencionismo en el proceso judicial contra Bolsonaro. Ya hace unos días, también le retiró la visa y sancionó al juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, encargado del proceso judicial contra el exmandatario brasileño.

Luego está el caso de India,  a la que primero amenazó con aranceles de 25% y terminó imponiéndole otro 25% porque compra demasiado petróleo y gas barato a Rusia. “Que deje de comprarle  a los rusos”.

Al primer ministro de India, Narendra Modi, le ha parecido un insulto y también una injerencia “intolerable” la posición de la Casa Blanca. Las nuevas tarifas arancelarias de 50% entraron en vigor el pasado  27 de agosto, Trump intentó hasta en cinco ocasiones hablar por teléfono con Modi para orillarlo a   cancelar el suministro energético ruso a cambio de comprarle  a las multinacionales norteamericanas.

La única economía que había venido creciendo a tasas superiores al 7%  en la etapa posterior a la pandemia era India hasta que volvió Trump a la Casa Blanca. Antes de los nuevos aranceles de 50%, la previsión del FMI era de un crecimiento de 6.4% este año y también para 2026. Ahora, habrá que revisar el escenario a la baja.

 

CLIMA

Reynosa
cielo claro
23.8 ° C
24.4 °
22.8 °
80 %
1.5kmh
0 %
vie
33 °
sáb
32 °
dom
34 °
lun
36 °
mar
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro