Home Blog Page 50

Alerta Coepris a población contra productos ‘milagro’; suelen ser un fraude

-Supervisa dulces, alimentos cosméticos.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Una alerta a la población contra productos de los llamados ‘milagro’ mantiene la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), por considerar que la mayoría se trata de fraudes al debido a que algunos de los testimonios ‘milagrosos’ que muestran no son verificados como reales.

Al respecto, el titular del organismo en Nuevo Laredo, Obed López Medina, quien dijo que la dependencias federal envía seguido alertas relacionadas cobre este tipo de productos cuyos etiquetados hacen mención a sus efectos sanatorios en las personas que los consuman.

“Este tipo de productos son los que vamos a supervisar, y en esos casos vemos que en ocasiones se trata de lotes de productos falsificados y productos milagro que se encuentran fuera de lo establecido por las farmacias de cadena o tiendas de autoservicio”, explicó el funcionario.

Por lo general Cofepris y en el caso de Coepris al detectar estos productos los combate mediante vigilancia sanitaria para identificarlos sin registro sanitario claro o con un etiquetado engañoso, por lo que se procede a su retiro.

“Le pedimos a los ciudadanos que no compre este tipo de productos, o que lo haga en lugares

establecidos y de cadena, por  ser negocios que se preocupan por cumplir con las regulaciones sanitarias, y por lo regular estos productos milagro los encontramos en una pulga, en un bazar o en una casa sin los permisos correspondientes. Recomendamos no utilizarlos porque obviamente muchos son falsificados”, explicó.

Este proceso de supervisión dijo el funcionario que se sigue también con los productos que se ponen a la venta pero que no cuentan con un etiquetado de origen que indique los ingredientes para su elaboración, lugar donde se elabora y marca registrada, como ocurre con algunos dulces de fabricación casera y vinos artesanales.

En esos casos, dijo que se procede a la retención del producto cuando son detectados a la venta de manera irregular por carecer de una licencia sanitaria, ya que los inspectores deben identificar que el etiquetado sea el correcto en todo lo que sean dulces, alimentos, cosméticos y suplementos alimenticios.

Celebran Itea y Tecnológico convenio para apoyar a la población a terminar educación básica

-En tres meses lo podrán lograr.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (Itea) celebró un importante convenio con el Instituto Tecnológico regional de esta ciudad, para invitar a la población que no sepa leer ni escribir, y que no hayan concluido sus estudios de primaria o de secundaria, se acerquen al organismo para que lo hagan.

“Seguimos en un convenio muy importante en el programa de alfabetización, ya que en este momento contamos con 32 jóvenes del Instituto Tecnológico que ya registraron a la persona a la que le van a dar acompañamiento educativo para que en tres meses se preparen para que concluyan su educación primaria y secundaria”, explicó José Luis Castillo, delegado regional del organismo educativo en esta ciudad.

Mencionó que el tema de la alfabetización se le está brindando una especial atención, aunque reconoció que de 420 personas que reciben su pensión del Bienestar y que ofrecieron su base de datos, fueron visitadas por personal del organismo para que se animaran a concluir su primaria o secundaria, pero solo 15 aceptaron estudiar.

Dijo que esta ausencia en cuanto al registro de los adultos que no se registran se pudo deber a su avanzada edad, por padecer alguna enfermedad  o porque no fueron localizados en sus domicilios, “pero somos constantes para poder brindar lo más que podamos de la atención, y recordamos a la gente que aún hay personas que preguntar sobre el costo de su educación, y les decimos que nuestro servicio es gratuito”, explicó.

Asimismo, dijo Castillo que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (Inea), firmó un convenio con la Federación Mexicana de Fut Bol con la finalidad de que en cada partido de este deporte se hable  de los programas con que cuenta el organismo, para la alfabetización y la educación de la población mayor de 15 años de edad.

La invitación de hará durante cada encuentro de fut bol que se transmita a nivel  nacional, y será una invitación a la población que no sepa leer ni escribir, así como a quienes no hayan concluido sus estudios de primaria y de secundaria, a que se acerquen a los diferentes módulos con que cuenta el Inea en el país.

Revisan la situación de un promedio de 8 predios del gobierno de Nuevo León ubicados en Tampico

Tampico, Tamaulipas. -El municipio de Tampico está revisando la situación de 8 predios, que se localizan en Tampico, pero se encuentran a nombre del Estado de Nuevo León, informó la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya.
La máxima autoridad municipal manifestó que, durante el proceso de brindar certeza jurídica a los terrenos, se encontraron con esos terrenos.
“Son como 7 u 8 predios que están a nombre del gobierno de Nuevo León, que están dentro de nuestro municipio, hoy estamos en este proceso de dar certeza jurídica a los nuestros, y una vez que vayamos más avanzados, ya vamos a llegar a los 100 primeras acreditaciones de estos predios, ya llevamos 6 escrituras y esperamos que esta semana nos entreguen más”.
Indicó que van a hablar con el gobierno de Nuevo León para ver de qué manera pueden recuperar esos predios para que sean propiedad del municipio de Tampico.
Expresó que también tienen predios a nombre del Gobierno Federal y del Estado, por lo que también harán lo mismo, hablar para ver si pueden recuperar ese patrimonio para Tampico.
Expuso que están haciendo la investigación para saber cómo se dio esta situación, que están revisando la documentación  para saber en qué año sucedió.
“Pero por ejemplo también tenemos información de que Tampico tiene predios en Altamira; yo creo que eran prácticas comunes de administraciones anteriores, y hoy hay la manera de resolver y aclarar y de poner en orden, que no tendría nada, ningún problema ni ninguna connotación que el gobierno de Nuevo León tenga un predio en Tampico, y vamos a ver la posibilidad de ver si no los utiliza si nos lo pueden ceder”.
Afirmó que, si tienen ubicados los terrenos, porque se encuentran registrados en Catastro, por ello es que se quiere ver, si se pueden utilizar como espacios de recreación o bien escuelas.

Más de mil alumnos afectados en su inicio de ciclo escolar por falta de energía eléctrica

-Planteles educativos ubicados en la Borreguera  y Enrique Cárdenas González.
Tampico, Tamaulipas. -Más de mil alumnos de educación básica de planteles educativos ubicados en las colonias, Solidaridad, Voluntad y Trabajo, así como Enrique Cárdenas González, resultaron afectados ante la falta de energía eléctrica.
Rogelio Pérez Lara, regidor del Ayuntamiento de Tampico, informó que este problema se presentó en esos dos sectores localizados en la zona norte de este municipio.
“Parte de la Borreguera, Enrique Cárdenas González, llega hasta Madero, en el fraccionamiento 18 de Marzo…toda la madrugada, amaneció y tampoco hay; entonces las escuelas que comprenden esa zona lo más pertinente fue que no tuvieran clases, vemos la temperatura y sin energía eléctrica no se puede trabajar”.
Dijo que al parecer una madre de familia dijo que ya habían avisado que iba a haber un corte de energía eléctrica, pero no se sabe porque.
“Hable con la supervisora de la zona 3 de secundarias y también me comento eso que había que hablar a la CFE para preguntar cuanto iba a durar esto, también para prepararnos y avisar…en secundarias, primarias, kínder, que están en esa área…más de mil sí, porque en la Borreguera hay 3 primarias, la secundaria y en la Enrique Cárdenas otro tanto, y nos encontramos con esta situación hoy precisamente”.
Indicó que checarán con CFE para ver cuanto tiempo va a continuar este problema y si se posterga para mañana verán que decisiones tomar los directores de los planteles educativos.
“Es opcional si el papá los quiere mandar o no, pero hubo escuelas que desde temprano empezaron a preguntar y se les comentó eso, nosotros no podemos decir que no hay clases, solo se les dice a los papás que no hay aire acondicionado porque no hay luz. Y los maestros tienen que acudir, en las primarias de 8 a 10 maestros; en la secundaria 60 de personal”.

“En Tamaulipas queremos una educación que contribuya al desarrollo individual y fortalezca el tejido familiar”: Raúl Quiroga

-Al poner en marcha el ciclo escolar 2025-2026 en Tampico
Tampico, Tamaulipas. -Tras señalar que Tamaulipas no solo se quiere una educación que trasmita conocimientos, sino que fomente valores, Raúl Quiroga Álvarez Secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, quien dio inicio al ciclo escolar 2025-26 en Tampico,  representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, afirmó se quieren una educación que contribuya al desarrollo individual y al mismo tiempo fortalezca el tejido familiar; además de que impulse la transformación de las comunidades.
Acompañado de la alcaldesa de este municipio, Mónica Villarreal Anaya, destacó que estes es un evento importante ya que es el inicio de las actividades escolares 2025-2026 en la escuela secundaria que lleva por nombre “Profesor Rigoberto Castillo Mireles”, cuyo director es el Profesor Roberto Pérez Villalobos.
Recordó que a su edad de 12 años la escuela Normal Rural Lauro Aguirre de Tamatán tuvo la ocasión en su primer año de secundaria, de ser alumno de este gran maestro, de capacidad a toda prueba, y extraordinario ser humano.
“Vengo a este evento con la honrosa representación del señor gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya…en este momento en los 43 municipios del estado de Tamaulipas se está llevando a cabo una ceremonia como la que estamos presenciando aquí, es la instrucción y un actuar convencido del señor gobernador de que el futuro de nuestras nuevas generaciones deben encaminarse por cuestiones sólidas, con principios, con valores, y que hagan factible tener el día  de mañana ciudadanos de bien”.
Hizo hincapié en que hoy se tiene un momento lleno de expectativas y emociones, porque esta está sucediendo no solo en Tamaulipas sino a lo largo y ancho de esta patria.
“Y como lo mencioné hace un momento se está llevando a cabo hasta el último rincón de nuestro querido estado de Tamaulipas. Hoy nos hermana este día primero de septiembre, mes de la patria, la enorme y vital tarea educativa, así con la presencia de las autoridades municipales frente a la representación sindical del magisterio y ante directivos, docentes, padres y madres de familia, y especialmente con nuestros niños y nuestros jovencitos , jóvenes alumnos de esta escuela  Profesor Rigoberto Castillo Mireles, deseo transmitirles el saludo y mensaje del gobernador de Tamaulipas, el Dr. Américo Villarreal Anaya, que en este momento acompaña a nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo en el acto de entrega del primer informe del gobierno de estar al frente del segundo piso de la Cuarta Transformación que inició en el año 2018 y que nuestra presidenta recogió la estafeta hace un año”.
Precisó que como nunca se avanza en la universalización de las becas para los alumnos, como la Beca Rita Zetina, entre otras, lo que representa un nuevo derecho constitucional, es decir, “por mandamiento constitucional todos los niños, todas las escuelas de gobierno tienen acceso a una beca para que no se trunquen sus aspiraciones de ser alguien en la vida”.
“Volvimos a entregar más de 3.8 millones de libros de texto gratuitos mejorados y que son la principal herramienta de su aprendizaje, asimismo el gobierno de Tamaulipas destina recursos propios para entregar más de medio millón de paquetes con útiles escolares, de los cuales llega uno a cada uno de nuestros estudiantes en escuelas públicas de educación escolar y básica y con un criterio de equidad este ciclo escolar que inicia también de esta entregando casi 50 mil uniformes destinados a aquellos municipios y regiones en donde más se necesita y donde más carencia tienen nuestros educandos”.
Manifestó que estos apoyos representan más que un beneficio económico para las familias tamaulipecas, son un acto de justicia social, una muestra del compromiso de la transformación con el bienestar de la niñez y juventud.
“Así la educación debe ser un principio de igualdad de oportunidades para todos, el exhorto que les hago llegar a nombre del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya es que cumplamos las expectativas, que realicemos nuestro máximo esfuerzo a darlo todo por el aprovechamiento, el aprendizaje, y para su escuela jovencitos y jovencitas sea un espacio para una vida feliz, una vida saludable, plena de conocimientos y una convivencia en armonía y paz, muchas felicidades a todos y todas, que sea un gran ciclo escolar 2025-206 lleno de esperanza y éxitos, y grandes experiencias positivas”.
 En el evento tambien estuvo un representante sindical, sindicos y regidores, entre otras personalidades.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
25.4 ° C
25.9 °
24 °
77 %
2.6kmh
0 %
vie
33 °
sáb
33 °
dom
34 °
lun
35 °
mar
34 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro