Home Blog Page 6

Hay reticencia en el tema de la conservación de edificios históricos

Tampico, Tamaulipas. -Cierta reticencia existe en el tema de la conservación de edificios históricos en zona centro de Tampico, luego de que para ello se debe contar con gente especializada, dijo Olga Aurora Méndez Hernández, perteneciente en Tamaulipas al Comité Internacional de Monumentos y Sitios A Unesco.
“Hay cierta reticencia porque en el caso de las restauraciones debe ser gente especializada; entonces tenemos primero la cuestión del riesgo, hay edificios que tienen más de 100 años, hay edificios que están ya con una situación estructural inestable”.
Sin embargo, dijo que aplaude el esfuerzo que están haciendo los colegios de ingenieros y arquitectos. Porque es una participación con todos los organismos para el proyecto de edificio seguro y que están impulsando para la conservación de los edificios y que también participe la sociedad civil.
“Es único, es un buen punto, y lo primero que se debe buscar es la estabilidad estructural, si un edificio se restaura, pero no esta estable estructuralmente no tiene caso, y a veces la sociedad no tiene recursos económicos”.
Consideró que afectan los cambios de gobierno debido a que los periodos de gestión son cortos y no alcanza para desarrollar proyectos grandes.
“Este tema regularmente se deja de lado y sí se debe dar la importancia como la zona de la Isleta, la Laguna del Carpintero, el río donde se pueden hacer por ejemplo un paseo”.
Expresó que el tema de puerto ciudad, es algo que no se da comúnmente y se tiene que aprovechar, aquí sería bueno hacer sinergia con la sociedad civil y crear un instituto independiente, para la rehabilitación e inyección de recursos, con decisiones autónomas.
Afirmó que podrían realizar restauraciones con personas expertas, un ejemplo, los europeos.
Destacó que se tiene una zona importante con una gran cantidad de edificios con valor arquitectónico histórico artístico y al tocar el tema manejan el patrimonio histórico.
Manifestó que en el centro de Tampico hay doscientos edificios y la zona más activa son 20 manzanas incluyendo la plaza de la Libertad y la de plaza de Armas.

Mónica Villarreal encabeza entrega de despensas a sectores vulnerables

Tampico, Tamaulipas.-Con el firme compromiso de respaldar a las familias tampiqueñas en situación de vulnerabilidad, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó este miércoles la entrega de apoyos alimentarios a personas con discapacidad y a integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, en un evento llevado a cabo en la Casa de la Cultura de Tampico.

Acompañada por el secretario de Bienestar Social, Omar Fabbri Flores, y por las regidoras Silvia Olvera Saldívar, presidenta de la Comisión de Bienestar Social, y Lorena Ortiz Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la alcaldesa destacó que este programa municipal busca brindar una respuesta directa a las necesidades básicas de quienes más lo necesitan.

“Este apoyo alimentario que se entrega de manera mensual, no solo representa una ayuda económica, sino también un testimonio de que hay una administración que los escucha, que conoce sus necesidades y que está tomando acción para resolverlas”, expresó Villarreal Anaya durante su intervención.

Asimismo, anunció la reciente creación de la Dirección de Asuntos Vulnerables, aprobada por el Cabildo municipal, y adelantó que en breve se dará a conocer a la persona que estará al frente de esta nueva área, la cual tendrá como objetivo representar y atender a sectores históricamente desatendidos.

La autoridad municipal destacó también que actualmente 70 personas del colectivo LGBTTTIQ+, laboran en la administración municipal, lo cual refleja una política de inclusión real y efectiva.

“Estamos convencidos de que la igualdad de capacidades debe traducirse en igualdad de oportunidades. En Tampico estamos dando pasos firmes hacia una administración más humana, incluyente y cercana a su gente”, añadió.

En representación de los beneficiarios, Karol Díaz y Fidel Alfonso Ruiz agradecieron el apoyo recibido y reconocieron que esta es la primera ocasión en que una administración municipal les brinda atención directa y permanente.

El evento contó con la presencia de síndicos, regidores y funcionarios municipales, así como de la Secretaría de Bienestar Social quienes refrendaron su compromiso con una gestión pública incluyente y socialmente responsable.

Involucra Trinidad Maximoto a empresarios de Tampico en beneficio del Teletón

-La edil porteña señala la importancia de reforzar la participación en la IP para seguir apoyando en la rehabilitación integral de muchos menores y adolescentes de la ciudad y la zona metropolitana

Juanita Del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Comprometida con la inclusión social y el mejoramiento en la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes de Tampico que padecen alguna discapacidad física o mental, la regidora Trinidad Maximoto Torres, trabaja de manera coordinada con el Sistema DIF de la ciudad a fin de involucrar a los empresarios en el fomento a la solidaridad y generosidad de actividades cómo el Teletón 2025.

La edil del puerto, destacó que por conducto del DIF de Tampico que preside la doctora Luz Adriana Villarreal Anaya se lleva a cabo una labor coordinada y enfocada, en qué la iniciativa privada de la localidad participe en esta clase de eventos de índole nacional, que desde 1997 organiza ese organismo dedicado a causas benéficas.
“Y dónde los empresarios siempre han mostrado ese rostro humano y solidario cooperando con los menores y adolescentes que padecen de alguna enfermedad o discapacidad. Es importante que en esa participación también se sume la sociedad”.
La regidora de Tampico, resaltó que con la venia de varios empresarios de la zona sur se han instalado alcancías con emblema del Teletón en establecimientos para que toda la población participe, y de esta manera se siga impulsando la construcción de más centros de rehabilitación en todo el país.
La también empresaria del puerto, enfatizó que comercios y empresas como Restaurante Catamares; Restaurante, El Lindero Universidad; Carls Jr; Dairy Queen; Consultores en Iluminación “Prollum”; Restaurante “El Gran Pipian”; y Grupo Maximar han aceptado integrarse a la noble labor del boteo Teletón.
Puntualizó estar a favor de que el gobierno municipal establezca lazos de coordinación con la Fundación Teletón, y desde ahí se finquen valores como la empatía, gratitud, amor y responsabilidad hacia éste sector de la población desprotegida del puerto.
“Es una labor que estamos haciendo a favor de éstos eventos de carácter nacional, de la mano del DIF de nuestro municipio. En Tampico y zona sur hay muchos niños y jóvenes que requieren de atención médica y de servicios integrales para personas con discapacidad, autismo, cáncer, problemas de lenguaje, atención psicológica y muchos otros apoyos más, que se pueden canalizar a través de las dependencias pertinentes”.
Trinidad Maximoto, dijo finalmente que seguirá mostrando capacidad de gestión social y acoplamiento con todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno, que persigan el bien común y la población porteña que así lo requiera.

Conmemora Tampico Inclusión de Comunidad Sorda con Encendido Temático en Edificio del DIF Municipal

Tampico, Tamaulipas.-La Presidenta del Sistema DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya encabezó la conmemoración de la “Semana Internacional de las Personas Sordas” con el encendido temático en color turquesa del histórico edificio sede del organismo en la zona centro.

Ahí, la titular del DIF municipal explicó que, mediante este acto, se busca visibilizar a la comunidad sorda, y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva.

“En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, el DIF Tampico se viste de luz como un símbolo de nuestro firme compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad. Con este acto, rendimos homenaje a la identidad, la cultura y la riqueza de la comunidad sorda, reconociendo sus aportaciones a la sociedad y reafirmando nuestro apoyo a la defensa de sus derechos”, expresó.

Villarreal Anaya, dijo que, desde el inicio de la administración, se ha brindado total respaldo a la comunidad, muestra de ello, dijo, es la implementación de cursos y talleres para el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana dirigidos a todo el personal del organismo y a funcionarios públicos; además de la alfabetización de 60 personas sordas con el apoyo del ITEA.

Por su parte, el Arq. Carlos Espinosa, Instructor de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y líder de la Comunidad Sorda en la zona conurbada, agradeció el apoyo significativo del Sistema DIF Tampico, especialmente por el compromiso de construir un futuro con igualdad, inclusión y respeto.

Luz Adriana Villarreal Anaya detalló que recientemente, se llevó a cabo una convivencia con la comunidad sorda en el Centro de Rehabilitación Integral, donde participaron los servidores públicos que toman el curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM), a efecto de fortalecer los lazos de integración.

“Hoy encendemos estas luces para recordar que una ciudad verdaderamente fuerte y unida es aquella en la que todas las personas son escuchadas, valoradas y respetadas”, puntualizó.

Finalmente, la Presidenta del DIF en Tampico, refrendó el compromiso de seguir trabajando por la inclusión de esta comunidad en la sociedad, además de fomentar el interés en que más personas se unan a aprender la Lengua de Señas Mexicana.

SEBIEN entregó 76 tinacos a igual número de familias en la Borreguera

Tampico, Tamaulipas.-Setenta y seis tinacos entregó el gobierno de Tamaulipas a través de las Secretarías de Bienestar Social y Recursos Hidráulicos del estado a familias vulnerables de Tampico como parte del Programa estatal de Atención Ciudadana para el bienestar social, en el Centro de Bienestar Social y Paz de la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, mejor conocida como la Borreguera.
En este evento, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas y representante del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, estuvo acompañada de la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya,  dijo que existe una labor coordinada entre los tres niveles de gobierno
“Siempre vamos a estar bien con este gobierno de la transformación, porque estamos trabajando como un equipo para el bienestar de las y los tamaulipecos, aquí estamos por eso para ver cuáles son las necesidades, algunas como estos tinacos…trabajamos unidos en el gobierno del estado, trabajamos unidos para el bienestar”.
Destacó que están garantizados los programas sociales para los mexicanos, para quienes lo necesiten.
“Y en ese sentido estamos trabajando alineados con nuestra presidenta, y obviamente super orgullosos de tener una presidenta mujer en este país es histórico, estimada presidenta municipal Mónica Villarreal gracias por el recibimiento y las gestiones que hace a nombre de todas estas personas van a ser atendidas en tiempo y forma en la medida de las necesidades, siempre lo decimos, porque los recursos son limitados, pero tratamos de ser eficientes para llevarlos a quien lo necesita”.
Por su parte, Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, manifestó que los depósitos permitirán dotar agua potable a la población que lo requiera de presentarse desabasto.
“76 tinacos a 76 familias, en donde van a poder disfrutar de mejores condiciones que en épocas de poca agua, de estiaje van a poder contar con esto para su día a día. Un testimonio diario de ese cariño de un gobernador que está presente”.
En este evento se contó con la presencia de la maestra Magdalena Peraza Guerra; Fernando González Soto, director de Parques y Centros de Bienestar; Víctor Ángel Castillo Márquez, vinculo del DIF.
Con estos tinacos contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas.

Pepe Schekaiban entregó cascos a motociclistas

Tampico, Tamaulipas.-Tras ser aprobada en el Congreso Local de Tamaulipas la iniciativa que implica que los motociclistas deben llevar papeles en orden, portar casco, así como regularizar su vehículo, así como el número de personas que deben viajar en estas unidades, el diputado local, José Schekaibán Ongay, hoy hizo entrega de cascos a jóvenes que utilizan este medio como transporte.
Dijo que de acuerdo a las estadísticas, en Tampico en tan solo un año se registraron mil accidentes, por ello la importancia de que éstos porten debidamente su casco, pues puede salvar su vida al sufrir de un percance.
El legislador aplaudió las acciones que se vienen haciendo por parte del municipio de Tampico, al ser el primero en implementar el operativo de Moto Segura, y pidió a la población que no vean estas labores como algo recaudatorio, ya que tienen que ver por el tema de seguridad.
Explicó que la propuesta fue aprobada de manera unánime y es por ello que hizo entrega de estos protectores.

Al primer motociclista que se le entregó fue a Juan Carlos Hernández, quien expresó que el casco, muchas de las veces es un gasto que no está considerado y que efectivamente, este ya lo ha salvado en dos ocasiones, y esta vez tenía un mes sin él, porque se le perdió.

Tormenta desquicia N. Laredo con inundaciones; suspenden clases en algunas escuelas

-Caen 3.7 pulgadas de agua, según CILA.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Una lluvia muy intensa cayó sobre la ciudad durante la madrugada de este jueves, fenómeno que ocasionó inundaciones severas en varias áreas, principalmente en avenidas muy concurridas, lo que dejó enormes baches  y vehículos varados, entre ellos un camión de transporte de trabajadores de una maquiladora que fue cubierto por el agua hasta el techo en el desnivel de la calle Anáhuac, una arteria que comunica parte del poniente de la ciudad con importante zona céntrica.

Los efectos de la tormenta que se sintió desde la madrugada hasta pasadas las 8 de la mañana de este jueves con intervalos de lluvia de fuertes a poco intensas, hizo que algunas escuelas suspendieran sus clases mientras que en algunos lugares de trabajo ocurrió lo mismo, como en el Centro Regional de Desarrollo de la Educación, (Crede), en donde la ausencia de personal fue evidente.

El sitio The Weather Channel de Estados Unidos, dedicado a pronosticar este tipo de fenómenos y alertar a la población para su protección, ya había advertido del arribo de esta tormenta que había dejado serios destrozos en áreas colindantes de San Antonio, Texas, pero en esta ciudad no se tomaron las debidas precauciones para evitar daños a la población y a la infraestructura urbana que quedó dañada con la presencia de baches, inundaciones y obras colapsadas.

De acuerdo al reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila), la cantidad de agua que cayó sobre la ciudad fue de 3.7 pulgadas o 97 milímetros hasta las 8 de la mañana de este jueves, suficiente para anegar calles y avenidas por todos los rumbos de la ciudad.

En el sector de las colonias Jardín y Guerrero la cantidad de agua fue de 3.4 pulgadas, mientras que la exclusiva colonia Madero recibió 4 pulgadas, y en colonias cercanas al río Bravo la cantidad fue mayor o similar, como en el área cercana a la carretera 459 de la vecina Laredo, Texas, en donde la precipitación fue de 5 pulgadas, suficiente para ocasionar inundaciones severas.

Pero los efectos de la tormenta también dejaron sin funcionar una gran cantidad de semáforos en varios rumbos de la ciudad, lo que desquició el tránsito de vehículos y provocó ausentismo en centros de trabajo ante la interrupción del sistema de transporte de pasajeros, lo que se sumó a cortes intermitentes de la energía eléctrica en algunas áreas.

Beneficio para ranchos

Si bien los daños ocasionados por la tormenta aún no son cuantificados por las autoridades, el beneficio que dejó entre ganaderos y rancheros fue muy gratificante. En los ranchos ubicados por el kilómetro 20 de la carretera a Colombia recibieron 1.5 pulgadas de agua, mientras que el rancho La Herradura  situado en el kilómetro 16 se benefició con 3.5 pulgadas.

Por su parte el rancho El Huizachito situado en el kilómetro 40 de la carretera a ciudad Anáhuac, Nuevo León, recibió 3.4 pulgadas de agua, pero en el municipio de Candela, también en Nuevo León, no llovió.

De acuerdo a la versión de algunos rancheros esta lluvia habría llenado algunas presas y agostaderos que sirven como bebederos naturales para la fauna silvestre y para  los hatos ganaderos, aunque insuficiente aún para el aumento de los niveles de agua en las presas internacionales La Amistad, ubicad en Coahuila; y Falcón, en el municipio de Guerrero, Tamaulipas.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
27.8 ° C
27.9 °
27.2 °
61 %
4.1kmh
0 %
lun
30 °
mar
33 °
mié
35 °
jue
35 °
vie
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro