Home Blog Page 66

Gobierno Municipal de Tampico impulsa acciones para erradicar la violencia contra mujeres y niñas

Tampico, Tamaulipas.-El Gobierno Municipal de Tampico, encabezado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Mujer, llevó a cabo una jornada de concientización enfocada en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.

El evento se realizó en el Centro del Bienestar, ubicado en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, donde, también se ofrecieron servicios gratuitos como estudios de Papanicolaou, tamizaje de mama y chequeo general de signos vitales.

Libby Zacil Adame Estrada, titular del Instituto de la Mujer, señaló que en esta actividad se contó con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas la Fiscalía General de Justicia,  Prevención al Delito,  Sistema DIF Tampico, la Dirección de Salud Municipal, Jurisdicción Sanitaria No. 11, así como la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes por razones de género.

“La instrucción de la alcaldesa ha sido clara: seguir acercando servicios de salud, bienestar y atención jurídica a las mujeres del municipio, especialmente en sectores prioritarios”, señaló.

Agregó que, además de estas actividades, personal del Instituto de la Mujer participa de forma activa en las Jornadas de Bienestar que organiza el Ayuntamiento, en las cuales se ofrecen servicios como podología, masajes terapéuticos, cortes de cabello, trenzas africanas, bisutería, velas artesanales, aplicación de gelish, y asesoría jurídica gratuita.

Durante este evento también estuvieron presentes la directora de Salud del Ayuntamiento, María Ofelia Cantú Rodríguez, así como el regidor Cuitláhuac Ortega Maldonado, presidente de la Comisión de Derechos Humanos.

Con estas acciones, el Gobierno de Tampico reafirma su compromiso con el bienestar, la salud y los derechos de las mujeres y niñas del municipio.

¿En los pasillos del poder?

Puede ser el patio central, el pasillo de las escaleras, el elevador, el balcón, el café, la comida, pero siempre, siempre habrá espacio para la plática de política en todas las mesas, es un tema indisoluble.

 

Por eso es importante saber que piensa y que siente la población, cuando una noticia transcurre a la velocidad de la luz, de un acontecimiento político nacional, estatal o local, las redes sociales, los medios convencionales se han vuelto mas rápidos en su información y difusión, el ciudadano común tiene a su alcance y a su disposición toda la información en segundos o minutos de generarse.

 

Pues ayer lunes la noticia prendió como pólvora, no habían pasado ni media hora cuando ya se sabía, que paso en la corte federal del sur de Nueva York, y con la premisa que el Mayo Zambada se declaró culpable y con este hecho pasa a ser parte de las jueces, magistrados y de los sistemas de seguridad de los Estados Unidos.

 

Con esta acción, México perdió la oportunidad de cooperar con las investigaciones, pero lo que más les duele a los integrantes de la fiscalía general de la república, no es el juicio, si no la información de primera mano que debe de tener un personaje como este.

 

Los hechos están ahí, ahora cuando el gobierno mexicano permitió que se juzgara a un nacional, sin pruebas, solo de oídas, como Genaro García Luna, ahora en ese mismo banquillo exige pruebas para demostrar la culpabilidad, la vida da muchas vueltas, la historia, el destino y el karma te alcanzan, como le paso a Robespierre con la Guillotina.

 

En los hechos el tema de Zambada está muy lejos de los dominios de la 4T, cayo muy lejos de la zona de confort de Adán Augusto López, que ya tiene en proceso una investigación en Estados Unidos.

 

Pero en el caso de Adán Augusto López, podría entrar también en lo relacionado a la corte del sur de Nueva York.

 

La información es poder, y en los pasillos de este poderío también hay rumores, muchos políticos prolíficos están temblando, no saben que dijo el Mayo, no saben cuáles serán sus declaraciones, porque al declararse culpable, toda la información recabada de voz y escritos, serán propiedad de los Estados Unidos, y de ellos dependerá darle a conocer a México los resultados.

 

Menudo problema está la fiscalía y el gobierno mexicano, la puerta se cerró y la información empezara a fluir, en un solo sentido, el cual convenga a los intereses de la Casa Blanca.

 

Es cuánto.

De Aquello y lo demás…

Mire lo que pasa con los alcaldes y sus encuestas es relevante, hay dos en funciones que llaman la atención, el primero es Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad más poblada de la entidad y una de las más productivas en toda la zona norte de México.

 

Reynosa, es por si sola un microcosmos, conviven en esta urbe más de 100 nacionalidades distintas, donde el empleo generado representa el 65% de los generados en la entidad, y donde el padrón electoral, es una joya de diamantes en la geografía política.

 

Perder Reynosa, en lo electoral es un duro golpe en las urnas, con Peña Ortiz, el electorado ha roto récord, como los 151 mil votos en su última elección, y esto ha catapultado al edil al ámbito estatal, donde los ojos de la política doméstica están puestos en esta ciudad.

 

No hay que ser adivino para saber que esta imagen y trabajo, fue la clave para que Carlos Peña este en el radar del estado, pero también la fuente de una guerra sin cuartel en contra de Él, y algunos de sus colaboradores.

 

Las calabazas se han ido acomodando a medida que la carreta avanza, lo mejor está por venir, y el 2027, esta más cerca que nunca.

 

Madero enfrenta problema por relleno ilegal de lagunas; Interpone dos denuncias

Madero, Tamaulipas.–El Ayuntamiento de Ciudad Madero reconoció la creciente problemática del relleno ilegal de lagunas en distintos sectores del municipio, una práctica que además de ser ilícita, representa un riesgo directo de inundaciones en colonias aledañas.

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Marín Rodríguez, dijo que se han detectado camiones descargando escombro y desechos en cuerpos de agua naturales, para posteriormente delimitar los terrenos como si fueran propiedad privada.

“Es una realidad, vemos de repente camiones que rellenan lagunas y luego hasta ponen un palo con letreros de propiedad privada. Esto es ilegal”.

Hasta el momento, el municipio ha presentado dos denuncias formales, principalmente en la laguna de La Ilusión y en el corredor urbano,perodejó en claro que la competencia directa recae en instancias federales como CONAGUA y PROFEPA, ya que se trata de bienes nacionales.

Marín Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar estas prácticas, ya sea a través del 911 o directamente con pruebas fotográficas y de video que permitan integrar correctamente las carpetas de investigación.

Reiteró que quienes sean sorprendidos rellenando lagunas podrían enfrentar sanciones que incluyen cárcel, además de multas económicas.

Añadió que no se reportan personas detenidas, pero el jurídico municipal trabaja en conjunto con la Fiscalía y la autoridad federal para robustecer las denuncias ya interpuestas.

Playa Miramar cerrará temporada de verano con récord histórico de visitantes

Madero, Tamaulipas.–La temporada vacacional de verano en Playa Miramar está por concluir con cifras históricas de afluencia turística y una importante derrama económica para la zona sur de Tamaulipas.

El alcalde Erasmo González Robledo dijo que hasta la fecha se han contabilizado más de un millón 300 mil visitantes, y se estima que, con el flujo de la última semana de agosto, se superen los un millón 450 mil turistas, cifra que representará un récord en la historia de este destino.

Indicó que además del incremento en visitantes, el balance ha sido favorable en materia de seguridad, al mantenerse un saldo blanco en lo que va de la temporada.

Reiteró que como parte de las medidas preventivas, se implementó el programa de entrega de pulseras de identificación para niños, el cual permitió localizar y regresar con sus familias a decenas de menores extraviados cada fin de semana.

González Robledo resaltó la aceptación de la Playa Incluyente, espacio adaptado con sillas y juegos anfibios para garantizar que personas con discapacidad o movilidad reducida disfruten de la playa en condiciones de accesibilidad y seguridad.

Expuso que aunque el clima se presentó algunos días desfavorables, la afluencia no disminuyó y se prevé que la derrama económica supere los 900 millones de pesos, cifra que beneficiará de manera directa a prestadores de servicios, comercios y hoteleros del sur de Tamaulipas.

Turismo en el sur de Tamaulipas deja saldo positivo en verano considera sector comercio

Madero, Tamaulipas.–La temporada vacacional de verano dejó un balance positivo para el sector turístico y comercial del sur de Tamaulipas, al registrar un repunte en la derrama económica de hasta un 40% en algunos giros.

El presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turísticoen Madero, Ramón Gómez Narváez, destacó que, a diferencia de años anteriores, las condiciones climatológicas favorecieron al turismo, ya que no se presentaron fenómenos como huracanes o tormentas.

Mencionó que esto permitió que Playa Miramar y otros espacios recreativos se mantuvieran abarrotados por turistas foráneos y visitantes locales que aprovecharon la playa como una opción económica de esparcimiento.

“Nos fue muy bien porque no hubo problemas climatológicos, la gente se divirtió, hizo calor, y tanto turistas como familias locales abarrotaron la playa. En general fue un ganar-ganar para todos”.

El dirigente de CECOTUR resaltó que diversos sectores resultaron beneficiados como los hoteles, restaurantes, bares, así como negocios de venta de alimentos, transporte público y comercios en general.

Resaltó que en comparación con los últimos cinco años, este verano fue de los mejores, superando incluso las expectativas planteadas.

Recordó que el 2020 fue el periodo más crítico debido a la pandemia, situación que impactó al turismo durante dos años. Sin embargo, en las últimas dos temporadas vacacionales el sector ha mostrado una recuperación constante.

Tamaulipas, con “Los que esperan”, finalista en la Muestra Internacional de Cortometraje Contemporáneo 5C

Morelia, Michoacán.-El cortometraje “Los que esperan”, dirigido por el cineasta tamaulipeco Medardo Treviño, ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Ficción dentro de la Muestra Internacional de Cortometraje Contemporáneo 5C, que celebra este año su octava edición en la ciudad de Morelia.
Este reconocimiento es especialmente significativo, ya que Los que esperan fue elegido entre cientos de propuestas internacionales, consolidándose como uno de los tres mejores cortometrajes de ficción de la edición 2025.
La Muestra 5C se ha convertido en uno de los escaparates más importantes para el cine independiente en México. A lo largo de ocho años, ha establecido lazos de colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia, lo que permite que las obras seleccionadas alcancen una mayor proyección nacional e internacional.
“Este reconocimiento significa que las historias de nuestra tierra, las voces de quienes buscan y resisten, encuentran eco en espacios que creen en el poder del cine para sanar y recordar”, expresó Medardo Treviño, Director de “Los que esperan”.
Filmado en Tamaulipas, con una producción conjunta entre este estado y Nuevo León, el cortometraje aborda de forma íntima y poética la historia de la infancia en medio de la violencia y la ausencia. Es un homenaje a las madres buscadoras y a las familias que enfrentan la desaparición forzada en el norte del país.
La premiación de la Muestra 5C se llevará a cabo en Morelia, donde se reconocerán las obras ganadoras en las categorías de Ficción, Documental, Animación y Cineminuto, con premios económicos y la entrega de la estatuilla oficial “Diosa de la Fertilidad de las Artes”.
Los que esperan”: el silencio hecho cine desde la mirada de un niño
Redacción/Cd.Victoria, Tamaulipas.- Conmovido por las heridas abiertas del norte del país, el cineasta Medardo Treviño Cruz —a quien le anteceden cortometrajes como Voces de la Tierra con Alberto Estrella, La huelga del águila con historiadores como Paco Ignacio Taibo II, entre otros trabajos fílmicos — ahora da un paso más con Los que esperan, un cortometraje que aborda, con profunda sensibilidad, el fenómeno de las desapariciones forzadas en México.
Los que esperan; aborda desde la mirada de un niño que enfrenta la desaparición de su hermano.
Nace de los testimonios de madres buscadoras y trata las desapariciones desde la mirada infantil.
La historia es narrada desde la perspectiva de un niño que aguarda el regreso de su hermano, y que, frente al abismo de la ausencia, recurre a la imaginación como refugio y resistencia. A través de su mirada inocente pero lúcida, Los que esperan nos recuerda que la espera también es una forma de lucha.
Este cortometraje es resultado de un tejido humano y artístico que une dos territorios marcados por la violencia y la esperanza: Monterrey y Tamaulipas. Fue posible gracias a una sinergia entre casas productoras independientes, artistas visuales, técnicos, sonidistas, actores y cineastas que, con profundo compromiso, cruzaron fronteras geográficas y emocionales para construir esta historia.
El proyecto nació con el respaldo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), reforzando su  fuerza con el trabajo colectivo: del profesionalismo del equipo, de las jornadas compartidas entre ciudades y de la complicidad de quienes creyeron en la urgencia de contar esta historia. Especial mención merecen los colectivos Unidos de Madres Buscadoras de Tamaulipas, cuyas voces, fuerza y verdad se entretejen en la esencia misma del filme.

El próximo lunes más de 75 mil estudiantes de nivel básico de Nuevo

Laredo, desde preescolar hasta secundaria, retornarán a las aulas para iniciar en los 363 planteles educativos el ciclo escolar 2025/2026, por lo que el retorno oficial será en la primaria ‘Rosendo Caballero’, ubicada en la colonia Colinas del Sur.

El inicio será a las 9 de la mañana en dicho plantel, y la inauguración será de manera simultánea y enlazada vía internet en los 43 municipios, a la que hará el gobernador Américo Villarreal a las 8 de la mañana en la capital del Estado.

Cesar Bolaños, jefe del Crede en la ciudad, comentó que en la primaria Rosendo Caballero estará presente la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, “por lo que estamos preparando para que Nuevo Laredo presente un arranque simbólico y especial para este inicio de ciclo escolar”, expresó.

Estos 75 mil estudiantes de nivel básico recibirán 75 mil paquetes completos de libros de texto gratuitos, los que se encuentran en las bodegas del Centro Regional de Desarrollo de la Educación (Crede), lo que serán distribuidos en cinco tipos diferentes de mochilas; dos para primaria, uno para secundaria, uno para Jardín de Niños y otro para educación especial.

Como novedad para el ciclo escolar 2025/3026, dijo el funcionario que habrá varias aulas nuevas en algunas escuelas, para lo que este miércoles 27 de agosto funcionarios educativos harán un recorrido para ver el avance de la nueva primaria que se construye en la colonia Valles de Anáhuac.

“Este ciclo escolar vamos a arrancar con todos los libros completos así como con todos los útiles escolares, y seguro estoy que la presidenta Carmen Lilia dará a través de la dirección de educación municipal, un paquete de guías pata todos los niños y para todos los maestros”, señaló.

 

Migración alcanza a sacerdote de Laredo, Tx; lo remueven y regresa a México

-Pierde todos sus cargos sacerdotales.

Laredo, Texas.-Debido a problemas con su visado y residencia en la ciudad fronteriza de Laredo, en el sur de Texas, un sacerdote católico de origen mexicano fue removido de la Diócesis y de su cargo como administrador de la iglesia de San José en el condado de Lay Prior, por lo que fue retornado a México.

Aunque no está muy claro el motivo de su remoción y de su regreso a México, se mencionó que el párroco también fue removido de la Misión de San Patricio en Batesville, por lo que su futuro inmediato es incierto en México ya que no ha sido notificado para alguna asignación en alguna de las iglesias en México.

Se trata del sacerdote Alan Sánchez, quien fue notificado de esta decisión por parte de la oficina del canciller de la Diócesis de Laredo, de esta determinación migratoria, y se informa su remoción como administrador de la iglesia de San José, lo que se hará efectivo a partir del 27 de agosto de este año.

De tal modo, su lugar sería ocupado por el sacerdote Heliodoro Lozano, párroco de la iglesia de San Judas a partir del 28 de agosto, según lo dio a conocer el obispo de la diócesis de Laredo, Bishop  James A. Tamayo, quien agradeció al padre Alan su servicio a favor de la Diócesis.

El memorando fue enviado el 25 de agosto por el reverendo canciller Francisco M. Quiroz, por lo que emocionado por la cálida despedida el padre Alan Sánchez escribió en su redes sociales el siguiente mensaje: “¡Gracias La Pryor y Batesville por todo su amor y apoyo! ¡Los llevo a todos en mi corazón y aprecio los recuerdos!¡Nos vemos cuando te vea!”.

Cabildo de Tampico Aprueba Incorporación de Espacios Públicos al Patrimonio Municipal

Tampico, Tamaulipas.-Durante la Sesión de Cabildo número 35, encabezada por la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, se aprobó la incorporación de 43 espacios públicos al patrimonio del municipio, con el objetivo de avanzar en su escrituración legal y brindar certeza jurídica sobre estos bienes que benefician directamente a la ciudadanía.

La alcaldesa destacó la importancia de esta medida como parte de una estrategia integral para proteger, conservar y administrar de manera eficiente los espacios públicos, contribuyendo así al desarrollo ordenado y sustentable de la ciudad.

En este contexto, se informó que ya se han logrado seis escrituras formalizadas, entre ellas la correspondiente al Palacio Municipal, lo que representa un avance significativo en materia de ordenamiento legal y administración del patrimonio público.

Entre los espacios que serán incorporados al patrimonio municipal destacan las plazas Primero de Mayo y 18 de Marzo, en las colonias Guadalupe Victoria y Tamaulipas; así como los parques de las colonias Águila y Petrolera, además de predios donde se ubican parroquias y planteles educativos.

“No se trata de afectar a los ocupantes de dichos inmuebles ni de retener predios ejerciendo la fuerza del servicio público; por el contrario, buscamos dar certeza y legalidad a la sociedad, asegurando que los bienes a cargo del municipio sean tratados de manera efectiva, eficaz y transparente. Estas acciones tienen como fin la regularización de la tenencia de la tierra con la formalidad y legalidad correspondiente”, destacó la presidenta municipal.

Villarreal Anaya recordó que muchos de estos bienes fueron entregados a instituciones religiosas, educativas y asistenciales en administraciones pasadas sin formalidad legal, lo que los dejó en estado de indefensión.

“Es importante precisar que no se trata de un tema de recaudación del impuesto predial, ya que este tipo de instituciones no lucrativas están exentas de dicho impuesto”, puntualizó.

Asimismo, integrantes del Cabildo aprobaron que la Segunda Sesión Solemne de Cabildo con motivo del informe de gobierno de la presidenta municipal se realice el próximo 13 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico “Expo Tampico”, en cumplimiento del artículo 55, fracción XIX del Código Municipal para el Estado de Tamaulipas.

Otro de los puntos avalados, de acuerdo a lo expuesto por el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres, fue la celebración de un convenio con la empresa E360 Comunicación Estratégica S.A. de C.V., para el diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y aprovechamiento publicitario de 20 Mupis Digitales o pantallas tipo LED, sin costo para el municipio y con vigencia de diez años.

CLIMA

Reynosa
algo de nubes
25.7 ° C
26.1 °
24.4 °
81 %
3.3kmh
16 %
dom
34 °
lun
36 °
mar
33 °
mié
33 °
jue
31 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro