Home Blog Page 69

Archivo histórico de Tampico no se cambiará al espacio localizado por Canal de la Cortadura

Tampico, Tamaulipas.-La biblioteca y el archivo histórico de Tampico no se cambiarán al espacio ubicado por el Canal de la Cortadura, informó este lunes la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya.

La máxima autoridad municipal indicó que han dado reflejo de ese gobierno que escucha, y una vez que dijeron que lo querían hacer en el Canal de la Cortadura, ha habido personas que les han dicho que hay posibilidad de una inundación, aunque  ya son más de 70 años que no ha habido una inundación en esa zona, de todas maneras no quieren arriesgar.

“Y el día de mañana vamos a hacer una visita a un predio que está en la calle Héroes del Cañonero Tampico, a un lado del hotel Rivera, es propiedad del municipio y queremos verse ahí puede ser otra posibilidad de poner la biblioteca y el archivo histórico. Lo más importante es salvaguardar ese archivo histórico de todos los tampiqueños”.

Manifestó que la intención de moverlo es porque el espacio en el que ahora está si bien es seguro, es acotado, ya no cabe información que se ha ido a dejar y se está rechazando, porque ya no hay espacio para poderla guardar debidamente.

“Entonces mañana vamos a hacer esa visita y a quienes nos han hecho esas observaciones con esa instrucción y ese conocimiento les parece adecuado vamos a presentar otro proyecto, y en el espacio del Canal de la Cortadura vamos a hacer otro proyecto distinto que va a ser para las oficinas de Desarrollo Económico, de Transparencia y Ecologia, que están en un espacio en el que estamos pagando renta”.

Finalmente señaló que están valorando la posibilidad de cambio del archivo histórico a ese predio mencionado.

Detienen  en puente a fugitivo por delito cntra menor de edad

-Es un mexicano de 70 años de edad.

Laredo, Texas.-Un mexicano de 70 años de edad fue detenido el domingo por oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al comprobar que era buscado por un presunto delito sexual contra un menor de edad, informaron las autoridades en Laredo, Texas.

Se trata de un mexicano que fue detenido el mencionado día cuando pretendía ingresar a Estados Unidos por el puente internacional Juárez-Lincoln; se trata de Bernardo Vázquez Rodríguez, quien fue sometido a una revisión secundaria de rutina debido a que viajaba como pasajero de un autobús comercial.

Al momento de la revisión de su documentación, los oficiales de CBP detectaron mediante la verificación biométrica y con el apoyo de la base de datos de la policía, que el sujeto tenía una orden de aprehensión pendiente, girada por la oficina del Sheriff en el condado de Harris, en Houston, Texas.

Al verificar la base de datos los oficiales comprobaron que Bernardo tenía pendiente una orden de arresto pendiente por el delito de cometer indecencias contra un menor de edad, delito que fue clasificado como grave de segundo grado.

Por este delito Bernardo podría ser sentencia do a una pena de hasta 20 años de prisión así como el pago de una multa estimada en 10 mil dólares, razón por la que luego de ser detenido en el puente internacional fue entregado a la autoridades de la cárcel del Condado de Webb en espera del procedimiento legar que se le atribuye.

“Esta aprehensión refleja nuestro compromiso inquebrantable de proteger a los miembros más vulnerables de nuestras comunidades, nuestros niños”, dijo el director Alberto Flores, tras mencionar que en CBP se trabaja junto con los encargados de hacer cumplir la ley para garantizar que las personas acusadas de cometer delitos contra niños rindan cuentas.

Oferentes de Mercados Sobre Ruedas se deslindan de hechos de violencia en Madero

filter: 0; fileterIntensity: 0.0; filterMask: 0; brp_mask:0; brp_del_th:null; brp_del_sen:null; delta:null; module: photo;hw-remosaic: false;touch: (-1.0, -1.0);sceneMode: 2;cct_value: 0;AI_Scene: (-1, -1);aec_lux: 0.0;aec_lux_index: 0;albedo: ;confidence: ;motionLevel: -1;weatherinfo: null;temperature: 42;

Tampico, Tamaulipas.-Representantes de Oferentes de Mercados Sobre Ruedas de la zona sur de Tamaulipas se deslindaron hoy de los hechos de violencia que se registraron el pasado miércoles en Ciudad Madero, gente de botaderos que se querían instalar.

Lo anterior en una rueda de prensa, en donde estuvieron acompañados de Edmundo García Román secretario general de la CTM en Tamaulipas.

Faustino Aran Cobos, secretario general del Sindicato de Tianguistas y Mercados Rodantes de la zona conurbada, y miembro del Comité Ejecutivo de la Federación del Sur de Tamaulipas; Servando Hernández Villarreal, en representación de su presidente Unión de comerciantes Tres Huastecas; José Luis Almazán González, presidente de la Unión de Oferentes Nacionalistas de los Mercados Sobre Ruedas; Aída Araceli Bello Olvera; presidenta de la Unión Democrática de Oferentes de los mercados Sobre Ruedas del Sur de Tamaulipas, aclararon este problema que se suscitó en la urbe petrolera.

“Queremos aclarar que el problema que se suscitó en Ciudad Madero debido a los amigos que se pretenden instalar en el camellón central de la Avenida Cuauhtémoc, desde la Monterrey a la Jiménez, el miércoles por la noche, solo queremos aclarar que nosotros, nuestros compañeros, y yo nos deslindamos de todos los desmanes de todos los autobuses que secuestraron y choferes que golpearon, nos deslindamos de todas esas responsabilidades de esa gente”.

Aran Cobos aclaró  que ellos son personas organizadas, que se encuentran legalmente  establecidos y que además pagan impuestos.
“Somos de un sindicato y de asociaciones civiles qué representamos con mucho orgullo y con mucho amor, y con mucho respeto a nuestros representados, somos gente organizada no somos botaderos. Quiero aclarar a la opinión pública que nos dice, es que fueron los de los rodantes, y no, quiero aclarar que fueron gente que se instalan en los botaderos, nosotros somos gente organizada, con un permiso y que nos representan varias organizaciones, y un servidor soy parte de este sindicato”.

Pidió a las autoridades municipales de Madero dar una solución a este problema.

Los comerciantes indican que el que se establezcan los llamados “botaderos” es una competencia desleal para ellos.

Por su parte, Hernández Villarreal, explicó que existe una mujer que expresó que quería poner un rodante nocturno, que abarcara de Avenida Monterrey a la calle Jiménez; sin embargo, no está en la legalidad y tampoco pertenece a ninguna agrupación.

A su vez, el secretario general de la CTM, Edmundo García Román hizo ver que la gente que ellos representan y qué concurre a hacer su labor de venta en diferentes días de la semana, en los diferentes puntos de Tampico, Madero y Altamira, se deslindan de estos hechos violentos, porque nada tienen que ver con la gente que está propiciando esto y que no forman parte de ninguna de las organizaciones mencionadas.

“Y le pediríamos al Ayuntamiento de Madero que ya resuelva el problema, porque son ellos los que manejan los reglamentos y deben de resolver este problema”.

La fractura

No es novedad que militantes ‘de hueso colorado’ de Morena están fracturados. Lo que significa una división de opiniones por diversos motivos que cada día son más hondos y profundos al grado que no se vislumbra un ‘parche’ o ‘remiendo’ a la unidad que debiera existir en este partido.

Aún así siguen apareciendo renuncias de expriístas que tienen la esperanza de regresar a la nómina de la federación, estado o municipio, ya con nombramiento o por lo menos por compensación.

Renglón aparte son los seguidores que,muchos pareciera ni cuenta se han dado del conflicto de intereses entre los grupos al interior del ‘movimiento’. Aunque si advierten el desconcierto y contradicciones de opiniones y acciones de los dirigentes principales del grupo político formado por el Macuspano con militantes del Partido de Revolución democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT), inicialmente.

No el último. El motivo más reciente son las opiniones de la presidente de la República, Claudia Sheinbaum y el Senador Gerardo Fernández Noroña cuando éste ultimo declara la fractura al interior de la Cuarta Transformación, mientras la titular del Ejecutivo Federal señala “mucha unidad en Morena”.

A la presidente mexicana dice no generarle ninguna inquietud a las declaraciones del senador morenista, asegurando que dentro de la CUATROTEexiste libertad de expresión y cada quien tiene libertad de opinión.

Claudia Sheinbaum se refirió a las declaraciones del senador Fernández Noroña que advierten una fractura interna en el partido presidencial, aunque lo ve natural en un movimiento político de la dimensión a la que ha llegado la Cuarta Transformación y además consideró “…la oposición fuerte va a salir de dentro de nuestro movimiento”.

Noroña quizá se refiere a la limitación de plurinominal y la ‘herencia familiar’ que ha determinado la presidente Sheinbaum cuando ataca intereses como los de Ricardo Monreal o Félix Salgado Macedonio y más… Como ¿el legado? que reclama Andy López.

A pregunta expresa de los reporteros que cubrían la Mañanera sobre las opiniones del senador Noroña, la Dra. Sheinbaum fue enfática cuando contestó: “No… no coincido para nada. Hay mucha unidad de nuestro movimiento, mucha. Entonces no coincido en nada de lo que dijo”, respondió.

Los periodistas insistieron: “¿Le genera alguna inquietud este tipo de afirmación?… “Tampoco. En nuestro movimiento hay libertad, cada quien tiene una opinión. En mi caso,no coincido con la declaración que dio el senador Gerardo Fernández Noroña, porque en Morena hay mucha unidad, porque al final lo que nos interesa no es algo personal, sino el bienestar del pueblo de México.”, insistió la titular del gobierno federal.

 

SALINAS VS LÓPEZ

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y figura clave del mundo empresarial y mediático, declaró a ‘Código Magenta’ sobre las recientes acusaciones de un presunto adeudo fiscal de 75 mil millones de pesos, señaladas por la CUATROTE.

El examigo del presidente López, Ricardo Salinas defendió su historial fiscal y aseguró que siempre ha mostrado disposición para pagar lo que legalmente corresponde,asegurando estar dispuesto a pagar impuestos, pero no a ceder ante lo que calificó como “una persecución política disfrazada de justicia fiscal”.

Había acuerdos con la Secretaría de Hacienda, mismosque fueron rechazados en dos ocasiones, lo que generó fricciones con laadministración actual. “Se les hace poco todo lo que hemos pagado en todos estos años”, señalando que el grupo ha pagado ya 278 mil millones de pesos en impuestos.

Salinas Pliego ha interpuesto una demanda por la presión fiscaly por presuntos adeudos fiscales, por lo que dijo ha demandado al expresidente Manuel López y al procurador general por incumplimiento de contrato.

Cierro el espacio solo con dos ejemplos de fractura partidista. El empresario que rompió relaciones con el Macuspano (antes su amigo) desde mucho antes de concluir el periodo presidencial, precisamente por el tema de impuestos. El senador excandidato presidencial, que ve y divulga conflicto en el partido presidencial.

¿crecemos o no?

Mire durante muchos años, lo indicadores de crecimiento de cada país fueron puestos a disposición del público por el Banco Mundial, el organismo financiero más importante del mundo, donde todos los países que crecen en libertad forman parte de él, incluso aquellos donde las libertades no son el fuerte, también buscan afiliarse.

 

En México todo esto dejo de ser creíble porque para el expresidente López Obrador, lo más importante era una sonrisa, aunque esta fuera por motivos de desgracia; el mismo AMLO, arremetía con los números de los organismos mundiales cuando era oposición, pero una vez llegando los hizo a un lado, y se fue más por el bienestar como él lo llamaba.

 

Ahora que los números no cuadran, cuando los calificadores como Moody’s, JP Morgan, entre otras, dejaron de ser tomadas en cuentas, para esto se usaron los índices de felicidad, el INEGI, porque al CONEVAL lo desaparecieron, y ahora tener 200 pesos en la cartera es motivo de felicidad.

 

De esta manera, no se sabe si hay una recesión o que está pasando en el ámbito de la economía, lo cierto es que los índices en el ramo de las exportaciones crecieron, del 1.5 al 5.4% pero en contraste la economía interna está en recesión.

 

La presidenta da datos alegres, pura felicidad, pero cuando usted, yo y las familias de México, acudimos a un super, a una ferretería, los datos no cuadran, y los otros datos dejan de ser útiles, los productos de la canasta básica se han disparado, y con todo el aumento del salario mínimo, aún sigue sin alcanza para una vida digna a más de 70 millones de mexicanos.

 

Pregonar que este periodo salió de la pobreza más de 13 millones de mexicanos es una utopía, los datos manipulados, y no verificados por organismos expertos en mediciones, responsables y que son garante de la veracidad de los hechos.

 

Los datos fueron hechos por el mismo gobierno, con su misma auditoria, con sus mismos consultores, es como si usted o cualquier otra persona se pusiera a investigar cómo viven en su casa, pero estas indagatorias, las hacen los mismos miembros de la familia, tenga por seguro, que todos los datos serán halagadores, sin errores y con una felicidad tremenda.

 

No hay que ser magos para saber que las cifras y los apoyos sociales no son factores para eliminar la pobreza, para que una familia pase del sistema extremo a vivir mejor se necesita producir, tener ingresos sustentables en el trabajo o servicios, de las dadivas pueden vivir en apariencia, pero estas mismas se terminaran cuando el dinero de los que pagamos impuestos se termine.

 

Los números en el gobierno y la tesorería no son buenos, son el ex secretario Rogelio Ramírez de la O, recorto en un 3.3% por ciento el presupuesto, en casi todos los rubros, la idea era tapar un hoyo negro en el PIB, lo hizo y se fue, porque no había opciones, la instrucción de la presidenta era no bajar de rango los apoyos sociales, se puso en primer orden la cosecha de votos, en lugar del crecimiento como país.

 

Ahora la realidad nos está alcanzando, el dinero no alcanza con todo y los aumentos del salario mínimo, que donde más pego fue en el sureste mexicano o de la mitad del país hacia abajo, porque en el norte, el salario mínimo, era solo una tabla para calcular multas de tránsito y fianzas del gobierno.

 

La pregunta seria para una narrativa distinta ¿crecemos o no? Eso lo sabe usted cuando sale de compras, cuando paga sus deudas, cuando el sueldo no alcanza.

 

Es cuánto.

De Aquello y lo demás…

Mire el buen pleito de la 4T, llego a Tamaulipas, los altamirenses el fin de semana fueron testigos de eso, cuando la hermana del alcalde, hecho pleito, porque sus discípulos no ganaban la contienda interna para los seccionales y liderazgos territoriales.

 

Lo que pasa arriba, ocurre abajo, pero que necesidad de tanto pleito, que razones pudiera tener la consanguínea de Armando Martínez, para querer imponer a sus allegados.

 

Como siempre no faltaron los videos y las fotos, algunas en son de burla, como se acostumbran en los memes del Facebook y las redes sociales que son lapidarias.

 

Y la oposición viendo en palco de lujo, porque aprendieron bien el viejo refrán “cuando tus enemigos pelean entre sí, no los distraigas”

Este 2025 se trabajarán en 2 Centros de Mediación: Consuelo Terán

Tampico, Tamaulipas -Durante este año se trabajará con dos centros de Mediación en Tampico, dijo Consuelo Terán Rodríguez, directora de Vinculación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Indicó que se trata del Centro de Mediación ubicado en la colonia Jesús Elías Piña, en el que hoy junto con la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, dieron el banderazo para iniciar su rehabilitación y el del Arenal, y no descartó que más adelante se amplíe a Ciudad Madero y Altamira para que la gente llegue a acuerdos y se evite llegar a la Fiscalía.

“Todo esto es voluntario para que los vecinos puedan llegar a feliz termino una situación que pueda estarles molestando…ahorita estamos trabajando con estos dos centros de mediación, cada municipio ya está estableciendo sus propios centros de mediación, pero ahorita por instrucciones del señor gobernador estamos trabajando con estos dos”.

Explicó que generalmente se inicia con la queja de algún vecino, que acude a ellos y les plática cuál es la situación, pero siempre se tiene que escuchar  a las dos partes, por lo que se hace una invitación de manera oficial y de manera voluntaria para poderse reunir.

“Los problemas más cotidianos que a veces tienen que ver,  es que se está mojando mi pared, y es culpa tuya, se está tirando el agua y se está encharcando en mi casa, ese tipo de conflictos, que de repente puede convertirse en un conflicto más fuerte esos son los que tenemos que arreglar”.

Refirió que las cuestiones familiares no son tan mediables.

“Aquí el único detalle es que podamos ayudar a solucionar, y en un momento a encausar con la autoridad correspondiente…son 4 centros de mediación, hay uno en la presidencia, otro, este que se va a rehabilitar y el de Arenal”.

Manifestó que este año solo tienen planeado instalar dos centros de mediación, que son el de la colonia Jesús Elías Piña, que hoy se dio el banderazo de inicio de rehabilitación y el del Arenal.

Sin embargo, señaló que también continuarán en Ciudad Madero y Altamira con estos centros de mediación, ya que se tiene que ir ampliando está opción y sobre todo concientizar a la gente que está es una forma mucho mejor de llegar a un acuerdo.

La funcionaria estatal dijo que para mediar se pueden llevar una hora o dos horas, dependiendo del problema y la disponibilidad de las personas para resolverlos.

“Los Centros de Mediación los controla la Secretaría General de Gobierno, y en este caso solo venimos para rehabilitación que es por parte del Secretariado Ejecutivo”.

Detecta Coepris 10 puestos ambulantes de alimento que no cumplían con la SS

-El centro de la ciudad es donde más abundan.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Todos los expendios de alimento, ya sea ambulante, fijo o semifijo están sujetos al programa de calidad de alimentos, los que son supervisados de manera permanente por personal de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), y en este año al menos 10 establecimientos fueron detectados por no cumplir con las especificaciones sanitarias.

Obed López Medina, responsable del organismo en la ciudad, comentó que no cuenta con una cantidad precisa de este tipo de comerciantes, pero mencionó que las supervisiones hacen de manera igual para todos los comerciantes dedicados a la venta de alimentos, “y es un trabajo auditor que hacemos de verificación sanitaria, supervisando que  con el muestreo el productos se encuentre en buen estado, sobre todo los productos que tengan que ver con la pesca, como pescados, mariscos”, explicó.

Asimismo, comentó que se está revisando que el aspecto sanitario se use el cubre bocas y que tengan el certificado de manejadores de alimento, pero en lugares en donde no se cumple se les hacen las observaciones a los vendedores de alimento, y si no cumplen se les sanciona.

En cuanto  la regulación del comercio informal dijo López Medina que es el municipio el responsable de hacerlo, ya que el trabajo de Coepris es de hacer verificaciones sanitarias y que se cumpla con las normas.

La mayor parte de las acciones emprendidas por Coepris es en el centro de la ciudad, en donde hay más vendedores de alimentos ambulantes, pero reiteró no contar con un padrón de este tipo de comerciantes, pero señaló que pese a que no hay comercios sancionados sí se ha decomisado producto, e incluso se ha procedido a su destrucción.

Mónica Villarreal pone en marcha paseos náuticos en la Laguna del Chairel

Tampico, Tamaulipas.-Con la finalidad de ampliar las opciones turísticas en el municipio y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico, la Presidenta municipal, Mónica Villarreal dio el banderazo de inicio a los Paseos Náuticos “Tancol”.

 

En el evento desarrollado, luego de la toma de protesta del nuevo Patronato de la Laguna del Chairel, la alcaldesa subrayó que el impulso a las actividades turísticas fortalece la vocación del municipio, permitiendo a los participantes desarrollar nuevas alternativas de crecimiento económico y desarrollo comunitario.

 

“Es un gusto estar hoy aquí con ustedes, que han sido nuestros aliados para seguir impulsando el turismo en nuestra zona, como administración tenemos que ser quien organice y dé las facilidades para que las cosas sucedan, y hoy estamos viendo la consolidación de un proyecto, gracias a la colaboración de todos”.

 

Durante el acto, el patronato, otorgó una embarcación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, -CONAPESCA- destinada a efectuar labores de vigilancia en el sistema lagunario de Tampico, misma que quedará bajo resguardo y operación del Ayuntamiento.

 

Villarreal Anaya dijo que su administración trabaja sin descanso en la promoción turística del municipio para seguir posicionándolo como el principal destino turístico de Tamaulipas y del noreste del país; subrayando que acciones como estas contribuyen a trabajar, de manera conjunta con la sociedad civil y los grupos organizados.

 

“Hoy ya tenemos esta posibilidad de ofertar esos destinos turísticos con los Paseos Tancol y poco a poco vamos a ir mejorando esa calidad de servicios turísticos. Esta nueva atracción se suma a la Ruta Nocturna de Juanchos, y a la guía de Aves endémicas de la ciudad, material que posiciona a la ciudad como un destino atractivo para el turismo de observación de aves”, puntualizó.

 

En el evento se contó con la presencia del comité saliente del Patronato, encabezado por Gerardo Tamayo; el actual presidente, Emilio Lobato Britz; Fernando Holguera Pozo, secretario y Guillermo Cuadra Parga, tesorero. Así como la directora de Turismo en el municipio, Karime Cámara Chain, Yahaira Sarahí Cruz Aguilar, directora de Ecología, y el subdirector de Pesca, Sergio Javier Solbes.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
24.3 ° C
25.6 °
23.3 °
87 %
1.5kmh
0 %
dom
33 °
lun
36 °
mar
34 °
mié
34 °
jue
34 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro